SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
EL REPORTAJEMatías Puelma C.
EL REPORTAJEReportaje: El reportaje, o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias; estos pueden ser de actualidad o no. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras e imágenes, desde una perspectiva actual, videos, y cosas que sean de interés.Terminología: Se ha traducido el trabajo que los 'reporters' realizaban para obtener la información como reportajes. Por ello, en determinados lugares, el término reportaje se refiere a las entrevistas y no al género que aúna interpretación e información y que, mayoritariamente, el resto de los hispanohablantes conoce como reportajes.EL REPORTAJECaracterísticas: En el reportaje conviven características de otros géneros periodísticos, tales como la noticia, la crónica y la entrevista. También, suele incluir las observaciones propias del reportero. Este género tiene la particularidad de que puede ser atemporal, es decir, que el hecho narrado no debe ser necesariamente un hecho reciente. Un reportaje es un género periodístico que tiene varios en sí mismo: es al mismo tiempo una nota periodística, una crónica de los hechos, una entrevista y utiliza a cualquier otro género para dar posibles de un hecho periodístico.Una noticia es cualquier hecho periodístico contado en forma relativamente breve que responde a las preguntas · ¿Qué? · ¿Quién? · ¿Dónde? · ¿Cómo? · ¿Porqué? · ¿Cuando?Una crónica es una historia contada de manera cronológica y un poco más subjetiva.
EL REPORTAJEEntrada: Es el principio del reportaje. Tiene que ganar la atención del lector interesarlo por el escrito. Existen diferentes tipos de entrada, a saber:Sumario: es una lista o secuencia de puntos que dan una idea del reportaje.Descriptiva: reseña algún lugar, persona, hechos o situaciones.De contraste: utiliza dos cosas diferentes para señalar algo ha cambiado.Cita: se recurre a lo que dijo exactamente un personaje.
EL REPORTAJEDesarrollo: Existen varias formas de desarrollar el cuerpo del reportaje:Por temas: cuando el tema es muy amplio y puede verse desde diferentes ángulos.Por elementos de investigación: lugares, personas, documentos.Cronológicos: se utiliza en los reportajes cuando el tema tiene una secuencia temporal.Enigmático: Se ordenan lo datos para crear suspenso narrativo con la finalidad de captar la atención del lector.
EL REPORTAJERemate: El cierre debe ser congruente con el texto. Los diferentes tipos de remate son:Conclusión: El reportero toma la responsabilidad de resumir.Sugerencia: Se aconseja o se propone a los lectores asumir una posición ante lo expuesto.Rotundo: se cierra con una frase de manera definitiva.Moraleja: El reportero cierra con una enseñanza que se desprende del desarrollo.
TIPOS DE  REPORTAJESCientífico: Este tipo de reportaje destaca los avances y descubrimientos científicos más recientes. Interpreta los términos científicos haciéndolos entendibles para receptores de todo nivel cultural. Los reportajes médicos, ecológicos, astronómicos, bioéticos, etc.Explicativo: Se presta a ahondar en hechos de trascendencia entre la opinión pública, tiene un fondo predominantemente noticioso, pero detalla las causas y efectos de la noticia o serie de eventos noticiosos.
Investigativo: El reportaje investigativo requiere una labor casi detectivesca del periodista para captar detalles completamente desconocidos sobre un hecho en particular. Requiere mucha confianza de las fuentes en el reportero, las que aportarán pruebas y documentos en muchos casos confidenciales, con la total certeza que el periodista no revelará sus nombres. Este tipo de reportaje habitualmente contiene cifras actualizadas y datos estadísticos en relación con el tema.TIPOS DE  REPORTAJESDe interés humano: Es aquél que está centrado en una persona o en una colectividad, dando relevancia a su vida o a un aspecto de su vida.Formal: El reportaje formal es similar a la noticia, el periodista no incluye opiniones personales, tiene un lenguaje un poco más amplio que el de la noticia y tiene secuencias narrativas las cuales tienen un orden cronológico (antes-durante-después).
Narrativo: Es muy parecido a una crónica, este tipo nos va describiendo y hablando sobre el suceso como si fuese una historia.EL REPORTAJEFINMatías Puelma C.Universidad Del PacíficoAño 2010
El Reportaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Reportaje
verito1375
 
PPTX
La crónica periodística
Teresa Sánchez Martínez
 
PPT
El reportaje televisivo
Zulma Aramayo
 
PPT
La noticia
aeropagita
 
PPT
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
PPT
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
PPTX
La reseña
Jose Arango Sanchez
 
PPTX
Charla radial
Marina Toledo Córdova
 
PPTX
La novela
docentehumanidades
 
PPT
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
PPTX
LA NARRACIÓN
gianira cadillo leiva
 
PPT
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
PPTX
Los textos periodísticos
MIGUEL Apellidos
 
PDF
Diferencias entre la crónica y el reportaje
saioakortamadina
 
PPTX
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
PPTX
La literatura
enildaiturralde
 
PPS
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 
Reportaje
verito1375
 
La crónica periodística
Teresa Sánchez Martínez
 
El reportaje televisivo
Zulma Aramayo
 
La noticia
aeropagita
 
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
Charla radial
Marina Toledo Córdova
 
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
LA NARRACIÓN
gianira cadillo leiva
 
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Los textos periodísticos
MIGUEL Apellidos
 
Diferencias entre la crónica y el reportaje
saioakortamadina
 
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
La literatura
enildaiturralde
 
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 

Destacado (20)

PDF
Apartados que debe tener tu reportaje
saioakortamadina
 
PPTX
Tipos de reportaje
Angelica27rosas
 
ODP
Texto descriptivo
3rcicleenglish
 
PPT
El reportaje periodístico
Jose Enrique Escardó Steck
 
DOCX
Caracteristicas y estructura del reportaje
Dulce Karime Gama
 
PPTX
El tema y subtemas
Yuli Gabriela Morales Peralta
 
PPT
Referencias bibliograficas
bibpatri
 
DOC
Elementos de la entrevista rodriguez gómez gregorio metodologia de la investi...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
PPT
Elementos del reportaje bloque ii
Ana Lilia Monroy
 
PPTX
temas de interes humano
rivera231
 
DOCX
6. identificando el subtema en los textos ...
wilmer
 
PPTX
Oraciones atributivas
Cristó Martínez
 
PPT
Uso de la b y v
carlos_apuertas
 
PPTX
3.3.3 actividad slideshare- lenguaje corporal-stella- yolanda-carmen
carmen HOYOS VILLAQUIRAN
 
PPSX
Ejercicios De Oraciones Subordinadas
iesnorena
 
PPT
Proyecto 12 Pc
Brenda Seefoo
 
DOCX
Estrategias para escribir reportajes
Fabián Cuevas
 
PPTX
historieta
waaaaaaaaaa1
 
PPTX
Regla B y V
Roselin Reyes
 
Apartados que debe tener tu reportaje
saioakortamadina
 
Tipos de reportaje
Angelica27rosas
 
Texto descriptivo
3rcicleenglish
 
El reportaje periodístico
Jose Enrique Escardó Steck
 
Caracteristicas y estructura del reportaje
Dulce Karime Gama
 
El tema y subtemas
Yuli Gabriela Morales Peralta
 
Referencias bibliograficas
bibpatri
 
Elementos de la entrevista rodriguez gómez gregorio metodologia de la investi...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Elementos del reportaje bloque ii
Ana Lilia Monroy
 
temas de interes humano
rivera231
 
6. identificando el subtema en los textos ...
wilmer
 
Oraciones atributivas
Cristó Martínez
 
Uso de la b y v
carlos_apuertas
 
3.3.3 actividad slideshare- lenguaje corporal-stella- yolanda-carmen
carmen HOYOS VILLAQUIRAN
 
Ejercicios De Oraciones Subordinadas
iesnorena
 
Proyecto 12 Pc
Brenda Seefoo
 
Estrategias para escribir reportajes
Fabián Cuevas
 
historieta
waaaaaaaaaa1
 
Regla B y V
Roselin Reyes
 
Publicidad

Similar a El Reportaje (20)

PPTX
Elreportaje
martinkeila
 
DOCX
Reportaje
alex_pick
 
PPT
Reportaje
Liliana Cuevas
 
PPT
El reportaje1
Yesenia Valarezo
 
PPTX
Reportaje
José CHICA-PINCAY
 
PPTX
El reportaje y el documental
Frank049
 
PDF
El reportaje
Dianita Perez MeDiinaa'w Xz
 
DOCX
Publireportaje
AndresGrimaldos
 
DOC
Lenguajes.- Reportaje
DrazCuevas123
 
PPTX
Mullo Samantha Textos.pptx
jsamy11m
 
PPTX
Reportaje
kassandra1993
 
PPTX
Textos periodisticos...
alanyialvarez
 
PPT
Reportaje periodístico
Samva Vergara
 
PPT
PPT-4-y-5-Reportaje-LENGUAJE-SEPTIMO.ppt
mperez55
 
PPTX
EL REPORTAJE.pptx
Nisy Lopez
 
PPTX
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
alcocerjavier994
 
PPTX
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
alcocerjavier994
 
PPTX
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
alcocerjavier994
 
Elreportaje
martinkeila
 
Reportaje
alex_pick
 
Reportaje
Liliana Cuevas
 
El reportaje1
Yesenia Valarezo
 
El reportaje y el documental
Frank049
 
Publireportaje
AndresGrimaldos
 
Lenguajes.- Reportaje
DrazCuevas123
 
Mullo Samantha Textos.pptx
jsamy11m
 
Reportaje
kassandra1993
 
Textos periodisticos...
alanyialvarez
 
Reportaje periodístico
Samva Vergara
 
PPT-4-y-5-Reportaje-LENGUAJE-SEPTIMO.ppt
mperez55
 
EL REPORTAJE.pptx
Nisy Lopez
 
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
alcocerjavier994
 
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
alcocerjavier994
 
384960104-diferencias-y-semejanzas-en-el-genero-del-reportaje.pptx
alcocerjavier994
 
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 

El Reportaje

  • 2. EL REPORTAJEReportaje: El reportaje, o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias; estos pueden ser de actualidad o no. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras e imágenes, desde una perspectiva actual, videos, y cosas que sean de interés.Terminología: Se ha traducido el trabajo que los 'reporters' realizaban para obtener la información como reportajes. Por ello, en determinados lugares, el término reportaje se refiere a las entrevistas y no al género que aúna interpretación e información y que, mayoritariamente, el resto de los hispanohablantes conoce como reportajes.EL REPORTAJECaracterísticas: En el reportaje conviven características de otros géneros periodísticos, tales como la noticia, la crónica y la entrevista. También, suele incluir las observaciones propias del reportero. Este género tiene la particularidad de que puede ser atemporal, es decir, que el hecho narrado no debe ser necesariamente un hecho reciente. Un reportaje es un género periodístico que tiene varios en sí mismo: es al mismo tiempo una nota periodística, una crónica de los hechos, una entrevista y utiliza a cualquier otro género para dar posibles de un hecho periodístico.Una noticia es cualquier hecho periodístico contado en forma relativamente breve que responde a las preguntas · ¿Qué? · ¿Quién? · ¿Dónde? · ¿Cómo? · ¿Porqué? · ¿Cuando?Una crónica es una historia contada de manera cronológica y un poco más subjetiva.
  • 3. EL REPORTAJEEntrada: Es el principio del reportaje. Tiene que ganar la atención del lector interesarlo por el escrito. Existen diferentes tipos de entrada, a saber:Sumario: es una lista o secuencia de puntos que dan una idea del reportaje.Descriptiva: reseña algún lugar, persona, hechos o situaciones.De contraste: utiliza dos cosas diferentes para señalar algo ha cambiado.Cita: se recurre a lo que dijo exactamente un personaje.
  • 4. EL REPORTAJEDesarrollo: Existen varias formas de desarrollar el cuerpo del reportaje:Por temas: cuando el tema es muy amplio y puede verse desde diferentes ángulos.Por elementos de investigación: lugares, personas, documentos.Cronológicos: se utiliza en los reportajes cuando el tema tiene una secuencia temporal.Enigmático: Se ordenan lo datos para crear suspenso narrativo con la finalidad de captar la atención del lector.
  • 5. EL REPORTAJERemate: El cierre debe ser congruente con el texto. Los diferentes tipos de remate son:Conclusión: El reportero toma la responsabilidad de resumir.Sugerencia: Se aconseja o se propone a los lectores asumir una posición ante lo expuesto.Rotundo: se cierra con una frase de manera definitiva.Moraleja: El reportero cierra con una enseñanza que se desprende del desarrollo.
  • 6. TIPOS DE REPORTAJESCientífico: Este tipo de reportaje destaca los avances y descubrimientos científicos más recientes. Interpreta los términos científicos haciéndolos entendibles para receptores de todo nivel cultural. Los reportajes médicos, ecológicos, astronómicos, bioéticos, etc.Explicativo: Se presta a ahondar en hechos de trascendencia entre la opinión pública, tiene un fondo predominantemente noticioso, pero detalla las causas y efectos de la noticia o serie de eventos noticiosos.
  • 7. Investigativo: El reportaje investigativo requiere una labor casi detectivesca del periodista para captar detalles completamente desconocidos sobre un hecho en particular. Requiere mucha confianza de las fuentes en el reportero, las que aportarán pruebas y documentos en muchos casos confidenciales, con la total certeza que el periodista no revelará sus nombres. Este tipo de reportaje habitualmente contiene cifras actualizadas y datos estadísticos en relación con el tema.TIPOS DE REPORTAJESDe interés humano: Es aquél que está centrado en una persona o en una colectividad, dando relevancia a su vida o a un aspecto de su vida.Formal: El reportaje formal es similar a la noticia, el periodista no incluye opiniones personales, tiene un lenguaje un poco más amplio que el de la noticia y tiene secuencias narrativas las cuales tienen un orden cronológico (antes-durante-después).
  • 8. Narrativo: Es muy parecido a una crónica, este tipo nos va describiendo y hablando sobre el suceso como si fuese una historia.EL REPORTAJEFINMatías Puelma C.Universidad Del PacíficoAño 2010