SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
“Estrategias para la comprensión
lectora”
Lic. Jackeline Chincha
Toledo
Nivel Primario
EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
ENFOQUE
COMUNICATIVO
TEXTUAL
COMUNICACIÓN CON OTROS
LENGUAJES.
COMUNCACIÓN ORAL.
COMUNICACIÓN ESCRITA Y
LA LECTURA.
COMUNICACIÓN
ESCRITA Y LA
LECTURA
ESCRITURA
LECTURA
PRODUCCIÓN DE
TEXTOS
INTERROGACIÓN
DE TEXTOS
LA LECTURA A TRAVÉS DE LA
INTERROGACIÓN DE TEXTOS
FINALIDADES
LEER PARA
COMPRENDER
LOS MENSAJES
LEER PARA
INVESTIGAR
LEER POR PLACER
SECUENCIA PARA LA LECTURA A TRAVÉS DE
LA INTERROGACIÓN DE TEXTOS
REVISIÓN DEL
TEXTO
COMENTARIOS
DE LO QUE SE
OBSERVO
LECTURA EL
TEXTO Y
CORROBORACIÓN
DE
SUPOSICIONES
ESTRATEGIAS
PARA LA LECTURA
IDENTIFICAR LOS
FORMATOS DE LOS
DIFERENTES
TEXTOS UBICAR CARTELES
DENTRO Y FUERA
DEL AULA
REVISAR
MATERIALES
ESCRITOS
VARIADOS
CAMINATAS DE
LECTURA
LEER TEXTOS
PRODUCIDOS POR
ELLOS MISMOS
JUEGOS DE MESA
TEXTUALIZAR EL
AMBIENTE
1º PRESENTA LA
TARJETA SÓLO
CON DIBUJOS
2º AGREGA
TARJETAS QUE
TENGAN DIBUJO
Y PALABRA
3º COLOCA UNA
TARJETA CON
DIBUJO Y
PALABRA Y OTRA
TARJETA CON
SÓLO PALABRA
4º PRESENTA
TARJETAS
ESCRITAS.
PUEDEN VARIAR
LOS TIPOS DE
LETRA
JUEGOS
DE MESA
ESTRATEGIAS
PARA LA
LECTURA
LAS BIBLIOTECAS
AMIGAS DE NIÑOS
Y NIÑAS
LECTURA DE
CUENTOS A LOS
NIÑOS, POR LOS
PADRES DE FAMILIA
Y MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD
B. DEL
AULA
B.
MATERNAL
EL
CUADERNO
VIAJERO
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Antes de la lectura
Definir el propósito de la
lectura.
Activar los conocimientos
previos.
Predecir lo que dice el
texto.
Durante la lectura
Formular hipótesis
Formular preguntas.
Aclarar el texto.
Releer.
Trabajar el vocabulario.
Después de la lectura
Formular y responder
preguntas Dibujar las
partes que màs les
gustaron, dramatizar
Crear un nuevo final
al texto
PROPÓSITOS DE CADA MOMENTO
Hacer explícito el
propósito de la lectura,
conectar los
conocimientos previos con
el tema de la lectura y
motivar a la lectura.
Establecer inferencias,
revisar la propia
comprensión y aprender a
tomar decisiones adecuadas
frente a fallas de
comprensión
Recapitular el
contenido, y
extender el
conocimiento que se
ha obtenido mediante
la lectura.
SECUENCIA DE LA LECTURA DE
UN CUENTO
ANTES : PREPARANDO LA LECTURA
ELECCIÓN DEL
CUENTO
LEER EN VOZ BAJA
PRACTICA, ENSAYA
LA ENTONACIÓN,
LOS CAMBIOS DE
EXPRESIÓN
ELEGIR LA UBICACIÓN
PENSAR LAS POSIBLES
PREGUNTAS ANTES,
DURANTE Y DESPUÉS DE
LA LECTURA
DURANTE :
MOTIVAR A LOS
NIÑOS
EXPLICA EL
MOTIVO DE
LALECTURA
PLANTEA
PREGUNTAS
LEE EL TEXTO A LOS
NIÑOS
SE DETIENE EN EL
MOMENTO
CONVENIENTE
DESPUÉS :
PROMOVER EL
DIALOGO
REALIZAR
PREGUNTAS
PALNIFICAR QUE
ACTIVIDADES
DESARROLLARÁN
Las historias que leemos con nuestros niños
no terminan allí, comienzan con las preguntas,
los diálogos, las comparaciones con otras
experiencias de su vida cotidiana. ellos
continúan escribiendo con su imaginación lo
que el autor del cuento no escribió.
EL FIN ES UN
COMIENZO
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque Comunicativo Textual
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PDF
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
Leoncio Luque Ccota
 
PPTX
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
PPTX
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
PPT
Produccion de texto estrategias
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
PDF
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
ElviaSofia
 
PPT
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
PPTX
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
PPTX
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Azucena27
 
PPTX
Evaluar la comprensión lectora
Juan Manuel Argil Millan
 
PPTX
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
PPTX
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
PPTX
Estrategias de lectura Isabel Solè
María Julia Bravo
 
PPT
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
PPTX
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
PPTX
AREA COMUNICACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PDF
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PPTX
Leer y escribir, Daniel Cassany
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
PDF
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
PPTX
Estrategias después de la lectura
jorge eduardo zavala stuart
 
Enfoque Comunicativo Textual
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
Leoncio Luque Ccota
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Produccion de texto estrategias
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
ElviaSofia
 
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Estrategias didácticas para la lectura y la escritura ppt (1) (1)
Azucena27
 
Evaluar la comprensión lectora
Juan Manuel Argil Millan
 
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Universidad de la Salle
 
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Estrategias de lectura Isabel Solè
María Julia Bravo
 
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
AREA COMUNICACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Leer y escribir, Daniel Cassany
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
Estrategias después de la lectura
jorge eduardo zavala stuart
 

Destacado (8)

PPTX
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Sofia Castellanosc
 
DOCX
Modalidades y estrategias de lectura
vaaniitoo
 
PPTX
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
CASTILLOROJAS96
 
PPSX
Estrategias de comprensión lectora
Cristobal Aguayo
 
PPTX
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 
PPTX
Estrategias de lectura
Lero Rangel
 
PPTX
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
PPT
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Sofia Castellanosc
 
Modalidades y estrategias de lectura
vaaniitoo
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
CASTILLOROJAS96
 
Estrategias de comprensión lectora
Cristobal Aguayo
 
Elementos paratextuales
Federico Engels Mife
 
Estrategias de lectura
Lero Rangel
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc
 
Publicidad

Similar a Diapositiva de estrategias de lectura (20)

PPTX
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
PDF
Aprendizaje
UCIS
 
PDF
Taller de comprension lectora en secundaria
Everardo Lopez Mendoza
 
PPT
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
PPTX
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
MariaJosRivera4
 
PPT
PPT COMPRENSIÓN LECTORA. PARA EDUCADORES ppt
NUBIAEDITHPINTADOSAL
 
PPTX
Ambientes ludicos de_aprendizaje
fabiola640915
 
PPTX
Jonnathan pablo cabrera vivar
JONNATHANCABRERA4
 
DOCX
Bloque #1 de l.lromel6 año
romell ramos
 
PPT
I Udad Ciu
YELITZI VANESSA
 
PPTX
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
libre
 
PPTX
Primeros basicos comprension lectora
profedaniel
 
PPT
Produccion de textos taller ap
Esther Segovia
 
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Noni Gus
 
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
349juan
 
PPTX
La importancia de la lectura.
mvcasado
 
PPTX
Lectura en la era digital
bloggeando
 
PPTX
TALLER DE COMPRENSIONNNNN LECTORA OK.pptx
MarcoAntoniCastaeda
 
PPTX
LEER.pptx
ElianaPalomino5
 
PPT
Comprension lectora
majetove
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Aprendizaje
UCIS
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Everardo Lopez Mendoza
 
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
MariaJosRivera4
 
PPT COMPRENSIÓN LECTORA. PARA EDUCADORES ppt
NUBIAEDITHPINTADOSAL
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
fabiola640915
 
Jonnathan pablo cabrera vivar
JONNATHANCABRERA4
 
Bloque #1 de l.lromel6 año
romell ramos
 
I Udad Ciu
YELITZI VANESSA
 
Interrogar al-texto-expositivos-pcas-del-l-en-contexto-de-estudio
libre
 
Primeros basicos comprension lectora
profedaniel
 
Produccion de textos taller ap
Esther Segovia
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Noni Gus
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
349juan
 
La importancia de la lectura.
mvcasado
 
Lectura en la era digital
bloggeando
 
TALLER DE COMPRENSIONNNNN LECTORA OK.pptx
MarcoAntoniCastaeda
 
LEER.pptx
ElianaPalomino5
 
Comprension lectora
majetove
 
Publicidad

Más de jackelin chincha (20)

DOCX
6 clase 28-03.docx
jackelin chincha
 
DOCX
10 CLASES 17-04.docx
jackelin chincha
 
DOCX
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
jackelin chincha
 
DOCX
8 CLASES 04-04.docx
jackelin chincha
 
PDF
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
jackelin chincha
 
PDF
R1031 segmto mato paqte
jackelin chincha
 
PDF
R1028 levantamiento
jackelin chincha
 
PDF
Peritaje rs
jackelin chincha
 
PDF
Plan contable gubernamental grupo 2
jackelin chincha
 
PDF
Avance de mapa conceptual grupo 3
jackelin chincha
 
DOCX
examen 2 del curso de tributos de perueduca
jackelin chincha
 
PDF
Formato secuencia rosariomontess
jackelin chincha
 
PDF
Formato secuencia adelaidaminaya
jackelin chincha
 
DOCX
Formato secuencia jackelinchincha
jackelin chincha
 
DOCX
Actividad 3
jackelin chincha
 
DOCX
Actividad 2
jackelin chincha
 
PDF
Actividad 1
jackelin chincha
 
PDF
Responsabilidad Social VI
jackelin chincha
 
PDF
Responsabilidad Social VI
jackelin chincha
 
PDF
material para campaña de difusión
jackelin chincha
 
6 clase 28-03.docx
jackelin chincha
 
10 CLASES 17-04.docx
jackelin chincha
 
30-05-2021 Planes intentions predictions.docx
jackelin chincha
 
8 CLASES 04-04.docx
jackelin chincha
 
INGRESO (1) DAIRE AGOSTO.pdf
jackelin chincha
 
R1031 segmto mato paqte
jackelin chincha
 
R1028 levantamiento
jackelin chincha
 
Peritaje rs
jackelin chincha
 
Plan contable gubernamental grupo 2
jackelin chincha
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
jackelin chincha
 
examen 2 del curso de tributos de perueduca
jackelin chincha
 
Formato secuencia rosariomontess
jackelin chincha
 
Formato secuencia adelaidaminaya
jackelin chincha
 
Formato secuencia jackelinchincha
jackelin chincha
 
Actividad 3
jackelin chincha
 
Actividad 2
jackelin chincha
 
Actividad 1
jackelin chincha
 
Responsabilidad Social VI
jackelin chincha
 
Responsabilidad Social VI
jackelin chincha
 
material para campaña de difusión
jackelin chincha
 

Último (20)

PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 

Diapositiva de estrategias de lectura

  • 1. EL ÁREA DE COMUNICACIÓN “Estrategias para la comprensión lectora” Lic. Jackeline Chincha Toledo Nivel Primario
  • 2. EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL INICIAL ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL COMUNICACIÓN CON OTROS LENGUAJES. COMUNCACIÓN ORAL. COMUNICACIÓN ESCRITA Y LA LECTURA.
  • 4. LA LECTURA A TRAVÉS DE LA INTERROGACIÓN DE TEXTOS FINALIDADES LEER PARA COMPRENDER LOS MENSAJES LEER PARA INVESTIGAR LEER POR PLACER
  • 5. SECUENCIA PARA LA LECTURA A TRAVÉS DE LA INTERROGACIÓN DE TEXTOS REVISIÓN DEL TEXTO COMENTARIOS DE LO QUE SE OBSERVO LECTURA EL TEXTO Y CORROBORACIÓN DE SUPOSICIONES
  • 6. ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA IDENTIFICAR LOS FORMATOS DE LOS DIFERENTES TEXTOS UBICAR CARTELES DENTRO Y FUERA DEL AULA REVISAR MATERIALES ESCRITOS VARIADOS CAMINATAS DE LECTURA LEER TEXTOS PRODUCIDOS POR ELLOS MISMOS JUEGOS DE MESA TEXTUALIZAR EL AMBIENTE
  • 7. 1º PRESENTA LA TARJETA SÓLO CON DIBUJOS 2º AGREGA TARJETAS QUE TENGAN DIBUJO Y PALABRA 3º COLOCA UNA TARJETA CON DIBUJO Y PALABRA Y OTRA TARJETA CON SÓLO PALABRA 4º PRESENTA TARJETAS ESCRITAS. PUEDEN VARIAR LOS TIPOS DE LETRA JUEGOS DE MESA
  • 8. ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA LAS BIBLIOTECAS AMIGAS DE NIÑOS Y NIÑAS LECTURA DE CUENTOS A LOS NIÑOS, POR LOS PADRES DE FAMILIA Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD B. DEL AULA B. MATERNAL EL CUADERNO VIAJERO
  • 9. ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS Antes de la lectura Definir el propósito de la lectura. Activar los conocimientos previos. Predecir lo que dice el texto. Durante la lectura Formular hipótesis Formular preguntas. Aclarar el texto. Releer. Trabajar el vocabulario. Después de la lectura Formular y responder preguntas Dibujar las partes que màs les gustaron, dramatizar Crear un nuevo final al texto PROPÓSITOS DE CADA MOMENTO Hacer explícito el propósito de la lectura, conectar los conocimientos previos con el tema de la lectura y motivar a la lectura. Establecer inferencias, revisar la propia comprensión y aprender a tomar decisiones adecuadas frente a fallas de comprensión Recapitular el contenido, y extender el conocimiento que se ha obtenido mediante la lectura.
  • 10. SECUENCIA DE LA LECTURA DE UN CUENTO
  • 11. ANTES : PREPARANDO LA LECTURA ELECCIÓN DEL CUENTO LEER EN VOZ BAJA PRACTICA, ENSAYA LA ENTONACIÓN, LOS CAMBIOS DE EXPRESIÓN ELEGIR LA UBICACIÓN PENSAR LAS POSIBLES PREGUNTAS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA
  • 12. DURANTE : MOTIVAR A LOS NIÑOS EXPLICA EL MOTIVO DE LALECTURA PLANTEA PREGUNTAS LEE EL TEXTO A LOS NIÑOS SE DETIENE EN EL MOMENTO CONVENIENTE
  • 14. Las historias que leemos con nuestros niños no terminan allí, comienzan con las preguntas, los diálogos, las comparaciones con otras experiencias de su vida cotidiana. ellos continúan escribiendo con su imaginación lo que el autor del cuento no escribió. EL FIN ES UN COMIENZO