SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
MILEIDY RIVERA PUYO
DIRIGIDO A:
LILIANA OROZCO RAMON
SENA
GARZON (HUILA)
2015
DESARROLLO TALLER No. 1 SALUD OCUPACIONAL
1. Como fueron elaborados los primeros instrumentos de trabajo.
RTA: inicialmente a base de piedra y palo, luego se produceel dominio del
fuego, y el uso de la cerámica. El hombrepaso de la etapa recolectora a la
agricultura y la ganadería.
2. Cuáles fueron las primeras enfermedades catalogadas como
Ocupacionales.
RTA: enfermedades de los esclavos”, alreferirsea los trabajadores dela
manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de
respiradores por los refinadores de minio, sulfuro rojo deMercurio la
intoxicación industrial con plomo y mercurio. Algunas partículas producía
asma y ulceraciones en los pulmones.
3. En qué consistió el código de HAMMURABY?
RTA: Unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra
como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus
derechos y deberes. Grecia (1000 a. de. J.C.). En Grecia seestableció una
sociedad de formación económica socialesclavista. Este sistema hizo posible
la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio
romano, desarrollándoseen Grecia el espacio ideal para el desarrollo
intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
4. En qué consistió la ley del talión? Manifieste su punto de vista
RTA: Es ojo por ojo y diente por diente, consisteque delo que uno da recibe
por ejemplo si hacemos daño a una persona se nos devuelve de la misma
manera en que lo hemos hecho.
5. Que aportes hizo a la salud ocupacional Georgeagrícola?
RTA: escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas
partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones.“La Tisis y otras
enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis y se
dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas, debido a que
durante su infancia, trabajó por más de quince años en una mina.
6. Explique las razones por las cuales las esposas delos mineros se
casaban hasta siete veces.
RTA: por la corta duración de la vida de sus maridos, debido a las
inclemencias del trabajo. Y ala neumoconiosis.
7. En la revolución industrial explique el movimiento ludista.
RTA: organizó un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el
trabajofue desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido como un
benefactor de los pobres.
Quería lograr que el trato de los trabajadores fuera digno.
8. Por qué aumentaron los índices de accidentalidad en la revolución
industrial.
RTA: porqueal aumentarse el número del personalse aumentaba también
el uso de maquinarias de trabajo y al no tener le pleno conocimiento para
manejarlas alii era dondeocurrían los accidentes.
9. En materia de la salud ocupacional que beneficios tenían los guerreros
embalsamadores y fabricantes de armas de Egipto?
RTA: En materia de salud ocupacionallos gurreros embalsamadores y
trabajadores tenían leyes especiales y prioridades que los protegían y
evitaban accidentes de trabajo.
10. Quien es considerado el padre de la salud ocupacional?
RTA: Bernardino Ramazzini
11. Que día y porquese conmemora el día de la salud ocupacional en
Colombia?
RTA: DIA DELA SALUD OCUPACIONAL ENCOLOMBIA
El 28 de Julio secelebra en Colombia el día de la Salud Ocupacional.
Hace 26 años en un 28 de julio, pasadas las 7 de la noche, sepresentó un
desprendimiento de más de 1.000 metros cúbicos detierra en un cerro en las
inmediaciones de la zona de trabajo del proyecto hidroeléctrico del Gavio, en
el momento en que se empalmaba el turno diurno con el nocturno, causando
la muerte a cerca de 123 trabajadores. A partir de esta tragedia y con el fin
de extender una mirada a la responsabilidad y compromiso de los
empleadores, trabajadores y demás actores que tienen que ver con la salud
ocupacional y la prevención de los riesgos en el trabajo, el 1 de febrero de
2001 con la Resolución 166, sepromulgó el 28 de julio como el Día de la
Salud en el Mundo del Trabajo. También recordamos aquellos 86 Mineros
que fallecieron el 14 de Julio de 1977 en la mina de la Empresa Industrial
Hullera.
Desdehace 11 años, fue decretado por el Gobierno Nacional el 28 de julio
como el Día de la Salud en el Mundo del Trabajo en Colombia. En ese
entonces el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, liderado por el Ministro
Angelino Garzón, instauró está fecha como una estrategia para informar y
divulgar los programas depromoción de la salud de los trabajadores y la
prevención de los riesgos en el trabajo, y recordar la tragedia ocurrida el 28
de julio de 1983, cuando fallecieron cerca de 123 trabajadores quelaboraban
en la construcción de la represa del Gavio por falta de medidas de promoción
y prevención en salud ocupacional.
La Corporación de Salud Ocupacionaly Ambiental apoya esta celebración y
destaca la importancia que toman las acciones de los empleadores y
empleados, para prevenir los accidentes laborales y enfermedades
relacionadas con el trabajo.
En este día se recuerda la importancia de un ambiente de trabajo seguro,
digno y decente que le permita al individuo expresar su potencial productivo
sin temores y con la seguridad.
12. Elabore cinco conclusiones de lo que aprendió en este taller.
. Gracias a la salud ocupacionallos trabajadores hoy disfrutan deun trato
digno y un personalque vela por su seguridad y bienestar.
. Antes ellos no eran tomados en cuenta los trataban indignamente.
.Se vio la necesidad de investigar a fondo el manejo de la maquinaria
moderna.
. La salud ocupacional se incrementó gracias al aporte de muchas personas.
. La salud ocupacional juega un papel muy importante en nuestro trabajo
porquevela por la seguridad y el bienestar de sus empleados.
Desarrollo taller no.1 salud ocupacional

Más contenido relacionado

DOCX
Salud ocupacional
ingrid dayerli figueroa urbano
 
PPTX
Historia de la salud ocupacion
Maribel66
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
Oliver fabian lopez
 
PPTX
ART,AST
Andre Navarro
 
DOCX
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
angelayulieth1996
 
PDF
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
Edward Fernández
 
DOCX
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
CarolinaGutierrez63460
 
PDF
Biogaval 2004
Andre Camacho Mantilla
 
Historia de la salud ocupacion
Maribel66
 
Historia de la salud ocupacional
Oliver fabian lopez
 
ART,AST
Andre Navarro
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
angelayulieth1996
 
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
Edward Fernández
 
taller-sg-sst-aa1-ev01.docx
CarolinaGutierrez63460
 
Biogaval 2004
Andre Camacho Mantilla
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
La historia de salud ocupacional
johanaterreros1
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
sombrasamos2
 
DOCX
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
PDF
12.-Formato Control de Entrega de EPP.pdf
MBecerraCoba
 
DOCX
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
PDF
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Andrés Castro
 
DOCX
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
cesar toscano
 
PDF
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Giovanny Tavera
 
PPT
Seguridad
Monica Cruz Hernandez
 
DOC
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Karl Eduardo
 
PDF
Trabajos en caliente
JhonZela
 
PPTX
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
PPTX
Salud ocupacional diapositivas
Alejandra Valencia
 
PDF
250 charlas de 5 min hy sla
J C
 
PPTX
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
PDF
Introducción a la salud ocupacional
David Romero
 
PPTX
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Deyanira Pérez Carrero
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
juandavidlenis
 
La historia de salud ocupacional
johanaterreros1
 
Historia de la salud ocupacional
sombrasamos2
 
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
12.-Formato Control de Entrega de EPP.pdf
MBecerraCoba
 
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Andrés Castro
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
cesar toscano
 
Evolución de la salud ocupacional en colombia
Giovanny Tavera
 
Estandar para la seleccion, distribucion y uso de epps
Karl Eduardo
 
Trabajos en caliente
JhonZela
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Salud ocupacional diapositivas
Alejandra Valencia
 
250 charlas de 5 min hy sla
J C
 
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Introducción a la salud ocupacional
David Romero
 
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Deyanira Pérez Carrero
 
Historia de la salud ocupacional
juandavidlenis
 
Publicidad

Destacado (15)

PDF
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
Nicanor Terrero
 
PPTX
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
SENA1997
 
DOCX
Solución de talleres de salud ocupacional
michelle cano
 
PPT
Taller de investigación de accidentes
oscarreyesnova
 
PPT
Ohsas18001 sena (1)
Jose Vicente Barbosa Ramirez
 
DOCX
Taller ohsas 18001
Overallhealth En Salud
 
PDF
Taller de estudios de casos accidentes laborales docx
Sebastian Patiño
 
DOCX
Solución taller salud ocupacional
karen johana daza
 
DOCX
Talleres de salud ocupacional
SANTIAGO19952
 
DOCX
La historia y evolución de la rueda
Santiago Andres Zapata Ocampo
 
PPTX
Ley 9 De 1979
Tania
 
DOCX
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
.. ..
 
PPTX
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
jose sanchez
 
PPTX
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 
DOCX
Decreto 472 de 2015
nakatna
 
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
Nicanor Terrero
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
SENA1997
 
Solución de talleres de salud ocupacional
michelle cano
 
Taller de investigación de accidentes
oscarreyesnova
 
Ohsas18001 sena (1)
Jose Vicente Barbosa Ramirez
 
Taller ohsas 18001
Overallhealth En Salud
 
Taller de estudios de casos accidentes laborales docx
Sebastian Patiño
 
Solución taller salud ocupacional
karen johana daza
 
Talleres de salud ocupacional
SANTIAGO19952
 
La historia y evolución de la rueda
Santiago Andres Zapata Ocampo
 
Ley 9 De 1979
Tania
 
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
.. ..
 
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
jose sanchez
 
Diapositivas resolusion 2400
Daniela ferreira
 
Decreto 472 de 2015
nakatna
 
Publicidad

Similar a Desarrollo taller no.1 salud ocupacional (20)

PDF
siso cartilla
Andres Saavedra
 
PPTX
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Iván Hiroki
 
PDF
Higiene y seguridad industrial CONCEPTOS CLAVES
PatriciaCastiblanco3
 
PPTX
Antecedenteshstoricosdelaseguridadehigiene
palomiinga
 
PDF
10. Modulo1ContextoUDG-converted.pptx.pdf
SebastianLopez635412
 
PPTX
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
PPTX
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
PPT
Sem 1 Seguridad e Higiene Industrial.ppt
DenisBenaventeRivero
 
DOCX
David h
dah16
 
PPTX
Diapositivas sena
Luis Duran Suarez
 
PPTX
Diapositivas sena
Alexandrita Duran
 
PPTX
medio ambiente
Luis Duran Suarez
 
PPTX
Diapositivas sena
Luis Duran Suarez
 
PPTX
Diapositivas sena
ypechene
 
PPTX
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
MundiBaterias
 
PPSX
Su historia
Azul Restrepo
 
PPTX
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
marthaluciaalonso27
 
DOCX
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
dsabrilr
 
DOCX
Historia de la salud ocupacional
Andrez Cacerez
 
siso cartilla
Andres Saavedra
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Iván Hiroki
 
Higiene y seguridad industrial CONCEPTOS CLAVES
PatriciaCastiblanco3
 
Antecedenteshstoricosdelaseguridadehigiene
palomiinga
 
10. Modulo1ContextoUDG-converted.pptx.pdf
SebastianLopez635412
 
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Sem 1 Seguridad e Higiene Industrial.ppt
DenisBenaventeRivero
 
David h
dah16
 
Diapositivas sena
Luis Duran Suarez
 
Diapositivas sena
Alexandrita Duran
 
medio ambiente
Luis Duran Suarez
 
Diapositivas sena
Luis Duran Suarez
 
Diapositivas sena
ypechene
 
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
MundiBaterias
 
Su historia
Azul Restrepo
 
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA
marthaluciaalonso27
 
Historia de la salud ocupacional y seguridad industrial
dsabrilr
 
Historia de la salud ocupacional
Andrez Cacerez
 

Más de juandie987 (11)

DOCX
Simbología de diagrama de flujo
juandie987
 
DOCX
Razonamiento astracto
juandie987
 
DOCX
archivos
juandie987
 
DOCX
entrevista
juandie987
 
DOCX
pdf T.I
juandie987
 
DOCX
Juan
juandie987
 
DOCX
requerimientos y recolección de datos
juandie987
 
DOCX
diagrama
juandie987
 
DOCX
Diego silva
juandie987
 
DOCX
recoleccion de datos
juandie987
 
DOC
test
juandie987
 
Simbología de diagrama de flujo
juandie987
 
Razonamiento astracto
juandie987
 
archivos
juandie987
 
entrevista
juandie987
 
pdf T.I
juandie987
 
Juan
juandie987
 
requerimientos y recolección de datos
juandie987
 
diagrama
juandie987
 
Diego silva
juandie987
 
recoleccion de datos
juandie987
 

Último (20)

PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 

Desarrollo taller no.1 salud ocupacional

  • 1. HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL MILEIDY RIVERA PUYO DIRIGIDO A: LILIANA OROZCO RAMON SENA GARZON (HUILA) 2015
  • 2. DESARROLLO TALLER No. 1 SALUD OCUPACIONAL 1. Como fueron elaborados los primeros instrumentos de trabajo. RTA: inicialmente a base de piedra y palo, luego se produceel dominio del fuego, y el uso de la cerámica. El hombrepaso de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería. 2. Cuáles fueron las primeras enfermedades catalogadas como Ocupacionales. RTA: enfermedades de los esclavos”, alreferirsea los trabajadores dela manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de respiradores por los refinadores de minio, sulfuro rojo deMercurio la intoxicación industrial con plomo y mercurio. Algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones. 3. En qué consistió el código de HAMMURABY? RTA: Unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes. Grecia (1000 a. de. J.C.). En Grecia seestableció una sociedad de formación económica socialesclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano, desarrollándoseen Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
  • 3. 4. En qué consistió la ley del talión? Manifieste su punto de vista RTA: Es ojo por ojo y diente por diente, consisteque delo que uno da recibe por ejemplo si hacemos daño a una persona se nos devuelve de la misma manera en que lo hemos hecho. 5. Que aportes hizo a la salud ocupacional Georgeagrícola? RTA: escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones.“La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis y se dice que posiblemente él mismo murió a causa de una de ellas, debido a que durante su infancia, trabajó por más de quince años en una mina. 6. Explique las razones por las cuales las esposas delos mineros se casaban hasta siete veces. RTA: por la corta duración de la vida de sus maridos, debido a las inclemencias del trabajo. Y ala neumoconiosis. 7. En la revolución industrial explique el movimiento ludista. RTA: organizó un movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajofue desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido como un benefactor de los pobres. Quería lograr que el trato de los trabajadores fuera digno.
  • 4. 8. Por qué aumentaron los índices de accidentalidad en la revolución industrial. RTA: porqueal aumentarse el número del personalse aumentaba también el uso de maquinarias de trabajo y al no tener le pleno conocimiento para manejarlas alii era dondeocurrían los accidentes. 9. En materia de la salud ocupacional que beneficios tenían los guerreros embalsamadores y fabricantes de armas de Egipto? RTA: En materia de salud ocupacionallos gurreros embalsamadores y trabajadores tenían leyes especiales y prioridades que los protegían y evitaban accidentes de trabajo. 10. Quien es considerado el padre de la salud ocupacional? RTA: Bernardino Ramazzini 11. Que día y porquese conmemora el día de la salud ocupacional en Colombia? RTA: DIA DELA SALUD OCUPACIONAL ENCOLOMBIA El 28 de Julio secelebra en Colombia el día de la Salud Ocupacional. Hace 26 años en un 28 de julio, pasadas las 7 de la noche, sepresentó un desprendimiento de más de 1.000 metros cúbicos detierra en un cerro en las inmediaciones de la zona de trabajo del proyecto hidroeléctrico del Gavio, en el momento en que se empalmaba el turno diurno con el nocturno, causando la muerte a cerca de 123 trabajadores. A partir de esta tragedia y con el fin de extender una mirada a la responsabilidad y compromiso de los empleadores, trabajadores y demás actores que tienen que ver con la salud ocupacional y la prevención de los riesgos en el trabajo, el 1 de febrero de
  • 5. 2001 con la Resolución 166, sepromulgó el 28 de julio como el Día de la Salud en el Mundo del Trabajo. También recordamos aquellos 86 Mineros que fallecieron el 14 de Julio de 1977 en la mina de la Empresa Industrial Hullera. Desdehace 11 años, fue decretado por el Gobierno Nacional el 28 de julio como el Día de la Salud en el Mundo del Trabajo en Colombia. En ese entonces el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, liderado por el Ministro Angelino Garzón, instauró está fecha como una estrategia para informar y divulgar los programas depromoción de la salud de los trabajadores y la prevención de los riesgos en el trabajo, y recordar la tragedia ocurrida el 28 de julio de 1983, cuando fallecieron cerca de 123 trabajadores quelaboraban en la construcción de la represa del Gavio por falta de medidas de promoción y prevención en salud ocupacional. La Corporación de Salud Ocupacionaly Ambiental apoya esta celebración y destaca la importancia que toman las acciones de los empleadores y empleados, para prevenir los accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo. En este día se recuerda la importancia de un ambiente de trabajo seguro, digno y decente que le permita al individuo expresar su potencial productivo sin temores y con la seguridad. 12. Elabore cinco conclusiones de lo que aprendió en este taller. . Gracias a la salud ocupacionallos trabajadores hoy disfrutan deun trato digno y un personalque vela por su seguridad y bienestar. . Antes ellos no eran tomados en cuenta los trataban indignamente. .Se vio la necesidad de investigar a fondo el manejo de la maquinaria moderna. . La salud ocupacional se incrementó gracias al aporte de muchas personas.
  • 6. . La salud ocupacional juega un papel muy importante en nuestro trabajo porquevela por la seguridad y el bienestar de sus empleados.