SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad industrial  salud ocupacional,  CALIDAD y medio ambienteANTECEDENTES HISTORICOS
GURUS
MARCO LEGAL EN COLOMBIA
CONCEPTOANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALDesde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALPlinio “El Viejo”, un medico romano. Hizo referencia a los peligros inherentes en el manejo del zinc y del azufre y propuso lo que pueden haber sido el primer equipo de protección respiratoria.  en 1473 UlrichEllembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEn 1556 fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor “Georgious Agrícola“.Durante ese siglo el doctor Paracelso, observo durante cinco años a los trabajadores de una planta de fundición y publicó sus observaciones, este libro reforzó el interés en el estudio sobre la toxicidad del mercurio y otros metales.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALel siglo XVII cuando Bernardino Ramazzini inició la práctica de lo que actualmente se conoce como medicina del trabajo, al escribir de manera sistemática y ordenada las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que se desarrollaban en aquella época.Ramazzinipropuso porque el ejercicio de la medicina del trabajo se llevara a cabo en los lugares de trabajo y no en el consultorio medico.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALcon el inicio de la revolución industriallos accidentes de trabajo incrementaron su incidencia y aparecieron enfermedades profesionales.A partir de esos años y a causa de las causas múltiples propuestas y revueltas de los obreros contra semejantes condiciones de trabajo, se fue formando una conciencia internacional referente a la conveniencia de cuidar la salud de los trabajadores.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEn los últimos treinta años, han avanzado de manera trascendente en aspectos como la implantación del servicio de salud en el trabajo y en las empresas, la formación de recursos humanos dedicados a esta área del conocimiento, la promulgación de leyes y normas para regir de modo mas justo el desempeño del trabajo.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALInglaterra en 1833 se promulgo la “Ley sobre las fábricas” esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de los trabajadores.En 1970 se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e Higiene Ocupacional
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEn México fue hasta la década de los años treinta cuando surgieron las primeras dependencias gubernamentales encargadas de vigilar las condiciones de trabajo existentes en las industrias; La Secretaria de Salubridad y Asistencia, con su dirección de Higiene Industrial, El Departamento del Distrito Federal, con su Dirección de Trabajo, con su Oficina Medica del Trabajo.
gurusHipocrates, en el año 400 A.C. Plinio “El Viejo”UlrichEllembogParacelso, Bernardino Ramazzini
Aspecto legal en colombiaLa Ley 9ª de 1.979 o Código Sanitario Nacional La Resolución 2400 o Estatuto de Seguridad Industrial El Decreto 614 / 84, que implementó el Plan Nacional de Salud Ocupacional La resolución 2013 / 86 que reglamenta los COPASO (Comité Paritario de Salud Ocupacional) En Colombia se han expedido varias leyes desde 1.950 y hasta la fecha entre ellas las más importantes han sido:
Aspecto legal en colombiaLa Resolución 1016 que reglamenta los Programas de Salud Ocupacional para las empresas El decreto 1295 / 94 de la Ley 100 establece la Administración de los Riesgos Profesionales. La resolución 2463 / 01 reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez
CONCEPTOES UNA DISCIPLINA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS RIESGOS Y LOS PELIGROS INHERENTES A LA ACTIVIDAD LABORAL. ANALIZA, INVESTIGA Y RECOMIENDA NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y/O MEDIDAS APROPIADAS PARA EL LOGRO DE OPERACIONES SEGURAS EN EL TRABAJO.
Salud ocupacionalANTECEDENTES HISTORICOScuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante y evoluciona de la conciencia animal al homo-sapiens
ANTECEDENTES HISTORICOSEgipto (4000 a. De. J.C.). se destaca una especial consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, Las medidas de protección estaban dadas por el Faraón y se implementaron en las grandes urbes o ciudades con talleres reales Mesopotámica (2000 a. De. J. C). En Mesopotámica los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi
ANTECEDENTES HISTORICOS• HipócratesPadre de la medicina moderna, describe en el siglo IV por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional.Plinio el viejo (23-79 D.C.)    Plinio el viejo en su enciclopedia de ciencias naturales describe un número de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como “enfermedades de los esclavos”, al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería;
ANTECEDENTES HISTORICOSGaleno y Celso    Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional.ROMA:    No aporto mucho en el aspecto de salud Ocupacional por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legisló en relación con la salud pública en beneficio a sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las urbes (ciudades).
ANTECEDENTES HISTORICOS• Ellen BogEn el año de 1473 el médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.• George AgricolaEn el año de 1556 el médico y naturalista George Agrícola, escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones.
ANTECEDENTES HISTORICOSParacelsoEn el año de 1560 el médico Paracelso, publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis• Bernardo RamazziniEn el año de 1700, Bernardo Ramazzini (1633-1714) publicó el primer libro que puede considerarse como un tratado completo de enfermedades ocupacionales.
ANTECEDENTES HISTORICOSEDAD MODERNA1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial, el desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría, y la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores,
ANTECEDENTES HISTORICOSLa revolución industrial, Se vela, tanto por la seguridad como por la higiene del trabajo, de impedir los accidentes. y de conservar en las mejores condiciones posibles al ser humano, valorado como persona que merece toda la protección posible y como irremplazable factor en el trabajo y en la producción.Año 1795    En el año de 1795 se formó la Cámara de Salud de Manchester, la que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas.
ANTECEDENTES HISTORICOSAño 1841    En el año de 1841 se promulgó la Ley de Minas la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegidaEn el año 1992 se adopta la filosofía del Control Administrativo de Pérdidas. En el año 1993 se crea el Departamento Salud Ocupacional y Ambiente con la integración de las áreas de higiene, seguridad y ambiente (HSE)
ANTECEDENTES HISTORICOS.En el año 1992 se adopta la filosofía del Control Administrativo de Pérdidas. En el año 1993 se crea el Departamento Salud Ocupacional y Ambiente con la integración de las áreas de higiene, seguridad y ambiente (HSE)
gurusHipócrates
Plinio el viejo (23-79 D.C.)
Galeno y Celso
Ellen Bog
George AgricolaParacelsoBernardo RamazziniEdwingChadwickRafael Uribe:
 MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONALEn Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del Sistema General de Riesgos ProfesionalesREGLAMENTACIÓN EN COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONALLa Ley 100 de 1993 estableció la estructura de la Seguridad Social en el país, la cual consta de tres componentes como son:El Régimen de PensionesLa Atención en SaludEl Sistema General de Riesgos Profesionales.Cada uno de los anteriores componentes tiene su propia legislación y sus propios entes ejecutores y fiscales para su desarrollo.
MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL
PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD OCUPACIONal en Colombia:
PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD
PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD
PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD
CONCEPTOSE DEFINE COMO LA DISCIPLINA QUE BUSCA EL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LOS EMPLEADOS EN SUS SITIOS DE TRABAJO.
CALIDADel hombre al construir sus armas, elaborar sus alimentos y fabricar su vestido observa las características del producto y enseguida procura mejorarlo.La práctica de la verificación de la calidad se remonta a épocas anteriores al nacimiento de Cristo. ANTECEDENTESHISTORICOS
ANTECEDENTES HISTORICOSEn el año 2150 A.C., la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de HammurabI
ANTECEDENTES HISTORICOS1° Etapa. Desde la revolución industrial hasta 1930.La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal y se caracterizaba en que el trabajador tenía la responsabilidad sobre la producción completa de un producto.
ANTECEDENTES HISTORICOSEn los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo. Durante la Primera Guerra Mundial, los sistemas de fabricación se hicieron más complicados y como resultado de esto aparecen los primeros inspectores de calidad a tiempo completo, esto condujo a la creación de las áreas organizativas de inspección separadas de las de producción.Esta época se caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta.
ANTECEDENTES HISTORICOS2° Etapa. 1930-1949. El interés principal de esta época se caracteriza por el control que garantice no sólo conocer y seleccionar los desperfectos o fallas de productos, sino también la toma de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos.Los inspectores de calidad continuaban siendo un factor clave del resultado de la empresa, pero ahora no sólo tenían la responsabilidad de la inspección del producto final, sino que estaban distribuidos a lo largo de todo el proceso productivo.
ANTECEDENTES HISTORICOS3° Etapa. 1950-1979. Las etapas anteriores “estaban centradas en el incremento de la producción a fin de vender más, aquí se pasa a producir con mayor calidad a fin de poder vender lo mejor, considerando las necesidades del consumidor y produciendo en función del mercado”.Comienzan a aparecer Programas y se desarrollan Sistemas de Calidad para las áreas de calidad de las empresas, donde además de la medición, se incorpora la planeación de la calidad, considerándose su orientación y enfoque como la calidad se construye desde adentro.
ANTECEDENTES HISTORICOS4° Etapa. Década del 80. elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta, en toda la empresa.El énfasis principal de esta etapa no es sólo el mercado de manera general, sino el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, para construir una organización empresarial que las satisfaga.
ANTECEDENTES HISTORICOS5° Etapa. 1990 hasta la fecha.La característica fundamental de esta etapa es que pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio. Lo que existe es el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total.
gurus
gurus
MARCO LEGALISO 9001: 2000DESARROLLO ECONÓMICO(CALIDAD EN LOSPROCESOSPRODUCTIVOS)SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (SIG) (ISO 9001, ISO 14001, NTC-OHSAS 18001
CONCEPTO Es el conjunto de propiedades o características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades.

Más contenido relacionado

PPTX
medio ambiente
Luis Duran Suarez
 
PPTX
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Angie Camila Bahamon Tapiero
 
PDF
Breve+historia+de+la+salud+ocupacional+en+colombia
Juan Carlos Mendoza Valenzuela
 
DOCX
Salud ocupacional
yesicasb
 
PPTX
Historia de la Salud Ocupacional
edicson mariño
 
PPTX
MariagabrielafloresAsignacion1
magafloresa
 
DOC
Historia Salud Ocupacional
erika
 
PPTX
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
medio ambiente
Luis Duran Suarez
 
Evolucion de la seguridad y salud en el trabajo
Angie Camila Bahamon Tapiero
 
Breve+historia+de+la+salud+ocupacional+en+colombia
Juan Carlos Mendoza Valenzuela
 
Salud ocupacional
yesicasb
 
Historia de la Salud Ocupacional
edicson mariño
 
MariagabrielafloresAsignacion1
magafloresa
 
Historia Salud Ocupacional
erika
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 

La actualidad más candente (18)

PPSX
Historia de la salud ocupacional
Juan José Hauva Gröne
 
DOCX
Ensayo historia de la salud ocupacional
jose guerrero
 
PPTX
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional
Uniminuto
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional mayra
Cristina Quintana
 
PPTX
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
PPTX
La historia de salud ocupacional
johanaterreros1
 
PPTX
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
DOCX
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Lina Maria Palacios Mendoza
 
PDF
Breve Historia De La Seguridad Industrial
tatiana783
 
PPTX
Salud ocupacional 3.2
Juan Correa
 
DOCX
Historia de la seguridad industrial
Sayra R'm
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional en colombia
sandraciro
 
PPTX
Edad moderna salud ocupacional
Jimmy Garcia
 
Historia de la salud ocupacional
Juan José Hauva Gröne
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
jose guerrero
 
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
Historia de la salud ocupacional
Uniminuto
 
Historia de la salud ocupacional mayra
Cristina Quintana
 
Historia De Salud Ocupacional Y Seguridad Industrial En Colombia
midiandand
 
La historia de salud ocupacional
johanaterreros1
 
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Lina Maria Palacios Mendoza
 
Breve Historia De La Seguridad Industrial
tatiana783
 
Salud ocupacional 3.2
Juan Correa
 
Historia de la seguridad industrial
Sayra R'm
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
sandraciro
 
Edad moderna salud ocupacional
Jimmy Garcia
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
IV WORKSHOP FORO OSLER: DECISION EN MASAS CERVICALES
Lorenzo Alonso
 
PPT
¿Podemos mejorar el diagnostico desde la enseñanza de la Medicina?
Lorenzo Alonso
 
PDF
PAAI-Final
Lenna Wilson
 
PPTX
BUSQUEDA AVANZADA
Rosa Elena Guerrero Morán
 
PPTX
Choice based art instruction for middle years and beyond
Dennis Wilson
 
PPT
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
Lorenzo Alonso
 
PPTX
Base de datos
anyijaimes
 
PPT
Una visión del diagnóstico médico desde la ciencia jurídica
Lorenzo Alonso
 
PDF
Prendas de proteccion_quimica
Mafe Mafer
 
PPTX
OnDemand Home Care Pvt. Ltd. (Dirk Da Dhobi) Pitch Deck Jan 2017
Romil Bhakuni
 
PPTX
Proyecto 32
rcontrerasvento
 
PPS
Argentina te amo
Mariana Gareca
 
PPT
El "sistema" en la practica clínica
Lorenzo Alonso
 
PPTX
base de datos
anyijaimes
 
PPT
De los Juegos digitales a la escritura
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
 
PPTX
ZOOM - WHO WE ARE
James Chang
 
IV WORKSHOP FORO OSLER: DECISION EN MASAS CERVICALES
Lorenzo Alonso
 
¿Podemos mejorar el diagnostico desde la enseñanza de la Medicina?
Lorenzo Alonso
 
PAAI-Final
Lenna Wilson
 
BUSQUEDA AVANZADA
Rosa Elena Guerrero Morán
 
Choice based art instruction for middle years and beyond
Dennis Wilson
 
MejoranoviembrMejora del Diagnostico
Lorenzo Alonso
 
Base de datos
anyijaimes
 
Una visión del diagnóstico médico desde la ciencia jurídica
Lorenzo Alonso
 
Prendas de proteccion_quimica
Mafe Mafer
 
OnDemand Home Care Pvt. Ltd. (Dirk Da Dhobi) Pitch Deck Jan 2017
Romil Bhakuni
 
Proyecto 32
rcontrerasvento
 
Argentina te amo
Mariana Gareca
 
El "sistema" en la practica clínica
Lorenzo Alonso
 
base de datos
anyijaimes
 
De los Juegos digitales a la escritura
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
 
ZOOM - WHO WE ARE
James Chang
 
Publicidad

Similar a Diapositivas sena (20)

DOCX
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
PPT
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Leo Pardo
 
DOCX
Salud Ocupacional y sus componentes
blara
 
PPTX
higuiene y seguridad
mariajoseperezr
 
PDF
historiadelasaludocupacional2-150513232258-lva1-app6891.pdf
carlos987331
 
PPTX
Historia de la salud ocupacional 2
Julietita Miranda Rojas
 
PPTX
Historia salud ocupacional en colombia
erwin0930
 
PDF
Higiene y Seguridad Industrial
CEMEX
 
PPT
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
MiguelGuerreroE1
 
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
PPTX
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
PDF
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
Nicanor Terrero
 
DOCX
Ensayo de bertha
Jesus Rangel
 
DOCX
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Negroo Elizondo
 
PPTX
linea de tiempo de SST.pptx
IvanCaballeroBlanco
 
DOCX
Historia de la seguridad industrial
Pato Rodriguez
 
PPTX
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Fernando Gonzalez Paolini
 
PPTX
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
LeydyGonzalez5
 
PPTX
historia de higiene industrial
Nelly Cortez
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Leo Pardo
 
Salud Ocupacional y sus componentes
blara
 
higuiene y seguridad
mariajoseperezr
 
historiadelasaludocupacional2-150513232258-lva1-app6891.pdf
carlos987331
 
Historia de la salud ocupacional 2
Julietita Miranda Rojas
 
Historia salud ocupacional en colombia
erwin0930
 
Higiene y Seguridad Industrial
CEMEX
 
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
MiguelGuerreroE1
 
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
Diapositiva salud ocupacional
Monica Patricia Olano Hoyos
 
El origen y evolución de la seguridad industrial y laboral
Nicanor Terrero
 
Ensayo de bertha
Jesus Rangel
 
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Negroo Elizondo
 
linea de tiempo de SST.pptx
IvanCaballeroBlanco
 
Historia de la seguridad industrial
Pato Rodriguez
 
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Fernando Gonzalez Paolini
 
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
LeydyGonzalez5
 
historia de higiene industrial
Nelly Cortez
 

Diapositivas sena

  • 1. Seguridad industrial salud ocupacional, CALIDAD y medio ambienteANTECEDENTES HISTORICOS
  • 3. MARCO LEGAL EN COLOMBIA
  • 4. CONCEPTOANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALDesde el origen mismo de la especie humana y debido a la necesidad innata de proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo y en consecuencia la existencia de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral.
  • 5. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALPlinio “El Viejo”, un medico romano. Hizo referencia a los peligros inherentes en el manejo del zinc y del azufre y propuso lo que pueden haber sido el primer equipo de protección respiratoria. en 1473 UlrichEllembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área
  • 6. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEn 1556 fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor “Georgious Agrícola“.Durante ese siglo el doctor Paracelso, observo durante cinco años a los trabajadores de una planta de fundición y publicó sus observaciones, este libro reforzó el interés en el estudio sobre la toxicidad del mercurio y otros metales.
  • 7. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALel siglo XVII cuando Bernardino Ramazzini inició la práctica de lo que actualmente se conoce como medicina del trabajo, al escribir de manera sistemática y ordenada las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que se desarrollaban en aquella época.Ramazzinipropuso porque el ejercicio de la medicina del trabajo se llevara a cabo en los lugares de trabajo y no en el consultorio medico.
  • 8. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALcon el inicio de la revolución industriallos accidentes de trabajo incrementaron su incidencia y aparecieron enfermedades profesionales.A partir de esos años y a causa de las causas múltiples propuestas y revueltas de los obreros contra semejantes condiciones de trabajo, se fue formando una conciencia internacional referente a la conveniencia de cuidar la salud de los trabajadores.
  • 9. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEn los últimos treinta años, han avanzado de manera trascendente en aspectos como la implantación del servicio de salud en el trabajo y en las empresas, la formación de recursos humanos dedicados a esta área del conocimiento, la promulgación de leyes y normas para regir de modo mas justo el desempeño del trabajo.
  • 10. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALInglaterra en 1833 se promulgo la “Ley sobre las fábricas” esta era la primera vez que un gobierno mostraba un real interés por la salud y seguridad de los trabajadores.En 1970 se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e Higiene Ocupacional
  • 11. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALEn México fue hasta la década de los años treinta cuando surgieron las primeras dependencias gubernamentales encargadas de vigilar las condiciones de trabajo existentes en las industrias; La Secretaria de Salubridad y Asistencia, con su dirección de Higiene Industrial, El Departamento del Distrito Federal, con su Dirección de Trabajo, con su Oficina Medica del Trabajo.
  • 12. gurusHipocrates, en el año 400 A.C. Plinio “El Viejo”UlrichEllembogParacelso, Bernardino Ramazzini
  • 13. Aspecto legal en colombiaLa Ley 9ª de 1.979 o Código Sanitario Nacional La Resolución 2400 o Estatuto de Seguridad Industrial El Decreto 614 / 84, que implementó el Plan Nacional de Salud Ocupacional La resolución 2013 / 86 que reglamenta los COPASO (Comité Paritario de Salud Ocupacional) En Colombia se han expedido varias leyes desde 1.950 y hasta la fecha entre ellas las más importantes han sido:
  • 14. Aspecto legal en colombiaLa Resolución 1016 que reglamenta los Programas de Salud Ocupacional para las empresas El decreto 1295 / 94 de la Ley 100 establece la Administración de los Riesgos Profesionales. La resolución 2463 / 01 reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez
  • 15. CONCEPTOES UNA DISCIPLINA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS RIESGOS Y LOS PELIGROS INHERENTES A LA ACTIVIDAD LABORAL. ANALIZA, INVESTIGA Y RECOMIENDA NORMAS, PROCEDIMIENTOS Y/O MEDIDAS APROPIADAS PARA EL LOGRO DE OPERACIONES SEGURAS EN EL TRABAJO.
  • 16. Salud ocupacionalANTECEDENTES HISTORICOScuando el hombre empieza a caminar sobre sus dos extremidades aventurándose sobre el medio circundante y evoluciona de la conciencia animal al homo-sapiens
  • 17. ANTECEDENTES HISTORICOSEgipto (4000 a. De. J.C.). se destaca una especial consideración para los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, Las medidas de protección estaban dadas por el Faraón y se implementaron en las grandes urbes o ciudades con talleres reales Mesopotámica (2000 a. De. J. C). En Mesopotámica los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi
  • 18. ANTECEDENTES HISTORICOS• HipócratesPadre de la medicina moderna, describe en el siglo IV por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional.Plinio el viejo (23-79 D.C.) Plinio el viejo en su enciclopedia de ciencias naturales describe un número de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como “enfermedades de los esclavos”, al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería;
  • 19. ANTECEDENTES HISTORICOSGaleno y Celso Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional.ROMA: No aporto mucho en el aspecto de salud Ocupacional por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legisló en relación con la salud pública en beneficio a sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las urbes (ciudades).
  • 20. ANTECEDENTES HISTORICOS• Ellen BogEn el año de 1473 el médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.• George AgricolaEn el año de 1556 el médico y naturalista George Agrícola, escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones.
  • 21. ANTECEDENTES HISTORICOSParacelsoEn el año de 1560 el médico Paracelso, publicó una obra titulada “La Tisis y otras enfermedades de los mineros” donde describió varias neumoconiosis• Bernardo RamazziniEn el año de 1700, Bernardo Ramazzini (1633-1714) publicó el primer libro que puede considerarse como un tratado completo de enfermedades ocupacionales.
  • 22. ANTECEDENTES HISTORICOSEDAD MODERNA1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial, el desarrollo del capitalismo, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría, y la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1789.En este tiempo se perfecciona los procesos tecnológicos, apareciendo nuevas ramas de la industria y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores,
  • 23. ANTECEDENTES HISTORICOSLa revolución industrial, Se vela, tanto por la seguridad como por la higiene del trabajo, de impedir los accidentes. y de conservar en las mejores condiciones posibles al ser humano, valorado como persona que merece toda la protección posible y como irremplazable factor en el trabajo y en la producción.Año 1795 En el año de 1795 se formó la Cámara de Salud de Manchester, la que asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas.
  • 24. ANTECEDENTES HISTORICOSAño 1841 En el año de 1841 se promulgó la Ley de Minas la cual determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegidaEn el año 1992 se adopta la filosofía del Control Administrativo de Pérdidas. En el año 1993 se crea el Departamento Salud Ocupacional y Ambiente con la integración de las áreas de higiene, seguridad y ambiente (HSE)
  • 25. ANTECEDENTES HISTORICOS.En el año 1992 se adopta la filosofía del Control Administrativo de Pérdidas. En el año 1993 se crea el Departamento Salud Ocupacional y Ambiente con la integración de las áreas de higiene, seguridad y ambiente (HSE)
  • 27. Plinio el viejo (23-79 D.C.)
  • 31. MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONALEn Colombia el campo de la Salud Ocupacional, se encuentra enmarcado en toda la reglamentación dada a través del Sistema General de Riesgos ProfesionalesREGLAMENTACIÓN EN COLOMBIA SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD OCUPACIONALLa Ley 100 de 1993 estableció la estructura de la Seguridad Social en el país, la cual consta de tres componentes como son:El Régimen de PensionesLa Atención en SaludEl Sistema General de Riesgos Profesionales.Cada uno de los anteriores componentes tiene su propia legislación y sus propios entes ejecutores y fiscales para su desarrollo.
  • 32. MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL
  • 33. PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD OCUPACIONal en Colombia:
  • 34. PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD
  • 35. PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD
  • 36. PRINCIPALES DECRETOS Y RESOLUCIONES QUE REGLAMENTAN LA SALUD
  • 37. CONCEPTOSE DEFINE COMO LA DISCIPLINA QUE BUSCA EL BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LOS EMPLEADOS EN SUS SITIOS DE TRABAJO.
  • 38. CALIDADel hombre al construir sus armas, elaborar sus alimentos y fabricar su vestido observa las características del producto y enseguida procura mejorarlo.La práctica de la verificación de la calidad se remonta a épocas anteriores al nacimiento de Cristo. ANTECEDENTESHISTORICOS
  • 39. ANTECEDENTES HISTORICOSEn el año 2150 A.C., la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de HammurabI
  • 40. ANTECEDENTES HISTORICOS1° Etapa. Desde la revolución industrial hasta 1930.La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal y se caracterizaba en que el trabajador tenía la responsabilidad sobre la producción completa de un producto.
  • 41. ANTECEDENTES HISTORICOSEn los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo. Durante la Primera Guerra Mundial, los sistemas de fabricación se hicieron más complicados y como resultado de esto aparecen los primeros inspectores de calidad a tiempo completo, esto condujo a la creación de las áreas organizativas de inspección separadas de las de producción.Esta época se caracterizaba por la inspección, y el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los aptos para la venta.
  • 42. ANTECEDENTES HISTORICOS2° Etapa. 1930-1949. El interés principal de esta época se caracteriza por el control que garantice no sólo conocer y seleccionar los desperfectos o fallas de productos, sino también la toma de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos.Los inspectores de calidad continuaban siendo un factor clave del resultado de la empresa, pero ahora no sólo tenían la responsabilidad de la inspección del producto final, sino que estaban distribuidos a lo largo de todo el proceso productivo.
  • 43. ANTECEDENTES HISTORICOS3° Etapa. 1950-1979. Las etapas anteriores “estaban centradas en el incremento de la producción a fin de vender más, aquí se pasa a producir con mayor calidad a fin de poder vender lo mejor, considerando las necesidades del consumidor y produciendo en función del mercado”.Comienzan a aparecer Programas y se desarrollan Sistemas de Calidad para las áreas de calidad de las empresas, donde además de la medición, se incorpora la planeación de la calidad, considerándose su orientación y enfoque como la calidad se construye desde adentro.
  • 44. ANTECEDENTES HISTORICOS4° Etapa. Década del 80. elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta, en toda la empresa.El énfasis principal de esta etapa no es sólo el mercado de manera general, sino el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, para construir una organización empresarial que las satisfaga.
  • 45. ANTECEDENTES HISTORICOS5° Etapa. 1990 hasta la fecha.La característica fundamental de esta etapa es que pierde sentido la antigua distinción entre producto y servicio. Lo que existe es el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como Servicio de Calidad Total.
  • 46. gurus
  • 47. gurus
  • 48. MARCO LEGALISO 9001: 2000DESARROLLO ECONÓMICO(CALIDAD EN LOSPROCESOSPRODUCTIVOS)SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (SIG) (ISO 9001, ISO 14001, NTC-OHSAS 18001
  • 49. CONCEPTO Es el conjunto de propiedades o características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades.
  • 50. ¿QUE ES ISO?Se denomina ISO 9000 a una serie de estándares para establecer la gestión de un sistema de calidad. ISO 9000 no tiene nada que ver con la calidad absoluta del producto; sólo se refiere a la forma de establecer guías para un sistema de gestión de la calidad.Los estándares fueron publicados por primera vez en 1987, por la International OrganizationforStandardization (ISO), cuya sede central está en Ginebra, Suiza.
  • 51. ISO?Normas de la versión 2000ISO 9000:2000. Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y vocabulario.ISO 9001:2000. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos.ISO 9004:2000. Sistemas de Gestión de la a Calidad. Recomendaciones para la mejora del desempeño.ISO 19011:2002. Recomendaciones sobre auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente.
  • 52. ISOFamilia de normas ISO 2000:ISO 10012. Aseguramiento de la Calidad para equipos de medida.ISO 10006. Gestión de la Calidad. Recomendaciones para la Calidad en la Gestión de Proyectos.ISO 10013. Recomendaciones para desarrollar Manuales de Calidad.ISO/TR 10014. Recomendaciones de la Gestión de las Economías de la Calidad.ISO 10015. Gestión de la Calidad. Recomendaciones para la Formación.