SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
MONOGRAFÍA.
UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO.
Alumna: Montserrath Guadalupe Ramírez.
Profesor: Jorge Alberto Guerrero Hernández.
Materia: Producción de textos Narrativos y Académicos.
Fecha: Miércoles 15 de julio del 2020, SLP Gto.
CUIDEMOS EL MEDIO
AMBIENTE.
Índice.
Resumen :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1
Introducción. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 2
Concepto de medio ambiente. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 3
El medio ambiente y el ser humano::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 3
Problemas ambientales.:::::::::::.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 4
Como cuidar el medio ambiente.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 5
Conclusión :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 7
Referencias ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 8
Resumen.
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y
artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.
Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad que influye,
valores naturales, sociales, culturales, que existen en un lugar y momento
determinado.
La sociedad se ha encargado de contaminar poco a apoco el mundo en el
que vive sin importarle la naturaleza, los animales e incluso al mismo ser humano.
Por eso se dará a conocer información relevante sobre el medio ambiente, para que
las personas sean conscientes del daño que están ocasionado y sobre todo el
cuidado que se debe tener para ya no seguir contaminado.
1
Introducción.
El medio ambiente es un tema que preocupa hoy en día a la sociedad ya que,
es muy importante para que pueda sobrevivir todo aquel ser vivo. El Medio Ambiente
es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra
ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por eso hemos
realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.
Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y sobre
todo a su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna,
alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a
las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la
de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente. Pero ¿Qué hace el
hombre para que pueda vivir en un ambiente sano? ¿Qué tanto le preocupa a la
sociedad por el cuidado del medio ambiente?. ¿Cuáles son los principales
problemas? Etc.
2
Concepto del medio ambiente.
El medio ambiente “es el conjunto de elementos abióticos
(energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos),
que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los
seres vivos” (Mar, 2014). En la naturaleza existe un estado de estabilidad dinámica.
En él, los seres vivos interactúan entre ellos y con el medio ambiente, las relaciones
que produce esta interrelación son inseparables e indispensables para la existencia
de la vida en cualquier parte de la atmosfera (SEP, 1994).
El medio ambiente y el ser humano.
El ser humano es el ser vivo que más interviene en el medio ambiente, ya
que lo explora, lo modifica y hace uso de sus recursos a fin de alcanzar su bienestar
general. Sin embargo, la actividad humana ha afecto de manera negativa el medio
ambiente, se agotan sus recursos naturales, se extinguen la flora y fauna, la
industrialización ha aumentado los niveles de contaminación ambiental, el
crecimiento demográfico es continuo y los recursos naturales se consumen de
manera desmedida. (Articulo Medio Ambiente, 2020).
El impacto del medio ambiente se ha tornado nocivo
debido al crecimiento de la población y el aprovechamiento
desmesurado de los recursos naturales por parte de las industrias. Es por ello, que
se debe considerar la protección al ambiente para evitar un desequilibrio ambiental
(Articulo Medio Ambiente, 2020).
3
El ser humano ha influido en muchas relaciones entre los seres vivos y el
ambiente físico. Lo que ha provocado, varios casos de alteraciones. “No obstante,
aún es tiempo de corregir los daños e intentar vivir no como dueños de la naturaleza
sino como parte de ella” (SEP, 1994, pág. 404)
Problemas medioambientales.
El ser humano apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido
capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Los primeros humanos
sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás
animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera
revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar
o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales
herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas
originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las
cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al
agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y
eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores.
Hay muchas cosas que afectan al medio ambiente como lo es: el dióxido de
carbono, acidificación, destrucción del ozono, hidrocarburos clorados (Omar
Ramírez. , 2015)
4
Como cuidar el medio ambiente.
Nuestra participación es muy importante, debemos tomar medidas. Iluminar
nuestras casas y conducir nuestros autos emite gases al aire que hacen que la
Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas. Este
calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no
tomamos acciones para abatirlo las siguientes generaciones tendrán que vivir en un
lugar muy diferente al que conocemos
Debemos de dejar de consumir agua embotellada:
Beber agua embotellada implica la generación de grandes cantidades de
desperdicios. Porque no se trata ya de reciclar, la solución pasa por no comprar
envases de usar y tirar, ya que realmente sólo llegamos a reciclar entre el 20 y el
30% de los envases reciclados.
Colocar la basura orgánica e inorgánica en los lugares correspondiste.
No se trata de tirar y listo, sino de que seamos conscientes de la
organización que tiene que tener cada tipo de basura, de esta manera estamos
contribuyendo al cuidado del medio ambiente (Geooinnova. , 2009).
Eliminar la basura electrónica correctamente.
La basura electrónica también conocida como e-waste, se ha convertido en
un importante problema que no deja de crecer. Es esencial no mezclar este tipo de
basura con la basura convencional que se genera en el hogar, ya que toneladas de
estos deshechos se arrojan cada día a nuestro medio ambiente, liberando
5
sustancias tóxicas químicas y metales pesados que también pueden afectar
seriamente a nuestra salud. (Geooinnova. , 2009).
El reto es muy grande y puede parecer abrumador. Pero cuando muchas
personas hacen pequeños esfuerzos, estos se suman para generar un cambio
positivo a gran escala. Lo principal es empezar por elegir productos y servicios
sustentables. Nuestro planeta está en grave peligro y si no hacemos algo para
remediarlo, los efectos de la contaminación pueden acelerarse incluso más de lo
que se producen actualmente. Ser responsables con nuestro ambiente no implica
mucho esfuerzo pero si mucho beneficio. La clave del cuidado ambiental está en el
ahorro y la consideración. Es decir, en no desperdiciar los recursos como el agua o
las áreas verdes las cuales son las dos cosas más importantes que puede tener el
ser humano, para vivir (Eco planeta , 2010).
6
Conclusión.
El cuidado del medio ambiente depende cada ser humano que habita en la
tierra. Es por eso que cada día debemos de ser conscientes del daño que le estamos
ocasionando al lugar donde vivimos. Al realizar cada una de las investigaciones del
tema “cuidado del medio ambiente”, me doy cuenta que estamos a tiempo de
corregir nuestros errores, hacer algo por nuestro planeta, por los animales, flora y
fauna.
Es importante que sensibilicemos a la comunidad por el cuidado del medio
ambiente porque, hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un
papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el
ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo
al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la
contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo
no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también,
los ácidos usados para las plantas, los insecticidas y demás sprays químicos.
“CUANDO LA CALIDAD D EL AVIDA CAE PARA EL MEDIO
AMBIENTE, CAE PARA EL SER HUMANO”
Referencias.
Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Instituto de Estudios Ambientales
(IDEA). Revista Gestión y Ambiente. Dirección: Calle 44 número 45-67, unidad Camilo
Torres, bloque B2, oficina 12. Bogotá, Colombia, Sur América. Apartado Aéreo: 14490.
Teléfonos: 57 (1) 3165113 – 3165000 extensiones 10559 Correo electrónico:
revgestion_bog@unal.edu.co
https://es.calameo.com/read/005413329e0628fa3b596
https://paradigmamedia.org/30-conclusiones-para-el-cuidado-del-bien-comun-
medioambiental/
6

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
PDF
01 ecologia del paisaje
Chepe Alfredo
 
PDF
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Del Valle Manzanares
 
PPTX
El medio ambiente
S1lv14
 
PPTX
Medio ambiente
JoelGallego3
 
PDF
Conceptos de impacto ambiental
flechero
 
PPTX
Proyecto reforestacion
laseruicab
 
PPTX
Huerto escolar
Alexander Serrano Tapia
 
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
01 ecologia del paisaje
Chepe Alfredo
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Del Valle Manzanares
 
El medio ambiente
S1lv14
 
Medio ambiente
JoelGallego3
 
Conceptos de impacto ambiental
flechero
 
Proyecto reforestacion
laseruicab
 
Huerto escolar
Alexander Serrano Tapia
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
El medio ambiente
Yohana92
 
PPTX
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
DOCX
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 
PPTX
Educación para la conciencia ambiental
CAROVILL16
 
PPTX
Cardique - zonas costeras y marítimas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PPTX
Diapositivas Medio ambiente
duarte117
 
PDF
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Franklin Alcocer Zegarra
 
PDF
CAPACITACION PAE.pdf
JoaquinVincentCalder2
 
PPT
Conciencia Ecológica
Adriana Gonzalez Castrejon
 
PPTX
Medio Ambiente y Calidad de Vida
0445512490710
 
PPTX
Clase 2 Paradigmas que fundamentan el desarrollo humano sostenible
Universidad de Panamá
 
PPTX
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
PPSX
Trabajo del medio ambiente
dianalauraperez
 
PPTX
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
PDF
Educacion Ambiental
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
PPTX
Mapa conceptual Educación Ambiental
Veronica Guedez
 
PPTX
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
DOCX
EL HUERTO ESCOLAR
nancyllumiguanochela
 
PPT
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Roxana Montenegro
 
DOC
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Wolphkens Leveille
 
El medio ambiente
Yohana92
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 
Educación para la conciencia ambiental
CAROVILL16
 
Cardique - zonas costeras y marítimas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Diapositivas Medio ambiente
duarte117
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Franklin Alcocer Zegarra
 
CAPACITACION PAE.pdf
JoaquinVincentCalder2
 
Conciencia Ecológica
Adriana Gonzalez Castrejon
 
Medio Ambiente y Calidad de Vida
0445512490710
 
Clase 2 Paradigmas que fundamentan el desarrollo humano sostenible
Universidad de Panamá
 
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
Trabajo del medio ambiente
dianalauraperez
 
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
Educacion Ambiental
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Veronica Guedez
 
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
EL HUERTO ESCOLAR
nancyllumiguanochela
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Roxana Montenegro
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Wolphkens Leveille
 
Publicidad

Similar a Cuidemos el medio ambiente (20)

DOCX
Ecologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Xiomi Tipiani Merino
 
PPTX
Medio ambiente
polichika
 
DOCX
425917473-Proyecto-de-Aula.docxujjjhggghg
LilianaYulietDeSolar
 
PPTX
Pérdida de la biodiversidad
FreddyVilla4
 
PPT
EL MEDIO AMBIENTE.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
PPT
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
unefasabaneta
 
DOCX
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
DOCX
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
PPTX
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
PPTX
Cuidado del medio ambiente 1003
selmaalexandra
 
PPTX
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
rodriguezraquel86blogger
 
PPTX
Saimar Portilla
SaimarPortilla
 
PPTX
cuidado del medio ambiente en nuestro entorno.pptx
raulvedia2
 
PPSX
Edambmonikclass
m&r computer
 
PPTX
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
DOCX
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
Cesar Enrique
 
PPTX
Cuidado del medio ambiente
Daniel Rincon
 
PPTX
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
matemate10
 
PPTX
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
RangerGutierrez
 
PPTX
Revista planeta verde
salvadorms13
 
Ecologia y Cuidado Del Medio Ambiente
Xiomi Tipiani Merino
 
Medio ambiente
polichika
 
425917473-Proyecto-de-Aula.docxujjjhggghg
LilianaYulietDeSolar
 
Pérdida de la biodiversidad
FreddyVilla4
 
EL MEDIO AMBIENTE.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
unefasabaneta
 
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
Cuidado del medio ambiente 1003
selmaalexandra
 
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez
rodriguezraquel86blogger
 
Saimar Portilla
SaimarPortilla
 
cuidado del medio ambiente en nuestro entorno.pptx
raulvedia2
 
Edambmonikclass
m&r computer
 
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
Cesar Enrique
 
Cuidado del medio ambiente
Daniel Rincon
 
medio ambiente y la importancia del cuidado de nuestro planeta
matemate10
 
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
RangerGutierrez
 
Revista planeta verde
salvadorms13
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 

Cuidemos el medio ambiente

  • 1. MONOGRAFÍA. UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO. Alumna: Montserrath Guadalupe Ramírez. Profesor: Jorge Alberto Guerrero Hernández. Materia: Producción de textos Narrativos y Académicos. Fecha: Miércoles 15 de julio del 2020, SLP Gto. CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.
  • 2. Índice. Resumen :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1 Introducción. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 2 Concepto de medio ambiente. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 3 El medio ambiente y el ser humano::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 3 Problemas ambientales.:::::::::::.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 4 Como cuidar el medio ambiente.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 5 Conclusión :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 7 Referencias ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 8
  • 3. Resumen. El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad que influye, valores naturales, sociales, culturales, que existen en un lugar y momento determinado. La sociedad se ha encargado de contaminar poco a apoco el mundo en el que vive sin importarle la naturaleza, los animales e incluso al mismo ser humano. Por eso se dará a conocer información relevante sobre el medio ambiente, para que las personas sean conscientes del daño que están ocasionado y sobre todo el cuidado que se debe tener para ya no seguir contaminado. 1
  • 4. Introducción. El medio ambiente es un tema que preocupa hoy en día a la sociedad ya que, es muy importante para que pueda sobrevivir todo aquel ser vivo. El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por eso hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y sobre todo a su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente. Pero ¿Qué hace el hombre para que pueda vivir en un ambiente sano? ¿Qué tanto le preocupa a la sociedad por el cuidado del medio ambiente?. ¿Cuáles son los principales problemas? Etc. 2
  • 5. Concepto del medio ambiente. El medio ambiente “es el conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos), que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos” (Mar, 2014). En la naturaleza existe un estado de estabilidad dinámica. En él, los seres vivos interactúan entre ellos y con el medio ambiente, las relaciones que produce esta interrelación son inseparables e indispensables para la existencia de la vida en cualquier parte de la atmosfera (SEP, 1994). El medio ambiente y el ser humano. El ser humano es el ser vivo que más interviene en el medio ambiente, ya que lo explora, lo modifica y hace uso de sus recursos a fin de alcanzar su bienestar general. Sin embargo, la actividad humana ha afecto de manera negativa el medio ambiente, se agotan sus recursos naturales, se extinguen la flora y fauna, la industrialización ha aumentado los niveles de contaminación ambiental, el crecimiento demográfico es continuo y los recursos naturales se consumen de manera desmedida. (Articulo Medio Ambiente, 2020). El impacto del medio ambiente se ha tornado nocivo debido al crecimiento de la población y el aprovechamiento desmesurado de los recursos naturales por parte de las industrias. Es por ello, que se debe considerar la protección al ambiente para evitar un desequilibrio ambiental (Articulo Medio Ambiente, 2020). 3
  • 6. El ser humano ha influido en muchas relaciones entre los seres vivos y el ambiente físico. Lo que ha provocado, varios casos de alteraciones. “No obstante, aún es tiempo de corregir los daños e intentar vivir no como dueños de la naturaleza sino como parte de ella” (SEP, 1994, pág. 404) Problemas medioambientales. El ser humano apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Los primeros humanos sin duda vivieron más o menos en armonía con el medio ambiente, como los demás animales, su alejamiento de la vida salvaje comenzó en la prehistoria, con la primera revolución agrícola. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de animales herbívoros llevó al sobrepastoreo y a la erosión del suelo. El cultivo de plantas originó también la destrucción de la vegetación natural para hacer hueco a las cosechas y la demanda de leña condujo a la denudación de montañas y al agotamiento de bosques enteros. Los animales salvajes se cazaban por su carne y eran destruidos en caso de ser considerados plagas o depredadores. Hay muchas cosas que afectan al medio ambiente como lo es: el dióxido de carbono, acidificación, destrucción del ozono, hidrocarburos clorados (Omar Ramírez. , 2015) 4
  • 7. Como cuidar el medio ambiente. Nuestra participación es muy importante, debemos tomar medidas. Iluminar nuestras casas y conducir nuestros autos emite gases al aire que hacen que la Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas. Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para abatirlo las siguientes generaciones tendrán que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos Debemos de dejar de consumir agua embotellada: Beber agua embotellada implica la generación de grandes cantidades de desperdicios. Porque no se trata ya de reciclar, la solución pasa por no comprar envases de usar y tirar, ya que realmente sólo llegamos a reciclar entre el 20 y el 30% de los envases reciclados. Colocar la basura orgánica e inorgánica en los lugares correspondiste. No se trata de tirar y listo, sino de que seamos conscientes de la organización que tiene que tener cada tipo de basura, de esta manera estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente (Geooinnova. , 2009). Eliminar la basura electrónica correctamente. La basura electrónica también conocida como e-waste, se ha convertido en un importante problema que no deja de crecer. Es esencial no mezclar este tipo de basura con la basura convencional que se genera en el hogar, ya que toneladas de estos deshechos se arrojan cada día a nuestro medio ambiente, liberando 5
  • 8. sustancias tóxicas químicas y metales pesados que también pueden afectar seriamente a nuestra salud. (Geooinnova. , 2009). El reto es muy grande y puede parecer abrumador. Pero cuando muchas personas hacen pequeños esfuerzos, estos se suman para generar un cambio positivo a gran escala. Lo principal es empezar por elegir productos y servicios sustentables. Nuestro planeta está en grave peligro y si no hacemos algo para remediarlo, los efectos de la contaminación pueden acelerarse incluso más de lo que se producen actualmente. Ser responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo pero si mucho beneficio. La clave del cuidado ambiental está en el ahorro y la consideración. Es decir, en no desperdiciar los recursos como el agua o las áreas verdes las cuales son las dos cosas más importantes que puede tener el ser humano, para vivir (Eco planeta , 2010). 6
  • 9. Conclusión. El cuidado del medio ambiente depende cada ser humano que habita en la tierra. Es por eso que cada día debemos de ser conscientes del daño que le estamos ocasionando al lugar donde vivimos. Al realizar cada una de las investigaciones del tema “cuidado del medio ambiente”, me doy cuenta que estamos a tiempo de corregir nuestros errores, hacer algo por nuestro planeta, por los animales, flora y fauna. Es importante que sensibilicemos a la comunidad por el cuidado del medio ambiente porque, hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también, los ácidos usados para las plantas, los insecticidas y demás sprays químicos. “CUANDO LA CALIDAD D EL AVIDA CAE PARA EL MEDIO AMBIENTE, CAE PARA EL SER HUMANO”
  • 10. Referencias. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). Revista Gestión y Ambiente. Dirección: Calle 44 número 45-67, unidad Camilo Torres, bloque B2, oficina 12. Bogotá, Colombia, Sur América. Apartado Aéreo: 14490. Teléfonos: 57 (1) 3165113 – 3165000 extensiones 10559 Correo electrónico: revgestion_bog@unal.edu.co https://es.calameo.com/read/005413329e0628fa3b596 https://paradigmamedia.org/30-conclusiones-para-el-cuidado-del-bien-comun- medioambiental/ 6