SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
24
Lo más leído
CUBISMO
María Montero, Laura Ortega, Irene
Sanz, Ana Santos - 4ºA
GUIÓN:
- Contexto histórico
- Características
- Evolución: Cubismo analítico y sintético
- Técnicas pictóricas: Collage
- Pablo Picasso
- Juan Gris
- Fernand Leger
- Georges Braque
CONTEXTO HISTÓRICO
A nivel mundial
-Periodo de paz y democracia, con tensiones por el comienzo de la Primera
Guerra Mundial
-Crecimiento de la población y las ciudades
-Auge industrial en Alemania frente a la crisis financiera Americana
- Necesidad de renovación en las artes
En España
-Política:Inestabilidad con sucesos como La Semana Trágica de Barcelona
-Economía: crecimiento en los tres sectores
-Población: creciente, en clases y con migraciones y éxodos
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Nace en Francia en
1907.
• Cézanne ya había
marcado las pautas.
• Nueva relación entre el
espectador y la obra.
• figuras geométricas en
distintos ángulos y
planos.
• Colores neutros o
apagados.
• Naturaleza, instrument
os o humanos.
Las señoritas de Avignon. Pablo Picasso
Retrato de Picasso. Juan Gris.
Fumadores. Fernand Léger.
Violín y jarra.
Georges Braque.
EVOLUCIÓN: Cubismo analítico
(1909-1912)
-Colores ocres, grises, verdes y marrones.
-Utiliza formas geométricas y formas simplificadas.
- Predominan los ángulos,las líneas rectas y la
iluminación
irreal.
Violín y jarra - Braque.
Hombre con guitarra - Braque
Cubismo sintético(1912-1915)
-La 1ª GM lo corta.
-Otorga mayor importancia al objeto.
-El color volvió a tener mayor protagonismo.
- También conocido como collage.
Tres músicos - Picasso
Paisaje de Ceret - Juan
Gris
TÉCNICAS PICTÓRICAS: COLLAGE
• Picasso y Braque, 1912.
• Independencia y autonomía de planos Perspectiva múltiple
• Desaparición de gradaciones de sombra y luz Tono local.
• Geometrismo.
• Base filosófica.
Naturaleza muerta con silla de rejilla, Pablo
Picasso.
Naturaleza muerta
con violín vaso y
pipa, Georges
Braque. (Óleo, yeso
y aserrín sobre
lienzo)
PABLO PICASSO (1881-1973)
VIDA:
-Pintor y escultor español
-Creó junto a Braque y Gris el Cubismo
-Pintó más de dos mil obras
-Abordó varios géneros
-Pacifista y comunista
OBRA:
Protocubismo (1906-1907)
Las Señoritas de
Avignon, 1907
Cubismo (1907)
-Cubismo analítico (1907-1911)
El poeta
Retrato de Ambroise
Vollard, 1909-1910
Desnudo con toalla, 1907
La fábrica de Horta del ebro, 1909
El hombre del Clariente, 1911
-Cubismo sintético (1912- 1921)
Los tres músicos, 1921
Guitarra, 1913
JUAN GRIS(1887-1927)
VIDA:
• Nació en Madrid, en el seno
de una familia acomodada.
• Renunció a seguir con la
pintura tradicional.
• En 1906 marcha a París.
• Conoce a Picasso,Cézanne y
George Braque.
• Da prioridad a la idea frente
al objeto.
• Primeramente realizaba
ilustraciones y cuando se dio
a conocer, exposiciones.
• Se pueden diferenciar tres
etapas
OBRA:
• Etapa puramente cubista (1910-1915).
• Collage. (1915-1924)
El fumador. Juan Gris.
Violín y guitarra. Juan Gris.
El torero.
Juan Gris.
Guitarra sobre la
silla. Juan Gris.
• Última etapa (1924-1927).
Guitarra ante el mar. Juan Gris.
La cantante. Juan Gris.
Libro rojo. Juan Gris.
La mujer del
cesto. Juan Gris.
Fernand Leger(1881-1955)
-Pintor francés nacido en Normandía, en el seno de una familia campesina.
-El cubismo de Leger tiende hacia formas de aspecto mecánico y tubular.
-Le da importancia a la vida cotidiana y el maquinismo de la gran ciudad.
VIDA:
- Sus figuras mantienen sus
formas robóticas definidas por
líneas negras.
- Destaca también por sus
realizaciones de pósters o
carteles comerciales y otros
tipos de arte .
Desnudos en el bosque
OBRA:
La ciudad
-Arte Pop
-Caos de la vida
- Trozos de vallas,vitrinas
y construcciones se
superponen.
GEORGES BRAQUE (1882 - 1963)
- Estudió en la Escuela de Bellas Artes de
París.
- De 1908 a 1913 estudios sobre los
efectos de la pintura.
- A partir de 1909 trabaja con Picasso.
• VIDA :
- 1910 Comienza a realizar obras
más estructuradas.
- En 1912 crea el collage junto con
Picasso.
- Primeros momentos fauvistas sobre 1905.
- 1907 Paisajes lineales pre-cubistas.
- Tres fases:
· Primera época con cuadros de superficies superpuestas
y planos angulares.
· 1909 - 1912 Fase de cubismo analítico.
· Tercera época con cubismo sintético.
- Al volver de la I.GM desarrolla un estilo propio en el que
destacan los bodegones.
- Son características las naturalezas muertas empleando
guitarra, violín y mandolina.
• ESTILO:
Viaducto en L'Estaque.
• OBRAS:
Naturaleza muerta con naipes o Bodegón con
cartas.
Hombre con Guitarra, 1911.
Instrumentos musicales.
Violín y jarra.
Guitarra y programa (COLLAGE)
Violín y pipa
(COLLAGE)
FUENTES:
• http://www.slideshare.net/algargos/pintura-
contempornea-desde-picasso-a-nuestros-das-por-elisa-
rodrguez
• http://aprendersociales.blogspot.com.es/2007/05/los-
pintores-cubistas.html
• http://www.arteespana.com/cubismo.htm
• http://www.epdlp.com/pintor.php?id=6246
• http://todosobrearte.host22.com/CUBISMO.html
• http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/2115.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
La bauhaus
Caro A
 
PPT
Kandinsky
anitaaaaaaaa
 
PPTX
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
PDF
Línea de tiempo Bauhaus
Juan Hernández
 
PPT
El Cubismo
Tomás Pérez Molina
 
PPT
La Bauhaus
V+M Arquitectos
 
PDF
El Expresionismo.
Angelica Diaz
 
PPT
La Composicion
Lucía Alvarez
 
PPTX
2º fundamentos6
María José Gómez Redondo
 
PPT
Pablo picasso power point creado 2013
Paky Alemán
 
PPTX
El neoplasticismo
Oscar Cantaro
 
ODP
Cubisme
albert1bdn
 
PPTX
2º fundamentos11
María José Gómez Redondo
 
ODP
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Antonio Miguel Salas Sierra
 
PDF
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
20minutos
 
PPT
Cubismo
lorelafiori
 
PPSX
Paul klee
santacruz2013
 
PPTX
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Graciela Perez
 
PPTX
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
ODP
Presentacion fauvismo
Orientador
 
La bauhaus
Caro A
 
Kandinsky
anitaaaaaaaa
 
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
Línea de tiempo Bauhaus
Juan Hernández
 
La Bauhaus
V+M Arquitectos
 
El Expresionismo.
Angelica Diaz
 
La Composicion
Lucía Alvarez
 
2º fundamentos6
María José Gómez Redondo
 
Pablo picasso power point creado 2013
Paky Alemán
 
El neoplasticismo
Oscar Cantaro
 
Cubisme
albert1bdn
 
2º fundamentos11
María José Gómez Redondo
 
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Examen de la nueva selectividad de Dibujo Artístico
20minutos
 
Cubismo
lorelafiori
 
Paul klee
santacruz2013
 
Clase 3: Argán. Lo clásico y lo Romántico. Pintoresco y Sublime
Graciela Perez
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
Presentacion fauvismo
Orientador
 

Destacado (7)

PPTX
Guillaume apollinaire
Motivational Goldenwords
 
PDF
Guillaume Apollinaire
Esperanza Sosa Meza
 
PPT
Apollinaire
Joan Florit
 
PPTX
Hans arp
Pablo Hernandez
 
PPTX
Cubismo
Jaimellata15
 
PPTX
Cubismo literario
Bárbara C.
 
Guillaume apollinaire
Motivational Goldenwords
 
Guillaume Apollinaire
Esperanza Sosa Meza
 
Apollinaire
Joan Florit
 
Hans arp
Pablo Hernandez
 
Cubismo
Jaimellata15
 
Cubismo literario
Bárbara C.
 
Publicidad

Similar a CUBISMO. (20)

PPTX
Cubismo
Belen Lopez Romero
 
PPTX
Cubismo-principales obras y autores.ppt.pptx
AnaJosGlezdelCampo
 
PPTX
Cubismo upnfm
paolamatuty
 
PPTX
El Cubismo
Patricia De de Leon
 
PPTX
El Cubismo
Patricia De de Leon
 
PPT
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
CarlaFerrari17
 
PPT
EL CUBISMO
BRIAN MOORE
 
PPTX
Sesión 5.- El Cubismo
Adriana Guerrero López
 
PPTX
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
PDF
movimiento artístico CUBISMO caracteristicas.pdf
Venodriel
 
PPT
El Cubismo
bertha6
 
PPTX
CUBISMO 1.pptx
MiguelGonzalez292505
 
PDF
Tema 44 picasso y el cubismo.
Teresa Fernández Diez
 
PPT
PresentacióN Cubismo Picasso
Paulina Ramos
 
PPTX
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Mayra Belen
 
PDF
Tendencias contemporáneas
spacexxi
 
PPTX
El cubismo
CevallosSolanoIsmael
 
PPT
Cubismo
RoShio
 
PPTX
Cubismo
Danniela Loria
 
Cubismo-principales obras y autores.ppt.pptx
AnaJosGlezdelCampo
 
Cubismo upnfm
paolamatuty
 
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
CarlaFerrari17
 
EL CUBISMO
BRIAN MOORE
 
Sesión 5.- El Cubismo
Adriana Guerrero López
 
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
movimiento artístico CUBISMO caracteristicas.pdf
Venodriel
 
El Cubismo
bertha6
 
CUBISMO 1.pptx
MiguelGonzalez292505
 
Tema 44 picasso y el cubismo.
Teresa Fernández Diez
 
PresentacióN Cubismo Picasso
Paulina Ramos
 
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Mayra Belen
 
Tendencias contemporáneas
spacexxi
 
Cubismo
RoShio
 
Cubismo
Danniela Loria
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

CUBISMO.

  • 1. CUBISMO María Montero, Laura Ortega, Irene Sanz, Ana Santos - 4ºA
  • 2. GUIÓN: - Contexto histórico - Características - Evolución: Cubismo analítico y sintético - Técnicas pictóricas: Collage - Pablo Picasso - Juan Gris - Fernand Leger - Georges Braque
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO A nivel mundial -Periodo de paz y democracia, con tensiones por el comienzo de la Primera Guerra Mundial -Crecimiento de la población y las ciudades -Auge industrial en Alemania frente a la crisis financiera Americana - Necesidad de renovación en las artes En España -Política:Inestabilidad con sucesos como La Semana Trágica de Barcelona -Economía: crecimiento en los tres sectores -Población: creciente, en clases y con migraciones y éxodos
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Nace en Francia en 1907. • Cézanne ya había marcado las pautas. • Nueva relación entre el espectador y la obra. • figuras geométricas en distintos ángulos y planos. • Colores neutros o apagados. • Naturaleza, instrument os o humanos. Las señoritas de Avignon. Pablo Picasso Retrato de Picasso. Juan Gris. Fumadores. Fernand Léger. Violín y jarra. Georges Braque.
  • 5. EVOLUCIÓN: Cubismo analítico (1909-1912) -Colores ocres, grises, verdes y marrones. -Utiliza formas geométricas y formas simplificadas. - Predominan los ángulos,las líneas rectas y la iluminación irreal. Violín y jarra - Braque. Hombre con guitarra - Braque
  • 6. Cubismo sintético(1912-1915) -La 1ª GM lo corta. -Otorga mayor importancia al objeto. -El color volvió a tener mayor protagonismo. - También conocido como collage. Tres músicos - Picasso Paisaje de Ceret - Juan Gris
  • 7. TÉCNICAS PICTÓRICAS: COLLAGE • Picasso y Braque, 1912. • Independencia y autonomía de planos Perspectiva múltiple • Desaparición de gradaciones de sombra y luz Tono local. • Geometrismo. • Base filosófica. Naturaleza muerta con silla de rejilla, Pablo Picasso. Naturaleza muerta con violín vaso y pipa, Georges Braque. (Óleo, yeso y aserrín sobre lienzo)
  • 8. PABLO PICASSO (1881-1973) VIDA: -Pintor y escultor español -Creó junto a Braque y Gris el Cubismo -Pintó más de dos mil obras -Abordó varios géneros -Pacifista y comunista
  • 10. Cubismo (1907) -Cubismo analítico (1907-1911) El poeta
  • 11. Retrato de Ambroise Vollard, 1909-1910 Desnudo con toalla, 1907
  • 12. La fábrica de Horta del ebro, 1909 El hombre del Clariente, 1911
  • 13. -Cubismo sintético (1912- 1921) Los tres músicos, 1921 Guitarra, 1913
  • 14. JUAN GRIS(1887-1927) VIDA: • Nació en Madrid, en el seno de una familia acomodada. • Renunció a seguir con la pintura tradicional. • En 1906 marcha a París. • Conoce a Picasso,Cézanne y George Braque. • Da prioridad a la idea frente al objeto. • Primeramente realizaba ilustraciones y cuando se dio a conocer, exposiciones. • Se pueden diferenciar tres etapas
  • 15. OBRA: • Etapa puramente cubista (1910-1915). • Collage. (1915-1924) El fumador. Juan Gris. Violín y guitarra. Juan Gris. El torero. Juan Gris. Guitarra sobre la silla. Juan Gris.
  • 16. • Última etapa (1924-1927). Guitarra ante el mar. Juan Gris. La cantante. Juan Gris. Libro rojo. Juan Gris. La mujer del cesto. Juan Gris.
  • 17. Fernand Leger(1881-1955) -Pintor francés nacido en Normandía, en el seno de una familia campesina. -El cubismo de Leger tiende hacia formas de aspecto mecánico y tubular. -Le da importancia a la vida cotidiana y el maquinismo de la gran ciudad. VIDA: - Sus figuras mantienen sus formas robóticas definidas por líneas negras. - Destaca también por sus realizaciones de pósters o carteles comerciales y otros tipos de arte .
  • 18. Desnudos en el bosque OBRA:
  • 19. La ciudad -Arte Pop -Caos de la vida - Trozos de vallas,vitrinas y construcciones se superponen.
  • 20. GEORGES BRAQUE (1882 - 1963) - Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. - De 1908 a 1913 estudios sobre los efectos de la pintura. - A partir de 1909 trabaja con Picasso. • VIDA : - 1910 Comienza a realizar obras más estructuradas. - En 1912 crea el collage junto con Picasso.
  • 21. - Primeros momentos fauvistas sobre 1905. - 1907 Paisajes lineales pre-cubistas. - Tres fases: · Primera época con cuadros de superficies superpuestas y planos angulares. · 1909 - 1912 Fase de cubismo analítico. · Tercera época con cubismo sintético. - Al volver de la I.GM desarrolla un estilo propio en el que destacan los bodegones. - Son características las naturalezas muertas empleando guitarra, violín y mandolina. • ESTILO: Viaducto en L'Estaque.
  • 22. • OBRAS: Naturaleza muerta con naipes o Bodegón con cartas. Hombre con Guitarra, 1911.
  • 23. Instrumentos musicales. Violín y jarra. Guitarra y programa (COLLAGE) Violín y pipa (COLLAGE)
  • 24. FUENTES: • http://www.slideshare.net/algargos/pintura- contempornea-desde-picasso-a-nuestros-das-por-elisa- rodrguez • http://aprendersociales.blogspot.com.es/2007/05/los- pintores-cubistas.html • http://www.arteespana.com/cubismo.htm • http://www.epdlp.com/pintor.php?id=6246 • http://todosobrearte.host22.com/CUBISMO.html • http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/personajes/2115.htm