SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
18
Lo más leído
20
Lo más leído
COMENTARIO DEL  PLANO URBANO
Localización de la ciudad: a)  Situación:   entorno  en el que se localiza la ciudad (Junto a un río, en el cruce de tales carreteras, etc,  siempre haciendo referencia a otros elementos). b)  Emplazamiento:   Lugar concreto  en el que se  sitúa la ciudad (en un cerro, en una bahía, etc...).  Hay que dar una explicación del porqué de ese  emplazamiento (defensivo, comercial...)
1. LOCALIZACIÓN DE LA CIUDAD. EJEMPLO: Situación: En la submeseta sur, junto al río Tajo, que le sirve de abastecimiento de agua. Emplazamiento: Sobre un cerro que surge en un meandro del río Tajo (Defensivo)
2. Morfología Urbana Tipo de planos IRREGULAR (Ejemplo Toledo)
b) RADIOCÉNTRICO (Ejemplo Vitoria) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
c) ORTOGONAL, EN CUADRÍCULA, EN DAMERO,  HIPODÁMICO, RETICULAR (Ejemplo Barcelona) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
d) LINEAL (Ejemplo Ciudad Lineal de Madrid) http:// www . artehistoria . jcyl .es/ histesp /obras/23278. htm 2. Morfología Urbana Tipo de planos
Normalmente en un mismo plano aparecen varios barrios con su propia configuración, debido a su diferente origen, en esos casos habrá que comentar cada una de las morfologías visibles en el plano. LINEAL ORTOGONAL IRREGULAR 2. Morfología Urbana Tipo de planos
2. Morfología Urbana La construcción 1. Trama Urbana (Disposición de los edificios) CERRADA ABIERTA
2. Morfología Urbana La construcción 1. Tipo de edificios COLECTIVO INDIVIDUAL
2. Morfología Urbana Los usos del suelo Uso industrial Ferrocarril Servicios (Universidad) Servicios (Hospital)
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO (Zaragoza) Cerco o Muralla (Hoy en parte inexistente)   Cardus,  Decumanus Trama reticular  en origen
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL ISLÁMICO Córdoba Toledo
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL CRISTIANO OVIEDO ZAMORA
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO Y TRANSFORMACIÓN MEDIEVAL LEÓN MÉRIDA
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial Renacimiento, Barroco y Neoclásicismo: Surgen las Plazas Mayores  con edificios importantes intervención en el centro de las ciudades, Ornamentación de las ciudades y trazados regulares. Valladolid Madrid
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial Reformas internas: Apertura de “Grandes Vías”, densificación, y verticalización. Madrid Barcelona
3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial El auge industrial de los 60: Deterioro morfológico y social: Destrucción de la trama antigua. Construcción de edificios nuevos de morfología nueva. Terciarización de las actividades económicas y  desplazamientos de los usos residenciales. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época postindustrial Polítcas de rehabilitación, física y social. (Ejemplo Badajoz) Peatonalización de calles comerciales.
3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Ensanche burgués Derribo de las murallas. Plasmación de ideas burguesas en el plano: Orden, higiene, y beneficios económicos. -Plano en cuadrícula, de baja densidad y uso residencial (con el tiempo se densificaría y terciarizaría).
3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Barrios industriales y obreros. -Se localizan en la periferia de las antiguas ciudades junto a las carreteras de entrada o estaciones de ferrocarril (ejemplo San Fernando en Badajoz) Usos de suelo variado (residencial + industrial). En la actualidad esas áreas se han incorporado a la ciudad Y se han revalorizado (Ejemplo Pardaleras y San Roque  en Badajoz)
3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Casco Antiguo Ensanche burgués Expansión de último  tercio siglo XX Barrios obreros revalorizados Barrio obrero junto a  estación de tren
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Polígonos de viviendas de planeamiento abierto en forma De torres y bloques (años 70). Polígono de la Paz, Badajoz.
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Manzanas de viviendas, años 1980-1990 hasta la actualidad. Valdepasillas, Badajoz.
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Viviendas unifamiliares, adosadas, pareadas e independientes en las periferias urbanas. Huerta Rosales Badajoz
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas industriales de la periferia Principales áreas industriales periféricas, junto a las entradas a  la ciudad y al ferrocarril. Cáceres.
3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas de servicios de la periferia Principales dotaciones de servicios de la ciudad de Badajoz: Educativos, sanitarios, comerciales, recreativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Comentario plano Valencia
Hmc Buruaga
 
PDF
Comentario paisajes industriales
Rocío Bautista
 
DOC
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
mmhr
 
PDF
Guión comentario paisaje rural
Rocío Bautista
 
PPT
Litología de España
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Distribucion Poblacion
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
El sector industrial
Isaac Buzo Sánchez
 
PPTX
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
PPTX
Proceso urbanizacion en España
Profesora Geografía e Historia IES
 
PPT
Comentario del plano de Madrid
Profesora Geografía e Historia IES
 
PPT
Dominios Climaticos
Isaac Buzo Sánchez
 
PPS
Comentario pirámide de población
María José Gómez A
 
PDF
El sistema urbano de España
Jesús Bartolomé Martín
 
PDF
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
PPS
Comentario Piramide
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Alberto Flecha Pérez
 
PPT
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
PDF
Plano de Valencia. comentario
Juan Martín Martín
 
ODT
Comentario de una pirámide de población solucionado
Ricardo Chao Prieto
 
PDF
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Comentario plano Valencia
Hmc Buruaga
 
Comentario paisajes industriales
Rocío Bautista
 
Ejercicios PAU resueltos (4) GEO2
mmhr
 
Guión comentario paisaje rural
Rocío Bautista
 
Litología de España
Isaac Buzo Sánchez
 
Distribucion Poblacion
Isaac Buzo Sánchez
 
El sector industrial
Isaac Buzo Sánchez
 
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
Proceso urbanizacion en España
Profesora Geografía e Historia IES
 
Comentario del plano de Madrid
Profesora Geografía e Historia IES
 
Dominios Climaticos
Isaac Buzo Sánchez
 
Comentario pirámide de población
María José Gómez A
 
El sistema urbano de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Ejercicios de HIDROGRAFÍA y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 
Comentario Piramide
Isaac Buzo Sánchez
 
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Alberto Flecha Pérez
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Plano de Valencia. comentario
Juan Martín Martín
 
Comentario de una pirámide de población solucionado
Ricardo Chao Prieto
 
Ejercicios de POBLACIÓN y POBLAMIENTO y exámenes PAU Andalucía.
Nicolás Osante
 

Destacado (20)

PPT
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Els grans descobriments geogràfics
ceipjoncadella
 
PPT
3a. demografia 2n eso
jgutier4
 
PPTX
EL ROMÀNIC I EL GÒTIC A CIUTAT VELLA
Escola Vedruna-Àngels
 
PPT
Feudalisme
dgraell
 
PPT
Presentació Islam
Glòria
 
PPT
Comentario de un hidrograma
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
Les ciutats medievals
Escola Vedruna-Àngels
 
PDF
LA CIUDAD MEDIEVAL
Jose Angel Martínez
 
PPT
Tema 4 .La població al món
xavierpinyol
 
PPT
Comentario de un climograma
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Morfologia urbana
copybird
 
PPT
El poblamiento
IES Las Musas
 
DOC
Comentario de planos de ciudades españolas
mmhr
 
PPT
Geografía Urbana
Ana Rey
 
PDF
GEO2BACH tema 3 hidrografia
Manuel Pimienta
 
PDF
GEO2BACH Biogeografía
Manuel Pimienta
 
PPT
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo Sánchez
 
PPT
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 
PPT
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 
El poblamiento rural y urbano
Isaac Buzo Sánchez
 
Els grans descobriments geogràfics
ceipjoncadella
 
3a. demografia 2n eso
jgutier4
 
EL ROMÀNIC I EL GÒTIC A CIUTAT VELLA
Escola Vedruna-Àngels
 
Feudalisme
dgraell
 
Presentació Islam
Glòria
 
Comentario de un hidrograma
Isaac Buzo Sánchez
 
Les ciutats medievals
Escola Vedruna-Àngels
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
Jose Angel Martínez
 
Tema 4 .La població al món
xavierpinyol
 
Comentario de un climograma
Isaac Buzo Sánchez
 
Morfologia urbana
copybird
 
El poblamiento
IES Las Musas
 
Comentario de planos de ciudades españolas
mmhr
 
Geografía Urbana
Ana Rey
 
GEO2BACH tema 3 hidrografia
Manuel Pimienta
 
GEO2BACH Biogeografía
Manuel Pimienta
 
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo Sánchez
 
Demografia de La Plana Baixa
Toni Pitarch
 
La Guerra de Successió a Vila-real
Toni Pitarch
 
Publicidad

Similar a Comentario del Plano Urbano (20)

PPT
Plano urbano 20-11-2013
Gines García
 
PPT
Planos urbanos
Gines García
 
PPT
Estructura urbana
José Antonio Campos Arroyo
 
PPT
Ciudad
ingambjuankgodoy
 
PPT
COMENTARIO PLANO URBANO
geografiadeEspaa
 
PPT
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
PPT
Unidad 9: El espacio urbano.
Ángel Ramos López del Prado
 
PDF
Adh geo el espacio urbano
Aula de Historia
 
PPT
Como comentar un plano urbano
profesor historia
 
PPT
El espacio urbano
José Antonio Campos Arroyo
 
DOCX
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
DepartamentoGH
 
DOCX
Tema 11 morfo
FranciscoJ62
 
DOCX
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
FranciscoJ62
 
DOCX
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
PPSX
El espacio urbano
Carlos Franco
 
DOC
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
PPT
Ciudad evolucion
KenyaZailyMirandaCat
 
PPTX
La estructura urbana
lioba78
 
PPT
12. El espacio urbano
socialestolosa
 
Plano urbano 20-11-2013
Gines García
 
Planos urbanos
Gines García
 
Estructura urbana
José Antonio Campos Arroyo
 
COMENTARIO PLANO URBANO
geografiadeEspaa
 
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
Unidad 9: El espacio urbano.
Ángel Ramos López del Prado
 
Adh geo el espacio urbano
Aula de Historia
 
Como comentar un plano urbano
profesor historia
 
El espacio urbano
José Antonio Campos Arroyo
 
Tema 11.- Morfología y estructura de la ciudad en España
DepartamentoGH
 
Tema 11 morfo
FranciscoJ62
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
FranciscoJ62
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
El espacio urbano
Carlos Franco
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Ciudad evolucion
KenyaZailyMirandaCat
 
La estructura urbana
lioba78
 
12. El espacio urbano
socialestolosa
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 

Comentario del Plano Urbano

  • 1. COMENTARIO DEL PLANO URBANO
  • 2. Localización de la ciudad: a) Situación: entorno en el que se localiza la ciudad (Junto a un río, en el cruce de tales carreteras, etc, siempre haciendo referencia a otros elementos). b) Emplazamiento: Lugar concreto en el que se sitúa la ciudad (en un cerro, en una bahía, etc...). Hay que dar una explicación del porqué de ese emplazamiento (defensivo, comercial...)
  • 3. 1. LOCALIZACIÓN DE LA CIUDAD. EJEMPLO: Situación: En la submeseta sur, junto al río Tajo, que le sirve de abastecimiento de agua. Emplazamiento: Sobre un cerro que surge en un meandro del río Tajo (Defensivo)
  • 4. 2. Morfología Urbana Tipo de planos IRREGULAR (Ejemplo Toledo)
  • 5. b) RADIOCÉNTRICO (Ejemplo Vitoria) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 6. c) ORTOGONAL, EN CUADRÍCULA, EN DAMERO, HIPODÁMICO, RETICULAR (Ejemplo Barcelona) 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 7. d) LINEAL (Ejemplo Ciudad Lineal de Madrid) http:// www . artehistoria . jcyl .es/ histesp /obras/23278. htm 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 8. Normalmente en un mismo plano aparecen varios barrios con su propia configuración, debido a su diferente origen, en esos casos habrá que comentar cada una de las morfologías visibles en el plano. LINEAL ORTOGONAL IRREGULAR 2. Morfología Urbana Tipo de planos
  • 9. 2. Morfología Urbana La construcción 1. Trama Urbana (Disposición de los edificios) CERRADA ABIERTA
  • 10. 2. Morfología Urbana La construcción 1. Tipo de edificios COLECTIVO INDIVIDUAL
  • 11. 2. Morfología Urbana Los usos del suelo Uso industrial Ferrocarril Servicios (Universidad) Servicios (Hospital)
  • 12. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO (Zaragoza) Cerco o Muralla (Hoy en parte inexistente) Cardus, Decumanus Trama reticular en origen
  • 13. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL ISLÁMICO Córdoba Toledo
  • 14. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN MEDIEVAL CRISTIANO OVIEDO ZAMORA
  • 15. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial ORIGEN ROMANO Y TRANSFORMACIÓN MEDIEVAL LEÓN MÉRIDA
  • 16. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época preindustrial Renacimiento, Barroco y Neoclásicismo: Surgen las Plazas Mayores con edificios importantes intervención en el centro de las ciudades, Ornamentación de las ciudades y trazados regulares. Valladolid Madrid
  • 17. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial Reformas internas: Apertura de “Grandes Vías”, densificación, y verticalización. Madrid Barcelona
  • 18. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época industrial El auge industrial de los 60: Deterioro morfológico y social: Destrucción de la trama antigua. Construcción de edificios nuevos de morfología nueva. Terciarización de las actividades económicas y desplazamientos de los usos residenciales. 3. ESTRUCTURA URBANA EL CASCO ANTIGUO Herencia de la época postindustrial Polítcas de rehabilitación, física y social. (Ejemplo Badajoz) Peatonalización de calles comerciales.
  • 19. 3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Ensanche burgués Derribo de las murallas. Plasmación de ideas burguesas en el plano: Orden, higiene, y beneficios económicos. -Plano en cuadrícula, de baja densidad y uso residencial (con el tiempo se densificaría y terciarizaría).
  • 20. 3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Barrios industriales y obreros. -Se localizan en la periferia de las antiguas ciudades junto a las carreteras de entrada o estaciones de ferrocarril (ejemplo San Fernando en Badajoz) Usos de suelo variado (residencial + industrial). En la actualidad esas áreas se han incorporado a la ciudad Y se han revalorizado (Ejemplo Pardaleras y San Roque en Badajoz)
  • 21. 3. ESTRUCTURA URBANA EL ENSANCHE URBANO Casco Antiguo Ensanche burgués Expansión de último tercio siglo XX Barrios obreros revalorizados Barrio obrero junto a estación de tren
  • 22. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Polígonos de viviendas de planeamiento abierto en forma De torres y bloques (años 70). Polígono de la Paz, Badajoz.
  • 23. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Manzanas de viviendas, años 1980-1990 hasta la actualidad. Valdepasillas, Badajoz.
  • 24. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Barrios residenciales de la periferia Viviendas unifamiliares, adosadas, pareadas e independientes en las periferias urbanas. Huerta Rosales Badajoz
  • 25. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas industriales de la periferia Principales áreas industriales periféricas, junto a las entradas a la ciudad y al ferrocarril. Cáceres.
  • 26. 3. ESTRUCTURA URBANA LA PERIFERIA URBANA ACTUAL Áreas de servicios de la periferia Principales dotaciones de servicios de la ciudad de Badajoz: Educativos, sanitarios, comerciales, recreativos.