SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
LOGO
L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.
Add your company slogan
LOGO
CAMBIAR: es actuar de manera distinta para producir resultados diferentes.
PREMISAS DEL CAMBIO
1) No debemos tener a la competencia, sino a nuestra propia incompetencia.
2) Son tiempos de cambio.
3) Ser desobediente de orden superior.
Add your company slogan
LOGO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes
transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el
aprendizaje.
Add your company slogan
LOGO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en:
Internas: son aquellas que provienen de dentro de la organización; son ejemplos de ellas las
adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias metodológicas, cambios de directivas, etc.
Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización, creando la necesidad de
cambios de orden interno, son muestras de estas fuerzas: los decretos gubernamentales, las
normas de calidad, limitaciones en el ambiente tanto físico como económico.
Add your company slogan
LOGO
LAS FUERZAS EXTERNAS E INTERNAS PARA
EL CAMBIO
Add your company slogan
LOGO
CARACTERÍSTICAS DEL CAMBIO
 El Aprendizaje involucra cambios.
 Hay aprendizaje cuando se observan cambios de conductas.
 Los cambios deben ser permanentes, caso contrario pudo haber sido
originado por un instinto.
Add your company slogan
LOGO
RAZONES QUE PROPICIAN UN CAMBIO
Las organizaciones emprenden un programa de cambio en base a tres razones
primordiales:
1. Los cambios del medio ambiente amenazan la sobrevivencia de la organización
2. Los cambios del entorno ofrecen nuevas oportunidades para prosperar.
3. La estructura de la organización está retrasando su adaptación a los cambios del
entorno.
Add your company slogan
LOGO
Add your company slogan
LOGO
FACTORES QUE PROPICIAN UN CAMBIO
El cambio planeado implica la presencia de tres elementos:
1. EL SISTEMA (en el que se llevará a cabo el cambio). Que puede ser un individuo, un grupo,
una comunidad, una organización, un país e incluso toda una región del mundo.
2. EL AGENTE DE CAMBIO (responsable de apoyar técnicamente el proceso de cambio).
Uno o varios agentes de cambio, cuya función básica consiste en proporcionar al sistema el
apoyo técnico o profesional necesario para que el cambio se lleve a cabo con éxito.
3. UN ESTADO DESEADO (las condiciones que el sistema debe alcanzar). Un estado
deseado, que define las condiciones específicas que el sistema, con la ayuda del agente de
cambio, desea alcanzar.
Add your company slogan
LOGO
RESISTENCIA AL CAMBIO
Es inevitable que exista resistencia al cambio; es desconcertante por la gran cantidad
de formas que adopta.
 La resistencia abierta se manifiesta en huelgas, menor productividad, trabajo
defectuoso e incluso sabotaje.
 La resistencia encubierta se expresa mediante demoras y ausentismo mayores,
solicitudes de traslados, renuncias, pérdida de motivación, moral más baja y tasas
de accidentes o errores más altas.
Add your company slogan
LOGO
RESISTENCIA AL CAMBIO
Una de las formas más dañinas de la resistencia es la falta de participación y de compromiso de
los empleados con los cambios propuestos, hasta cuando tienen oportunidades de participar.
La necesidad al cambio proviene de fuentes diversas:
1. Resistencia individual al cambio
 Percepciones
 Personalidad
 Hábitos
 Temor a lo desconocido
 Razones económicas
Add your company slogan
LOGO
RESISTENCIA AL CAMBIO
2. Resistencia organizacional al cambio
Hasta cierto grado la naturaleza de las organizaciones tiende a resistirse al cambio.
 Diseño de la organización
 Cultura organizacional
 Limitaciones de recursos
 Inversiones fijas
 Convenios interorganizacionales
 Superación de la resistencia al cambio
Add your company slogan
LOGO
INDICADORES DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO
 “Siempre se ha hecho así”
 “Cuesta demasiado”
 “Eso está más allá de nuestras responsabilidades”
 “Estamos demasiado ocupados”
 “Eso no corresponde a mi puesto”
 “Es un cambio demasiado radical”
 “No tenemos tiempo”
Add your company slogan
LOGO
• ¡No puedes enseñarle a un “perro viejo” tretas nuevas!
• ¡No podemos convencer a “los de arriba”!
• “Madúralo más”
• “El personal no colaborará”
• “Hemos vivido muy bien sin eso”
• “Habría que formar un comité para que lo estudie”
• “Ya alguien lo ha intentado y no ha funcionado”
• “A los clientes no les gustará”
• “No lo veo relacionado con nuestro caso”
Add your company slogan
LOGO
 “No tenemos autoridad para eso”
 “Seamos realistas”
 “No es nuestro problema”
 ¿Porque cambiar si la cosa funciona muy bien?
 “No me acaba de gustar la idea”
 “Eso es correcto, pero….”
 “No estamos listos para eso”
 “No está en el presupuesto”
Add your company slogan
LOGO
 “No hay suficientes medios”
 “Eso hará que el actual equipo sea obsoleto”
 “Nuestra empresa es muy pequeña para eso”
 “Implica demasiados riesgos”
 “La gente se impresionará o se traumará”
 “El sindicato va a pegar de gritos”
 “Nunca lo hemos hecho”
 “Está contra la política de la institución”
 “Aumentarán mucho nuestros costos”
Add your company slogan
LOGO
 “Nuestras instalaciones no se prestan para eso”
 “Tal vez eso sirva al negocio X o al departamento X, pero no a
nuestro caso”
 “No es viable”
 “Creo que debemos esperar; posteriormente ya veremos….”
 “Representa mucho problema el cambiar…”
 “Debemos representar la tradición”
 “El asunto ya fue resuelto por la autoridad”
Add your company slogan
LOGO
ETAPAS QUE UNA PERSONA O UNA ORGANIZACIÓN
ATRAVIESAN CUANDO ALGO CAMBIA:
A. LA NEGACIÓN. Asumimos que no es cierto que
las cosas hayan cambiado o vayan a cambiar.
B. LA CÓLERA. Nos enojamos como una manera
de lidiar con la realidad.
Add your company slogan
LOGO
C. LA NEGOCIACIÓN. Etapa de regateo interno.
D. VALLE DE LA DESESPERANZA TRANSITORIA
Frustración y depresión.
E. ACEPTACIÓN Y CRECIMIENTO . Madurez
Add your company slogan
LOGO
LOS MÉTODOS EXITOSOS PARA ENFRENTAR
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
1. EMPATÍA Y APOYO:
Cuando los empleados sienten que los que
administran el cambio están atentos a sus
preocupaciones, se hallarán más dispuestos a
brindar información, esto contribuye a establecer
soluciones de problemas en colaboración, lo cual
tal vez supere las barreras al cambio.
Add your company slogan
LOGO
LOS MÉTODOS EXITOSOS PARA
ENFRENTAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO
2. COMUNICACIÓN: La comunicación eficaz reduce los
chismes y los temores infundados. La información
adecuada ayuda a los empleados a prepararse para el
cambio.
Add your company slogan
LOGO
3. PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN:
La estrategia individual quizá más efectiva para
superar la resistencia al cambio radica en incluir a
los empleados de manera directa en la planeación y
la puesta en práctica del cambio.
Add your company slogan
LOGO
EL CAMBIO PLANEADO DE FORMA EFICAZ
El cambio, en el ámbito empresarial, es el proceso a través del cual la
empresa introduce nuevas tecnologías y herramientas de gestión con
el fin de mejorar su competitividad. El cambio supone pasar de una
situación a otra más conveniente, a través de una transición.
Add your company slogan
LOGO
LA “GESTIÓN DEL CAMBIO”
Se ha definido de tres formas:
1. GESTIÓN DEL CAMBIO COMO TAREA O ACTIVIDAD. Es la tarea de gestionar el
cambio, es decir, la realización de cambios de forma planificada o sistemática. El propósito
es la mayor efectividad en la implantación de nuevos métodos y sistemas, en la
organización.
Add your company slogan
LOGO
LA “GESTIÓN DEL CAMBIO”
2. GESTIÓN DEL CAMBIO COMO ÁREA DE PRÁCTICA PROFESIONAL. En el
proceso de cambio, a menudo están comprometidas empresas de consultoría, las
cuales cuentan, a menudo, con un área de Gestión del Cambio.
Add your company slogan
LOGO
LA “GESTIÓN DEL CAMBIO”
3. GESTIÓN DEL CAMBIO COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO. Gestión del Cambio es un
conjunto de conocimientos, integrado principalmente por métodos, técnicas, herramientas y
habilidades, cuya misión es llevar a la empresa desde una situación problemática a otra
más ventajosa.
Add your company slogan
LOGO
CONCLUSIÓN
 En definitiva, el cambio debe entenderse
siempre como un proceso, cuya gestión
conlleva la realización de una serie de
actividades, utilizando diversas
herramientas que se consideran
necesarias para la adaptación de la
empresa a las variaciones en el entorno,
de forma que se creen o conserven
ventajas competitivas.
• Debe hacerse una distinción entre el
cambio y la transición a él. El
cambio supone modificar la
naturaleza de la empresa en algún
aspecto, mientras que la transición
consiste en el desplazamiento que
lleva a la empresa desde una
situación a otra diferente. Tanto el
cambio como la transición deben
ser planificados por la empresa
Add your company slogan
LOGO
10 CLAVES A TOMAR EN CUENTA EN LA ORGANIZACIÓN
PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN:
1. Tomar conciencia de la necesidad de cambiar.
2. Involucramiento alineando los objetivos de la organización a los individuales.
3. Construir un sentido de seguridad interior frente al cambio
4. Legitimación del cambio reconociendo su necesidad y su precio.
5. Adoptar una responsabilidad por los resultados; el individuo es responsable de
desarrollar sus competencias personales y debe preguntarse ¿hasta qué punto el
desarrollo le corresponde a la organización o a él mismo?
Add your company slogan
LOGO
10 CLAVES A TOMAR EN CUENTA EN LA ORGANIZACIÓN PARA EL PROCESO
DE TRANSFORMACIÓN:
6. Enterrar lo viejo rechazando lo obsoleto
7. Seguir el nuevo camino con una visión positiva.
8. Contar con una actitud de apertura o lo que llama “espíritu abierto”.
9. Practicar la sinergia uniéndose a otros que están en el mismo proceso.
10. Propósito trascendental, los intereses generales deben prevalecer sobre los
particulares.
Add your company slogan
LOGO
METÁFORA
Usted tiene una receta para preparar un pastel, y como es de costumbre en las personas que amamos los
dulces y anhelamos comerlos, respetamos cada paso de dicha receta. De esta manera, usted va al
supermercado, compra los ingredientes exactos y regresa contento, dispuesto a preparar el delicioso pastel.
Una vez en la cocina, mezcla todo, tal y como la receta le dice que debe hacerlo, y hornea exactamente
como se le explica, a la temperatura precisa, los minutos correctos.
Ahora lo invito a pensar lo siguiente, una vez que transcurrió el tiempo que se supone debe esperar para
que su tan amado pastel esté listo, usted lo saca del horno, espera unos minutos para desmoldarlo, se
prepara una buena taza de café, y cuando finalmente lo saborea algo inesperado sucede, algo no está
bien… ¡EL PASTEL NO LE GUSTA!
En la vida cotidiana las personas solemos manejarnos con la lógica de que ciertas recetas son la garantía
para alcanzar eso que tanto buscamos. ¿Por qué no arriesgarse con cambiar de receta?
El cambio puede ayudar a encontrar lo que realmente buscamos.
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación cambio organizacional v3
CECY50
 
PPTX
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Carlos del Razo
 
PDF
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 
PDF
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
PPT
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
PPTX
Cambio organizacional
jhormanalex92
 
PDF
Cultura organizacional
Felipe Torres
 
PPT
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
PPTX
Cambio organizacional uta
santykdna
 
PDF
Cambio y desarrollo organizacional
Letizia Nuñez
 
PDF
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
PPT
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
PPT
Cambio planeado
mirnaethel1
 
PPT
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 
PPT
CAMBIO ORGANIZACIONAL
universidadvirtual
 
DOCX
4.1 naturaleza de cambios
Jesus Alberto Acosta Ramires
 
PPTX
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
PDF
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
PPTX
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
PDF
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Presentación cambio organizacional v3
CECY50
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Carlos del Razo
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Cambio organizacional
jhormanalex92
 
Cultura organizacional
Felipe Torres
 
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Cambio organizacional uta
santykdna
 
Cambio y desarrollo organizacional
Letizia Nuñez
 
Proceso de la consultoria
Cris Muñoz
 
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Cambio planeado
mirnaethel1
 
Desarrollo organizacional
Helen Illanes
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
universidadvirtual
 
4.1 naturaleza de cambios
Jesus Alberto Acosta Ramires
 
Fases del desarrollo organizacional
jaenural
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 

Destacado (20)

PPT
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
PPT
Cambio Organizacional
hbussenius
 
PDF
Cambio organizacional
Yen Martínez
 
PPT
Cambio Organizacional
guestac18a
 
PDF
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
EXIN
 
PPT
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Adilson Valdes
 
PPT
NATURALEZA DEL CAMBIO
JUMAVA50
 
PDF
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Fernando Bajonero Bailón
 
PPT
Tema 9 Manejo Del Cambio
xiomaraj
 
PDF
APUNTES DE CONTABILIDAD BÁSICA
Fernando Bajonero Bailón
 
PPTX
Cambio organizacional
luismendoza2014
 
PPTX
Cambio organizacional
Oskar Garcia Sustaita
 
PDF
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
Jovana Tzec Hernandez
 
PPT
Fundamentos de Mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
PPTX
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
Saigak3
 
PPT
48521
Rishikesh Yadav
 
PPTX
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
PPTX
El plan de cambio organizacional
mirnaethel1
 
PDF
Cambio organizacional
Luis Freitez
 
PPT
Seminario analisis organizacional
cursavirtual
 
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cambio Organizacional
hbussenius
 
Cambio organizacional
Yen Martínez
 
Cambio Organizacional
guestac18a
 
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
EXIN
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Adilson Valdes
 
NATURALEZA DEL CAMBIO
JUMAVA50
 
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Fernando Bajonero Bailón
 
Tema 9 Manejo Del Cambio
xiomaraj
 
APUNTES DE CONTABILIDAD BÁSICA
Fernando Bajonero Bailón
 
Cambio organizacional
luismendoza2014
 
Cambio organizacional
Oskar Garcia Sustaita
 
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
Jovana Tzec Hernandez
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
Saigak3
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
El plan de cambio organizacional
mirnaethel1
 
Cambio organizacional
Luis Freitez
 
Seminario analisis organizacional
cursavirtual
 
Publicidad

Similar a CAMBIO ORGANIZACIONAL (20)

PDF
Gestión del Cambio en la Dirección Estratégica2.pdf
LuisVargas146578
 
DOCX
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
PDF
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
PDF
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
PDF
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
PPTX
La innovación en las organizaciones modernas
jcastillo777
 
PPTX
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
DOC
Resistencia al Cambio
Nabor Chirinos
 
PPTX
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
NellyDiazDavila
 
PPT
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
DOCX
Unidad 10
politaaaaa
 
PPTX
Entrenamiento Resistencia al cambio.pptx
AresViera
 
PPTX
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
PPTX
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
PPTX
Estrategias para el cambio organizacional
Janeth Figueroa
 
PPTX
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
PPTX
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
PPTX
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
PPTX
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
PPTX
Cambio en las organizaciones humanas
Janeth Figueroa
 
Gestión del Cambio en la Dirección Estratégica2.pdf
LuisVargas146578
 
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
La innovación en las organizaciones modernas
jcastillo777
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
Resistencia al Cambio
Nabor Chirinos
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
NellyDiazDavila
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
Unidad 10
politaaaaa
 
Entrenamiento Resistencia al cambio.pptx
AresViera
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Estrategias para el cambio organizacional
Janeth Figueroa
 
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
Diseños contemporaneos
KARRINA02
 
Cambio en las organizaciones humanas
Janeth Figueroa
 
Publicidad

Más de Fernando Bajonero Bailón (20)

PPT
LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING.ppt
Fernando Bajonero Bailón
 
PPT
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA POR FER BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
CONFLICTOS Y NATURALEZA DE LA NEGOCIACIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
TEORÍA BALANCE GENERAL
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
ETAPA DE DIRECCIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
PPTX
CONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES
Fernando Bajonero Bailón
 
PPT
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
CONTRATACIÓN DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
SELECCIÓN DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
AUTORIDAD Y PODER BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
VINCULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PDF
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING.ppt
Fernando Bajonero Bailón
 
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA POR FER BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
CONFLICTOS Y NATURALEZA DE LA NEGOCIACIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
Fernando Bajonero Bailón
 
TEORÍA BALANCE GENERAL
Fernando Bajonero Bailón
 
CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
Fernando Bajonero Bailón
 
ETAPA DE DIRECCIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
Conceptos centrales de la mercadotecnia
Fernando Bajonero Bailón
 
CONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES
Fernando Bajonero Bailón
 
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
Fernando Bajonero Bailón
 
CONTRATACIÓN DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
SELECCIÓN DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
DESARROLLO DE FRANQUICIAS BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PERSONA Y PERSONALIDAD BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
AUTORIDAD Y PODER BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
VINCULACIÓN ADMINISTRACIÓN Y PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 

Último (12)

PPTX
Estrategia de trabajo y coordinación en COPACI.
Josue Neri
 
PDF
De Jefaturas y Liderazgos Líderes ¿se nace? ¿Qué cualidades deben poseer? ¿Qu...
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
PDF
OFICIO 710 CERRO VERDE SUNAT DENUNCIA PENAL CERRO VERDE
MilcoTorres1
 
PPTX
criterios de calidad para emprendedores y negocios
Erik693971
 
DOCX
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION PRACTICA INDIVIDUAL.docx
a20235776
 
PPTX
A0008_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_13.pptx
Giovanny Puente
 
PPTX
Cuando parece que voy a desfallecer,.pptx
sebasgarcia7654
 
PDF
Coaching - El arte de soplar brasas ( PDFDrive ).pdf
valeriascardino1
 
PDF
Miembros del Concilio de Escuela Sabática.pdf
Pr. David Xolo
 
PDF
AGENDA FELIGRUP 2021 (ASOCIACIÓN DEL ISTMO).pdf
Pr. David Xolo
 
PDF
myeloma (1).pdf para oncologos en el area
drasoncorte
 
DOCX
Programa de negociación efectiva para ejecutivos
Luis Natividad
 
Estrategia de trabajo y coordinación en COPACI.
Josue Neri
 
De Jefaturas y Liderazgos Líderes ¿se nace? ¿Qué cualidades deben poseer? ¿Qu...
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
OFICIO 710 CERRO VERDE SUNAT DENUNCIA PENAL CERRO VERDE
MilcoTorres1
 
criterios de calidad para emprendedores y negocios
Erik693971
 
EL JUEGO DE LA NEGOCIACION PRACTICA INDIVIDUAL.docx
a20235776
 
A0008_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_13.pptx
Giovanny Puente
 
Cuando parece que voy a desfallecer,.pptx
sebasgarcia7654
 
Coaching - El arte de soplar brasas ( PDFDrive ).pdf
valeriascardino1
 
Miembros del Concilio de Escuela Sabática.pdf
Pr. David Xolo
 
AGENDA FELIGRUP 2021 (ASOCIACIÓN DEL ISTMO).pdf
Pr. David Xolo
 
myeloma (1).pdf para oncologos en el area
drasoncorte
 
Programa de negociación efectiva para ejecutivos
Luis Natividad
 

CAMBIO ORGANIZACIONAL

  • 1. LOGO L. A. FERNANDO BAJONERO BAILÓN.
  • 2. Add your company slogan LOGO CAMBIAR: es actuar de manera distinta para producir resultados diferentes. PREMISAS DEL CAMBIO 1) No debemos tener a la competencia, sino a nuestra propia incompetencia. 2) Son tiempos de cambio. 3) Ser desobediente de orden superior.
  • 3. Add your company slogan LOGO CAMBIO ORGANIZACIONAL Se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje.
  • 4. Add your company slogan LOGO CAMBIO ORGANIZACIONAL Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en: Internas: son aquellas que provienen de dentro de la organización; son ejemplos de ellas las adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias metodológicas, cambios de directivas, etc. Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización, creando la necesidad de cambios de orden interno, son muestras de estas fuerzas: los decretos gubernamentales, las normas de calidad, limitaciones en el ambiente tanto físico como económico.
  • 5. Add your company slogan LOGO LAS FUERZAS EXTERNAS E INTERNAS PARA EL CAMBIO
  • 6. Add your company slogan LOGO CARACTERÍSTICAS DEL CAMBIO  El Aprendizaje involucra cambios.  Hay aprendizaje cuando se observan cambios de conductas.  Los cambios deben ser permanentes, caso contrario pudo haber sido originado por un instinto.
  • 7. Add your company slogan LOGO RAZONES QUE PROPICIAN UN CAMBIO Las organizaciones emprenden un programa de cambio en base a tres razones primordiales: 1. Los cambios del medio ambiente amenazan la sobrevivencia de la organización 2. Los cambios del entorno ofrecen nuevas oportunidades para prosperar. 3. La estructura de la organización está retrasando su adaptación a los cambios del entorno.
  • 8. Add your company slogan LOGO
  • 9. Add your company slogan LOGO FACTORES QUE PROPICIAN UN CAMBIO El cambio planeado implica la presencia de tres elementos: 1. EL SISTEMA (en el que se llevará a cabo el cambio). Que puede ser un individuo, un grupo, una comunidad, una organización, un país e incluso toda una región del mundo. 2. EL AGENTE DE CAMBIO (responsable de apoyar técnicamente el proceso de cambio). Uno o varios agentes de cambio, cuya función básica consiste en proporcionar al sistema el apoyo técnico o profesional necesario para que el cambio se lleve a cabo con éxito. 3. UN ESTADO DESEADO (las condiciones que el sistema debe alcanzar). Un estado deseado, que define las condiciones específicas que el sistema, con la ayuda del agente de cambio, desea alcanzar.
  • 10. Add your company slogan LOGO RESISTENCIA AL CAMBIO Es inevitable que exista resistencia al cambio; es desconcertante por la gran cantidad de formas que adopta.  La resistencia abierta se manifiesta en huelgas, menor productividad, trabajo defectuoso e incluso sabotaje.  La resistencia encubierta se expresa mediante demoras y ausentismo mayores, solicitudes de traslados, renuncias, pérdida de motivación, moral más baja y tasas de accidentes o errores más altas.
  • 11. Add your company slogan LOGO RESISTENCIA AL CAMBIO Una de las formas más dañinas de la resistencia es la falta de participación y de compromiso de los empleados con los cambios propuestos, hasta cuando tienen oportunidades de participar. La necesidad al cambio proviene de fuentes diversas: 1. Resistencia individual al cambio  Percepciones  Personalidad  Hábitos  Temor a lo desconocido  Razones económicas
  • 12. Add your company slogan LOGO RESISTENCIA AL CAMBIO 2. Resistencia organizacional al cambio Hasta cierto grado la naturaleza de las organizaciones tiende a resistirse al cambio.  Diseño de la organización  Cultura organizacional  Limitaciones de recursos  Inversiones fijas  Convenios interorganizacionales  Superación de la resistencia al cambio
  • 13. Add your company slogan LOGO INDICADORES DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO  “Siempre se ha hecho así”  “Cuesta demasiado”  “Eso está más allá de nuestras responsabilidades”  “Estamos demasiado ocupados”  “Eso no corresponde a mi puesto”  “Es un cambio demasiado radical”  “No tenemos tiempo”
  • 14. Add your company slogan LOGO • ¡No puedes enseñarle a un “perro viejo” tretas nuevas! • ¡No podemos convencer a “los de arriba”! • “Madúralo más” • “El personal no colaborará” • “Hemos vivido muy bien sin eso” • “Habría que formar un comité para que lo estudie” • “Ya alguien lo ha intentado y no ha funcionado” • “A los clientes no les gustará” • “No lo veo relacionado con nuestro caso”
  • 15. Add your company slogan LOGO  “No tenemos autoridad para eso”  “Seamos realistas”  “No es nuestro problema”  ¿Porque cambiar si la cosa funciona muy bien?  “No me acaba de gustar la idea”  “Eso es correcto, pero….”  “No estamos listos para eso”  “No está en el presupuesto”
  • 16. Add your company slogan LOGO  “No hay suficientes medios”  “Eso hará que el actual equipo sea obsoleto”  “Nuestra empresa es muy pequeña para eso”  “Implica demasiados riesgos”  “La gente se impresionará o se traumará”  “El sindicato va a pegar de gritos”  “Nunca lo hemos hecho”  “Está contra la política de la institución”  “Aumentarán mucho nuestros costos”
  • 17. Add your company slogan LOGO  “Nuestras instalaciones no se prestan para eso”  “Tal vez eso sirva al negocio X o al departamento X, pero no a nuestro caso”  “No es viable”  “Creo que debemos esperar; posteriormente ya veremos….”  “Representa mucho problema el cambiar…”  “Debemos representar la tradición”  “El asunto ya fue resuelto por la autoridad”
  • 18. Add your company slogan LOGO ETAPAS QUE UNA PERSONA O UNA ORGANIZACIÓN ATRAVIESAN CUANDO ALGO CAMBIA: A. LA NEGACIÓN. Asumimos que no es cierto que las cosas hayan cambiado o vayan a cambiar. B. LA CÓLERA. Nos enojamos como una manera de lidiar con la realidad.
  • 19. Add your company slogan LOGO C. LA NEGOCIACIÓN. Etapa de regateo interno. D. VALLE DE LA DESESPERANZA TRANSITORIA Frustración y depresión. E. ACEPTACIÓN Y CRECIMIENTO . Madurez
  • 20. Add your company slogan LOGO LOS MÉTODOS EXITOSOS PARA ENFRENTAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO 1. EMPATÍA Y APOYO: Cuando los empleados sienten que los que administran el cambio están atentos a sus preocupaciones, se hallarán más dispuestos a brindar información, esto contribuye a establecer soluciones de problemas en colaboración, lo cual tal vez supere las barreras al cambio.
  • 21. Add your company slogan LOGO LOS MÉTODOS EXITOSOS PARA ENFRENTAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO 2. COMUNICACIÓN: La comunicación eficaz reduce los chismes y los temores infundados. La información adecuada ayuda a los empleados a prepararse para el cambio.
  • 22. Add your company slogan LOGO 3. PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN: La estrategia individual quizá más efectiva para superar la resistencia al cambio radica en incluir a los empleados de manera directa en la planeación y la puesta en práctica del cambio.
  • 23. Add your company slogan LOGO EL CAMBIO PLANEADO DE FORMA EFICAZ El cambio, en el ámbito empresarial, es el proceso a través del cual la empresa introduce nuevas tecnologías y herramientas de gestión con el fin de mejorar su competitividad. El cambio supone pasar de una situación a otra más conveniente, a través de una transición.
  • 24. Add your company slogan LOGO LA “GESTIÓN DEL CAMBIO” Se ha definido de tres formas: 1. GESTIÓN DEL CAMBIO COMO TAREA O ACTIVIDAD. Es la tarea de gestionar el cambio, es decir, la realización de cambios de forma planificada o sistemática. El propósito es la mayor efectividad en la implantación de nuevos métodos y sistemas, en la organización.
  • 25. Add your company slogan LOGO LA “GESTIÓN DEL CAMBIO” 2. GESTIÓN DEL CAMBIO COMO ÁREA DE PRÁCTICA PROFESIONAL. En el proceso de cambio, a menudo están comprometidas empresas de consultoría, las cuales cuentan, a menudo, con un área de Gestión del Cambio.
  • 26. Add your company slogan LOGO LA “GESTIÓN DEL CAMBIO” 3. GESTIÓN DEL CAMBIO COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO. Gestión del Cambio es un conjunto de conocimientos, integrado principalmente por métodos, técnicas, herramientas y habilidades, cuya misión es llevar a la empresa desde una situación problemática a otra más ventajosa.
  • 27. Add your company slogan LOGO CONCLUSIÓN  En definitiva, el cambio debe entenderse siempre como un proceso, cuya gestión conlleva la realización de una serie de actividades, utilizando diversas herramientas que se consideran necesarias para la adaptación de la empresa a las variaciones en el entorno, de forma que se creen o conserven ventajas competitivas. • Debe hacerse una distinción entre el cambio y la transición a él. El cambio supone modificar la naturaleza de la empresa en algún aspecto, mientras que la transición consiste en el desplazamiento que lleva a la empresa desde una situación a otra diferente. Tanto el cambio como la transición deben ser planificados por la empresa
  • 28. Add your company slogan LOGO 10 CLAVES A TOMAR EN CUENTA EN LA ORGANIZACIÓN PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN: 1. Tomar conciencia de la necesidad de cambiar. 2. Involucramiento alineando los objetivos de la organización a los individuales. 3. Construir un sentido de seguridad interior frente al cambio 4. Legitimación del cambio reconociendo su necesidad y su precio. 5. Adoptar una responsabilidad por los resultados; el individuo es responsable de desarrollar sus competencias personales y debe preguntarse ¿hasta qué punto el desarrollo le corresponde a la organización o a él mismo?
  • 29. Add your company slogan LOGO 10 CLAVES A TOMAR EN CUENTA EN LA ORGANIZACIÓN PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN: 6. Enterrar lo viejo rechazando lo obsoleto 7. Seguir el nuevo camino con una visión positiva. 8. Contar con una actitud de apertura o lo que llama “espíritu abierto”. 9. Practicar la sinergia uniéndose a otros que están en el mismo proceso. 10. Propósito trascendental, los intereses generales deben prevalecer sobre los particulares.
  • 30. Add your company slogan LOGO METÁFORA Usted tiene una receta para preparar un pastel, y como es de costumbre en las personas que amamos los dulces y anhelamos comerlos, respetamos cada paso de dicha receta. De esta manera, usted va al supermercado, compra los ingredientes exactos y regresa contento, dispuesto a preparar el delicioso pastel. Una vez en la cocina, mezcla todo, tal y como la receta le dice que debe hacerlo, y hornea exactamente como se le explica, a la temperatura precisa, los minutos correctos. Ahora lo invito a pensar lo siguiente, una vez que transcurrió el tiempo que se supone debe esperar para que su tan amado pastel esté listo, usted lo saca del horno, espera unos minutos para desmoldarlo, se prepara una buena taza de café, y cuando finalmente lo saborea algo inesperado sucede, algo no está bien… ¡EL PASTEL NO LE GUSTA! En la vida cotidiana las personas solemos manejarnos con la lógica de que ciertas recetas son la garantía para alcanzar eso que tanto buscamos. ¿Por qué no arriesgarse con cambiar de receta? El cambio puede ayudar a encontrar lo que realmente buscamos.
  • 31. LOGO