SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Tema 3. El imperialismo ateniense y la
       Guerra del Peloponeso




                  Griego II
              IES Vilamarxant
              Amparo Gasent
Las fuentes: Tucídides

Nació en el 460 aC. Fue
estratego durante la
Guerra del Peloponeso,
pero fracasó, Atenas
cayó en poder del
espartano Brasias y fue
desterrado.
Narró la guerra hasta el
año 411 en su Historia de
la Guerra del Peloponeso,
obra dividida en ocho
libros.
   http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Thucydides_pushkin02.jpg
Las fuentes: Jenofonte



     Nació      en      Atenas
     alrededor del 431 aC. Fue
     discípulo de Sócrates.
     Terminó, en sus Helénicas
     la narración de la Guerra
     del Peloponeso, desde el
     411 hasta el 404 aC.


http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Xenophon.jpg
Pentecontecia

Tras las Guerras Médicas, Grecia se divide en dos agrupaciones
de ciudades comandadas por Atenas y Esparta: la Liga Ático-
Délica y la Liga del Peloponeso. Atenas fue consolidando su
poder y sometiendo a las ciudades de la liga Ático-Délica




 http://paseandohistoria.blogspot.com/2010/07/la-guerra-del-peloponeso.html
Imperialismo Ateniense

Pericles fue elegido jefe de la
política   ateniense     (461    aC),
promovió una serie de reformas y
llegó a convertir a Atenas en ciudad
hegemónica. Atenas dirigía el
ejército de las ciudades que tenía
sometidas y trató de imponerles su
sistema político. Sin embargo,
durante años, los intereses de
Atenas chocaron con los de Esparta
y Corinto y se sucedieron los
enfrentamientos
fundamentalmente entre el 431 y el
404 a.C., lo que se ha llamado la
Guerra del Peloponeso.
431 – 421 aC


       . La Liga del Peloponeso,
       liderada por Esparta, trató de
       invadir el Ática y arrasar los
       terrenos antes de las cosechas
       para provocar combate en
       campo abierto, donde eran
       superiores; los atenienses,
       confiados en su supremacía
       marítima,     intentaron     el
       bloqueo del Peloponeso con
       su escuadra .
La Peste

En el 430 se extendió la peste por Atenas. El resultado fue devastador:
murió un tercio de la población, incluido Pericles. La política ateniense
quedó en manos menos hábiles, lo que tuvo consecuencias en el
desarrollo del conflicto.




                                                      http://arkeologia.blogspot.com/2011/04/d
Demóstenes y la Paz de Nicias.

En el 425 a C. Demóstenes
logró aislar en Esfacteria a 400
hoplitas     espartanos.     Los
supervivientes            fueron
retenidos en Atenas. Esta
derrota supuso un duro revés
para Esparta logró, en los años
siguientes, trasladar la guerra
al norte del Egeo y hacerse con
la colonia ateniense de
Anfípolis.
En el 421 se logró un acuerdo,
la llamada Paz de Nicias, que
suponía una pequeña tregua
entre Atenas y Esparta             http://satrapialyciaetpamphylia.blogspot.com/2009_10_01_archi
                                   ve.html
420-413 aC

 La paz no fue bien recibida en ninguno de
 los dos bandos. En Atenas, Alcibíades
 intentaba establecer una estrategia para
 aislar a Esparta, pero un conflicto surgido
 en Sicilia se convirtió en ocasión de
 reforzar la autoridad de Atenas.
 Alcibíades planeó una expedición, pero
 fue hallado culpable de la mutilación de
 los Hermes de Atenas. Marchó a Sicilia,
 pero desde allí huyó y se unió a Esparta.


                           http://es.wikipedia.org/wiki/Alcib%C3%ADades

Mientras, en Sicilia, los atenienses fueron duramente castigados y su flota
sufrió una verdadera catástrofe.
413-404 aC


                                                          El hundimiento del poderío
                                                          ateniense dejó libre a Persia,
                                                          que estableció relaciones
                                                          económicas con Esparta.
                                                          En Atenas hubo una reacción
                                                          oligárquica    que      acabó
                                                          fracasando.
                                                          Alcibíades volvió al bando
                                                          ateniense y venció a los
                                                          espartanos en las Arginusas.
                                                          Pero Esparta, liderada por
                                                          Lisandro y con ayuda persa,
                                                          venció en Egospótamos (404).
http://timerime.com/es/evento/200517/Batalla+de+Egospta
mos/
Lisandro intentó acabar con el imperio Ateniense amenazando a las familias de las
           colonias si no volvían a Atenas. En la ciudad, la escasez de alimentos cada vez era
                                                  mayor.
          En la primavera del año 404, Lisandro entraba por el Pireo con su escuadra militar
                                     y Atenas firmaba su rendición.
               Esparta derribó las murallas de Atenas e impuso el gobierno de los Treinta
           Tiranos, encabezados por Critias, que llevarían a la ciudad a la guerra civil. En 403
           se estableció de nuevo la democracia, mantenida hasta la época de los Diadocos




http://www.historiaclasica.com/2007/07/vidas-
paralelas-lisandro.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPSX
Guerras Púnicas
El Arcón de Clio
 
PPSX
Las Guerras Médicas
Carles Monzó
 
PPT
Guerra del peloponeso
losselenitas
 
PPT
Guerra peloponeso
--- ---
 
PPT
Historia Grecia
Jesús Mª gil
 
PPTX
Las guerras púnicas
Fermín González
 
PPT
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria
 
PPTX
Power point historia de grecia
Gisela Trapolini
 
PDF
GUERRAS MÉDICAS
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
PPT
Guerras medicas
Colegio Mayor Tobalaba
 
PPTX
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
PPT
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
Fernando Blaya
 
PDF
Clase 6, la guerra del peloponeso
Nicole Arriagada
 
ODP
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez
 
PDF
LA EXPANSIÓN ROMANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
PPTX
Las guerras medicas casi listo =)
Katherinegallardo.f
 
PPTX
Expociiciion de persiia!
leonardito24
 
PPT
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
PPTX
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
PPT
Esparta y atenas.
Juan Luis
 
Guerras Púnicas
El Arcón de Clio
 
Las Guerras Médicas
Carles Monzó
 
Guerra del peloponeso
losselenitas
 
Guerra peloponeso
--- ---
 
Historia Grecia
Jesús Mª gil
 
Las guerras púnicas
Fermín González
 
Tema 9 (2) etapas civilización griega
pacogeohistoria
 
Power point historia de grecia
Gisela Trapolini
 
Guerras medicas
Colegio Mayor Tobalaba
 
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
Fernando Blaya
 
Clase 6, la guerra del peloponeso
Nicole Arriagada
 
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Las guerras medicas casi listo =)
Katherinegallardo.f
 
Expociiciion de persiia!
leonardito24
 
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
Esparta y atenas.
Juan Luis
 

Destacado (20)

PPTX
La guerra del peloponeso
Naomi Bleackley
 
PPT
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
Amparo Gasent
 
PPT
Virgilio
Amparo Gasent
 
PPSX
9. El teatro griego
Amparo Gasent
 
PPT
Ceràmica grega
Amparo Gasent
 
PPSX
El teatro latino pau
Amparo Gasent
 
PPT
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
PPTX
La guerra del peloponeso
juanjofuro
 
PDF
SéCulo V
guestb77cc2
 
PPTX
La guerra del peloponeso
290292
 
PPT
La guerra del peloponeso Pablo
losselenitas
 
PPT
Grecia 5
Bloom Capia
 
PPT
Anillo De PolíCrates
Pedro Luján
 
PDF
De gradu superlativo
Óscar Ramos
 
PPT
"Fitomitología" en el I.E.S.
Amparo Almeida Arce
 
ODP
Historia de grècia 06- peloponnés
Quirite
 
PPT
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
Fernando Blaya
 
PPT
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
Fernando Blaya
 
PPT
Historia pqpi
Amparo Gasent
 
PPT
La Monarquía en Roma
Amparo Gasent
 
La guerra del peloponeso
Naomi Bleackley
 
Joc: "A la recerca d'una pàtria. La història de l'Eneida"
Amparo Gasent
 
Virgilio
Amparo Gasent
 
9. El teatro griego
Amparo Gasent
 
Ceràmica grega
Amparo Gasent
 
El teatro latino pau
Amparo Gasent
 
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
La guerra del peloponeso
juanjofuro
 
SéCulo V
guestb77cc2
 
La guerra del peloponeso
290292
 
La guerra del peloponeso Pablo
losselenitas
 
Grecia 5
Bloom Capia
 
Anillo De PolíCrates
Pedro Luján
 
De gradu superlativo
Óscar Ramos
 
"Fitomitología" en el I.E.S.
Amparo Almeida Arce
 
Historia de grècia 06- peloponnés
Quirite
 
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
Fernando Blaya
 
TEMA 6: LA SITUACIÓN DE LA MUJER
Fernando Blaya
 
Historia pqpi
Amparo Gasent
 
La Monarquía en Roma
Amparo Gasent
 
Publicidad

Similar a 3. La Guerra del Peloponeso (20)

PDF
Anabasis jenofonte
yekayekita23
 
PPTX
Griego 1 tema 3e
humanidadescolapias
 
PPTX
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICA
humanidadescolapias
 
PPSX
Mapas guerras griegas
Nombre Apellidos
 
PPTX
Esparta
Diana Caz A
 
PPTX
Decadencia De La Grecia Clasica
Ana Burgos
 
PPTX
grecia de esparta
Libni Ramirez Elgueto Seloma
 
PPTX
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
PPT
Mundo CláSico
Enrique Palacios
 
PDF
Tema 4. HAII, Segovia
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
PPTX
Historia de atenas y la democracia
Lizeth Abigail
 
PPTX
Belen pillajo 2do ci e
Belen Pillajo
 
PDF
Fuentes textuales Siglo de Pericles
jtg.jorge
 
PPTX
Demo
Paola Palacios
 
PPTX
historia de los espartanos en Grecia.pptx
JulinCrdoba3
 
PDF
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
--- ---
 
PPTX
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Amparo Gasent
 
DOC
Tema 19
--- ---
 
PPTX
Historia de atenas y la democracia
BeBa Enriquez
 
Anabasis jenofonte
yekayekita23
 
Griego 1 tema 3e
humanidadescolapias
 
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICA
humanidadescolapias
 
Mapas guerras griegas
Nombre Apellidos
 
Esparta
Diana Caz A
 
Decadencia De La Grecia Clasica
Ana Burgos
 
grecia de esparta
Libni Ramirez Elgueto Seloma
 
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
Mundo CláSico
Enrique Palacios
 
Tema 4. HAII, Segovia
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
Historia de atenas y la democracia
Lizeth Abigail
 
Belen pillajo 2do ci e
Belen Pillajo
 
Fuentes textuales Siglo de Pericles
jtg.jorge
 
historia de los espartanos en Grecia.pptx
JulinCrdoba3
 
Tema xix HAU LICENCIATURA HISTORIA
--- ---
 
Tema 2. Las Guerras Médicas y la Liga de Delos.
Amparo Gasent
 
Tema 19
--- ---
 
Historia de atenas y la democracia
BeBa Enriquez
 
Publicidad

Más de Amparo Gasent (20)

PPTX
Algunes dones gregues
Amparo Gasent
 
PPTX
Visita Domus Baebia
Amparo Gasent
 
PPTX
Taller mosaic abril 2014
Amparo Gasent
 
PPTX
Taller de Mosaics
Amparo Gasent
 
PPS
Les metamorfosis de Circe
Amparo Gasent
 
PPT
El teatre a Grècia i Roma
Amparo Gasent
 
PDF
Cultura i literatura gregues
Amparo Gasent
 
PPT
Joc vaixells negres
Amparo Gasent
 
PPSX
L'alfabet i signes prosòdics grecs
Amparo Gasent
 
PPSX
Allò que bé comença...
Amparo Gasent
 
PPSX
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
Amparo Gasent
 
PPSX
1.D'on venen llatí i grec
Amparo Gasent
 
DOC
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Amparo Gasent
 
PDF
Llatí 1 Batxillerat
Amparo Gasent
 
PDF
Canta deesa 12 13
Amparo Gasent
 
PDF
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
Amparo Gasent
 
PPSX
La manta de dayana
Amparo Gasent
 
PPSX
Lisístrata, de Aristófanes
Amparo Gasent
 
PDF
Programa completo VII Congreso SElat
Amparo Gasent
 
PPT
Excursión MARQ-LVCENTVM
Amparo Gasent
 
Algunes dones gregues
Amparo Gasent
 
Visita Domus Baebia
Amparo Gasent
 
Taller mosaic abril 2014
Amparo Gasent
 
Taller de Mosaics
Amparo Gasent
 
Les metamorfosis de Circe
Amparo Gasent
 
El teatre a Grècia i Roma
Amparo Gasent
 
Cultura i literatura gregues
Amparo Gasent
 
Joc vaixells negres
Amparo Gasent
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
Amparo Gasent
 
Allò que bé comença...
Amparo Gasent
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
Amparo Gasent
 
1.D'on venen llatí i grec
Amparo Gasent
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Amparo Gasent
 
Llatí 1 Batxillerat
Amparo Gasent
 
Canta deesa 12 13
Amparo Gasent
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
Amparo Gasent
 
La manta de dayana
Amparo Gasent
 
Lisístrata, de Aristófanes
Amparo Gasent
 
Programa completo VII Congreso SElat
Amparo Gasent
 
Excursión MARQ-LVCENTVM
Amparo Gasent
 

Último (20)

PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 

3. La Guerra del Peloponeso

  • 1. Tema 3. El imperialismo ateniense y la Guerra del Peloponeso Griego II IES Vilamarxant Amparo Gasent
  • 2. Las fuentes: Tucídides Nació en el 460 aC. Fue estratego durante la Guerra del Peloponeso, pero fracasó, Atenas cayó en poder del espartano Brasias y fue desterrado. Narró la guerra hasta el año 411 en su Historia de la Guerra del Peloponeso, obra dividida en ocho libros. http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Thucydides_pushkin02.jpg
  • 3. Las fuentes: Jenofonte Nació en Atenas alrededor del 431 aC. Fue discípulo de Sócrates. Terminó, en sus Helénicas la narración de la Guerra del Peloponeso, desde el 411 hasta el 404 aC. http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Xenophon.jpg
  • 4. Pentecontecia Tras las Guerras Médicas, Grecia se divide en dos agrupaciones de ciudades comandadas por Atenas y Esparta: la Liga Ático- Délica y la Liga del Peloponeso. Atenas fue consolidando su poder y sometiendo a las ciudades de la liga Ático-Délica http://paseandohistoria.blogspot.com/2010/07/la-guerra-del-peloponeso.html
  • 5. Imperialismo Ateniense Pericles fue elegido jefe de la política ateniense (461 aC), promovió una serie de reformas y llegó a convertir a Atenas en ciudad hegemónica. Atenas dirigía el ejército de las ciudades que tenía sometidas y trató de imponerles su sistema político. Sin embargo, durante años, los intereses de Atenas chocaron con los de Esparta y Corinto y se sucedieron los enfrentamientos fundamentalmente entre el 431 y el 404 a.C., lo que se ha llamado la Guerra del Peloponeso.
  • 6. 431 – 421 aC . La Liga del Peloponeso, liderada por Esparta, trató de invadir el Ática y arrasar los terrenos antes de las cosechas para provocar combate en campo abierto, donde eran superiores; los atenienses, confiados en su supremacía marítima, intentaron el bloqueo del Peloponeso con su escuadra .
  • 7. La Peste En el 430 se extendió la peste por Atenas. El resultado fue devastador: murió un tercio de la población, incluido Pericles. La política ateniense quedó en manos menos hábiles, lo que tuvo consecuencias en el desarrollo del conflicto. http://arkeologia.blogspot.com/2011/04/d
  • 8. Demóstenes y la Paz de Nicias. En el 425 a C. Demóstenes logró aislar en Esfacteria a 400 hoplitas espartanos. Los supervivientes fueron retenidos en Atenas. Esta derrota supuso un duro revés para Esparta logró, en los años siguientes, trasladar la guerra al norte del Egeo y hacerse con la colonia ateniense de Anfípolis. En el 421 se logró un acuerdo, la llamada Paz de Nicias, que suponía una pequeña tregua entre Atenas y Esparta http://satrapialyciaetpamphylia.blogspot.com/2009_10_01_archi ve.html
  • 9. 420-413 aC La paz no fue bien recibida en ninguno de los dos bandos. En Atenas, Alcibíades intentaba establecer una estrategia para aislar a Esparta, pero un conflicto surgido en Sicilia se convirtió en ocasión de reforzar la autoridad de Atenas. Alcibíades planeó una expedición, pero fue hallado culpable de la mutilación de los Hermes de Atenas. Marchó a Sicilia, pero desde allí huyó y se unió a Esparta. http://es.wikipedia.org/wiki/Alcib%C3%ADades Mientras, en Sicilia, los atenienses fueron duramente castigados y su flota sufrió una verdadera catástrofe.
  • 10. 413-404 aC El hundimiento del poderío ateniense dejó libre a Persia, que estableció relaciones económicas con Esparta. En Atenas hubo una reacción oligárquica que acabó fracasando. Alcibíades volvió al bando ateniense y venció a los espartanos en las Arginusas. Pero Esparta, liderada por Lisandro y con ayuda persa, venció en Egospótamos (404). http://timerime.com/es/evento/200517/Batalla+de+Egospta mos/
  • 11. Lisandro intentó acabar con el imperio Ateniense amenazando a las familias de las colonias si no volvían a Atenas. En la ciudad, la escasez de alimentos cada vez era mayor. En la primavera del año 404, Lisandro entraba por el Pireo con su escuadra militar y Atenas firmaba su rendición. Esparta derribó las murallas de Atenas e impuso el gobierno de los Treinta Tiranos, encabezados por Critias, que llevarían a la ciudad a la guerra civil. En 403 se estableció de nuevo la democracia, mantenida hasta la época de los Diadocos http://www.historiaclasica.com/2007/07/vidas- paralelas-lisandro.html