SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
La República
Aristocrática
(1895-1919)
•Pertenecer a grupos de
poder económico y civil.
•Estar ligados al comercio,
la banca, el gamonalismo y
el latifundismo.
•Estar vinculados por parentesco
a familias de rango y aristocracia
nacional.
•Constituir un grupo cerrado
y de élite que controla el
poder político y económico.
•Marginar todo aquello que
provenga o emane de raíz
popular.
•Nicolás de Piérola
(1885-1899)
•Eduardo López de Romaña
(1899-1903)
•Manuel Candamo
(1903-1904)
•José Pardo y Barreda
(1904-1908)
•Augusto B. Leguía
(1908-1912)
•Guillermo Billinghurst
(1912-1914)
•Oscar Benavides (1914-1915)
(único gobierno militar)
•José Pardo y Barreda
(1915-1919) (2do gobierno)
TAREA
1) ¿Qué representa la república
aristocrática civilista?
2) ¿En su opinión estuvo bien que
unos     cuantos      personajes,
amparados     por     el    poder
económico, gobernaran el país?
3) En su opinión, si la república
aristocrática civilista coincide con el
proceso de la reconstrucción nacional
después de la guerra con Chile ¿La
participación      popular      hubiera
favorecido este proceso?
4) Haga una breve biografía, obras y
principales sucesos de cada uno de los
gobernantes      de    la    república
aristocrática?
5) Hacer un comentario de la lectura
LA REPUBLICA CIVILISTA: Las
primeras rupturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
La RepúBlica AristocráTica
guest267c05
 
PPTX
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Manuel Rodríguez
 
PPTX
primer govierno de belaunde terry
kamiloncha
 
PPTX
Alan garcía primer.
KAtiRojChu
 
DOC
Alan garcía perez primer gobierno
Oscar German Rubio Pinillos
 
PPT
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
ebiolibros
 
PPT
Gob francisco morales y 2 do belaunde 5to
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
PPTX
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
PPTX
Hispanoamerica colonial
ANA CODINA
 
PPT
Alberto fujimuri 5to
taipehistoria
 
PPS
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef31
 
PPT
Violación de los derechos humanos en Chile 1973-1990
Edwin Torres de Soñez
 
PPTX
La republica aristocrática
Janet Betty Principe Enriquez
 
PPTX
francisco morales bermudez.pptx
CristianAguirreSanch1
 
PPTX
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
Danilo Jara Cavieres
 
PPT
Alvaro obregon
publicidadfcc
 
PPT
Alan garcia perez 1er gob
taipehistoria
 
DOCX
Segunda Fase: Francisco Morales Bermudez
Sebas Cutipa
 
PPTX
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva2
 
PPTX
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 
La RepúBlica AristocráTica
guest267c05
 
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Manuel Rodríguez
 
primer govierno de belaunde terry
kamiloncha
 
Alan garcía primer.
KAtiRojChu
 
Alan garcía perez primer gobierno
Oscar German Rubio Pinillos
 
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
ebiolibros
 
Gob francisco morales y 2 do belaunde 5to
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
Hispanoamerica colonial
ANA CODINA
 
Alberto fujimuri 5to
taipehistoria
 
Ppt.Republica Conservadora
guest24ef31
 
Violación de los derechos humanos en Chile 1973-1990
Edwin Torres de Soñez
 
La republica aristocrática
Janet Betty Principe Enriquez
 
francisco morales bermudez.pptx
CristianAguirreSanch1
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
Danilo Jara Cavieres
 
Alvaro obregon
publicidadfcc
 
Alan garcia perez 1er gob
taipehistoria
 
Segunda Fase: Francisco Morales Bermudez
Sebas Cutipa
 
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva2
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 

Destacado (8)

PPTX
Reforma agraria
Gianella Dafne Condori Cespedes
 
PPT
GOBIERNOS DE FACTO
Kelly Acd
 
PDF
ACERCA DE LA LEGISLACION SOBRE LA TIERRA AGRARIA (Propiedad y Posesion)
Ciro Victor Palomino Dongo
 
PPTX
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
Rafael Leon
 
PPTX
República aristocrática del Perú
Valeria Rivera
 
PPT
Republica aristocratica
Pedro Torres Villarreal
 
PDF
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
jordisanchez
 
PPT
La acumulacion de capital
gelber sebasti
 
GOBIERNOS DE FACTO
Kelly Acd
 
ACERCA DE LA LEGISLACION SOBRE LA TIERRA AGRARIA (Propiedad y Posesion)
Ciro Victor Palomino Dongo
 
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
Rafael Leon
 
República aristocrática del Perú
Valeria Rivera
 
Republica aristocratica
Pedro Torres Villarreal
 
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
jordisanchez
 
La acumulacion de capital
gelber sebasti
 
Publicidad

Similar a 1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA (20)

PPT
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA PPTT 4 ° SEC.ppt
edwardninamaquedea20
 
PPTX
República Aristocrática
Maria Alejandra Villena
 
PPTX
Republica aristocrática.pptx
KayrollTorresRojas
 
PPTX
Republica aristocratica
marsal60
 
PPTX
Republica aristocratica
Jessy Adrian
 
PPTX
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA Y CARACTERISTICAS DEL PERU A FINES DEL SIGLO XIX
fannyluzcalizayallat
 
DOCX
Republica aristocratica
Pool Anthony Relicario Quispe
 
PPTX
trbajo ccss.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
jhonmario1406
 
PDF
La Republica Aristocratica
jordisanchez
 
PDF
PresentacióN1
jordisanchez
 
PDF
PresentacióN1
jordisanchez
 
PDF
República Aristocrática
jordisanchez
 
PPT
República aristocrática
Luis Rios Garabito
 
DOCX
Republica aristocratica
marisolromerocarbajal
 
PPT
Republica aristocrática
gabrielabuid
 
PDF
Republica aristocratica
jorge castro medina
 
PDF
GRUPO 2- REP. ARISTOCRÁTICA. hiustorai pdf
medalynestrella
 
PDF
Historia - Republica del peru .pdf
miamargotlopezazcara
 
PPTX
Gobiernos de la Rep. aristocratica
pvelazcosj
 
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA PPTT 4 ° SEC.ppt
edwardninamaquedea20
 
República Aristocrática
Maria Alejandra Villena
 
Republica aristocrática.pptx
KayrollTorresRojas
 
Republica aristocratica
marsal60
 
Republica aristocratica
Jessy Adrian
 
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA Y CARACTERISTICAS DEL PERU A FINES DEL SIGLO XIX
fannyluzcalizayallat
 
Republica aristocratica
Pool Anthony Relicario Quispe
 
trbajo ccss.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
jhonmario1406
 
La Republica Aristocratica
jordisanchez
 
PresentacióN1
jordisanchez
 
PresentacióN1
jordisanchez
 
República Aristocrática
jordisanchez
 
República aristocrática
Luis Rios Garabito
 
Republica aristocratica
marisolromerocarbajal
 
Republica aristocrática
gabrielabuid
 
Republica aristocratica
jorge castro medina
 
GRUPO 2- REP. ARISTOCRÁTICA. hiustorai pdf
medalynestrella
 
Historia - Republica del peru .pdf
miamargotlopezazcara
 
Gobiernos de la Rep. aristocratica
pvelazcosj
 
Publicidad

Más de CSG (20)

PDF
Cultura Chavín
CSG
 
PDF
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
PDF
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
PDF
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
PDF
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
PDF
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PDF
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
PDF
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
PDF
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
PDF
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
PDF
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
PDF
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
PDF
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
PDF
Politica integracionista de bolivar
CSG
 
PDF
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
PDF
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
PDF
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PDF
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
PDF
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
PDF
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 
Cultura Chavín
CSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
CSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 

Último (20)

PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

1 LA REPUBLICA ARISTOCRATICA

  • 2. •Pertenecer a grupos de poder económico y civil. •Estar ligados al comercio, la banca, el gamonalismo y el latifundismo.
  • 3. •Estar vinculados por parentesco a familias de rango y aristocracia nacional. •Constituir un grupo cerrado y de élite que controla el poder político y económico. •Marginar todo aquello que provenga o emane de raíz popular.
  • 4. •Nicolás de Piérola (1885-1899) •Eduardo López de Romaña (1899-1903) •Manuel Candamo (1903-1904) •José Pardo y Barreda (1904-1908)
  • 5. •Augusto B. Leguía (1908-1912) •Guillermo Billinghurst (1912-1914) •Oscar Benavides (1914-1915) (único gobierno militar) •José Pardo y Barreda (1915-1919) (2do gobierno)
  • 6. TAREA 1) ¿Qué representa la república aristocrática civilista? 2) ¿En su opinión estuvo bien que unos cuantos personajes, amparados por el poder económico, gobernaran el país?
  • 7. 3) En su opinión, si la república aristocrática civilista coincide con el proceso de la reconstrucción nacional después de la guerra con Chile ¿La participación popular hubiera favorecido este proceso? 4) Haga una breve biografía, obras y principales sucesos de cada uno de los gobernantes de la república aristocrática?
  • 8. 5) Hacer un comentario de la lectura LA REPUBLICA CIVILISTA: Las primeras rupturas.