SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA  4º DE E.S.O.
SI NO CONSIGUES EL G.E.S.O. Puedes realizar: Programa de Diversifiación. Educación Secundaria para Personas Adultas. Programa de Cualificación Profesional Inicial Puedes incorporarte al mundo laboral: Siempre que seas mayor de 16 años.
SI CONSIGUES EL G.E.S.O. Puedes optar por realizar: Bachillerato. Formación Profesional de Grado Medio. Inserción al Mundo Laboral.
PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN PROFESIONAL. Forma distinta de cursar 3º y 4º de la ESO; para alcanzar el G.E.S.O. si los alumnos presentan algún tipo de problema de aprendizaje. Hay una organización distinta de asignaturas: - Se unen algunas áreas - Se trabaja sólo lo fundamental de cada área; lo que es más práctico y útil para la vida. En algunas asignaturas el número de alumnos/as es menor (máximo 15). Esto hace posible: - Una mayor adaptación de la enseñanza a las necesidades individuales de los alumnos/as. - Una mejor atención individual a cada alumno/a. - El uso de métodos de trabajo diversos, más activos y motivantes para el alumno/a. - Un seguimiento y apoyo tutorial más cercano. Condiciones de acceso: 1. Haber cursado 4º de la ESO, sin superarlo. 2. Ser propuesto por el Equipo Educativo 3. Informe favorable del Departamento de Orientación de tu centro
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS Dirigido:  a chicos que tengan cumplidos ya los 16 años y tengan un contrato laboral, o bien a personas que hayan cumplido los 18 años.  Incluye  la posibilidad de cursar la Educación Secundaria para Personas Adultas, según los intereses y necesidades de cada persona; para ello la Consejería de Educación ofrece distintas modalidades: ESPA.   La modalidad presencial se desarrolla en los Centros de Educación de Personas Adultas (C.E.P.A.). Existen dos formatos: cuatrimestral o anual. Cada centro oferta los módulos de la ESPA para que las personas se puedan matricular por cuatrimestres o bien realizar un curso por año académico. ESPAD. La modalidad a distancia se desarrolla a través de la modalidad on line y de la modalidad semipresencial. En el Proyecto @vanza, tutores expertos en formación on line, te ayudaran a seguir los cursos, mediante el material publicado en internet y sólo tendrás que asistir al centro en las fechas de las evaluaciones. Puede seguir los cursos cómo y cuando tú quieras, a tu ritmo, sin horarios. En la modalidad semipresencial, las tutorías son presenciales y los profesores/as realizan un seguimiento del alumno/a mediante tutorías colectivas e individuales.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN INICIAL PROFESIONAL Dirigidos a: Los  alumnos que hayan repetido curso dos veces en la ESO y vuelvan a suspender, podrán pasar a los nuevos Programas de Cualificación Profesional si tienen más de 16 años y menos de 21, pudiendo optar por diferentes módulos, uno que conducen a la obtención de la cualificación profesional y otros a obtener el título de la ESO. Excepcionalmente, se podrá acceder con 15 años. Finalidad: Evitar el abandono escolar temprano, abrir expectativas de formación y cualificación posterior y facilitar el acceso a la vida laboral. Salidas: •  Mundo Laboral •  Continuar en Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio si se obtiene el título de GESO. •  Ciclos Formativos de Grado Medio superando una prueba de acceso.
BACHILLERATO ¿Qué es el Bachillerato? Es una etapa formativa NO OBLIGATORIA que consta de DOS CURSOS; y de tres modalidades distintas a elegir. Modalidades de Bachillerato:  Bachillerato de Artes. Ciencias y Tecnologías. Humanidades y Ciencia Sociales. ¿Cómo se dividen las materias cursadas en el Bachillerato? Se dividen en:  Comunes para todas las modalidades. Propias de cada modalidad. Optativas.
MODALIDADES DE BACHILLERARO, MATERIAS CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE ELLAS Modalidad de Artes (2 vías): Artes plásticas, imagen y diseño:  Cultura audiovisual, Dibujo Artístico I y II, Dibujo Técnico I y II, Diseño, Historia del Arte, Técnicas de expresión Gráficos Plásticas y Volumen. Artes escénicas, música y danza:  Análisis musical I y II, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Cultura audiovisual, Historia de la Música y d a Danza, Literatura Universal y Lenguaje y Práctica musical. Modalidad de Ciencias y Tecnología:   Biología, Biología y Geología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Dibujo Técnico I y II, Electrotecnia, Física, Física y Química, Matemáticas I y II, Química, Tecnología Industrial I y II. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales:  Economía, Economía de la Empresa, Geografía, Griego I y II, Historia del Arte, Historia del Mundo Contemporáneo, Latín I y II, Literatura universal y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I y II.
MATERIAS COMUNES A LAS TRES MODALIDADES Y OPTATIVAS Materias comunes: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Ciencias para el Mundo Contemporáneo, Educación Física, Filosofía y Ciudadanía, Historia del España. Optativas:   Son materias que ofrecen los centros. Son a elegir por los alumnos.
ASPECTOS DE INTERES SOBRE EL BACHILLERATO ¿Se puede cambiar de modalidad? Si has cursado 1º de esta etapa , puedes cambiar de modalidad en 2º, aunque debes cumplir las siguientes conclusiones:  Cursar las materias comunes de 2º curso (y las no superadas de 1º, en su caso). Cursar las materias propias de modalidad, tanto de 1º como de 2º, exceptuando las que fueran coincidentes en ambas modalidades. Se computarán como materias optativas de la nueva modalidad: La optativa cursada y superada en 1º. Las materias específicas de la modalidad que abandonas, cursadas y superadas en 1º, si no coinciden con las materias propias de la nueva modalidad.
ASPECTOS DE INTERES SOBRE EL BACHILLERATO Posibilidades de acabar dicha etapa: Si estás en primero: Si tienes grandes posibilidades de aprobarlo todo,  puedes …  Estudiar 2º de Bachillerato. Si tienes pocas posibilidades de aprobarlo todo… Puedes repetir primero con cambio o sin cambio de modalidad. Si tienes tres o cuatros suspensos, puedes repetir el curso en su totalidad o matricularte de las materias suspensas de primero y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo. Abandonar el Bachillerato y hacer un Ciclo Formativo de Grado Medio. Seguir otras enseñanzas. Prepararte ara trabajar.
ASPECTOS DE INTERES SOBRE EL BACHILLERATO   Si estás en segundo: Si tienes grandes posibilidades de aprobarlo todo puedes … Seguir enseñanzas universitarias. Cursar nuevas materas de bachillerato. Cursar Ciclos Formativos de FP de Gado Superior. Seguir Enseñanzas Artísticas. Realizar otros estudios profesionalizadotes. Incorporarte al mundo del trabajo. Si tienes pocas posibilidades de aprobarlo todo, puedes … Los alumnos que al término del segundo curso tengan suspensas algunas materas podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas (La Junta de Extremadura regulará la posibilidad o no de repetir el curso entero). Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Ciclos Formativos de Grado Medio. Otras enseñanzas. Prepararte para trabajar. Ahora bien, para obtener el título de Bachiller, será necesario haber superado los dos cursos, es decir, tener una evaluación positiva en todas las materias de éstos.
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Dirigidos: A personas que hayan obtenido el G.E.S.O. y no quieran acceder al mundo laboral, de forma cualificada Finalidad:  Preparan para la actividad en el campo profesional y capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. Organización:   Se organizan en Ciclos Formativos (oscila entre las 1300 y las 2000 horas). Y estos ciclos a su vez se estructuran en módulos profesionales de formación teórica-práctica. Además de la formación en el Centro educativo, incluyen un área de formación práctica en centros de trabajo (FCT). Acceso:  Directo:   Se accede a ellos directamente con el Graduado en Secundaria Obligatoria. Mediante prueba:  Te podrás presentar a la prueba e acceso si cumples el siguiente requisito: Tener 17 años o cumplirlos en el año que se vaya a realizar la prueba.
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Titulación:   La titulación que se obtiene al superar el Ciclo de grado medio es la de Técnico en la formación correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo del trabajo. El acceso a los ciclos de grado superior, no se puede hacer directamente superado el grado medio. Si no tienes el título de bachillerato, puedes presentarte a una prueba, teniendo cumplidos los 19 años en el año natural de la prueba, o 18 años y tener la titulación de técnico de cualquier ciclo formativo de grado medio de la misma familia profesional y superar una prueba de acceso. ¿Quiénes los ofertan y dónde se imparten?: Los ofertan y se imparten en las instituciones educativas. Salidas: Al mundo laboral. A ciclos de grado superior, después de superar una prueba. Nota:  El Colegio Sagrada Familia no imparte ni oferta ningún módulo en la actualidad.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Orientación padres 4º eso
mariavp8
 
PPT
PCPI
Pilar
 
PPT
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
cepaaluche13
 
PPTX
2 eso 1920
Marga Pacetti
 
PPT
Orientación 4º eso
mariavp8
 
PPT
Alternativas al terminar 4º eso
carmenorienta
 
PDF
Guia orient prof_3eso_19_20
modguez
 
PPT
Despuesde4eso
lorenslide
 
Orientación padres 4º eso
mariavp8
 
PCPI
Pilar
 
Presentación Orientacion 12 13 CEPA Aluche
cepaaluche13
 
2 eso 1920
Marga Pacetti
 
Orientación 4º eso
mariavp8
 
Alternativas al terminar 4º eso
carmenorienta
 
Guia orient prof_3eso_19_20
modguez
 
Despuesde4eso
lorenslide
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Estudiar fp 21 22
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PPT
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
PPT
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PPT
Orientacion academica 2º ESO
luciarodriguez0910
 
PDF
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
PPT
Presentación familias 4º eso blog 2017
beamunoz
 
PDF
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PDF
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PPT
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Arantxa García Marcaida
 
PPT
Familias eso
Enlaceswebs
 
PPTX
Eso familias
beamunoz
 
PPT
Orientación para el alumnado 3º y 4º
pilar sánchez alvarez
 
ODP
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
PPS
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
beamunoz
 
DOC
Dosier de orientación de 3º eso definitivo
carlos lopez
 
DOCX
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
modguez
 
PPT
Charla oa junio 2019
lopezryc
 
PPT
enseñanzas de adultos
pepa27
 
PPT
Orientación para alumnos de 4º de ESO
Enseñanza
 
PPT
Present. familias 3º eso blog 2017
beamunoz
 
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientacion academica 2º ESO
luciarodriguez0910
 
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 2º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
IES_LOS_ALAMOS_de_BORMUJOS
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
beamunoz
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Reunion padres 2º 3º eso-2016
Arantxa García Marcaida
 
Familias eso
Enlaceswebs
 
Eso familias
beamunoz
 
Orientación para el alumnado 3º y 4º
pilar sánchez alvarez
 
Or. acad y prof 4 eso 2010
SANLUCASSOCIALES
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
beamunoz
 
Dosier de orientación de 3º eso definitivo
carlos lopez
 
Guia_orientación_profesional-3eso_2021_2022
modguez
 
Charla oa junio 2019
lopezryc
 
enseñanzas de adultos
pepa27
 
Orientación para alumnos de 4º de ESO
Enseñanza
 
Present. familias 3º eso blog 2017
beamunoz
 
Publicidad

Similar a OrientacióN AcadéMica y Profesional (20)

PPT
Despues de la eso
Maite Urimare
 
PDF
Ori4ºeso 2011 12
jjci09
 
PPSX
Que hacer al terminar la eso febrero 2017
D. O. IES Atenea
 
PPTX
Qué hacer al terminar la eso
J.A. Pérez
 
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPT
Orientación Académica 4ºESO
conchaoca
 
PDF
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
PPT
4ºeso10 11
critoba
 
PPT
Orienta 2010 11
Orientacion2011
 
PPTX
Orientacion 4 eso 20 21
Angel Campos Soriano
 
PPT
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
PPSX
Y después de la eso 2012 13
carlosm.vazquez
 
PDF
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
antoniodatienza
 
PPT
Charla padres de 3º eso 2011
vicbernalquintana
 
PPT
Charla padres de 3º eso 2011
vicbernalquintana
 
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
Charla orientacion 4 eso
Comunidad de Madrid
 
Despues de la eso
Maite Urimare
 
Ori4ºeso 2011 12
jjci09
 
Que hacer al terminar la eso febrero 2017
D. O. IES Atenea
 
Qué hacer al terminar la eso
J.A. Pérez
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
Orientación Académica 4ºESO
conchaoca
 
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
4ºeso10 11
critoba
 
Orienta 2010 11
Orientacion2011
 
Orientacion 4 eso 20 21
Angel Campos Soriano
 
Qué hacer después de 4º de la eso
lauraglezvazquez
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Y después de la eso 2012 13
carlosm.vazquez
 
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
antoniodatienza
 
Charla padres de 3º eso 2011
vicbernalquintana
 
Charla padres de 3º eso 2011
vicbernalquintana
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Charla orientacion 4 eso
Comunidad de Madrid
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRIMERA_CUARTA SALA SIMEX SALA 7 TRAB 1-25.pptx
MxicoFlixRodrguezRod
 
PPTX
Capacitación de productos omnilife. para aplicarlo a la vida cotidiana
RigssyOcamposVinces1
 
PPTX
RECREO simplificados.pptxtrainingse para
teachermiguel3
 
PDF
B Administracion_Una_perspectiva_global_y.pdf
MimiGuzman5
 
PPTX
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PPTX
Administración de la consulta médica.pptx
abr090998
 
PPTX
Act 3.2 Gonzalez Garrido RH 2 El clima organizacional.
videojuegosofirito
 
PPT
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PDF
Clase de aprendizaje de teoría de las organizaciones
leiroploit
 
PPTX
INDICES fsdfsdfsdfsdfsdfdsfsdfsdfsdfsdfVALORES.pptx
ssuser4c975f
 
PDF
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
PPTX
ley gracia.pptxcvbxcbcxbvxcbsdbgsdbvxcbvxzcbv
mariafesaesvi
 
PDF
20220920_PE_Company Profile_Español_LGP.pdf
Julián Sáez Mateo
 
PDF
Monografia Implementación de un plan estratégico para la digitalización aplic...
darleneelisa97
 
PDF
ACSI Research: Liderazgo e Innovación Estratégica - Transformando Información...
consultoria inteligencia artificial
 
PDF
ITSE BODEGA_2025 SEGUN REGLAMENTO DS 002-2018.pdf
VictorQuispeCarranza1
 
PPTX
La presencia de China en Latinoamerica.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PPT
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
DOCX
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
edwinquisbert6
 
PPTX
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PRIMERA_CUARTA SALA SIMEX SALA 7 TRAB 1-25.pptx
MxicoFlixRodrguezRod
 
Capacitación de productos omnilife. para aplicarlo a la vida cotidiana
RigssyOcamposVinces1
 
RECREO simplificados.pptxtrainingse para
teachermiguel3
 
B Administracion_Una_perspectiva_global_y.pdf
MimiGuzman5
 
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Administración de la consulta médica.pptx
abr090998
 
Act 3.2 Gonzalez Garrido RH 2 El clima organizacional.
videojuegosofirito
 
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
Clase de aprendizaje de teoría de las organizaciones
leiroploit
 
INDICES fsdfsdfsdfsdfsdfdsfsdfsdfsdfsdfVALORES.pptx
ssuser4c975f
 
MC-Equipo1-herramientas_de_gestion_del_conocimiento_para_generar_competitividad
FabianaQuintero6
 
ley gracia.pptxcvbxcbcxbvxcbsdbgsdbvxcbvxzcbv
mariafesaesvi
 
20220920_PE_Company Profile_Español_LGP.pdf
Julián Sáez Mateo
 
Monografia Implementación de un plan estratégico para la digitalización aplic...
darleneelisa97
 
ACSI Research: Liderazgo e Innovación Estratégica - Transformando Información...
consultoria inteligencia artificial
 
ITSE BODEGA_2025 SEGUN REGLAMENTO DS 002-2018.pdf
VictorQuispeCarranza1
 
La presencia de China en Latinoamerica.pptx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
18. STRIA. GRAL.MANUAL DE FUNCIONES.docx
edwinquisbert6
 
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 

OrientacióN AcadéMica y Profesional

  • 1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE E.S.O.
  • 2. SI NO CONSIGUES EL G.E.S.O. Puedes realizar: Programa de Diversifiación. Educación Secundaria para Personas Adultas. Programa de Cualificación Profesional Inicial Puedes incorporarte al mundo laboral: Siempre que seas mayor de 16 años.
  • 3. SI CONSIGUES EL G.E.S.O. Puedes optar por realizar: Bachillerato. Formación Profesional de Grado Medio. Inserción al Mundo Laboral.
  • 4. PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN PROFESIONAL. Forma distinta de cursar 3º y 4º de la ESO; para alcanzar el G.E.S.O. si los alumnos presentan algún tipo de problema de aprendizaje. Hay una organización distinta de asignaturas: - Se unen algunas áreas - Se trabaja sólo lo fundamental de cada área; lo que es más práctico y útil para la vida. En algunas asignaturas el número de alumnos/as es menor (máximo 15). Esto hace posible: - Una mayor adaptación de la enseñanza a las necesidades individuales de los alumnos/as. - Una mejor atención individual a cada alumno/a. - El uso de métodos de trabajo diversos, más activos y motivantes para el alumno/a. - Un seguimiento y apoyo tutorial más cercano. Condiciones de acceso: 1. Haber cursado 4º de la ESO, sin superarlo. 2. Ser propuesto por el Equipo Educativo 3. Informe favorable del Departamento de Orientación de tu centro
  • 5. EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS Dirigido: a chicos que tengan cumplidos ya los 16 años y tengan un contrato laboral, o bien a personas que hayan cumplido los 18 años. Incluye la posibilidad de cursar la Educación Secundaria para Personas Adultas, según los intereses y necesidades de cada persona; para ello la Consejería de Educación ofrece distintas modalidades: ESPA. La modalidad presencial se desarrolla en los Centros de Educación de Personas Adultas (C.E.P.A.). Existen dos formatos: cuatrimestral o anual. Cada centro oferta los módulos de la ESPA para que las personas se puedan matricular por cuatrimestres o bien realizar un curso por año académico. ESPAD. La modalidad a distancia se desarrolla a través de la modalidad on line y de la modalidad semipresencial. En el Proyecto @vanza, tutores expertos en formación on line, te ayudaran a seguir los cursos, mediante el material publicado en internet y sólo tendrás que asistir al centro en las fechas de las evaluaciones. Puede seguir los cursos cómo y cuando tú quieras, a tu ritmo, sin horarios. En la modalidad semipresencial, las tutorías son presenciales y los profesores/as realizan un seguimiento del alumno/a mediante tutorías colectivas e individuales.
  • 6. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN INICIAL PROFESIONAL Dirigidos a: Los alumnos que hayan repetido curso dos veces en la ESO y vuelvan a suspender, podrán pasar a los nuevos Programas de Cualificación Profesional si tienen más de 16 años y menos de 21, pudiendo optar por diferentes módulos, uno que conducen a la obtención de la cualificación profesional y otros a obtener el título de la ESO. Excepcionalmente, se podrá acceder con 15 años. Finalidad: Evitar el abandono escolar temprano, abrir expectativas de formación y cualificación posterior y facilitar el acceso a la vida laboral. Salidas: • Mundo Laboral • Continuar en Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio si se obtiene el título de GESO. • Ciclos Formativos de Grado Medio superando una prueba de acceso.
  • 7. BACHILLERATO ¿Qué es el Bachillerato? Es una etapa formativa NO OBLIGATORIA que consta de DOS CURSOS; y de tres modalidades distintas a elegir. Modalidades de Bachillerato: Bachillerato de Artes. Ciencias y Tecnologías. Humanidades y Ciencia Sociales. ¿Cómo se dividen las materias cursadas en el Bachillerato? Se dividen en: Comunes para todas las modalidades. Propias de cada modalidad. Optativas.
  • 8. MODALIDADES DE BACHILLERARO, MATERIAS CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE ELLAS Modalidad de Artes (2 vías): Artes plásticas, imagen y diseño: Cultura audiovisual, Dibujo Artístico I y II, Dibujo Técnico I y II, Diseño, Historia del Arte, Técnicas de expresión Gráficos Plásticas y Volumen. Artes escénicas, música y danza: Análisis musical I y II, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Cultura audiovisual, Historia de la Música y d a Danza, Literatura Universal y Lenguaje y Práctica musical. Modalidad de Ciencias y Tecnología: Biología, Biología y Geología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Dibujo Técnico I y II, Electrotecnia, Física, Física y Química, Matemáticas I y II, Química, Tecnología Industrial I y II. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales: Economía, Economía de la Empresa, Geografía, Griego I y II, Historia del Arte, Historia del Mundo Contemporáneo, Latín I y II, Literatura universal y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I y II.
  • 9. MATERIAS COMUNES A LAS TRES MODALIDADES Y OPTATIVAS Materias comunes: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Ciencias para el Mundo Contemporáneo, Educación Física, Filosofía y Ciudadanía, Historia del España. Optativas: Son materias que ofrecen los centros. Son a elegir por los alumnos.
  • 10. ASPECTOS DE INTERES SOBRE EL BACHILLERATO ¿Se puede cambiar de modalidad? Si has cursado 1º de esta etapa , puedes cambiar de modalidad en 2º, aunque debes cumplir las siguientes conclusiones: Cursar las materias comunes de 2º curso (y las no superadas de 1º, en su caso). Cursar las materias propias de modalidad, tanto de 1º como de 2º, exceptuando las que fueran coincidentes en ambas modalidades. Se computarán como materias optativas de la nueva modalidad: La optativa cursada y superada en 1º. Las materias específicas de la modalidad que abandonas, cursadas y superadas en 1º, si no coinciden con las materias propias de la nueva modalidad.
  • 11. ASPECTOS DE INTERES SOBRE EL BACHILLERATO Posibilidades de acabar dicha etapa: Si estás en primero: Si tienes grandes posibilidades de aprobarlo todo, puedes … Estudiar 2º de Bachillerato. Si tienes pocas posibilidades de aprobarlo todo… Puedes repetir primero con cambio o sin cambio de modalidad. Si tienes tres o cuatros suspensos, puedes repetir el curso en su totalidad o matricularte de las materias suspensas de primero y ampliar dicha matrícula con dos o tres materias de segundo. Abandonar el Bachillerato y hacer un Ciclo Formativo de Grado Medio. Seguir otras enseñanzas. Prepararte ara trabajar.
  • 12. ASPECTOS DE INTERES SOBRE EL BACHILLERATO Si estás en segundo: Si tienes grandes posibilidades de aprobarlo todo puedes … Seguir enseñanzas universitarias. Cursar nuevas materas de bachillerato. Cursar Ciclos Formativos de FP de Gado Superior. Seguir Enseñanzas Artísticas. Realizar otros estudios profesionalizadotes. Incorporarte al mundo del trabajo. Si tienes pocas posibilidades de aprobarlo todo, puedes … Los alumnos que al término del segundo curso tengan suspensas algunas materas podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas (La Junta de Extremadura regulará la posibilidad o no de repetir el curso entero). Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Ciclos Formativos de Grado Medio. Otras enseñanzas. Prepararte para trabajar. Ahora bien, para obtener el título de Bachiller, será necesario haber superado los dos cursos, es decir, tener una evaluación positiva en todas las materias de éstos.
  • 13. FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Dirigidos: A personas que hayan obtenido el G.E.S.O. y no quieran acceder al mundo laboral, de forma cualificada Finalidad: Preparan para la actividad en el campo profesional y capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. Organización: Se organizan en Ciclos Formativos (oscila entre las 1300 y las 2000 horas). Y estos ciclos a su vez se estructuran en módulos profesionales de formación teórica-práctica. Además de la formación en el Centro educativo, incluyen un área de formación práctica en centros de trabajo (FCT). Acceso: Directo: Se accede a ellos directamente con el Graduado en Secundaria Obligatoria. Mediante prueba: Te podrás presentar a la prueba e acceso si cumples el siguiente requisito: Tener 17 años o cumplirlos en el año que se vaya a realizar la prueba.
  • 14. FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Titulación: La titulación que se obtiene al superar el Ciclo de grado medio es la de Técnico en la formación correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo del trabajo. El acceso a los ciclos de grado superior, no se puede hacer directamente superado el grado medio. Si no tienes el título de bachillerato, puedes presentarte a una prueba, teniendo cumplidos los 19 años en el año natural de la prueba, o 18 años y tener la titulación de técnico de cualquier ciclo formativo de grado medio de la misma familia profesional y superar una prueba de acceso. ¿Quiénes los ofertan y dónde se imparten?: Los ofertan y se imparten en las instituciones educativas. Salidas: Al mundo laboral. A ciclos de grado superior, después de superar una prueba. Nota: El Colegio Sagrada Familia no imparte ni oferta ningún módulo en la actualidad.
  • 15. FIN