SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Tomás Gil
Abril 2014
UNED. Illes Balears
Imaginemos por un momento que, por
motivos de la vida, tenemos que ir a vivir
a la selva, con una tribu.
Al llegar nos dan seis cosas que según
nos dicen nos ayudaran a sobrevivir.
Como algunas son muy pesadas y otras
no sabemos como llevarlas o utilizarlas,
además de que las consideramos
arcaicas, pasamos de ellas y pensamos
que con lo que sabemos será suficiente.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
¿Creen que sería adecuado? ¿Es una buena idea?
¿Estamos actuando de forma inteligente?
Ocurre cuando no utilizamos nuestra emociones al
considerarlas independientes a nuestra inteligencia
El objetivo es hacer que las emociones trabajen
para nosotros, utilizándolas de manera que nos
ayuden a guiar la conducta y los procesos de
pensamiento, a fin de alcanzar el bienestar
personal
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
No cometamos el mismo error y
consideremos a las emociones por encima de
la inteligencia cognitiva o racional
Abogamos por la integración de ambas
facetas humanas como herramientas que
deben estar integradas para vivir mejor
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Estado afectivo que experimentamos
acompañado de cambios orgánicos (fisiológicos
y endocrinos) de origen innato o influidos por la
experiencia.
Un proceso de tipo particular de valoración
automática influida por nuestro pasado evolutivo
y personal, en el que sentimos que está
ocurriendo algo importante para nuestro
bienestar, produciendo un conjunto de cambios
físico y comportamentales para hacernos cargo
de una situaciónn (Paul Ekman).
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
La emoción es un proceso complejo,
multidimensional, en el que están integradas
respuestas:
◦ Psicológicas, las emociones alteran la atención, activan
redes neuronales de la memoria.
◦ Fisiológicas, organizan rápidamente las respuestas de
distintos sistemas biológicos, en donde están incluidas
las expresiones faciales, los músculos, la voz, la
actividad del Sistema Nervioso Autónomo y la del sistema
endocrino.
◦ Conductual, las emociones sirven para establecer nuestra
posición con respecto a nuestro entorno.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Emociones pueden tener:
◦ Función adaptativa: Prepara al organismo para la
acción. Facilita la conducta apropiada a cada
situación.
◦ Función motivacional: puede determinar la
aparición de la conducta motivada para dirigirnos
hacia determinada meta.
◦ Función social: Permite a las personas predecir el
comportamiento que vamos a desarrollar y a
nosotros el suyo.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Para poder utilizarlas tendremos que aprender a:
1. Percibir: Reconocer de forma consciente
nuestras emociones e identificar qué sentimos
y ser capaces de darle una etiqueta verbal.
2. Comprender: Integrar lo que sentimos dentro
de nuestro pensamiento y saber considerar la
complejidad de los cambios emocionales.
3. Regular. Dirigir y manejar las emociones tanto
positivas como negativas de forma eficaz.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Las emociones pueden clasificarse de diferente
manera, suelen diferenciarse:
◦ Primarias, también llamadas básicas, puras o
elementales.
Son saludables o adaptativas, llegan con rapidez y
muy valiosas.
Las emociones primarias pueden ser no saludables o
desadaptativas cuando por aprendizaje previo
perduran mucho tiempo, aun sin existir la causa que
las produjo.
◦ Secundarias: combinación de las primarias,
también llamadas sociales.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Básicas, puras o elementales
Función adaptativa que favorece una reacción
determinada ante un estímulo.
Paul Ekman: Expresiones Innatas (Retomando
propuestas de Darwin, 1873 “La expresión de
las emociones en los animales y en el hombres”)
Son Seis: Miedo, sorpresa, ira o rabia, asco,
tristeza y alegría.
◦ El número puede variar dependiendo del autor
consultado
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Anticipación de una amenaza o peligro
que produce ansiedad, incertidumbre,
inseguridad.
Es una alarma.
Función adaptativa: PROTECCIÓN
Y por esto, activa nuestra vigilancia,
incrementa la precaución, hace que nos
protejamos, etc.
El miedo se manifiesta desde pequeños
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Biológicamente programados para:
◦ Huir
◦ Mantenernos inmóviles
ante peligros como por evitar a depredadores
Hoy día las situaciones que consideramos
peligrosas han cambiado:
◦ Atropello
◦ Animal peligroso
◦ Amenaza por otro ser humano
Física
Psicológica
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Sobresalto, asombro, desconcierto.
Es la más breve de las emociones.
Función adaptativa: EXPLORACIÓN
Puede llevar una aproximación para saber qué pasa.
Nos hace centrar la atención ante un estímulo
inesperado
Ayuda a orientarnos para afrontar la nueva situación.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Disgusto, asco… solemos alejarnos del objeto
que nos produce aversión.
Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos
delante.
Función adaptativa: RECHAZO
Nos empuja a expulsar, rechazar o alejarnos de
algo nocivo…
Protege de enfermedades, contagios, productos
venenosos…
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Se produce cuando:
◦ Consideramos que alguien interfiere en nuestros
propósitos, especialmente si consideramos que interfiere de
forma voluntaria
◦ Puede generar ira la frustración
◦ Un fallo de memoria o en alguna capacidad
Función adaptativa: AUTODEFENSA
Disminuye el miedo
Incrementa la energía para la acción…
Puede ir dirigida hacia otras personas o hacia uno
mismo.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Ante situaciones de perdida
Función adaptativa: REINTEGRACIÓN
◦ Nos motiva hacia una nueva reintegración personal,
reconstruyendo nuestros recursos y conservando
energía.
Reflejada en nuestras expresiones es una llamada
de auxilio a nuestros familiares y amigos.
Reducir nuestro sufrimiento.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Sensación de bienestar, de seguridad.
Función adaptativa: AFILIACIÓN
Genera actitudes positivas.
Optimiza la respuesta cognitiva, la creatividad, la
memoria, el aprendizaje.
Mejora lazos sociales.
Ayuda en la superación del miedo
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Cinco de las emociones que hemos
clasificado de primarias (miedo, ira o rabia,
asco, tristeza) se considerarían “negativas”
Una tendría una función de focalización:
Sorpresa.
¿Por qué? Acciones rápidas de supervivencia
Mientras que solo una sería considerada
“positiva” ¿por qué es diferente?
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Teoría abierta y construida de las emociones
positivas
◦ Las emociones positivas tienen una función diferente
◦ Bárbara Fredrickson propone la Teoría abierta y
construida de las emociones positivas:
“las emociones positivas no conducen a acciones tan
urgentes como las negativas
Sostiene que emociones como la alegría, el entusiasmo, la
satisfacción, el orgullo, la complacencia, etc., aunque
fenomenológicamente son distintas entre sí, comparten la
propiedad de ampliar los repertorios de pensamiento y de
acción de las personas y de construir reservas de recursos
físicos, intelectuales, psicológicos y sociales disponibles
para momentos futuros de crisis”
◦ Psicología positiva Martin E. P. Seligman.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Las emociones adquiridas “amplían” las emociones
primarias, con el fin de que lo que sintamos en
cada situación se complemente en función de
nuestras características individuales, de nuestro
aprendizaje, de nuestra propia biografía.
Se derivan de las primarias
Influencia del pensamiento
Culpa, vergüenza, satisfacción, celos, aceptación,
resignación, placer…
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Miedo: Angustia, Incertidumbre,
Preocupación, Nerviosismo
Sorpresa: Desconcierto, Sobresalto,
Admiración, Asombro
Ira o Rabia: Exasperación, odio, Cólera, Rencor,
Irritabilidad, Enfado, indignación…
Asco: Repugnancia, Rechazo, Disgusto…
Tristeza: Soledad, Pena, Pesimismo,
Decepción…
Alegría: Amor, Placer, Diversión,
Entusiasmo…
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Vergüenza: Sentimiento negativo, acompañado
de deseo de esconderse, ante la posibilidad de
que los demás vean alguna falta, carencia o mala
acción nuestra, o de algo que debería
permanecer oculto.
Culpa: Es sentir vergüenza ante sí mismo.
Orgullo:
◦ Sano: sentimiento positivo de respeto hacia uno
mismo.
◦ Malo: cuando la conciencia de lo que uno vale va
acompañada de altivez y desprecio hacia otros.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Envidia: Sentimiento de malestar, rabia o
tristeza, ante el bien de otra persona,
deseando que pierda ese bien.
Indignación: Emoción negativa causada por
el bien inmerecido de alguien o por las
situaciones consideradas injustas.
Admiración: La percepción de algo o alguien
extraordinario, provoca un sentimiento
profundo y duradero, acompañado de
aprecio.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Función social
Estamos construidos para, ante una emoción,
reaccionar con emoción.
Una cosa es no mostrar una emoción y otra cosa
es no sentirla.
Diferente es que podemos intentar disimular
nuestras emociones
E incluso tener control sobre ellas para
posponerlas o suprimir su expresión.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Las personas podemos:
◦ Suprimir parte de la expresión de las emociones
◦ Controlar su intensidad
◦ Disimular
◦ Actores Provocar la emoción e interpretarla a la
perfección.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
1. Situación o Estímulo
◦ Externo o interno
◦ que reúne ciertas características, o cierto potencial,
es decir, que resulte significativa, para generar tal
emoción.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
2. Un sujeto capaz de percibir esa situación,
procesarla y reaccionar ante ella.
◦ Influye el significado que el sujeto concede a dicha
situación, lo que permite etiquetar una emoción como
alegría, tristeza, enfado, entre otros.
Emocionante
Miedo
Miedo
Experiencia positiva
Lunes
Sábado
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Ante una misma situación las personas
reaccionan de forma emocional diferente
Tenemos la impresión de que los hechos
externos producen nuestras emociones
Epitecto “No nos afecta lo que nos sucede, sino lo
que nos decimos acerca de lo que nos sucede”
Aunque compartimos las emociones, no
compartimos los hechos que las provocan.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
La experiencia de una emoción generalmente
involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y
creencias sobre el mundo, que utilizamos para
valorar una situación concreta y, por tanto,
influyen en el modo en el que se percibe dicha
situación.
Entre un suceso y una emoción está:
◦ Nuestra cultura
◦ Nuestra experiencia
◦ Nuestra atribución
◦ Nuestras expectativas
◦ Nuestro pensamiento
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Nuestra cultura
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Nuestra experiencia:
◦ A lo largo de la vida vamos encontrándonos con
sucesos concretos que aprendemos a interpretar de
manera que nos causan emociones: nos
entristecen, nos alegran, nos repugnan…
◦ La interpretación de una situación determinada no
es igual para todos los individuos, ni siquiera a
veces para el mismo individuo en diferentes
momentos.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Nuestra atribución:
◦ Weiner sugiere que las expectativas de éxito y
fracaso, además de generar afecto positivo y
negativo (emoción primaria) generan emociones
distintas en función del resultado de la atribución
de causalidad:
A) Interna- externa
B) Controlable-incontrolable
C) Estable-inestable
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Del cómo se interprete dicha situación
dependerá el que surja o no alguna emoción,
así como si la emoción será positiva
(placentera) o negativa (desagradable).
No a todos nos dan miedo las mismas cosas.
Escalar un precipicio, subir a una avión… pero
algunas cosas son más universales… amenaza
vital.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Nuestras expectativas:
◦ Cuando esperamos que algo ocurra de una
determinada manera
◦ O que alguien se comporte de
una forma concreta
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Nuestros pensamientos:
◦ Nos habituamos a pensar de una forma determinada
que nos parece correcta y natural, porque nos
acompaña desde hace tiempo.
◦ Nuestros pensamiento median entre la situación y la
emoción
Según interpretamos la situación
Según mantenemos la valoración de la situación
◦ Entonces la emoción puede:
Ser desproporcionada
Mantenerse más tiempo
Reaparecer
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Todos tenemos:
◦ Pensamientos razonables y beneficiosos
◦ Pensamientos no razonables y perjudiciales.
Las distorsiones cognitivas son maneras erróneas
que tenemos de procesar la información, es decir,
malinterpretaciones de lo que ocurre a nuestro
alrededor, generando múltiples consecuencias.
Todos podemos presentar algún tipo de distorsión
cognitiva.
Importante conocerlas para detectarlas, analizarlas
y modificarlas.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Distorsiones cognitivas:
◦ Filtro mental o abstracción selectiva:
Prestar atención a un solo aspecto o detalle de la
situación.
En general, el aspecto atendido y procesado es de
carácter negativo y poco importante, mientras que los
aspectos ignorados suelen ser positivos y más
relevantes.
Llego tarde a una reunió, “ya lo he estropeado todo”
Tengo invitados a cenar y a alguien no le gusta mi
comida “no ha ido bien”
La discusión con mi hermano me ha amargado el día.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Pensamiento Dicotómico:
Tendencia a clasificar todo en dos categorías
extremas y opuestas: todo o nada, blanco o
negro, bueno o malo
No se aprecian categorías intermedias.
Yo hago las cosas bien o no las hago
Un pianista al tocar comete un error piensa “he
tocado fatal”
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Descalificación de lo positivo:
Ver nuestros comportamientos positivos como
lo normal o pensar que las cosas agradables no
hay que tenerlas en cuenta.
Mantener una creencia negativa que se
contradice con las experiencias diaria.
Alguien elogia mi trabajo “lo hace para
animarme, no porque este bien”
Si lo he hecho bien ha sido casualidad.
No he hecho nada en todo el día.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Inferencia arbitraria:
Sacar conclusiones de una situación que no
están apoyadas por los hechos, incluso
cuando la evidencia es contraria a la
conclusión.
Dos tipos:
Lectura del pensamiento, pensar mal:
suponer, sin pruebas, lo que otros piensan
sin comprobarlo.
Ha pasado por mi lado y no me ha saludado,
ha querido ignorarme
Van a pensar que siempre estoy enfermo
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Anticipación negativa (error del
adivino) esperar que las cosas
salgan mal sin tener pruebas
suficientes para ello. Transformar
la posibilidad en un hecho cierto y
actuar en consecuencia.
No voy a organizar una fiesta
porque todos se aburrirán
No voy a poder hacerlo
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Magnificación o minimización:
Exagerar o reducir la importancia de las
situaciones o de los hechos.
Magnificar los errores propios y los éxitos de
los demás,
y minimizar los propios éxitos y los errores de
los otros.
“Me dan igual los éxitos que haya logrado en el
pasado, ya no tienen importancia. Lo que importa
ahora es que he cometido ese grave error.”
Es tremendo que no me lo hayas dicho
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Razonamiento emocional:
Se refiere a la suposición, por parte de las
personas de que sus emociones reflejan como
son las cosas.
Creer que lo que se siente emocionalmente es
cierto necesariamente.
Si una persona se siente irritada es porque alguien ha
hecho algo para irritarle
“Me siento incompetente, luego soy incompetente”
“Lo siento así, por consiguiente tiene que ser verdad”.
Siento miedo a viajar en avión, por tanto viajar en avión es
peligroso.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Imperativos tipo “Tengo que” o “Deberías”:
Son creencias rígidas e inflexibles acerca de
cómo debería ser uno o los demás.
Las exigencias centradas en una mismo,
favorecen la autocrítica, mientras que las
dirigidas hacia los demás favorecen la rabia, la ira
y la agresividad.
“debería haber sido más atenta con mi marido y así no
me hubiese dejado”
“No debo cometer errores”
“los demás deben actuar bien conmigo”
“tengo que gustar a todos”.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Etiquetación: hacer una evaluación global
basada en algunos aspectos negativos.
Es una generalización excesiva aplicada al
comportamiento humano.
Consiste en utilizar «etiquetas» peyorativas
para describirse a uno mismo, en lugar de
describir los hechos o cualidades
objetivamente y con exactitud.
No describe comportamiento concretos, sino
que hace evaluaciones globales.
“Soy torpe”
“Soy un desastre”
“Soy un inútil”
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Generalización excesiva o sobregeneralización:
Es la tendencia a creer que si ha ocurrido
alguna vez, ocurrirá otras muchas veces.
Pedro le ha dejado Sonia después de dos años
y medio de relación. Pedro piensa “nadie más
me querrá”, “nunca encontrare a nadie que
quiera estar conmigo.
Me despiden del trabajo y pienso “nunca voy a
encontrar otro empleo”.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Personalización:
Atribuirse la responsabilidad de los sucesos que tienen
consecuencias para los demás, sin base para ellos.
Sentimiento de culpa
Incluso de los acontecimientos en los que apenas han
participado o aquellos en los que no han participado en
absoluto.
El hijo de Ana, ha realizado un examen y ha suspendido.
Ana piensa que ha fracasado en la educación de su hijo, que
ha cometido algún error porque si lo hubiera hecho bien su
hijo hubiese aprobado
Si somos una familia unida, es lógico que sufra si alguno
tiene un problema
Si Miguel tiene problemas es porque no lo he ayudado lo
suficiente.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
3. La reacción corporal o fisiológica.
◦ Respuestas involuntarias: cambios en el ritmo
cardíaco o respiratorio, aumento de sudoración,
cambios en la tensión muscular, sudoración,
sequedad en la boca, presión sanguínea.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Cambios fisiológicos intensos no tienen porqué ser
patológicos, sino que, por lo general, se consideran
respuestas adaptativas del individuo a las
demandas de la situación.
◦ Esta mayor actividad fisiológica hasta cierto punto
es normal, aunque pueda ser interpretada como un
peligro por algunas personas.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Respuestas Fisiológicas
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ La expresión motora-observable: expresiones
faciales de alegría, ira, miedo, entre otras; tono y
volumen de voz, movimientos del cuerpo,
sonrisa, llanto y otros.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Identificar las Emociones en uno mismo
y/o en los demás.
◦ Las emociones contienen datos, son señales
ante los acontecimientos más importantes.
◦ Identificar con total precisión las emociones que
nos suceden a cada momento, para ser capaces
de expresarlas ante los demás y alcanzar la
capacidad de comunicarnos.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Comprender las Emociones.
◦ Las emociones no son acontecimientos aleatorios,
sino que tienen una serie de causas subyacentes.
◦ Las emociones cambian siguiendo una serie de
reglas y, por lo tanto, pueden llegar a
comprenderse.
◦ El conocimiento de las emociones se refleja en
nuestro vocabulario emocional y en nuestra
capacidad para realizar análisis de emociones
futuras.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Utilizar las Emociones.
◦ Detectar la manera de pensar y en la naturaleza de
los propios pensamientos que estamos teniendo.
◦ Las emociones dirigen nuestra atención hacia los
acontecimientos mas importantes; para emprender
una acción.
◦ Por último, el uso adecuado de las emociones, nos
ayudan a motiva resolver los problemas que se nos
presentan.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Manejar las Emociones.
◦ Contienen información e influyen en el
pensamiento, necesitamos incorporarlas de forma
inteligente a nuestro razonamiento, a nuestra forma
de solucionar los problemas, a nuestros juicios y a
nuestra conducta.
◦ Mostrarnos abiertos a las emociones, sean o no
bienvenidas, para poder elegir diferentes estrategias
que aprovechen la sabiduría que nos proporcionan
nuestros sentimientos.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
◦ Negar las emociones puede ser problemático
Imaginemos que nuestro cuerpo, mente y ambiente son
una manguera. La llave de paso es un estímulo.
Al abrirla corre el agua (emoción, energía) dentro de la
manguera.
Por el otro lado de la manguera sale el agua
(reconocimiento y expresión de nuestras emociones).
Si impedimos la salida del agua, el agua se las
arreglará para salir por otros lados: por la manguera,
por la canilla…
◦ No se puede perseguir no sentir emociones … el
objetivo es no sentir emociones negativasno sentir emociones negativasno sentir emociones negativasno sentir emociones negativas
exageradasexageradasexageradasexageradas, que nos desborden y controles
nuestra existencia.
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
Cuando su duración es excesiva
No se desvanecen al aparecer una nueva
emoción.
Domina nuestra vida y monopoliza lo que
sentimos
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?

Más contenido relacionado

PDF
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
irenepellicer
 
PDF
Manual emociones def
Trinotrinito
 
PPT
Las emociones
CamilaCanastho
 
PPT
Bases sociales de las emociones 2
nelsonserranojara
 
PPT
Neuropsicolog a de_las_emociones
Trinotrinito
 
PPTX
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
PDF
Emociones
Ana Santervás
 
PPS
Inteligencia Y Gestion Emocional SesióN 3diapositivas
Mari Carmen
 
La educación de las emociones a partir del cuerpo en movimiento andorra 2012
irenepellicer
 
Manual emociones def
Trinotrinito
 
Las emociones
CamilaCanastho
 
Bases sociales de las emociones 2
nelsonserranojara
 
Neuropsicolog a de_las_emociones
Trinotrinito
 
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
Emociones
Ana Santervás
 
Inteligencia Y Gestion Emocional SesióN 3diapositivas
Mari Carmen
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificacion de las emociones
yeseniacorona
 
PPTX
Emociones. (DRMN)
Daly Rosario
 
PPT
ClasificacióN De Las Emociones
Itze Sustaita-Evans
 
DOCX
Emociones primarias y secundarias
Ronald Cabrera
 
PPTX
Características de las emociones, como se manifiestan
redhitaes
 
PPTX
Características de las emociones, como se manifiestan
cubetas_2620
 
PDF
La emoción
Pepe Rodríguez
 
PDF
Comunicarse Y Emocionarse. Dos Claves Para Vivir En Situaciones De Discapacidad.
José María
 
PPT
Sentimientos y comunicacion Interpersonal
AnaTorres66
 
PPTX
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 
PPTX
Las emociones básicas
Leilani Paola Vázquez Olascoaga
 
PPT
Sentimiento sy emociones
661966
 
PPS
6. emociones y sentimientos
magc123
 
PPTX
Psicología de las emociones: la ira
Danae Torres
 
PPT
Emociones y estados de animo
Liliana Rios
 
PPT
Las Emociones
Nilton J. Málaga
 
DOCX
Revista Digital Emociones...
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
PPS
Emociones Clasificacion
Luis Antón
 
PPT
Emociones - denifición y clasificaciones -
Alternativa Abierta
 
PPT
Como manejar los estados emocionales
Juan Carlos Fernandez
 
Clasificacion de las emociones
yeseniacorona
 
Emociones. (DRMN)
Daly Rosario
 
ClasificacióN De Las Emociones
Itze Sustaita-Evans
 
Emociones primarias y secundarias
Ronald Cabrera
 
Características de las emociones, como se manifiestan
redhitaes
 
Características de las emociones, como se manifiestan
cubetas_2620
 
La emoción
Pepe Rodríguez
 
Comunicarse Y Emocionarse. Dos Claves Para Vivir En Situaciones De Discapacidad.
José María
 
Sentimientos y comunicacion Interpersonal
AnaTorres66
 
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 
Las emociones básicas
Leilani Paola Vázquez Olascoaga
 
Sentimiento sy emociones
661966
 
6. emociones y sentimientos
magc123
 
Psicología de las emociones: la ira
Danae Torres
 
Emociones y estados de animo
Liliana Rios
 
Las Emociones
Nilton J. Málaga
 
Revista Digital Emociones...
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
Emociones Clasificacion
Luis Antón
 
Emociones - denifición y clasificaciones -
Alternativa Abierta
 
Como manejar los estados emocionales
Juan Carlos Fernandez
 
Publicidad

Similar a Reconociendolasemocionesquesonyparaquesirven (20)

PDF
RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES Y PARA QUE SIRVEN.pdf
nadapot150
 
PDF
reconociendo mis emociones, que son y para ?
luciapalacios33
 
PPTX
Reconociendo mis emociones.pptx elaborado para entender y clasificar
yorcypaez01
 
PPTX
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
jreyescig
 
PDF
1. SALUD MENTAL.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
PPTX
Manejo de emociones en el ambito laboral. Andres Valdiviezo.pptx
AndrsValdiviezo1
 
DOCX
emoción y sentimientos.docx
isabel849610
 
PPT
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 
PPTX
utssdsdhsdddddddddaasdasdsaasd ssws.pptx
angelborboa
 
PPTX
Charla Gestion de Emociones, Caracas venezuela
CarlosNavas71
 
DOCX
Emociones
Lucy RaQuel
 
PPTX
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
PPT
Presentación de taller educativo impartido.ppt
LizethSnchez41
 
PPTX
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
nataliagsfano
 
PPT
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
PDF
Rueda de las Emociones , aprender a reconocer las emociones
LorenaPaz32
 
PPTX
Manejo de Emociones y Sentimientos del ser
FrancisMaritzaCruzMo
 
PPSX
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
IMAS
 
PPSX
Educación emocionl presenta
elauvo
 
PPT
Las Emociones
3rotico
 
RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES Y PARA QUE SIRVEN.pdf
nadapot150
 
reconociendo mis emociones, que son y para ?
luciapalacios33
 
Reconociendo mis emociones.pptx elaborado para entender y clasificar
yorcypaez01
 
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
jreyescig
 
1. SALUD MENTAL.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
Manejo de emociones en el ambito laboral. Andres Valdiviezo.pptx
AndrsValdiviezo1
 
emoción y sentimientos.docx
isabel849610
 
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán
 
utssdsdhsdddddddddaasdasdsaasd ssws.pptx
angelborboa
 
Charla Gestion de Emociones, Caracas venezuela
CarlosNavas71
 
Emociones
Lucy RaQuel
 
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Presentación de taller educativo impartido.ppt
LizethSnchez41
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
nataliagsfano
 
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
Rueda de las Emociones , aprender a reconocer las emociones
LorenaPaz32
 
Manejo de Emociones y Sentimientos del ser
FrancisMaritzaCruzMo
 
Educación emocional y resolutiva frente a los conflictos.
IMAS
 
Educación emocionl presenta
elauvo
 
Las Emociones
3rotico
 
Publicidad

Más de José Daniel Rojas Alba (20)

PPTX
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
Cambioquimico
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
Suplementos
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
Relaciones2
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
Bioelementos1
José Daniel Rojas Alba
 
PPTX
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
PDF
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido muscular
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido nervioso
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos conectivos
José Daniel Rojas Alba
 
Tejido epitelial
José Daniel Rojas Alba
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Comunica el dato_util
José Daniel Rojas Alba
 
293 manualdeproteccincivil
José Daniel Rojas Alba
 
Carbohidratos2
José Daniel Rojas Alba
 
Pluricelularidad
José Daniel Rojas Alba
 
Huella ecologica semarnat
José Daniel Rojas Alba
 

Último (20)

PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Reconociendolasemocionesquesonyparaquesirven

  • 1. Pilar Tomás Gil Abril 2014 UNED. Illes Balears
  • 2. Imaginemos por un momento que, por motivos de la vida, tenemos que ir a vivir a la selva, con una tribu. Al llegar nos dan seis cosas que según nos dicen nos ayudaran a sobrevivir. Como algunas son muy pesadas y otras no sabemos como llevarlas o utilizarlas, además de que las consideramos arcaicas, pasamos de ellas y pensamos que con lo que sabemos será suficiente. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 3. ¿Creen que sería adecuado? ¿Es una buena idea? ¿Estamos actuando de forma inteligente? Ocurre cuando no utilizamos nuestra emociones al considerarlas independientes a nuestra inteligencia El objetivo es hacer que las emociones trabajen para nosotros, utilizándolas de manera que nos ayuden a guiar la conducta y los procesos de pensamiento, a fin de alcanzar el bienestar personal RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 4. No cometamos el mismo error y consideremos a las emociones por encima de la inteligencia cognitiva o racional Abogamos por la integración de ambas facetas humanas como herramientas que deben estar integradas para vivir mejor RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 5. Estado afectivo que experimentamos acompañado de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato o influidos por la experiencia. Un proceso de tipo particular de valoración automática influida por nuestro pasado evolutivo y personal, en el que sentimos que está ocurriendo algo importante para nuestro bienestar, produciendo un conjunto de cambios físico y comportamentales para hacernos cargo de una situaciónn (Paul Ekman). RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 6. La emoción es un proceso complejo, multidimensional, en el que están integradas respuestas: ◦ Psicológicas, las emociones alteran la atención, activan redes neuronales de la memoria. ◦ Fisiológicas, organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, en donde están incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del Sistema Nervioso Autónomo y la del sistema endocrino. ◦ Conductual, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 7. Emociones pueden tener: ◦ Función adaptativa: Prepara al organismo para la acción. Facilita la conducta apropiada a cada situación. ◦ Función motivacional: puede determinar la aparición de la conducta motivada para dirigirnos hacia determinada meta. ◦ Función social: Permite a las personas predecir el comportamiento que vamos a desarrollar y a nosotros el suyo. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 8. Para poder utilizarlas tendremos que aprender a: 1. Percibir: Reconocer de forma consciente nuestras emociones e identificar qué sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal. 2. Comprender: Integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales. 3. Regular. Dirigir y manejar las emociones tanto positivas como negativas de forma eficaz. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 9. Las emociones pueden clasificarse de diferente manera, suelen diferenciarse: ◦ Primarias, también llamadas básicas, puras o elementales. Son saludables o adaptativas, llegan con rapidez y muy valiosas. Las emociones primarias pueden ser no saludables o desadaptativas cuando por aprendizaje previo perduran mucho tiempo, aun sin existir la causa que las produjo. ◦ Secundarias: combinación de las primarias, también llamadas sociales. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 10. Básicas, puras o elementales Función adaptativa que favorece una reacción determinada ante un estímulo. Paul Ekman: Expresiones Innatas (Retomando propuestas de Darwin, 1873 “La expresión de las emociones en los animales y en el hombres”) Son Seis: Miedo, sorpresa, ira o rabia, asco, tristeza y alegría. ◦ El número puede variar dependiendo del autor consultado RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 11. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Es una alarma. Función adaptativa: PROTECCIÓN Y por esto, activa nuestra vigilancia, incrementa la precaución, hace que nos protejamos, etc. El miedo se manifiesta desde pequeños RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 12. Biológicamente programados para: ◦ Huir ◦ Mantenernos inmóviles ante peligros como por evitar a depredadores Hoy día las situaciones que consideramos peligrosas han cambiado: ◦ Atropello ◦ Animal peligroso ◦ Amenaza por otro ser humano Física Psicológica RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 13. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es la más breve de las emociones. Función adaptativa: EXPLORACIÓN Puede llevar una aproximación para saber qué pasa. Nos hace centrar la atención ante un estímulo inesperado Ayuda a orientarnos para afrontar la nueva situación. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 14. Disgusto, asco… solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante. Función adaptativa: RECHAZO Nos empuja a expulsar, rechazar o alejarnos de algo nocivo… Protege de enfermedades, contagios, productos venenosos… RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 15. Se produce cuando: ◦ Consideramos que alguien interfiere en nuestros propósitos, especialmente si consideramos que interfiere de forma voluntaria ◦ Puede generar ira la frustración ◦ Un fallo de memoria o en alguna capacidad Función adaptativa: AUTODEFENSA Disminuye el miedo Incrementa la energía para la acción… Puede ir dirigida hacia otras personas o hacia uno mismo. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 16. Ante situaciones de perdida Función adaptativa: REINTEGRACIÓN ◦ Nos motiva hacia una nueva reintegración personal, reconstruyendo nuestros recursos y conservando energía. Reflejada en nuestras expresiones es una llamada de auxilio a nuestros familiares y amigos. Reducir nuestro sufrimiento. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 17. Sensación de bienestar, de seguridad. Función adaptativa: AFILIACIÓN Genera actitudes positivas. Optimiza la respuesta cognitiva, la creatividad, la memoria, el aprendizaje. Mejora lazos sociales. Ayuda en la superación del miedo RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 18. Cinco de las emociones que hemos clasificado de primarias (miedo, ira o rabia, asco, tristeza) se considerarían “negativas” Una tendría una función de focalización: Sorpresa. ¿Por qué? Acciones rápidas de supervivencia Mientras que solo una sería considerada “positiva” ¿por qué es diferente? RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 19. Teoría abierta y construida de las emociones positivas ◦ Las emociones positivas tienen una función diferente ◦ Bárbara Fredrickson propone la Teoría abierta y construida de las emociones positivas: “las emociones positivas no conducen a acciones tan urgentes como las negativas Sostiene que emociones como la alegría, el entusiasmo, la satisfacción, el orgullo, la complacencia, etc., aunque fenomenológicamente son distintas entre sí, comparten la propiedad de ampliar los repertorios de pensamiento y de acción de las personas y de construir reservas de recursos físicos, intelectuales, psicológicos y sociales disponibles para momentos futuros de crisis” ◦ Psicología positiva Martin E. P. Seligman. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 20. Las emociones adquiridas “amplían” las emociones primarias, con el fin de que lo que sintamos en cada situación se complemente en función de nuestras características individuales, de nuestro aprendizaje, de nuestra propia biografía. Se derivan de las primarias Influencia del pensamiento Culpa, vergüenza, satisfacción, celos, aceptación, resignación, placer… RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 21. Miedo: Angustia, Incertidumbre, Preocupación, Nerviosismo Sorpresa: Desconcierto, Sobresalto, Admiración, Asombro Ira o Rabia: Exasperación, odio, Cólera, Rencor, Irritabilidad, Enfado, indignación… Asco: Repugnancia, Rechazo, Disgusto… Tristeza: Soledad, Pena, Pesimismo, Decepción… Alegría: Amor, Placer, Diversión, Entusiasmo… RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 22. Vergüenza: Sentimiento negativo, acompañado de deseo de esconderse, ante la posibilidad de que los demás vean alguna falta, carencia o mala acción nuestra, o de algo que debería permanecer oculto. Culpa: Es sentir vergüenza ante sí mismo. Orgullo: ◦ Sano: sentimiento positivo de respeto hacia uno mismo. ◦ Malo: cuando la conciencia de lo que uno vale va acompañada de altivez y desprecio hacia otros. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 23. Envidia: Sentimiento de malestar, rabia o tristeza, ante el bien de otra persona, deseando que pierda ese bien. Indignación: Emoción negativa causada por el bien inmerecido de alguien o por las situaciones consideradas injustas. Admiración: La percepción de algo o alguien extraordinario, provoca un sentimiento profundo y duradero, acompañado de aprecio. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 24. Función social Estamos construidos para, ante una emoción, reaccionar con emoción. Una cosa es no mostrar una emoción y otra cosa es no sentirla. Diferente es que podemos intentar disimular nuestras emociones E incluso tener control sobre ellas para posponerlas o suprimir su expresión. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 25. Las personas podemos: ◦ Suprimir parte de la expresión de las emociones ◦ Controlar su intensidad ◦ Disimular ◦ Actores Provocar la emoción e interpretarla a la perfección. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 26. 1. Situación o Estímulo ◦ Externo o interno ◦ que reúne ciertas características, o cierto potencial, es decir, que resulte significativa, para generar tal emoción. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 27. 2. Un sujeto capaz de percibir esa situación, procesarla y reaccionar ante ella. ◦ Influye el significado que el sujeto concede a dicha situación, lo que permite etiquetar una emoción como alegría, tristeza, enfado, entre otros. Emocionante Miedo Miedo Experiencia positiva Lunes Sábado RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 28. Ante una misma situación las personas reaccionan de forma emocional diferente Tenemos la impresión de que los hechos externos producen nuestras emociones Epitecto “No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede” Aunque compartimos las emociones, no compartimos los hechos que las provocan. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 29. La experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Entre un suceso y una emoción está: ◦ Nuestra cultura ◦ Nuestra experiencia ◦ Nuestra atribución ◦ Nuestras expectativas ◦ Nuestro pensamiento RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 30. Nuestra cultura RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 31. Nuestra experiencia: ◦ A lo largo de la vida vamos encontrándonos con sucesos concretos que aprendemos a interpretar de manera que nos causan emociones: nos entristecen, nos alegran, nos repugnan… ◦ La interpretación de una situación determinada no es igual para todos los individuos, ni siquiera a veces para el mismo individuo en diferentes momentos. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 32. Nuestra atribución: ◦ Weiner sugiere que las expectativas de éxito y fracaso, además de generar afecto positivo y negativo (emoción primaria) generan emociones distintas en función del resultado de la atribución de causalidad: A) Interna- externa B) Controlable-incontrolable C) Estable-inestable RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 33. Del cómo se interprete dicha situación dependerá el que surja o no alguna emoción, así como si la emoción será positiva (placentera) o negativa (desagradable). No a todos nos dan miedo las mismas cosas. Escalar un precipicio, subir a una avión… pero algunas cosas son más universales… amenaza vital. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 34. Nuestras expectativas: ◦ Cuando esperamos que algo ocurra de una determinada manera ◦ O que alguien se comporte de una forma concreta RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 35. Nuestros pensamientos: ◦ Nos habituamos a pensar de una forma determinada que nos parece correcta y natural, porque nos acompaña desde hace tiempo. ◦ Nuestros pensamiento median entre la situación y la emoción Según interpretamos la situación Según mantenemos la valoración de la situación ◦ Entonces la emoción puede: Ser desproporcionada Mantenerse más tiempo Reaparecer RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 36. Todos tenemos: ◦ Pensamientos razonables y beneficiosos ◦ Pensamientos no razonables y perjudiciales. Las distorsiones cognitivas son maneras erróneas que tenemos de procesar la información, es decir, malinterpretaciones de lo que ocurre a nuestro alrededor, generando múltiples consecuencias. Todos podemos presentar algún tipo de distorsión cognitiva. Importante conocerlas para detectarlas, analizarlas y modificarlas. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 37. Distorsiones cognitivas: ◦ Filtro mental o abstracción selectiva: Prestar atención a un solo aspecto o detalle de la situación. En general, el aspecto atendido y procesado es de carácter negativo y poco importante, mientras que los aspectos ignorados suelen ser positivos y más relevantes. Llego tarde a una reunió, “ya lo he estropeado todo” Tengo invitados a cenar y a alguien no le gusta mi comida “no ha ido bien” La discusión con mi hermano me ha amargado el día. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 38. ◦ Pensamiento Dicotómico: Tendencia a clasificar todo en dos categorías extremas y opuestas: todo o nada, blanco o negro, bueno o malo No se aprecian categorías intermedias. Yo hago las cosas bien o no las hago Un pianista al tocar comete un error piensa “he tocado fatal” RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 39. ◦ Descalificación de lo positivo: Ver nuestros comportamientos positivos como lo normal o pensar que las cosas agradables no hay que tenerlas en cuenta. Mantener una creencia negativa que se contradice con las experiencias diaria. Alguien elogia mi trabajo “lo hace para animarme, no porque este bien” Si lo he hecho bien ha sido casualidad. No he hecho nada en todo el día. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 40. ◦ Inferencia arbitraria: Sacar conclusiones de una situación que no están apoyadas por los hechos, incluso cuando la evidencia es contraria a la conclusión. Dos tipos: Lectura del pensamiento, pensar mal: suponer, sin pruebas, lo que otros piensan sin comprobarlo. Ha pasado por mi lado y no me ha saludado, ha querido ignorarme Van a pensar que siempre estoy enfermo RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 41. Anticipación negativa (error del adivino) esperar que las cosas salgan mal sin tener pruebas suficientes para ello. Transformar la posibilidad en un hecho cierto y actuar en consecuencia. No voy a organizar una fiesta porque todos se aburrirán No voy a poder hacerlo RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 42. ◦ Magnificación o minimización: Exagerar o reducir la importancia de las situaciones o de los hechos. Magnificar los errores propios y los éxitos de los demás, y minimizar los propios éxitos y los errores de los otros. “Me dan igual los éxitos que haya logrado en el pasado, ya no tienen importancia. Lo que importa ahora es que he cometido ese grave error.” Es tremendo que no me lo hayas dicho RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 43. ◦ Razonamiento emocional: Se refiere a la suposición, por parte de las personas de que sus emociones reflejan como son las cosas. Creer que lo que se siente emocionalmente es cierto necesariamente. Si una persona se siente irritada es porque alguien ha hecho algo para irritarle “Me siento incompetente, luego soy incompetente” “Lo siento así, por consiguiente tiene que ser verdad”. Siento miedo a viajar en avión, por tanto viajar en avión es peligroso. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 44. ◦ Imperativos tipo “Tengo que” o “Deberías”: Son creencias rígidas e inflexibles acerca de cómo debería ser uno o los demás. Las exigencias centradas en una mismo, favorecen la autocrítica, mientras que las dirigidas hacia los demás favorecen la rabia, la ira y la agresividad. “debería haber sido más atenta con mi marido y así no me hubiese dejado” “No debo cometer errores” “los demás deben actuar bien conmigo” “tengo que gustar a todos”. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 45. ◦ Etiquetación: hacer una evaluación global basada en algunos aspectos negativos. Es una generalización excesiva aplicada al comportamiento humano. Consiste en utilizar «etiquetas» peyorativas para describirse a uno mismo, en lugar de describir los hechos o cualidades objetivamente y con exactitud. No describe comportamiento concretos, sino que hace evaluaciones globales. “Soy torpe” “Soy un desastre” “Soy un inútil” RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 46. ◦ Generalización excesiva o sobregeneralización: Es la tendencia a creer que si ha ocurrido alguna vez, ocurrirá otras muchas veces. Pedro le ha dejado Sonia después de dos años y medio de relación. Pedro piensa “nadie más me querrá”, “nunca encontrare a nadie que quiera estar conmigo. Me despiden del trabajo y pienso “nunca voy a encontrar otro empleo”. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 47. ◦ Personalización: Atribuirse la responsabilidad de los sucesos que tienen consecuencias para los demás, sin base para ellos. Sentimiento de culpa Incluso de los acontecimientos en los que apenas han participado o aquellos en los que no han participado en absoluto. El hijo de Ana, ha realizado un examen y ha suspendido. Ana piensa que ha fracasado en la educación de su hijo, que ha cometido algún error porque si lo hubiera hecho bien su hijo hubiese aprobado Si somos una familia unida, es lógico que sufra si alguno tiene un problema Si Miguel tiene problemas es porque no lo he ayudado lo suficiente. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 48. 3. La reacción corporal o fisiológica. ◦ Respuestas involuntarias: cambios en el ritmo cardíaco o respiratorio, aumento de sudoración, cambios en la tensión muscular, sudoración, sequedad en la boca, presión sanguínea. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 49. ◦ Cambios fisiológicos intensos no tienen porqué ser patológicos, sino que, por lo general, se consideran respuestas adaptativas del individuo a las demandas de la situación. ◦ Esta mayor actividad fisiológica hasta cierto punto es normal, aunque pueda ser interpretada como un peligro por algunas personas. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 50. ◦ Respuestas Fisiológicas Sistema Nervioso Autónomo Sistema nervioso simpático Sistema nervioso parasimpático RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 51. ◦ La expresión motora-observable: expresiones faciales de alegría, ira, miedo, entre otras; tono y volumen de voz, movimientos del cuerpo, sonrisa, llanto y otros. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 52. Identificar las Emociones en uno mismo y/o en los demás. ◦ Las emociones contienen datos, son señales ante los acontecimientos más importantes. ◦ Identificar con total precisión las emociones que nos suceden a cada momento, para ser capaces de expresarlas ante los demás y alcanzar la capacidad de comunicarnos. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 53. Comprender las Emociones. ◦ Las emociones no son acontecimientos aleatorios, sino que tienen una serie de causas subyacentes. ◦ Las emociones cambian siguiendo una serie de reglas y, por lo tanto, pueden llegar a comprenderse. ◦ El conocimiento de las emociones se refleja en nuestro vocabulario emocional y en nuestra capacidad para realizar análisis de emociones futuras. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 54. Utilizar las Emociones. ◦ Detectar la manera de pensar y en la naturaleza de los propios pensamientos que estamos teniendo. ◦ Las emociones dirigen nuestra atención hacia los acontecimientos mas importantes; para emprender una acción. ◦ Por último, el uso adecuado de las emociones, nos ayudan a motiva resolver los problemas que se nos presentan. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 55. Manejar las Emociones. ◦ Contienen información e influyen en el pensamiento, necesitamos incorporarlas de forma inteligente a nuestro razonamiento, a nuestra forma de solucionar los problemas, a nuestros juicios y a nuestra conducta. ◦ Mostrarnos abiertos a las emociones, sean o no bienvenidas, para poder elegir diferentes estrategias que aprovechen la sabiduría que nos proporcionan nuestros sentimientos. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 56. ◦ Negar las emociones puede ser problemático Imaginemos que nuestro cuerpo, mente y ambiente son una manguera. La llave de paso es un estímulo. Al abrirla corre el agua (emoción, energía) dentro de la manguera. Por el otro lado de la manguera sale el agua (reconocimiento y expresión de nuestras emociones). Si impedimos la salida del agua, el agua se las arreglará para salir por otros lados: por la manguera, por la canilla… ◦ No se puede perseguir no sentir emociones … el objetivo es no sentir emociones negativasno sentir emociones negativasno sentir emociones negativasno sentir emociones negativas exageradasexageradasexageradasexageradas, que nos desborden y controles nuestra existencia. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 57. Cuando su duración es excesiva No se desvanecen al aparecer una nueva emoción. Domina nuestra vida y monopoliza lo que sentimos RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?
  • 58. RECONOCIENDO LAS EMOCIONES.¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN?