SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º
¿ Que es la constitución ?
La constitución española de 1978 es
la norma suprema del ordenamiento
del reino de españa a la que están
sujetos los poderes públicos y los
ciudadanos de España,2 en vigor
desde el 29 de diciembre de 1978




                           CRISTIAN. 6º
La Constitución Española fué aprobada por las
Cortes el 31 de octubre de 1978. La historia
constitucional de España se desarrolla
durante todo el S. XIX. Se caracteriza por una
habitual inestabilidad de los numerosos
textos constitucionales.

                   Alba 6º
La bandera de España está
1.




formada por tres franjas
horizontales, roja, amarilla y roja,
siendo la amarilla de doble
anchura que cada una de las
rojas.
La historia costitucional de
España se desarrolla durante
todo el siglo XIX y principios
del XX y se caracteriza por
una habitual inestabilidad de
los numerosos textos
constitucionales.
                  Maria Toro 6º
QUE ES LA CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA
Se celebra el 6 de diciembre.
Es un día festivo en Españab en
el que se conmemora la
celebración del referéndum.
ÁNGELA JIMENEZ LIÑAN
Se trata de una
constitución escrita, que
se enmarca dentro de la
tradición del Derecho
continental y en
contraposición al sistema
inglés, cuya Constitución
no está recogida en un
texto concreto sino que
deriva de un conjunto
heterogéneo de
costumbres y textos,
configurado a lo largo de   AUTORA:MARIA H
su prolongada historia
constitucional
DERECHOS Y DEBERES
La constitución española tiene una endocrina que
trata de una enumeración abierta que permite la
posible inclusión de nuevos derechos
fundamentales que sean inherentes a la dignidad
de la persona.
AUTOR:
JORGE
GUERRERO
Ruiz
CREADORES
En 1921 se sancionó una nueva constitución,
pero la misma fue vetado por el gobernador
Enrique Mosca, porque la convención había
excedido los 90 días que la ley le había
otorgado para realizar la reforma. Fue puesta
en vigencia en 1932 por el gobernador Luciano
Molinas, del Partido Demócrata Progresista, el
cual había sido inspirador de gran parte de las
reformas de 1921.
La constitución española
La Constitución española de 1978 es la norma
suprema del ordenamiento jurídico del Reino
de España, a la que están sujetos los poderes
públicos y los ciudadanos de España,2 en
vigor desde el 29 de diciembre de 1978
La constitución esp añola de 1978

 Artículo 169

 No podrá iniciarse la reforma
 constitucional en tiempo de
 guerra o de vigencia de
 alguno de los estados
 previstos en el artículo 116.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
La constitución es la ley fundamental del
Estado escrita o no es la ley jurídica del
gobierno
 Autor:Adrián
 Sanchez
 Aparicio
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
   La Constitución establece una organización territorial basada en la autonomía de
Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas, rigiendo entre ellos el principio de
solidaridad.Tras el proceso de formación del Estado de las Autonomías, las
Comunidades Autónomas gozan de una autonomía de naturaleza política que
configura a España como un Estado regional. Las Entidades Locales, como los
Municipios y las Provincias, gozan de una autonomía de naturaleza administrativa,
cuyas instituciones actúan en base a criterios de oportunidad dentro del marco legal
fijado por el Estado y las Comunidades Autónomas.
La Constitución fue ratificada en
referéndum el 6 de diciembre de
1978, siendo posteriormente
sancionada por el Rey Juan
Carlos I el 27 de diciembre y
publicada en el Boletín Oficial del
Estado el 29 de diciembre del
mismo año.

Santiago Torres Abril
.
 La Constitución ha sido, a lo largo de la
 historia, un concepto de suma importancia a la
 hora de mantener el orden de las naciones. La
 Constitución permite a un Estado constituirse
 como tal, ya que se trata del conjunto de las
 leyes fundamentales que regulan la forma de
 gobernar.

vidal
¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA PARA MI?
Día de la Constitución
Española se celebra el 6 de
diciembre. se conmemora la
celebración del Referéndum
Constitucional de 1978 en el
que el pueblo español aprobó
por amplia mayoría la actual
Constitución Española.
Es festivo en toda España y     PAOLA 6º
se celebran diversos actos en
homenaje a laconstitución de
1978.
DERECHOS Y DEBERES
     DE LA CONSTITUCIÓN
          ESPAÑOLA
1. España se constituye en un Estado social
  y democrático de Derecho, que propugna
        como valores superiores de su
ordenamiento jurídico la libertad, la justicia,
     la igualdad y el pluralismo político.

     2..La Constitución se fundamenta en la
indisoluble unidad de la Nación española, patria
  común e indivisible de todos los españoles, y
reconoce y garantiza el derecho a la autonomía
de las nacionalidades y regiones que la integran
        y la solidaridad entre todas ellas.
L a Constitución española de 1812 ,
conocida popularmente como la PEPA,
fue promulgada por las Cortes
Generales de España, reunidas
extraordinariamente en Cádiz, el 19 de
marzo de 1812.

CINTHYA. 6º
Así es la bandera
             de España




SONIA RODRIGUEZ VALENCIA
En que año se creó la Constitución
Española.
 La costitución española se creó el 29 de
 diciembre de 1978.La costitución fué
 ratificada en referédumel 6 de diciembre
 de 1978 con permiso de el rey Juan Carlos.
 Melani Rodríguez Cervera.
Los derechos y los deberes




Todos tienen derecho a la
vida y a la integridad física
y moral, sin que, en
ningún caso, puedan ser
sometidos a tortura ni a
penas o tratos inhumanos
o degradantes. Queda
abolida la pena de
muerte, salvo lo que
puedan disponer las leyes
penales militares para
tiempos de guerra.              LIDIA 6º
LA CONSTITUCION
  ESPAÑOLA
La Constitucion Española de 1978 es la
norma suprema del ordenamiento jurídico del
Reino de España, a la que están sujetos los
poderes públicos y los ciudadanos de España,
2 en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.3
La Constitución española esta formada por un
Reglamento, algunas de las reglas son estas:
Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y
moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo en tiempo
de guerra.

Artículo 16: Libertad ideológica, religiosa y de culto.
Aconfesionalidad del Estado.
                                  Gregorio Alcaide Moreno
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
La constitucion española de 1978 (actualización)
Martín Jiménez
 
PPS
La Constitución Española
Mercedes Glez
 
PPT
Constitución
MANEIRO
 
ODP
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
PPTX
Constitución Española
Alejandro Nortes
 
PPS
La constitución ppt
d mgr
 
PPTX
La constitución española de 1978 entendida por 5ºb
raulcole
 
PPSX
Constitución para niños
crecerenelcolegio
 
ODP
Constitucion Presentacion Ana
anabelen garciatardon
 
PPTX
Constitución Española
blogColegioSanJose
 
PPT
Constitución española
scarletlehrerin
 
PPT
La constitución española
sirajara1
 
PPT
La Constitucion Para Ninos Eso
critoba
 
PPT
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Educación
 
PPTX
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Patricia Sánchez Merino
 
PPSX
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Mohamed El Maimouni
 
ODP
Constitución española
Fina Casto
 
PDF
Constitucion
Raul Rodvin
 
PPT
La Constitucion De 1978
Ginio
 
PPT
Constitución Noemí
jimeno72
 
La constitucion española de 1978 (actualización)
Martín Jiménez
 
La Constitución Española
Mercedes Glez
 
Constitución
MANEIRO
 
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
Constitución Española
Alejandro Nortes
 
La constitución ppt
d mgr
 
La constitución española de 1978 entendida por 5ºb
raulcole
 
Constitución para niños
crecerenelcolegio
 
Constitucion Presentacion Ana
anabelen garciatardon
 
Constitución Española
blogColegioSanJose
 
Constitución española
scarletlehrerin
 
La constitución española
sirajara1
 
La Constitucion Para Ninos Eso
critoba
 
La constitución-para-niños-de-segundo-y-tercer-ciclo-de-primaria-presentacion
Educación
 
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Patricia Sánchez Merino
 
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Mohamed El Maimouni
 
Constitución española
Fina Casto
 
Constitucion
Raul Rodvin
 
La Constitucion De 1978
Ginio
 
Constitución Noemí
jimeno72
 

Similar a LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º (20)

PPT
Constitucion
Manuel Illana Calero
 
PPT
Carmen romero 6 b
aulademedio
 
PPT
Carmen romero 6 b
aulademedio
 
PPT
Constitución española 2011
Silvia López Teba
 
PPT
La ConstitucióN De 1978
carrevilla
 
PDF
La Constitución de 1978.
Javier Pérez
 
PPTX
La constitución española de 1978.
Pumpit
 
PPT
Tema 1 constitucion
jamarformacionpamplona
 
PPT
Tema1 la constitucion
jamarformacionpamplona
 
PPTX
Tema 1 - Constitucion
jamarformacionpamplona
 
PPT
Caden peterson y alejandro carmona 6 a
aulademedio
 
PPT
La constitución de 1978
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
PPT
La constitucion española
Rocío CM
 
PPT
La Constitución española
Rocío CM
 
PPT
Constitucion
prinvill56
 
PPT
Constitución española definitiva2014
mteribg
 
PPT
Constitución española 2014
mteribg
 
Constitucion
Manuel Illana Calero
 
Carmen romero 6 b
aulademedio
 
Carmen romero 6 b
aulademedio
 
Constitución española 2011
Silvia López Teba
 
La ConstitucióN De 1978
carrevilla
 
La Constitución de 1978.
Javier Pérez
 
La constitución española de 1978.
Pumpit
 
Tema 1 constitucion
jamarformacionpamplona
 
Tema1 la constitucion
jamarformacionpamplona
 
Tema 1 - Constitucion
jamarformacionpamplona
 
Caden peterson y alejandro carmona 6 a
aulademedio
 
La constitucion española
Rocío CM
 
La Constitución española
Rocío CM
 
Constitucion
prinvill56
 
Constitución española definitiva2014
mteribg
 
Constitución española 2014
mteribg
 
Publicidad

Más de jmanuelcl7 (20)

PDF
Maison de saveur (Marcial, Javi. M y David)
jmanuelcl7
 
PDF
RESTAURANTE: "THE CAVE" (Isaac, Mario y Brayan. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
El apolo
jmanuelcl7
 
PDF
D'gusto
jmanuelcl7
 
PDF
PALACIO MALENO (Eva, Elena, Edu y Alba. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Elena, Alba, Ángel, David, ...
jmanuelcl7
 
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Sara, Álvaro, Gabi, Marcial...
jmanuelcl7
 
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Eva, Mario, Javi. C e Isaac)
jmanuelcl7
 
PDF
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Lucía, Javi. M, Edu y Jose ...
jmanuelcl7
 
PDF
TRABAJO: "LA INFORMÁTICA Y EL USO DE LOS ORDENADORES"
jmanuelcl7
 
PDF
TRABAJO: "LA MENTE" (GREGORIO. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
LECTURA: "EL PAJARERO"
jmanuelcl7
 
PDF
TRABAJO: "LA HÍPICA" (CINTHYA. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
jmanuelcl7
 
PDF
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 
PDF
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2
jmanuelcl7
 
PDF
MUJERES EN LA HISTORIA
jmanuelcl7
 
PDF
LECTURA:"EL OSO QUE HABLABA"
jmanuelcl7
 
Maison de saveur (Marcial, Javi. M y David)
jmanuelcl7
 
RESTAURANTE: "THE CAVE" (Isaac, Mario y Brayan. 6º)
jmanuelcl7
 
El apolo
jmanuelcl7
 
D'gusto
jmanuelcl7
 
PALACIO MALENO (Eva, Elena, Edu y Alba. 6º)
jmanuelcl7
 
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Elena, Alba, Ángel, David, ...
jmanuelcl7
 
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Sara, Álvaro, Gabi, Marcial...
jmanuelcl7
 
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Eva, Mario, Javi. C e Isaac)
jmanuelcl7
 
PROYECTO: "EXPLORAMOS Y MEDIMOS NUESTRO ENTORNO" (Lucía, Javi. M, Edu y Jose ...
jmanuelcl7
 
TRABAJO: "LA INFORMÁTICA Y EL USO DE LOS ORDENADORES"
jmanuelcl7
 
TRABAJO: "LA MENTE" (GREGORIO. 6º)
jmanuelcl7
 
LECTURA: "EL PAJARERO"
jmanuelcl7
 
TRABAJO: "LA HÍPICA" (CINTHYA. 6º)
jmanuelcl7
 
TRABAJO: "LAS RANAS" (SONIA. 6º)
jmanuelcl7
 
TRABAJO: "LOS GATOS" (ANGELA. 6º)
jmanuelcl7
 
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
jmanuelcl7
 
TRABAJO: "LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO" (LIDIA. 6º)
jmanuelcl7
 
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2
jmanuelcl7
 
MUJERES EN LA HISTORIA
jmanuelcl7
 
LECTURA:"EL OSO QUE HABLABA"
jmanuelcl7
 
Publicidad

Último (20)

PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA LOS ALUMNOS/AS DE 6º

  • 2. ¿ Que es la constitución ? La constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento del reino de españa a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España,2 en vigor desde el 29 de diciembre de 1978 CRISTIAN. 6º
  • 3. La Constitución Española fué aprobada por las Cortes el 31 de octubre de 1978. La historia constitucional de España se desarrolla durante todo el S. XIX. Se caracteriza por una habitual inestabilidad de los numerosos textos constitucionales. Alba 6º
  • 4. La bandera de España está 1. formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
  • 5. La historia costitucional de España se desarrolla durante todo el siglo XIX y principios del XX y se caracteriza por una habitual inestabilidad de los numerosos textos constitucionales. Maria Toro 6º
  • 6. QUE ES LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Se celebra el 6 de diciembre. Es un día festivo en Españab en el que se conmemora la celebración del referéndum. ÁNGELA JIMENEZ LIÑAN
  • 7. Se trata de una constitución escrita, que se enmarca dentro de la tradición del Derecho continental y en contraposición al sistema inglés, cuya Constitución no está recogida en un texto concreto sino que deriva de un conjunto heterogéneo de costumbres y textos, configurado a lo largo de AUTORA:MARIA H su prolongada historia constitucional
  • 8. DERECHOS Y DEBERES La constitución española tiene una endocrina que trata de una enumeración abierta que permite la posible inclusión de nuevos derechos fundamentales que sean inherentes a la dignidad de la persona. AUTOR: JORGE GUERRERO Ruiz
  • 9. CREADORES En 1921 se sancionó una nueva constitución, pero la misma fue vetado por el gobernador Enrique Mosca, porque la convención había excedido los 90 días que la ley le había otorgado para realizar la reforma. Fue puesta en vigencia en 1932 por el gobernador Luciano Molinas, del Partido Demócrata Progresista, el cual había sido inspirador de gran parte de las reformas de 1921.
  • 10. La constitución española La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España,2 en vigor desde el 29 de diciembre de 1978
  • 11. La constitución esp añola de 1978 Artículo 169 No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.
  • 12. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978 La constitución es la ley fundamental del Estado escrita o no es la ley jurídica del gobierno Autor:Adrián Sanchez Aparicio
  • 13. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978 La Constitución establece una organización territorial basada en la autonomía de Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas, rigiendo entre ellos el principio de solidaridad.Tras el proceso de formación del Estado de las Autonomías, las Comunidades Autónomas gozan de una autonomía de naturaleza política que configura a España como un Estado regional. Las Entidades Locales, como los Municipios y las Provincias, gozan de una autonomía de naturaleza administrativa, cuyas instituciones actúan en base a criterios de oportunidad dentro del marco legal fijado por el Estado y las Comunidades Autónomas.
  • 14. La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada por el Rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre del mismo año. Santiago Torres Abril
  • 15. . La Constitución ha sido, a lo largo de la historia, un concepto de suma importancia a la hora de mantener el orden de las naciones. La Constitución permite a un Estado constituirse como tal, ya que se trata del conjunto de las leyes fundamentales que regulan la forma de gobernar. vidal
  • 16. ¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA MI? Día de la Constitución Española se celebra el 6 de diciembre. se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría la actual Constitución Española. Es festivo en toda España y PAOLA 6º se celebran diversos actos en homenaje a laconstitución de 1978.
  • 17. DERECHOS Y DEBERES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2..La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
  • 18. L a Constitución española de 1812 , conocida popularmente como la PEPA, fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 19 de marzo de 1812. CINTHYA. 6º
  • 19. Así es la bandera de España SONIA RODRIGUEZ VALENCIA
  • 20. En que año se creó la Constitución Española. La costitución española se creó el 29 de diciembre de 1978.La costitución fué ratificada en referédumel 6 de diciembre de 1978 con permiso de el rey Juan Carlos. Melani Rodríguez Cervera.
  • 21. Los derechos y los deberes Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. LIDIA 6º
  • 22. LA CONSTITUCION ESPAÑOLA La Constitucion Española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, 2 en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.3
  • 23. La Constitución española esta formada por un Reglamento, algunas de las reglas son estas: Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo en tiempo de guerra. Artículo 16: Libertad ideológica, religiosa y de culto. Aconfesionalidad del Estado. Gregorio Alcaide Moreno