SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN PARA EL ANÁLISIS YGUIÓN PARA EL ANÁLISIS Y
COMENTARIO DE UNA OBRACOMENTARIO DE UNA OBRA
ARQUITECTÓNICA.ARQUITECTÓNICA.
ManuelManuel A. Torremocha JiménezA. Torremocha Jiménez
I.E.S. Las MusasI.E.S. Las Musas
Análisis de la Arquitectura. M.A. TorremochaAnálisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha 22
Comentario de una lámina
Descripción
Análisis
Comentario
Identificación
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha3
DESCRIPCIÓN
Una fotografía
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha4
DESCRIPCIÓN
Una fotografía
Una planta
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha5
DESCRIPCIÓN
Una fotografía
Una planta
Un alzado
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha6
DESCRIPCIÓN
Una fotografía
Una planta
Un alzado
Una sección
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha7
DESCRIPCIÓN
Una fotografía
Una planta
Un alzado
Una sección
Una reconstrucción ideal
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha8
Materiales
Tipos
Causas de su utilización
Cualidades estéticas
Barro Madera Piedra
2. ANÁLISIS
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha9
2. ANÁLISIS
Sistema arquitectónico
Adintelado
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha10
2. ANÁLISIS
Sistema arquitectónico
Adintelado
Abovedado
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha11
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte continuo: los muros
Soporte no continuo: columnas y pilares
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha12
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte continuo: los muros
Sillares
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha13
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte continuo: los muros
Sillares Sillarejo
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha14
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte continuo: los muros
Sillares Sillarejo Mampostería
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha15
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte no continuo
Columna
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha16
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte no continuo
Columna Pilares y pilastras
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha17
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte no continuo
Columna Pilares y pilastras Contrafuertes
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha18
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentantes
Soporte no continuo
Columna Pilares y pilastras Contrafuertes Arbotantes
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha19
El Alzado de la Catedral Gótica
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha20
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentados
Arcos
Bóvedas
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha21
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentados
Arcos
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha22
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentados
Arcos
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha23
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentados
Bóvedas
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha24
2. ANÁLISIS
Elementos constructivos sustentados
Bóvedas
Cúpulas
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha25
2. ANÁLISIS
Elementos decorativos
Naturaleza
Material
Tema
Localización
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha26
2. ANÁLISIS
Valores plásticos
Proporción
Efectos visuales
para lograr la
perfección óptica.
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha27
2. ANÁLISIS
Valores plásticos
Proporción
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha28
2. ANÁLISIS
Valores plásticos
Proporción
Simetría
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha29
2. ANÁLISIS
Valores plásticos
Proporción
Simetría
Volúmenes exteriores e interiores
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha30
3. COMENTARIO
Contenido y función
Religioso
Funerario
Civil
Públicos Privados
Función política
Obra conmemorativa
Obra de ingeniería
Palacios
Villas
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha31
3. COMENTARIO
La Obra
Antecedentes
Importancia
Trascendencia
El Autor
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha32
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
.
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha33
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Museo del Prado. Madrid
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha34
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Autor
.
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha35
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Autor
Juan de Villanueva
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha36
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Autor
Estilo
.
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha37
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Autor
Estilo
Neoclasicismo
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha38
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Autor
Estilo
Cronología
.
Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha39
3. Identificación
Clasificación
Título de la obra
Autor
Estilo
Cronología
Siglo XVIII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
PDF
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
manuel G. GUERRERO
 
PDF
8 arquitectura etrusca
ManuelAGuerra
 
PPT
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
PPT
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández
 
PDF
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
PPS
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
PILAR L. Gª
 
PPT
ARTE ROMÁNICO
Ana Rey
 
PPT
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
PPTX
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
DOC
Tipos de columnas egipcias
wilmerpaulino25
 
PPSX
Conceptos de orden de la composición espacial
danilo chaves
 
PPT
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Fernando Alvarez Fernández
 
PPS
Arquitectura barroca en Italia
Zarce Valiente
 
PPTX
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
PPT
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
0.2. LENGUAJE DE LA ESCULTURA.
manuel G. GUERRERO
 
8 arquitectura etrusca
ManuelAGuerra
 
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández
 
Basílica Santa Sofía de Constantinopla
pierina23v
 
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
PILAR L. Gª
 
ARTE ROMÁNICO
Ana Rey
 
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
Tipos de columnas egipcias
wilmerpaulino25
 
Conceptos de orden de la composición espacial
danilo chaves
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 
Estatua ecuestre de Marco Aurelio
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura barroca en Italia
Zarce Valiente
 
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Ignacio Sobrón García
 
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 

Destacado (20)

PPT
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
MVictoria Landa Fernandez
 
PPT
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
PPT
Presentación Egipto 2008
Enrique Posada
 
PPT
ARQUITECTURA GRIEGA
JUAN DIEGO
 
PPT
02 arte egipcio
Ángel Yela
 
PPT
Arte Egipcio
Gonzalo Durán
 
PPT
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
PDF
Islamic-art-and-geometric-design
carolina RODRIguez
 
PPT
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
Ginio
 
PPT
LA CASA ROMANA
Luis Inclán
 
PPT
Pintura Del Cinquecento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
PPT
Escultura Del Renacimiento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
PPT
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PPT
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Alfredo García
 
PPT
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Alfredo García
 
PPT
La Pintura Del Quatrocento Florentino
Tomás Pérez Molina
 
ODP
El Arte Egipcio
mercedes
 
PPT
ARQUITECTURA ROMANA
JUAN DIEGO
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
MVictoria Landa Fernandez
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Presentación Egipto 2008
Enrique Posada
 
ARQUITECTURA GRIEGA
JUAN DIEGO
 
02 arte egipcio
Ángel Yela
 
Arte Egipcio
Gonzalo Durán
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
Islamic-art-and-geometric-design
carolina RODRIguez
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
Ginio
 
LA CASA ROMANA
Luis Inclán
 
Pintura Del Cinquecento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Escultura Del Renacimiento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Alfredo García
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Alfredo García
 
La Pintura Del Quatrocento Florentino
Tomás Pérez Molina
 
El Arte Egipcio
mercedes
 
ARQUITECTURA ROMANA
JUAN DIEGO
 
Publicidad

Similar a Guión para el análisis de una obra de Arquitectura (20)

PDF
Comentario de obra arquitectura
etorija82
 
PDF
Comentario obra arquitectónica
Ladesoci
 
PDF
Comentario de Arquitectura
anabel sánchez
 
PDF
Guión para el Comentario de una obra de Arquitectura
anabel sánchez
 
PDF
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
@evasociales
 
PPT
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012 13
jesus ortiz
 
PDF
iago fouz PORTFOLIO
Iago Fouz
 
PPT
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2014 15
jortizjimenez
 
PPTX
Tecnologías constructivas
mari368
 
PDF
Analisisarq
epcalop24
 
PDF
02. AnáLisis E InterpretacióN De La Obra ArquitectóNica
arquitecturaonline
 
PDF
análisis e interpretación de la Aquitectura
mvalle78
 
PDF
Aquitectura 2009 powerpoint
mvalle78
 
PDF
Historia del arte 2
kachero103
 
PPT
virgen de las cuevas
iesmonreal
 
PDF
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
albertommolina
 
PPTX
Casa mateo de ocon
iesmonreal
 
PPTX
Teoría le corbusier
Gerardo Luis
 
ODP
Arquitectura
Pablo Dueñas Izquierdo
 
PDF
Herramientas de análisis arquitectura 2
ssuser681b961
 
Comentario de obra arquitectura
etorija82
 
Comentario obra arquitectónica
Ladesoci
 
Comentario de Arquitectura
anabel sánchez
 
Guión para el Comentario de una obra de Arquitectura
anabel sánchez
 
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
@evasociales
 
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2012 13
jesus ortiz
 
iago fouz PORTFOLIO
Iago Fouz
 
Tema 01 analisis e interpretacion de la obra arquitectónica.curso 2014 15
jortizjimenez
 
Tecnologías constructivas
mari368
 
Analisisarq
epcalop24
 
02. AnáLisis E InterpretacióN De La Obra ArquitectóNica
arquitecturaonline
 
análisis e interpretación de la Aquitectura
mvalle78
 
Aquitectura 2009 powerpoint
mvalle78
 
Historia del arte 2
kachero103
 
virgen de las cuevas
iesmonreal
 
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
albertommolina
 
Casa mateo de ocon
iesmonreal
 
Teoría le corbusier
Gerardo Luis
 
Herramientas de análisis arquitectura 2
ssuser681b961
 
Publicidad

Más de IES Las Musas (20)

PDF
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
PDF
El 11-S
IES Las Musas
 
PDF
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
PPTX
11-M
IES Las Musas
 
PPTX
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
PPTX
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
PPTX
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
PPT
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
PPT
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
PPT
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
PPT
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
PPT
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
PPTX
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
PPTX
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
PPTX
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
PPTX
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
PPTX
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
PPTX
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
PPTX
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
PPTX
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
El 11-S
IES Las Musas
 
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 

Guión para el análisis de una obra de Arquitectura

  • 1. GUIÓN PARA EL ANÁLISIS YGUIÓN PARA EL ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRACOMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA.ARQUITECTÓNICA. ManuelManuel A. Torremocha JiménezA. Torremocha Jiménez I.E.S. Las MusasI.E.S. Las Musas
  • 2. Análisis de la Arquitectura. M.A. TorremochaAnálisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha 22 Comentario de una lámina Descripción Análisis Comentario Identificación
  • 3. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha3 DESCRIPCIÓN Una fotografía
  • 4. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha4 DESCRIPCIÓN Una fotografía Una planta
  • 5. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha5 DESCRIPCIÓN Una fotografía Una planta Un alzado
  • 6. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha6 DESCRIPCIÓN Una fotografía Una planta Un alzado Una sección
  • 7. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha7 DESCRIPCIÓN Una fotografía Una planta Un alzado Una sección Una reconstrucción ideal
  • 8. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha8 Materiales Tipos Causas de su utilización Cualidades estéticas Barro Madera Piedra 2. ANÁLISIS
  • 9. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha9 2. ANÁLISIS Sistema arquitectónico Adintelado
  • 10. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha10 2. ANÁLISIS Sistema arquitectónico Adintelado Abovedado
  • 11. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha11 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte continuo: los muros Soporte no continuo: columnas y pilares
  • 12. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha12 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte continuo: los muros Sillares
  • 13. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha13 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte continuo: los muros Sillares Sillarejo
  • 14. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha14 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte continuo: los muros Sillares Sillarejo Mampostería
  • 15. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha15 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte no continuo Columna
  • 16. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha16 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte no continuo Columna Pilares y pilastras
  • 17. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha17 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte no continuo Columna Pilares y pilastras Contrafuertes
  • 18. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha18 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentantes Soporte no continuo Columna Pilares y pilastras Contrafuertes Arbotantes
  • 19. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha19 El Alzado de la Catedral Gótica
  • 20. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha20 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentados Arcos Bóvedas
  • 21. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha21 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentados Arcos
  • 22. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha22 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentados Arcos
  • 23. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha23 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentados Bóvedas
  • 24. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha24 2. ANÁLISIS Elementos constructivos sustentados Bóvedas Cúpulas
  • 25. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha25 2. ANÁLISIS Elementos decorativos Naturaleza Material Tema Localización
  • 26. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha26 2. ANÁLISIS Valores plásticos Proporción Efectos visuales para lograr la perfección óptica.
  • 27. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha27 2. ANÁLISIS Valores plásticos Proporción
  • 28. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha28 2. ANÁLISIS Valores plásticos Proporción Simetría
  • 29. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha29 2. ANÁLISIS Valores plásticos Proporción Simetría Volúmenes exteriores e interiores
  • 30. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha30 3. COMENTARIO Contenido y función Religioso Funerario Civil Públicos Privados Función política Obra conmemorativa Obra de ingeniería Palacios Villas
  • 31. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha31 3. COMENTARIO La Obra Antecedentes Importancia Trascendencia El Autor
  • 32. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha32 3. Identificación Clasificación Título de la obra .
  • 33. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha33 3. Identificación Clasificación Título de la obra Museo del Prado. Madrid
  • 34. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha34 3. Identificación Clasificación Título de la obra Autor .
  • 35. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha35 3. Identificación Clasificación Título de la obra Autor Juan de Villanueva
  • 36. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha36 3. Identificación Clasificación Título de la obra Autor Estilo .
  • 37. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha37 3. Identificación Clasificación Título de la obra Autor Estilo Neoclasicismo
  • 38. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha38 3. Identificación Clasificación Título de la obra Autor Estilo Cronología .
  • 39. Análisis de la Arquitectura. M.A. Torremocha39 3. Identificación Clasificación Título de la obra Autor Estilo Cronología Siglo XVIII