La vigilancia epidemiológica tiene como objetivos cuantificar y calificar los problemas y factores de riesgo de salud, establecer políticas de prevención y control, y evaluar programas. Incluye la recolección de datos sobre casos, muertes, resultados de laboratorio, medidas de prevención, y condiciones ambientales y de vectores. Existen diferentes tipos de vigilancia como activa, pasiva, centinela y no convencional. Las fuentes de información pueden ser directas o indirectas, y la información debe ser exacta, objetiva, válida, continua