SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA

  TEORÍAS CLÁSICAS DE LA
     ORGANIZACIÓN
PRESENTADO POR:

    • NUBIA IDALY MUÑOZ SAMBONÍ
  • LUZ DARY MOSQUERA MOSQUERA
• CARLOS ARTURO CALDERÓN VICTORIA
MOTIVACIÓN


OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
INTRODUCCIÓN
  TENIENDO EN CUENTA EL VIDEO ANTERIOR
   RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
• ¿CUÁL DE LOS AUTORES SOBRE LAS TEORÍAS
  ADMINISTRATIVAS LE LLAMÓ MAS LA
  ATENCIÓN? ¿POR QUÉ?
• SI USTED FUERA A CREAR UNA EMPRESA ¿POR
  CUÁL DE ESTOS AUTORES SE INCLINARÍA?
  ARGUMENTE.
OBJETIVO

• RECONOCER LA CLASIFICACIÓN DE LAS
  TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN PARA
  APROPIARSE EN DIFERENTES CONTEXTOS
DESARROLLO

 1. Administración Científica: Autor: Federick Winslow Taylor
   Objetivo: Producción
   Contribución:
•   Administración como ciencia
•   Tiempos y Movimientos
•   Eficiencia en la excepción
   Apreciaciones y criticas:
•   Mecanismo de la administración
•   Superespecializaciòn del operario
•   Visión del hombre como maquina
•   Falta de aplicación ortosa del método científico
   Fundamentos
•   Unidad para el inversionista
•   Ingreso del empleado proporcional a su capacidad y dedicación.
 2. Organización Anatómica: autor: Henri Faylor
   Objetivo: Administración y relación laboral
   Contribución:
•   Funciones básicas de la empresa.
•   Cualidades del administrador.
•   Principios generales de la administración.
   Fundamento:
•    Administración como ciencia.
•    Teoría de la organización.
•    División y especialización del trabajo.
•    Principios generales.
•    Elementos de la administración.
 3.Relaciones Humanas: Autor Elton Mayo
   Objetivo: El hombre en la empresa
   Contribución:
•   Manejo ambiental
•   Motivación
•   Trabajo en equipo
•   Liderazgo
•   Necesidad de amenizar y democratizar la administración
   Apreciaciones criticas
•   Hombre dentro de la organización
•   Enfoque manipulativo
•   Limitación campo experimental.
 4. Modelo Burocrático Autor: Max Weber
   Objetivo: Administración en el gobierno y estado
   Características:
•   Cargos por jerarquía
•   Elección por méritos
•   No control externo sobre recursos de la organización
   Fundamentos:
•   Necesidad de un modelo de organización racional
•   Complejidad de la organización.
•   Surgimiento de la sociología de la burocracia
   Apreciaciones criticas
•   Modelo mecanicista
•   No validez científica
   Tipos de Sociedad:
•   Tradicional: (Patriarcal o hereditaria)
•   Carismática: (Mística-personalizada)
•   Legal: (Normas impersonales)
 5. Sistemas Autor: Daniel Katz, Robert Kahn, Ludwin Von
  Bertalanffy
   Objetivo: Análisis del entorno y la organización en la administración empresarial.
   Fundamentos:
•   No interactuación con el mundo externo
•   Necesidad de encontrar solución a problemas generales
   Contribución:
•   Visualizar la empresa como sistema abierto
•   Relaciones distintas de la empresa con otras
   Características:
•   Naturales o construida por el hombre
•   Globalización
•   Entropía
•   Abiertas
•   Concretos y abstractos
•   Clasificar y organizar.
 6. Contingencia Autor: Paul Lawrence, Joy Lorsch.
   Objetivo: Análisis de las situaciones no previsibles en las organizaciones.
   Contribuciones:
•   Fortalecer la cultura del planeamiento
•   Establecer la necesidad de preparar la organización para situaciones adversas.
   Fundamentos:
•   Presenta limitaciones
•   Afecta a los demás sistemas
•   Se sale de control
   Características
•   Impredecible
•   Por falta de preparación en la organización se puede presentar alteración.
•   Confrontación constante entre la organización y el entorno.
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÒN

   UBIQUE SOBRE LA LINEA Y EN LA SOPA DE LETRAS LAS RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO

•   Teoría cuyo representante es Winslow Taylor
•   ________________
•   Palabra clave que encierra la clasificación de las teorías
•   ________________
•   Una contribución de la teoría de las relaciones humanas
•   ________________
•   Representante del modelo burocrático
•   ________________
•   Tipo de sociedad a que hace referencia el modelo burocrático
•   ________________
•   Teoría que se le ha dificultado interactuar con el mundo exterior
•   ________________
•   Palabra que tiene relación con la autoridad tradicional
•   ________________
•   Principio general de la administración en la contribución de la organización anatómica
•   ________________
•   Objetivo principal de la administración científica
•   ________________
•   Estructura administrativa y relación laboral son el objetivo principal de la teoría
•   ________________
SOPA DE LETRAS

Más contenido relacionado

PPT
La escuela de las relaciones humanas
paulomourazos
 
PPTX
Teorias administrativas
juancarlosmuozlinare
 
PDF
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
PPTX
Enfoque de Contingencias
DaniAndreJ
 
PPTX
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
itcell
 
PPTX
Teoria de james march
Yuly Ramirez
 
PPT
Teoria clasica de fayol
SULANS
 
PPTX
Funciones de las organizaciones
fiaka
 
La escuela de las relaciones humanas
paulomourazos
 
Teorias administrativas
juancarlosmuozlinare
 
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Enfoque de Contingencias
DaniAndreJ
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
itcell
 
Teoria de james march
Yuly Ramirez
 
Teoria clasica de fayol
SULANS
 
Funciones de las organizaciones
fiaka
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Que es trabajo social
Zeudy Jimenez
 
PPTX
La teoría de las organizaciones
Tessie Alejo
 
PPTX
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares10
 
PPT
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
TAREAS GASTRONOMIA
 
PPT
Teoría comportamiento humano
piupito90
 
PPT
Diapositivas Elton Mayo.ppt
MarthaLozano43
 
PPT
Cultura organizacional
urbver1968
 
PPT
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Freddy Perez
 
PPTX
Teoria Estructuralista
Pablo Trujillo
 
PPTX
Clima Organizacional ( Chiavenato)
MateriasUniversidad1
 
PPTX
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
PPTX
Experimento Hawthorne
Roberto Jones Zereceda
 
PPTX
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
jonnathanvalenciacandelo
 
PPTX
Escuela del comportamiento de la administración
upemprocesoadmon
 
PPT
Contingencial
toriacontingencial
 
PPT
Teoría de la Contingencia
Man Fenix
 
PPT
Teoria organizacional sesión 1
Augusto Javes Sanchez
 
PDF
Integracion de recursos humanos...........
CECY50
 
PPTX
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Que es trabajo social
Zeudy Jimenez
 
La teoría de las organizaciones
Tessie Alejo
 
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares10
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
TAREAS GASTRONOMIA
 
Teoría comportamiento humano
piupito90
 
Diapositivas Elton Mayo.ppt
MarthaLozano43
 
Cultura organizacional
urbver1968
 
Cuadro comparativo entre cultura y cultura organizacional
Freddy Perez
 
Teoria Estructuralista
Pablo Trujillo
 
Clima Organizacional ( Chiavenato)
MateriasUniversidad1
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
Experimento Hawthorne
Roberto Jones Zereceda
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
jonnathanvalenciacandelo
 
Escuela del comportamiento de la administración
upemprocesoadmon
 
Contingencial
toriacontingencial
 
Teoría de la Contingencia
Man Fenix
 
Teoria organizacional sesión 1
Augusto Javes Sanchez
 
Integracion de recursos humanos...........
CECY50
 
Teoria clasica de_la_administracion[1][1]
andruz21
 
Publicidad

Similar a Teorias Clásicas de la Organización (20)

PPT
Perspectivas Organizacionales
Jessica
 
PPT
Perspectivas Organizacionales
Jessica
 
PDF
Teorias Administrativas.pdf
LUISAFERNANDARODRIGU74
 
PPT
OrganizacióN Y Liderazgo
Chrisitan Zárate
 
PPTX
Investigación sobre las teorías administrativas
Yeni Paola Rincon Lopez
 
PPTX
Estructuralista
Claudia Terrones
 
PPT
Modelos de Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
PPTX
Habilidades de Liderazgo para la Gestión y Adminitración_S8.pptx
ssuser70ce1b
 
PDF
Teorias administrativas
Maria Grant
 
PPTX
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Maria Victoria Alippi
 
PPTX
Exposicion enfoque estructuralista
karlafreitez
 
PPT
Administracion y sistemas_1
Viiryp Gonzalez
 
PPTX
Teorías administrativas
Jane Ramos
 
PPT
Examen CapíTulos
Nathaly Cevallos
 
PPT
Examen CapíTulos
Nathaly Cevallos
 
PDF
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y prevenir ...
Mg. Juan Manuel Iglesias
 
PPTX
Presentación1 teoría de la organización
Jeymmi Herrera
 
PPT
Teoriacomportamiento
Aldo Ortiz Mortera
 
PDF
Escuela de la administracion
Daniela Eliana
 
PPTX
TEORIAS GENERALES DE LA ADMINISTRACION.pptx
BrayanAndresSanchezC
 
Perspectivas Organizacionales
Jessica
 
Perspectivas Organizacionales
Jessica
 
Teorias Administrativas.pdf
LUISAFERNANDARODRIGU74
 
OrganizacióN Y Liderazgo
Chrisitan Zárate
 
Investigación sobre las teorías administrativas
Yeni Paola Rincon Lopez
 
Estructuralista
Claudia Terrones
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
Habilidades de Liderazgo para la Gestión y Adminitración_S8.pptx
ssuser70ce1b
 
Teorias administrativas
Maria Grant
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Maria Victoria Alippi
 
Exposicion enfoque estructuralista
karlafreitez
 
Administracion y sistemas_1
Viiryp Gonzalez
 
Teorías administrativas
Jane Ramos
 
Examen CapíTulos
Nathaly Cevallos
 
Examen CapíTulos
Nathaly Cevallos
 
La formación de liderazgos éticos para incrementar la motivación y prevenir ...
Mg. Juan Manuel Iglesias
 
Presentación1 teoría de la organización
Jeymmi Herrera
 
Teoriacomportamiento
Aldo Ortiz Mortera
 
Escuela de la administracion
Daniela Eliana
 
TEORIAS GENERALES DE LA ADMINISTRACION.pptx
BrayanAndresSanchezC
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Teorias Clásicas de la Organización

  • 1. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA TEORÍAS CLÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN
  • 2. PRESENTADO POR: • NUBIA IDALY MUÑOZ SAMBONÍ • LUZ DARY MOSQUERA MOSQUERA • CARLOS ARTURO CALDERÓN VICTORIA
  • 4. INTRODUCCIÓN TENIENDO EN CUENTA EL VIDEO ANTERIOR RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • ¿CUÁL DE LOS AUTORES SOBRE LAS TEORÍAS ADMINISTRATIVAS LE LLAMÓ MAS LA ATENCIÓN? ¿POR QUÉ? • SI USTED FUERA A CREAR UNA EMPRESA ¿POR CUÁL DE ESTOS AUTORES SE INCLINARÍA? ARGUMENTE.
  • 5. OBJETIVO • RECONOCER LA CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORGANIZACIÓN PARA APROPIARSE EN DIFERENTES CONTEXTOS
  • 6. DESARROLLO  1. Administración Científica: Autor: Federick Winslow Taylor  Objetivo: Producción  Contribución: • Administración como ciencia • Tiempos y Movimientos • Eficiencia en la excepción  Apreciaciones y criticas: • Mecanismo de la administración • Superespecializaciòn del operario • Visión del hombre como maquina • Falta de aplicación ortosa del método científico  Fundamentos • Unidad para el inversionista • Ingreso del empleado proporcional a su capacidad y dedicación.
  • 7.  2. Organización Anatómica: autor: Henri Faylor  Objetivo: Administración y relación laboral  Contribución: • Funciones básicas de la empresa. • Cualidades del administrador. • Principios generales de la administración.  Fundamento: • Administración como ciencia. • Teoría de la organización. • División y especialización del trabajo. • Principios generales. • Elementos de la administración.
  • 8.  3.Relaciones Humanas: Autor Elton Mayo  Objetivo: El hombre en la empresa  Contribución: • Manejo ambiental • Motivación • Trabajo en equipo • Liderazgo • Necesidad de amenizar y democratizar la administración  Apreciaciones criticas • Hombre dentro de la organización • Enfoque manipulativo • Limitación campo experimental.
  • 9.  4. Modelo Burocrático Autor: Max Weber  Objetivo: Administración en el gobierno y estado  Características: • Cargos por jerarquía • Elección por méritos • No control externo sobre recursos de la organización  Fundamentos: • Necesidad de un modelo de organización racional • Complejidad de la organización. • Surgimiento de la sociología de la burocracia  Apreciaciones criticas • Modelo mecanicista • No validez científica  Tipos de Sociedad: • Tradicional: (Patriarcal o hereditaria) • Carismática: (Mística-personalizada) • Legal: (Normas impersonales)
  • 10.  5. Sistemas Autor: Daniel Katz, Robert Kahn, Ludwin Von Bertalanffy  Objetivo: Análisis del entorno y la organización en la administración empresarial.  Fundamentos: • No interactuación con el mundo externo • Necesidad de encontrar solución a problemas generales  Contribución: • Visualizar la empresa como sistema abierto • Relaciones distintas de la empresa con otras  Características: • Naturales o construida por el hombre • Globalización • Entropía • Abiertas • Concretos y abstractos • Clasificar y organizar.
  • 11.  6. Contingencia Autor: Paul Lawrence, Joy Lorsch.  Objetivo: Análisis de las situaciones no previsibles en las organizaciones.  Contribuciones: • Fortalecer la cultura del planeamiento • Establecer la necesidad de preparar la organización para situaciones adversas.  Fundamentos: • Presenta limitaciones • Afecta a los demás sistemas • Se sale de control  Características • Impredecible • Por falta de preparación en la organización se puede presentar alteración. • Confrontación constante entre la organización y el entorno.
  • 12. AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÒN  UBIQUE SOBRE LA LINEA Y EN LA SOPA DE LETRAS LAS RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO • Teoría cuyo representante es Winslow Taylor • ________________ • Palabra clave que encierra la clasificación de las teorías • ________________ • Una contribución de la teoría de las relaciones humanas • ________________ • Representante del modelo burocrático • ________________ • Tipo de sociedad a que hace referencia el modelo burocrático • ________________ • Teoría que se le ha dificultado interactuar con el mundo exterior • ________________ • Palabra que tiene relación con la autoridad tradicional • ________________ • Principio general de la administración en la contribución de la organización anatómica • ________________ • Objetivo principal de la administración científica • ________________ • Estructura administrativa y relación laboral son el objetivo principal de la teoría • ________________