SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DEL
ENVEJECIMIENTO
Lic Adriana Chein
Lic Susana Pritchard
Teorías del envejecimiento
• La búsqueda de la comprensión del
envejecimiento, que comenzó como
objetivo de una teoría que lo abarcaba
todo, ha evolucionado hasta descubrir que
múltiples procesos pueden afectar el
envejecimiento de los humanos.
Teorías del envejecimiento
• La velocidad y la progresión del envejecimiento varían
  enormemente entre individuos.
• Cuando un grupo de personas mayores se reúne hay
  una gran variedad en el aspecto que tienen, en la forma
  en que expresan sus actitudes, forman parte de
  actividades recreativas y sociales y en los problemas de
  salud relacionados.
Teorías del envejecimiento
• El envejecimiento normal incluye los siguientes cambios:


• Corazón: los músculos cardiacos se engruesan con la
 edad. La taza máxima de bombeo del corazón y la
 capacidad del cuerpo para extraer oxigeno de la sangre
 disminuyendo con el tiempo.

• Arterias: las arterias tienden a volverse rígidas con la
 edad. El corazón mayor tiene que latir mas fuerte para
 aportar la energía necesaria para impulsar la sangre
 hacia unas arterias menos elásticas.
Teorías del envejecimiento
• Pulmones: la capacidad inspiratoria máxima puede
 reducirse en un 40% entre los 40 y 70 años.

• Cerebro: con la edad el cerebro pierde parte de los
 axones y de las neuronas que se conectan unas con
 otras. Los estudios recientes indican que el cerebro
 mayor puede estimularse para que produzca neuronas,
 pero las condiciones exactas que estimulas este
 crecimiento son desconocidas.
Teorías del envejecimiento
• Riñones : los riñones se vuelven progresivamente menos
 eficientes para retirar los desechos de la sangre.

• Vejiga: la capacidad de la vejiga se reduce


• Músculos: sin el ejercicio la masa corporal se reduce en
 un 22% en las mujeres y un 23 % en los hombres entre
 los 30 y los 70 años. El ejercicio puede reducir la
 velocidad de esta perdida.
Teorías del envejecimiento
• Grasa corporal: la grasa corporal típicamente aumenta
 hasta aproximadamente la edad media de la vida y luego
 se estabiliza hasta el final de la vida, cuando el peso tiene
 a reducirse. Cuando el peso disminuye

• Huesos: el mineral del hueso se pierde y es sustituido
 durante la vida, pero las perdidas superan la reposición
 en las mujeres alrededor de los 35 años. Esta perdida se
 acelera con la menopausia. Un ejercicio regular de
 levantamiento de peso y una alta ingesta de calcio
 pueden ralentizar la perdida ósea
Teorías del envejecimiento
• Visión: la dificultad para enfocar de cerca puede empezar
 alrededor de los 40 años tras los 50 años hay un aumento
 de la sensibilidad al deslumbramiento, una mayor
 dificultad para ver en condiciones de baja luminosidad y
 mas dificultad para detectar los objetos en movimiento.
 Los cambios de adaptación a la luz y la conducción
 nocturna se hacen mas difíciles. A las 70 años, la
 capacidad para distinguir detalles finos empiezan a
 decaer.
Teorías del envejecimiento
• Oído : se hace mas difícil oír a altas frecuencias con la
 edad y esta perdida empieza a acelerarse en la edad
 media de la vida. Incluso las personas mayores con un
 buen oído pueden tener dificultades para distinguir las
 vocales y comprender el habla. Sobre todo en
 situaciones con altos niveles de ruido de fondo. El oído
 decae mas rápidamente en los hombres que en las
 mujeres.
Teorías del envejecimiento
• Personalidad: la personalidad permanece
 extraordinariamente estable en la vida adulta, y rara vez
 la gente mayor muestra signos de cambios de
 personalidad durante los últimos años. La personalidad
 no suele cambiar de forma radical ni siquiera como
 resultado de unos cambios de estilo de vida importante
 como la jubilación o la muerte de un ser querido. La gente
 mayor que sufre problemas de salud, enfermedad crónica
 y dolor tienen mayor riesgo de depresión y de aislamiento
 social.
Teorías del envejecimiento
• El resultado final de todos los cambios normales del
 envejecimiento es la perdida de las reservas de los
 órganos, o la capacidad de un órgano determinado para
 reaccionar de forma rápida y eficiente estrés psicológico.



• Los sistemas de órganos del cuerpo combinan sus
 esfuerzos y orquestan un complicado conjunto de
 respuestas diseñadas para mantener el equilibrio
Teorías del envejecimiento
• Este equilibrio consta de la temperatura, el equilibrio
 acido básico, las sustancias químicas del cuerpo y otros
 componentes vitales.
Teorías del envejecimiento
• Esta tendencias del cuerpo a mantener el equilibrio se
 llama homeostasis. La perdida de l de la reserva de los
 órganos que sucede con el envejecimiento puede dar
 lugar a la homeostasis, o incapacidad del cuerpo para
 restaurar la homeostasis incluso tras desafíos
 ambientales mínimos como un traumatismo o una
 infección. Por lo tanto, una persona mayor puede morir
 por neumonía o gripe, que para una persona joven solo
 supondría una enfermedad menor.
Teorías del envejecimiento
• Las teorías biológicas del envejecimiento se dividen en
 varios grupos:

• Teorías biológicas


• Teorías Psicológicas


• Teorías sociológicas
TEORÍA BIOLÓGICA DEL
ENVEJECIMIENTO
Teorías del envejecimiento
• Teoría biológica del envejecimiento:
Las teorías biológicas del envejecimiento se dividen en
  dos grupos:
• Las teorías programadas
• Las teorías del error
Teorías del envejecimiento
• Teorías biológicas del envejecimiento:
• las teorías programadas sostienen que el envejecimiento
 sigue un horario biológico y que representa la
 continuación del ciclo que regula el crecimiento y el
 desarrollo.

• Las teorías del error enfatizan las agresiones
 ambientales del sistema humano
Teorías del envejecimiento
• Teorías Programadas:


• Las teorías programadas tienen la hipótesis de que los
 códigos genéticos del cuerpo contienen instrucciones
 para regular la reproducción y muerte celular. Las
 siguientes son algunas de las teorías programadas mas
 conocidas.
Teorías del envejecimiento
• Longevidad programada:
el envejecimiento es el resultado de la actividad y
 desactivación y desactivación secuencial de ciertos
 genes, definiendo la senescencia como el momento en el
 tiempo en que se manifiestan las deficiencias funcionales
 asociadas con la edad. Las personas que se adhieren a
 esta teoría están interesadas en el estudio del genoma
 humano y en las teorías genéticas del envejecimiento.
Teorías del envejecimiento
• Teoría endocrina:
los relojes biológicos actúan a través de hormonas para
  controlar el ritmo del envejecimiento. Los defensores de
  esta teoría atribuyen al uso de varias hormonas naturales
  y sintéticas, como testosterona, el estrógeno y la
  hormona del crecimiento humano, el enlentecimiento del
  proceso de envejecimiento
Teorías del envejecimiento
• Teoría inmunológica:


Un declive programado de las funciones del sistema
 inmune da lugar a un aumento de la vulnerabilidad a las
 enfermedades infecciosas, al envejecimiento y por ultimo
 a la muerte. Los declives en la función del sistema
 inmune pueden afectar a los resultados de muchas
 enfermedades como las infecciones posoperatorias,
 diabetes infecciones del tracto urinario y neumonía.
Se aceptan dieta y estilo de vida saludable unidos a
 medidas sanitarias preventivas, como la vacunación
 anual contra la gripe
Teorías del envejecimiento
• Teorías del error:
• Las teorías del error mas populares mantienen la
 hipótesis de que las agresiones ambientales y la
 necesidad continua del cuerpo de producir energía y de
 tener combustible para las actividades metabólicas dan
 lugar a la acumulación de subproductos tóxicos.
Teorías del envejecimiento
• Teorías del desgaste:
las células y los órganos tienen partes vitales que se
  desgastan tras los años de uso. Los defensores de esta
  teoría ven al cuerpo como una maquina. Piensan que es
  un reloj magistral controla todos los órganos y que las
  funciones celulares se ralentizan con el tiempo y se
  vuelven menos eficientes en la reparación de las
  defunciones corporales producidas por agresiones
  ambientales.
Teorías del envejecimiento
• El abuso o desuso de un órgano o sistema corporal
  pueden estimular el envejecimiento prematuro y la
  enfermedad
• Ej una persona que bebe una cantidad excesiva de
  alcohol puede desarrollar una enfermedad hepática.
Teorías del envejecimiento
• Teoría de los radicales libres:


• El daño acumulado causado por los radicales libres de
 oxigeno hace que la célula y finalmente los órganos,
 pierden su función y las reservas orgánicas. Se cree que
 el uso de antioxidantes y vitaminas relentizan el daño.
Teorías del envejecimiento
• Teoría del daño del ADN somático


Se producen mutaciones genéticas que se acumulen al
 aumentar la edad haciendo que las células se deterioren
 y funcionen mal. Los defensores de esta teoría piensan
 que la manipulación y la alteración genética podrían
 ralentizar el proceso de envejecimiento.
Teorías del envejecimiento
• Teorías biológicas emergentes


el estudio y mapeo del genoma humano han llevado a la
 creencia de que puede haber muchos genes
 responsables del envejecimiento humano. Estos genes
 pueden ser activados por ciertas encimas y /o
 condiciones ambientales y pueden ser responsables de la
 influencia de las toxinas, estrés y elección del estilo de
 vida
Teorías del envejecimiento

• A medida que estos estudios avancen durante la próxima
década se sabrá mucho mas sobre el proceso de
envejecimiento y los científicos serán capaces de explicar
por que los individuos envejecen de forma distinta.
TEORÍA PSICOLÓGICA
DEL ENVEJECIMIENTO
Teorías del envejecimiento
• La mayoría de las teorías psicológicas mantienen que
  deben darse varias estrategias adaptativas para que una
  persona envejezca con éxito.
• Los desencadenantes pueden ser los cambios físicos del
  envejecimiento, los problemas de la jubilación,
  sobrellevan la muerte del conyugue o de amigos y tal vez
  el declive de la salud.
Teorías del envejecimiento
• Teoría individualista de Jung:
• Parte de la hipótesis de que cuando una persona
 envejece, el enfoque se desplaza desde el mundo
 exterior ( extroversión) hacia la experiencia interior
 ( introversión). En esta etapa de la vida, la persona mayor
 buscara respuestas a muchos de los enigmas de la vida e
 intentara encontrar la esencia del “verdadero yo”.
Teorías del envejecimiento
• Para envejecer con éxito, la persona mayor debe aceptar
  sus logros y los fracasos pasados.
• Las personas mayores que se suscriben a la teoría de
  Yung puede dedicar mucho tiempo a la contemplación y a
  la introspección.
Teorías del envejecimiento
• Teoría del desarrollo de Erikson
• Según Erikson hay ocho etapas de la vida en cada una
  de las cuales hay que cumplir unas tareas de desarrollo.
  La tares de la persona mayor incluye la integridad del ego
  frente a la desesperanza.
• Erikson proponía que durante esta etapa, la persona
  mayor empezaría a preocuparse por la aceptación final
  de la muerte sin volverse enfermizo no obsesivo con
  estos pensamientos
Teorías del envejecimiento
• Si ha habido grandes fracasos o decepciones en la vida
 de la persona mayor puede desesperar en lugar de
 aceptar la muerte.
•.
Teorías del envejecimiento
• Las personas mayores que no han conseguido la
  integridad del ego puede mirar hacia atrás en sus vidas
  con insatisfacción y sentirse desdichada, deprimidas o
  enfadadas por lo que han hecho o no han podido hacer.
• El asesoramiento psicológico puede ayudar a resolver
  algunos de estos problemas
TEORÍAS SOCIOLÓGICAS
DEL ENVEJECIMIENTO
Teorías del envejecimiento
• Estas teorías difieren con las biológicas en que tienden a
 centrarse en los papeles y relaciones que ocurren al final
  de la vida. Cada una de las teorías debe juzgarse en el
 contexto de la época en que fueron formuladas.
Teorías del envejecimiento
• Teoría de la liberación:
Esta controvertida teoría afirma que el patrón de conducta
 adecuado de la persona mayor es liberarse de la
 sociedad en general en una retirada mutua y reciproca.
 Así como cuando se produce la muerte, ni el individuo
 mayor ni la sociedad se ven perjudicados y se mantiene
 el equilibrio social
Teorías del envejecimiento
• La jubilación obligatoria fuerza a algunas personas
  mayores a retirarse de los papeles relacionados con el
  trabajo, acelerando el proceso de liberación.
• En algunas culturas, las perdonas mayores permanecen
  vinculadas a la sociedad activas y ocupadas durante
  toda la vida
Teorías del envejecimiento
• Teoría de la actividad:
• Esta contradice a la de la liberación, proponiendo que las
  personas mayores deben mantenerse activas y
  vinculadas si quieren envejecer con éxito.
• Manteniéndose activo y ampliado las actividades se que
  se disfruta en la edad media de la vida, la persona mayor
  tiene mas probabilidades de disfrutar su vejez
Teorías del envejecimiento
• Se asume que la felicidad y la satisfacción con la vida
  resultan de un alto nivel de ampliación con el mundo y
  con el mantenimiento de las relaciones sociales.
• De acuerdo a esta teoría, cuando llega la jubilación hay
  que buscar actividades de sustitución
Teorías del envejecimiento
• Teoría de la continuidad:
Esta afirma que un envejecimiento con éxito implica
 mantener o continuar los valores, hábitos, preferencias y
 lazos familiares previos, y todo los demás enlaces que
 hayan formado la estructura básica de la vida adulta. La
 vejez no se ve como un momento que deba
 desencadenar un gran reajuste de la vida, sino
 simplemente un momento para seguir siendo la misma
 persona .
Teorías del envejecimiento
• De acuerdo a esta teoría, el ritmo de las actividades debe
  ralentizarse. Las actividades perseguidas en la vida
  previa que no aportan satisfacciones y felicidad verdadera
  pueden abandonarse a discreción de la persona.
• Para algunos olvidarse de la continuas presiones
  temporales y de las fechas limites es una recompensa de
  la vejez
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
PPTX
Adulto Mayor (vejez)
Laura Avendaño
 
PPTX
Teorias del Envejecimiento- Monografia
nadia_avelar27
 
PPTX
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PPTX
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
PPT
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
PPTX
Niveles de Atención en Geriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PPT
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
Adulto Mayor (vejez)
Laura Avendaño
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
nadia_avelar27
 
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Niveles de Atención en Geriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Valoracion Geriatrica Integral
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
PPT
Envejecimiento teorias
clinica San Nicolas SA
 
PPTX
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
PPT
Síndromes Geriátricos
Gustavo Cortés Brito
 
PPT
Historia clínica .
PABLO
 
PPTX
Escalas Geriátricas
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Rosario Mocarro
 
PPTX
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
PPTX
Teorías psicosociales de envejecimiento
Johmer Ascanio
 
PPTX
Teorias del envejecimiento
LibradaAtencio1
 
PPTX
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PPTX
Patròn cognitivo y perceptual
Daniela ferreira
 
PPTX
Valoración de la piel
Pacolandia Hernan Cortez
 
PDF
Escala de lawton y brody
Geraldin Torres
 
PPTX
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
PPTX
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Dave Pizarro
 
PPTX
Teorias del envejecimiento
Maria Soledad Rentería Marquez
 
PPTX
Presión arterial media completa
Arlex Gomez
 
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
PDF
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
angiemandy
 
Valoracion Geriatrica Integral
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Envejecimiento teorias
clinica San Nicolas SA
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Síndromes Geriátricos
Gustavo Cortés Brito
 
Historia clínica .
PABLO
 
Escalas Geriátricas
Oswaldo A. Garibay
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Rosario Mocarro
 
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
Teorías psicosociales de envejecimiento
Johmer Ascanio
 
Teorias del envejecimiento
LibradaAtencio1
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Patròn cognitivo y perceptual
Daniela ferreira
 
Valoración de la piel
Pacolandia Hernan Cortez
 
Escala de lawton y brody
Geraldin Torres
 
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
Cuidados de enfermería en el postoperatorio
Dave Pizarro
 
Teorias del envejecimiento
Maria Soledad Rentería Marquez
 
Presión arterial media completa
Arlex Gomez
 
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
angiemandy
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
DESARROLLO EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PPT
Teorías del envejecimiento
GeriatriaMx
 
PPTX
Cambios biologicos en el adulto mayor
Jochy Macarena Mena
 
PPT
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PPT
Erik erikson
dulcec_16
 
PPTX
Teorías del Envejecimiento
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Teorías del envejecimiento
Jorge CArt
 
PPT
Teorias de envejecimiento 2009
Rocoso Coutier
 
PPTX
Envejecimiento Celular
Andrea Palacios
 
PPT
Enfermería del adulto y del anciano
miriampritchard
 
PDF
Embarazo y desarrollo prenatal
Luis Edison Baron Muñoz
 
DOC
Teorías del envejecimiento celular
eternalflam
 
DOCX
Genética del-envejecimiento
Manuel Alejandro Cruz Cabrera
 
PPTX
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
Gabinete Médico Velázquez
 
PPTX
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Frank Bonilla
 
PPTX
Genetica y cancer
Centro de salud Torre Ramona
 
PPT
Biologia Molecular del Cancer
Frank Bonilla
 
PPT
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
Lola López
 
PPTX
Pruebas de genética molecular para detectar portadores de
Humberto Moreno
 
PPTX
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teorías del envejecimiento
GeriatriaMx
 
Cambios biologicos en el adulto mayor
Jochy Macarena Mena
 
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Erik erikson
dulcec_16
 
Teorías del Envejecimiento
Oswaldo A. Garibay
 
Teorías del envejecimiento
Jorge CArt
 
Teorias de envejecimiento 2009
Rocoso Coutier
 
Envejecimiento Celular
Andrea Palacios
 
Enfermería del adulto y del anciano
miriampritchard
 
Embarazo y desarrollo prenatal
Luis Edison Baron Muñoz
 
Teorías del envejecimiento celular
eternalflam
 
Genética del-envejecimiento
Manuel Alejandro Cruz Cabrera
 
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
Gabinete Médico Velázquez
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Frank Bonilla
 
Genetica y cancer
Centro de salud Torre Ramona
 
Biologia Molecular del Cancer
Frank Bonilla
 
Bandeo C y heterocromatina. Variaciones cromosómicas numéricas
Lola López
 
Pruebas de genética molecular para detectar portadores de
Humberto Moreno
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Publicidad

Similar a Teorías del envejecimiento (20)

PPTX
JUEVES 02.pptx
KatherineCollahua
 
PDF
Teorias del envejecimiento TERORIAS DEL DEN.pdf
Gerardorivero14
 
PPT
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
JairoEduardoOrozcoOl1
 
PPT
teorasdelenvejecimiento buena enfermeria basica
dialmurey931
 
PPTX
(3) EL ENVEJECIMIENTO-(4) TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO-ERICK. (1).pptx
isuizajosedavid
 
PPT
Teoria del envejecimiento
mimi
 
PPT
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Natalia Arbeláez
 
PPTX
Adultez Claudia
Bazúa Beltran
 
PPTX
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
manzana_10
 
PDF
Medicina anti age
rdjds
 
PPTX
ENVEJECIMIENTO.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
PPTX
Proceso de envejecimiento como guía del adulto mayor
JulioVargas337995
 
PPTX
Teoria del envejecimiento
Eli Vidal Morga
 
PPTX
Presentation1 .....gerontogeriatria.pptx
angeldejesusvazquezc
 
PPTX
ADULTEZ TARDIA.pptx
ZeylaVelez1
 
PPTX
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO 1.......pptx.
fannysolania04
 
DOCX
Proceso de envejecimiento
Nombre Apellidos
 
PDF
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
Joselin Yomar Cevallos Cevallos
 
PPTX
ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO tutoria para1
DANIELHIRAMHERNANDEZ
 
PPTX
EDAD TARDÍA Psicología evolutiva de la tercera edad
KhevinRamosMamani
 
JUEVES 02.pptx
KatherineCollahua
 
Teorias del envejecimiento TERORIAS DEL DEN.pdf
Gerardorivero14
 
teorasdelenvejecimiento-120625081723-phpapp01.ppt
JairoEduardoOrozcoOl1
 
teorasdelenvejecimiento buena enfermeria basica
dialmurey931
 
(3) EL ENVEJECIMIENTO-(4) TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO-ERICK. (1).pptx
isuizajosedavid
 
Teoria del envejecimiento
mimi
 
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Natalia Arbeláez
 
Adultez Claudia
Bazúa Beltran
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
manzana_10
 
Medicina anti age
rdjds
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
Proceso de envejecimiento como guía del adulto mayor
JulioVargas337995
 
Teoria del envejecimiento
Eli Vidal Morga
 
Presentation1 .....gerontogeriatria.pptx
angeldejesusvazquezc
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ZeylaVelez1
 
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO 1.......pptx.
fannysolania04
 
Proceso de envejecimiento
Nombre Apellidos
 
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
Joselin Yomar Cevallos Cevallos
 
ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO tutoria para1
DANIELHIRAMHERNANDEZ
 
EDAD TARDÍA Psicología evolutiva de la tercera edad
KhevinRamosMamani
 

Último (20)

PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 

Teorías del envejecimiento

  • 1. TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO Lic Adriana Chein Lic Susana Pritchard
  • 2. Teorías del envejecimiento • La búsqueda de la comprensión del envejecimiento, que comenzó como objetivo de una teoría que lo abarcaba todo, ha evolucionado hasta descubrir que múltiples procesos pueden afectar el envejecimiento de los humanos.
  • 3. Teorías del envejecimiento • La velocidad y la progresión del envejecimiento varían enormemente entre individuos. • Cuando un grupo de personas mayores se reúne hay una gran variedad en el aspecto que tienen, en la forma en que expresan sus actitudes, forman parte de actividades recreativas y sociales y en los problemas de salud relacionados.
  • 4. Teorías del envejecimiento • El envejecimiento normal incluye los siguientes cambios: • Corazón: los músculos cardiacos se engruesan con la edad. La taza máxima de bombeo del corazón y la capacidad del cuerpo para extraer oxigeno de la sangre disminuyendo con el tiempo. • Arterias: las arterias tienden a volverse rígidas con la edad. El corazón mayor tiene que latir mas fuerte para aportar la energía necesaria para impulsar la sangre hacia unas arterias menos elásticas.
  • 5. Teorías del envejecimiento • Pulmones: la capacidad inspiratoria máxima puede reducirse en un 40% entre los 40 y 70 años. • Cerebro: con la edad el cerebro pierde parte de los axones y de las neuronas que se conectan unas con otras. Los estudios recientes indican que el cerebro mayor puede estimularse para que produzca neuronas, pero las condiciones exactas que estimulas este crecimiento son desconocidas.
  • 6. Teorías del envejecimiento • Riñones : los riñones se vuelven progresivamente menos eficientes para retirar los desechos de la sangre. • Vejiga: la capacidad de la vejiga se reduce • Músculos: sin el ejercicio la masa corporal se reduce en un 22% en las mujeres y un 23 % en los hombres entre los 30 y los 70 años. El ejercicio puede reducir la velocidad de esta perdida.
  • 7. Teorías del envejecimiento • Grasa corporal: la grasa corporal típicamente aumenta hasta aproximadamente la edad media de la vida y luego se estabiliza hasta el final de la vida, cuando el peso tiene a reducirse. Cuando el peso disminuye • Huesos: el mineral del hueso se pierde y es sustituido durante la vida, pero las perdidas superan la reposición en las mujeres alrededor de los 35 años. Esta perdida se acelera con la menopausia. Un ejercicio regular de levantamiento de peso y una alta ingesta de calcio pueden ralentizar la perdida ósea
  • 8. Teorías del envejecimiento • Visión: la dificultad para enfocar de cerca puede empezar alrededor de los 40 años tras los 50 años hay un aumento de la sensibilidad al deslumbramiento, una mayor dificultad para ver en condiciones de baja luminosidad y mas dificultad para detectar los objetos en movimiento. Los cambios de adaptación a la luz y la conducción nocturna se hacen mas difíciles. A las 70 años, la capacidad para distinguir detalles finos empiezan a decaer.
  • 9. Teorías del envejecimiento • Oído : se hace mas difícil oír a altas frecuencias con la edad y esta perdida empieza a acelerarse en la edad media de la vida. Incluso las personas mayores con un buen oído pueden tener dificultades para distinguir las vocales y comprender el habla. Sobre todo en situaciones con altos niveles de ruido de fondo. El oído decae mas rápidamente en los hombres que en las mujeres.
  • 10. Teorías del envejecimiento • Personalidad: la personalidad permanece extraordinariamente estable en la vida adulta, y rara vez la gente mayor muestra signos de cambios de personalidad durante los últimos años. La personalidad no suele cambiar de forma radical ni siquiera como resultado de unos cambios de estilo de vida importante como la jubilación o la muerte de un ser querido. La gente mayor que sufre problemas de salud, enfermedad crónica y dolor tienen mayor riesgo de depresión y de aislamiento social.
  • 11. Teorías del envejecimiento • El resultado final de todos los cambios normales del envejecimiento es la perdida de las reservas de los órganos, o la capacidad de un órgano determinado para reaccionar de forma rápida y eficiente estrés psicológico. • Los sistemas de órganos del cuerpo combinan sus esfuerzos y orquestan un complicado conjunto de respuestas diseñadas para mantener el equilibrio
  • 12. Teorías del envejecimiento • Este equilibrio consta de la temperatura, el equilibrio acido básico, las sustancias químicas del cuerpo y otros componentes vitales.
  • 13. Teorías del envejecimiento • Esta tendencias del cuerpo a mantener el equilibrio se llama homeostasis. La perdida de l de la reserva de los órganos que sucede con el envejecimiento puede dar lugar a la homeostasis, o incapacidad del cuerpo para restaurar la homeostasis incluso tras desafíos ambientales mínimos como un traumatismo o una infección. Por lo tanto, una persona mayor puede morir por neumonía o gripe, que para una persona joven solo supondría una enfermedad menor.
  • 14. Teorías del envejecimiento • Las teorías biológicas del envejecimiento se dividen en varios grupos: • Teorías biológicas • Teorías Psicológicas • Teorías sociológicas
  • 16. Teorías del envejecimiento • Teoría biológica del envejecimiento: Las teorías biológicas del envejecimiento se dividen en dos grupos: • Las teorías programadas • Las teorías del error
  • 17. Teorías del envejecimiento • Teorías biológicas del envejecimiento: • las teorías programadas sostienen que el envejecimiento sigue un horario biológico y que representa la continuación del ciclo que regula el crecimiento y el desarrollo. • Las teorías del error enfatizan las agresiones ambientales del sistema humano
  • 18. Teorías del envejecimiento • Teorías Programadas: • Las teorías programadas tienen la hipótesis de que los códigos genéticos del cuerpo contienen instrucciones para regular la reproducción y muerte celular. Las siguientes son algunas de las teorías programadas mas conocidas.
  • 19. Teorías del envejecimiento • Longevidad programada: el envejecimiento es el resultado de la actividad y desactivación y desactivación secuencial de ciertos genes, definiendo la senescencia como el momento en el tiempo en que se manifiestan las deficiencias funcionales asociadas con la edad. Las personas que se adhieren a esta teoría están interesadas en el estudio del genoma humano y en las teorías genéticas del envejecimiento.
  • 20. Teorías del envejecimiento • Teoría endocrina: los relojes biológicos actúan a través de hormonas para controlar el ritmo del envejecimiento. Los defensores de esta teoría atribuyen al uso de varias hormonas naturales y sintéticas, como testosterona, el estrógeno y la hormona del crecimiento humano, el enlentecimiento del proceso de envejecimiento
  • 21. Teorías del envejecimiento • Teoría inmunológica: Un declive programado de las funciones del sistema inmune da lugar a un aumento de la vulnerabilidad a las enfermedades infecciosas, al envejecimiento y por ultimo a la muerte. Los declives en la función del sistema inmune pueden afectar a los resultados de muchas enfermedades como las infecciones posoperatorias, diabetes infecciones del tracto urinario y neumonía. Se aceptan dieta y estilo de vida saludable unidos a medidas sanitarias preventivas, como la vacunación anual contra la gripe
  • 22. Teorías del envejecimiento • Teorías del error: • Las teorías del error mas populares mantienen la hipótesis de que las agresiones ambientales y la necesidad continua del cuerpo de producir energía y de tener combustible para las actividades metabólicas dan lugar a la acumulación de subproductos tóxicos.
  • 23. Teorías del envejecimiento • Teorías del desgaste: las células y los órganos tienen partes vitales que se desgastan tras los años de uso. Los defensores de esta teoría ven al cuerpo como una maquina. Piensan que es un reloj magistral controla todos los órganos y que las funciones celulares se ralentizan con el tiempo y se vuelven menos eficientes en la reparación de las defunciones corporales producidas por agresiones ambientales.
  • 24. Teorías del envejecimiento • El abuso o desuso de un órgano o sistema corporal pueden estimular el envejecimiento prematuro y la enfermedad • Ej una persona que bebe una cantidad excesiva de alcohol puede desarrollar una enfermedad hepática.
  • 25. Teorías del envejecimiento • Teoría de los radicales libres: • El daño acumulado causado por los radicales libres de oxigeno hace que la célula y finalmente los órganos, pierden su función y las reservas orgánicas. Se cree que el uso de antioxidantes y vitaminas relentizan el daño.
  • 26. Teorías del envejecimiento • Teoría del daño del ADN somático Se producen mutaciones genéticas que se acumulen al aumentar la edad haciendo que las células se deterioren y funcionen mal. Los defensores de esta teoría piensan que la manipulación y la alteración genética podrían ralentizar el proceso de envejecimiento.
  • 27. Teorías del envejecimiento • Teorías biológicas emergentes el estudio y mapeo del genoma humano han llevado a la creencia de que puede haber muchos genes responsables del envejecimiento humano. Estos genes pueden ser activados por ciertas encimas y /o condiciones ambientales y pueden ser responsables de la influencia de las toxinas, estrés y elección del estilo de vida
  • 28. Teorías del envejecimiento • A medida que estos estudios avancen durante la próxima década se sabrá mucho mas sobre el proceso de envejecimiento y los científicos serán capaces de explicar por que los individuos envejecen de forma distinta.
  • 30. Teorías del envejecimiento • La mayoría de las teorías psicológicas mantienen que deben darse varias estrategias adaptativas para que una persona envejezca con éxito. • Los desencadenantes pueden ser los cambios físicos del envejecimiento, los problemas de la jubilación, sobrellevan la muerte del conyugue o de amigos y tal vez el declive de la salud.
  • 31. Teorías del envejecimiento • Teoría individualista de Jung: • Parte de la hipótesis de que cuando una persona envejece, el enfoque se desplaza desde el mundo exterior ( extroversión) hacia la experiencia interior ( introversión). En esta etapa de la vida, la persona mayor buscara respuestas a muchos de los enigmas de la vida e intentara encontrar la esencia del “verdadero yo”.
  • 32. Teorías del envejecimiento • Para envejecer con éxito, la persona mayor debe aceptar sus logros y los fracasos pasados. • Las personas mayores que se suscriben a la teoría de Yung puede dedicar mucho tiempo a la contemplación y a la introspección.
  • 33. Teorías del envejecimiento • Teoría del desarrollo de Erikson • Según Erikson hay ocho etapas de la vida en cada una de las cuales hay que cumplir unas tareas de desarrollo. La tares de la persona mayor incluye la integridad del ego frente a la desesperanza. • Erikson proponía que durante esta etapa, la persona mayor empezaría a preocuparse por la aceptación final de la muerte sin volverse enfermizo no obsesivo con estos pensamientos
  • 34. Teorías del envejecimiento • Si ha habido grandes fracasos o decepciones en la vida de la persona mayor puede desesperar en lugar de aceptar la muerte. •.
  • 35. Teorías del envejecimiento • Las personas mayores que no han conseguido la integridad del ego puede mirar hacia atrás en sus vidas con insatisfacción y sentirse desdichada, deprimidas o enfadadas por lo que han hecho o no han podido hacer. • El asesoramiento psicológico puede ayudar a resolver algunos de estos problemas
  • 37. Teorías del envejecimiento • Estas teorías difieren con las biológicas en que tienden a centrarse en los papeles y relaciones que ocurren al final de la vida. Cada una de las teorías debe juzgarse en el contexto de la época en que fueron formuladas.
  • 38. Teorías del envejecimiento • Teoría de la liberación: Esta controvertida teoría afirma que el patrón de conducta adecuado de la persona mayor es liberarse de la sociedad en general en una retirada mutua y reciproca. Así como cuando se produce la muerte, ni el individuo mayor ni la sociedad se ven perjudicados y se mantiene el equilibrio social
  • 39. Teorías del envejecimiento • La jubilación obligatoria fuerza a algunas personas mayores a retirarse de los papeles relacionados con el trabajo, acelerando el proceso de liberación. • En algunas culturas, las perdonas mayores permanecen vinculadas a la sociedad activas y ocupadas durante toda la vida
  • 40. Teorías del envejecimiento • Teoría de la actividad: • Esta contradice a la de la liberación, proponiendo que las personas mayores deben mantenerse activas y vinculadas si quieren envejecer con éxito. • Manteniéndose activo y ampliado las actividades se que se disfruta en la edad media de la vida, la persona mayor tiene mas probabilidades de disfrutar su vejez
  • 41. Teorías del envejecimiento • Se asume que la felicidad y la satisfacción con la vida resultan de un alto nivel de ampliación con el mundo y con el mantenimiento de las relaciones sociales. • De acuerdo a esta teoría, cuando llega la jubilación hay que buscar actividades de sustitución
  • 42. Teorías del envejecimiento • Teoría de la continuidad: Esta afirma que un envejecimiento con éxito implica mantener o continuar los valores, hábitos, preferencias y lazos familiares previos, y todo los demás enlaces que hayan formado la estructura básica de la vida adulta. La vejez no se ve como un momento que deba desencadenar un gran reajuste de la vida, sino simplemente un momento para seguir siendo la misma persona .
  • 43. Teorías del envejecimiento • De acuerdo a esta teoría, el ritmo de las actividades debe ralentizarse. Las actividades perseguidas en la vida previa que no aportan satisfacciones y felicidad verdadera pueden abandonarse a discreción de la persona. • Para algunos olvidarse de la continuas presiones temporales y de las fechas limites es una recompensa de la vejez