SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
TEGUMENTARIO
FABRICIO ROGEL
SEGUNDO ¨C¨
PIEL
 En los mamíferos y en la especie
humana la piel está considerada como
el órgano de mayor extensión y de
mayor peso. La piel representa el 15
por ciento del peso total del cuerpo.
 La piel es el órgano sensorial primario
encargado de registrar el dolor, la
temperatura y la presión ejercida en la
superficie corporal.
FUNCIONES
 Protección.
 Regulación de la temperatura
corporal.
 Recepción de sensaciones (tacto,
temperatura y dolor).
 Excreción de glándulas sudoríparas.
 Absorción de los rayos UV del sol
para la síntesis de vitamina D.
CAPAS DE LA PIEL
 Epidermis
Capa externa, compuesta de epitelio
escamoso estratificado queratinizado,
derivado del ectodermo.
 Dermis:
Justo por debajo, interdigitada con la
epidermis. Se deriva del mesodermo y está
compuesta de tejido conjuntivo denso,
irregular y colagenoso.
CÉLULAS DE LA EPIDERMIS
 QUERATINOCITOS
 LANGERHANS O DENDRÍTICAS
 MERKEL
 MELANOCITOS
Dermis
Justo por debajo, interdigitada con la epidermis. Se deriva del mesodermo y
está compuesta de tejido conjuntivo denso e irregular.
CAPA PAPILAR
 Es la capa más superficial de la dermis, la cual se interdigita en forma
directa con la epidermis y forma los rebordes dérmicos.
CAPA RETICULAR
 Capa más profunda de la piel, se
compone de tejido conjuntivo
colagenoso denso e irregular, con
fibras de colágeno tipo I.
GLÁNDULAS DE LA PIEL
Comprende:
 1. Glándulas sudoríparas ecrinas
 2. Glándulas sudoríparas
apócrinas
 3. Glándula sebácea.
 4. Glándula mamaria (glándula
sudorípara modificada y muy
especializada).
PELO
 Son estructuras filamentosas y
queratinizadas que se proyectan desde
la superficie epidérmica de la piel .
 Existen dos tipos . Los pelos blandos,
finos cortos y pálidos (como el que
recubre los párpados) se llaman pelos
vellosos; los pelos duros, grandes,
gruesos, largos y oscuros (como los del
cuero cabelludo y la ceja) y se conocen
como pelos terminales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

DOCX
La piel
Rafael Rosas
 
PPTX
Sistema tegumentario
SolMorenodeTombe
 
PPTX
Parametros dermatologicos power point
farmaciasantaisabel
 
PDF
Anatomíaenciclopedia
gerly diaz
 
PPT
Clase 1 Semiología. Piel.
EDUNORTE
 
PPTX
SEMINARIO PIEL Y FANERAS
Eugeniotorres10
 
PPT
FisiologíA De La Piel Y La TermorregulacióN
Miguel Clavijo
 
PPT
Sistema tegumentario
VladimirCamara
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La Piel
UTPL
 
PPT
Semiologia de piel
Milton Colque Cuellar
 
PDF
Estructura de la piel
Liliana C
 
PPTX
Temas 1, 2, 3 Medicina Legal.
AngelicaCanelon2301
 
PPTX
Anatomia II
UNIANDES
 
DOCX
Sistema tegumentario
Andy L.
 
PPTX
Anatomia
Joselyn Reino
 
PPTX
Glandula sebáceas
Dina Salazar
 
PPTX
Tejido tegumentario
LizethRiera
 
PPT
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
CICAT SALUD
 
La piel
Rafael Rosas
 
Sistema tegumentario
SolMorenodeTombe
 
Parametros dermatologicos power point
farmaciasantaisabel
 
Anatomíaenciclopedia
gerly diaz
 
Clase 1 Semiología. Piel.
EDUNORTE
 
SEMINARIO PIEL Y FANERAS
Eugeniotorres10
 
FisiologíA De La Piel Y La TermorregulacióN
Miguel Clavijo
 
Sistema tegumentario
VladimirCamara
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
La Piel
UTPL
 
Semiologia de piel
Milton Colque Cuellar
 
Estructura de la piel
Liliana C
 
Temas 1, 2, 3 Medicina Legal.
AngelicaCanelon2301
 
Anatomia II
UNIANDES
 
Sistema tegumentario
Andy L.
 
Anatomia
Joselyn Reino
 
Glandula sebáceas
Dina Salazar
 
Tejido tegumentario
LizethRiera
 
Modelo de guia de atencion de enfermeria para el cuidado del cordon umbilical...
CICAT SALUD
 

Similar a Sistema Tegumentario. (20)

PPTX
Piel anatomia, Anexos, estructura y funciones
ghabby3
 
PPTX
PIEL Y ANEXOS DE VACUNACION ANATOMICAMENTE.pptx
zule27022011
 
PPTX
documento de farmacia del insitituto san bartome de puerto maldonado
NetsolarNetsolar1
 
PPTX
LA_PIEL__-_ACIDOS_EN_ESTETICA.pptx
DulceCruz96
 
PDF
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
VernicaMeras
 
PPTX
Sistema Tegumentario 4A
BereniceFelixArmenta
 
PPTX
Tegumentarioo 111022...}.pptx
FernandaDillanes1
 
PPTX
Aparato tegumentario Presentacion para enfermería
LuisPerez912187
 
DOCX
tríptico del sistema tegumentario
MarujaPOMASOLANO
 
PPTX
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
PDF
CAPAS-Y-FUNCIONES-DE-LA-PIEL BNB PDF.pdf
nb4206062
 
DOCX
Sistema tegumentario
coboy19
 
PPTX
piel hospital (3).pptxkabsjjdbdjdjebekenee
clauri1
 
PPTX
piel_hospital.pptxbsnsbbknbjnnsbknbjkbjbjj
clauri1
 
PPTX
Terminología, vocablos greco-latinos
Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
 
PPTX
El sistema tegumentario
kay villalaz
 
PPTX
El sistema tegumentario
kaitza lopez
 
PPTX
Sistema tegumentario P2
Gustavo Alfaro
 
PDF
Piel 2-8-23.pdf
GPAAcademy
 
PPT
3-PIEL Y BIOTIPOS biotipos de piel .ppt
natrosassant
 
Piel anatomia, Anexos, estructura y funciones
ghabby3
 
PIEL Y ANEXOS DE VACUNACION ANATOMICAMENTE.pptx
zule27022011
 
documento de farmacia del insitituto san bartome de puerto maldonado
NetsolarNetsolar1
 
LA_PIEL__-_ACIDOS_EN_ESTETICA.pptx
DulceCruz96
 
SISTEMA TEGUMENTARIO IGM 10022022.pdf
VernicaMeras
 
Sistema Tegumentario 4A
BereniceFelixArmenta
 
Tegumentarioo 111022...}.pptx
FernandaDillanes1
 
Aparato tegumentario Presentacion para enfermería
LuisPerez912187
 
tríptico del sistema tegumentario
MarujaPOMASOLANO
 
CLASE VIII-SISTEMA TEGUMENTARIO-ANATOMIA.pptx
kalumiclame
 
CAPAS-Y-FUNCIONES-DE-LA-PIEL BNB PDF.pdf
nb4206062
 
Sistema tegumentario
coboy19
 
piel hospital (3).pptxkabsjjdbdjdjebekenee
clauri1
 
piel_hospital.pptxbsnsbbknbjnnsbknbjkbjbjj
clauri1
 
Terminología, vocablos greco-latinos
Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
 
El sistema tegumentario
kay villalaz
 
El sistema tegumentario
kaitza lopez
 
Sistema tegumentario P2
Gustavo Alfaro
 
Piel 2-8-23.pdf
GPAAcademy
 
3-PIEL Y BIOTIPOS biotipos de piel .ppt
natrosassant
 
Publicidad

Último (20)

PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Publicidad

Sistema Tegumentario.

  • 2. PIEL  En los mamíferos y en la especie humana la piel está considerada como el órgano de mayor extensión y de mayor peso. La piel representa el 15 por ciento del peso total del cuerpo.  La piel es el órgano sensorial primario encargado de registrar el dolor, la temperatura y la presión ejercida en la superficie corporal.
  • 3. FUNCIONES  Protección.  Regulación de la temperatura corporal.  Recepción de sensaciones (tacto, temperatura y dolor).  Excreción de glándulas sudoríparas.  Absorción de los rayos UV del sol para la síntesis de vitamina D.
  • 4. CAPAS DE LA PIEL  Epidermis Capa externa, compuesta de epitelio escamoso estratificado queratinizado, derivado del ectodermo.  Dermis: Justo por debajo, interdigitada con la epidermis. Se deriva del mesodermo y está compuesta de tejido conjuntivo denso, irregular y colagenoso.
  • 5. CÉLULAS DE LA EPIDERMIS  QUERATINOCITOS  LANGERHANS O DENDRÍTICAS  MERKEL  MELANOCITOS
  • 6. Dermis Justo por debajo, interdigitada con la epidermis. Se deriva del mesodermo y está compuesta de tejido conjuntivo denso e irregular.
  • 7. CAPA PAPILAR  Es la capa más superficial de la dermis, la cual se interdigita en forma directa con la epidermis y forma los rebordes dérmicos.
  • 8. CAPA RETICULAR  Capa más profunda de la piel, se compone de tejido conjuntivo colagenoso denso e irregular, con fibras de colágeno tipo I.
  • 9. GLÁNDULAS DE LA PIEL Comprende:  1. Glándulas sudoríparas ecrinas  2. Glándulas sudoríparas apócrinas  3. Glándula sebácea.  4. Glándula mamaria (glándula sudorípara modificada y muy especializada).
  • 10. PELO  Son estructuras filamentosas y queratinizadas que se proyectan desde la superficie epidérmica de la piel .  Existen dos tipos . Los pelos blandos, finos cortos y pálidos (como el que recubre los párpados) se llaman pelos vellosos; los pelos duros, grandes, gruesos, largos y oscuros (como los del cuero cabelludo y la ceja) y se conocen como pelos terminales.