SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE REPASO VACIONES LENGUA CASTELLANA GRADO 3º
NOMBRE_______________________________________________________________________________
DESPUÉS DE LEER ATENTAMENTE EL TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS SELECCIONANDO UNA
SOLA OPCIÓN COMPLETA LAS ACTIVIDADES Y TERMINA
COLOREANDO LA IMAGEN.
1. El texto anterior es:
a Un cuento.
b Una poesía
c Una fábula
d Una parábola.
2. En el poema “Los árboles son tesoros”
diferenciamos que tiene:
a 10 estrofas
b 2 estrofas.
c 4 estrofas.
d 1 estrofa
3. La enseñanza que nos deja la poesía es que:
a Dios nos regaló los árboles.
b Los niños deben cuidar los árboles.
c Los árboles nos dan madera y carbón.
d Los árboles y los niños crecen al mismo
tiempo.
4. El pronombre EL identifica a:
a Un hombre.
b Varios hombres.
c Una mujer.
d Un grupo de personas.
5. Los signos de puntuación nos sirven para:
a Dar sentido a los textos.
b Separar las palabras.
c Adornar los textos escritos.
d Indicar palabras importantes.
6. Los verbos son:
a Palabras que indican calificación
b Palabras que nombran objetos.
c Palabras que nombran personas.
d Palabras que indican acciones.
7. Los verbos dar y tapar, en tiempo pasado se
dicen:
a Di y taparé.
b Daré y taparé.
c Di y tapé.
d Damos y tapo.
8. A los mensajes representados con dibujos y
palabras se les llama:
a Escritura egipcia
b Pictogramas.
c Simbología
d Jeroglíficos.
9. Los libros, las carteleras, las tarjetas, los
afiches son medios de comunicación:
a Visuales.
b Auditivos.
c Escritos.
d Orales
10. La frase que se encuentra en forma
exclamativa es:
a Mi mamá fue de compras.
b ¿Mi mamá fue de compras?
c Mi mamá fue de compras…
d ¡Mi mamá fue de compras!
LOS ÁRBOLES SON TESOROS
Son los árboles tesoros
que en la tierra puso Dios,
grandes bienes para el hombre
que para él aseguró.
Tiene el aire por el árbol
saludable condición,
ecos dulces de las aves,
de las flores grato olor.
Dan los árboles la fruta,
dan madera, dan carbón,
la lluvia fecunda atraen,
las hojas tapan el sol.
Debe el niño bien criado
a los árboles amor,
defender los brotes nuevos
y evitar la destrucción
y así crecerán a un tiempo:
árbol, niño y los dos
serán útiles al mundo
y tendrán su bendición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluación paisaje
Helem Alejandra
 
DOCX
Evaluacion Final Segundo Periodo
deibycortes
 
DOCX
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Jenny C.E.
 
DOCX
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
PDF
Prueba final 4 periodo tercero
Milton Javier Gonzalez Garcia
 
DOC
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Raúl Navarrete Alonso
 
DOCX
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76
 
DOCX
Taller de sociales quinto
3168962544
 
DOCX
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
DOCX
Taller relieve
Helem Alejandra
 
PDF
Taller los seres vivos
AulaDigital2015
 
DOCX
Animales vertebrados e invertebrados
Macarena Jabre
 
DOCX
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
DOCX
2°prueba de ciencias naturales
Virginia Castro Tapia
 
DOC
Nivelacion español segundo
Liceo Matovelle
 
PDF
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
DOCX
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
DOC
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Maria Laratro
 
PDF
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Leticia OJEDA PEÑA
 
Evaluación paisaje
Helem Alejandra
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
deibycortes
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Jenny C.E.
 
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Prueba final 4 periodo tercero
Milton Javier Gonzalez Garcia
 
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Raúl Navarrete Alonso
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76
 
Taller de sociales quinto
3168962544
 
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
Taller relieve
Helem Alejandra
 
Taller los seres vivos
AulaDigital2015
 
Animales vertebrados e invertebrados
Macarena Jabre
 
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
2°prueba de ciencias naturales
Virginia Castro Tapia
 
Nivelacion español segundo
Liceo Matovelle
 
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Maria Laratro
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Leticia OJEDA PEÑA
 

Similar a Taller de repaso español (20)

DOC
Prueba marzo unidad 0 2012
Pamela Cortes
 
DOCX
Diagnostico para tdh
luluAvi
 
PDF
CARTILLA SOBRE EL CUIDAD DEL MEDIO AMBIENTE .pdf
rkaren1228
 
PDF
Castella2012competencies bàsiques
Immaculada
 
PDF
Prueba diagnostica segundo
Andrei Londoño
 
DOC
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
I Municipalidad santa Juana
 
PDF
Comprensión lecturas saber
Mariadelpilarpiedrahita
 
DOC
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
PDF
LA ABEJA TEXTO COMPRENSION LECTORA LENGUAJE
ecastro23
 
PDF
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
PDF
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
PDF
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
DOCX
Sociales grado primero
3168962544
 
DOC
Evaluacion de cuentos de andersden
monomeme
 
DOCX
ExamenDiagnostico4to programa de estudio 2022-2023Grado21-22MEX.docx
rafaellozoya
 
PDF
COMUNICA_CUAD_02.pdf
VernicaMoscosoBustam
 
PDF
Escuela biblica
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Prueba marzo unidad 0 2012
Pamela Cortes
 
Diagnostico para tdh
luluAvi
 
CARTILLA SOBRE EL CUIDAD DEL MEDIO AMBIENTE .pdf
rkaren1228
 
Castella2012competencies bàsiques
Immaculada
 
Prueba diagnostica segundo
Andrei Londoño
 
Guías leng.y com.e l nombre sustantivo
I Municipalidad santa Juana
 
Comprensión lecturas saber
Mariadelpilarpiedrahita
 
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
LA ABEJA TEXTO COMPRENSION LECTORA LENGUAJE
ecastro23
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Sociales grado primero
3168962544
 
Evaluacion de cuentos de andersden
monomeme
 
ExamenDiagnostico4to programa de estudio 2022-2023Grado21-22MEX.docx
rafaellozoya
 
COMUNICA_CUAD_02.pdf
VernicaMoscosoBustam
 
Publicidad

Más de Monica Muñoz (20)

PDF
Taller de repaso matematicas
Monica Muñoz
 
PDF
Guía de español 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
PDF
Guia de ingles 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
PDF
Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
PDF
Guia de ciencias n 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
PDF
Guía de matemáticas 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
PPTX
Presentación maestros dia e de la familia
Monica Muñoz
 
DOCX
Mi barrio plano
Monica Muñoz
 
DOCX
Servidores públicos de la comunidad
Monica Muñoz
 
PPTX
Reunion tercer periodo
Monica Muñoz
 
PPTX
La energia
Monica Muñoz
 
DOCX
Propiedades de la pantalla
Monica Muñoz
 
DOCX
Contenidos 4° periodo 2015
Monica Muñoz
 
DOCX
Contenidos 4° periodo 2015
Monica Muñoz
 
DOCX
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz
 
DOCX
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
PPTX
Proyecto diversidad
Monica Muñoz
 
PDF
Ficha del video
Monica Muñoz
 
PDF
Semana de la inclusión
Monica Muñoz
 
DOCX
Clase 12 agosto 27 y 28 (4°3 y 4°4)
Monica Muñoz
 
Taller de repaso matematicas
Monica Muñoz
 
Guía de español 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
Guia de ingles 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
Guia de sociales 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
Guia de ciencias n 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
Guía de matemáticas 1 periodo grado 2°
Monica Muñoz
 
Presentación maestros dia e de la familia
Monica Muñoz
 
Mi barrio plano
Monica Muñoz
 
Servidores públicos de la comunidad
Monica Muñoz
 
Reunion tercer periodo
Monica Muñoz
 
La energia
Monica Muñoz
 
Propiedades de la pantalla
Monica Muñoz
 
Contenidos 4° periodo 2015
Monica Muñoz
 
Contenidos 4° periodo 2015
Monica Muñoz
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Proyecto diversidad
Monica Muñoz
 
Ficha del video
Monica Muñoz
 
Semana de la inclusión
Monica Muñoz
 
Clase 12 agosto 27 y 28 (4°3 y 4°4)
Monica Muñoz
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 

Taller de repaso español

  • 1. TALLER DE REPASO VACIONES LENGUA CASTELLANA GRADO 3º NOMBRE_______________________________________________________________________________ DESPUÉS DE LEER ATENTAMENTE EL TEXTO RESPONDE LAS PREGUNTAS SELECCIONANDO UNA SOLA OPCIÓN COMPLETA LAS ACTIVIDADES Y TERMINA COLOREANDO LA IMAGEN. 1. El texto anterior es: a Un cuento. b Una poesía c Una fábula d Una parábola. 2. En el poema “Los árboles son tesoros” diferenciamos que tiene: a 10 estrofas b 2 estrofas. c 4 estrofas. d 1 estrofa 3. La enseñanza que nos deja la poesía es que: a Dios nos regaló los árboles. b Los niños deben cuidar los árboles. c Los árboles nos dan madera y carbón. d Los árboles y los niños crecen al mismo tiempo. 4. El pronombre EL identifica a: a Un hombre. b Varios hombres. c Una mujer. d Un grupo de personas. 5. Los signos de puntuación nos sirven para: a Dar sentido a los textos. b Separar las palabras. c Adornar los textos escritos. d Indicar palabras importantes. 6. Los verbos son: a Palabras que indican calificación b Palabras que nombran objetos. c Palabras que nombran personas. d Palabras que indican acciones. 7. Los verbos dar y tapar, en tiempo pasado se dicen: a Di y taparé. b Daré y taparé. c Di y tapé. d Damos y tapo. 8. A los mensajes representados con dibujos y palabras se les llama: a Escritura egipcia b Pictogramas. c Simbología d Jeroglíficos. 9. Los libros, las carteleras, las tarjetas, los afiches son medios de comunicación: a Visuales. b Auditivos. c Escritos. d Orales 10. La frase que se encuentra en forma exclamativa es: a Mi mamá fue de compras. b ¿Mi mamá fue de compras? c Mi mamá fue de compras… d ¡Mi mamá fue de compras! LOS ÁRBOLES SON TESOROS Son los árboles tesoros que en la tierra puso Dios, grandes bienes para el hombre que para él aseguró. Tiene el aire por el árbol saludable condición, ecos dulces de las aves, de las flores grato olor. Dan los árboles la fruta, dan madera, dan carbón, la lluvia fecunda atraen, las hojas tapan el sol. Debe el niño bien criado a los árboles amor, defender los brotes nuevos y evitar la destrucción y así crecerán a un tiempo: árbol, niño y los dos serán útiles al mundo y tendrán su bendición.