SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
SISTEMAS DE MONITOREO
DE CONTAMINACION DEL
AIRE
Tema 2: Prevención y control de la
contaminación del aire
¿Que es moritoreo atmosferico o del aire?
Las estaciones de monitoreo atmosférico miden
los contaminantes criterio, que son
identificados como perjudiciales para la salud y
el bienestar de los seres humanos. Los
contaminantes monitoreados son:
▫ Bióxido de azufre
▫ Bióxido de nitrógeno
▫ Oxido de nitrógeno
▫ Partículas menores a 10 micrómetro (PM10)
▫ Partículas menores a 2.5 micrómetro (PM2.5)
▫ Monóxido de carbono
▫ Ozono
El monitoreo atmosférico es la determinación de
la cantidad de una sustancia o contaminante
presente en el aire en un lugar y en un tiempo
determinado. A través de él se puede dar
seguimiento en tiempo y espacio a la calidad del
aire de un lugar determinado.
2
Efectos a la salud por la contaminación del aire
ambiente
La exposición a los contaminantes atmosféricos se asocian con diferentes
daños a la salud humana y la magnitud de los efectos va a depender de:
▫ Las concentraciones que se encuentran en el aire ambiente
▫ Sus propiedades físicas y químicas
▫ La dosis que se inhala.
▫ El tiempo y la frecuencia de exposición
▫ Características de la población expuesta (como nivel socioeconómico,
estado nutricional y susceptibilidad genética)
3
4
Efectos sobre la salud
DIOXIDO DE NITROGENO
Estudios epidemiológicos han revelado que los síntomas de
bronquitis en niños asmáticos aumentan en relación con la
exposición prolongada, la disminución del desarrollo de la
función pulmonar también se asocia con las
concentraciones de NO2 registradas (u observadas)
actualmente en ciudades europeas y norteamericanas.
5
DIOXIDO DE AZUFRE
puede afectar al sistema respiratorio y las funciones
pulmonares, y causa irritación ocular. La inflamación del
sistema respiratorio provoca tos, secreción mucosa y
agravamiento del asma y la bronquitis crónica; asimismo,
aumenta la propensión de las personas a contraer infecciones
del sistema respiratorio.
6
PARTICULAS SUSPENDIDAS
Existe una estrecha relación cuantitativa entre la
exposición a altas concentraciones de pequeñas
partículas (PM10 y PM2.5) y el aumento de la mortalidad o
morbilidad diaria y a largo plazo. Las partículas más
dañinas para la salud son las de 10 micrómetros de
diámetro, o menos (≤ PM10), que pueden penetrar y
alojarse en el interior profundo de los pulmones. La
exposición crónica a las partículas agrava el riesgo de
desarrollar cardiopatías y neumopatías, así como cáncer
de pulmón
OZONO
El exceso de ozono en el aire puede producir efectos
adversos de consideración en la salud humana. Puede
causar problemas respiratorios, provocar asma, reducir la
función pulmonar y originar enfermedades pulmonares.
Tipos de métodos para la medición
de los contaminantes
Ionización de la llama
Responde en proporción al numero
de átomos de carbono en la
muestra de gas. Se utiliza para
medir el COV
7
Absorción infrarroja
La muestra absorbe la radicación
en la región infrarroja del espectro:
se mide la diferencia en la
absorción. Se usan otras regiones
del espectro, por ejemplo UV.
Absorcion cuantica
La muestra absorbe la radiacion
emitida depende de los atomos
presentes de plomo
Espectroscopia de Florencia
La muestra excitada puede emitir el
exceso de energia excitada
8
Recolección de partículas
Gravimetría; la masa del material
participado se determina por el peso.
PM10 y PM2.5
Beneficios del monitoreo del aire
El monitoreo ambiental consiste en la realización de
mediciones y/ u observaciones específicas, dirigidas a unos
pocos indicadores y parámetros. Es decir, su finalidad es
verificar si determinados impactos ambientales están
ocurriendo
Con el estudio, con toda certeza, puede ser dimensionada la
magnitud del impacto. Así, se evaluará la eficiencia de
eventuales medidas preventivas adoptadas.
9
Características
Es un proceso de recolección de datos. Es decir, se trata de un estudio de
seguimiento continuo y sistemático de las variables ambientales.
Su objetivo es identificar y evaluar – cualitativa y cuantitativamente – las
condiciones de los recursos naturales. Esto en un momento dado, así como
las tendencias a lo largo del tiempo.
El monitoreo ambiental proporciona información sobre los factores
influenciables, así como el estado de conservación, preservación,
degradación y recuperación ambiental de la región estudiada.
Objetivos del monitoreo
El objetivo del monitoreo de la calidad del aire es generar
información para:
1. Evaluar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas
(NOM) de salud ambiental en la Ciudad de México y la zona
conurbada.
2. Evaluar el estado de la calidad del aire con respecto a la
concentración del contaminante criterio.
3. Cuantificar los niveles de exposición de la población a la
contaminación del aire ambiente.
11
4. Informar y prevenir a la población sobre los niveles de
contaminación y sus posibles riesgos.
5. Proporcionar información inmediata para la activación o
desactivación de alertas o procedimientos de emergencia,
derivados de una concentración de contaminantes asociada
a actividades humanas y/o a fuentes naturales, que pueda
representar un riesgo para la salud o el medio ambiente.
6. Informar de manera oportuna a la población sobre el
estado que guarda la calidad del aire.
12
7. Generar información para la evaluación de la distribución
espacial y el transporte de los contaminantes atmosféricos.
8. Generar datos confiables para la evaluación y seguimiento
de las estrategias de gestión de la calidad del aire
instrumentadas en la Ciudad de México y la zona
conurbada.
9. Evaluar la tendencia histórica del contaminante criterio en
la Ciudad de México y la zona conurbada.
13
El Sistema de Monitoreo Atmosférico en su conjunto está conformado por
cuatro subsistemas (RAMA, REDMA, REDMET y REDDA), un laboratorio para el
análisis fisicoquímico de muestras (LAA) y un centro de procesamiento y
difusión de datos (CICA), descrito a continuación:
Red Automática de Monitoreo Atmosférico
(RAMA)
Utiliza equipos continuos para la medición de
dióxido de azufre, monóxido de carbono,
dióxido de nitrógeno, ozono, PM10 y PM2.5.
Está integrada por 34 estaciones de
monitoreo y cuenta con un laboratorio para
el mantenimiento y calibración de los
equipos de monitoreo.
14
15
Red Manual de Monitoreo Atmosférico (REDMA)
es responsable de la recolección de muestras de
partículas suspendidas para su análisis
gravimétrico y la determinación de metales
pesados, principalmente plomo. Esta red está
integrada por 10 sitios y utiliza equipos manuales
para el muestreo que se realiza una vez cada seis
días.
Red de Meteorología y Radiación Solar (REDMET)
está integrada por 26 sitios con equipos continuos
para la medición de las principales variables
meteorológicas de superficie: temperatura,
humedad relativa, dirección y velocidad de viento,
radiación solar y presión barométrica.
16
Laboratorio de Análisis Ambiental (LAA)
Es el área responsable del análisis fisicoquímico
de las muestras recolectadas por las diferentes
redes de monitoreo. Cuenta con laboratorios para
análisis elemental, cromatografía de gases,
gravimetría y estudio de aerosoles.
Centro de Información de la Calidad del Aire
(CICA)
Es el repositorio de todos los datos generados por
el Sistema de Monitoreo Atmosférico, es
responsable de la validación, procesamiento y
difusión de la información generada por el
programa de monitoreo.
17
18
Tipos de estaciones de monitoreo
19
Estaciones
manuales
“
Normas que rigen el monitoreo del
aire
20
21
NOM-022-SSA1-2019
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-022-SSA1-2019, SALUD AMBIENTAL.
CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE, CON
RESPECTO AL DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2). VALORES NORMADOS PARA
LA CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EN EL AIRE
AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LA
POBLACIÓN.
Se basa establecer los valores límites
permisibles de concentración de dióxido
de azufre en el aire ambiente como medida
para la protección a la salud humana; así
como los criterios para su evaluación.
22
NOM-021-SSA1-1993
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-021-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL.
CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE CON
RESPECTO AL MONOXIDO DE CARBONO (CO). VALOR PERMISIBLE PARA
LA CONCENTRACION DE MONOXIDO DE CARBONO (CO) EN EL AIRE
AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA SALUD DE LA
POBLACION".
Esta Norma Oficial Mexicana
establece el valor permisible
para la concentración de
monóxido de carbono en el
aire ambiente.
23
NOM-023-SSA1-1993
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-023-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL.
CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE, CON
RESPECTO AL BIOXIDO DE NITROGENO (NO2). VALOR NORMADO PARA
LA CONCENTRACION DE BIOXIDO DE NITROGENO (NO2) EN EL AIRE
AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA SALUD DE LA
POBLACION".
Esta norma establece que la concentración de bióxido de nitrógeno,
como contaminante atmosférico, no debe rebasar el límite máximo
normado de 0.21 ppm o lo que es equivalente a 395 µg/m3, en una
hora una vez al año, como protección a la salud de la población
susceptible
24
25
NOM-020-SSA1-2014
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-020-SSA1-2014, SALUD AMBIENTAL.
VALOR LÍMITE PERMISIBLE PARA LA CONCENTRACIÓN DE OZONO (O3) EN
EL AIRE AMBIENTE Y CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN.
Esta norma tiene por objetivo establecer
los límites de concentración de ozono en
el aire ambiente para la protección de la
salud humana; servirá como referencia,
para las autoridades federales y locales
que tengan a su cargo la vigilancia y
evaluación de la calidad del aire, con
fines de protección de la salud de la
población
26
26
NOM-025-SSA1-2014
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-SSA1-2014, SALUD AMBIENTAL.
VALORES LÍMITE PERMISIBLES PARA LA CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS
SUSPENDIDAS PM10 Y PM2.5 EN EL AIRE AMBIENTE Y CRITERIOS PARA SU
EVALUACIÓN
Esta norma tiene por objetivo establecer
los valores límite permisibles de
concentración de partículas suspendidas
PM10 y PM2.5 en el aire ambiente y los
criterios para su evaluación, con la
finalidad de proteger la salud de la
población.
27
27
27
NOM-026-SSA1-1993
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-026-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL.
CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE, CON RESPECTO
AL PLOMO (Pb). VALOR NORMADO PARA LA CONCENTRACION DE PLOMO
(Pb) EN EL AIRE AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA SALUD DE
LA POBLACION".
Los estándares de esta norma indican
la concentración de plomo, como
contaminante atmosférico, no debe
rebasar el valor permisible de 1.5 µg/m³
en un periodo de tres meses promedio
aritmético, como protección a la salud
de la población susceptible.
- Fuentes de infromacion -
• https://www.revista.unam.mx/2019v20n3/calidad-del-aire-y-
monitoreo-atmosferico/
• https://alsglobal.blog/es/para-que-sirve-el-monitoreo-ambiental/
• https://www.portalambiental.com.mx/sabias-
que/20200109/elmonitoreo-de-la-calidad-del-aire-un-beneficio-
para-la-salud
• http://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/monitoreo/
• https://medioambiente.gijon.es/page/5763-principales-
contaminantes-del-aire
• https://es.slideshare.net/Dalexandromv/aparatos-con-los-que-se-
mide-la-contaminacin
• http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/623/equipos.pdf
• https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/3-efectos-a-
la-salud-por-la-contaminacion-del-aire-ambiente
28

Más contenido relacionado

PDF
monitoreo ambiental
henrycr80
 
PDF
Ley 27314 de residuos solidos
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
PPTX
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
DOCX
Relleno sanitario
Aracelly Cuasquer
 
PDF
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
PPTX
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
PPTX
contaminacion atmosferica
IPN
 
monitoreo ambiental
henrycr80
 
Ley 27314 de residuos solidos
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
Relleno sanitario
Aracelly Cuasquer
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
contaminacion atmosferica
IPN
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
PPTX
Contaminantes primarios y secundarios
Santhiago Prado
 
PPTX
Decreto 1076 de 2015 cap 3
CristianFelipeCalder1
 
PPT
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 
PDF
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
DOC
Lab.h2o.met.winkler
heicy
 
PPTX
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
AIDA_Americas
 
PDF
Evaluacion de impactos ambientales cri
slawkosysak69
 
PPT
Contaminación atmosférica
Cristhain Alexander Tavara Alamo
 
PPSX
Evaluacion del riesgo ambiental
Independiente
 
PPTX
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
PPTX
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
PPTX
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
RoqueJavierIbarraVen
 
PDF
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Daniel Reinoso
 
PPTX
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
PDF
Ozono ejercicios
luis
 
PDF
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
deanmartinnizamaduqu
 
PDF
Contaminación atmosferica
Jhimy Carbajal
 
PPT
Calidad De Aire
chanitaxv
 
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Contaminantes primarios y secundarios
Santhiago Prado
 
Decreto 1076 de 2015 cap 3
CristianFelipeCalder1
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
Lab.h2o.met.winkler
heicy
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
AIDA_Americas
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
slawkosysak69
 
Contaminación atmosférica
Cristhain Alexander Tavara Alamo
 
Evaluacion del riesgo ambiental
Independiente
 
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
RoqueJavierIbarraVen
 
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Daniel Reinoso
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
Ozono ejercicios
luis
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
deanmartinnizamaduqu
 
Contaminación atmosferica
Jhimy Carbajal
 
Calidad De Aire
chanitaxv
 
Publicidad

Similar a Sistemas de monitoreo de contaminación del aire (20)

PDF
Estudio sanitario del aire.pdf
EstefanyHurtado3
 
PPTX
IMECA Exposicion conceptos que es y objetivo
candelaria80
 
PDF
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Jorge Villanueva
 
PDF
MA_AIRE
Evelyn Sanchez
 
PPT
Contaminacion AtmosféRica
tatys0309
 
PPTX
UNIDAD 3.pptx
luiscarlos956805
 
PPTX
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
olgakaterin
 
PPTX
preseentaciondecalidaddelairedeconceeptosbasicos
Jhon Correa
 
PDF
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
Aureliacamposacevedo1
 
PPT
calidaddeaire-130825200449-phpapp02.ppt.
ChristianReneIpanaqu
 
PPTX
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Jesus Sanchez
 
PPT
Indicede calidaddelairemexico
Javier Garza Niño
 
PPTX
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
PPTX
7desarrolo sust vii contaminacion
Gustavo Villarreal Maury
 
PDF
Contaminación
Ecologistas en Accion
 
PPTX
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
heracliohirpanoca
 
PPTX
Contaminación en el aire
Nana Sopraffare'
 
PPT
Judith
judithyessica
 
PDF
Contaminacion.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
PDF
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
Amparo Elizabeth Robles Zambrano
 
Estudio sanitario del aire.pdf
EstefanyHurtado3
 
IMECA Exposicion conceptos que es y objetivo
candelaria80
 
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Jorge Villanueva
 
Contaminacion AtmosféRica
tatys0309
 
UNIDAD 3.pptx
luiscarlos956805
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
olgakaterin
 
preseentaciondecalidaddelairedeconceeptosbasicos
Jhon Correa
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
Aureliacamposacevedo1
 
calidaddeaire-130825200449-phpapp02.ppt.
ChristianReneIpanaqu
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Jesus Sanchez
 
Indicede calidaddelairemexico
Javier Garza Niño
 
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
7desarrolo sust vii contaminacion
Gustavo Villarreal Maury
 
Contaminación
Ecologistas en Accion
 
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
heracliohirpanoca
 
Contaminación en el aire
Nana Sopraffare'
 
Contaminacion.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
Amparo Elizabeth Robles Zambrano
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Sistemas de monitoreo de contaminación del aire

  • 1. SISTEMAS DE MONITOREO DE CONTAMINACION DEL AIRE Tema 2: Prevención y control de la contaminación del aire
  • 2. ¿Que es moritoreo atmosferico o del aire? Las estaciones de monitoreo atmosférico miden los contaminantes criterio, que son identificados como perjudiciales para la salud y el bienestar de los seres humanos. Los contaminantes monitoreados son: ▫ Bióxido de azufre ▫ Bióxido de nitrógeno ▫ Oxido de nitrógeno ▫ Partículas menores a 10 micrómetro (PM10) ▫ Partículas menores a 2.5 micrómetro (PM2.5) ▫ Monóxido de carbono ▫ Ozono El monitoreo atmosférico es la determinación de la cantidad de una sustancia o contaminante presente en el aire en un lugar y en un tiempo determinado. A través de él se puede dar seguimiento en tiempo y espacio a la calidad del aire de un lugar determinado. 2
  • 3. Efectos a la salud por la contaminación del aire ambiente La exposición a los contaminantes atmosféricos se asocian con diferentes daños a la salud humana y la magnitud de los efectos va a depender de: ▫ Las concentraciones que se encuentran en el aire ambiente ▫ Sus propiedades físicas y químicas ▫ La dosis que se inhala. ▫ El tiempo y la frecuencia de exposición ▫ Características de la población expuesta (como nivel socioeconómico, estado nutricional y susceptibilidad genética) 3
  • 4. 4
  • 5. Efectos sobre la salud DIOXIDO DE NITROGENO Estudios epidemiológicos han revelado que los síntomas de bronquitis en niños asmáticos aumentan en relación con la exposición prolongada, la disminución del desarrollo de la función pulmonar también se asocia con las concentraciones de NO2 registradas (u observadas) actualmente en ciudades europeas y norteamericanas. 5 DIOXIDO DE AZUFRE puede afectar al sistema respiratorio y las funciones pulmonares, y causa irritación ocular. La inflamación del sistema respiratorio provoca tos, secreción mucosa y agravamiento del asma y la bronquitis crónica; asimismo, aumenta la propensión de las personas a contraer infecciones del sistema respiratorio.
  • 6. 6 PARTICULAS SUSPENDIDAS Existe una estrecha relación cuantitativa entre la exposición a altas concentraciones de pequeñas partículas (PM10 y PM2.5) y el aumento de la mortalidad o morbilidad diaria y a largo plazo. Las partículas más dañinas para la salud son las de 10 micrómetros de diámetro, o menos (≤ PM10), que pueden penetrar y alojarse en el interior profundo de los pulmones. La exposición crónica a las partículas agrava el riesgo de desarrollar cardiopatías y neumopatías, así como cáncer de pulmón OZONO El exceso de ozono en el aire puede producir efectos adversos de consideración en la salud humana. Puede causar problemas respiratorios, provocar asma, reducir la función pulmonar y originar enfermedades pulmonares.
  • 7. Tipos de métodos para la medición de los contaminantes Ionización de la llama Responde en proporción al numero de átomos de carbono en la muestra de gas. Se utiliza para medir el COV 7 Absorción infrarroja La muestra absorbe la radicación en la región infrarroja del espectro: se mide la diferencia en la absorción. Se usan otras regiones del espectro, por ejemplo UV.
  • 8. Absorcion cuantica La muestra absorbe la radiacion emitida depende de los atomos presentes de plomo Espectroscopia de Florencia La muestra excitada puede emitir el exceso de energia excitada 8 Recolección de partículas Gravimetría; la masa del material participado se determina por el peso. PM10 y PM2.5
  • 9. Beneficios del monitoreo del aire El monitoreo ambiental consiste en la realización de mediciones y/ u observaciones específicas, dirigidas a unos pocos indicadores y parámetros. Es decir, su finalidad es verificar si determinados impactos ambientales están ocurriendo Con el estudio, con toda certeza, puede ser dimensionada la magnitud del impacto. Así, se evaluará la eficiencia de eventuales medidas preventivas adoptadas. 9
  • 10. Características Es un proceso de recolección de datos. Es decir, se trata de un estudio de seguimiento continuo y sistemático de las variables ambientales. Su objetivo es identificar y evaluar – cualitativa y cuantitativamente – las condiciones de los recursos naturales. Esto en un momento dado, así como las tendencias a lo largo del tiempo. El monitoreo ambiental proporciona información sobre los factores influenciables, así como el estado de conservación, preservación, degradación y recuperación ambiental de la región estudiada.
  • 11. Objetivos del monitoreo El objetivo del monitoreo de la calidad del aire es generar información para: 1. Evaluar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de salud ambiental en la Ciudad de México y la zona conurbada. 2. Evaluar el estado de la calidad del aire con respecto a la concentración del contaminante criterio. 3. Cuantificar los niveles de exposición de la población a la contaminación del aire ambiente. 11
  • 12. 4. Informar y prevenir a la población sobre los niveles de contaminación y sus posibles riesgos. 5. Proporcionar información inmediata para la activación o desactivación de alertas o procedimientos de emergencia, derivados de una concentración de contaminantes asociada a actividades humanas y/o a fuentes naturales, que pueda representar un riesgo para la salud o el medio ambiente. 6. Informar de manera oportuna a la población sobre el estado que guarda la calidad del aire. 12
  • 13. 7. Generar información para la evaluación de la distribución espacial y el transporte de los contaminantes atmosféricos. 8. Generar datos confiables para la evaluación y seguimiento de las estrategias de gestión de la calidad del aire instrumentadas en la Ciudad de México y la zona conurbada. 9. Evaluar la tendencia histórica del contaminante criterio en la Ciudad de México y la zona conurbada. 13
  • 14. El Sistema de Monitoreo Atmosférico en su conjunto está conformado por cuatro subsistemas (RAMA, REDMA, REDMET y REDDA), un laboratorio para el análisis fisicoquímico de muestras (LAA) y un centro de procesamiento y difusión de datos (CICA), descrito a continuación: Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) Utiliza equipos continuos para la medición de dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, PM10 y PM2.5. Está integrada por 34 estaciones de monitoreo y cuenta con un laboratorio para el mantenimiento y calibración de los equipos de monitoreo. 14
  • 15. 15 Red Manual de Monitoreo Atmosférico (REDMA) es responsable de la recolección de muestras de partículas suspendidas para su análisis gravimétrico y la determinación de metales pesados, principalmente plomo. Esta red está integrada por 10 sitios y utiliza equipos manuales para el muestreo que se realiza una vez cada seis días. Red de Meteorología y Radiación Solar (REDMET) está integrada por 26 sitios con equipos continuos para la medición de las principales variables meteorológicas de superficie: temperatura, humedad relativa, dirección y velocidad de viento, radiación solar y presión barométrica.
  • 16. 16 Laboratorio de Análisis Ambiental (LAA) Es el área responsable del análisis fisicoquímico de las muestras recolectadas por las diferentes redes de monitoreo. Cuenta con laboratorios para análisis elemental, cromatografía de gases, gravimetría y estudio de aerosoles. Centro de Información de la Calidad del Aire (CICA) Es el repositorio de todos los datos generados por el Sistema de Monitoreo Atmosférico, es responsable de la validación, procesamiento y difusión de la información generada por el programa de monitoreo.
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. Tipos de estaciones de monitoreo 19 Estaciones manuales
  • 20. “ Normas que rigen el monitoreo del aire 20
  • 21. 21 NOM-022-SSA1-2019 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-022-SSA1-2019, SALUD AMBIENTAL. CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE, CON RESPECTO AL DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2). VALORES NORMADOS PARA LA CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EN EL AIRE AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LA POBLACIÓN. Se basa establecer los valores límites permisibles de concentración de dióxido de azufre en el aire ambiente como medida para la protección a la salud humana; así como los criterios para su evaluación.
  • 22. 22 NOM-021-SSA1-1993 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-021-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL. CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE CON RESPECTO AL MONOXIDO DE CARBONO (CO). VALOR PERMISIBLE PARA LA CONCENTRACION DE MONOXIDO DE CARBONO (CO) EN EL AIRE AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA SALUD DE LA POBLACION". Esta Norma Oficial Mexicana establece el valor permisible para la concentración de monóxido de carbono en el aire ambiente.
  • 23. 23 NOM-023-SSA1-1993 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-023-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL. CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE, CON RESPECTO AL BIOXIDO DE NITROGENO (NO2). VALOR NORMADO PARA LA CONCENTRACION DE BIOXIDO DE NITROGENO (NO2) EN EL AIRE AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA SALUD DE LA POBLACION". Esta norma establece que la concentración de bióxido de nitrógeno, como contaminante atmosférico, no debe rebasar el límite máximo normado de 0.21 ppm o lo que es equivalente a 395 µg/m3, en una hora una vez al año, como protección a la salud de la población susceptible
  • 24. 24
  • 25. 25 NOM-020-SSA1-2014 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-020-SSA1-2014, SALUD AMBIENTAL. VALOR LÍMITE PERMISIBLE PARA LA CONCENTRACIÓN DE OZONO (O3) EN EL AIRE AMBIENTE Y CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN. Esta norma tiene por objetivo establecer los límites de concentración de ozono en el aire ambiente para la protección de la salud humana; servirá como referencia, para las autoridades federales y locales que tengan a su cargo la vigilancia y evaluación de la calidad del aire, con fines de protección de la salud de la población
  • 26. 26 26 NOM-025-SSA1-2014 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-025-SSA1-2014, SALUD AMBIENTAL. VALORES LÍMITE PERMISIBLES PARA LA CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS PM10 Y PM2.5 EN EL AIRE AMBIENTE Y CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN Esta norma tiene por objetivo establecer los valores límite permisibles de concentración de partículas suspendidas PM10 y PM2.5 en el aire ambiente y los criterios para su evaluación, con la finalidad de proteger la salud de la población.
  • 27. 27 27 27 NOM-026-SSA1-1993 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-026-SSA1-1993. "SALUD AMBIENTAL. CRITERIO PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE, CON RESPECTO AL PLOMO (Pb). VALOR NORMADO PARA LA CONCENTRACION DE PLOMO (Pb) EN EL AIRE AMBIENTE, COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA SALUD DE LA POBLACION". Los estándares de esta norma indican la concentración de plomo, como contaminante atmosférico, no debe rebasar el valor permisible de 1.5 µg/m³ en un periodo de tres meses promedio aritmético, como protección a la salud de la población susceptible.
  • 28. - Fuentes de infromacion - • https://www.revista.unam.mx/2019v20n3/calidad-del-aire-y- monitoreo-atmosferico/ • https://alsglobal.blog/es/para-que-sirve-el-monitoreo-ambiental/ • https://www.portalambiental.com.mx/sabias- que/20200109/elmonitoreo-de-la-calidad-del-aire-un-beneficio- para-la-salud • http://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/monitoreo/ • https://medioambiente.gijon.es/page/5763-principales- contaminantes-del-aire • https://es.slideshare.net/Dalexandromv/aparatos-con-los-que-se- mide-la-contaminacin • http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/623/equipos.pdf • https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/3-efectos-a- la-salud-por-la-contaminacion-del-aire-ambiente 28