SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Ríos de Argentina con actividades............martin alberto belaustegui
La cuenca del río Desaguadero abarca el conjunto de los ríos que nacen en la Cordillera de
los Andes en las provincias de la Rioja, San Juan y Mendoza y que, luego de recorrer muchos
kilómetros llevan sus aguas al río Desaguadero.
La Cuenca del Plata es la más grande de Argentina y se extiende por Paraguay, Bolivia,
Brasil y Uruguay. Abarca la superficie recorrida por los ríos Paraná, Uruguay, Paraguay y de
la Plata. El río de la Plata recoge las aguas de esta cuenca antes de desembocar en el Océano
Atlántico.
Los lagos y lagunas son acumulaciones de agua que permanece quieta y se forman en
zonas bajas con suelos impermeables que retienen el agua de lluvia, de ríos o de glaciares, por
ejemplo el lago Argentino en provincia de Santa Cruz y el Nahuel Huapi compartido por las
provincias de Neuquén y Río Negro
Las lagunas tienen menor profundidad y extensión que los lagos. En Argentina tenemos las
lagunas de mar Chiquita en Córdoba y las lagunas de Epecuén y Chascomús en la Provincia
de Buenos Aires.
Los ríos son corrientes de
agua que circulan entre dos
orillas.
Nacen en zonas en donde se
acumula el agua de lluvia o de
nieve y se desplazan hacia
terrenos más bajos donde
terminan su recorrido en lo que
se llama su “desembocadura”.
Los ríos desembocan en el
mar, en otro río o en un lago o
laguna.
En Argentina la mayoría de
sus ríos nacen en las
montañas y desembocan en el
Océano Atlántico.
El área recorrida por un río
principal y sus afluentes, es
decir, los ríos que desembocan
en él, se llama “cuenca
hidrográfica”.
Los esteros son terrenos pantanosos que suelen llenarse de agua por la lluvia o por la
filtración de un río o laguna cercana y en el que abundan las plantas acuáticas.
El río Paraná corre por Brasil, Paragua y Argentina. Tiene una longitud de 4.880 km y nace en Brasil
en la confluencia de los rios Paranaiba y Grande.
El río Uruguay nace en la Sierra Geral en el sudeste de Brasil en la confluencia de los ríos Canoas
y Pelotas desembocando en el Río de la Plata.
**********************************************************************************************************************************
Actividad 4. Para pensar y responder: ¿Por qué les parece que los ríos son importantes para la vida y
actividades de los seres humanos?
***********************************************************************************************************************************
Actividad 1:
A. Nombrar cuatro ríos que nacen en la Cordillera
de los Andes.
B. Nombrar cuatro ríos que desembocan en el océano
Atlántico y que están al sur del río Colorado
C. NombrarcuatroríosquepertenezcanalaCuencadelPlata.
Actividad 2. Completar mirando el mapa y por lógica:
El río Desaguadero nace en el cerro Bonete en el
noroeste de la provincia de La R....................casi en el
límite con la provincia de Ca.........................................
Desemboca en el río .....................................................
El cual vierte sus aguas en el Océano..........................
En la Pcia de Mendoza sus afluentes son los ríos........
.......................................................................................
Actividad 3. Verdadero – falso
A. El río Uruguay formalímiteentre Argentina yParaguay
B. El río Paraguay noingresaenterritorio argentino
C. El río DeseadodesembocaenelOcéanoAtlántico
Rio de la Plata Río Uruguay Laguna de Chascomús Lago Argentino Río Pilcomayo
El embalse El Nihuil es un lago artificial formado sobre el río Atuel, en el sur de la Pcia de Mendoza.
El embalse fue inaugurado en 1947 y sirve tanto para riego como para generar electricidad. Es un
atractivo turístico, para actividades náuticas junto a la villa turística de El Nihuil.
Una represa es una barrera fabricada de piedra y hormigón construida sobre un río para embalsar el agua y así
elevar su nivel con el objetivo de derivarla, mediante canalizaciones para riego, para evitar inundaciones o para la
producción de energía al transformar la energía potencial del almacenamiento en energía mecánica y que así se
accione un elemento móvil con la fuerza del agua para producir electricidad.
Actividad 5. Anotamos qué nos muestra cada foto de esta guía. Por ejemplo: foto 1: Río........................................
Actividad 6. Decimos por qué provincias corre: A. El río Atuel - B. El río Colorado
Actividad 7. Explicar que es una represa
Actividad 8. Viaje imaginario.
A. Partiendo desde la provincia de Jujuy y viajando en línea recta hasta el sur de la Pcia de Santa
Cruz, decir con qué ríos nos encontramos.
B. Viajando por el río Paraná decir por qué provincias argentinas pasamos
Actividad 9. Un detective mandó un mensaje en clave y hay que descifrarlo:
“sol sagol y sagunasl nos scumulacionea ed agua euq eermanecp auietq y euq es ormaf ne
sonaz sajab noc suelos smpermeablei”
Actividad 10. Ubicar en su respectiva provincia:
Lago Argentino en la Provincia de..........................................
Lago Nahuel Huapi en la Provincia de....................................
El embalse se encuentra a 85
kilómetros de la ciudad de San
Rafael.
El muro de contención de la presa
es de hormigón simple y perfil
triangular, con una planta curva de
275 m de radio

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación Lengua
PaulaLeonorHerrera
 
PDF
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
PDF
MANUEL BELGRANO PARA NIÑOS.pdf
DiegoGalvan18
 
PPT
La formación del territorio argentino
Jill Mayne
 
PPTX
Los pueblos originarios
fabiymari
 
PPTX
Fichas geograficas REGIONES DE ARGENTINA
CrisGomezW
 
ODP
La revolución industrial para niños
juanandresdelpozo
 
Planificación Lengua
PaulaLeonorHerrera
 
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
MANUEL BELGRANO PARA NIÑOS.pdf
DiegoGalvan18
 
La formación del territorio argentino
Jill Mayne
 
Los pueblos originarios
fabiymari
 
Fichas geograficas REGIONES DE ARGENTINA
CrisGomezW
 
La revolución industrial para niños
juanandresdelpozo
 

La actualidad más candente (20)

DOC
Plan de clase de hidrografia (2)
Paola Coronel
 
PDF
Sarmiento 5 to
Laura Casareski
 
PDF
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
PDF
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
TerceroMagisterio
 
DOCX
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
DOCX
Planificación practicas relieve argentino
Escuela
 
PDF
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
nadiabarrios4
 
DOCX
Mercosur
Ruth Rojas
 
DOCX
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
DOC
Secuencia didáctica texto expositivo
Made Villegas
 
DOCX
Secuencia didáctica
Marina Escobar Bedia
 
DOC
El tren de la Constitución Nacional
samyrenda
 
DOCX
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
edabri
 
DOCX
Glosas para el 17 de agosto
andreagarayalde
 
DOCX
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
DOC
Efemerides
consecuencia
 
PPTX
División política de la República Argentina
daiiu_giselle
 
DOCX
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
DOCX
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
PDF
Secuencia didactica de pueblo originarios
marisolalvarez2003
 
Plan de clase de hidrografia (2)
Paola Coronel
 
Sarmiento 5 to
Laura Casareski
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
TerceroMagisterio
 
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
Planificación practicas relieve argentino
Escuela
 
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
nadiabarrios4
 
Mercosur
Ruth Rojas
 
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Made Villegas
 
Secuencia didáctica
Marina Escobar Bedia
 
El tren de la Constitución Nacional
samyrenda
 
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
edabri
 
Glosas para el 17 de agosto
andreagarayalde
 
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
Efemerides
consecuencia
 
División política de la República Argentina
daiiu_giselle
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
marisolalvarez2003
 
Publicidad

Similar a Ríos de Argentina con actividades.docx (20)

PDF
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
DOCX
Cuenca del plata
Ana Choque
 
DOCX
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Guzman Malament
 
PPTX
Florencia
carlaportos
 
PDF
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
LeandroAbelWalter
 
PDF
Rios-de-Uruguay
Laura Gomensoro
 
DOCX
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
LUISURBINA55
 
DOCX
Las cuencas hidrográficas del perú
Aleddi TV
 
PPTX
La hidrografía de puerto rico
Samuel Rodríguez
 
DOCX
Cuadro ríos patagónicos.docx Kevin Guzman Malament
Guzman Malament
 
PPS
El agua en Mèxico
Meeef1
 
DOCX
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Guzman Malament
 
PPTX
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
historiapr678
 
PPT
Río paraná power point
Veronica
 
PDF
Ecuador un País Diverso
EyleenCastro2
 
DOCX
Cuadro características de los ríos que componen la Cuenca del Plata.docx Kevi...
Guzman Malament
 
PPT
Hidrografía de Uruguay
ddamian
 
PPTX
El Paraná, uno de los ríos más extensos del mundo 2 .pptx
AlejandraRamos802946
 
DOC
Provincia De Misiones
bobluu
 
PPS
Paisajes.De.Mi.Argentina..6
Julio Avila
 
Apunte Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
Cuenca del plata
Ana Choque
 
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Guzman Malament
 
Florencia
carlaportos
 
Cuenca del Plata: ubicación geográfica, características y subcuencas
LeandroAbelWalter
 
Rios-de-Uruguay
Laura Gomensoro
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
LUISURBINA55
 
Las cuencas hidrográficas del perú
Aleddi TV
 
La hidrografía de puerto rico
Samuel Rodríguez
 
Cuadro ríos patagónicos.docx Kevin Guzman Malament
Guzman Malament
 
El agua en Mèxico
Meeef1
 
ACTIVIDADES CUENCAS HIDROGRÁFICAS. KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Guzman Malament
 
Lahidrografadepuertorico ppt-110905085930-phpapp02
historiapr678
 
Río paraná power point
Veronica
 
Ecuador un País Diverso
EyleenCastro2
 
Cuadro características de los ríos que componen la Cuenca del Plata.docx Kevi...
Guzman Malament
 
Hidrografía de Uruguay
ddamian
 
El Paraná, uno de los ríos más extensos del mundo 2 .pptx
AlejandraRamos802946
 
Provincia De Misiones
bobluu
 
Paisajes.De.Mi.Argentina..6
Julio Avila
 
Publicidad

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Ríos de Argentina con actividades.docx

  • 1. Ríos de Argentina con actividades............martin alberto belaustegui La cuenca del río Desaguadero abarca el conjunto de los ríos que nacen en la Cordillera de los Andes en las provincias de la Rioja, San Juan y Mendoza y que, luego de recorrer muchos kilómetros llevan sus aguas al río Desaguadero. La Cuenca del Plata es la más grande de Argentina y se extiende por Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay. Abarca la superficie recorrida por los ríos Paraná, Uruguay, Paraguay y de la Plata. El río de la Plata recoge las aguas de esta cuenca antes de desembocar en el Océano Atlántico. Los lagos y lagunas son acumulaciones de agua que permanece quieta y se forman en zonas bajas con suelos impermeables que retienen el agua de lluvia, de ríos o de glaciares, por ejemplo el lago Argentino en provincia de Santa Cruz y el Nahuel Huapi compartido por las provincias de Neuquén y Río Negro Las lagunas tienen menor profundidad y extensión que los lagos. En Argentina tenemos las lagunas de mar Chiquita en Córdoba y las lagunas de Epecuén y Chascomús en la Provincia de Buenos Aires. Los ríos son corrientes de agua que circulan entre dos orillas. Nacen en zonas en donde se acumula el agua de lluvia o de nieve y se desplazan hacia terrenos más bajos donde terminan su recorrido en lo que se llama su “desembocadura”. Los ríos desembocan en el mar, en otro río o en un lago o laguna. En Argentina la mayoría de sus ríos nacen en las montañas y desembocan en el Océano Atlántico. El área recorrida por un río principal y sus afluentes, es decir, los ríos que desembocan en él, se llama “cuenca hidrográfica”.
  • 2. Los esteros son terrenos pantanosos que suelen llenarse de agua por la lluvia o por la filtración de un río o laguna cercana y en el que abundan las plantas acuáticas. El río Paraná corre por Brasil, Paragua y Argentina. Tiene una longitud de 4.880 km y nace en Brasil en la confluencia de los rios Paranaiba y Grande. El río Uruguay nace en la Sierra Geral en el sudeste de Brasil en la confluencia de los ríos Canoas y Pelotas desembocando en el Río de la Plata. ********************************************************************************************************************************** Actividad 4. Para pensar y responder: ¿Por qué les parece que los ríos son importantes para la vida y actividades de los seres humanos? *********************************************************************************************************************************** Actividad 1: A. Nombrar cuatro ríos que nacen en la Cordillera de los Andes. B. Nombrar cuatro ríos que desembocan en el océano Atlántico y que están al sur del río Colorado C. NombrarcuatroríosquepertenezcanalaCuencadelPlata. Actividad 2. Completar mirando el mapa y por lógica: El río Desaguadero nace en el cerro Bonete en el noroeste de la provincia de La R....................casi en el límite con la provincia de Ca......................................... Desemboca en el río ..................................................... El cual vierte sus aguas en el Océano.......................... En la Pcia de Mendoza sus afluentes son los ríos........ ....................................................................................... Actividad 3. Verdadero – falso A. El río Uruguay formalímiteentre Argentina yParaguay B. El río Paraguay noingresaenterritorio argentino C. El río DeseadodesembocaenelOcéanoAtlántico
  • 3. Rio de la Plata Río Uruguay Laguna de Chascomús Lago Argentino Río Pilcomayo El embalse El Nihuil es un lago artificial formado sobre el río Atuel, en el sur de la Pcia de Mendoza. El embalse fue inaugurado en 1947 y sirve tanto para riego como para generar electricidad. Es un atractivo turístico, para actividades náuticas junto a la villa turística de El Nihuil. Una represa es una barrera fabricada de piedra y hormigón construida sobre un río para embalsar el agua y así elevar su nivel con el objetivo de derivarla, mediante canalizaciones para riego, para evitar inundaciones o para la producción de energía al transformar la energía potencial del almacenamiento en energía mecánica y que así se accione un elemento móvil con la fuerza del agua para producir electricidad. Actividad 5. Anotamos qué nos muestra cada foto de esta guía. Por ejemplo: foto 1: Río........................................ Actividad 6. Decimos por qué provincias corre: A. El río Atuel - B. El río Colorado Actividad 7. Explicar que es una represa Actividad 8. Viaje imaginario. A. Partiendo desde la provincia de Jujuy y viajando en línea recta hasta el sur de la Pcia de Santa Cruz, decir con qué ríos nos encontramos. B. Viajando por el río Paraná decir por qué provincias argentinas pasamos Actividad 9. Un detective mandó un mensaje en clave y hay que descifrarlo: “sol sagol y sagunasl nos scumulacionea ed agua euq eermanecp auietq y euq es ormaf ne sonaz sajab noc suelos smpermeablei” Actividad 10. Ubicar en su respectiva provincia: Lago Argentino en la Provincia de.......................................... Lago Nahuel Huapi en la Provincia de.................................... El embalse se encuentra a 85 kilómetros de la ciudad de San Rafael. El muro de contención de la presa es de hormigón simple y perfil triangular, con una planta curva de 275 m de radio