SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DEL PERSONAL DE LA SALUD EN LA CONTRIBUCIÓN A
LA FORMACIÓN DE UNA ÉTICA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD
La salud y el medio que nos rodea están íntimamente relacionados, ya que, el aire que
respiramos, el agua que bebemos, y el ambiente en el cual convivimos, tienen una gran implicación
en nuestro bienestar y nuestra salud, por ende, la calidad y la salubridad de nuestro entorno son
vitales para una buena salud.
El personal de enfermería tiene la responsabilidad de asegurar los cuidados de los desechos
infecciosos y no infecciosos para el cuidado del medio ambiente, ya que el manejo inadecuado de
los residuos sólidos hospitalarios, presentan diversos impactos ambientales negativos, los cuales
no solo afectan a la salud humana sino también a la atmósfera, el suelo y las aguas. Los
profesionales de la salud ejercen una importante contribución a los conocimientos, actitudes y
comportamientos de la población, ya que, los enfermeros(as) son los profesionales con mayor
cercanía al entorno y a su familia, y están a una excelente posición para aconsejar y orientar a las
personas y comunidades sobre los cuidados que deben tener sobre el medio ambiente, para evitar
o disminuir las enfermedades provocadas por los efectos del ambiente tales como las respiratorios,
el asma o las alergias. Además, el enfermero(a) debe formar parte del equipo interdisciplinario e
intersectorial que participa en el cuidado integral de las personas, las familias y las comunidades,
con el objetivo de cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continua,
respetando sus valores, costumbres y creencias, ejecutando acciones que den soluciones a los
problemas de salud de los individuos, por medio de actividades de promoción, fomento de la salud,
prevención, protección de las enfermedades, curación y rehabilitación con una visión enfocada al
medio que nos rodea, para que los individuos desarrollen un mayor control sobre el medio ambiente,
para lograr un entorno saludable.
La enfermería posee, por tanto, el papel de orientar y sensibilizar a las personas sobre los
cuidados que el medio ambiente demanda, por ende, el profesional debe valerse de actividades
educativas que capaciten a las personas para el compromiso con el medio ambiente.
La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuos y de las
sociedades en actitudes y valores para el manejo adecuado del medio, a través de una estructura
que obedezca a una reflexión crítica y estructurada que haga posible comprender el porqué de esos
valores para asumirlos como propios y actuar en consecuencia.

Más contenido relacionado

PDF
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
PDF
Tesis de Cáncer de mama
Frank Bonilla
 
PPTX
Cancer de mama
Helcio26
 
PPTX
Recuperacion anestesica
escuela superior de medicina
 
PDF
Revision Manual de Elaboracion de Tesis UASD 2020 PDF
Roger Mejía
 
PPTX
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
DOCX
Cancer de mama
MANUEL SANDOVAL
 
PDF
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
GustavoAngelMoXi
 
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
Tesis de Cáncer de mama
Frank Bonilla
 
Cancer de mama
Helcio26
 
Recuperacion anestesica
escuela superior de medicina
 
Revision Manual de Elaboracion de Tesis UASD 2020 PDF
Roger Mejía
 
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
Cancer de mama
MANUEL SANDOVAL
 
TRAMITE DE ÓRDENES MÉDICAS 17-07-22.pdf
GustavoAngelMoXi
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
PPT
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
DOCX
La importancia de la psicologia en la enfermeria
Karina Neyra Enciso
 
DOCX
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
PPTX
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
PPT
Oxigenoterapia
Virginia Merino
 
PPTX
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
reynerroberto
 
PPTX
Ambiente terapéutico
Sofía Denisse
 
PPTX
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
PPTX
Teorías y Modelos de Enfermería
David Fernández Gámez
 
PPTX
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
PPT
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
PPT
Cuidado de enfermería sueño descanso
victorino66 palacios
 
PPT
2. nanda
Gabino Acevedo
 
PPTX
Sonda NASOYEYUNAL
Macarena Valenzuela
 
PDF
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
PPTX
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
natorabet
 
DOCX
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
PPT
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez
 
PPTX
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Teoría de jean watson
reynerroberto
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
Karina Neyra Enciso
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
Oxigenoterapia
Virginia Merino
 
FLORENCE NIGHTINGALE- TEORÍA DEL ENTORNO
reynerroberto
 
Ambiente terapéutico
Sofía Denisse
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Teorías y Modelos de Enfermería
David Fernández Gámez
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
victorino66 palacios
 
2. nanda
Gabino Acevedo
 
Sonda NASOYEYUNAL
Macarena Valenzuela
 
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
natorabet
 
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Enfermería Ambiental
jobisaias
 
PPTX
el trabajador social y la problematica ambiental
3547
 
PPT
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
guest4b5f4
 
PPTX
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Retana Daniel
 
PPT
El Diagnóstico en Enfermería
Juanjosé Guerrero
 
PPTX
Islam para niños
mumuch
 
PPTX
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
PPS
Medio Ambiente
Marco Joe Alegría Vásquez
 
PPTX
Comunicación en enfermería
Mildred De León
 
PPTX
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
PPT
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
PPTX
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Fernanda Avalo Agudelo
 
Enfermería Ambiental
jobisaias
 
el trabajador social y la problematica ambiental
3547
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
guest4b5f4
 
Medio ambiente y salud (enfermeria)
Retana Daniel
 
El Diagnóstico en Enfermería
Juanjosé Guerrero
 
Islam para niños
mumuch
 
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
Comunicación en enfermería
Mildred De León
 
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
Fernanda Avalo Agudelo
 
Publicidad

Similar a Rol de enfermeria en el medio ambiente (20)

DOCX
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
susanfernandez18
 
PPTX
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
LogitechLogitech2
 
PPTX
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 
PPTX
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
DOCX
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Tamia Chuquizala
 
PPTX
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Jorge Bellido Magallanes
 
PPTX
power Salud Familiar y Comunitaria-.pptx
consultoraquintaform
 
PPTX
Ejes tematico: Higiene y ambiente en Promoción de Salud.pptx
RomarioCordovaGarcia
 
PPTX
Educación para la salud concepto básicos a tener en cuenta.pptx
marceloicazatti
 
PDF
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
CinthiaGalarza18
 
PDF
Mision vision perfil_de_salida
jennyfer-vallejo
 
PDF
Mision vision perfil_de_salida
Judith-Tenesaca
 
PDF
Mision vision perfil_de_salida
Anelis Amilv
 
PDF
Perfil egresado medicina
MariJose-Quilumba
 
DOCX
Visión Misión y Perfil de Egreso
Jeoandy_Fiallos
 
PDF
Mision vision perfil_de_salida
veronica_delacruz
 
DOCX
Concepto enfermería comunitaria
Rodiver Antonio Donaire Picado
 
PPTX
Salud-enfermedad y medio ambiente _20231008_235650_0000.pptx
heribertoyuniormaman
 
PPTX
Atención Primaria Ambiental
Esther Odar Javiel
 
DOCX
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
Act.02 susan análisis, resumen y síntesis de textos
susanfernandez18
 
ESCENARIOS SALUDABLES.pptx
LogitechLogitech2
 
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Tamia Chuquizala
 
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Jorge Bellido Magallanes
 
power Salud Familiar y Comunitaria-.pptx
consultoraquintaform
 
Ejes tematico: Higiene y ambiente en Promoción de Salud.pptx
RomarioCordovaGarcia
 
Educación para la salud concepto básicos a tener en cuenta.pptx
marceloicazatti
 
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
CinthiaGalarza18
 
Mision vision perfil_de_salida
jennyfer-vallejo
 
Mision vision perfil_de_salida
Judith-Tenesaca
 
Mision vision perfil_de_salida
Anelis Amilv
 
Perfil egresado medicina
MariJose-Quilumba
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Jeoandy_Fiallos
 
Mision vision perfil_de_salida
veronica_delacruz
 
Concepto enfermería comunitaria
Rodiver Antonio Donaire Picado
 
Salud-enfermedad y medio ambiente _20231008_235650_0000.pptx
heribertoyuniormaman
 
Atención Primaria Ambiental
Esther Odar Javiel
 
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 

Último (20)

PPTX
Presentacion: Las Plantas un amigo de nuestro planeta
claumerchan
 
PPTX
ECOSISTEMA DE MANGLAR PORTAFOLIO TRABAJO
RosmeryAmauRuiz
 
PPTX
EXPO FACTORES CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS unidad.2.pptx
ysauroramos1
 
DOCX
TRIPTICO DE VIRUELA.docxDJJDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
JimenaLaymeCcanto
 
PPT
ANFIBIOS especialidad para conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
PPTX
Tipos de ecosistemas con los que contamos
selene588775
 
PPT
ANIMALES_DOMÉSTICOS especialidad conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
PPTX
Agosto Joven 2025 | ¡Jalo! a Reforestar
manuelbaijumich
 
PDF
Diapositivas - Gestión de Riesgos Ocupacionales para el PSST.pdf
JhonasTerrazas1
 
PPTX
Sistemas Mundiales de Saludnnnnnnm,.pptx
deltarty111
 
PPTX
TEMA 5 ENZIMAS 2024.pptx bioquímica mmmm
jhoannavalenciapinks
 
DOCX
PROGRAMA DEL CURSO QOII-2025 shhhfiei.docx
RolandoCastillo72
 
PDF
cartilla-1_final_planificacion_estrategica1.pdf
francisconimar
 
PPT
Implantación de las 5 S en la empresa privada
MartinCavieres2
 
PPTX
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN PETROLERA
rocioortega708
 
PDF
Restauración coralina con impresión 3D Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
 
PDF
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE COMO UN DERECHO HU...
LissetteCh1
 
PDF
Folleto ahorro de agua y energía corporativo pdf
sorenkirie
 
DOCX
DOC-20250717-WA0021 (1).LSKCXNKZXNCLXZCKNZL
JessyRedrobn1
 
PPTX
exposicion de vacunos de leche jersey.pptx
huarcaojedazenayda23
 
Presentacion: Las Plantas un amigo de nuestro planeta
claumerchan
 
ECOSISTEMA DE MANGLAR PORTAFOLIO TRABAJO
RosmeryAmauRuiz
 
EXPO FACTORES CLIMÁTICOS Y METEOROLÓGICOS unidad.2.pptx
ysauroramos1
 
TRIPTICO DE VIRUELA.docxDJJDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
JimenaLaymeCcanto
 
ANFIBIOS especialidad para conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
Tipos de ecosistemas con los que contamos
selene588775
 
ANIMALES_DOMÉSTICOS especialidad conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
Agosto Joven 2025 | ¡Jalo! a Reforestar
manuelbaijumich
 
Diapositivas - Gestión de Riesgos Ocupacionales para el PSST.pdf
JhonasTerrazas1
 
Sistemas Mundiales de Saludnnnnnnm,.pptx
deltarty111
 
TEMA 5 ENZIMAS 2024.pptx bioquímica mmmm
jhoannavalenciapinks
 
PROGRAMA DEL CURSO QOII-2025 shhhfiei.docx
RolandoCastillo72
 
cartilla-1_final_planificacion_estrategica1.pdf
francisconimar
 
Implantación de las 5 S en la empresa privada
MartinCavieres2
 
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN PETROLERA
rocioortega708
 
Restauración coralina con impresión 3D Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
 
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE LIMPIO, SALUDABLE Y SOSTENIBLE COMO UN DERECHO HU...
LissetteCh1
 
Folleto ahorro de agua y energía corporativo pdf
sorenkirie
 
DOC-20250717-WA0021 (1).LSKCXNKZXNCLXZCKNZL
JessyRedrobn1
 
exposicion de vacunos de leche jersey.pptx
huarcaojedazenayda23
 

Rol de enfermeria en el medio ambiente

  • 1. EL PAPEL DEL PERSONAL DE LA SALUD EN LA CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE UNA ÉTICA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD La salud y el medio que nos rodea están íntimamente relacionados, ya que, el aire que respiramos, el agua que bebemos, y el ambiente en el cual convivimos, tienen una gran implicación en nuestro bienestar y nuestra salud, por ende, la calidad y la salubridad de nuestro entorno son vitales para una buena salud. El personal de enfermería tiene la responsabilidad de asegurar los cuidados de los desechos infecciosos y no infecciosos para el cuidado del medio ambiente, ya que el manejo inadecuado de los residuos sólidos hospitalarios, presentan diversos impactos ambientales negativos, los cuales no solo afectan a la salud humana sino también a la atmósfera, el suelo y las aguas. Los profesionales de la salud ejercen una importante contribución a los conocimientos, actitudes y comportamientos de la población, ya que, los enfermeros(as) son los profesionales con mayor cercanía al entorno y a su familia, y están a una excelente posición para aconsejar y orientar a las personas y comunidades sobre los cuidados que deben tener sobre el medio ambiente, para evitar o disminuir las enfermedades provocadas por los efectos del ambiente tales como las respiratorios, el asma o las alergias. Además, el enfermero(a) debe formar parte del equipo interdisciplinario e intersectorial que participa en el cuidado integral de las personas, las familias y las comunidades, con el objetivo de cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continua, respetando sus valores, costumbres y creencias, ejecutando acciones que den soluciones a los problemas de salud de los individuos, por medio de actividades de promoción, fomento de la salud, prevención, protección de las enfermedades, curación y rehabilitación con una visión enfocada al medio que nos rodea, para que los individuos desarrollen un mayor control sobre el medio ambiente, para lograr un entorno saludable. La enfermería posee, por tanto, el papel de orientar y sensibilizar a las personas sobre los cuidados que el medio ambiente demanda, por ende, el profesional debe valerse de actividades educativas que capaciten a las personas para el compromiso con el medio ambiente. La educación ética para el ambiente debe contribuir a la formación de individuos y de las sociedades en actitudes y valores para el manejo adecuado del medio, a través de una estructura que obedezca a una reflexión crítica y estructurada que haga posible comprender el porqué de esos valores para asumirlos como propios y actuar en consecuencia.