2. 1.
1. ¿Cuáles son las características de los
¿Cuáles son las características de los
anfibios?
anfibios?
3. Secretar.
Dicho de una
glándula: Despedir
materias
elaboradas por
ella y que el
organismo utiliza
en el ejercicio de
alguna función.
Diccionario de la Real Academia
Española
5. 2. Mencione las dos órdenes de anfibios
e indique en qué se diferencian.
¿Qué diferencias observas?
¿Qué diferencias observas?
6. • Caudados o urodelos (con
Caudados o urodelos (con
cola):
cola):
• Tienen la piel suave y brillante.
Tienen la piel suave y brillante.
La mayoría tiene cuatro patas y
La mayoría tiene cuatro patas y
viven en el agua.
viven en el agua.
• Ejemplo: La salamandra.
Ejemplo: La salamandra.
• Anuros o ecaudados (sin
Anuros o ecaudados (sin
cola)
cola)
• De adultos viven en la tierra.
De adultos viven en la tierra.
Este grupo incluye las ranas y
Este grupo incluye las ranas y
sapos.
sapos.
7. El color verde indica la distribución mundial de
los caudados o salamandras. Como puede
observarse, se ubican en el hemisferio norte con
la excepción del norte de Sudamérica. No habitan
África, Australia ni los polos.
9. • Por lo general, los
Por lo general, los
sapos son
sapos son
perezosos, y de
perezosos, y de
piel verrugosa,
piel verrugosa,
mientras que las
mientras que las
ranas son más
ranas son más
alertas y tienen la
alertas y tienen la
piel más suave.
piel más suave.
10. SAPOS
• Generalmente de
color pardo
grisáceo.
• Piel verrugosa.
• Dan saltos cortos.
• Son más torpes y
perezosos que las
ranas.
Ranas
• De colores
variados y
llamativos.
• Piel más lisa y
suave.
• Excelentes
saltadoras.
11. 4. ¿Cómo se protegen los anfibios?
• En su piel tienen glándulas por las
En su piel tienen glándulas por las
que despiden sustancias
que despiden sustancias
venenosas.
venenosas.
• La piel les cambia de color para
La piel les cambia de color para
parecerse a lo que les rodea.
parecerse a lo que les rodea.
• Se valen del camuflaje para escapar
Se valen del camuflaje para escapar
de sus enemigos.
de sus enemigos.
14. 5. Hacer una lista
de anfibios que
se podrían
encontrar en su
localidad.
Identificar a
cinco y decir
dónde los
encontró.
¡A trabajar!
¡A trabajar!
Búscalos hasta
Búscalos hasta
encontrarlos.
encontrarlos.
Tal vez haya
Tal vez haya
uno en el
uno en el
bolsillo del
bolsillo del
pantalón de un
pantalón de un
niño.
niño.
Recuerda que los
Recuerda que los
anfibios incluyen:
anfibios incluyen:
1.
1.Sapos
Sapos
2.
2.Ranas
Ranas
3.
3.Y salamandras
Y salamandras
15. Ojalá encuentres alguno
Ojalá encuentres alguno
de estos:
de estos:
• Sapo común
Sapo común
• Rana común
Rana común
• Sapo de boca estrecha.
Sapo de boca estrecha.
• Salamandra
Salamandra
• Rana de árboles
Rana de árboles
¡Huye!
Te anda buscando un
Conquistador.
17. A.
A. Se pueden distinguir fácilmente los
Se pueden distinguir fácilmente los
huevos de la rana, el sapo y la
huevos de la rana, el sapo y la
salamandra.
salamandra.
• Salamandra:
Salamandra: son pequeños bultos envueltos
son pequeños bultos envueltos
en una bolsa grande gelatinosa.
en una bolsa grande gelatinosa.
• Rana:
Rana: Están rodeados de tres capas de
Están rodeados de tres capas de
gelatina y los producen en montones tan
gelatina y los producen en montones tan
grandes que podrían llenar un cuarto de galón.
grandes que podrían llenar un cuarto de galón.
• Sapo:
Sapo: ponen los huevos como engarzados en
ponen los huevos como engarzados en
cuerdas largas.
cuerdas largas.
18. B.
B. Todos los anfibios son renacuajos antes
Todos los anfibios son renacuajos antes
de llegar a adultos. En esta etapa la
de llegar a adultos. En esta etapa la
diferencia principal entre las ranas, los
diferencia principal entre las ranas, los
sapos y las salamandras es que la
sapos y las salamandras es que la
salamandra tiene ligeras agallas en el
salamandra tiene ligeras agallas en el
exterior de la cabeza. Las agallas de la
exterior de la cabeza. Las agallas de la
rana están localizadas en su interior.
rana están localizadas en su interior.
La cola y el cuerpo de la salamandra son
La cola y el cuerpo de la salamandra son
más largos y mucho más delgados que
más largos y mucho más delgados que
los de la rana o el sapo. La salamandra
los de la rana o el sapo. La salamandra
adulta no pierde la cola.
adulta no pierde la cola.
19. C.
C. Los renacuajos de las ranas y sapos no tienen
Los renacuajos de las ranas y sapos no tienen
patas. Cuando a los renacuajos les salen las
patas. Cuando a los renacuajos les salen las
patas, pierden la cola y las branquias han
patas, pierden la cola y las branquias han
dado lugar a los pulmones, ya están listos
dado lugar a los pulmones, ya están listos
para vivir en la tierra.
para vivir en la tierra.
• La gente piensa que la cola se les cae, pero
La gente piensa que la cola se les cae, pero
no es así. Lo que sucede es que el cuerpo
no es así. Lo que sucede es que el cuerpo
absorbe de nuevo esas células para ayudar a
absorbe de nuevo esas células para ayudar a
formar los músculos y los órganos internos.
formar los músculos y los órganos internos.
• La rana adulta es más pequeña que el sapo y
La rana adulta es más pequeña que el sapo y
tiene la piel suave, mientras que el sapo la
tiene la piel suave, mientras que el sapo la
tiene verrugosa.
tiene verrugosa.
21. 7. Explicar el valor económico de los
anfibios. El sapo común:
Se alimenta
preferentemente de
hormigas, arañas,
lombrices, caracoles y
babosas. Resulta
beneficioso para la
agricultura por la gran
cantidad de insectos
que come.
22. • Los anfibios no causan daño.
Los anfibios no causan daño.
Se dice que cada sapo tiene un
Se dice que cada sapo tiene un
valor de cincuenta pesos para
valor de cincuenta pesos para
un agricultor por la cantidad de
un agricultor por la cantidad de
insectos dañinos que come.
insectos dañinos que come.
• Las ranas son importantes ya
Las ranas son importantes ya
que algunas personas las
que algunas personas las
prefieren como el alimento.
prefieren como el alimento.
• También son útiles por los
También son útiles por los
experimentos que se hacen con
experimentos que se hacen con
ellas.
ellas.
Ancas de rana
24. 9. Identificar dos clases de ranas por
su canto u otras características.
25. • El sonido que hacen las ranas toro al
croar es profundo y gutural y el de las
ranas árboles es como el chirrido
agudo del grillo.
26. 10.¿Cómo croan las ranas y sapos?
¿Por qué hacen tanto ruido al
croar? ¿Cuáles croan con la boca
cerrada?
27. • En algunos lugares las ranas
y sapos croan con la boca
cerrada. El ruido se produce
cuando el aire pasa sobre las
cuerdas vocales hasta llegar
al saco de la voz.
• La mayoría tienen un saco o
bolsa debajo de la barbilla
lleno de aire que actúa como
caja de resonancia.
28. 11.Observar un sapo en el patio o en los
alrededores para descubrir:
a) Dónde y cuándo duermen.
b) Cuándo salen a buscar alimento.
c) Con qué rapidez se mueven.
d) Cuán largos son sus saltos y cualquier
otra cosa interesante que puedan
descubrir.
O incubar huevos de rana y observar
cómo se convierten en renacuajos.
31. BIBLIOGRAFÍA
• Departamento de ministerios de la iglesia, División Interamericana, Manual para dirigentes
de conquistadores pre-adolescentes, 1990: 317-319.
• Departamento de Jóvenes, División Interamericana, Revista Perspectiva, Número especial
dedicado a las especialidades JA, tercer trimestre de 1997: 56
• El sapo común, disponible en http://www.todoanfibios.com/anfibios/Sapo_comun.php.
• Zoológico de Chapultepec: http://www.chapultepec.df.gob.mx/ Véase “Los anfibios”.
• Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, por sus siglas en inglés):
http://www.zsl.org/
• National Geographic: http://www.nationalgeographic.com/,
• Distribución mundial de las salamandras, véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Caudata
• Animaciones: http://www.animationlibrary.com/sc/71/Frogs/