SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RENACIMIENTO
Etapas
Principales artistas y
sus obras
EL RENACIMIENTO
Etapas
Trecento
Quattrocento
Cinquento
EL RENCIMIENTO
Fue un amplio e importante movimiento artístico producido en los siglos XV y XVII. Sirvió
de transición entre el medievo y la edad moderna, trayendo consigo una profunda
renovación del pensamiento, las artes y las y las ciencias. Se produjo sobre toda Italia y se
expandió después por toda Europa.
Se caracterizo por el retorno de las raíces de las artes grecorromanas clásicas de occidente.
Los cambios políticos y sociales que trago esta época fueron de importancia en todo
occidente; el fin del pensamiento religioso medieval y del sistema feudal aristotélico, el
inicio de una nueva relación con la naturaleza medida por la ciencia; esto da inicio al
nacimiento del humanismo, colocando al ser humano como el centro de todo y no a Dios.
También esta el surgimiento de las culturas burguesas y el inicio, algo después el
capitalismo.
Las artes fueron patrocinadas por las altas clases sociales a través del mecenazgo. Esto
impulso a grandes artistas de la época y les permitió incursionar en obras de arte de
temática no religiosa.
Trecento
Fue desarrollado en los años 1300 en Florencia , Italia. Es un momento de transición de
la edad media a la edad moderna, se nota el humanismo en las artes, aquí es donde
verdaderamente surgió este movimiento, además de las inspiraciones.
Principales artistas Giotto di Bondone
Giotto di Bondone
Fue un pintor, muralista, escultor y
arquitecto florentino de la Baja Edad
Media, un autor del Trecento considerado
uno de los iniciadores del movimiento
renacentista en Italia. Su obra tuvo una
influencia determinante en los
movimientos pictóricos posteriores.
"Lamentación sobre Cristo muerto", El Giotto
Lamentación sobre Cristo muerto es una
escena obra del pintor italiano Giotto. Está
realizado al fresco, y fue pintado entre
1305 y 1306. Situada prácticamente en el
centro de la pared izquierda de la Capilla
de los Scrovegni de Padua.
EL RENACIMIENTO
Etapas
Trecento
Quattrocento
Cinquento
Quattrocento
Segundo periodo desarrollado durante los años 1400, de ahí surge su nombre.
Representa el auge del movimiento renacentista artístico y cultural en Italia y por eso
puede ser llamado la fase alta del renacimiento. Es una de las fases de consolidación de
las artes del renacentistas, con difusión de las diferentes obras y artistas.
Además de la profundización de los aspectos que envuelven el humanismo renacentista
se centro en la búsqueda de la belleza y la perfección de las formas, inspirados en la
cultura grecorromana.
Principales artistas
Sandro Botticelli
Fra Angélico
Paolo Uccello
Sandro Botticelli
Fue un pintor del Quattrocento italiano.
Pertenece, a su vez, a la tercera generación
cuatrocentista. Sus principales obras son : el
nacimiento de venus, primavera y la tentación
de cristo.
El nacimiento de venus
El nacimiento de
Venus, Sandro
Botticelli (1482-1484),
temple sobre lienzo.
Galeria de los Uffizi,
Florencia. Encargada por
los Medici. Pintura
renacentista de tema
exclusivamente
mitológico.
Fra Angélico
Fue un pintor cuatrocentista italiano que supo
combinar la vida de fraile dominico con la de
pintor consumado. Sus principales obras son:.
La Anunciación. Frescos del convento de San
Marcos. La Crucifixión.
La Anunciación, Fra
Angelico. 1426. Museo
del Prado, Madrid. Una
pintura de transición
entre el gótico y el
Renacimiento.
La Anunciación
EL RENACIMIENTO
Etapas
Trecento
Quattrocento
Cinquento
Cinquecento
Este periodo se desarrollo durante los años 1500. En esa fase, los artistas empezaban a
distanciarse de los temas religiosos y así notamos la mezcla de los temas religiosos y
temas que no tienen nada que ver con ello. En ese momento, el movimiento
renacentista se consolida en el resto de Europa continental: Portugal, España, Francia y
Alemania.
Principales artistas
Rafael Sanzio
Miguel Ángel
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci (1452-1519)
Fue un polímita florentino del
Renacimiento italiano. Fue a la vez
pintor, anatomista, arquitecto,
paleontólogo,3 artista, botánico,
científico, escritor, escultor, filósofo,
ingeniero, inventor, músico, poeta y
urbanista. Sus obras mas importantes
son: la monalisa (Gioconda), la
ultima cena, Ledo y la virgen de las
rocas, la dama del armiño.
La Gioconda (1503-1506)
Es un retrato de Lisa Gherardini,
esposa de Francesco del Giocondo. La
belleza de la obra reside en los
misterios que la rodean. El retrato
mira directamente al espectador, con
una mirada ligeramente a la izquierda,
como una invitación a la reflexión
personal a través del mundo que
muestra. Sobre la cabeza hay un velo,
frecuente en retratos de esposas. La
postura del brazo sobre la butaca
refleja serenidad.
La virgen de las rocas
Es un momento apócrifo
donde un Juan el Bautista
niño huérfano, encuentra a la
sagrada familia en su huida a
Egipto. El niño Jesús junto al
ángel bendice a un niño Juan
sostenido por la Virgen.
Miguel Ángel (1475-1564)
Escultor, pintor y arquitecto italiano.
Habitualmente se reconoce a Miguel
Ángel como la gran figura del
Renacimiento italiano, un hombre
cuya excepcional personalidad
artística dominó el panorama creativo
del siglo XVI y cuya figura está en la
base de la concepción del artista como
un ser excepcional, que rebasa
ampliamente las convenciones
ordinarias. Sus principales obras son:
David, La piedad, Leda y el conjunto
de frescos de la capilla Sixtina.
David (1501-1504)
Por encargo del Duomo de la catedral de
Florencia. La figura utiliza el contrapposto,
una oposición armónica del cuerpo que da
cierta sensación de movimiento. Su cabeza,
manos y torso son más grandes que las
proporciones clásicas, se debe a que la
ubicación original era en uno de los
contrafuertes de la catedral, las proporciones
aparecerían de forma correcta a distancia, es
un David que no está circuncidado, contrario
a la ley judaica, una muestra de que el arte
renacentista está ligado a un ideal de belleza
más que a la religión
Renacimiento
Capilla Sixtina (1508-1512) del Vaticano
obra de Miguel Ángel, con
la bóveda y el El Juicio
Final de Miguel Ángel.
Actualmente es la sede del
cónclave, donde se reúnen
los cardenales electores de
un nuevo Papa.
Renacimiento
Otros artistas de la época son:
Tiziano
Conocido por su pincelada decidida, enérgica y muy expresiva fue el miembro más
destacado de la escuela veneciana. Manejaba como nadie las composiciones asimétricas y
sin jerarquía. Muchas de las piedras fundadoras de su estilo, fueron labradas desde las
ideas del gran maestro Giovanni Bellini, tras su muerte, Tiziano las evolucionó y continuó
modernizando durante toda su vida.
Obras "Amor sacro y amor profano“ "La Asunción de la Virgen“ "Alegoría de la Prudencia"
Giorgio Vasari
Pintor, arquitecto, escritor y coleccionista italiano. Trabajó durante muchos años
para la poderosa familia Médicis de Florencia y dirigió algunos de sus proyectos
artísticos más ambiciosos, como la decoración pictórica del Palacio Vecchio.
Obras “San Lucas pintando a la virgen” “Grupo de figuras conversando” “San
Lucas y San Juan”
Tintoretto
Fue el gran representante de la escuela veneciana durante el
manierismo, ese periodo demasiado barroco para ser renacentista,
y demasiado renacentista para ser barroco. Con sus cuadros llenos
de energía, y una especial maestría en cuanto a perspectiva e
iluminación, Tintoretto es considerado unánimemente el precursor
del arte barroco.
Obras “El milagro de san Marcos” “Cristo lavando los pies de sus
discípulos” “Susana y los viejos” “Crucifixión” “La última cena”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
UPEL. JMSM.
 
PDF
Jacques-Louis David
HortusHesperidum
 
PPT
Arte neoclásico
Jesús Ruiz
 
PPTX
La monalisa 2
messiymaradona
 
PPT
Manierismo
marielosliera
 
PPTX
Escultura renacentista italiana
Betty Junco
 
PPT
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
PDF
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
HortusHesperidum
 
PPT
Renacimiento español
MUZUNKU
 
PPTX
Explica las características esenciales del Barroco
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
28. Pintura del siglo XIX. (2º de bachillerato).
palomaromero
 
PPTX
Escultura barroca
cristinambozatif
 
PPS
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Narciso Sancho Aguilar
 
PPTX
Filosofia
chelipalante
 
PPT
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
Egipto historia del_diseno
marialaura221
 
PPT
La Pintura Del Siglo Xx
guestb4b9ef
 
PPT
O barroco
HCA_10I
 
PPT
Arte en la edad media
Carolina Ibañez
 
HISTORIA DEL ARTE DE LA CHINA ANTIGUA
UPEL. JMSM.
 
Jacques-Louis David
HortusHesperidum
 
Arte neoclásico
Jesús Ruiz
 
La monalisa 2
messiymaradona
 
Manierismo
marielosliera
 
Escultura renacentista italiana
Betty Junco
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
HortusHesperidum
 
Renacimiento español
MUZUNKU
 
Explica las características esenciales del Barroco
Ignacio Sobrón García
 
28. Pintura del siglo XIX. (2º de bachillerato).
palomaromero
 
Escultura barroca
cristinambozatif
 
Ánalisis profundo del Juicio final de Miguel Ángel
Narciso Sancho Aguilar
 
Filosofia
chelipalante
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
Egipto historia del_diseno
marialaura221
 
La Pintura Del Siglo Xx
guestb4b9ef
 
O barroco
HCA_10I
 
Arte en la edad media
Carolina Ibañez
 

Similar a Renacimiento (20)

PDF
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
PPT
ARTE RENACIMIENTO
maria irles
 
PPTX
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
AEmprender SA
 
PPT
2 pintura del renacimiento
Studioiw
 
PPT
Renacimiento (2)
maitesociales
 
PPT
Renacimiento
elisabet Porrini
 
PPTX
Lenguaje.. El renacimiento
Xenia1998
 
PPTX
Periodos artisticos.1
BrinnysMalave
 
PPT
El arte del Renacimiento
lydiagilbarrios
 
PPT
El arte del Renacimiento.
lydiagilbarrios
 
PPTX
El arte renacentista y barroco por dante y laura
lauragf6082
 
PPTX
Unidad6 Parte 1
Zitro Ztorm Zpace
 
PPTX
Renacimiento varias obras
Lucio Montes de Oca
 
PPT
Arte del renacimiento
felipepm81
 
PPT
Arte renacimiento quattrocento artes figurativas
germantres
 
PPTX
Arte renacentista
ehuapayaf
 
PPTX
Edad moderna 4
Christian Vargas
 
PPTX
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
AEmprender SA
 
ODP
Pintura del renacimiento completo 2017
Sara Ruiz Arilla
 
PPT
Arte del renacimiento
Eco76
 
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 
ARTE RENACIMIENTO
maria irles
 
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
AEmprender SA
 
2 pintura del renacimiento
Studioiw
 
Renacimiento (2)
maitesociales
 
Renacimiento
elisabet Porrini
 
Lenguaje.. El renacimiento
Xenia1998
 
Periodos artisticos.1
BrinnysMalave
 
El arte del Renacimiento
lydiagilbarrios
 
El arte del Renacimiento.
lydiagilbarrios
 
El arte renacentista y barroco por dante y laura
lauragf6082
 
Unidad6 Parte 1
Zitro Ztorm Zpace
 
Renacimiento varias obras
Lucio Montes de Oca
 
Arte del renacimiento
felipepm81
 
Arte renacimiento quattrocento artes figurativas
germantres
 
Arte renacentista
ehuapayaf
 
Edad moderna 4
Christian Vargas
 
Renacimientovariasobras 110401233133-phpapp01
AEmprender SA
 
Pintura del renacimiento completo 2017
Sara Ruiz Arilla
 
Arte del renacimiento
Eco76
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
PDF
Afiche Arquitectura america procolombina
ReinaSalcedo1
 
PPTX
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
DOCX
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
PPTX
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
PPTX
Mieloma Multiple ………………………………………………………..
BrunoGuerreroArismen
 
PDF
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
PDF
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PDF
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
PDF
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
PDF
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PPTX
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PPTX
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
PPT
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
PPTX
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
PDF
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
PDF
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
Afiche Arquitectura america procolombina
ReinaSalcedo1
 
Clase grabadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
saraithmercado
 
Aplicación técnica sanitaria de la inseminación artificial de ovinos
gallegosyerson827
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
Mieloma Multiple ………………………………………………………..
BrunoGuerreroArismen
 
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
Publicidad

Renacimiento

  • 3. EL RENCIMIENTO Fue un amplio e importante movimiento artístico producido en los siglos XV y XVII. Sirvió de transición entre el medievo y la edad moderna, trayendo consigo una profunda renovación del pensamiento, las artes y las y las ciencias. Se produjo sobre toda Italia y se expandió después por toda Europa. Se caracterizo por el retorno de las raíces de las artes grecorromanas clásicas de occidente. Los cambios políticos y sociales que trago esta época fueron de importancia en todo occidente; el fin del pensamiento religioso medieval y del sistema feudal aristotélico, el inicio de una nueva relación con la naturaleza medida por la ciencia; esto da inicio al nacimiento del humanismo, colocando al ser humano como el centro de todo y no a Dios. También esta el surgimiento de las culturas burguesas y el inicio, algo después el capitalismo. Las artes fueron patrocinadas por las altas clases sociales a través del mecenazgo. Esto impulso a grandes artistas de la época y les permitió incursionar en obras de arte de temática no religiosa.
  • 4. Trecento Fue desarrollado en los años 1300 en Florencia , Italia. Es un momento de transición de la edad media a la edad moderna, se nota el humanismo en las artes, aquí es donde verdaderamente surgió este movimiento, además de las inspiraciones. Principales artistas Giotto di Bondone
  • 5. Giotto di Bondone Fue un pintor, muralista, escultor y arquitecto florentino de la Baja Edad Media, un autor del Trecento considerado uno de los iniciadores del movimiento renacentista en Italia. Su obra tuvo una influencia determinante en los movimientos pictóricos posteriores.
  • 6. "Lamentación sobre Cristo muerto", El Giotto Lamentación sobre Cristo muerto es una escena obra del pintor italiano Giotto. Está realizado al fresco, y fue pintado entre 1305 y 1306. Situada prácticamente en el centro de la pared izquierda de la Capilla de los Scrovegni de Padua.
  • 8. Quattrocento Segundo periodo desarrollado durante los años 1400, de ahí surge su nombre. Representa el auge del movimiento renacentista artístico y cultural en Italia y por eso puede ser llamado la fase alta del renacimiento. Es una de las fases de consolidación de las artes del renacentistas, con difusión de las diferentes obras y artistas. Además de la profundización de los aspectos que envuelven el humanismo renacentista se centro en la búsqueda de la belleza y la perfección de las formas, inspirados en la cultura grecorromana. Principales artistas Sandro Botticelli Fra Angélico Paolo Uccello
  • 9. Sandro Botticelli Fue un pintor del Quattrocento italiano. Pertenece, a su vez, a la tercera generación cuatrocentista. Sus principales obras son : el nacimiento de venus, primavera y la tentación de cristo.
  • 10. El nacimiento de venus El nacimiento de Venus, Sandro Botticelli (1482-1484), temple sobre lienzo. Galeria de los Uffizi, Florencia. Encargada por los Medici. Pintura renacentista de tema exclusivamente mitológico.
  • 11. Fra Angélico Fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado. Sus principales obras son:. La Anunciación. Frescos del convento de San Marcos. La Crucifixión.
  • 12. La Anunciación, Fra Angelico. 1426. Museo del Prado, Madrid. Una pintura de transición entre el gótico y el Renacimiento. La Anunciación
  • 14. Cinquecento Este periodo se desarrollo durante los años 1500. En esa fase, los artistas empezaban a distanciarse de los temas religiosos y así notamos la mezcla de los temas religiosos y temas que no tienen nada que ver con ello. En ese momento, el movimiento renacentista se consolida en el resto de Europa continental: Portugal, España, Francia y Alemania. Principales artistas Rafael Sanzio Miguel Ángel Leonardo da Vinci
  • 15. Leonardo da Vinci (1452-1519) Fue un polímita florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3 artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Sus obras mas importantes son: la monalisa (Gioconda), la ultima cena, Ledo y la virgen de las rocas, la dama del armiño.
  • 16. La Gioconda (1503-1506) Es un retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo. La belleza de la obra reside en los misterios que la rodean. El retrato mira directamente al espectador, con una mirada ligeramente a la izquierda, como una invitación a la reflexión personal a través del mundo que muestra. Sobre la cabeza hay un velo, frecuente en retratos de esposas. La postura del brazo sobre la butaca refleja serenidad.
  • 17. La virgen de las rocas Es un momento apócrifo donde un Juan el Bautista niño huérfano, encuentra a la sagrada familia en su huida a Egipto. El niño Jesús junto al ángel bendice a un niño Juan sostenido por la Virgen.
  • 18. Miguel Ángel (1475-1564) Escultor, pintor y arquitecto italiano. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias. Sus principales obras son: David, La piedad, Leda y el conjunto de frescos de la capilla Sixtina.
  • 19. David (1501-1504) Por encargo del Duomo de la catedral de Florencia. La figura utiliza el contrapposto, una oposición armónica del cuerpo que da cierta sensación de movimiento. Su cabeza, manos y torso son más grandes que las proporciones clásicas, se debe a que la ubicación original era en uno de los contrafuertes de la catedral, las proporciones aparecerían de forma correcta a distancia, es un David que no está circuncidado, contrario a la ley judaica, una muestra de que el arte renacentista está ligado a un ideal de belleza más que a la religión
  • 21. Capilla Sixtina (1508-1512) del Vaticano obra de Miguel Ángel, con la bóveda y el El Juicio Final de Miguel Ángel. Actualmente es la sede del cónclave, donde se reúnen los cardenales electores de un nuevo Papa.
  • 23. Otros artistas de la época son: Tiziano Conocido por su pincelada decidida, enérgica y muy expresiva fue el miembro más destacado de la escuela veneciana. Manejaba como nadie las composiciones asimétricas y sin jerarquía. Muchas de las piedras fundadoras de su estilo, fueron labradas desde las ideas del gran maestro Giovanni Bellini, tras su muerte, Tiziano las evolucionó y continuó modernizando durante toda su vida. Obras "Amor sacro y amor profano“ "La Asunción de la Virgen“ "Alegoría de la Prudencia" Giorgio Vasari Pintor, arquitecto, escritor y coleccionista italiano. Trabajó durante muchos años para la poderosa familia Médicis de Florencia y dirigió algunos de sus proyectos artísticos más ambiciosos, como la decoración pictórica del Palacio Vecchio. Obras “San Lucas pintando a la virgen” “Grupo de figuras conversando” “San Lucas y San Juan”
  • 24. Tintoretto Fue el gran representante de la escuela veneciana durante el manierismo, ese periodo demasiado barroco para ser renacentista, y demasiado renacentista para ser barroco. Con sus cuadros llenos de energía, y una especial maestría en cuanto a perspectiva e iluminación, Tintoretto es considerado unánimemente el precursor del arte barroco. Obras “El milagro de san Marcos” “Cristo lavando los pies de sus discípulos” “Susana y los viejos” “Crucifixión” “La última cena”