SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Escuela Ramadillas
San Clemente
Profesoras Carolina Sepúlveda – Johanna Vallejos.
Prueba de Ciencias Naturales 3º Años
“LA LUZ”
Nombre: __________________________________________ NOTA
Curso: ___________________ Fecha: _________________ Puntaje ______/__28___
Objetivos de Aprendizaje
OA8: Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz.
OA9: Explicar algunas características de la luz.
I.-Verdadero o Falso. Escribe sobre la línea una “V” si la aseveración es verdadera o una “F”
si es falsa. (6 ptos.)
1. ______ La luz blanca está compuesta por todos los colores.
2. ______ El arcoíris lo forman las gotas de lluvia.
3. ______ Las estrellas son fuentes artificiales de luz.
4. ______ El Sol es un cuerpo luminoso.
5. ______ La Luna emite luz propia.
6. ______ Entre los colores del arcoíris se encuentra el rojo y el violeta.
II.- Selección Múltiple. Marca con una “X” la letra de la alternativa correcta: (8 ptos.)
1.- La luz puede ser:
a) Luminosa o artificial.
b) Opaca o natural.
c) Natural o artificial.
d) Natural o transparente.
2.- Entre las fuentes naturales de luz
encontramos:
a) Sol – estrella.
b) Sol – Luna.
c) Luna – estrella.
d) Arcoiris – farol.
3.- Los objetos que no son atravesados por la luz
se conocen como:
a) Iluminados.
b) Transparentes.
c) Translúcidos.
d) Opacos.
4.- Es cuerpo translúcido:
a) Espejo.
b) Plástico.
c) Pared.
d) Ventana.
5.- La luz viaja:
a) En línea curva.
b) Por el aire.
c) Por el cielo.
d) En línea recta.
6.- Es fuente artificial de luz:
a) Estrella.
b) Vela.
c) Farol.
d) Fogata.
7.- El espejo es un cuerpo:
a) Transparente.
b) Translúcido.
c) Opaco.
d) Luminoso.
8.- Los cuerpos opacos son aquellos que:
a) La mayoría de los materiales no son
atravesados por la luz
b) La luz es traspasada nítidamente por el
cuerpo
c) Dejan pasar la luz, pero no es posible ver
nítidamente lo que hay al otro lado de él
Escuela Ramadillas
San Clemente
Profesoras Carolina Sepúlveda – Johanna Vallejos.
III.-Une con una línea la propiedad de la luz con su definición (3 ptos.)
Gracias a esta propiedad podemos ver
reflejada nuestra imagen en un espejo.
Gracias a esta propiedad podemos ver
como doble o quebrado un objeto
sumergido en el agua.
Gracias a esta propiedad podemos
alumbrar con una linterna o un láser.
Reflexión
Propagación
Refracción
IV.- Completa las oraciones con las palabras del recuadro. (3 ptos.)
Traslucido Opaco Transparente
1. El cuerpo que no deja pasar la luz a través de él es _______________________________
2. El cuerpo que deja pasar la luz a través de él, pero no vemos claramente es ____________
______________________
3. El cuerpo que deja ver y pasar la luz a través de él es ___________________________
V.- Dibuja una fuente de luz artificial y una fuente de luz natural (2 ptos.)
Natural Artificial
Escuela Ramadillas
San Clemente
Profesoras Carolina Sepúlveda – Johanna Vallejos.
VI. Pinta el arcoíris de acuerdo a los colores que conforman la Luz. (2 ptos.)
VI. Marque con una X si el objeto es una fuente natural o artificial de luz. (4 ptos.)
¡Vuelve a revisar y
una mejor nota tendrás!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
DOC
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
DOC
Prueba diagnostico historia 3°
Olga Jara
 
DOCX
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
DOCX
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 
DOCX
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
maribel garcia pereira
 
DOCX
U1 nat 4° evaluacion
Evelyn Palma
 
DOCX
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
PDF
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
DOCX
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
Silvia González
 
DOCX
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
DOCX
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
DOCX
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
DOC
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
PDF
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
DOCX
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 
PDF
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
DOC
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
DOC
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
PDF
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Prueba diagnostico historia 3°
Olga Jara
 
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
maribel garcia pereira
 
U1 nat 4° evaluacion
Evelyn Palma
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
ePreuba ciencias el cuerpo humano unidad dos
Silvia González
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 

Similar a Prueba-La-Luz-3-Basico.doc (20)

DOC
Control de la luz 3º 2015
Danae Infante Pérez
 
PDF
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
ClauCalvi1
 
DOCX
3º evaluación de ciencias naturales
MARLENE PAREDES
 
DOCX
la luz guiade
ingridsaldanasaez
 
PDF
COMPRENDIENDO LA LUZ Y SU COMPORTAMIENTO
cc45990231
 
PDF
3º Básico Ciencias Naturales.pdfnlknlklk
angelicacaba1
 
PDF
3ºE-Guía-Nº1-Ciencias-Naturales.pdf
ROSA CORNEJO ROJAS
 
PDF
3ºE-Guía-Nº1-Ciencias-Naturales.pdf
marafranciscaolivare3
 
DOCX
FICHA LA LUZ Y SU PROPAGACIÓN - CIENCIA.docx
CarlosElias62
 
DOCX
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
Lorena Gonzalez
 
DOCX
Los estados de la materia
bastian2003
 
DOCX
Guia luzagosto
elenaanto
 
DOCX
Prueba luz 3 basico
Muriel Zamora
 
DOC
Pueb luz y sonido
veronica benavides
 
DOCX
Ev. cienc 04 mayo
Ximena Muñoz Bravo
 
DOCX
Experimentos con luz. rocío eza
Rocio Eza
 
PDF
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Salvador García
 
PDF
Actividadestemadelaluznivia parraguez
Nivia Parraguez Farias
 
PPTX
Clase n°3 Luz viaja en línea recta.pptx
SandraGaeteGutirrez
 
DOCX
Clase 5_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Control de la luz 3º 2015
Danae Infante Pérez
 
Unidadla luz solar y otras fuentes luminicas
ClauCalvi1
 
3º evaluación de ciencias naturales
MARLENE PAREDES
 
la luz guiade
ingridsaldanasaez
 
COMPRENDIENDO LA LUZ Y SU COMPORTAMIENTO
cc45990231
 
3º Básico Ciencias Naturales.pdfnlknlklk
angelicacaba1
 
3ºE-Guía-Nº1-Ciencias-Naturales.pdf
ROSA CORNEJO ROJAS
 
3ºE-Guía-Nº1-Ciencias-Naturales.pdf
marafranciscaolivare3
 
FICHA LA LUZ Y SU PROPAGACIÓN - CIENCIA.docx
CarlosElias62
 
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
Lorena Gonzalez
 
Los estados de la materia
bastian2003
 
Guia luzagosto
elenaanto
 
Prueba luz 3 basico
Muriel Zamora
 
Pueb luz y sonido
veronica benavides
 
Ev. cienc 04 mayo
Ximena Muñoz Bravo
 
Experimentos con luz. rocío eza
Rocio Eza
 
Actividadestemadelaluz 120131114054-phpapp02
Salvador García
 
Actividadestemadelaluznivia parraguez
Nivia Parraguez Farias
 
Clase n°3 Luz viaja en línea recta.pptx
SandraGaeteGutirrez
 
Clase 5_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Exposicion_Sistema_Nervioccdd_Color.pptx
DanielEspinoza662417
 
PPTX
TEMA 5 ENZIMAS 2024.pptx bioquímica mmmm
jhoannavalenciapinks
 
PDF
MODULO5_EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SUELO AIRE Y AGUA.pdf
juancarlosverona
 
PPTX
Control de plagas y enfermedades con materia orgánica
Fernando582415
 
PPT
ANIMALES_DOMÉSTICOS especialidad conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
PPT
Enfoque de sistemas para Uso de la Tierra.ppt
MarianaMuoz892428
 
PPTX
exposicion de vacunos de leche jersey.pptx
huarcaojedazenayda23
 
PDF
Restauración coralina con impresión 3D Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
 
PDF
Control y vigilancia Res_2115_de_2007.pdf
francisconimar
 
PDF
Diapositivas - Gestión de Riesgos Ocupacionales para el PSST.pdf
JhonasTerrazas1
 
PPTX
GASES DE EFECTO INVERNADERO, definición, ejemplos
SunheeAndi
 
DOCX
LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA.docxhhhhhhh
LeonardoEspetiaHuana
 
PDF
Agroecología aprendamos junto de la agroecologia
LenincitoVarela
 
PDF
urbana propuesta para 2° ciclo.pdf PAR ATRABAJAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE
CynthiaBrooks19
 
PDF
Demanda de obras de infraestructura de transporte
ccisternas2019
 
PPTX
Sistemas Mundiales de Saludnnnnnnm,.pptx
deltarty111
 
PPTX
Ciclo de Azufre presentacion protección ambiental
erikagonzales62
 
PDF
MODULO6_FACTORES DE INFLUENCIA A LOS AGENTES CONTAMINANTES.pdf
juancarlosverona
 
PPT
ANFIBIOS especialidad para conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
PPTX
FITOPATÓGENOS, hongos, bacterias, nematodos y virus.pptx
DanielaBalanza1
 
Exposicion_Sistema_Nervioccdd_Color.pptx
DanielEspinoza662417
 
TEMA 5 ENZIMAS 2024.pptx bioquímica mmmm
jhoannavalenciapinks
 
MODULO5_EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SUELO AIRE Y AGUA.pdf
juancarlosverona
 
Control de plagas y enfermedades con materia orgánica
Fernando582415
 
ANIMALES_DOMÉSTICOS especialidad conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
Enfoque de sistemas para Uso de la Tierra.ppt
MarianaMuoz892428
 
exposicion de vacunos de leche jersey.pptx
huarcaojedazenayda23
 
Restauración coralina con impresión 3D Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
 
Control y vigilancia Res_2115_de_2007.pdf
francisconimar
 
Diapositivas - Gestión de Riesgos Ocupacionales para el PSST.pdf
JhonasTerrazas1
 
GASES DE EFECTO INVERNADERO, definición, ejemplos
SunheeAndi
 
LA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA.docxhhhhhhh
LeonardoEspetiaHuana
 
Agroecología aprendamos junto de la agroecologia
LenincitoVarela
 
urbana propuesta para 2° ciclo.pdf PAR ATRABAJAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE
CynthiaBrooks19
 
Demanda de obras de infraestructura de transporte
ccisternas2019
 
Sistemas Mundiales de Saludnnnnnnm,.pptx
deltarty111
 
Ciclo de Azufre presentacion protección ambiental
erikagonzales62
 
MODULO6_FACTORES DE INFLUENCIA A LOS AGENTES CONTAMINANTES.pdf
juancarlosverona
 
ANFIBIOS especialidad para conquistadores.ppt
SergioArtinian
 
FITOPATÓGENOS, hongos, bacterias, nematodos y virus.pptx
DanielaBalanza1
 
Publicidad

Prueba-La-Luz-3-Basico.doc

  • 1. Escuela Ramadillas San Clemente Profesoras Carolina Sepúlveda – Johanna Vallejos. Prueba de Ciencias Naturales 3º Años “LA LUZ” Nombre: __________________________________________ NOTA Curso: ___________________ Fecha: _________________ Puntaje ______/__28___ Objetivos de Aprendizaje OA8: Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz. OA9: Explicar algunas características de la luz. I.-Verdadero o Falso. Escribe sobre la línea una “V” si la aseveración es verdadera o una “F” si es falsa. (6 ptos.) 1. ______ La luz blanca está compuesta por todos los colores. 2. ______ El arcoíris lo forman las gotas de lluvia. 3. ______ Las estrellas son fuentes artificiales de luz. 4. ______ El Sol es un cuerpo luminoso. 5. ______ La Luna emite luz propia. 6. ______ Entre los colores del arcoíris se encuentra el rojo y el violeta. II.- Selección Múltiple. Marca con una “X” la letra de la alternativa correcta: (8 ptos.) 1.- La luz puede ser: a) Luminosa o artificial. b) Opaca o natural. c) Natural o artificial. d) Natural o transparente. 2.- Entre las fuentes naturales de luz encontramos: a) Sol – estrella. b) Sol – Luna. c) Luna – estrella. d) Arcoiris – farol. 3.- Los objetos que no son atravesados por la luz se conocen como: a) Iluminados. b) Transparentes. c) Translúcidos. d) Opacos. 4.- Es cuerpo translúcido: a) Espejo. b) Plástico. c) Pared. d) Ventana. 5.- La luz viaja: a) En línea curva. b) Por el aire. c) Por el cielo. d) En línea recta. 6.- Es fuente artificial de luz: a) Estrella. b) Vela. c) Farol. d) Fogata. 7.- El espejo es un cuerpo: a) Transparente. b) Translúcido. c) Opaco. d) Luminoso. 8.- Los cuerpos opacos son aquellos que: a) La mayoría de los materiales no son atravesados por la luz b) La luz es traspasada nítidamente por el cuerpo c) Dejan pasar la luz, pero no es posible ver nítidamente lo que hay al otro lado de él
  • 2. Escuela Ramadillas San Clemente Profesoras Carolina Sepúlveda – Johanna Vallejos. III.-Une con una línea la propiedad de la luz con su definición (3 ptos.) Gracias a esta propiedad podemos ver reflejada nuestra imagen en un espejo. Gracias a esta propiedad podemos ver como doble o quebrado un objeto sumergido en el agua. Gracias a esta propiedad podemos alumbrar con una linterna o un láser. Reflexión Propagación Refracción IV.- Completa las oraciones con las palabras del recuadro. (3 ptos.) Traslucido Opaco Transparente 1. El cuerpo que no deja pasar la luz a través de él es _______________________________ 2. El cuerpo que deja pasar la luz a través de él, pero no vemos claramente es ____________ ______________________ 3. El cuerpo que deja ver y pasar la luz a través de él es ___________________________ V.- Dibuja una fuente de luz artificial y una fuente de luz natural (2 ptos.) Natural Artificial
  • 3. Escuela Ramadillas San Clemente Profesoras Carolina Sepúlveda – Johanna Vallejos. VI. Pinta el arcoíris de acuerdo a los colores que conforman la Luz. (2 ptos.) VI. Marque con una X si el objeto es una fuente natural o artificial de luz. (4 ptos.) ¡Vuelve a revisar y una mejor nota tendrás!