SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO GUADALINFO
       ALCOLEA

CAFÉ CON CIENCIA 2.0
CAFÉ CON CIENCIA 2.0


    Descripción
La semana del 7 al 11 de noviembre se
celebrará la semana de la ciencia.
En colaboración con la Fundación Descubre,
desde Guadalinfo se ha propuesto la
organización de la actividad Café con Ciencia
organizando Conferencias de divulgación
Científica con sede en 4 Centros Guadalinfo y
retransmitiendo estas conferencias por
videostreaming a toda la ciudadanía, dándole
al proyecto Café con Ciencia un carácter
colaborativo e innovador desde el punto de
vista tecnológico. Para ello la red de centros
deberá      planificar   la     emisión    del
videostreaming de las cuatro temáticas
propuestas:       Biomedicina,     Astronomía,
Energías Renovables e Inteligencia Artificial
en días consecutivos desde el Lunes al
Jueves.
CAFÉ CON CIENCIA 2.0



Misión
Difundir conocimientos científicos a nivel
coloquial para que cualquier zona del territorio,
ya sea rural o urbana, y pueda tener acceso a
la divulgación científica.
Centros Implicados

Alcolea, Bayárcal, Béires, Berja,
Dalías, Laujar de Andarax, Paterna del
Río, Fondón.
Grupos de Interés

Toda la ciudadanía, empezando por las
Asociaciones     (mayores,      mujeres,
culturales y deportivas) de la localidad,
las Comunidades de Regantes, la
AMPA Santa Rosa de Viterbo y el
Ayuntamiento de Alcolea.
CAFÉ CON CIENCIA 2.0




Objetivos


Generar conversación a través de las redes sociales y para
garantizar la difusión y la participación 2.0.
Captar los máximos asistentes posibles.
Conseguir una charla dinámica a través de la web entre todos
los participantes.
Difundir la divulgación científica en la región andaluza.
CAFÉ CON CIENCIA 2.0




Desarrollo del proyecto:
El proyecto Café con Ciencia encaja dentro de la estrategia de los
Centros y de la propia misión del proyecto ayudando a conseguir
objetivos generales.
Esta actividad puede resultar atractiva a grupos de interés a los que
el dinamizador intenta llegar, y es la escusa perfecta para crear
espacios de sinergias entre usuarios, grupos de interés y el propio
científico. Como resultado de esta conexión pueden generarse
colaboraciones dentro del municipio e incluso fuera de el
interelacionando usuarios y proyectos con propósitos comunes.
CAFÉ CON CIENCIA 2.0


Resultados
Aprovechar el evento para hacer
actividades previas o de forma
posterior en la que se genere un grupo
de usuarios o grupos de interés que se
interesan por esta temática. También
puede incluso generar ideas para
nuevos proyectos de innovación social
o colaboraciones y alianzas
estratégicas.
Para ello, y con el propósito de
acompañar la generación del
escenario para el Café con Ciencia
CAFÉ CON CIENCIA 2.0



Proyección
                      Se pretende que las acciones
                      propuestas sirvan de ejemplo y
                      supongan una ayuda para los
                      municipios que pretendan
                      acompañar el Café con Ciencia
                      2.0. con otras acciones conjuntas,
                      por supuesto considerando las
                      necesidades de cada municipio y
                      el nivel de usuarios y agentes se
                      pueden realizar otras diferentes
                      que tengan más impacto en cada
                      territorio.

Más contenido relacionado

ODP
Proyecto te acuerda de . . .
guadacarboneros
 
PPT
Enciclopedia presentacion
florimonina
 
ODP
Proyecto Ruraltec.
evamartin26
 
PPT
Presentación modelo proyectos nueva
marinacastilleja
 
PPTX
Casa de la Cultura Pance
John Lopez
 
PDF
Reto KCD
ImproveChange.org
 
PDF
II Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
Walter Velasquez
 
Proyecto te acuerda de . . .
guadacarboneros
 
Enciclopedia presentacion
florimonina
 
Proyecto Ruraltec.
evamartin26
 
Presentación modelo proyectos nueva
marinacastilleja
 
Casa de la Cultura Pance
John Lopez
 
II Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
Walter Velasquez
 

Destacado (9)

PPTX
Historia de los videojuegos
jaime alcocer
 
PPTX
Does he bite
judbowie
 
PPT
Chiton Olivaceus
prambla
 
PPTX
Dhylann gabriel s
dhylann
 
PDF
Presentacion video jegos y educacion nuevo
colinacampestre
 
PPTX
Prepositions
judbowie
 
PDF
Scheelzien bij kinderen
Maasstad Ziekenhuis
 
PPS
Vorsätze Für Das Neue Jahr
F. R.
 
PDF
Desert de les Palmes (07/08) Ivan
prambla
 
Historia de los videojuegos
jaime alcocer
 
Does he bite
judbowie
 
Chiton Olivaceus
prambla
 
Dhylann gabriel s
dhylann
 
Presentacion video jegos y educacion nuevo
colinacampestre
 
Prepositions
judbowie
 
Scheelzien bij kinderen
Maasstad Ziekenhuis
 
Vorsätze Für Das Neue Jahr
F. R.
 
Desert de les Palmes (07/08) Ivan
prambla
 
Publicidad

Similar a Proyecto cafe con ciencia 2.0 (20)

ODT
Ficha de actividad café con ciencia almeria-genetica
guadadalinfocarboneras
 
PDF
CAESCG.org
CAESCG.org
 
PDF
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
CIAT
 
PDF
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
PPT
Presentación Proyecto Piloto Ruralab
Asociación País Románico
 
PPTX
Laboratorios vivos e innovación abierta
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
PPT
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Roberto Ruiz Robles
 
PDF
Presentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Guadalinfo Red Social
 
PPTX
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
Susana Finquelievich
 
PDF
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Farid Mokhtar Noriega
 
ODT
Cafe con La Pepa: Constitución de 1812
Guadalinfo Cádiz
 
DOC
Programa Open Innside Guadalinfo 2012
Guadalinfo Red Social
 
PPT
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
5ForoASCTI
 
PDF
Estrategia de difusión de la investigación científica
Cristina Ribas
 
DOC
Geolocaliza tus artículos
Guadalinfo Fuente Palmera
 
PPTX
Mod4 guillermo p_ech
Guillermo Emmanuel Pech Torres
 
PPTX
Tecnnova resumen ejecutivo 8_a rueda 2012T
Santiago Acosta Maya
 
PPT
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Javier Ruiz
 
PPT
Ciencia 2.0
Daniel Domínguez
 
Ficha de actividad café con ciencia almeria-genetica
guadadalinfocarboneras
 
CAESCG.org
CAESCG.org
 
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
CIAT
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación Proyecto Piloto Ruralab
Asociación País Románico
 
Laboratorios vivos e innovación abierta
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Roberto Ruiz Robles
 
Presentacion Buenas Prácticas Medio Ambiente
Guadalinfo Red Social
 
E-Cieicnia Ciudadana. La "Prosumición" de la ciencia en la Sociedad del Conoc...
Susana Finquelievich
 
Alianzas ciudadanas 2.0 para una ciudad sostenible socialmente
Farid Mokhtar Noriega
 
Cafe con La Pepa: Constitución de 1812
Guadalinfo Cádiz
 
Programa Open Innside Guadalinfo 2012
Guadalinfo Red Social
 
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
5ForoASCTI
 
Estrategia de difusión de la investigación científica
Cristina Ribas
 
Geolocaliza tus artículos
Guadalinfo Fuente Palmera
 
Mod4 guillermo p_ech
Guillermo Emmanuel Pech Torres
 
Tecnnova resumen ejecutivo 8_a rueda 2012T
Santiago Acosta Maya
 
Informe world café equipos emprendedores y sostenibilidad 5 junio 2008 v1
Javier Ruiz
 
Ciencia 2.0
Daniel Domínguez
 
Publicidad

Más de dinalcolea (20)

PDF
Buena práctica El Colegio en Guadalinfo: Bienvenidos a Edmodo Alcolea
dinalcolea
 
PPT
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
dinalcolea
 
PPT
Recurso 10. Los determinantes
dinalcolea
 
PPT
Recurso 08. La forma del sustantivo
dinalcolea
 
PPT
Conecta altaalpujarra
dinalcolea
 
PPT
Conecta alcolea
dinalcolea
 
PPT
Proyecto cineforum
dinalcolea
 
PPT
Proyecto alpujarra
dinalcolea
 
PPT
Proyecto alpujarra
dinalcolea
 
PDF
Presentación Colegio TIC 2.0
dinalcolea
 
PDF
Educar para proteger: 3 a 11 años
dinalcolea
 
PDF
Educar para proteger: 12 a 17 años
dinalcolea
 
PDF
Manual filtro de contenidos
dinalcolea
 
PPT
Jornadas SAE y Guadalinfo
dinalcolea
 
ODP
SAE
dinalcolea
 
ODP
OFICINA VIRTUAL DE EMPLEO (SAE)
dinalcolea
 
PPT
EL COLEGIO EN GUADALINFO 2.0
dinalcolea
 
PDF
Nye 27 04-11-programa
dinalcolea
 
PDF
Comic redes sociales
dinalcolea
 
PPT
Material neuronilla
dinalcolea
 
Buena práctica El Colegio en Guadalinfo: Bienvenidos a Edmodo Alcolea
dinalcolea
 
Proyecto los secretos de la agricultura en la alta alpujarra almeriense
dinalcolea
 
Recurso 10. Los determinantes
dinalcolea
 
Recurso 08. La forma del sustantivo
dinalcolea
 
Conecta altaalpujarra
dinalcolea
 
Conecta alcolea
dinalcolea
 
Proyecto cineforum
dinalcolea
 
Proyecto alpujarra
dinalcolea
 
Proyecto alpujarra
dinalcolea
 
Presentación Colegio TIC 2.0
dinalcolea
 
Educar para proteger: 3 a 11 años
dinalcolea
 
Educar para proteger: 12 a 17 años
dinalcolea
 
Manual filtro de contenidos
dinalcolea
 
Jornadas SAE y Guadalinfo
dinalcolea
 
OFICINA VIRTUAL DE EMPLEO (SAE)
dinalcolea
 
EL COLEGIO EN GUADALINFO 2.0
dinalcolea
 
Nye 27 04-11-programa
dinalcolea
 
Comic redes sociales
dinalcolea
 
Material neuronilla
dinalcolea
 

Proyecto cafe con ciencia 2.0

  • 1. PROYECTO GUADALINFO ALCOLEA CAFÉ CON CIENCIA 2.0
  • 2. CAFÉ CON CIENCIA 2.0 Descripción La semana del 7 al 11 de noviembre se celebrará la semana de la ciencia. En colaboración con la Fundación Descubre, desde Guadalinfo se ha propuesto la organización de la actividad Café con Ciencia organizando Conferencias de divulgación Científica con sede en 4 Centros Guadalinfo y retransmitiendo estas conferencias por videostreaming a toda la ciudadanía, dándole al proyecto Café con Ciencia un carácter colaborativo e innovador desde el punto de vista tecnológico. Para ello la red de centros deberá planificar la emisión del videostreaming de las cuatro temáticas propuestas: Biomedicina, Astronomía, Energías Renovables e Inteligencia Artificial en días consecutivos desde el Lunes al Jueves.
  • 3. CAFÉ CON CIENCIA 2.0 Misión Difundir conocimientos científicos a nivel coloquial para que cualquier zona del territorio, ya sea rural o urbana, y pueda tener acceso a la divulgación científica.
  • 4. Centros Implicados Alcolea, Bayárcal, Béires, Berja, Dalías, Laujar de Andarax, Paterna del Río, Fondón.
  • 5. Grupos de Interés Toda la ciudadanía, empezando por las Asociaciones (mayores, mujeres, culturales y deportivas) de la localidad, las Comunidades de Regantes, la AMPA Santa Rosa de Viterbo y el Ayuntamiento de Alcolea.
  • 6. CAFÉ CON CIENCIA 2.0 Objetivos Generar conversación a través de las redes sociales y para garantizar la difusión y la participación 2.0. Captar los máximos asistentes posibles. Conseguir una charla dinámica a través de la web entre todos los participantes. Difundir la divulgación científica en la región andaluza.
  • 7. CAFÉ CON CIENCIA 2.0 Desarrollo del proyecto: El proyecto Café con Ciencia encaja dentro de la estrategia de los Centros y de la propia misión del proyecto ayudando a conseguir objetivos generales. Esta actividad puede resultar atractiva a grupos de interés a los que el dinamizador intenta llegar, y es la escusa perfecta para crear espacios de sinergias entre usuarios, grupos de interés y el propio científico. Como resultado de esta conexión pueden generarse colaboraciones dentro del municipio e incluso fuera de el interelacionando usuarios y proyectos con propósitos comunes.
  • 8. CAFÉ CON CIENCIA 2.0 Resultados Aprovechar el evento para hacer actividades previas o de forma posterior en la que se genere un grupo de usuarios o grupos de interés que se interesan por esta temática. También puede incluso generar ideas para nuevos proyectos de innovación social o colaboraciones y alianzas estratégicas. Para ello, y con el propósito de acompañar la generación del escenario para el Café con Ciencia
  • 9. CAFÉ CON CIENCIA 2.0 Proyección Se pretende que las acciones propuestas sirvan de ejemplo y supongan una ayuda para los municipios que pretendan acompañar el Café con Ciencia 2.0. con otras acciones conjuntas, por supuesto considerando las necesidades de cada municipio y el nivel de usuarios y agentes se pueden realizar otras diferentes que tengan más impacto en cada territorio.