SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y
PROFESIONAL 4º DE ESO
IES PEDRO SOTO DE ROJAS
Curso 2013/14
DEPARTAMENTO DE
ORIENTACIÓN
HABLAREMOS DE:
LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O.

SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO:
Bachillerato.
Formación Profesional de Grado Medio.
Mundo laboral
 SI EL ALUMNO NO OBTIENE EL TÍTULO DE LA
ESO:
Programa de Formación Profesional Básica
Pruebas de acceso a C.F.G.M.
Cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO)
Educación Secundaria para las Personas Adultas
Pruebas libres para mayores de 18 años.
LA TOMA DE DECISIONES.
DECIDIR EN TRES PASOS:DECIDIR EN TRES PASOS:
1. ME CONOZCO A MÍ MISMO/A
(autoconocimiento)
2. CONOZCO TODAS LAS OPCIONES
(conocimiento del Sistema Educativo)
3. TOMO LA DECISIÓN MÁS ADECUADA
CRITERIOS DE TITULACIÓN
•Obtendrán el Título de Graduado en Educación Secundaria
obligatoria:
1. Los alumnos que, tras la evaluación final ordinaria (junio),
tengan aprobadas todas las materias del curso y todas las
correspondientes a los cursos anteriores.
2. Los alumnos que, tras la evaluación
extraordinaria(septiembre),hayan obtenido evaluación positiva
en todas las materias del curso y todas las correspondientes a los
cursos anteriores.
5
*Asimismo, podrán obtener dicho título aquel alumnado que
haya finalizado el curso con evaluación negativa en una o
dos materias, y excepcionalmente en tres, siempre que el
equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las
mismas no les ha impedido alcanzar las competencias
básicas y los objetivos de etapa.
Cuando las dos materias suspensas sean Lengua y Matemáticas
no se obtendrá el título.
Cuando se demuestre un abandono en alguna de las materias no
se obtendrá el título.
GRADUADO EN EDUCACIÓNGRADUADO EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA OBLIGATORIASECUNDARIA OBLIGATORIA
Sistema Educativo Español
ENSEÑANZA
BÁSICA
1º
4º
3º
5º
6º
2º
E. PRIMARIA ESO
1º
2º
3º
4º
GRADUADO EN ESO
BACHILLERATO
2º
1º
HHYCCSS
CCYTECNCCYTECN
TÍTULO DE BACHILLER
CICLOS
FORMATIVOS
DE GRADO
MEDIO
DE FP
CICLOS
FORMATIVOS
DE GRADO
MEDIO
DE FP
TÉCNICO
UNIVERSIDAD
CICLOS
FORMATIVOS
DE GRADO
SUPERIOR
DE FP
CICLOS
FORMATIVOS
DE GRADO
SUPERIOR
DE FP
TÉC. SUPERIOR
ARTES
GRADO
MEDIO
DE ARTES
PLÁSTICAS Y
DISEÑO
GRADO
MEDIO
DE ARTES
PLÁSTICAS Y
DISEÑO
TÉCNICO
DEPORTIVO
DE GRADO
MEDIO
TÉCNICO
DEPORTIVO
DE GRADO
MEDIO
TÉCNICO TÉCNICO
GRADO
SUPERIOR
DE ARTES
PLÁSTICAS Y
DISEÑO
GRADO
SUPERIOR
DE ARTES
PLÁSTICAS Y
DISEÑO
TÉCNICO
DEPORTIVO
DE GRADO
SUPERIOR
TÉCNICO
DEPORTIVO
DE GRADO
SUPERIOR
TÉC. SUPERIOR TÉC. SUPERIOR
ENSEÑANZAS
DE
IDIOMAS
ENSEÑANZAS
DE
IDIOMAS
3ºDiv.
4ºDiv.
Presentación 4º14
Ciclos Formativos de
Formación
Profesional de
GRADO MEDIO
CICLOS FORMATIVOS DE
GRADO MEDIO DE
ENSEÑANZAS DE
RÉGIMEN ESPECIAL
(CON PRUEBA ACCESO
ESPECÍFICA)
ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Graduado en
E.S.O.
Graduado en
E.S.O.
BACHILLERATO
EL
BACHILLERATO
Organización y Estructura.
ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO
Decreto 416/2008, por el que se establece la ordenación y las
enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía.
⇘ Es una etapa educativa que PREPARA para estudios
superiores: universidad o Ciclos Formativos de Grado
Superior
⇘ Hay tres modalidades:
• Artes
• Ciencias y Tecnología
• Humanidades y Ciencias Sociales
⇘ En la modalidad de Artes hay dos vías:
• Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.
• Vía de Artes Escénicas, Música y danza.
Organización y Estructura.
ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO
⇘ ¿Cuánto dura el bachillerato?
● Su duración es de DOS CURSOS
● Se puede permanecer CUATRO AÑOS (consecutivos o no)
⇘ Promoción:
● Se pasa de curso con 1 ó 2 asignaturas pendientes
● Con 3 ó 4 suspensas de 1º, el alumno puede:
a)matricularte de todo renunciando a las calificaciones obtenidas,
b)matricularte de todo sin renunciar a las calificaciones obtenidas y con la
posibilidad de mejorarlas,
c)matricularte sólo de las materias suspensas.
⇘Titulación
● Para conseguir el título es necesario tener todas las asignaturas
aprobadas.
Materias comunes: las cursan todos los alumnos
independientemente de la modalidad que cursen.
Proporcionan formación general.
Materias de modalidad: son propias de cada una de
las 3 modalidades. Proporcionan formación
específica.
Materias optativas .
PRIMER CURSO
- Ciencias para el Mundo Contemporáneo
- Lengua Castellana y Literatura I
- Filosofía y Ciudadanía
- Lengua Extranjera I
- Educación Física
- Religión/Atención educativa
SEGUNDO CURSO
Lengua Castellana y Literatura II
· Historia de la Filosofía
· Lengua Extranjera II
· Historia de España.
- Religión/Atención educativa
MATERIAS COMUNES EN BACHILLERATOMATERIAS COMUNES EN BACHILLERATO6
5
1ºCIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Elegir una OPCIÓN
Matemáticas I
Física y Química
Biología y
Geología
Matemáticas I
Física y Química
Dibujo Técnico I
Matemáticas I
Física y Química
Tecnología
Industrial I
OPTATIVAS
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I
UN PROYECTO INTEGRADO
2º CURSO
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
OPCIÓN 1 (4h) OPCIÓN 2 (4h)
MATEMÁTICAS II
Y ELEGIR DOS ENTRE:
Biología
Cc. de la Tierra y M. Ambiente
Física
Química
MATEMÁTICAS II
Y ELEGIR DOS ENTRE:
Biología
Cc. de la Tierra y M. Ambiente
Física
Química
MATEMÁTICAS II
Y ELEGIR UNA de cada grupo:
Biología Dibujo Técnico II
Física Tecnología Industrial II
Química Electrotecnia
MATEMÁTICAS II
Y ELEGIR UNA de cada grupo:
Biología Dibujo Técnico II
Física Tecnología Industrial II
Química Electrotecnia
OPTATIVAS (4h): UNA MATERIA DE MODALIDAD
•SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II
•TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
•Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA
•TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO
OPTATIVAS (4h): UNA MATERIA DE MODALIDAD
•SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II
•TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
•Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA
•TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO
Materias de
estudio
Con interés por el área de la sanidad. Personas sociables, con
capacidad de atención y escucha, vocacionales, observadores,
reflexivos, con ganas de ayudar a los demás, interés por la
naturaleza y buena capacidad de estudio.
Perfil del
estudiante
Biología y geología, Física y química, Matemáticas , Ciencias de
la Tierra y medioambientales. También se pueden combinar
con: Dibujo técnico Tecnología industrial, Electrotecnia.
Materias de
estudio
Interés por áreas como matemáticas, física, informática o
tecnología. Gran capacidad de razonamiento, observación,
concentración, análisis y experimentación. Tienden a ser
personas críticas, curiosas, estudiosas…
Perfil del
estudiante
Dibujo técnico , Física y química, Matemáticas, Tecnología
industrial , Ciencias de la Tierra y medioambientales,
Electrotecnia.
1ºHUMANIDADES Y CIENCIAS
SOCIALES
OPCIÓN 1
HUMANIDADES
OPCIÓN 2
CIENCIAS SOCIALES
Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
LATÍN I
GRIEGO I
Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS
CIENCIAS SOCIALES I
ECONOMÍA
OPTATIVAS
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I
PROYECTO INTEGRADO
2ºHUMANIDADES Y CIENCIAS
SOCIALES
OPCIÓN 1
HUMANIDADES
OPCIÓN 2
CIENCIAS SOCIALES
LATÍN II
Y ELEGIR DOS ENTRE:
GEOGRAFÍA
GRIEGO II
Hª DEL ARTE
LIT. UNIVERSAL
MATEMÁT. APLICADAS CCSS II
Y ELEGIR DOS ENTRE:
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
GEOGRAFÍA
Hª DEL ARTE
LIT. UNIVERSAL
OPTATIVAS (4h):
•UNA MATERIA DE MODALIDAD
•SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II
•TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
•Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA
TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO
OPTATIVAS (4h):
•UNA MATERIA DE MODALIDAD
•SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II
•TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
•Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA
TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO
Materias de
estudio
Alumnado con gusto por la lectura y la literatura, buena
capacidad de comprensión, intereses humanísticos, gusto
por la historia, preocupados por los temas sociales,
comunicativos, imaginativos, con capacidad de
abstracción, buena memoria, capacidad de persuasión,
síntesis y de expresión.
Perfil del
estudiante
Griego , Historia del mundo contemporáneo, Latín ,
Geografía, , Historia del Arte, Literatura universal.
También se pueden combinar con: Economía, Economía de
la Empresa. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
y II.
Materias de
estudio
Alumnado con gusto por los temas sociales económicos y
políticos. Les gusta relacionarse con la gente y son buenos
comunicadores, observadores, con buena memoria,
intuitivos, con capacidad de comprensión y expresión,
persuasivos, responsables y en general con buenas
habilidades sociales.
Perfil del
estudiante
Economía, Historia del mundo contemporáneo, Matemáticas
aplicadas a las ciencias sociales , Geografía, Historia del arte,
Literatura universal . También se pueden combinar con: Latín I,
Griego I, Latín II, Griego II.
ARTES PLÁSTICAS,
DISEÑO E IMAGEN
ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y
DANZA
1º
BACHILLERATO
Cultura Audiovisual
Dibujo Artístico I
Dibujo Técnico I
Volumen
Análisis Musical I
Artes Escénicas
Cultura Audiovisual
Lenguaje y práctica musical
2º
BACHILLERATO
Diseño
Historia del Arte
Técnicas de Expresión
Gráfico- Plásticas
Dibujo Artístico II
Dibujo Técnico II
Análisis Musical II
Anatomía aplicada
Historia de la Música y la Danza
Literatura Universal
23
Materias de
estudio
Opción Artes Plásticas: alumnado interesado en la pintura,
escultura, diseño, conservación del patrimonio cultural etc.
Opción Artes Escénicas: interesado en mundo del teatro, el
cine, la televisión, la música, la danza y en general todo lo que
tenga que ver con las artes escénicas y musicales. Alumnos
creativos, expresivos y sociables.
-
Perfil del
estudiante
Opción Artes Plásticas: Cultura audiovisual, Dibujo Artístico ,
Dibujo Técnico , Volumen, Diseño, Hª del Arte, Técnicas de
expresión gráfico-plástica y Literatura universal.
Opción Artes Escénicas: Análisis musical, Anatomía aplicada,
Artes escénicas, Cultura audiovisual, Historia de la música y de
la danza, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal e Hª
del arte.aterias de modalidad.
TITULACIÓN Y SALIDAS DEL BACHILLERATOTITULACIÓN Y SALIDAS DEL BACHILLERATO
1. Las carreras universitarias a través del sistema de acceso
y admisión establecido: PAU.
2. Los grados y estudios superiores de
Enseñanzas Artísticas.
3. Los ciclos formativos de Grado Superior de F.P.
4. Otros estudios y mundo laboral
Tras aprobar todas las materias, se obtiene el título de
BACHILLER, que faculta para el acceso
a:
Presentación 4º14
Presentación 4º14
Formación Profesional de Grado
Medio
ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO
Si dispones del Título de Graduado en ESO, tienes acceso
directo.
A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO
PUEDES ACCEDER POR VARIAS VÍAS:
1
Si no tienes el título y has cumplido los 17 años o los
cumples en el año en el que se realizará el examen,
puedes optar por presentarte a las pruebas de acceso.
2
ESTRUCTURAESTRUCTURA
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y
GRADO SUPERIOR
ORGANIZADOS EN FAMILIAS PROFESIONALES.
DURACIÓN DE 2 CURSOS.
TÍTULO: TÉCNICO
TÉCNICO SUPERIOR
.
Familias Profesionales
1. Actividades Agrarias
2. Actividades físico-deportivas
3. Actividades marítimo-
pesqueras
4. Administración y gestión
5. Artes gráficas
6. Artes y artesanía
7. Comercio y marketing
8. Edificación y obra civil
9. Electricidad y Electrón.
10. Energía y agua
11. Fabricación mecánica
12. Hostelería y turismo
13. Imagen personal
14. Imagen y sonido
15. Industrias alimentarias
16. Industrias Extractivas
17. Informática
18.Madera, corcho y mueble
19.Transporte y mantenimiento
de vehículos
20. Mantenimiento y servicios a la
producción
21. Química
22.Sanidad
23. Seguridad y medio ambiente
24. Servicios socioculturales y a
la comunidad
25. Textil, confección y piel
26. Vidrio y cerámica
AGRARIA
Jardinería y Floristería
IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega)
Trabajos forestales de conservación del
medio natural
IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega)
CDP. El Soto (Chauchina)
OFERTA CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL DE
GRADO MEDIO
PRESENCIAL GRANADA Y PROVINCIA CURSO 2013/2014
OFERTA CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL DE
GRADO MEDIO
PRESENCIAL GRANADA Y PROVINCIA CURSO 2013/2014
ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS
Conducción de actividades físicas y
deportivas en el medio natural
IES José de Mora (Baza)
IES Montevives (Las Gabias)
IES Hermenegildo Lanz (Granada)
IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix) B
IES Trevenque (La Zubia)
IES Sulayr (Pitres)
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Gestión administrativa
IES Alhama (Alhama)
IES Antigua Sexi (Almuñécar)
IES Luis Bueno Crespo (Armilla)
IES Vega de Atarfe (Atarfe)
IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) B
IES Valle de Lecrín (Dúrcal)
CDP Alhamar (Granada)
CDP Amor de Dios (Granada)
CDP Ave María-San Cristóbal (Granada)
IES Cartuja (Granada)
CDP Ciudad de los Niños (Granada)
CDP Jorbalán (Granada)
IES Padre Manjón (Granada) T
CDP Ramón y Cajal (Granada) M T
CDP San Juan Bosco (Granada)
IES Zaidín-Vergeles (Granada) M T
IES Acci (Guadix) B
IES La Sagra (Huéscar)
IES Américo Castro (Huetor Tájar)
IES Diego de Siloé (Íllora)
IES Montes Orientales (Iznalloz)
IES Moraima (Loja)
IES Hiponova (Montefrío)
IES La Zafra (Motril) +OPD
CDP San Agustín (Motril)
IES Alpujarra (Órgiva)
IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente)
IES Hispanidad (Santa Fe)
ARTES GRÁFICAS
Preimpresión en artes gráficas
IES Ángel Ganivet (Granada)
CDP Ave María-San Cristóbal (Granada)
COMERCIO Y MARKETING
Comercio
IES Luis Bueno Crespo (Armilla)
CDP Alhamar (Granada)
IES Ángel Ganivet (Granada)
CDP Ave María-San Cristóbal (Granada)
IES Zaidín- Vergeles (Granada)
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Equipos electrónicos de consumo
IES L Bueno Crespo (Armilla)
CDP Ciudad de los Niños (Granada)
IES Virgen de las Nieves (Granada)
IES Alquivira (Huéscar)
IES Diego de Siloé (Íllora)
IES La Zafra (Motril)
Instalaciones de telecomunicaciones
CDP Ave María-San Cristóbal (Granada)
CDP Ciudad de los Niños (Granada)
CDP Santiago. Ramón y Cajal (Granada)
Instalaciones eléctricas y automáticas
IES Al-Andalus (Almuñécar)
IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
CDPAve María-San Cristóbal (Granada)
IES Hermenegildo Lanz (Granada) M T
CDP San Juan Bosco (Granada)
IES Acci (Guadix)
CDP San Agustín (Motril)
IES Alpujarra (Órgiva)
IES Hispanidad (Santa Fe)
FABRICACIÓN MECÁNICA
Mecanizado
IES Virgen de las Nieves (Granada)
Soldadura y calderería
IES Acci (Guadix)
HOSTELERÍA Y TURISMO
Cocina y gastronomía
IES Hurtado de Mendoza (Granada)
IES Virgen de la Caridad (Loja)
IES Mediterráneo (Salobreña)
Servicios en restauración
IES Hurtado de Mendoza (Granada)
IES Mediterráneo (Salobreña)
IMAGEN Y SONIDO
Laboratorio de imagen
IES Albayzín (Granada) M T
CDP San Juan Bosco (Granada)
IMAGEN PERSONAL
Estética personal y decorativa
IES Aynadamar (Granada) M T
CDP Jorbalán (Granada)
IES Acci (Guadix)
IES Hispanidad (Santa Fe)
CDP. Blanca Paloma ( La Zubia)
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Aceite de Oliva y Vinos
IES Montes Orientales (Iznalloz)
Elaboración de Productos Alimenticios
IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
Panadería, repostería y confitería
IES Hurtado de Mendoza (Granada)
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Sistemas Microinformáticos y Redes
IES Aricel (Albolote)
IES Al-Andalus (Almuñécar)
IES Ilíberis (Atarfe)
IES Alonso Cano (Dúrcal)
IES Francisco Ayala (Granada)
IES Hermenegildo Lanz (Granada)
IES Padre Suárez (Granada)
IES Zaidín-Vergeles (Granada)
IES Padre Poveda (Guadix)
IES Francisco Javier de Burgos (Motril)
IES Ulyssea (Ugíjar)
Peluquería
IES Aynadamar (Granada) M T
CDP Jorbalán (Granada)
INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
Instalación y mantenimiento electromecánico
de maquinaria y conducción de líneas
IES Virgen de las Nieves (Granada)
Instalaciones frigoríficas y de climatización
IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente)
MADERA, MUEBLE Y CORCHO
Fabricación a medida e instalación de
carpintería y mueble
IES Virgen de las Nieves (Granada)
QUÍMICA
Laboratorio
CDP Santiago. Ramón y Cajal (Granada)
IES Zaidín-Vergeles (Granada)
SANIDAD
Cuidados auxiliares de enfermería
IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
IES Aynadamar (Granada) +Adultos
CDP Amor de Dios (Granada)
CDP Santiago. Ramón y Cajal (Granada) M T
IES La Zafra (Motril) M T
CDP San Agustín (Motril)
CDP Blanca Paloma (La Zubia)
Emergencias Sanitarias
IES La Zafra (Motril)
Farmacia y Parafarmacia
IES La Madraza (Granada)
CDP Ramón y Cajal (Granada)
CDP San Agustín (Motril)
CDP Blanca Paloma (La Zubia)
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA
COMUNIDAD
Atención a personas en situación de
dependencia (LOE)
IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
IES Pedro Soto de Rojas (Granada)
CDP Santiago Ramón y Cajal (Granada)
IES Severo Ochoa (Granada)
IES Acci (Guadix)
IES Francisco Giner de los Rios (Motril)
IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente)
CONFECCIÓN Y PIEL
Confección y Moda
IES Luis Bueno Crespo (Armilla)
Electromecánica de Vehículos automóviles
IES Alhama (Alhama)
IES Pedro Jiménez Montoya (Baza)
IES Valle de Lecrín (Dúrcal)
CDP Ciudad de los Niños (Granada)
IES Virgen de las Nieves (Granada)
IES Alquivira (Huéscar)
IES Montes Orientales (Iznalloz)
IES Moraima (Loja)
IES La Zafra (Motril)
IES Hispanidad (Santa Fe)
IES : Instituto Educación secundaria CDP : Centro Docente Privado
B.- Ciclo bilingüe OPD : Oferta Parcial Diferenciada
M – Turno de mañana T – Turno de tarde
SE ACONSEJA CONFIRMAR EN LOS IES O CENTROS DE REFERENCIA
REQUISITOS DE ACCESO: Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria o Prueba
de Acceso
Plazos de presentación de solicitudes de admisión: Del 1 al 25 de junio y del 1 al 10 de
septiembre.
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
Carrocería
IES Luis Bueno Crespo (Armilla)
.
Acceso a Formación Profesional.
  Aplicación interactiva con información detallada sobre la
Formación Profesional y la oferta 2014/15
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional
/
OTRAS OPCIONES
POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL
con la ESO, aunque hay que cumplir unos
requisitos de edad y estatura . También hay
que superar unas pruebas de ingreso
Oposiciones a bombero:
Los requisitos varían según el organismo
que las convoque.
POLICÍA LOCAL:www.policiadegranada.com
 Podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces
como máximo dentro de la etapa.
 Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en
cuarto, si no ha repetido en los cursos anteriores de la
etapa.
 El alumnado que no haya obtenido el título dispondrá,
durante los dos años siguientes, de una convocatoria
anual de pruebas para superar las materias pendientes
de calificación positiva, siempre que el número de éstas
no sea superior a cinco, que se realizará en el último
centro docente en el que estuviera matriculado.
.
 Podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces
como máximo dentro de la etapa.
 Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en
cuarto, si no ha repetido en los cursos anteriores de la
etapa.
 El alumnado que no haya obtenido el título dispondrá,
durante los dos años siguientes, de una convocatoria
anual de pruebas para superar las materias pendientes
de calificación positiva, siempre que el número de éstas
no sea superior a cinco, que se realizará en el último
centro docente en el que estuviera matriculado.
.
Si no obtiene el Graduado…Si no obtiene el Graduado…
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Selectividad (PAU)
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
Fase General
OBLIGATORIA
Fase Específica
(Voluntaria) Podrán
presentarse tanto
alumnos de
Bachillerato como de
FPGS.
Nota: Ejercicios basados en materias de 2º Bachillerato
 La nota será la media
aritmética de las calificaciones
de los cuatro ejercicios.
La media debe ser igual o
superior a 4 puntos.
La nota de acceso se obtiene
al ponderar un 60% la nota de
Bachillerato y 40% la nota de la
fase general
RAMAS UNIVERSITARIASRAMAS UNIVERSITARIAS
RAMA •MATERIA DE MODALIDAD •TÍTULOS DE GRADO
CIENCIAS •Biología,
•C.T.M.A.,
•Electrotecnia,
•Física,
•Matemáticas II,
•Química.
•Tecnología industrial II
•Grado en Biología
•Grado en Bioquímica
•Grado en Biotecnología
•Grado en Ciencias Ambientales
•Grado en Ciencias del Mar
•Grado en Ciencia y Tecnología Alimentos
•Grado en Enología
•Grado en Estadística
•Grado en Física
•Grado e Geología
•Grado en Matemáticas
•Grado en Óptica y Optometría
•Grado en Química
CIENCIAS DE LA
SALUD
•Biología,
•C.T.M.A.,
•Física,
•Matemáticas II,
•Química
•Grado en Biomedicina Básica y Experimental
•Enfermería
•Grado en Farmacia
•Grado en Fisioterapia
•Grado en Logopedia
Grado en Medicina
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Grado en Odontología
Grado en Óptica y Optometría
Grado en Podología
Grado en Psicología
Grado en Terapia Ocupacional
Grado en Veterinaria
INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
•Biología,
•C.T.M.A.
•Dibujo técnico II
•Diseño
•Economía de la empresa
•Electrotecnia
•Física /Matemáticas II /Química
•Tecnología industrial II
•Grado en Arquitectura
•Grado en Ingeniería Civil
•Grado en Ingeniería de la Edificación
•Grado en Ingeniería de Tecnología de Telecomunicación
•Grado en Ingeniería de Electrónica Industrial
•Grado en Ingeniería Informática
•Grado en Ingeniería Química
RAMA MATERIAS VINCULADAS A LA RAMA TÍTULOS DE GRADO
ARTES
Y
HUMANIDADES
•Análisis musical II
Dibujo artístico II /Dibujo técnico II
Diseño
Economía de la empresa
Geografía /Griego II
Historia de la música y de la danza
Historia del arte /Latín II
Lenguaje y práctica musical
Literatura universal
Matemáticas aplicadas a las CCSS II
Técnicas de expresión gráfico-plásticas
Grado en Bellas Artes
Grado en Conservación y Restauración de B. Culturales
Grado en Estudios Árabes e Islámicos
Gradeo en Estudios en Asia Oriental
Grado en Estudios Franceses
Grado en Estudios Ingleses
Grado en Filología Clásica
Grado en Filología Hispánica
Grado en Filosofía
Grado en Historia
Grado en Historia del Arte
Grado en Historia y Ciencias de la Música
Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas
Grado en Traducción e Interpretación
rado en Lengua y Literatura Españolas
CIENCIAS
SOCIALES Y
JURÍDICAS
Biología,
C.T.M.A.,
Dibujo artístico II,
Dibujo técnico II,
Diseño,
Economía de la empresa,
Física,
Geografía,
Griego II,
Historia de la música y de la danza,
Historia del arte,
Latín II,
Lenguaje y práctica musical,
Literatura universal,
Matemáticas II,
Matemáticas aplicadas a las CCSS II,
Química,
Técnicas de expres. gráfico-plásticas
Grado en Admon. y Dirección de Empresas (ADE)
Grado en Análisis Económico
Grado en Antropología Social y Cultural
Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración
Grado en Comunicación Audiovisual
Grado en Criminología
Grado en Derecho
Grado en Economía
Grado en Maestro de Educación Infantil
Grado en Maestro de Educación Primaria
Grado en Educación Social
Grado en Estadística y Empresa
Grado en Finanzas y Contabilidad
Grado en Geografía y Gestión del Territorio
Grado en Gestión y Administración Pública
Grado en Información y Documentación
Grado en Marketing e Investigación de Mercados
Grado en Pedagogía
Grado en Periodismo
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Grado en Sociología
Grado en Trabajo Social
Grado en Turismo
Presentación 4º14
Presentación 4º14
Parámetros Ponderación
http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/documentacion/Pa
Organización Enseñanzas Universitarias
EL PLAN BOLONIA Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS TITULACIONES
UNIVERSITARIAS
GRADO POSGRADO
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
GRADO MÁSTER DOCTORADO
Título de
Graduado
Título de Máster Título de Doctor
240 ECTS
300 ECTS
Entre 60 y 120 créditos Programa de doctorado
Orientado al
ejercicio
profesional
Orientado a la
especialización
profesional
Orientado a formación
en investigación
Titulaciones Créditos ECTS
Títulos de grado (generalmente) 240 (4 AÑOS)
ARQUITECTURA 300 (5 AÑOS)
ODONTOLOGÍA 300 (5 AÑOS)
FARMACIA 300 (5 AÑOS)
VETERINARIA 300 (5 AÑOS)
MÉDICINA 360 (6 AÑOS)
Excepciones:
Titulación de Grado en la Universidad
PARA TOMAR UNA DECISIÓN
HAY QUE TENER EN CUENTA:
 Habilidades, destrezas, capacidades .
 Expediente académico.
Gustos.
Intereses profesionales.
13/03/14
Más información…Más información…
*Pregunta individualmente al tutor/a, o
en el Departamento de orientación
del Instituto y no dejes de consultar a
tus padres o tutores.
Por vuestra atención.
ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
PPT
Charla Generalorientacion
lalaboralorienta
 
PPT
Orientación familias 4º ESO 2012
iesluanco
 
PPTX
Orient19
palopilu
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
PPT
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
José Antonio Campos Arroyo
 
PPT
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
CPR Colegio Labor
 
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPT
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
ticieslapalma
 
PPT
Bachillerato
puraorientacion
 
PPT
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
PPT
ORIENTACIÓN IES SALDAÑA 4º ESO
letivegapardo
 
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
PDF
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
PPT
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
Charla Generalorientacion
lalaboralorienta
 
Orientación familias 4º ESO 2012
iesluanco
 
Orient19
palopilu
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
José Antonio Campos Arroyo
 
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
CPR Colegio Labor
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
ticieslapalma
 
Bachillerato
puraorientacion
 
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 4º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 1º bachillerato orientalburquerque
convivealburquerque
 
ORIENTACIÓN IES SALDAÑA 4º ESO
letivegapardo
 
PRESENTACIÓN FAMILIAS 3º eso orientalburquerque
convivealburquerque
 
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
elenacantabella
 
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 

Destacado (20)

PPTX
Aplicações móveis com Calatrava
Alexandre Barbosa
 
PPTX
Biologia
yomairapaz
 
PDF
Anexo ii portaria-n°-0511
enfoquecultural
 
PPTX
Henry narvaez 10 b
henryplay
 
PPTX
Windows seven (7)
Romario Correa Aguirre
 
PPT
La sociedad políticamente organizada
chche
 
PPTX
Blancanieves el bueno
sarytaalonso
 
PPTX
Ximenaaaa
decimogrado4
 
PPTX
Sesion 4
saragtorresz
 
PPT
Escribir un ensayo argumentativo
futidas
 
PDF
Tabela copinha ouro
ROBSON MASSON
 
PPT
Fines de semana con mucha marcha
juanmaljaraque
 
PPT
Exposicion redes
chche
 
DOC
Trabajo practico nº 1
Vicky Serrano
 
DOC
s t o r y b o a r d
Marcelo Fraga
 
PPT
Edmodo matemática anos finais
Regis Alves de Oliveira
 
PDF
Cartografia
Alessandra Bertão Ribas
 
PPTX
Slideshare web 2.0
danielnaranjomoncayo
 
PPTX
Madre
steizy
 
PPS
Reunion padres
Patricia Navarrete
 
Aplicações móveis com Calatrava
Alexandre Barbosa
 
Biologia
yomairapaz
 
Anexo ii portaria-n°-0511
enfoquecultural
 
Henry narvaez 10 b
henryplay
 
Windows seven (7)
Romario Correa Aguirre
 
La sociedad políticamente organizada
chche
 
Blancanieves el bueno
sarytaalonso
 
Ximenaaaa
decimogrado4
 
Sesion 4
saragtorresz
 
Escribir un ensayo argumentativo
futidas
 
Tabela copinha ouro
ROBSON MASSON
 
Fines de semana con mucha marcha
juanmaljaraque
 
Exposicion redes
chche
 
Trabajo practico nº 1
Vicky Serrano
 
s t o r y b o a r d
Marcelo Fraga
 
Edmodo matemática anos finais
Regis Alves de Oliveira
 
Slideshare web 2.0
danielnaranjomoncayo
 
Madre
steizy
 
Reunion padres
Patricia Navarrete
 
Publicidad

Similar a Presentación 4º14 (20)

PPT
Junio 2013-4º
paloma hurtado
 
PPT
Que me interesa saber en 3º ESO
mirimiri41
 
PPSX
Orienta 3º eso
iesmanuelromero
 
PPT
Orientaci..2010 2011[1]
nosanmar77
 
PPT
Orientaci..2010 2011[1]
nosanmar77
 
PPT
Orientación Académica 4ºESO
conchaoca
 
PPT
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
PPT
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
PPT
OAP 4º curso 2011- 12
mariadelacinta
 
PPT
Opciones final 4ºeso
jagonzalez17
 
PDF
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
PDF
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 
PPTX
orientación profesional. Descripción y opciones para plantearse los diferente...
NeusCasado
 
PDF
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
elenacantabella
 
PPTX
Orientac..
orienrosachacel
 
PPT
Orientacion padres 3_eso_2013
IES JULIO VERNE
 
PPT
Oap 2 eso fin
iesaranguren
 
PPT
Orientación para el alumnado 3º y4º
pilar sánchez alvarez
 
PPT
Oap2 eso
iesaranguren
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Junio 2013-4º
paloma hurtado
 
Que me interesa saber en 3º ESO
mirimiri41
 
Orienta 3º eso
iesmanuelromero
 
Orientaci..2010 2011[1]
nosanmar77
 
Orientaci..2010 2011[1]
nosanmar77
 
Orientación Académica 4ºESO
conchaoca
 
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
OAP 4º curso 2011- 12
mariadelacinta
 
Opciones final 4ºeso
jagonzalez17
 
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
elenacantabella
 
orientación profesional. Descripción y opciones para plantearse los diferente...
NeusCasado
 
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
elenacantabella
 
Orientac..
orienrosachacel
 
Orientacion padres 3_eso_2013
IES JULIO VERNE
 
Oap 2 eso fin
iesaranguren
 
Orientación para el alumnado 3º y4º
pilar sánchez alvarez
 
Oap2 eso
iesaranguren
 
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 
Publicidad

Más de palopilu (20)

PDF
Confinamiento
palopilu
 
PDF
Adaptacion ebau
palopilu
 
PDF
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
palopilu
 
PDF
Guia futuro estudiante 19 20
palopilu
 
PDF
Grados con num plazas ofertadas ugr 2019 2020
palopilu
 
PDF
Notas corte 2019 2020 con plazas
palopilu
 
PDF
Convalidaciones
palopilu
 
PDF
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
PDF
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
PDF
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
PDF
Guc3ada de-orientacic3b3n-granada-19-20-1 (1)
palopilu
 
PDF
Boja18 120 resolucion 14junio2018-parametrosponderacion
palopilu
 
PDF
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
palopilu
 
PDF
Negociar con-tu-hijo-adolescente
palopilu
 
PDF
Guia de orientacion_para_familias_con_adolescentes_pdf 2
palopilu
 
PDF
Gm curso 18-19
palopilu
 
PDF
Guia fpa gmedio
palopilu
 
PDF
PEvAU
palopilu
 
PDF
Presentación centros
palopilu
 
PPT
Orden ecd
palopilu
 
Confinamiento
palopilu
 
Adaptacion ebau
palopilu
 
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
palopilu
 
Guia futuro estudiante 19 20
palopilu
 
Grados con num plazas ofertadas ugr 2019 2020
palopilu
 
Notas corte 2019 2020 con plazas
palopilu
 
Convalidaciones
palopilu
 
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
Guc3ada de-orientacic3b3n-granada-19-20-1 (1)
palopilu
 
Boja18 120 resolucion 14junio2018-parametrosponderacion
palopilu
 
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
palopilu
 
Negociar con-tu-hijo-adolescente
palopilu
 
Guia de orientacion_para_familias_con_adolescentes_pdf 2
palopilu
 
Gm curso 18-19
palopilu
 
Guia fpa gmedio
palopilu
 
PEvAU
palopilu
 
Presentación centros
palopilu
 
Orden ecd
palopilu
 

Presentación 4º14

  • 1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º DE ESO IES PEDRO SOTO DE ROJAS Curso 2013/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  • 2. HABLAREMOS DE: LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O.  SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: Bachillerato. Formación Profesional de Grado Medio. Mundo laboral  SI EL ALUMNO NO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: Programa de Formación Profesional Básica Pruebas de acceso a C.F.G.M. Cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO) Educación Secundaria para las Personas Adultas Pruebas libres para mayores de 18 años.
  • 3. LA TOMA DE DECISIONES. DECIDIR EN TRES PASOS:DECIDIR EN TRES PASOS: 1. ME CONOZCO A MÍ MISMO/A (autoconocimiento) 2. CONOZCO TODAS LAS OPCIONES (conocimiento del Sistema Educativo) 3. TOMO LA DECISIÓN MÁS ADECUADA
  • 4. CRITERIOS DE TITULACIÓN •Obtendrán el Título de Graduado en Educación Secundaria obligatoria: 1. Los alumnos que, tras la evaluación final ordinaria (junio), tengan aprobadas todas las materias del curso y todas las correspondientes a los cursos anteriores. 2. Los alumnos que, tras la evaluación extraordinaria(septiembre),hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias del curso y todas las correspondientes a los cursos anteriores.
  • 5. 5 *Asimismo, podrán obtener dicho título aquel alumnado que haya finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres, siempre que el equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las mismas no les ha impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de etapa. Cuando las dos materias suspensas sean Lengua y Matemáticas no se obtendrá el título. Cuando se demuestre un abandono en alguna de las materias no se obtendrá el título.
  • 6. GRADUADO EN EDUCACIÓNGRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIASECUNDARIA OBLIGATORIA
  • 7. Sistema Educativo Español ENSEÑANZA BÁSICA 1º 4º 3º 5º 6º 2º E. PRIMARIA ESO 1º 2º 3º 4º GRADUADO EN ESO BACHILLERATO 2º 1º HHYCCSS CCYTECNCCYTECN TÍTULO DE BACHILLER CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FP CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FP TÉCNICO UNIVERSIDAD CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FP CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FP TÉC. SUPERIOR ARTES GRADO MEDIO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO GRADO MEDIO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO DEPORTIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO DEPORTIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO TÉCNICO GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO DEPORTIVO DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO DEPORTIVO DE GRADO SUPERIOR TÉC. SUPERIOR TÉC. SUPERIOR ENSEÑANZAS DE IDIOMAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 3ºDiv. 4ºDiv.
  • 9. Ciclos Formativos de Formación Profesional de GRADO MEDIO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL (CON PRUEBA ACCESO ESPECÍFICA) ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Graduado en E.S.O. Graduado en E.S.O. BACHILLERATO
  • 11. Organización y Estructura. ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO Decreto 416/2008, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía. ⇘ Es una etapa educativa que PREPARA para estudios superiores: universidad o Ciclos Formativos de Grado Superior ⇘ Hay tres modalidades: • Artes • Ciencias y Tecnología • Humanidades y Ciencias Sociales ⇘ En la modalidad de Artes hay dos vías: • Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño. • Vía de Artes Escénicas, Música y danza.
  • 12. Organización y Estructura. ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO ⇘ ¿Cuánto dura el bachillerato? ● Su duración es de DOS CURSOS ● Se puede permanecer CUATRO AÑOS (consecutivos o no) ⇘ Promoción: ● Se pasa de curso con 1 ó 2 asignaturas pendientes ● Con 3 ó 4 suspensas de 1º, el alumno puede: a)matricularte de todo renunciando a las calificaciones obtenidas, b)matricularte de todo sin renunciar a las calificaciones obtenidas y con la posibilidad de mejorarlas, c)matricularte sólo de las materias suspensas. ⇘Titulación ● Para conseguir el título es necesario tener todas las asignaturas aprobadas.
  • 13. Materias comunes: las cursan todos los alumnos independientemente de la modalidad que cursen. Proporcionan formación general. Materias de modalidad: son propias de cada una de las 3 modalidades. Proporcionan formación específica. Materias optativas .
  • 14. PRIMER CURSO - Ciencias para el Mundo Contemporáneo - Lengua Castellana y Literatura I - Filosofía y Ciudadanía - Lengua Extranjera I - Educación Física - Religión/Atención educativa SEGUNDO CURSO Lengua Castellana y Literatura II · Historia de la Filosofía · Lengua Extranjera II · Historia de España. - Religión/Atención educativa MATERIAS COMUNES EN BACHILLERATOMATERIAS COMUNES EN BACHILLERATO6 5
  • 15. 1ºCIENCIAS Y TECNOLOGÍA Elegir una OPCIÓN Matemáticas I Física y Química Biología y Geología Matemáticas I Física y Química Dibujo Técnico I Matemáticas I Física y Química Tecnología Industrial I OPTATIVAS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I UN PROYECTO INTEGRADO
  • 16. 2º CURSO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA OPCIÓN 1 (4h) OPCIÓN 2 (4h) MATEMÁTICAS II Y ELEGIR DOS ENTRE: Biología Cc. de la Tierra y M. Ambiente Física Química MATEMÁTICAS II Y ELEGIR DOS ENTRE: Biología Cc. de la Tierra y M. Ambiente Física Química MATEMÁTICAS II Y ELEGIR UNA de cada grupo: Biología Dibujo Técnico II Física Tecnología Industrial II Química Electrotecnia MATEMÁTICAS II Y ELEGIR UNA de cada grupo: Biología Dibujo Técnico II Física Tecnología Industrial II Química Electrotecnia OPTATIVAS (4h): UNA MATERIA DE MODALIDAD •SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II •TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN •Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA •TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO OPTATIVAS (4h): UNA MATERIA DE MODALIDAD •SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II •TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN •Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA •TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO
  • 17. Materias de estudio Con interés por el área de la sanidad. Personas sociables, con capacidad de atención y escucha, vocacionales, observadores, reflexivos, con ganas de ayudar a los demás, interés por la naturaleza y buena capacidad de estudio. Perfil del estudiante Biología y geología, Física y química, Matemáticas , Ciencias de la Tierra y medioambientales. También se pueden combinar con: Dibujo técnico Tecnología industrial, Electrotecnia.
  • 18. Materias de estudio Interés por áreas como matemáticas, física, informática o tecnología. Gran capacidad de razonamiento, observación, concentración, análisis y experimentación. Tienden a ser personas críticas, curiosas, estudiosas… Perfil del estudiante Dibujo técnico , Física y química, Matemáticas, Tecnología industrial , Ciencias de la Tierra y medioambientales, Electrotecnia.
  • 19. 1ºHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES OPCIÓN 1 HUMANIDADES OPCIÓN 2 CIENCIAS SOCIALES Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO LATÍN I GRIEGO I Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I ECONOMÍA OPTATIVAS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA I PROYECTO INTEGRADO
  • 20. 2ºHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES OPCIÓN 1 HUMANIDADES OPCIÓN 2 CIENCIAS SOCIALES LATÍN II Y ELEGIR DOS ENTRE: GEOGRAFÍA GRIEGO II Hª DEL ARTE LIT. UNIVERSAL MATEMÁT. APLICADAS CCSS II Y ELEGIR DOS ENTRE: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GEOGRAFÍA Hª DEL ARTE LIT. UNIVERSAL OPTATIVAS (4h): •UNA MATERIA DE MODALIDAD •SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II •TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN •Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO OPTATIVAS (4h): •UNA MATERIA DE MODALIDAD •SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA II •TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN •Hª DE LA MÚSICA Y LA DANZA TAMBIÉN TENDRÁS QUE ELEGIR UN PROYECTO INTEGRADO
  • 21. Materias de estudio Alumnado con gusto por la lectura y la literatura, buena capacidad de comprensión, intereses humanísticos, gusto por la historia, preocupados por los temas sociales, comunicativos, imaginativos, con capacidad de abstracción, buena memoria, capacidad de persuasión, síntesis y de expresión. Perfil del estudiante Griego , Historia del mundo contemporáneo, Latín , Geografía, , Historia del Arte, Literatura universal. También se pueden combinar con: Economía, Economía de la Empresa. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II.
  • 22. Materias de estudio Alumnado con gusto por los temas sociales económicos y políticos. Les gusta relacionarse con la gente y son buenos comunicadores, observadores, con buena memoria, intuitivos, con capacidad de comprensión y expresión, persuasivos, responsables y en general con buenas habilidades sociales. Perfil del estudiante Economía, Historia del mundo contemporáneo, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales , Geografía, Historia del arte, Literatura universal . También se pueden combinar con: Latín I, Griego I, Latín II, Griego II.
  • 23. ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA 1º BACHILLERATO Cultura Audiovisual Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Volumen Análisis Musical I Artes Escénicas Cultura Audiovisual Lenguaje y práctica musical 2º BACHILLERATO Diseño Historia del Arte Técnicas de Expresión Gráfico- Plásticas Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Análisis Musical II Anatomía aplicada Historia de la Música y la Danza Literatura Universal 23
  • 24. Materias de estudio Opción Artes Plásticas: alumnado interesado en la pintura, escultura, diseño, conservación del patrimonio cultural etc. Opción Artes Escénicas: interesado en mundo del teatro, el cine, la televisión, la música, la danza y en general todo lo que tenga que ver con las artes escénicas y musicales. Alumnos creativos, expresivos y sociables. - Perfil del estudiante Opción Artes Plásticas: Cultura audiovisual, Dibujo Artístico , Dibujo Técnico , Volumen, Diseño, Hª del Arte, Técnicas de expresión gráfico-plástica y Literatura universal. Opción Artes Escénicas: Análisis musical, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Cultura audiovisual, Historia de la música y de la danza, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal e Hª del arte.aterias de modalidad.
  • 25. TITULACIÓN Y SALIDAS DEL BACHILLERATOTITULACIÓN Y SALIDAS DEL BACHILLERATO 1. Las carreras universitarias a través del sistema de acceso y admisión establecido: PAU. 2. Los grados y estudios superiores de Enseñanzas Artísticas. 3. Los ciclos formativos de Grado Superior de F.P. 4. Otros estudios y mundo laboral Tras aprobar todas las materias, se obtiene el título de BACHILLER, que faculta para el acceso a:
  • 28. Formación Profesional de Grado Medio ORIENTACIÓNACADÉMCIAA4ºDEESO Si dispones del Título de Graduado en ESO, tienes acceso directo. A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO PUEDES ACCEDER POR VARIAS VÍAS: 1 Si no tienes el título y has cumplido los 17 años o los cumples en el año en el que se realizará el examen, puedes optar por presentarte a las pruebas de acceso. 2
  • 29. ESTRUCTURAESTRUCTURA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR ORGANIZADOS EN FAMILIAS PROFESIONALES. DURACIÓN DE 2 CURSOS. TÍTULO: TÉCNICO TÉCNICO SUPERIOR
  • 30. . Familias Profesionales 1. Actividades Agrarias 2. Actividades físico-deportivas 3. Actividades marítimo- pesqueras 4. Administración y gestión 5. Artes gráficas 6. Artes y artesanía 7. Comercio y marketing 8. Edificación y obra civil 9. Electricidad y Electrón. 10. Energía y agua 11. Fabricación mecánica 12. Hostelería y turismo 13. Imagen personal 14. Imagen y sonido 15. Industrias alimentarias 16. Industrias Extractivas 17. Informática 18.Madera, corcho y mueble 19.Transporte y mantenimiento de vehículos 20. Mantenimiento y servicios a la producción 21. Química 22.Sanidad 23. Seguridad y medio ambiente 24. Servicios socioculturales y a la comunidad 25. Textil, confección y piel 26. Vidrio y cerámica
  • 31. AGRARIA Jardinería y Floristería IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega) Trabajos forestales de conservación del medio natural IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega) CDP. El Soto (Chauchina) OFERTA CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL DE GRADO MEDIO PRESENCIAL GRANADA Y PROVINCIA CURSO 2013/2014 OFERTA CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL DE GRADO MEDIO PRESENCIAL GRANADA Y PROVINCIA CURSO 2013/2014 ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS Conducción de actividades físicas y deportivas en el medio natural IES José de Mora (Baza) IES Montevives (Las Gabias) IES Hermenegildo Lanz (Granada) IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix) B IES Trevenque (La Zubia) IES Sulayr (Pitres) ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Gestión administrativa IES Alhama (Alhama) IES Antigua Sexi (Almuñécar) IES Luis Bueno Crespo (Armilla) IES Vega de Atarfe (Atarfe) IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) B IES Valle de Lecrín (Dúrcal) CDP Alhamar (Granada) CDP Amor de Dios (Granada) CDP Ave María-San Cristóbal (Granada) IES Cartuja (Granada) CDP Ciudad de los Niños (Granada) CDP Jorbalán (Granada) IES Padre Manjón (Granada) T CDP Ramón y Cajal (Granada) M T CDP San Juan Bosco (Granada) IES Zaidín-Vergeles (Granada) M T IES Acci (Guadix) B IES La Sagra (Huéscar) IES Américo Castro (Huetor Tájar)
  • 32. IES Diego de Siloé (Íllora) IES Montes Orientales (Iznalloz) IES Moraima (Loja) IES Hiponova (Montefrío) IES La Zafra (Motril) +OPD CDP San Agustín (Motril) IES Alpujarra (Órgiva) IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente) IES Hispanidad (Santa Fe) ARTES GRÁFICAS Preimpresión en artes gráficas IES Ángel Ganivet (Granada) CDP Ave María-San Cristóbal (Granada) COMERCIO Y MARKETING Comercio IES Luis Bueno Crespo (Armilla) CDP Alhamar (Granada) IES Ángel Ganivet (Granada) CDP Ave María-San Cristóbal (Granada) IES Zaidín- Vergeles (Granada) ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Equipos electrónicos de consumo IES L Bueno Crespo (Armilla) CDP Ciudad de los Niños (Granada) IES Virgen de las Nieves (Granada) IES Alquivira (Huéscar) IES Diego de Siloé (Íllora) IES La Zafra (Motril) Instalaciones de telecomunicaciones CDP Ave María-San Cristóbal (Granada) CDP Ciudad de los Niños (Granada) CDP Santiago. Ramón y Cajal (Granada) Instalaciones eléctricas y automáticas IES Al-Andalus (Almuñécar) IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) CDPAve María-San Cristóbal (Granada) IES Hermenegildo Lanz (Granada) M T CDP San Juan Bosco (Granada) IES Acci (Guadix) CDP San Agustín (Motril) IES Alpujarra (Órgiva) IES Hispanidad (Santa Fe)
  • 33. FABRICACIÓN MECÁNICA Mecanizado IES Virgen de las Nieves (Granada) Soldadura y calderería IES Acci (Guadix) HOSTELERÍA Y TURISMO Cocina y gastronomía IES Hurtado de Mendoza (Granada) IES Virgen de la Caridad (Loja) IES Mediterráneo (Salobreña) Servicios en restauración IES Hurtado de Mendoza (Granada) IES Mediterráneo (Salobreña) IMAGEN Y SONIDO Laboratorio de imagen IES Albayzín (Granada) M T CDP San Juan Bosco (Granada) IMAGEN PERSONAL Estética personal y decorativa IES Aynadamar (Granada) M T CDP Jorbalán (Granada) IES Acci (Guadix) IES Hispanidad (Santa Fe) CDP. Blanca Paloma ( La Zubia) INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Aceite de Oliva y Vinos IES Montes Orientales (Iznalloz) Elaboración de Productos Alimenticios IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) Panadería, repostería y confitería IES Hurtado de Mendoza (Granada) INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Sistemas Microinformáticos y Redes IES Aricel (Albolote) IES Al-Andalus (Almuñécar) IES Ilíberis (Atarfe) IES Alonso Cano (Dúrcal) IES Francisco Ayala (Granada) IES Hermenegildo Lanz (Granada) IES Padre Suárez (Granada) IES Zaidín-Vergeles (Granada) IES Padre Poveda (Guadix) IES Francisco Javier de Burgos (Motril) IES Ulyssea (Ugíjar) Peluquería IES Aynadamar (Granada) M T CDP Jorbalán (Granada)
  • 34. INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas IES Virgen de las Nieves (Granada) Instalaciones frigoríficas y de climatización IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente) MADERA, MUEBLE Y CORCHO Fabricación a medida e instalación de carpintería y mueble IES Virgen de las Nieves (Granada) QUÍMICA Laboratorio CDP Santiago. Ramón y Cajal (Granada) IES Zaidín-Vergeles (Granada) SANIDAD Cuidados auxiliares de enfermería IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) IES Aynadamar (Granada) +Adultos CDP Amor de Dios (Granada) CDP Santiago. Ramón y Cajal (Granada) M T IES La Zafra (Motril) M T CDP San Agustín (Motril) CDP Blanca Paloma (La Zubia) Emergencias Sanitarias IES La Zafra (Motril) Farmacia y Parafarmacia IES La Madraza (Granada) CDP Ramón y Cajal (Granada) CDP San Agustín (Motril) CDP Blanca Paloma (La Zubia) SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD Atención a personas en situación de dependencia (LOE) IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) IES Pedro Soto de Rojas (Granada) CDP Santiago Ramón y Cajal (Granada) IES Severo Ochoa (Granada) IES Acci (Guadix) IES Francisco Giner de los Rios (Motril) IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente) CONFECCIÓN Y PIEL Confección y Moda IES Luis Bueno Crespo (Armilla)
  • 35. Electromecánica de Vehículos automóviles IES Alhama (Alhama) IES Pedro Jiménez Montoya (Baza) IES Valle de Lecrín (Dúrcal) CDP Ciudad de los Niños (Granada) IES Virgen de las Nieves (Granada) IES Alquivira (Huéscar) IES Montes Orientales (Iznalloz) IES Moraima (Loja) IES La Zafra (Motril) IES Hispanidad (Santa Fe) IES : Instituto Educación secundaria CDP : Centro Docente Privado B.- Ciclo bilingüe OPD : Oferta Parcial Diferenciada M – Turno de mañana T – Turno de tarde SE ACONSEJA CONFIRMAR EN LOS IES O CENTROS DE REFERENCIA REQUISITOS DE ACCESO: Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria o Prueba de Acceso Plazos de presentación de solicitudes de admisión: Del 1 al 25 de junio y del 1 al 10 de septiembre. TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Carrocería IES Luis Bueno Crespo (Armilla)
  • 36. . Acceso a Formación Profesional.   Aplicación interactiva con información detallada sobre la Formación Profesional y la oferta 2014/15 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesional /
  • 37. OTRAS OPCIONES POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL con la ESO, aunque hay que cumplir unos requisitos de edad y estatura . También hay que superar unas pruebas de ingreso Oposiciones a bombero: Los requisitos varían según el organismo que las convoque. POLICÍA LOCAL:www.policiadegranada.com
  • 38.  Podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa.  Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en cuarto, si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.  El alumnado que no haya obtenido el título dispondrá, durante los dos años siguientes, de una convocatoria anual de pruebas para superar las materias pendientes de calificación positiva, siempre que el número de éstas no sea superior a cinco, que se realizará en el último centro docente en el que estuviera matriculado. .  Podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa.  Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en cuarto, si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.  El alumnado que no haya obtenido el título dispondrá, durante los dos años siguientes, de una convocatoria anual de pruebas para superar las materias pendientes de calificación positiva, siempre que el número de éstas no sea superior a cinco, que se realizará en el último centro docente en el que estuviera matriculado. . Si no obtiene el Graduado…Si no obtiene el Graduado…
  • 39. ACCESO A LA UNIVERSIDAD
  • 41. Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) Fase General OBLIGATORIA Fase Específica (Voluntaria) Podrán presentarse tanto alumnos de Bachillerato como de FPGS. Nota: Ejercicios basados en materias de 2º Bachillerato
  • 42.  La nota será la media aritmética de las calificaciones de los cuatro ejercicios. La media debe ser igual o superior a 4 puntos. La nota de acceso se obtiene al ponderar un 60% la nota de Bachillerato y 40% la nota de la fase general
  • 44. RAMA •MATERIA DE MODALIDAD •TÍTULOS DE GRADO CIENCIAS •Biología, •C.T.M.A., •Electrotecnia, •Física, •Matemáticas II, •Química. •Tecnología industrial II •Grado en Biología •Grado en Bioquímica •Grado en Biotecnología •Grado en Ciencias Ambientales •Grado en Ciencias del Mar •Grado en Ciencia y Tecnología Alimentos •Grado en Enología •Grado en Estadística •Grado en Física •Grado e Geología •Grado en Matemáticas •Grado en Óptica y Optometría •Grado en Química CIENCIAS DE LA SALUD •Biología, •C.T.M.A., •Física, •Matemáticas II, •Química •Grado en Biomedicina Básica y Experimental •Enfermería •Grado en Farmacia •Grado en Fisioterapia •Grado en Logopedia Grado en Medicina Grado en Nutrición Humana y Dietética Grado en Odontología Grado en Óptica y Optometría Grado en Podología Grado en Psicología Grado en Terapia Ocupacional Grado en Veterinaria INGENIERÍA Y ARQUITECTURA •Biología, •C.T.M.A. •Dibujo técnico II •Diseño •Economía de la empresa •Electrotecnia •Física /Matemáticas II /Química •Tecnología industrial II •Grado en Arquitectura •Grado en Ingeniería Civil •Grado en Ingeniería de la Edificación •Grado en Ingeniería de Tecnología de Telecomunicación •Grado en Ingeniería de Electrónica Industrial •Grado en Ingeniería Informática •Grado en Ingeniería Química
  • 45. RAMA MATERIAS VINCULADAS A LA RAMA TÍTULOS DE GRADO ARTES Y HUMANIDADES •Análisis musical II Dibujo artístico II /Dibujo técnico II Diseño Economía de la empresa Geografía /Griego II Historia de la música y de la danza Historia del arte /Latín II Lenguaje y práctica musical Literatura universal Matemáticas aplicadas a las CCSS II Técnicas de expresión gráfico-plásticas Grado en Bellas Artes Grado en Conservación y Restauración de B. Culturales Grado en Estudios Árabes e Islámicos Gradeo en Estudios en Asia Oriental Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Ingleses Grado en Filología Clásica Grado en Filología Hispánica Grado en Filosofía Grado en Historia Grado en Historia del Arte Grado en Historia y Ciencias de la Música Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación rado en Lengua y Literatura Españolas CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Biología, C.T.M.A., Dibujo artístico II, Dibujo técnico II, Diseño, Economía de la empresa, Física, Geografía, Griego II, Historia de la música y de la danza, Historia del arte, Latín II, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal, Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las CCSS II, Química, Técnicas de expres. gráfico-plásticas Grado en Admon. y Dirección de Empresas (ADE) Grado en Análisis Económico Grado en Antropología Social y Cultural Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Criminología Grado en Derecho Grado en Economía Grado en Maestro de Educación Infantil Grado en Maestro de Educación Primaria Grado en Educación Social Grado en Estadística y Empresa Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Geografía y Gestión del Territorio Grado en Gestión y Administración Pública Grado en Información y Documentación Grado en Marketing e Investigación de Mercados Grado en Pedagogía Grado en Periodismo Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Grado en Sociología Grado en Trabajo Social Grado en Turismo
  • 49. Organización Enseñanzas Universitarias EL PLAN BOLONIA Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS
  • 50. GRADO POSGRADO PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO GRADO MÁSTER DOCTORADO Título de Graduado Título de Máster Título de Doctor 240 ECTS 300 ECTS Entre 60 y 120 créditos Programa de doctorado Orientado al ejercicio profesional Orientado a la especialización profesional Orientado a formación en investigación
  • 51. Titulaciones Créditos ECTS Títulos de grado (generalmente) 240 (4 AÑOS) ARQUITECTURA 300 (5 AÑOS) ODONTOLOGÍA 300 (5 AÑOS) FARMACIA 300 (5 AÑOS) VETERINARIA 300 (5 AÑOS) MÉDICINA 360 (6 AÑOS) Excepciones: Titulación de Grado en la Universidad
  • 52. PARA TOMAR UNA DECISIÓN HAY QUE TENER EN CUENTA:  Habilidades, destrezas, capacidades .  Expediente académico. Gustos. Intereses profesionales. 13/03/14
  • 53. Más información…Más información… *Pregunta individualmente al tutor/a, o en el Departamento de orientación del Instituto y no dejes de consultar a tus padres o tutores.