SlideShare una empresa de Scribd logo
Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se
determinan las características, el diseño y el contenido de la
evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las
fechas máximas de realización y de resolución
de los procedimientos de revisión de las calificaciones
obtenidas, para el curso 2016/2017.
Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se
determinan las características, el diseño y el contenido de la
evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las
fechas máximas de realización y de resolución
de los procedimientos de revisión de las calificaciones
obtenidas, para el curso 2016/2017.
IES PEDRO SOTO DE ROJAS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Materias objeto de evaluación
Las pruebas versarán sobre las materias generales del bloque
de las asignaturas troncales de segundo curso de la
modalidad elegida para la prueba y, en su caso, de la materia
Lengua Cooficial y Literatura. Los alumnos que quieran
mejorar su nota de admisión podrán examinarse de, al
menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas
troncales de segundo curso.
Artículo 6. Longitud de las pruebas
1. Se realizará una prueba por cada una de las materias objeto de
evaluación.
2. Cada prueba constará de un número mínimo de 2 y un número
máximo de 15 preguntas.
3. Cada una de las pruebas de la evaluación de Bachillerato para el
acceso a la Universidad tendrá una duración de 90 minutos. Se
establecerá un descanso entre pruebas consecutivas de, como
mínimo, 30 minutos. No se computará como periodo de descanso
el utilizado para ampliar el tiempo de realización de las pruebas de
los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo a los
que se les haya prescrito dicha medida.
4. La evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
tendrá una duración de un máximo de cuatro días.
Artículo 7. Pruebas y tipología de
preguntas
Preferentemente, las pruebas se contextualizarán en entornos
próximos a la vida del alumnado: situaciones personales,
familiares, escolares y sociales, además de
entornos científicos y humanísticos.
Tipología de preguntas
Cada una de las pruebas contendrá preguntas abiertas y semiabiertas … Además , se
podrán utilizar también preguntas de opción múltiple, siempre que en cada una de las
pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance
como mínimo el 50 %.
3. Las categorías de preguntas se definen de la siguiente manera:
a) De opción múltiple: Preguntas con una sola respuesta correcta inequívoca y que
no exigen construcción por parte del alumno, ya que este se limitará a elegir una de
entre las opciones propuestas.
b) Semiabiertas: Preguntas con respuesta correcta inequívoca y que exigen
construcción por parte del alumno. Esta construcción será breve, por ejemplo un
número que da respuesta a un problema matemático, o una palabra que complete una
frase o dé respuesta a una cuestión siempre que no se facilite un listado de posibles
respuestas.
c) Abiertas: Preguntas que exigen construcción por parte del alumno y que no tienen
una sola respuesta correcta inequívoca. Se engloban en este tipo las producciones
escritas y las composiciones plásticas.
Artículo 10. Calificación de las pruebas
1. La calificación de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la
Universidad será la media aritmética de las calificaciones
numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las
materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su
caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una
escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la
milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.
2. La calificación para el acceso a la Universidad se calculará
ponderando un 40 por 100 la calificación señalada en el párrafo
anterior y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se
entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el
resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.
Artículo 11. Revisión de las
calificaciones obtenidas.
1. El plazo de presentación de las solicitudes para la revisión será de tres días
hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de los resultados.
2. Las pruebas sobre las que se haya presentado la solicitud de revisión serán
corregidas en segunda y en su caso tercera corrección por profesores
diferentes en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la
fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de revisión.
3. Una vez finalizada la revisión, el órgano que determine cada Administración
educativa adoptará la resolución que establezca las calificaciones definitivas y
la notificará a los reclamantes.
4. Los padres, madres o tutores legales y, en su caso, los alumnos tendrán
derecho a ver las pruebas revisadas una vez finalizado en su totalidad el
proceso de revisión establecido en este artículo, en el plazo de diez días desde
la notificación de la resolución de revisión.
5. Se garantizará que todas las actuaciones previstas en este artículo sean
accesibles para personas con discapacidad.
Disposición transitoria única. Acceso a la Universidad para el
alumnado que inició los
estudios de Bachillerato conforme al sistema educativo anterior.
En el curso 2016-2017, y en función de lo dispuesto por las
administraciones
educativas, el alumnado que se incorpore a un curso de Bachillerato del
sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre,
con materias no superadas de Bachillerato del currículo anterior a su
implantación y curse dichas materias según el currículo del sistema
educativo anterior, no necesitará superar la evaluación de Bachillerato
regulada en la presente orden para acceder a los estudios universitarios
oficiales de grado.
Se aplicará el mismo criterio al alumnado que obtuvo el título de Bachiller
en el curso 2015-2016 y no accedió a la Universidad al finalizar dicho curso.
EN AMBOS CASOS, Y CUANDO ESTE ALUMNADO NO SE PRESENTE A LA
PRUEBA, LA CALIFICACIÓN PARA EL ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
OFICIALES DE GRADO SERÁ LA CALIFICACIÓN FINAL OBTENIDA EN
BACHILLERATO.
Orden ecd
Orden ecd
Orden ecd
Orden ecd
Los exámenes para el acceso a la
universidad serán los próximos días
12, 13 y 14 de junio
Los exámenes para el acceso a la
universidad serán los próximos días
12, 13 y 14 de junio
En septiembre, las pruebas se realizarán
también del 12 al 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

PDF
Uam responde
Corazon de Maria
 
PPTX
P ev au_2020
Marga Pacetti
 
PPT
Nueva Selectividad Extremadura
guest3a053f9
 
PPTX
Desarrollo selectividad 0910
Fuente Lucena
 
PPT
La Reválida de Sexto de Educación Primaria
www.revalidas.es
 
DOCX
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidades
caracol0614
 
PDF
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
luciafer1981
 
PPT
Selectividad 2010
iesgrancapitan.org
 
PPT
P
jospesa
 
PPT
Presentcion pau
pilarymjose
 
PDF
Infor uma
Manuel sanchez perez
 
PDF
Escala de calificaciones
eli_elita7
 
PPT
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
PPTX
Sistema de evaluación
Jeremy Rodriguez
 
DOCX
Genesis gonzalez
Genesis Isabel Gonzalez
 
PPT
Orient 2º bachi (nO)
Angel Ballesteros
 
PPS
Orientacion academica bto
tobiologia
 
Uam responde
Corazon de Maria
 
P ev au_2020
Marga Pacetti
 
Nueva Selectividad Extremadura
guest3a053f9
 
Desarrollo selectividad 0910
Fuente Lucena
 
La Reválida de Sexto de Educación Primaria
www.revalidas.es
 
Reglamentacion acerca de la evaluacion universidades
caracol0614
 
Presentacion pebau jornadas 2017 v4.miguel ortega.pdf
luciafer1981
 
Selectividad 2010
iesgrancapitan.org
 
Presentcion pau
pilarymjose
 
Escala de calificaciones
eli_elita7
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
Sistema de evaluación
Jeremy Rodriguez
 
Genesis gonzalez
Genesis Isabel Gonzalez
 
Orient 2º bachi (nO)
Angel Ballesteros
 
Orientacion academica bto
tobiologia
 

Destacado (20)

PDF
Resumen lomce (1)
palopilu
 
PDF
2013 03 22 plantacion por 1_eso
pabloacostarobles
 
PDF
Moodlemoot spain 2013. juan leyva & martin dougiamas on moodle mobile (1)
Juan Leyva Delgado
 
PDF
Orientaciones+para+el+profesorado
palopilu
 
PDF
Algunas lecturas sobre los adolescentes.doc2015
palopilu
 
PDF
Queridos padres.doc2015
palopilu
 
PDF
Actividades+para+el+alumnado
palopilu
 
PDF
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Alberto Del Mazo
 
PPTX
Descubriendo tus habilidades
Marian Calvo
 
PPTX
LA HISPANIA VISIGODA
Luis José Sánchez Marco
 
DOCX
Prácticas t8
Maria Jose Fernandez
 
PDF
Bruja lola retos ludicos educativos
luciafer1981
 
DOCX
Tema 9 okl
Maria Jose Fernandez
 
PPT
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Maria Jose Fernandez
 
DOCX
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Maria Jose Fernandez
 
PPTX
Tema 10 ooo k
Maria Jose Fernandez
 
DOCX
Bloque 7 tema 11
Maria Jose Fernandez
 
PPT
Arte 2 islamico
Luis José Sánchez Marco
 
PPS
La Edad Media Historia De EspañA
Luis José Sánchez Marco
 
Resumen lomce (1)
palopilu
 
2013 03 22 plantacion por 1_eso
pabloacostarobles
 
Moodlemoot spain 2013. juan leyva & martin dougiamas on moodle mobile (1)
Juan Leyva Delgado
 
Orientaciones+para+el+profesorado
palopilu
 
Algunas lecturas sobre los adolescentes.doc2015
palopilu
 
Queridos padres.doc2015
palopilu
 
Actividades+para+el+alumnado
palopilu
 
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Alberto Del Mazo
 
Descubriendo tus habilidades
Marian Calvo
 
LA HISPANIA VISIGODA
Luis José Sánchez Marco
 
Prácticas t8
Maria Jose Fernandez
 
Bruja lola retos ludicos educativos
luciafer1981
 
Tema 5 la fragmentación del mundo antiguo
Maria Jose Fernandez
 
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Maria Jose Fernandez
 
Tema 10 ooo k
Maria Jose Fernandez
 
Bloque 7 tema 11
Maria Jose Fernandez
 
Arte 2 islamico
Luis José Sánchez Marco
 
La Edad Media Historia De EspañA
Luis José Sánchez Marco
 
Publicidad

Similar a Orden ecd (20)

PDF
Boe a-2016-12219
Fernando Lerma Díez
 
PDF
Boe a-2016-12219
Fernando Lerma Díez
 
PDF
Evaluacion bachillerato-acceso-universidad (1)
essayer
 
PDF
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
PPTX
Acceso a la Universidad
Loli Sánchez Martínez
 
PDF
Ebau orden pcm_139_2020_boe_19_febrero
Ana García García
 
PDF
Orden ecd422018 EVAU 2018
Mónica Diz Besada
 
PPSX
EBAU 16 febrero 2017
asoraya10
 
PPTX
Presentacion definitiva pau 2017
Fernando Fernández Caraballo
 
PPT
La Música en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2017
Joaquín López González
 
PPT
La Música en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2017
Patricia Lara Roldán
 
DOC
Pau resumen
Susana Mateos Sanchez
 
PPT
Pau 2009 10
alycabrera
 
PPT
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
alycabrera
 
PPTX
Orientación sobre Bachillerato Lomce
IES Humanes
 
PDF
BOE que regula las pruebas de acceso a la universidad para el curso 2020-2021
20minutos
 
PPT
Prueba de evaluación 2017 (2)
Roberto Serrano
 
PPT
Orientación 2º bachillerato 2017 (actualizada)
webgabirol
 
PPT
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
iesplayadearinaga
 
PDF
Acceso y admisión a la universidad española
Isidro Armenteros Mudarra
 
Boe a-2016-12219
Fernando Lerma Díez
 
Boe a-2016-12219
Fernando Lerma Díez
 
Evaluacion bachillerato-acceso-universidad (1)
essayer
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Acceso a la Universidad
Loli Sánchez Martínez
 
Ebau orden pcm_139_2020_boe_19_febrero
Ana García García
 
Orden ecd422018 EVAU 2018
Mónica Diz Besada
 
EBAU 16 febrero 2017
asoraya10
 
Presentacion definitiva pau 2017
Fernando Fernández Caraballo
 
La Música en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2017
Joaquín López González
 
La Música en las Pruebas de Acceso a la Universidad 2017
Patricia Lara Roldán
 
Pau 2009 10
alycabrera
 
IES ZONZAMAS: P.A.U. 2009 10
alycabrera
 
Orientación sobre Bachillerato Lomce
IES Humanes
 
BOE que regula las pruebas de acceso a la universidad para el curso 2020-2021
20minutos
 
Prueba de evaluación 2017 (2)
Roberto Serrano
 
Orientación 2º bachillerato 2017 (actualizada)
webgabirol
 
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)
iesplayadearinaga
 
Acceso y admisión a la universidad española
Isidro Armenteros Mudarra
 
Publicidad

Más de palopilu (20)

PDF
Confinamiento
palopilu
 
PDF
Adaptacion ebau
palopilu
 
PDF
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
palopilu
 
PDF
Guia futuro estudiante 19 20
palopilu
 
PDF
Grados con num plazas ofertadas ugr 2019 2020
palopilu
 
PDF
Notas corte 2019 2020 con plazas
palopilu
 
PDF
Convalidaciones
palopilu
 
PDF
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
PDF
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
PDF
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
PDF
Guc3ada de-orientacic3b3n-granada-19-20-1 (1)
palopilu
 
PDF
Boja18 120 resolucion 14junio2018-parametrosponderacion
palopilu
 
PDF
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
palopilu
 
PDF
Negociar con-tu-hijo-adolescente
palopilu
 
PDF
Guia de orientacion_para_familias_con_adolescentes_pdf 2
palopilu
 
PDF
Gm curso 18-19
palopilu
 
PDF
Guia fpa gmedio
palopilu
 
PPTX
Orient19
palopilu
 
PDF
PEvAU
palopilu
 
PDF
Presentación centros
palopilu
 
Confinamiento
palopilu
 
Adaptacion ebau
palopilu
 
20200402 selectividad nueva fecha.pdf
palopilu
 
Guia futuro estudiante 19 20
palopilu
 
Grados con num plazas ofertadas ugr 2019 2020
palopilu
 
Notas corte 2019 2020 con plazas
palopilu
 
Convalidaciones
palopilu
 
P ev au encuentro centros 2020
palopilu
 
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
Boja20 019-00007-1053-01 00168566
palopilu
 
Guc3ada de-orientacic3b3n-granada-19-20-1 (1)
palopilu
 
Boja18 120 resolucion 14junio2018-parametrosponderacion
palopilu
 
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
palopilu
 
Negociar con-tu-hijo-adolescente
palopilu
 
Guia de orientacion_para_familias_con_adolescentes_pdf 2
palopilu
 
Gm curso 18-19
palopilu
 
Guia fpa gmedio
palopilu
 
Orient19
palopilu
 
PEvAU
palopilu
 
Presentación centros
palopilu
 

Último (20)

PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Orden ecd

  • 1. Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017. Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017. IES PEDRO SOTO DE ROJAS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  • 2. Materias objeto de evaluación Las pruebas versarán sobre las materias generales del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso de la modalidad elegida para la prueba y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura. Los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.
  • 3. Artículo 6. Longitud de las pruebas 1. Se realizará una prueba por cada una de las materias objeto de evaluación. 2. Cada prueba constará de un número mínimo de 2 y un número máximo de 15 preguntas. 3. Cada una de las pruebas de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad tendrá una duración de 90 minutos. Se establecerá un descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos. No se computará como periodo de descanso el utilizado para ampliar el tiempo de realización de las pruebas de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo a los que se les haya prescrito dicha medida. 4. La evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad tendrá una duración de un máximo de cuatro días.
  • 4. Artículo 7. Pruebas y tipología de preguntas Preferentemente, las pruebas se contextualizarán en entornos próximos a la vida del alumnado: situaciones personales, familiares, escolares y sociales, además de entornos científicos y humanísticos.
  • 5. Tipología de preguntas Cada una de las pruebas contendrá preguntas abiertas y semiabiertas … Además , se podrán utilizar también preguntas de opción múltiple, siempre que en cada una de las pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50 %. 3. Las categorías de preguntas se definen de la siguiente manera: a) De opción múltiple: Preguntas con una sola respuesta correcta inequívoca y que no exigen construcción por parte del alumno, ya que este se limitará a elegir una de entre las opciones propuestas. b) Semiabiertas: Preguntas con respuesta correcta inequívoca y que exigen construcción por parte del alumno. Esta construcción será breve, por ejemplo un número que da respuesta a un problema matemático, o una palabra que complete una frase o dé respuesta a una cuestión siempre que no se facilite un listado de posibles respuestas. c) Abiertas: Preguntas que exigen construcción por parte del alumno y que no tienen una sola respuesta correcta inequívoca. Se engloban en este tipo las producciones escritas y las composiciones plásticas.
  • 6. Artículo 10. Calificación de las pruebas 1. La calificación de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos. 2. La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.
  • 7. Artículo 11. Revisión de las calificaciones obtenidas. 1. El plazo de presentación de las solicitudes para la revisión será de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de los resultados. 2. Las pruebas sobre las que se haya presentado la solicitud de revisión serán corregidas en segunda y en su caso tercera corrección por profesores diferentes en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de revisión. 3. Una vez finalizada la revisión, el órgano que determine cada Administración educativa adoptará la resolución que establezca las calificaciones definitivas y la notificará a los reclamantes. 4. Los padres, madres o tutores legales y, en su caso, los alumnos tendrán derecho a ver las pruebas revisadas una vez finalizado en su totalidad el proceso de revisión establecido en este artículo, en el plazo de diez días desde la notificación de la resolución de revisión. 5. Se garantizará que todas las actuaciones previstas en este artículo sean accesibles para personas con discapacidad.
  • 8. Disposición transitoria única. Acceso a la Universidad para el alumnado que inició los estudios de Bachillerato conforme al sistema educativo anterior. En el curso 2016-2017, y en función de lo dispuesto por las administraciones educativas, el alumnado que se incorpore a un curso de Bachillerato del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, con materias no superadas de Bachillerato del currículo anterior a su implantación y curse dichas materias según el currículo del sistema educativo anterior, no necesitará superar la evaluación de Bachillerato regulada en la presente orden para acceder a los estudios universitarios oficiales de grado. Se aplicará el mismo criterio al alumnado que obtuvo el título de Bachiller en el curso 2015-2016 y no accedió a la Universidad al finalizar dicho curso. EN AMBOS CASOS, Y CUANDO ESTE ALUMNADO NO SE PRESENTE A LA PRUEBA, LA CALIFICACIÓN PARA EL ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO SERÁ LA CALIFICACIÓN FINAL OBTENIDA EN BACHILLERATO.
  • 13. Los exámenes para el acceso a la universidad serán los próximos días 12, 13 y 14 de junio Los exámenes para el acceso a la universidad serán los próximos días 12, 13 y 14 de junio En septiembre, las pruebas se realizarán también del 12 al 14