SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pascua De
Resurrección
 ♫ Enciende los parlantes
   HAZ CLIC PARA AVANZAR




  Visita: www.RenuevoDePlenitud.com
EN PASCUA SE CONMEMORA la
                           resurrección de Jesús. Su cruel
                           muerte por crucifixión coincidió
                           con la celebración de la Pascua
                          judía. Lo que los judíos llevaban
                         más de 1.000 años representando
                              por medio del sacrificio de
                         corderos y la cena de Pascua fue
                            precisamente lo que sufrió el
                         Cordero de Dios. Al mismo tiempo
                           que por toda la tierra de Israel
                             seleccionaban y mataban el
                              cordero pascual, Jesús era
                                     crucificado.

Amén de esto, la misma forma en que Jesús murió significó
 el cumplimiento de muchas otras profecías del Antiguo
         Testamento con asombrosa precisión.
Profecía:
«Como cordero fue llevado al
   matadero; y como oveja
delante de sus trasquiladores,
  enmudeció, y no abrió Su
            boca»
          (Isaías 53:7).

      Cumplimiento:
 Durante el juicio de Jesús
 ante Poncio Pilato —en el
que estaba en juego Su vida
  —, no pronunció palabra
  alguna para defenderse
        (Mateo 27:12-14).
Unos 1.000 años
  antes que se instituyera la
 crucifixión como método de
    ejecución en el Imperio
Romano, el rey David escribió
    del Mesías: «Todos Mis
  huesos se descoyuntaron
[...]. Horadaron Mis manos y
Mis pies»
             (Salmo 22:14,16).

 En la muerte por crucifixión,
el propio peso de la víctima le
   dislocaba los brazos. A la
 mayoría de los condenados
    los ataban a la cruz. En
cambio, a Jesús lo clavaron a
   la Suya traspasándole las
       manos y los pies.
Los romanos tenían además por
 costumbre quebrar las piernas de
  los condenados que no hubieran
   muerto a pesar de llevar horas
  colgados de la cruz. Al perder el
punto de apoyo de los pies, el peso
 del cuerpo hacía colapsar las vías
   respiratorias y los pulmones, lo
 cual aceleraba la muerte. Cuando
      los verdugos romanos se
 aprestaban a romperle las piernas
    a Jesús, descubrieron que ya
           estaba muerto.
Así se cumplió otra profecía bíblica:
 «[Dios] guarda todos Sus huesos;
 ni uno de ellos será quebrantado»
           (Salmo 34:20).
En lugar de romperle las piernas para garantizar su defunción, uno de los
soldados romanos le clavó una lanza en el costado atravesándole el corazón.
«Al instante salió sangre y agua», reza el Evangelio (Juan 19:34). Así se cumplió la
    Escritura: «He sido derramado como aguas [...]; mi corazón fue como cera,
              derritiéndose en medio de Mis entrañas» (Salmo 22:14).
   Cabe pensar que de una herida de lanza saldría sangre, no agua. ¿De dónde
provino esta? Los médicos han descubierto que quienes mueren con gran angustia
 sufren una enorme acumulación de agua alrededor del corazón.
               Imagínate: Jesús murió de pena, por ti y por mí.
Además, en aquel momento se sintió como un pecador perdido. Pasó por
 una experiencia por la que, gracias a Dios, nosotros nunca tendremos que pasar:
 no sólo la crucifixión, no sólo la agonía física, sino el dolor y la angustia mental y
   espiritual de sentirse abandonado por Dios. Al morir, «Jesús clamó a gran voz,
diciendo: "Elí, Elí, ¿lama sabactani?" Esto es: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
                           desamparado?"» (Mateo 27:46).
      ¿Lo había desamparado Dios? Sí, momentáneamente. Tuvo que hacerlo para
que Jesús muriera como un pecador, sin Dios. Imagínate: murió angustiado como
  una persona no salvada. Dios tuvo que volverle la espalda temporalmente a Su
                   propio Hijo para que pereciera como un pecador.
¿Respondió Dios a Jesús cuando estaba en la cruz?
 En la Escritura no consta ninguna respuesta. En aquel
 momento sintió que Dios lo había abandonado, justo
               cuando más lo necesitaba.

                                  Jesús murió sufriendo
                                             la angustia de un
                                       pecador perdido, sin
                                  salvación, sin Dios, que muere
                                  por sus propios pecados; sólo
                                   que en Su caso murió por los
                                   nuestros, por los pecados del
                                      mundo entero. Estuvo
                                  dispuesto a sufrir todo aquello
                                  para propiciar nuestro perdón
                                  y darnos la vida eterna.
                                                      ¡Qué
                                  demostración
                                          de amor!
«Se dispuso con los impíos Su sepultura, mas con los ricos fue en Su muerte»
(Isaías 53:9). Jesús fue condenado injustamente junto a dos delincuentes comunes
(Mateo 27:38). Pese a ello, luego de morir, un hombre acaudalado que se contaba
 entre Sus seguidores —José de Arimatea— puso el cuerpo de Jesús en una tumba
                         nueva que tenía (Mateo 27:57-60).
    Una vez sepultado, las autoridades religiosas judías pretendieron asegurarse de
 que los discípulos no hurtaran el cuerpo y adujeran que había resucitado. Así que
   se selló la tumba, y unos soldados romanos montaron guardia delante de ella
                                 (Mateo 27:62-66).
Tres días después, cuando María Magdalena
y la otra María se presentaron en el sepulcro
de madrugada, se les apareció un ángel que
retiró la piedra de la entrada. «De miedo de él
los guardas temblaron y se quedaron como
muertos. Mas el ángel […] dijo a las mujeres:
"No temáis […]. No está aquí, pues ha
resucitado, como dijo"».
                             Entonces el ángel indicó a las mujeres donde había
                                yacido el cuerpo de Jesús. (Mateo 28:1-8).

                                ¡Había resucitado de los
                                       muertos!
                          Tres días después que sepultaran Su cuerpo
                          sin vida, sucedió algo que dejó pasmados a
                             Sus enemigos y demostró a todos Sus
                           seguidores que Él era indiscutiblemente el
                             Hijo de Dios: ¡resucitó, triunfando para
                             siempre sobre la muerte y el infierno!

                                                      Texto de David Brandt Berg
¡Conócelo!
                                                                         ¿Te gustaría llegar a saber sin asomo de duda
                                                                         que este hombre que vivió y murió por amor,
Visita: www.RenuevoDePlenitud.com




                                                                          Jesucristo, es el Hijo de Dios, el camino que
                                                                          conduce a la salvación y a la vida eterna? Lo
                                                                         único que tienes que hacer es creer que Jesús
                                                                          murió por ti, y aceptarlo a Él y el don que te
                                                                               ofrece: el perdón de tus pecados.

                                       Para que Él viva en tu interior y obtener Su salvación basta con que
                                              hagas sinceramente una oración como la que sigue:
                                              Jesús, tengo fe en que eres el Hijo de Dios y en que moriste por mí y
                                    resucitaste. Me hace falta Tu amor para borrar mis errores y mis malas acciones.
                                     Necesito Tu luz que ahuyente toda oscuridad de mi vida. Preciso Tu paz que me
                                      llene el corazón y me dé plena satisfacción. Jesús, te abro en este momento la
                                     puerta de mi corazón y te ruego que entres en mí y me obsequies Tu don, la vida
                                       eterna. Gracias por haber sufrido a causa de todas mis malas acciones y por
                                                   escuchar mi oración y concederme el perdón. Amén.
                                                  POR FAVOR COMPARTE ESTE MENSAJE CON OTROS.
                                                Para más presentaciones, visita:    www.tommyswindow.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPSX
Divina Misericordia Ppt1
Ignacio Espinosa
 
PDF
Domingo 5 cuaresma c
Paty Velasco
 
DOCX
VIACRUCIS1
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
PPSX
2012 lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
santamariadelbosque
 
PPTX
La Experiencia De La Resurreccion
Ez Success
 
PPTX
Las horas de la pasion
Lorena Gomez
 
PPS
Enseñanzas del papa francisco no.52
monica eljuri
 
DOC
Via crucis para jóvenes
Maria Zeballos
 
PDF
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
elifix
 
PDF
Henry jonas comentario
Pastores-Nino Ida-Colon
 
PPS
Dom cua 2 b
Diócesis de Mayagüez
 
DOC
Viacrucis meditado
Fernando Rafael Hernandez Tellez
 
PPT
El problema del mal
Dave Gifford
 
PDF
Oración para romper maldiciones impuestas
Kikemontero
 
PDF
Vía Crucis
SebastinAlbertoAceva
 
PDF
ENFRENTANDO LA ENFERMEDAD
CPV
 
PDF
Apostol mateo-evangelio-capitulo-24
Marinalen1
 
PDF
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix
 
DOC
Todo el que quiera
Recursos Cristianos. Org
 
Divina Misericordia Ppt1
Ignacio Espinosa
 
Domingo 5 cuaresma c
Paty Velasco
 
2012 lectio divina dgo xx t.o.(fil eminimizer)
santamariadelbosque
 
La Experiencia De La Resurreccion
Ez Success
 
Las horas de la pasion
Lorena Gomez
 
Enseñanzas del papa francisco no.52
monica eljuri
 
Via crucis para jóvenes
Maria Zeballos
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE. PADRE JOSE IGNACIO ALEMANI GRAU
elifix
 
Henry jonas comentario
Pastores-Nino Ida-Colon
 
El problema del mal
Dave Gifford
 
Oración para romper maldiciones impuestas
Kikemontero
 
ENFRENTANDO LA ENFERMEDAD
CPV
 
Apostol mateo-evangelio-capitulo-24
Marinalen1
 
LIBRO SANAME SEÑOR. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix
 
Todo el que quiera
Recursos Cristianos. Org
 

Destacado (6)

PPTX
Feliz pascua de resurrección
javiersanm
 
PPS
Eternidad
Pat MujerdeVanguardia
 
ODP
Pascua
fadilagalaroza
 
PPT
Símbolos de Pascua
Parroquialainmaculada
 
PDF
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
PDF
Tiempo de Pascua primer ciclo
antorome3
 
Feliz pascua de resurrección
javiersanm
 
Símbolos de Pascua
Parroquialainmaculada
 
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
Tiempo de Pascua primer ciclo
antorome3
 
Publicidad

Similar a Pascua de resurreccion (20)

PPT
03 dios como redentor
chucho1943
 
PPSX
jesus
marpil78
 
PPSX
Obra de Cristo, su muerte final
Carmen Cano Ertola
 
PDF
JESUS
cristo89
 
PDF
JESUS
emelec20
 
DOCX
Tema1
joertos
 
DOCX
Tema1
joertos
 
DOCX
Tema1
joertos
 
PPTX
Dios como Nuestro Redentor
marco valdez
 
PPS
La Fe de Jesús Lección05
Camino A Emaus
 
PPSX
E L C A M I N O D E L P E R D O N
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
PDF
VIA DOLOROSA
BRIAN MOORE
 
PDF
CRUCIFIXIÓN
BRIAN MOORE
 
PDF
AGONÍA EN GETSEMANÍ
BRIAN MOORE
 
PDF
AGONÍA EN GETSEMANÍ
BRIAN MOORE
 
PDF
AGONÍA EN GETSEMANÍ
BRIAN MOORE
 
PPS
Via Crucis Siguiendo a Jesus
Tarcisio Santos de Salles
 
PDF
Folleto ya eres salvo
Fidel Lopez
 
PDF
FLAGELACIÓN
BRIAN MOORE
 
PPT
leccion5.ppt
blangerhurtado
 
03 dios como redentor
chucho1943
 
jesus
marpil78
 
Obra de Cristo, su muerte final
Carmen Cano Ertola
 
JESUS
cristo89
 
JESUS
emelec20
 
Tema1
joertos
 
Tema1
joertos
 
Tema1
joertos
 
Dios como Nuestro Redentor
marco valdez
 
La Fe de Jesús Lección05
Camino A Emaus
 
E L C A M I N O D E L P E R D O N
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
VIA DOLOROSA
BRIAN MOORE
 
CRUCIFIXIÓN
BRIAN MOORE
 
AGONÍA EN GETSEMANÍ
BRIAN MOORE
 
AGONÍA EN GETSEMANÍ
BRIAN MOORE
 
AGONÍA EN GETSEMANÍ
BRIAN MOORE
 
Via Crucis Siguiendo a Jesus
Tarcisio Santos de Salles
 
Folleto ya eres salvo
Fidel Lopez
 
FLAGELACIÓN
BRIAN MOORE
 
leccion5.ppt
blangerhurtado
 
Publicidad

Más de Pat MujerdeVanguardia (14)

PPS
Dios te bendiga
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
El pesebre
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Celebra la vida.
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Muerte impresionante
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Una lagrima por la humanidad
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Como casa abandonada
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Colores nuevos para tuvida
Pat MujerdeVanguardia
 
PPSX
Maduritud
Pat MujerdeVanguardia
 
PPSX
Entre todas (nuestra presentación de Navidad)
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Abecedario de Dios
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Cartas de amor
Pat MujerdeVanguardia
 
PPS
Celebra la vida.
Pat MujerdeVanguardia
 
Dios te bendiga
Pat MujerdeVanguardia
 
Celebra la vida.
Pat MujerdeVanguardia
 
Muerte impresionante
Pat MujerdeVanguardia
 
Una lagrima por la humanidad
Pat MujerdeVanguardia
 
Como casa abandonada
Pat MujerdeVanguardia
 
Colores nuevos para tuvida
Pat MujerdeVanguardia
 
Entre todas (nuestra presentación de Navidad)
Pat MujerdeVanguardia
 
Abecedario de Dios
Pat MujerdeVanguardia
 
Cartas de amor
Pat MujerdeVanguardia
 
Celebra la vida.
Pat MujerdeVanguardia
 

Último (12)

PDF
Amigos de Esperanza EN EL TIEMPO DEL FIN.pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
PPTX
Alineación Divina La Agenda de Dios.pptx
jenune
 
PDF
LOS DOS CENAS DEL CORDERO ENE L POCALIPSIS pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
PPTX
HERMENEUTICA BIBLICA AVANZADA 2025.pptx
JoseVillamizar35
 
PPTX
Formulario Encuentro con Jesús para Iglesias Cristianas.pptx
LizbethFlores586867
 
PDF
LEER LA CARTA DE LOS Efesios EN LA BIBLIA pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
PPTX
Clase_Biblica_Rut Y SUSUEGRA NOEMI .pptx
GisselBonilla
 
PDF
Leccion dos del tercer trimestre 2025 pdf
PabloContreras580165
 
PDF
Amigos de Esperanza EN EL TIEMPO DE LOS ULTIMOS DIAS.pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
PDF
1. PPT sobre la figura humana de KOPPITZ
ivanjcabezas
 
PPTX
TALLER DE EVANGELIZACIÓN 2025 ABRIL.pptx
JoseVillamizar35
 
PDF
1.. PPT. TEST DE LA FAMILIA KINETICA.pdf
ivanjcabezas
 
Amigos de Esperanza EN EL TIEMPO DEL FIN.pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
Alineación Divina La Agenda de Dios.pptx
jenune
 
LOS DOS CENAS DEL CORDERO ENE L POCALIPSIS pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
HERMENEUTICA BIBLICA AVANZADA 2025.pptx
JoseVillamizar35
 
Formulario Encuentro con Jesús para Iglesias Cristianas.pptx
LizbethFlores586867
 
LEER LA CARTA DE LOS Efesios EN LA BIBLIA pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
Clase_Biblica_Rut Y SUSUEGRA NOEMI .pptx
GisselBonilla
 
Leccion dos del tercer trimestre 2025 pdf
PabloContreras580165
 
Amigos de Esperanza EN EL TIEMPO DE LOS ULTIMOS DIAS.pdf
RonaldDeJesusAgamezC1
 
1. PPT sobre la figura humana de KOPPITZ
ivanjcabezas
 
TALLER DE EVANGELIZACIÓN 2025 ABRIL.pptx
JoseVillamizar35
 
1.. PPT. TEST DE LA FAMILIA KINETICA.pdf
ivanjcabezas
 

Pascua de resurreccion

  • 1. La Pascua De Resurrección ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Visita: www.RenuevoDePlenitud.com
  • 2. EN PASCUA SE CONMEMORA la resurrección de Jesús. Su cruel muerte por crucifixión coincidió con la celebración de la Pascua judía. Lo que los judíos llevaban más de 1.000 años representando por medio del sacrificio de corderos y la cena de Pascua fue precisamente lo que sufrió el Cordero de Dios. Al mismo tiempo que por toda la tierra de Israel seleccionaban y mataban el cordero pascual, Jesús era crucificado. Amén de esto, la misma forma en que Jesús murió significó el cumplimiento de muchas otras profecías del Antiguo Testamento con asombrosa precisión.
  • 3. Profecía: «Como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió Su boca» (Isaías 53:7). Cumplimiento: Durante el juicio de Jesús ante Poncio Pilato —en el que estaba en juego Su vida —, no pronunció palabra alguna para defenderse (Mateo 27:12-14).
  • 4. Unos 1.000 años antes que se instituyera la crucifixión como método de ejecución en el Imperio Romano, el rey David escribió del Mesías: «Todos Mis huesos se descoyuntaron [...]. Horadaron Mis manos y Mis pies» (Salmo 22:14,16). En la muerte por crucifixión, el propio peso de la víctima le dislocaba los brazos. A la mayoría de los condenados los ataban a la cruz. En cambio, a Jesús lo clavaron a la Suya traspasándole las manos y los pies.
  • 5. Los romanos tenían además por costumbre quebrar las piernas de los condenados que no hubieran muerto a pesar de llevar horas colgados de la cruz. Al perder el punto de apoyo de los pies, el peso del cuerpo hacía colapsar las vías respiratorias y los pulmones, lo cual aceleraba la muerte. Cuando los verdugos romanos se aprestaban a romperle las piernas a Jesús, descubrieron que ya estaba muerto. Así se cumplió otra profecía bíblica: «[Dios] guarda todos Sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado» (Salmo 34:20).
  • 6. En lugar de romperle las piernas para garantizar su defunción, uno de los soldados romanos le clavó una lanza en el costado atravesándole el corazón. «Al instante salió sangre y agua», reza el Evangelio (Juan 19:34). Así se cumplió la Escritura: «He sido derramado como aguas [...]; mi corazón fue como cera, derritiéndose en medio de Mis entrañas» (Salmo 22:14). Cabe pensar que de una herida de lanza saldría sangre, no agua. ¿De dónde provino esta? Los médicos han descubierto que quienes mueren con gran angustia sufren una enorme acumulación de agua alrededor del corazón. Imagínate: Jesús murió de pena, por ti y por mí.
  • 7. Además, en aquel momento se sintió como un pecador perdido. Pasó por una experiencia por la que, gracias a Dios, nosotros nunca tendremos que pasar: no sólo la crucifixión, no sólo la agonía física, sino el dolor y la angustia mental y espiritual de sentirse abandonado por Dios. Al morir, «Jesús clamó a gran voz, diciendo: "Elí, Elí, ¿lama sabactani?" Esto es: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?"» (Mateo 27:46). ¿Lo había desamparado Dios? Sí, momentáneamente. Tuvo que hacerlo para que Jesús muriera como un pecador, sin Dios. Imagínate: murió angustiado como una persona no salvada. Dios tuvo que volverle la espalda temporalmente a Su propio Hijo para que pereciera como un pecador.
  • 8. ¿Respondió Dios a Jesús cuando estaba en la cruz? En la Escritura no consta ninguna respuesta. En aquel momento sintió que Dios lo había abandonado, justo cuando más lo necesitaba. Jesús murió sufriendo la angustia de un pecador perdido, sin salvación, sin Dios, que muere por sus propios pecados; sólo que en Su caso murió por los nuestros, por los pecados del mundo entero. Estuvo dispuesto a sufrir todo aquello para propiciar nuestro perdón y darnos la vida eterna. ¡Qué demostración de amor!
  • 9. «Se dispuso con los impíos Su sepultura, mas con los ricos fue en Su muerte» (Isaías 53:9). Jesús fue condenado injustamente junto a dos delincuentes comunes (Mateo 27:38). Pese a ello, luego de morir, un hombre acaudalado que se contaba entre Sus seguidores —José de Arimatea— puso el cuerpo de Jesús en una tumba nueva que tenía (Mateo 27:57-60). Una vez sepultado, las autoridades religiosas judías pretendieron asegurarse de que los discípulos no hurtaran el cuerpo y adujeran que había resucitado. Así que se selló la tumba, y unos soldados romanos montaron guardia delante de ella (Mateo 27:62-66).
  • 10. Tres días después, cuando María Magdalena y la otra María se presentaron en el sepulcro de madrugada, se les apareció un ángel que retiró la piedra de la entrada. «De miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Mas el ángel […] dijo a las mujeres: "No temáis […]. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo"». Entonces el ángel indicó a las mujeres donde había yacido el cuerpo de Jesús. (Mateo 28:1-8). ¡Había resucitado de los muertos! Tres días después que sepultaran Su cuerpo sin vida, sucedió algo que dejó pasmados a Sus enemigos y demostró a todos Sus seguidores que Él era indiscutiblemente el Hijo de Dios: ¡resucitó, triunfando para siempre sobre la muerte y el infierno! Texto de David Brandt Berg
  • 11. ¡Conócelo! ¿Te gustaría llegar a saber sin asomo de duda que este hombre que vivió y murió por amor, Visita: www.RenuevoDePlenitud.com Jesucristo, es el Hijo de Dios, el camino que conduce a la salvación y a la vida eterna? Lo único que tienes que hacer es creer que Jesús murió por ti, y aceptarlo a Él y el don que te ofrece: el perdón de tus pecados. Para que Él viva en tu interior y obtener Su salvación basta con que hagas sinceramente una oración como la que sigue: Jesús, tengo fe en que eres el Hijo de Dios y en que moriste por mí y resucitaste. Me hace falta Tu amor para borrar mis errores y mis malas acciones. Necesito Tu luz que ahuyente toda oscuridad de mi vida. Preciso Tu paz que me llene el corazón y me dé plena satisfacción. Jesús, te abro en este momento la puerta de mi corazón y te ruego que entres en mí y me obsequies Tu don, la vida eterna. Gracias por haber sufrido a causa de todas mis malas acciones y por escuchar mi oración y concederme el perdón. Amén. POR FAVOR COMPARTE ESTE MENSAJE CON OTROS. Para más presentaciones, visita: www.tommyswindow.com