SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULPA Lección 5 para el 29 de enero de 2011
Según la Real Academia de la Lengua, la culpa es una “acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad por un daño causado”.
Origen : El sentimiento de culpa se originó con el primer pecado. Consecuencias : Vergüenza, miedo y tristeza. El hombre se esconde de Dios. La culpa produce en nosotros reacciones físicas y psíquicas negativas. Reacción : Intento de eludir la culpa, echándosela a otros. Intento de justificar la conducta errónea. ADÁN Y EVA: EL ORIGEN
Después del primer pecado, el sentimiento de culpa ha sido algo habitual en nosotros, ya que todos hemos pecado. En ocasiones, podemos llegar a sentir culpa incluso por circunstancias de las cuales no somos culpables. La forma en que reaccionemos frente al sentimiento de culpa determina en gran medida nuestra salud aquí y por la eternidad. “ Los ojos de Adán y Eva fueron realmente abiertos, pero ¿para qué? Para ver su propia vergüenza y ruina, para comprender que el ropaje de luz celestial que los había protegido ya no los rodeaba como una salvaguardia. Sus ojos se abrieron para ver que su desnudez era el fruto de la transgresión. Cuando oyeron a Dios en el jardín se ocultaron de él, porque anticipaban aquello que antes de su caída no habían conocido: la condenación de Dios” (E.G.W., “Conflicto y valor”, 14 de enero)
El sentimiento de culpa nos hace lamentar lo que hicimos, mostrar temor por las consecuencias y echarnos a nosotros mismos la culpa. Cuando recordamos las razones que causan nuestro sentimiento de  culpa, sentimos también angustia, frustración e ira. Necesitamos el arrepentimiento y el perdón. Los hermanos de José sintieron la culpa del gran pecado que cometieron al vender a su hermano. Este sentimiento de culpa los acompañó gran parte de su vida. Así lo vemos reflejado en estas situaciones: LOS HERMANOS DE JOSÉ: LA CULPA MANTENIDA EN EL TIEMPO Cuando fueron acusados de espías (Génesis, 42: 21) Cuando José se declaró a ellos (Génesis, 45: 3-5) Al morir su padre, Jacob (Génesis, 50: 15-21)
¿Cómo librarnos del sentimiento de culpa? “ Mientras guardé silencio,  mis huesos se fueron consumiendo  por mi gemir de todo el día.  Mi fuerza se fue debilitando  como al calor del verano,  porque día y noche  tu mano pesaba sobre mí Pero te confesé mi pecado,  y no te oculté mi maldad.  Me dije: «Voy a confesar mis transgresiones al Señor»,  y tú perdonaste mi maldad y mi pecado… ¡Alegraos, vosotros los justos;  regocijaos en el Señor!  ¡cantad todos vosotros,  los rectos de corazón!” Salmo 32: 3-5, 11 NVI
Cuando pecamos, el Espíritu Santo usa el sentimiento de culpa para conducirnos al arrepentimiento y así aceptar el perdón otorgado por Jesús en la cruz. El continuo rechazo del llamado divino al arrepentimiento, nos lleva a dos reacciones adversas y altamente dañinas: Desesperación , que puede llevar incluso al suicidio –como en el caso de Judas. Cauterización de la conciencia , que nos aleja completamente de Dios. JUDAS: REACCIÓN ADVERSA
“ Pero Judas no estaba completamente empedernido.  Aun después de haberse comprometido dos veces a traicionar al Salvador, tuvo oportunidad de arrepentirse.  En ocasión de la cena de Pascua, Jesús demostró su divinidad revelando el propósito del traidor.  Incluyó tiernamente a Judas en el servicio hecho a los discípulos.  Pero no fue oída su última súplica de amor.  Entonces el caso de Judas fue decidido, y los pies que Jesús había lavado salieron para consumar la traición… Cuando el juicio se acercaba al final, Judas no pudo ya soportar la tortura de su conciencia culpable.  De repente, una voz ronca cruzó la sala, haciendo estremecer de terror todos los corazones: ¡Es inocente; perdónale, oh, Caifás!...  E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, cp. 76, pg. 669-670)
… Judas se echó entonces a los pies de Jesús, reconociéndole como Hijo de Dios, y suplicándole que se librase.  El Salvador no reprochó a su traidor.  Sabía que Judas no se arrepentía; su confesión fue arrancada a su alma culpable por un terrible sentimiento de condenación en espera del juicio, pero no sentía un profundo y desgarrador pesar por haber entregado al inmaculado Hijo de Dios y negado al Santo de Israel… Sintió que no podía vivir para ver a Cristo crucificado y, desesperado, salió y se ahorcó” E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, cp. 76, pg. 669-670)
Pedro se aferró a las promesas del perdón divino y, tras la resurrección de Jesús, éste le aseguró personalmente el perdón y restauró su posición entre los doce. A partir de ese momento, Pedro fue un pilar clave en la formación de la Iglesia de Cristo. No fue pequeño el pecado de Pedro: Mentira, cobardía, perjurio… No pudiendo resistir la mirada amante de Jesús, salió fuera y lloró amargamente. PEDRO: DE LA CULPA AL ARREPENTIMIENTO
Toda la Deidad está de nuestra parte y nos proporciona el único remedio válido para librarnos del sentimiento de culpa: el perdón y el olvido de nuestros pecados. El  Padre  envió a su Hijo. El  Hijo  murió en la cruz por nuestros pecados. El  Espíritu Santo  nos llama al arrepentimiento y nos conduce a los pies de la cruz.
“ El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo  profundo del mar  todos nuestros pecados”  (Miqueas, 7: 19) “ Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la  grana , como la  nieve  serán emblanquecidos; si fueren  rojos como el carmesí , vendrán a ser como  blanca lana ”  (Isaías, 1: 18) “ Cuanto está lejos el  oriente  del  occidente , Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones”  (Salmo 103: 12)

Más contenido relacionado

PPS
Pascua de resurreccion
Pat MujerdeVanguardia
 
PDF
El Toque De La Mano Del Maestro
institutoaltabix
 
PPT
El origen del mal
JaimeTrelles
 
PPT
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
Unión Peruana del Sur
 
PPS
Credo7
Milagros
 
PPT
La Pasion
Amor Santo
 
PPSX
EL ORIGEN DEL MAL
Isaura Miike
 
PDF
Scj corona pasion
Jose Antonio Casale Idoype
 
Pascua de resurreccion
Pat MujerdeVanguardia
 
El Toque De La Mano Del Maestro
institutoaltabix
 
El origen del mal
JaimeTrelles
 
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
Unión Peruana del Sur
 
Credo7
Milagros
 
La Pasion
Amor Santo
 
EL ORIGEN DEL MAL
Isaura Miike
 
Scj corona pasion
Jose Antonio Casale Idoype
 

La actualidad más candente (19)

PPS
Enseñanzas del papa francisco no.53
monica eljuri
 
PDF
5º domingo t.o.
pastoral penintenciaria
 
PDF
Viacrucis4 (con las imágenes del viacrucis de lourdes)
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
PPT
Proyecto compasion misericordia
pastoraledu
 
PPS
29. hacerse servidor de todos
Fray Domingo Cosenza
 
PPTX
Las heridas del alma
Estrategas Colombia
 
PDF
Sanacion Interior y Física
Osmar Feltes
 
PDF
Via Crucis
framasg
 
PDF
Viacrucis legion
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
PPT
Via Crucis
Carina Giles
 
PDF
Vía Crucis
SebastinAlbertoAceva
 
PPS
La Divina Misericordia
David Castro
 
PDF
Domingo 5 cuaresma c
Paty Velasco
 
DOCX
Discurso de inauguración X Encuentro Nacional Pastoral de la Salud
Caritas Mexicana IAP
 
PPTX
Tzedaka
Mario777
 
PPTX
3. Aliviando el dolor. DORCAS UCAS
Gloria Loupiac
 
PDF
Viacrucis6. propuesta para el dia 22 de marzo. contemplación de la pasión de ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
PDF
La sanacion a través del perdon
Renovacion Carismatica Catolica
 
PPTX
La sanación llega por el perdón
Parroquia Jesús Eucaristía
 
Enseñanzas del papa francisco no.53
monica eljuri
 
5º domingo t.o.
pastoral penintenciaria
 
Viacrucis4 (con las imágenes del viacrucis de lourdes)
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Proyecto compasion misericordia
pastoraledu
 
29. hacerse servidor de todos
Fray Domingo Cosenza
 
Las heridas del alma
Estrategas Colombia
 
Sanacion Interior y Física
Osmar Feltes
 
Via Crucis
framasg
 
Viacrucis legion
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Via Crucis
Carina Giles
 
La Divina Misericordia
David Castro
 
Domingo 5 cuaresma c
Paty Velasco
 
Discurso de inauguración X Encuentro Nacional Pastoral de la Salud
Caritas Mexicana IAP
 
Tzedaka
Mario777
 
3. Aliviando el dolor. DORCAS UCAS
Gloria Loupiac
 
Viacrucis6. propuesta para el dia 22 de marzo. contemplación de la pasión de ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
La sanacion a través del perdon
Renovacion Carismatica Catolica
 
La sanación llega por el perdón
Parroquia Jesús Eucaristía
 
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
12 siega y segadores
chucho1943
 
PPTX
La culpa es de la vaca
Tecnológico Sudamericano
 
PPTX
Sentimiento de culpa
Stefy Tubon
 
PPT
Sentimento de culpa
Cinara Aline
 
PPSX
Culpa
Sônia Marques
 
PPT
La culpa es de la vaca
Alexandra Josune Novillo Hidalgo
 
PPTX
Palestra sobre Culpa
Marlon Reikdal
 
PPT
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
mosocla
 
PPTX
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Mishuka Ripalda
 
12 siega y segadores
chucho1943
 
La culpa es de la vaca
Tecnológico Sudamericano
 
Sentimiento de culpa
Stefy Tubon
 
Sentimento de culpa
Cinara Aline
 
La culpa es de la vaca
Alexandra Josune Novillo Hidalgo
 
Palestra sobre Culpa
Marlon Reikdal
 
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
mosocla
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Mishuka Ripalda
 
Publicidad

Similar a Lec 5 - La Culpa (20)

PDF
la culpa y como salir de ella , y como nos retrasa
KatherinAnnVillamiza
 
PPT
05 la culpa
chucho1943
 
PPT
2011 01-05 powerpointapc
Ricardo
 
PPT
La culpa powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
PPT
5 la culpa powerpoint pastor nic garza
amigabonita
 
PPTX
No seas sisifo retiro jovem ibe 06 19
IBE Callao
 
PPTX
2023 - PPT del Sermón 02 - Semana de Evangelismo - ESP.pptx
yenniferGaona
 
PPTX
LA CULPA.pptx estudio sobr ela cula en el ser humano y como ser libre
antoniobustamante28
 
PDF
Las 3 reacciones después del pecado
Helio Colombe
 
PPT
La universalidad del pecado (lección numero 3)
RussellNMesares
 
PDF
Tema 4
Buena Nueva
 
PPTX
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PPTX
12 ultimos dias de jesus
chucho1943
 
PPTX
04 el costo del descanso
chucho1943
 
PPT
10 Expiacion En La Cruz Sef
chucho1943
 
DOCX
El gan problema del pecado
Julio Tellez
 
PPTX
ALGUNAS ENSEÑANZAS SOBRE LA PASION, MUERTE, Y RESURECCION DE NUESTRO SEÑOR JE...
JORGE ALVITES
 
DOCX
El arrepentimiento word
JOSE GARCIA PERALTA
 
PDF
La naturaleza caída del ser humano.
JESUSROS6
 
la culpa y como salir de ella , y como nos retrasa
KatherinAnnVillamiza
 
05 la culpa
chucho1943
 
2011 01-05 powerpointapc
Ricardo
 
La culpa powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
5 la culpa powerpoint pastor nic garza
amigabonita
 
No seas sisifo retiro jovem ibe 06 19
IBE Callao
 
2023 - PPT del Sermón 02 - Semana de Evangelismo - ESP.pptx
yenniferGaona
 
LA CULPA.pptx estudio sobr ela cula en el ser humano y como ser libre
antoniobustamante28
 
Las 3 reacciones después del pecado
Helio Colombe
 
La universalidad del pecado (lección numero 3)
RussellNMesares
 
Tema 4
Buena Nueva
 
Lección 4 | El costo del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
12 ultimos dias de jesus
chucho1943
 
04 el costo del descanso
chucho1943
 
10 Expiacion En La Cruz Sef
chucho1943
 
El gan problema del pecado
Julio Tellez
 
ALGUNAS ENSEÑANZAS SOBRE LA PASION, MUERTE, Y RESURECCION DE NUESTRO SEÑOR JE...
JORGE ALVITES
 
El arrepentimiento word
JOSE GARCIA PERALTA
 
La naturaleza caída del ser humano.
JESUSROS6
 

Más de sodycita (20)

PPS
El evangelio en_galatas_07
sodycita
 
PDF
El evangelio en_galatas_06
sodycita
 
PDF
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
sodycita
 
PPT
Lec 7 - La adoración en los salmos
sodycita
 
PPT
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
sodycita
 
PPT
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
sodycita
 
PPS
Lec 1 - La Adoración en Génesis
sodycita
 
PPS
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
PPT
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
PPT
Lec 12 - Más imágenes de vestiduras
sodycita
 
PPS
Lec 11 - El Vestido de Bodas
sodycita
 
PPT
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
sodycita
 
PPT
Vestidos de gracia_09
sodycita
 
PPT
Lec 8 - Vestiduras de Gala
sodycita
 
PPS
Lec 7 - A la sombra de sus alas
sodycita
 
PPS
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
sodycita
 
PPS
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
sodycita
 
PPT
Lec 4 - La Túnica de Colores
sodycita
 
PPS
Lec 2 - De Exaltado a Abatido
sodycita
 
PPS
Lec 1 - En el Telar del Cielo
sodycita
 
El evangelio en_galatas_07
sodycita
 
El evangelio en_galatas_06
sodycita
 
Lec 5 - La Fe en el Antiguo Testamento
sodycita
 
Lec 7 - La adoración en los salmos
sodycita
 
Lec 4 - Alegraos ante el Señor: El Santuario y La Adoración
sodycita
 
Lec 2 - La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios
sodycita
 
Lec 1 - La Adoración en Génesis
sodycita
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
Lec 13 - Vestidos de Cristo
sodycita
 
Lec 12 - Más imágenes de vestiduras
sodycita
 
Lec 11 - El Vestido de Bodas
sodycita
 
Lec 9 - Un tizón arrebatado del incendio
sodycita
 
Vestidos de gracia_09
sodycita
 
Lec 8 - Vestiduras de Gala
sodycita
 
Lec 7 - A la sombra de sus alas
sodycita
 
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
sodycita
 
Lec 5 - LAS VESTIMENTAS SACERDOTALES DE LA GRACIA
sodycita
 
Lec 4 - La Túnica de Colores
sodycita
 
Lec 2 - De Exaltado a Abatido
sodycita
 
Lec 1 - En el Telar del Cielo
sodycita
 

Último (12)

PDF
Enseñansa sobre amor y perdón para todo Cristiano
rainelgonzalezhalim
 
PDF
Retiro mensual de agosto #DesdeCasa (2025)
Opus Dei
 
PPTX
Formulario Encuentro con Jesús para Iglesias Cristianas.pptx
LizbethFlores586867
 
PDF
1. PPT sobre la figura humana de KOPPITZ
ivanjcabezas
 
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Alberto Ospino Alvarado
 
PDF
1.. PPT. TEST DE LA FAMILIA KINETICA.pdf
ivanjcabezas
 
PDF
Leccion dos del tercer trimestre 2025 pdf
PabloContreras580165
 
PPTX
TALLER DE EVANGELIZACIÓN 2025 ABRIL.pptx
JoseVillamizar35
 
PPTX
Clase_Biblica_Rut Y SUSUEGRA NOEMI .pptx
GisselBonilla
 
PPTX
Alineación Divina La Agenda de Dios.pptx
jenune
 
PPTX
HERMENEUTICA BIBLICA AVANZADA 2025.pptx
JoseVillamizar35
 
PPT
ORACULOS ARCANGELES SHEKINAH.ppt
HolisticoShekinah
 
Enseñansa sobre amor y perdón para todo Cristiano
rainelgonzalezhalim
 
Retiro mensual de agosto #DesdeCasa (2025)
Opus Dei
 
Formulario Encuentro con Jesús para Iglesias Cristianas.pptx
LizbethFlores586867
 
1. PPT sobre la figura humana de KOPPITZ
ivanjcabezas
 
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Alberto Ospino Alvarado
 
1.. PPT. TEST DE LA FAMILIA KINETICA.pdf
ivanjcabezas
 
Leccion dos del tercer trimestre 2025 pdf
PabloContreras580165
 
TALLER DE EVANGELIZACIÓN 2025 ABRIL.pptx
JoseVillamizar35
 
Clase_Biblica_Rut Y SUSUEGRA NOEMI .pptx
GisselBonilla
 
Alineación Divina La Agenda de Dios.pptx
jenune
 
HERMENEUTICA BIBLICA AVANZADA 2025.pptx
JoseVillamizar35
 
ORACULOS ARCANGELES SHEKINAH.ppt
HolisticoShekinah
 

Lec 5 - La Culpa

  • 1. LA CULPA Lección 5 para el 29 de enero de 2011
  • 2. Según la Real Academia de la Lengua, la culpa es una “acción u omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad por un daño causado”.
  • 3. Origen : El sentimiento de culpa se originó con el primer pecado. Consecuencias : Vergüenza, miedo y tristeza. El hombre se esconde de Dios. La culpa produce en nosotros reacciones físicas y psíquicas negativas. Reacción : Intento de eludir la culpa, echándosela a otros. Intento de justificar la conducta errónea. ADÁN Y EVA: EL ORIGEN
  • 4. Después del primer pecado, el sentimiento de culpa ha sido algo habitual en nosotros, ya que todos hemos pecado. En ocasiones, podemos llegar a sentir culpa incluso por circunstancias de las cuales no somos culpables. La forma en que reaccionemos frente al sentimiento de culpa determina en gran medida nuestra salud aquí y por la eternidad. “ Los ojos de Adán y Eva fueron realmente abiertos, pero ¿para qué? Para ver su propia vergüenza y ruina, para comprender que el ropaje de luz celestial que los había protegido ya no los rodeaba como una salvaguardia. Sus ojos se abrieron para ver que su desnudez era el fruto de la transgresión. Cuando oyeron a Dios en el jardín se ocultaron de él, porque anticipaban aquello que antes de su caída no habían conocido: la condenación de Dios” (E.G.W., “Conflicto y valor”, 14 de enero)
  • 5. El sentimiento de culpa nos hace lamentar lo que hicimos, mostrar temor por las consecuencias y echarnos a nosotros mismos la culpa. Cuando recordamos las razones que causan nuestro sentimiento de culpa, sentimos también angustia, frustración e ira. Necesitamos el arrepentimiento y el perdón. Los hermanos de José sintieron la culpa del gran pecado que cometieron al vender a su hermano. Este sentimiento de culpa los acompañó gran parte de su vida. Así lo vemos reflejado en estas situaciones: LOS HERMANOS DE JOSÉ: LA CULPA MANTENIDA EN EL TIEMPO Cuando fueron acusados de espías (Génesis, 42: 21) Cuando José se declaró a ellos (Génesis, 45: 3-5) Al morir su padre, Jacob (Génesis, 50: 15-21)
  • 6. ¿Cómo librarnos del sentimiento de culpa? “ Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron consumiendo por mi gemir de todo el día. Mi fuerza se fue debilitando como al calor del verano, porque día y noche tu mano pesaba sobre mí Pero te confesé mi pecado, y no te oculté mi maldad. Me dije: «Voy a confesar mis transgresiones al Señor», y tú perdonaste mi maldad y mi pecado… ¡Alegraos, vosotros los justos; regocijaos en el Señor! ¡cantad todos vosotros, los rectos de corazón!” Salmo 32: 3-5, 11 NVI
  • 7. Cuando pecamos, el Espíritu Santo usa el sentimiento de culpa para conducirnos al arrepentimiento y así aceptar el perdón otorgado por Jesús en la cruz. El continuo rechazo del llamado divino al arrepentimiento, nos lleva a dos reacciones adversas y altamente dañinas: Desesperación , que puede llevar incluso al suicidio –como en el caso de Judas. Cauterización de la conciencia , que nos aleja completamente de Dios. JUDAS: REACCIÓN ADVERSA
  • 8. “ Pero Judas no estaba completamente empedernido. Aun después de haberse comprometido dos veces a traicionar al Salvador, tuvo oportunidad de arrepentirse. En ocasión de la cena de Pascua, Jesús demostró su divinidad revelando el propósito del traidor. Incluyó tiernamente a Judas en el servicio hecho a los discípulos. Pero no fue oída su última súplica de amor. Entonces el caso de Judas fue decidido, y los pies que Jesús había lavado salieron para consumar la traición… Cuando el juicio se acercaba al final, Judas no pudo ya soportar la tortura de su conciencia culpable. De repente, una voz ronca cruzó la sala, haciendo estremecer de terror todos los corazones: ¡Es inocente; perdónale, oh, Caifás!... E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, cp. 76, pg. 669-670)
  • 9. … Judas se echó entonces a los pies de Jesús, reconociéndole como Hijo de Dios, y suplicándole que se librase. El Salvador no reprochó a su traidor. Sabía que Judas no se arrepentía; su confesión fue arrancada a su alma culpable por un terrible sentimiento de condenación en espera del juicio, pero no sentía un profundo y desgarrador pesar por haber entregado al inmaculado Hijo de Dios y negado al Santo de Israel… Sintió que no podía vivir para ver a Cristo crucificado y, desesperado, salió y se ahorcó” E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, cp. 76, pg. 669-670)
  • 10. Pedro se aferró a las promesas del perdón divino y, tras la resurrección de Jesús, éste le aseguró personalmente el perdón y restauró su posición entre los doce. A partir de ese momento, Pedro fue un pilar clave en la formación de la Iglesia de Cristo. No fue pequeño el pecado de Pedro: Mentira, cobardía, perjurio… No pudiendo resistir la mirada amante de Jesús, salió fuera y lloró amargamente. PEDRO: DE LA CULPA AL ARREPENTIMIENTO
  • 11. Toda la Deidad está de nuestra parte y nos proporciona el único remedio válido para librarnos del sentimiento de culpa: el perdón y el olvido de nuestros pecados. El Padre envió a su Hijo. El Hijo murió en la cruz por nuestros pecados. El Espíritu Santo nos llama al arrepentimiento y nos conduce a los pies de la cruz.
  • 12. “ El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados” (Miqueas, 7: 19) “ Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana , como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí , vendrán a ser como blanca lana ” (Isaías, 1: 18) “ Cuanto está lejos el oriente del occidente , Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones” (Salmo 103: 12)