SlideShare una empresa de Scribd logo
:   TECNOLOGIA  MULTIMEDIA APLICADO A LA EDUCACIÓN LIC.  JAIME ALVARADO VICUÑA
Es una tecnología digital de comunicación, constituía por la suma de  Hardware  y  Software , con el objetivo de humanizar la máquina; integra medios múltiples por medio de la computadora:  sonido ,  texto ,  voz, video y gráficas ; propicia la interacción con la máquina y los programas de cómputo a partir de  aplicaciones concretas  que requieren de tal integración
COMPONENTES MULTIMEDIA Software   :Conjunto de programas ( Microsoft  Office, Micromundos Pro, etc.)   La información a transmitir: El aspecto interdisciplinario de diseño y contenido de un mensaje sigue siendo fundamental en las aplicaciones   Hardware :  audio y video, digitalizadores de documentos, tarjetas de captura de video y de reproducción de audio
Computadora Personal y Lap top, con los siguientes elementos multimedia: L ectora –Grabadora de Cd´s Parlantes Micrófono – Audífonos WebCam  Impresora Scanner PRINCIPALES EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA
Cámara fotográfica Digital Teléfono Celular Discman Walkman   Proyector Multimedia Televisor a colores con conexión a Cable DVD Cámara Filmadora VHS Equipos de sonido, con juegos de micrófonos y altoparlantes
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA MULTIMEDIA La Integración O Mezcla La Digitalización La Interactividad
DÓNDE SE UTILIZAN LOS EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA : Multimedia En Los Negocios :   Multimedia En Las Escuelas
Multimedia En Lugares Públicos Multimedia En El Hogar
Elaboración de presentaciones utilizando el PowerPoint Uso de Internet para preparación de clases Explicación de clases para manejo de diversos programas de computadora Presentación de videos y películas educativas de todas las áreas   Uso de juegos educativos interactivos APLICACIÓN DE LA COMPUTADORA COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA MULTIMEDIA Uso de la video conferencia
LAS MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN Los recursos tecnológicos propiamente dichos, hardware, Software  y conectividad. La disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales apropiados La filosofía pedagógica y la competencia tecnológica de los educadores El apoyo administrativo, pedagógico y técnico que ofrece la institución educativa.
Función Educativa de las Multimedia en el Currículum Las MULTIMEDIA como Medio Las MULTIMEDIA como fin Desde el punto de vista del profesor Desde el punto de vista del alumno Ofrece al educando conocimientos y destrezas básicas sobre la informática para que adquieran las bases de una educación tecnológica que le podrá servir para participar activamente en una sociedad en las Tecnologías (TIC) tienen cada día un papel más relevante.
.  Presentan información de manera variada y atractiva . Organicen y presenten los contenidos en forma dosificada y comprensible por los alumnos. Posibiliten la participación activa de los estudiantes y la aplicación de lo aprendido mediante ejercicios, problemas, guías de observación y de análisis, actividades y otros procedimientos. Utilicen diversidad de recursos como ejemplos, casos, situaciones, modelos, cuadros, gráficos, imágenes, resúmenes u otros para orientar la labor de análisis y síntesis de la información asimilada. LAS MULTIMEDIA DEBEN FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE, EL DESARROLLO DE HABILIDADES, ACTITUDES SIEMPRE Y CUANDO
VENTAJAS Y  DESVENTAJAS
Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros  problemas físicos. Inversión de tiempo . Comportamientos reprobables Falta de conocimiento de los  lenguajes. Recursos educativos con poca  potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico. A menudo aprenden con menos tiempo. Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos  y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de  enseñanza y aprendizaje . Autoevaluación. Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la  información. Más contactos ,  compañerismo y  colaboración . INCONVENIENTES VENTAJAS  PARA LOS ESTUDIANTES
Costos de formación del  profesorado . Control de calidad insuficiente de  los entornos de teleformación . Necesidad de crear un departamento de Tecnología  Educativa. Exigencia de un buen sistema de  mantenimiento de los   ordenadores. Fuertes inversiones . Los sistemas de teleformación  pueden   abaratar los costos de  formación. Los sistemas de teleformación  permiten acercar la enseñanza a  más  profesores. Mejora de   la administración y  gestión   de los centros. Mejora de la eficacia educativa. Comunicación más directa con la   Comunidad  Educativa.  Recursos compartidos. INCONVENIENTES VENTAJAS  PARA LOS PROFESORES
Costos de formación del  profesorado . Control de calidad insuficiente de los entornos  de teleformación . Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa. Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de  los ordenadores. Fuertes inversiones . Individualización. Tratamiento de la diversidad. Facilidades para la realización de  agrupamientos . Mayor contacto con los estudiantes . Liberan al profesor de trabajos repetitivos . Facilitan la evaluación y control . Actualización profesional. Constituyen un buen medio investigación didáctica en el aula. Contactos con otros profesores y Instituciones Educativas . INCONVENIENTES VENTAJAS  PARA LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
ESTUDIOS REALIZADOS Esto nos lleva a pensar que  Multimedia  es, por encima de cualquier otra cosa que se pueda decir sobre él " la herramienta de comunicación mas poderosa que existe "  Información que se adquiere tan solo por vía auditiva (como el radio), se logra retener un 20%.   La información que se adquiere  vía audiovisual (como  televisión) se retiene un  40%. Información que  se adquiere vía audiovisual y con la  cual es posible  interactuar (como es el caso de Multimedia)  se logra  retener un 75%.
ORIENTACIONES PARA LA SELECCIÓN DE LAS MULTIMEDIA Se debe elegir aquellas herramientas y recursos que permitan el logro de competencias/ objetivos y el desarrollo de capacidades específicas de forma eficaz y eficiente Es importante considerar los recursos informáticos que el centro educativo posee y la demanda que tiene su aplicación: demanda de alumnos, cantidad de computadoras y conectividad. Es necesario tener en cuenta las características y capacidades de los estudiantes, su ritmo de aprendizaje, habilidad verbal, destrezas de percepción auditiva y visual, inteligencia y motivación.
Las tecnologías de la información y comunicación que son amplias y muy variadas deben adecuarse a las características del contexto socio cultural del estudiante y su comunidad. El costo de los recursos tecnológicos debe justificarse a través de los beneficios del aprendizaje y adecuarse a la capacidad económica de los usuarios de las instituciones educativas. La calidad del recurso informático debe ser tal que permita visualizar de forma clara y realista las  ideas que se desea presentar.
LOS PROFESORES Y LA MULTIMEDIA  Profesores de un nivel o especialidad Profesores de Computación o encargados del Aula de Innovación Pedagógica o Laboratorio de Cómputo
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO  EN LAS MULTIMEDIA Potencial didáctico de las  TIC ( Multimedia).  Potencial educativo de las TIC (Multimedia).  Contexto didáctico y educativo de las TIC (Multimedia).
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DE UN MAESTRO Utilización de navegadores Utilización de servicios WWW Acceder a servicios on-line Utilizar servidores de información y de contenidos Un profesor debe poseer: INFORMACIÓN
Enviar y recibir correo-electrónico. Participar en videoconferencias (tanto activa como pasivamente).  Acceder y participar en canales de IRC. COMUNICACIÓN
Tener conocimientos mínimos de algún lenguaje de programación.   - Leer y escribir documentos HTML (diseñar y desarrollar páginas WEB).  - Utilizar herramientas de trabajo cooperativo.  - Utilizar CD's que contengan materiales y cursos de formación.  - Preparar y utilizar presentaciones en formato electrónico utilizando ordenador y cañón de proyección.  - Identificar, valorar y seleccionar software educativo para un nivel educativo concreto.  DESARROLLO
- Utilizar con facilidad el CD-ROM, el DVD (Digital Vídeo Disco) y el videodisco.  - Utilizar el escáner.  Utilizar cámaras de fotos y de vídeo digitales. Equipos de videoconferencia.  Dominar algún procesador de textos. Dominar alguna  Base de datos .  Utilizar programas de gráficos para crear ilustraciones, presentaciones y animaciones. Dominar las estrategias básicas del trabajo en grupo en entornos telemáMultimedias.  Capacidad para el trabajo interdisciplinario.  Estrategias para la comunicación síncrona (videoconferencia, Chat) y asíncrona (correo-e, listas, ... ). 
 
Considerando los beneficios, Multimedia brinda una mejora significativa en la efectividad de la computación como herramienta de comunicación. La riqueza de los elementos audiovisuales, combinados con el poder del computador, añaden interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación.   Multimedia apoya la educación al facilitar la visualización de problemas o soluciones; incrementa la productividad al simplificar la comunicación, elimina los problemas de interpretación y estimula la creatividad e imaginación al involucrar a los sentidos.   En la educación, los beneficios muestran sus resultados en procesos educativos rápidos y efectivos.
GRACIAS  POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Aileen-Alvarez-Flores
 
PPSX
Presentacion video educativo
Margarita Bringas
 
PPTX
Diapositivas las tic en la educacion
ximena2016
 
PPTX
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 
PPTX
Multimedia en la educación
Salomé Tulcán
 
PDF
50 actividades con tics
Luis Capelli
 
DOCX
Impacto de las tic, tac, tep
Keily Molina
 
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
DOCX
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
mirella2012
 
PPTX
Las tics en la sociedad
Salma Elena
 
PPSX
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
PPT
Aprender a conocer
edos1882
 
DOCX
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
PPTX
La educación multimedia
Elisa Perez
 
PPT
Evolucion de las TIC
UPTAEB
 
PDF
herramientas y recursos digitales ventajas y desventajas
duchedaniel
 
PDF
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
PPSX
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 
PDF
Ensayo sobre las TIC en la educacion
WilliamAlex9
 
PPTX
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Ambientes virtuales de aprendizaje / constructivismo
Aileen-Alvarez-Flores
 
Presentacion video educativo
Margarita Bringas
 
Diapositivas las tic en la educacion
ximena2016
 
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 
Multimedia en la educación
Salomé Tulcán
 
50 actividades con tics
Luis Capelli
 
Impacto de las tic, tac, tep
Keily Molina
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
mirella2012
 
Las tics en la sociedad
Salma Elena
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Aprender a conocer
edos1882
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
La educación multimedia
Elisa Perez
 
Evolucion de las TIC
UPTAEB
 
herramientas y recursos digitales ventajas y desventajas
duchedaniel
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
WilliamAlex9
 
Educacion a distancia power point
yayauribe
 

Similar a Multimedia Y Educacion (20)

PPTX
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Manuel Vaca
 
DOCX
Multimedia technology for education, las técnicas multimedia aplicadas a la ...
Mariana Calle
 
PPTX
Aulas power
irenecolladomendoza
 
PPTX
Aulas power
EstherLimianaToms
 
PPTX
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
tvcrpf
 
DOCX
Multimedia en educacion infantil
JoannaQuiroga
 
PPT
Desarrollo Multimedia
Raymond Marquina
 
PPT
desarrollo-multimedia-1228762746140285-9.ppt
PanchoChangue
 
PPTX
Dorismar tic
dorismar escalona
 
PPT
Multimedia y educación Bianny Espinal y Víctor Moya
Víctor Moya
 
PPTX
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Mariana Calle
 
PPT
PresentacióN Mutimedia Guiada
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
PPTX
La informática y la educación
Dennise Lissette Polanco
 
PPTX
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
PPTX
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Beatriz_MTE
 
PPT
comunicación multimedia
xavimoya
 
PPT
Material y software multimedia 2
Abel Cardenas
 
PDF
Multimedio
ingridpechocha279
 
PDF
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
BRENDADENNISSE
 
PDF
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
BRENDADENNISSE
 
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Manuel Vaca
 
Multimedia technology for education, las técnicas multimedia aplicadas a la ...
Mariana Calle
 
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Aulas power
EstherLimianaToms
 
USO DE LOS MULTIMEDIAS EN LA EDUCACIÓN
tvcrpf
 
Multimedia en educacion infantil
JoannaQuiroga
 
Desarrollo Multimedia
Raymond Marquina
 
desarrollo-multimedia-1228762746140285-9.ppt
PanchoChangue
 
Dorismar tic
dorismar escalona
 
Multimedia y educación Bianny Espinal y Víctor Moya
Víctor Moya
 
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Mariana Calle
 
PresentacióN Mutimedia Guiada
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
La informática y la educación
Dennise Lissette Polanco
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Beatriz_MTE
 
comunicación multimedia
xavimoya
 
Material y software multimedia 2
Abel Cardenas
 
Multimedio
ingridpechocha279
 
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
BRENDADENNISSE
 
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
BRENDADENNISSE
 
Publicidad

Multimedia Y Educacion

  • 1. : TECNOLOGIA MULTIMEDIA APLICADO A LA EDUCACIÓN LIC. JAIME ALVARADO VICUÑA
  • 2. Es una tecnología digital de comunicación, constituía por la suma de Hardware y Software , con el objetivo de humanizar la máquina; integra medios múltiples por medio de la computadora: sonido , texto , voz, video y gráficas ; propicia la interacción con la máquina y los programas de cómputo a partir de aplicaciones concretas que requieren de tal integración
  • 3. COMPONENTES MULTIMEDIA Software :Conjunto de programas ( Microsoft Office, Micromundos Pro, etc.) La información a transmitir: El aspecto interdisciplinario de diseño y contenido de un mensaje sigue siendo fundamental en las aplicaciones Hardware : audio y video, digitalizadores de documentos, tarjetas de captura de video y de reproducción de audio
  • 4. Computadora Personal y Lap top, con los siguientes elementos multimedia: L ectora –Grabadora de Cd´s Parlantes Micrófono – Audífonos WebCam Impresora Scanner PRINCIPALES EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA
  • 5. Cámara fotográfica Digital Teléfono Celular Discman Walkman Proyector Multimedia Televisor a colores con conexión a Cable DVD Cámara Filmadora VHS Equipos de sonido, con juegos de micrófonos y altoparlantes
  • 6. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA MULTIMEDIA La Integración O Mezcla La Digitalización La Interactividad
  • 7. DÓNDE SE UTILIZAN LOS EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA : Multimedia En Los Negocios : Multimedia En Las Escuelas
  • 8. Multimedia En Lugares Públicos Multimedia En El Hogar
  • 9. Elaboración de presentaciones utilizando el PowerPoint Uso de Internet para preparación de clases Explicación de clases para manejo de diversos programas de computadora Presentación de videos y películas educativas de todas las áreas Uso de juegos educativos interactivos APLICACIÓN DE LA COMPUTADORA COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA MULTIMEDIA Uso de la video conferencia
  • 10. LAS MULTIMEDIA EN LA EDUCACIÓN Los recursos tecnológicos propiamente dichos, hardware, Software y conectividad. La disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales apropiados La filosofía pedagógica y la competencia tecnológica de los educadores El apoyo administrativo, pedagógico y técnico que ofrece la institución educativa.
  • 11. Función Educativa de las Multimedia en el Currículum Las MULTIMEDIA como Medio Las MULTIMEDIA como fin Desde el punto de vista del profesor Desde el punto de vista del alumno Ofrece al educando conocimientos y destrezas básicas sobre la informática para que adquieran las bases de una educación tecnológica que le podrá servir para participar activamente en una sociedad en las Tecnologías (TIC) tienen cada día un papel más relevante.
  • 12. . Presentan información de manera variada y atractiva . Organicen y presenten los contenidos en forma dosificada y comprensible por los alumnos. Posibiliten la participación activa de los estudiantes y la aplicación de lo aprendido mediante ejercicios, problemas, guías de observación y de análisis, actividades y otros procedimientos. Utilicen diversidad de recursos como ejemplos, casos, situaciones, modelos, cuadros, gráficos, imágenes, resúmenes u otros para orientar la labor de análisis y síntesis de la información asimilada. LAS MULTIMEDIA DEBEN FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE, EL DESARROLLO DE HABILIDADES, ACTITUDES SIEMPRE Y CUANDO
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
  • 14. Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo . Comportamientos reprobables Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico. A menudo aprenden con menos tiempo. Atractivo. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje . Autoevaluación. Mayor proximidad del profesor. Flexibilidad en los estudios. Instrumentos para el proceso de la información. Más contactos , compañerismo y colaboración . INCONVENIENTES VENTAJAS PARA LOS ESTUDIANTES
  • 15. Costos de formación del profesorado . Control de calidad insuficiente de los entornos de teleformación . Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa. Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores. Fuertes inversiones . Los sistemas de teleformación pueden abaratar los costos de formación. Los sistemas de teleformación permiten acercar la enseñanza a más profesores. Mejora de la administración y gestión de los centros. Mejora de la eficacia educativa. Comunicación más directa con la Comunidad Educativa. Recursos compartidos. INCONVENIENTES VENTAJAS PARA LOS PROFESORES
  • 16. Costos de formación del profesorado . Control de calidad insuficiente de los entornos de teleformación . Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa. Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores. Fuertes inversiones . Individualización. Tratamiento de la diversidad. Facilidades para la realización de agrupamientos . Mayor contacto con los estudiantes . Liberan al profesor de trabajos repetitivos . Facilitan la evaluación y control . Actualización profesional. Constituyen un buen medio investigación didáctica en el aula. Contactos con otros profesores y Instituciones Educativas . INCONVENIENTES VENTAJAS PARA LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
  • 17. ESTUDIOS REALIZADOS Esto nos lleva a pensar que Multimedia es, por encima de cualquier otra cosa que se pueda decir sobre él " la herramienta de comunicación mas poderosa que existe " Información que se adquiere tan solo por vía auditiva (como el radio), se logra retener un 20%. La información que se adquiere vía audiovisual (como televisión) se retiene un 40%. Información que se adquiere vía audiovisual y con la cual es posible interactuar (como es el caso de Multimedia) se logra retener un 75%.
  • 18. ORIENTACIONES PARA LA SELECCIÓN DE LAS MULTIMEDIA Se debe elegir aquellas herramientas y recursos que permitan el logro de competencias/ objetivos y el desarrollo de capacidades específicas de forma eficaz y eficiente Es importante considerar los recursos informáticos que el centro educativo posee y la demanda que tiene su aplicación: demanda de alumnos, cantidad de computadoras y conectividad. Es necesario tener en cuenta las características y capacidades de los estudiantes, su ritmo de aprendizaje, habilidad verbal, destrezas de percepción auditiva y visual, inteligencia y motivación.
  • 19. Las tecnologías de la información y comunicación que son amplias y muy variadas deben adecuarse a las características del contexto socio cultural del estudiante y su comunidad. El costo de los recursos tecnológicos debe justificarse a través de los beneficios del aprendizaje y adecuarse a la capacidad económica de los usuarios de las instituciones educativas. La calidad del recurso informático debe ser tal que permita visualizar de forma clara y realista las ideas que se desea presentar.
  • 20. LOS PROFESORES Y LA MULTIMEDIA Profesores de un nivel o especialidad Profesores de Computación o encargados del Aula de Innovación Pedagógica o Laboratorio de Cómputo
  • 21. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LAS MULTIMEDIA Potencial didáctico de las TIC ( Multimedia). Potencial educativo de las TIC (Multimedia). Contexto didáctico y educativo de las TIC (Multimedia).
  • 22. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DE UN MAESTRO Utilización de navegadores Utilización de servicios WWW Acceder a servicios on-line Utilizar servidores de información y de contenidos Un profesor debe poseer: INFORMACIÓN
  • 23. Enviar y recibir correo-electrónico. Participar en videoconferencias (tanto activa como pasivamente).  Acceder y participar en canales de IRC. COMUNICACIÓN
  • 24. Tener conocimientos mínimos de algún lenguaje de programación.   - Leer y escribir documentos HTML (diseñar y desarrollar páginas WEB).  - Utilizar herramientas de trabajo cooperativo.  - Utilizar CD's que contengan materiales y cursos de formación.  - Preparar y utilizar presentaciones en formato electrónico utilizando ordenador y cañón de proyección.  - Identificar, valorar y seleccionar software educativo para un nivel educativo concreto.  DESARROLLO
  • 25. - Utilizar con facilidad el CD-ROM, el DVD (Digital Vídeo Disco) y el videodisco.  - Utilizar el escáner.  Utilizar cámaras de fotos y de vídeo digitales. Equipos de videoconferencia.  Dominar algún procesador de textos. Dominar alguna Base de datos .  Utilizar programas de gráficos para crear ilustraciones, presentaciones y animaciones. Dominar las estrategias básicas del trabajo en grupo en entornos telemáMultimedias.  Capacidad para el trabajo interdisciplinario.  Estrategias para la comunicación síncrona (videoconferencia, Chat) y asíncrona (correo-e, listas, ... ). 
  • 26.  
  • 27. Considerando los beneficios, Multimedia brinda una mejora significativa en la efectividad de la computación como herramienta de comunicación. La riqueza de los elementos audiovisuales, combinados con el poder del computador, añaden interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación. Multimedia apoya la educación al facilitar la visualización de problemas o soluciones; incrementa la productividad al simplificar la comunicación, elimina los problemas de interpretación y estimula la creatividad e imaginación al involucrar a los sentidos. En la educación, los beneficios muestran sus resultados en procesos educativos rápidos y efectivos.
  • 28. GRACIAS POR SU ATENCION