SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Aeropuertos
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
Si bien, el primer gran impulso de la aviación
comercial vino de la mano de la Primera Guerra
Mundial, el verdadero desarrollo de ésta surgió a
partir de la Segunda Guerra, aprovechando el
rápido avance que supuso para la aeronáutica la
creación de nuevas aeronaves y aeropuertos.
En las últimas décadas, la enorme expansión del
tráfico aéreo ha estado asociada con el crecimiento
rápido de la población, el incremento de la
industrialización en los países en desarrollo, los
cambios en la estructura industrial de los países
desarrollados, el urbanismo mundial, la
generalización del estado del bienestar y del
turismo de vacaciones, y principalmente, con los
frecuentes y drásticos cambios de las tecnologías,
como fue la fabricación de aviones dotados de
motores a reacción (aviones propulsados por el
chorro de los gases que se producen en la
combustión).
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
Este espectacular crecimiento, ha traído consigo la saturación de las
aerovías y la congestión de los aeropuertos. El crecimiento de la aviación
general, comercial y militar, han venido evolucionando de una manera
vertiginosa hasta los sistemas complejos que observamos hoy en día,
evolución que de ninguna forma ha cesado, y año tras año, los avances
tecnológicos nos obligan a revisar permanentemente el diseño de los
aeropuertos para adecuar su infraestructura.
Con el paso de los años, el crecimiento del tráfico aéreo, el tamaño de las
aeronaves y su tecnología de vuelo, los aeropuertos se han convertido en
sistemas sumamente complejos, en muchos casos con varias pistas de
aterrizaje y en ocasiones con distinta orientación para asegurar las
operaciones cuando los vientos son cambiantes. Además, con el
advenimiento de la aviación comercial como medio de transporte de
pasajeros se consideró cada vez más importante que los diseños
incorporaran características físicas y ayudas para la navegación que
mejoraran la seguridad operacional a fin de reducir los accidentes aéreos.
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
¿Cómo se realiza el diseño de
aeropuertos?
En primer lugar y antes de que ningún
profesional tome un lápiz para trazar un
esquema, se da un complejo proceso de
planificación que involucra especialistas en
muchas áreas. Para poder dimensionar
cada una de las partes que conforman el
conjunto se deben tener datos
relacionados con la capacidad requerida
del sistema. No está de más indicar que un
aeropuerto debe funcionar como la
maquinaria de un reloj, todas y cada una
de las partes que lo conforman deben
operar perfectamente de forma individual
para que el resultado del conjunto brinde
un servicio de la máxima perfección.
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
El equipo planificador y de diseño debe
estar conformado por especialistas que
aborden las siguientes áreas:
1- Especialistas en pronosticación de
demanda con amplia experiencia
estadística
2- Especialistas en el lado tierra del
aeropuerto que sean capaces de concebir
un modelo eficiente de edificio terminal y
edificaciones conexas así como todo el
sistema de accesos y la planificación
urbana de los alrededores.
3- Especialistas en meteorología
aeronáutica que pueda establecer la
idoneidad de las condiciones de vientos y
climatológicas.
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
4- Especialista en tráfico aéreo que puedan
definir apropiadamente la capacidad del espacio
aéreo circundante.
5- Especialistas en el diseño de lado aire,
pistas, calles de rodaje, plataformas etc.
6- No menos importantes los especialistas en
finanzas que puedan establecer y dimensionar el
tamaño rentable del negocio.
7- Especialistas en medio ambiente que
puedan establecer y mitigar los impactos que el
sistema aeroportuario tendrá en el hábitat
circundante
8- Especialistas en sociología que puedan
identificar el impacto que tendrá en las
poblaciones cercanas.
Todos estos elementos deben coordinars
en el diseño de aeropuertos para lograr u
Plan Maestro general que considere las
etapas de desarrollo de todas las
infraestructuras necesarias.
Referencias:
Marco Tulio Uzcátegui Contreras
https://eadic.com/blog/entrada/diseno-
de-aeropuertos/

Más contenido relacionado

Similar a Marco Tulio Uzcátegui Contreras - Diseño de Aeropuertos (20)

PDF
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Oscar Esquinca
 
PPTX
Presentación de maquinaria de construcción.pptx
RicardoAvils10
 
PPTX
Caso aeropuerto gestión de proyectos .pptx
dinho1901
 
DOCX
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
PDF
"LA INGENIERÍA AERONÁUTICA HACIA EL AÑO 2000".
Academia de Ingeniería de México
 
PPTX
Aas
yina1234
 
PPTX
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
nhatasha
 
PPTX
1.6 PLANEACION - Aeropuertos ESIA (2).pptx
AlbanJandete
 
PDF
aeropuerto cotopaxi
Fernando Cáceres
 
PPT
Aeropuerto de Abancay - Una Realidad
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
PPT
6 Plan estratégico - Factores claves
Pan Am
 
PPTX
Planeación y diseño de aeropuertos en Mexico.pptx
ingmiguelcomandancia
 
PDF
Dieeem14 2011 ua-vy_ea_europa.combinacionestrategia_resanchezgomez
Alberto Garcia Romera
 
PPTX
Diapositivas proyecto final_102058_165
maryen202605
 
PPTX
PRINCIPALES RETOS EN LA INGENIERIA CIVIL.pptx
SANDRAAVILA899364
 
PDF
M seguridad n1
pilaritaflores40
 
PPTX
Automatizacion en la industria aeronautica
Lauriiz11
 
PPTX
Automatizacion en la industria aeronautica
David9480
 
PPTX
MANUFACTURA AERONAUTICA 2024 presentacion
ssuser1ed434
 
PPTX
Aeropuerto VIII.pptx
Luis Pedraza Duarte
 
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Oscar Esquinca
 
Presentación de maquinaria de construcción.pptx
RicardoAvils10
 
Caso aeropuerto gestión de proyectos .pptx
dinho1901
 
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
"LA INGENIERÍA AERONÁUTICA HACIA EL AÑO 2000".
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
nhatasha
 
1.6 PLANEACION - Aeropuertos ESIA (2).pptx
AlbanJandete
 
aeropuerto cotopaxi
Fernando Cáceres
 
Aeropuerto de Abancay - Una Realidad
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
6 Plan estratégico - Factores claves
Pan Am
 
Planeación y diseño de aeropuertos en Mexico.pptx
ingmiguelcomandancia
 
Dieeem14 2011 ua-vy_ea_europa.combinacionestrategia_resanchezgomez
Alberto Garcia Romera
 
Diapositivas proyecto final_102058_165
maryen202605
 
PRINCIPALES RETOS EN LA INGENIERIA CIVIL.pptx
SANDRAAVILA899364
 
M seguridad n1
pilaritaflores40
 
Automatizacion en la industria aeronautica
Lauriiz11
 
Automatizacion en la industria aeronautica
David9480
 
MANUFACTURA AERONAUTICA 2024 presentacion
ssuser1ed434
 
Aeropuerto VIII.pptx
Luis Pedraza Duarte
 

Último (20)

PDF
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
PPT
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
PDF
Mantenimiento-Predictivo-en-Torres-de-Telecomunicaciones.pdf
jesusdeperaza
 
PDF
7.0+ANALISIS+DE+PRECIOS+UNITARIOS_20241024_144215_432.pdf
MarleniKarolay
 
PDF
Medidas y recomendaciones para fortalecer la seguridad del Sistema Eléctrico ...
Alexis Muñoz González
 
DOC
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO VALLE EL ENE.doc
OvvSidiMasour
 
PPTX
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
PPTX
SULFUROS Y SULFOSALES EN MINERALOGIA.pptx
YamixQuispe
 
PDF
1. Reglamento RECSS 3.0 mlp mlp mlp mlp mlp mlp.pdf
belus3
 
PDF
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
PDF
MANUAL DE PRACTICAS DE CALCULO VECTORIAL.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla Jamir Gabriel Silva Padilla
 
PPTX
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
PPTX
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PPTX
motor monofasico y su comportamiento.pptx
cristopheralvarez26
 
PPTX
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
PDF
02 Señales _ Conectores y Conductores.pdf
kianaplattonifaculta
 
PPTX
trabajo de botánica agricola aplicada.pptx
JoseDuarte53102
 
PDF
El_Mapa_General_de_ITIL_v_3_El_Mapa_Gene.pdf
JuancaSocorec1
 
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS DE ARTE REGION JUNIN
OvvSidiMasour
 
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
Mantenimiento-Predictivo-en-Torres-de-Telecomunicaciones.pdf
jesusdeperaza
 
7.0+ANALISIS+DE+PRECIOS+UNITARIOS_20241024_144215_432.pdf
MarleniKarolay
 
Medidas y recomendaciones para fortalecer la seguridad del Sistema Eléctrico ...
Alexis Muñoz González
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO VALLE EL ENE.doc
OvvSidiMasour
 
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
SULFUROS Y SULFOSALES EN MINERALOGIA.pptx
YamixQuispe
 
1. Reglamento RECSS 3.0 mlp mlp mlp mlp mlp mlp.pdf
belus3
 
Unidad 2 Tema 1 Principio de funcionamiento de la maquina de DC.pdf
AlexisPrado10
 
MANUAL DE PRACTICAS DE CALCULO VECTORIAL.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla Jamir Gabriel Silva Padilla
 
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
motor monofasico y su comportamiento.pptx
cristopheralvarez26
 
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
02 Señales _ Conectores y Conductores.pdf
kianaplattonifaculta
 
trabajo de botánica agricola aplicada.pptx
JoseDuarte53102
 
El_Mapa_General_de_ITIL_v_3_El_Mapa_Gene.pdf
JuancaSocorec1
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS DE ARTE REGION JUNIN
OvvSidiMasour
 
Publicidad

Marco Tulio Uzcátegui Contreras - Diseño de Aeropuertos

  • 1. Diseño de Aeropuertos Marco Tulio Uzcátegui Contreras
  • 2. Marco Tulio Uzcátegui Contreras Si bien, el primer gran impulso de la aviación comercial vino de la mano de la Primera Guerra Mundial, el verdadero desarrollo de ésta surgió a partir de la Segunda Guerra, aprovechando el rápido avance que supuso para la aeronáutica la creación de nuevas aeronaves y aeropuertos. En las últimas décadas, la enorme expansión del tráfico aéreo ha estado asociada con el crecimiento rápido de la población, el incremento de la industrialización en los países en desarrollo, los cambios en la estructura industrial de los países desarrollados, el urbanismo mundial, la generalización del estado del bienestar y del turismo de vacaciones, y principalmente, con los frecuentes y drásticos cambios de las tecnologías, como fue la fabricación de aviones dotados de motores a reacción (aviones propulsados por el chorro de los gases que se producen en la combustión).
  • 3. Marco Tulio Uzcátegui Contreras Este espectacular crecimiento, ha traído consigo la saturación de las aerovías y la congestión de los aeropuertos. El crecimiento de la aviación general, comercial y militar, han venido evolucionando de una manera vertiginosa hasta los sistemas complejos que observamos hoy en día, evolución que de ninguna forma ha cesado, y año tras año, los avances tecnológicos nos obligan a revisar permanentemente el diseño de los aeropuertos para adecuar su infraestructura. Con el paso de los años, el crecimiento del tráfico aéreo, el tamaño de las aeronaves y su tecnología de vuelo, los aeropuertos se han convertido en sistemas sumamente complejos, en muchos casos con varias pistas de aterrizaje y en ocasiones con distinta orientación para asegurar las operaciones cuando los vientos son cambiantes. Además, con el advenimiento de la aviación comercial como medio de transporte de pasajeros se consideró cada vez más importante que los diseños incorporaran características físicas y ayudas para la navegación que mejoraran la seguridad operacional a fin de reducir los accidentes aéreos.
  • 4. Marco Tulio Uzcátegui Contreras ¿Cómo se realiza el diseño de aeropuertos? En primer lugar y antes de que ningún profesional tome un lápiz para trazar un esquema, se da un complejo proceso de planificación que involucra especialistas en muchas áreas. Para poder dimensionar cada una de las partes que conforman el conjunto se deben tener datos relacionados con la capacidad requerida del sistema. No está de más indicar que un aeropuerto debe funcionar como la maquinaria de un reloj, todas y cada una de las partes que lo conforman deben operar perfectamente de forma individual para que el resultado del conjunto brinde un servicio de la máxima perfección.
  • 5. Marco Tulio Uzcátegui Contreras El equipo planificador y de diseño debe estar conformado por especialistas que aborden las siguientes áreas: 1- Especialistas en pronosticación de demanda con amplia experiencia estadística 2- Especialistas en el lado tierra del aeropuerto que sean capaces de concebir un modelo eficiente de edificio terminal y edificaciones conexas así como todo el sistema de accesos y la planificación urbana de los alrededores. 3- Especialistas en meteorología aeronáutica que pueda establecer la idoneidad de las condiciones de vientos y climatológicas.
  • 6. Marco Tulio Uzcátegui Contreras 4- Especialista en tráfico aéreo que puedan definir apropiadamente la capacidad del espacio aéreo circundante. 5- Especialistas en el diseño de lado aire, pistas, calles de rodaje, plataformas etc. 6- No menos importantes los especialistas en finanzas que puedan establecer y dimensionar el tamaño rentable del negocio. 7- Especialistas en medio ambiente que puedan establecer y mitigar los impactos que el sistema aeroportuario tendrá en el hábitat circundante 8- Especialistas en sociología que puedan identificar el impacto que tendrá en las poblaciones cercanas. Todos estos elementos deben coordinars en el diseño de aeropuertos para lograr u Plan Maestro general que considere las etapas de desarrollo de todas las infraestructuras necesarias.
  • 7. Referencias: Marco Tulio Uzcátegui Contreras https://eadic.com/blog/entrada/diseno- de-aeropuertos/