SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
MANUAL DE
             ORGANIZACION
Administracion de Recursos Humanos
Qué es el manual de organización?
Es un documento de control administrativo que tiene
como propósito, orientar al personal de la empresa en
la ejecución de las labores asignadas a cada órgano
administrativo; asimismo, delimitar responsabilidades,
evitar duplicidades e identificar omisiones; además,
sirve como instrumento de apoyo para el control,
evaluación     y   seguimiento     de  los   objetivos
institucionales, así como medio de orientación e
información al público en general, logrando mediante
su adecuada implementación la correspondencia
funcional entre puestos y estructura.
OBJETIVO GENERAL:
Servir como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura
orgánica y funcional formal y real, así como los tramos de control y
responsabilidad y los canales de comunicación que permitan una
funcionalidad administrativa de la institución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Definir la estructura orgánica formal y real de la institución que establezca los
niveles jerárquicos, líneas de autoridad y responsabilidad, requeridos para el
funcionamiento organizacional.
Definir, describir y ubicar los objetivos y funciones de cada puesto y unidades
administrativas con el fin de evitar sobrecargas de trabajo, duplicidad, etc.
Identificar las líneas de comunicación para lograr una adecuada interrelación
entre las unidades administrativas integrantes de la institución
Finalidad del manual de organización.
 La finalidad del Manual de Organización
 es ser un documento que nos muestre
 como están organizadas las diferentes
 empresas, las unidades que lo integran y
 las funciones de cada departamento.
¿cuál es la importancia del manual de
organización?
La Importancia de este Manual es que cuenta
con toda la información del centro de trabajo
para que los que en ella trabajen conozcan
con precisión y exactitud cuales son sus
funciones que deben desempeñar como
colaboradores, así como a quien están
subordinados.
PROCESOS PARA LA ELABORACION DEL
    MANUAL DE ORGANIZACION




                               Integración del
                               manual.



                        Análisis de la
                        información.

        Recabación de
        información.
1.-RECABACION DE LA
INFORMACION:


     INVESTIGACION
     DOCUMENTAL

     INVESTIGACION
     DE CAMPO
2.-ANALISIS DE LA
INFORMACION.



  1.Clasificación de       2.Ubicación de             3.Análisis
      funciones              funciones                estructural




               4.Elaboración de        5.Revisión y
                organigramas           autorización
3.-INTEGRACION DEL MANUAL


                 Código
                numérico




         Diseño de
         formas de
        presentación




              Contenido del
                manual
CONTENIDO DEL MANUAL
Como referencia a esta guía para elaborar el
manual de organización y resumiendo ésta, se
propone que el contenido del manual de
organización de la empresa sea la siguiente:
 Presentación.

 Instrucciones.

 Objetivos.

 Organigramas

 Organización.

 Funciones generales.

 Descripción de funciones

 Anexos.
   Semejanza.
     Es un documento de control y apoyo administrativo.

   Diferencias.
   Tiene como propósito, orientar al personal de la empresa en la
    ejecución de las labores asignadas a cada órgano administrativo.
   Delimitar responsabilidades.
   Evitar duplicidades e identificar omisiones.
   Medio para el seguimiento de los objetivos institucionales.

   Curiosidades.
   Es el Manual Principal o de Origen ya que de el dependen los otros
    Manuales (Puestos, Funciones y Salarios).
   El Manual de Control Interno es el que vela por el Cumplimiento del
    Manual de Organización.
Manual de organizacion

Más contenido relacionado

PPTX
MANUALES ADMINISTRATIVOS
veronica104301
 
PPTX
El manual de organización
jennifergota
 
PPTX
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Elizabeth Cribillero - Diseñadora Gráfica
 
PPTX
Manuales administrativos
admor01
 
PPTX
manual de politicas
Amanda Baez
 
PPTX
Etapas de la organizacion
Jeff Flores Ferrer
 
PPS
Técnicas y Herramientas de Organización
CaRock GH
 
PPTX
Presentación Manual de Organización
arianavulpiani11
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
veronica104301
 
El manual de organización
jennifergota
 
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Elizabeth Cribillero - Diseñadora Gráfica
 
Manuales administrativos
admor01
 
manual de politicas
Amanda Baez
 
Etapas de la organizacion
Jeff Flores Ferrer
 
Técnicas y Herramientas de Organización
CaRock GH
 
Presentación Manual de Organización
arianavulpiani11
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
PPTX
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
DOCX
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
darioreynel
 
PPT
Manuales administrativos
Lenin Angelo Villanueva Quinteros
 
ODP
Diagnostico organizacional ok
Victoria Blanquised Rivera
 
DOCX
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
PPTX
Departamento de producción principal
jaarboleda0
 
PPT
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 
PPTX
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
jhaneduardo
 
PPTX
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Arturito Rapeerz StOne
 
PPTX
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
PPTX
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
DOCX
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Yesid Calle
 
PPS
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
DOCX
Mapa conceptual
orfy2011
 
PPTX
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
PDF
Descripción de cargos
diplomados2
 
DOCX
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada
 
Estructura Organizacional
luismarlmg
 
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
darioreynel
 
Manuales administrativos
Lenin Angelo Villanueva Quinteros
 
Diagnostico organizacional ok
Victoria Blanquised Rivera
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
Departamento de producción principal
jaarboleda0
 
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 
Diseño organizacional
Juliana Marulanda Escobar
 
Enfoque sistémico de la organización
jhaneduardo
 
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
Arturito Rapeerz StOne
 
Control (proceso administrativo)
Vasquez02
 
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Yesid Calle
 
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Mapa conceptual
orfy2011
 
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
Descripción de cargos
diplomados2
 
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada
 
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Manual de organizacion
Alexander Ovalle
 
DOCX
Los manuales administrativos
Quevin Crisostomo
 
PPTX
Objetivos de los manuales administrativos
annavldz
 
DOCX
Manual De Bienvenida
Gisela Gutierrez
 
PPTX
Distribucion de las areas de trabajo
xaviermoraa
 
PPT
Cronograma y presupuesto
Skepper63
 
Manual de organizacion
Alexander Ovalle
 
Los manuales administrativos
Quevin Crisostomo
 
Objetivos de los manuales administrativos
annavldz
 
Manual De Bienvenida
Gisela Gutierrez
 
Distribucion de las areas de trabajo
xaviermoraa
 
Cronograma y presupuesto
Skepper63
 
Publicidad

Similar a Manual de organizacion (20)

PPT
Manual de organizacion expo viri
V G
 
PPT
Econ sesión 3 el diseño organizacional
ECON
 
PDF
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
ElgardelaCruz
 
PPTX
Manual de organización
eveliatrujillo
 
PPTX
PURIHUAMAN MANYAY AG
AnthonyGabrielPurihu
 
PDF
RECURSOS HUMANOS. CLASE 8.pdf
PaolaBallesteros22
 
PPTX
administración de empresas
franklinyoelchavez
 
PPTX
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
PPTX
pptxlu administración de empresas 1307
franklinyoelchavez
 
PPTX
administración de empresas 1307
franklinyoelchavez
 
PPTX
c00 manual administrativo
BayroyamirVallejossa
 
PPTX
Manuales.pptx
RosaMonjaramos
 
PPTX
Manuales administrativos
saritaordoezhuamn
 
PPTX
Manuales.pptx
StephanieMB2
 
PPTX
C00MANUAL
DROBINSONABELARDOFER
 
PPTX
Manuales.pptx
StephanieMB2
 
PPTX
Orgsnización yM Manuales .pptx
DayaneMarcaTorrez
 
PPTX
Manuales.pptx
Luis148741
 
PPTX
Manuales administrativos, conceptos y consideraciones
ssuser0ab1a4
 
PPTX
Manuales.pptx
FERNANDOANDRESMORALE1
 
Manual de organizacion expo viri
V G
 
Econ sesión 3 el diseño organizacional
ECON
 
Manual de Organización y Funciones de un Centro de Cómputo.pdf
ElgardelaCruz
 
Manual de organización
eveliatrujillo
 
PURIHUAMAN MANYAY AG
AnthonyGabrielPurihu
 
RECURSOS HUMANOS. CLASE 8.pdf
PaolaBallesteros22
 
administración de empresas
franklinyoelchavez
 
C000MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
pptxlu administración de empresas 1307
franklinyoelchavez
 
administración de empresas 1307
franklinyoelchavez
 
c00 manual administrativo
BayroyamirVallejossa
 
Manuales.pptx
RosaMonjaramos
 
Manuales administrativos
saritaordoezhuamn
 
Manuales.pptx
StephanieMB2
 
Manuales.pptx
StephanieMB2
 
Orgsnización yM Manuales .pptx
DayaneMarcaTorrez
 
Manuales.pptx
Luis148741
 
Manuales administrativos, conceptos y consideraciones
ssuser0ab1a4
 
Manuales.pptx
FERNANDOANDRESMORALE1
 

Último (20)

PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 

Manual de organizacion

  • 1. MANUAL DE ORGANIZACION Administracion de Recursos Humanos
  • 2. Qué es el manual de organización? Es un documento de control administrativo que tiene como propósito, orientar al personal de la empresa en la ejecución de las labores asignadas a cada órgano administrativo; asimismo, delimitar responsabilidades, evitar duplicidades e identificar omisiones; además, sirve como instrumento de apoyo para el control, evaluación y seguimiento de los objetivos institucionales, así como medio de orientación e información al público en general, logrando mediante su adecuada implementación la correspondencia funcional entre puestos y estructura.
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Servir como un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura orgánica y funcional formal y real, así como los tramos de control y responsabilidad y los canales de comunicación que permitan una funcionalidad administrativa de la institución. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Definir la estructura orgánica formal y real de la institución que establezca los niveles jerárquicos, líneas de autoridad y responsabilidad, requeridos para el funcionamiento organizacional. Definir, describir y ubicar los objetivos y funciones de cada puesto y unidades administrativas con el fin de evitar sobrecargas de trabajo, duplicidad, etc. Identificar las líneas de comunicación para lograr una adecuada interrelación entre las unidades administrativas integrantes de la institución
  • 4. Finalidad del manual de organización. La finalidad del Manual de Organización es ser un documento que nos muestre como están organizadas las diferentes empresas, las unidades que lo integran y las funciones de cada departamento.
  • 5. ¿cuál es la importancia del manual de organización? La Importancia de este Manual es que cuenta con toda la información del centro de trabajo para que los que en ella trabajen conozcan con precisión y exactitud cuales son sus funciones que deben desempeñar como colaboradores, así como a quien están subordinados.
  • 6. PROCESOS PARA LA ELABORACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION Integración del manual. Análisis de la información. Recabación de información.
  • 7. 1.-RECABACION DE LA INFORMACION: INVESTIGACION DOCUMENTAL INVESTIGACION DE CAMPO
  • 8. 2.-ANALISIS DE LA INFORMACION. 1.Clasificación de 2.Ubicación de 3.Análisis funciones funciones estructural 4.Elaboración de 5.Revisión y organigramas autorización
  • 9. 3.-INTEGRACION DEL MANUAL Código numérico Diseño de formas de presentación Contenido del manual
  • 10. CONTENIDO DEL MANUAL Como referencia a esta guía para elaborar el manual de organización y resumiendo ésta, se propone que el contenido del manual de organización de la empresa sea la siguiente:  Presentación.  Instrucciones.  Objetivos.  Organigramas  Organización.  Funciones generales.  Descripción de funciones  Anexos.
  • 11. Semejanza. Es un documento de control y apoyo administrativo.  Diferencias.  Tiene como propósito, orientar al personal de la empresa en la ejecución de las labores asignadas a cada órgano administrativo.  Delimitar responsabilidades.  Evitar duplicidades e identificar omisiones.  Medio para el seguimiento de los objetivos institucionales.  Curiosidades.  Es el Manual Principal o de Origen ya que de el dependen los otros Manuales (Puestos, Funciones y Salarios).  El Manual de Control Interno es el que vela por el Cumplimiento del Manual de Organización.

Notas del editor

  • #3: Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  • #4: Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  • #5: Notas introductorias.
  • #6: Objetivos de la formación y resultados esperados y/o conocimientos desarrollados a partir de la formación.
  • #7: Lista de vocabulario relacionada.
  • #8: Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.
  • #9: Gráfico/diagrama de ejemplo
  • #10: Gráfico/diagrama de ejemplo
  • #11: Conclusión del curso, la clase, etc.
  • #12: Tiempo para preguntas y debates.