SlideShare una empresa de Scribd logo
Maurits Cornelius EscherLas obras artísticas de EscherRosa Godoy Domínguez2º B ESO
Biografía M.C EscherNació en los Países Bajos, el 17 de junio de 1898. Fue matemático y artista holandés, era conocido por sus grabados en madera y sobre todo por sus figuras imposiblesEn su vida estuvo viajando de un lugar hacia otro y el 27 de marzo de 1972 fallece en el norte de Holanda a la edad de 73 años.Día y noche ( grabado en madera)
Obra: MetamorfosisLa obra muestra la metamorfosis o la transformación de unas figuras en otras, un tema recurrente de Escher, con insectos, pájaros y peces.La imagen reproduce también la transformación de los cubos en un pueblo y posteriormente en piezas de ajedrez.      Fragmentos de la obra Metamorfosis II, grabado en madera de 4m por 20cm
Obra: RelatividadLa característica fundamental de esta obra es la ambigüedad: la sala entera puede voltearse alrededor del centro y puede albergar hasta 3 líneas de horizonte.Las figuras deambulan: unos suben y otros bajan cada cual siguiendo su horizonte, sin sufrir el efecto de la fuerza de gravedad.Relatividad, 1953.
Obra: Manos dibujandoEn este dibujo de Escher, cada mano está dibujando a la otra, de modo que el efecto causa confusión en el observador.Irónicamente, ambas ni están en tres dimensiones, ni existen por sí mismas, sino que habitan en un dibujo plano y fueron creadas por una única mano, mucho más experta desde el exterior de la escena. La de M.C Escher.
Obra: reptilesEn esta obra, del cuaderno de Escher en el que ha estado dibujando patrones regulares, hexagonales con forma de reptil, surge una figura en tres dimensiones.El reptil sube por un libro, llega hasta un dodecaedro platónico, finalmente lanza un soplido y completa el ciclo retornando al papel del que nunca debió haber salido. Reptiles, 1943.
Obra: serpientesEsta fue la última obra original de Escher, aprovechando sus últimas fuerzas entre operación y operación quirúrgica. Los anillos metálicos quedan imbricados de formas fantásticas, y de ellos surgen serpientes tridimensionales. La imagen tiene una simetría rotacional y puede girarse 120 grados para encajar perfectamente en sí misma.Cuidó los detalles al máximo, especialmente las líneas más pequeñas (hasta de medio milímetro), grabándolas con una lupa especial.    Serpientes, grabado en madera, 1969

Más contenido relacionado

ODP
Presentación de escher
Enri Sarabia
 
PPTX
El Infierno de Escher, de Maurits Cornelis Escher
Heidy_R
 
PPT
Escher en el aula de Primer Ciclo
anaburduliz
 
PPTX
GuíA 6 Obra
Master UAM
 
ODP
Figuras imposibles (Escher)
sheilaych
 
PPT
Escher
mjlapuente
 
PPTX
Escher leon xiii eduardo valderrama
Eduardo Valderrama
 
PPSX
Maurits cornelis escher
lakers16
 
Presentación de escher
Enri Sarabia
 
El Infierno de Escher, de Maurits Cornelis Escher
Heidy_R
 
Escher en el aula de Primer Ciclo
anaburduliz
 
GuíA 6 Obra
Master UAM
 
Figuras imposibles (Escher)
sheilaych
 
Escher
mjlapuente
 
Escher leon xiii eduardo valderrama
Eduardo Valderrama
 
Maurits cornelis escher
lakers16
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Figuras imposibles
pepa ole
 
PPT
Escher y las matemáticas
Pilar Salaverria
 
PPT
Geometriayarte
alciramen
 
PPTX
Luis Benshimol - Elena Asins en la Universidad de Navarra
Luis Benshimol
 
PPTX
Presentacion de escher
Carlopto
 
KEY
Escher imágenes
Imagen y Comunicación
 
DOCX
Historia del dibujo
luiscarlospanesso
 
PPTX
La proporción aurea y el numero phi
Veronica Rodriguez Chavez
 
KEY
Ilusiones Opticas
aurora bautista cuerda
 
PPT
M.C. Escher
pattah
 
PPT
Tema 19 .La escultura y pintura del siglo XIX
maikarequejoalvarez
 
PPTX
Número de oro
Maria Cecilia Silveira Borche
 
PPT
Proporción aurea
Arte_Factory
 
PPTX
Escher y gabriel figueroa
Gisela Díaz Aguillón
 
ODT
Rima LXXIII
gonzalolarios16
 
PDF
Comentario de texto rima LXXIII
monicagalan99
 
DOCX
Comentario de Texto, Rima LXXIII
RDVega
 
ODT
Comentario de texto rima LXXIII
MariaGGrondona
 
ODP
La sección áurea en la composición
magvil
 
ODT
Rima LXXIII
Andrea Lorenzo
 
Figuras imposibles
pepa ole
 
Escher y las matemáticas
Pilar Salaverria
 
Geometriayarte
alciramen
 
Luis Benshimol - Elena Asins en la Universidad de Navarra
Luis Benshimol
 
Presentacion de escher
Carlopto
 
Escher imágenes
Imagen y Comunicación
 
Historia del dibujo
luiscarlospanesso
 
La proporción aurea y el numero phi
Veronica Rodriguez Chavez
 
Ilusiones Opticas
aurora bautista cuerda
 
M.C. Escher
pattah
 
Tema 19 .La escultura y pintura del siglo XIX
maikarequejoalvarez
 
Proporción aurea
Arte_Factory
 
Escher y gabriel figueroa
Gisela Díaz Aguillón
 
Rima LXXIII
gonzalolarios16
 
Comentario de texto rima LXXIII
monicagalan99
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
RDVega
 
Comentario de texto rima LXXIII
MariaGGrondona
 
La sección áurea en la composición
magvil
 
Rima LXXIII
Andrea Lorenzo
 
Publicidad

Destacado (19)

PPSX
M.C. Escher - Ciorata Elisa. 2º ESO. 2009-10.
Seño Mónica
 
PPTX
trabajo de escher
maicol loor
 
PPTX
Investigacion
carlosbarriosh
 
PPTX
Visita al cedefo
jeromof
 
PDF
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Carlos Texe
 
ODP
M.C ESCHER
Reme
 
PPTX
Presentacion: Maurits Escher
elena_a_1991
 
PPTX
Aplicaciones de las transformaciones isométricas
Angela gonz?ez
 
PPS
Arte Escher
guest1e7875ff
 
PPT
Trabajo de psicología sore la percepción visual
maria9sanchez
 
PPT
Tranformaciones isometricas
Yanira Castro
 
PPTX
Tema 1.percepción y comunicación visual
Silvia Caballé
 
PPT
Teoría de gestalt
nallely88aguilar
 
PDF
Leyes de la percepción
Juan Carlos
 
PPT
Teoría de gestalt
Bienve84
 
PPTX
Gestalt. psicologia[1][1]
Escuela Sarmiento
 
PPS
Leyes de Percepción
Ceci_a
 
PPT
Conociendo A Escher
angustiaschia
 
PPT
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
M.C. Escher - Ciorata Elisa. 2º ESO. 2009-10.
Seño Mónica
 
trabajo de escher
maicol loor
 
Investigacion
carlosbarriosh
 
Visita al cedefo
jeromof
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Carlos Texe
 
M.C ESCHER
Reme
 
Presentacion: Maurits Escher
elena_a_1991
 
Aplicaciones de las transformaciones isométricas
Angela gonz?ez
 
Arte Escher
guest1e7875ff
 
Trabajo de psicología sore la percepción visual
maria9sanchez
 
Tranformaciones isometricas
Yanira Castro
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Silvia Caballé
 
Teoría de gestalt
nallely88aguilar
 
Leyes de la percepción
Juan Carlos
 
Teoría de gestalt
Bienve84
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Escuela Sarmiento
 
Leyes de Percepción
Ceci_a
 
Conociendo A Escher
angustiaschia
 
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Publicidad

Similar a M. C. Escher - Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10. (20)

PPS
M C Escher
Lorian
 
PPSX
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
Seño Mónica
 
PPTX
GEMETRIA EN TODAS PARTES - GEOMETRIA SAGRADA
LeticiaCamposOlivare1
 
PDF
apuntes sobre escher r.pdf
ANAISABELRODRIGUEZ21
 
PDF
Diseño ii mauricio escher.
arieltico
 
PPTX
ESCHER
De Mates Na
 
PPTX
Teselaciones
ING. JORGE L. TAMAYO
 
PPTX
Maurits cornelis escher
CarlosIglesia
 
PPTX
Presentación de una breve biografía M.C Escher
javieradanitza2
 
PDF
Biografia escher
FloridaSecundaria
 
PDF
Biografia escher
FloridaSecundaria
 
PPTX
Simulando a escher
blogartevirgendelacalle
 
PPT
Escher
Carlos Díaz
 
PPTX
Escher Fernando
Carlos Díaz
 
PDF
Escuela de Robinsones ESCHER
Julio Nieto Berrocal
 
PPTX
Maurits cornelis escher
Marco García
 
PDF
M.C. Escher y sus contemporáneos. Diseño por Rolf Krayer
Luis Francisco Reyes Aceves
 
PDF
De escher a los movimientos en el plano-
anacarolinapagliero
 
PPT
Mosaicoseisometrias
piaalvarado
 
M C Escher
Lorian
 
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
Seño Mónica
 
GEMETRIA EN TODAS PARTES - GEOMETRIA SAGRADA
LeticiaCamposOlivare1
 
apuntes sobre escher r.pdf
ANAISABELRODRIGUEZ21
 
Diseño ii mauricio escher.
arieltico
 
ESCHER
De Mates Na
 
Teselaciones
ING. JORGE L. TAMAYO
 
Maurits cornelis escher
CarlosIglesia
 
Presentación de una breve biografía M.C Escher
javieradanitza2
 
Biografia escher
FloridaSecundaria
 
Biografia escher
FloridaSecundaria
 
Simulando a escher
blogartevirgendelacalle
 
Escher
Carlos Díaz
 
Escher Fernando
Carlos Díaz
 
Escuela de Robinsones ESCHER
Julio Nieto Berrocal
 
Maurits cornelis escher
Marco García
 
M.C. Escher y sus contemporáneos. Diseño por Rolf Krayer
Luis Francisco Reyes Aceves
 
De escher a los movimientos en el plano-
anacarolinapagliero
 
Mosaicoseisometrias
piaalvarado
 

Último (20)

DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

M. C. Escher - Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.

  • 1. Maurits Cornelius EscherLas obras artísticas de EscherRosa Godoy Domínguez2º B ESO
  • 2. Biografía M.C EscherNació en los Países Bajos, el 17 de junio de 1898. Fue matemático y artista holandés, era conocido por sus grabados en madera y sobre todo por sus figuras imposiblesEn su vida estuvo viajando de un lugar hacia otro y el 27 de marzo de 1972 fallece en el norte de Holanda a la edad de 73 años.Día y noche ( grabado en madera)
  • 3. Obra: MetamorfosisLa obra muestra la metamorfosis o la transformación de unas figuras en otras, un tema recurrente de Escher, con insectos, pájaros y peces.La imagen reproduce también la transformación de los cubos en un pueblo y posteriormente en piezas de ajedrez. Fragmentos de la obra Metamorfosis II, grabado en madera de 4m por 20cm
  • 4. Obra: RelatividadLa característica fundamental de esta obra es la ambigüedad: la sala entera puede voltearse alrededor del centro y puede albergar hasta 3 líneas de horizonte.Las figuras deambulan: unos suben y otros bajan cada cual siguiendo su horizonte, sin sufrir el efecto de la fuerza de gravedad.Relatividad, 1953.
  • 5. Obra: Manos dibujandoEn este dibujo de Escher, cada mano está dibujando a la otra, de modo que el efecto causa confusión en el observador.Irónicamente, ambas ni están en tres dimensiones, ni existen por sí mismas, sino que habitan en un dibujo plano y fueron creadas por una única mano, mucho más experta desde el exterior de la escena. La de M.C Escher.
  • 6. Obra: reptilesEn esta obra, del cuaderno de Escher en el que ha estado dibujando patrones regulares, hexagonales con forma de reptil, surge una figura en tres dimensiones.El reptil sube por un libro, llega hasta un dodecaedro platónico, finalmente lanza un soplido y completa el ciclo retornando al papel del que nunca debió haber salido. Reptiles, 1943.
  • 7. Obra: serpientesEsta fue la última obra original de Escher, aprovechando sus últimas fuerzas entre operación y operación quirúrgica. Los anillos metálicos quedan imbricados de formas fantásticas, y de ellos surgen serpientes tridimensionales. La imagen tiene una simetría rotacional y puede girarse 120 grados para encajar perfectamente en sí misma.Cuidó los detalles al máximo, especialmente las líneas más pequeñas (hasta de medio milímetro), grabándolas con una lupa especial.    Serpientes, grabado en madera, 1969