SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
14
Lo más leído
LaMayara Cardoso Alves3ºB/II – Profe Samara
Lo que es;
Historia;
Las Reglas;
Consejosprácticos.¿Lo que es?     La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol, en la que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros.     Se celebra el último miércoles del mes de agosto, enclavada dentro de la semana de fiestas de Buñol.
La HistoriaTodo comenzó el último miércoles de agosto del año 1945, cuando unos jóvenes tomaban el fresco en la plaza de Buñol. La tarde no prometía mucho, así que los chicos decidieron hacerse un hueco dentro de la comitiva de un desfile con músicos, gigantes y cabezudos.
  El ímpetu de los jóvenes hizo que cayera un participante que, presa de la ira, empezó a golpear todo lo que encontraba a su paso. Por un capricho del destino, allí había un puesto de verduras que fue pasto de la multitud enfurecida: la gente empezó a tirarse tomates de unos a otros hasta que las fuerzas del orden público pusieron fin a aquella batalla vegetal.
Al año siguiente, los jóvenes repitieron el altercado de forma voluntaria y llevaron los tomates de su casa. Aunque la policía disolvió en sucesivos años la reciente tradición, los chicos, sin saber nada, habían hecho historia.Al año siguiente, los jóvenes repitieron el altercado de forma voluntaria y llevaron los tomates de su casa. Aunque la policía disolvió en sucesivos años la reciente tradición, los chicos, sin saber nada, habían hecho historia. La Tomatina fue prohibida a principios de los 50, cosa que no disuadió a sus participantes que llegaron a ser, incluso, detenidos. Pero el pueblo habló y la fiesta volvió a permitirse, uniéndose más participantes y tornándose cada vez más frenética.
La fiesta fue, de nuevo, cancelada hasta 1955, cuando, en señal de protesta, se celebró El entierro del tomate: una manifestación en la que los vecinos portaron un ataúd con un gran tomate dentro. El desfile se acompañó con una banda de música que interpretaba marchas fúnebres y su éxito fue total;
   Finalmente, en 1957 se permitió la Tomatina y se instauró la fiesta de forma oficial. Desde entonces, es el Ayuntamiento de Buñol el que organiza y promociona esta curiosa batalla que les ha hecho mundialmente conocidos. La fiesta comenzó a ser popular en el resto de España.
Desde 1980, el Ayuntamiento es el proveedor de tomates a los participantes que, año tras año, aumentan en número y entusiasmoLas ReglasSi quieres que la Tomatina siga siendo divertida y se discurra sin problemas sigue las normas que el Ayuntamiento de Buñol te propone:No entres botellas ni objetos duros; puedes producir accidentes y daños a tus compañeros de batalla;
No rompas ni lances camisetas;
Aplasta los tomates antes de lanzarlos; el golpe será menos contundente;
Mantén una distancia prudencial con los camiones;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Powerpoint presentation region 6
Esther Ostil
 
PPTX
Presentacion sobre Santiago del Estero
Ramiro Villarroel
 
PPTX
Selena quitanilla presentation_by_alicia3
aliciaeld
 
PPTX
Region x
joechloe31
 
PPTX
3rd Yr - TOUR 101 Region IV A
Ezrah Soriano
 
PPT
La fiesta de san fermín
emilyfern
 
PPT
Argentina
age0fplastic
 
ODP
Region pampeana isaias
Liliana
 
PPTX
Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Armando Paniagua
 
PPTX
Presentacion sobre andalucia
sextocanada
 
PPTX
Region III Central Luzon
ajoygorgeous
 
PPTX
LOS GUNAS RELIGION.pptx
veiraeducativastips
 
PPTX
Los Kunas
Jacqueline Tiela
 
PPT
Los onas
Pablo Morales
 
PPTX
REG;INE.pptx
RegineVelano1
 
PPTX
Cordillera ppt1
Elmer Llames
 
PPT
Zona norte
primeros
 
PPTX
Spanish culture
kubradrc
 
PPTX
Montevideo colonial
Deni Mendez Valiente
 
PPTX
Spain
sheldon pereira
 
Powerpoint presentation region 6
Esther Ostil
 
Presentacion sobre Santiago del Estero
Ramiro Villarroel
 
Selena quitanilla presentation_by_alicia3
aliciaeld
 
Region x
joechloe31
 
3rd Yr - TOUR 101 Region IV A
Ezrah Soriano
 
La fiesta de san fermín
emilyfern
 
Argentina
age0fplastic
 
Region pampeana isaias
Liliana
 
Costumbres y tradiciones de Ajalpan
Armando Paniagua
 
Presentacion sobre andalucia
sextocanada
 
Region III Central Luzon
ajoygorgeous
 
LOS GUNAS RELIGION.pptx
veiraeducativastips
 
Los Kunas
Jacqueline Tiela
 
Los onas
Pablo Morales
 
REG;INE.pptx
RegineVelano1
 
Cordillera ppt1
Elmer Llames
 
Zona norte
primeros
 
Spanish culture
kubradrc
 
Montevideo colonial
Deni Mendez Valiente
 

Similar a La tomatina (11)

PPTX
TOMATINA EN ESPAÑOL
JOSE_ESPEJO
 
PDF
La Tomatina
ReginaPerezorona
 
ODP
Tomatina
aitorcamarena
 
PPTX
La tomatina
CATEUS
 
PPTX
tomatina lucia rosana_sp
Patricia Conde
 
PPTX
Slideshare
ometecuhtli20
 
PPT
Tomatina
lylka lylka
 
PPTX
Tomatina power
edurnel
 
PPTX
Valencia y la tomatina erica
Lunden MacDonald
 
PDF
La tomatina
Culturellement
 
PPT
Fiestas en españa
Sandra Soares
 
TOMATINA EN ESPAÑOL
JOSE_ESPEJO
 
La Tomatina
ReginaPerezorona
 
Tomatina
aitorcamarena
 
La tomatina
CATEUS
 
tomatina lucia rosana_sp
Patricia Conde
 
Slideshare
ometecuhtli20
 
Tomatina
lylka lylka
 
Tomatina power
edurnel
 
Valencia y la tomatina erica
Lunden MacDonald
 
La tomatina
Culturellement
 
Fiestas en españa
Sandra Soares
 
Publicidad

Más de Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira" (20)

PPT
Maik día de los santos inocentes-seminário
Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira"
 
PPTX
Traballho espanhol josé e guilherme
Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira"
 
Maik día de los santos inocentes-seminário
Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira"
 
Publicidad

Último (14)

PPTX
AUTOBIOGRAFIA ANTONIO YGNACIO VARELA AVILA.pptx
litoralinscacademica
 
PDF
christopherbarreratrabajoequipo9-4tecnologia
christopherplayers63
 
PDF
05 Que enseña la biblia acerca de LA FE.pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PPT
nudos conceptos y tipos de nudos cuerdas
luis507055
 
PDF
ENSILADO DE AVENA, NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL
rojasllamoccay
 
PPTX
Bautismo del espíritu Santo.pptx........
EliezerBarrientos4
 
DOCX
¿Sabes realmente qué es el amor? Lo que nadie te cuenta
DavinceLlano
 
PPTX
Llamados para edificar y bendecir...pptx
EliezerBarrientos4
 
PPT
Empowerment o empoderamiento empresarial
ArturoAguirre66
 
PPTX
Técnicas conductuales para Trastornos del neurodesarrollo.pptx
DanielDominguez982728
 
PPTX
TEMA 8 ENFERMEDADES DE APARICIÓN SUBITA.pptx
JuanjoMolinaresPolo
 
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LA MENTALIDAD CRISTIANA HNO. YOEL GARCIA OF...
Yoel Antonio Garcia
 
PPT
Curso Interpretación y sensibilizzcion Nc 2728
Jose Miguel Iriarte
 
PPTX
ESTANDARDE APRENDIZAJE-CCSS-DPCC-EPT-2023.pptx
maribelchavezarisaca
 
AUTOBIOGRAFIA ANTONIO YGNACIO VARELA AVILA.pptx
litoralinscacademica
 
christopherbarreratrabajoequipo9-4tecnologia
christopherplayers63
 
05 Que enseña la biblia acerca de LA FE.pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
nudos conceptos y tipos de nudos cuerdas
luis507055
 
ENSILADO DE AVENA, NUTRICION Y ALIMENTACION ANIMAL
rojasllamoccay
 
Bautismo del espíritu Santo.pptx........
EliezerBarrientos4
 
¿Sabes realmente qué es el amor? Lo que nadie te cuenta
DavinceLlano
 
Llamados para edificar y bendecir...pptx
EliezerBarrientos4
 
Empowerment o empoderamiento empresarial
ArturoAguirre66
 
Técnicas conductuales para Trastornos del neurodesarrollo.pptx
DanielDominguez982728
 
TEMA 8 ENFERMEDADES DE APARICIÓN SUBITA.pptx
JuanjoMolinaresPolo
 
REFLEXIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LA MENTALIDAD CRISTIANA HNO. YOEL GARCIA OF...
Yoel Antonio Garcia
 
Curso Interpretación y sensibilizzcion Nc 2728
Jose Miguel Iriarte
 
ESTANDARDE APRENDIZAJE-CCSS-DPCC-EPT-2023.pptx
maribelchavezarisaca
 

La tomatina

  • 5. Consejosprácticos.¿Lo que es? La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol, en la que los participantes se arrojan tomates los unos a los otros. Se celebra el último miércoles del mes de agosto, enclavada dentro de la semana de fiestas de Buñol.
  • 6. La HistoriaTodo comenzó el último miércoles de agosto del año 1945, cuando unos jóvenes tomaban el fresco en la plaza de Buñol. La tarde no prometía mucho, así que los chicos decidieron hacerse un hueco dentro de la comitiva de un desfile con músicos, gigantes y cabezudos.
  • 7. El ímpetu de los jóvenes hizo que cayera un participante que, presa de la ira, empezó a golpear todo lo que encontraba a su paso. Por un capricho del destino, allí había un puesto de verduras que fue pasto de la multitud enfurecida: la gente empezó a tirarse tomates de unos a otros hasta que las fuerzas del orden público pusieron fin a aquella batalla vegetal.
  • 8. Al año siguiente, los jóvenes repitieron el altercado de forma voluntaria y llevaron los tomates de su casa. Aunque la policía disolvió en sucesivos años la reciente tradición, los chicos, sin saber nada, habían hecho historia.Al año siguiente, los jóvenes repitieron el altercado de forma voluntaria y llevaron los tomates de su casa. Aunque la policía disolvió en sucesivos años la reciente tradición, los chicos, sin saber nada, habían hecho historia. La Tomatina fue prohibida a principios de los 50, cosa que no disuadió a sus participantes que llegaron a ser, incluso, detenidos. Pero el pueblo habló y la fiesta volvió a permitirse, uniéndose más participantes y tornándose cada vez más frenética.
  • 9. La fiesta fue, de nuevo, cancelada hasta 1955, cuando, en señal de protesta, se celebró El entierro del tomate: una manifestación en la que los vecinos portaron un ataúd con un gran tomate dentro. El desfile se acompañó con una banda de música que interpretaba marchas fúnebres y su éxito fue total;
  • 10. Finalmente, en 1957 se permitió la Tomatina y se instauró la fiesta de forma oficial. Desde entonces, es el Ayuntamiento de Buñol el que organiza y promociona esta curiosa batalla que les ha hecho mundialmente conocidos. La fiesta comenzó a ser popular en el resto de España.
  • 11. Desde 1980, el Ayuntamiento es el proveedor de tomates a los participantes que, año tras año, aumentan en número y entusiasmoLas ReglasSi quieres que la Tomatina siga siendo divertida y se discurra sin problemas sigue las normas que el Ayuntamiento de Buñol te propone:No entres botellas ni objetos duros; puedes producir accidentes y daños a tus compañeros de batalla;
  • 12. No rompas ni lances camisetas;
  • 13. Aplasta los tomates antes de lanzarlos; el golpe será menos contundente;
  • 14. Mantén una distancia prudencial con los camiones;
  • 15. Deja de lanzar tomates cuando oigas el disparo de la segunda carcasa;ConsejosPrácticosEn la Tomatina siempre te divertirás, pero, si quieres que sea inolvidable, atiende a los siguientes consejos que te damos:Elige zapatillas cerradas a las que no tengas mucha estima y anúdatelas a las piernas; las chanclas puedes perderlas;
  • 16. Lleva ropa vieja o que no vuelvas a usar más; lo más probable es que acabe rotaLas gafas de bucear pueden venirte muy bien. El ácido del tomate pica mucho en los ojos, pero limpia la piel que da gusto;
  • 17. Si quieres echar fotos, utiliza una cámara resistente al agua
  • 18. No te subas rejas, ventanas, pilares, etc. para ver mejor: serás el blanco de todos los tomatazos;
  • 19. Si eres de fuera y tienes que hacer noche, no olvides buscar alojamiento con antelación;
  • 20. Y, por supuesto, disfruta al máximo. Es una gozada hacer algo tan absurdo como dar tomatazos a diestro y siniestro durante una horaGaleria