SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco de Goya
Goya nació en Fuendetodos, Aragón,
 España, en 1746. hijo de José Benito de
Goya Y GRACIA LUCIENTES,Pasó su infancia
en Fuendetodos, donde su familia vivía en
      una casa con el escudo de la
          familia de su madre.
Su padre se ganaba la vida como
 un dorador. En 1749, la familia
          compró una
 casa en la ciudad de Zaragoza
  y algunos años más tarde se
            trasladó
           hasta allí.
A los 13 años, asiste a clases de pintura
impartidas por José Luzán y al año entra
  a trabajar en su taller en donde está
         cuatro años de aprendiz.
   En verano, durante la vendimia, va a
  FuenDEtodos, y, bajo la dirección de su
      padre realiza su primera obra.
Pinta las puertas del
   Armario de las
   Reliquias en la
sacristía de la iglesia
   de Fuendetodos
     (Zaragoza)
A los 14 años, comenzó
a hacer copias de pinturas
   de varios maestros.
A los diecisiete años, se
trasladó a Madrid donde estudió
con Anton Raphael Mengs, pintor
   que fue muy popular en la
      realeza española.
Se enfrentó con su maestro y sus
pruebas no eran satisfactorias.
 Lo intentó dos veces,una en 1763
y otra en 1766, estudiando en la
   academia de Bellas Artes,
         rechazó en dos
             intentos.
En 1771,participa en el concurso
 de pintura de la Academia de
    Parma ("Aníbal vencedor
   contempla por primera vez
    Italia desde los Alpes").
Entre los años 1773 y 1774
     fueron ejecutadas,
probablemente, las últimas
  pinturas de este período.
Goya No se limitó a pintar los rasgos
 físicos, sino que mostraba la simpatía o
antipatía que le inspiraba el personaje.
Son numerosos los retratos de la familia
              real de Carlos IV.
Entre los retratos
  masculinos destacan el de
 "Jovellanos" y el del "Conde
de Fernan Nuñez", y entre los
 retratos femeninos, por los
   que mostró una especial
predilección están " La maja
desnuda" y "La maja vestida“.
LA MAJA DESNUDA
LA MAJA VESTIDA
En los últimos años
         Durante la última parte
de su vida, Goya cubría las paredes de su
     Quinta del Sordo, con el famoso
      "pinturas en negro", el último
       y más misterioso de su genio
 atormentado, como "Saturno devorando
                 a un Hijo
     de la ONU" (1815) que está en la
    actualidad en el Museo del Prado.
Esta pintura es una referencia
  a los conflictos internos en
  España, durante el reinado
 absolutista de Fernando VII,
 pero también será un reflejo
del deterioro de su salud física
           y mental.
En 1824, Goya se fue a
Burdeos, Francia, y murió
cuatro años más tarde en
       esa ciudad.
Imágenes: www.google.com.br

Edición: Maria Carolina y Marcos Miranda

     Profesora: Samara Bazzi Merlin


              CEL – Assis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

ODP
Francisco de goya
taniafa
 
PDF
Biografía de velazquez
Paulinita10
 
PDF
Biografía de joaquin sorolla,niños
Paulinita10
 
PPT
Francisco de goya y lucientes
jomasaji
 
PPS
Sorolla
guest27af34e
 
ODP
Versiones de las Meninas de Velázquez.
linmac74
 
PPTX
Francisco de goya, por Francisco Villena Gónzalez
Francisco Villena Gonzalez
 
PPTX
Diego velazquez
juanjofuro
 
ODP
Goya
douniabelaid
 
PPTX
Joaquín Sorolla
Samuel Perrino Martínez
 
PPTX
Sofonisba anguissola blog
noemi martinez machado
 
ODP
Francisco de goya
manueldez
 
PPSX
Diego velãzquez.ppsx 1
Carmen Casas
 
PPTX
Vincent van gogh laura
Guillermo Pedrera Rodriguez
 
PPT
Picasso
gloria Ramé
 
PPT
Powerpoint de velazquez
Paulikap
 
PPTX
El greco. adrian baptista. pptx
Guillermo Pedrera Rodriguez
 
PPTX
Velazquez*CortazarAutumnRose
Maggikkka L
 
Francisco de goya
taniafa
 
Biografía de velazquez
Paulinita10
 
Biografía de joaquin sorolla,niños
Paulinita10
 
Francisco de goya y lucientes
jomasaji
 
Sorolla
guest27af34e
 
Versiones de las Meninas de Velázquez.
linmac74
 
Francisco de goya, por Francisco Villena Gónzalez
Francisco Villena Gonzalez
 
Diego velazquez
juanjofuro
 
Joaquín Sorolla
Samuel Perrino Martínez
 
Sofonisba anguissola blog
noemi martinez machado
 
Francisco de goya
manueldez
 
Diego velãzquez.ppsx 1
Carmen Casas
 
Vincent van gogh laura
Guillermo Pedrera Rodriguez
 
Picasso
gloria Ramé
 
Powerpoint de velazquez
Paulikap
 
El greco. adrian baptista. pptx
Guillermo Pedrera Rodriguez
 
Velazquez*CortazarAutumnRose
Maggikkka L
 

Similar a Francisco de Goya (20)

ODP
Francisco de goya
manueldez
 
PPT
Francisco de Goya
guest179abe8
 
PPT
Francisco de Goya
guest179abe8
 
DOC
Goya
Romero82
 
DOCX
Francisco goya
soniiiaaa
 
ODP
francisco de goya
guestfe8840
 
ODP
francisco de goya
guestfe8840
 
DOCX
El greco
Kevin Marin Valencia
 
DOC
Goya
nelsonf4
 
DOCX
Los Pintores españoles
cristiancacl
 
PDF
Libro arte v para pdf ce
Paulinita10
 
ODP
Goya
douniabelaid
 
PDF
04 goya
BRIAN MOORE
 
DOC
Goya
Romero82
 
PPT
Francisco De Goya Y Lucientes (1746
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
ODP
Goya Silvia
reciogomez
 
DOC
Goya vidaobra
Lapicericos De colores
 
PPT
Francisco de goya
Antonio Álvarez Álvarez
 
PPT
Pintores del siglo xvii a xix
cfhvwencfl
 
PPT
Pintores del siglo xvii a xix
cfhvwencfl
 
Francisco de goya
manueldez
 
Francisco de Goya
guest179abe8
 
Francisco de Goya
guest179abe8
 
Goya
Romero82
 
Francisco goya
soniiiaaa
 
francisco de goya
guestfe8840
 
francisco de goya
guestfe8840
 
Goya
nelsonf4
 
Los Pintores españoles
cristiancacl
 
Libro arte v para pdf ce
Paulinita10
 
04 goya
BRIAN MOORE
 
Goya
Romero82
 
Francisco De Goya Y Lucientes (1746
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Goya Silvia
reciogomez
 
Goya vidaobra
Lapicericos De colores
 
Francisco de goya
Antonio Álvarez Álvarez
 
Pintores del siglo xvii a xix
cfhvwencfl
 
Pintores del siglo xvii a xix
cfhvwencfl
 
Publicidad

Más de Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira" (20)

PPT
Maik día de los santos inocentes-seminário
Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira"
 
PPTX
Traballho espanhol josé e guilherme
Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira"
 
Maik día de los santos inocentes-seminário
Centro de Estudos de Línguas da EE"Carlos Alberto de Oliveira"
 
Publicidad

Francisco de Goya

  • 2. Goya nació en Fuendetodos, Aragón, España, en 1746. hijo de José Benito de Goya Y GRACIA LUCIENTES,Pasó su infancia en Fuendetodos, donde su familia vivía en una casa con el escudo de la familia de su madre.
  • 3. Su padre se ganaba la vida como un dorador. En 1749, la familia compró una casa en la ciudad de Zaragoza y algunos años más tarde se trasladó hasta allí.
  • 4. A los 13 años, asiste a clases de pintura impartidas por José Luzán y al año entra a trabajar en su taller en donde está cuatro años de aprendiz. En verano, durante la vendimia, va a FuenDEtodos, y, bajo la dirección de su padre realiza su primera obra.
  • 5. Pinta las puertas del Armario de las Reliquias en la sacristía de la iglesia de Fuendetodos (Zaragoza)
  • 6. A los 14 años, comenzó a hacer copias de pinturas de varios maestros.
  • 7. A los diecisiete años, se trasladó a Madrid donde estudió con Anton Raphael Mengs, pintor que fue muy popular en la realeza española.
  • 8. Se enfrentó con su maestro y sus pruebas no eran satisfactorias. Lo intentó dos veces,una en 1763 y otra en 1766, estudiando en la academia de Bellas Artes, rechazó en dos intentos.
  • 9. En 1771,participa en el concurso de pintura de la Academia de Parma ("Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes").
  • 10. Entre los años 1773 y 1774 fueron ejecutadas, probablemente, las últimas pinturas de este período.
  • 11. Goya No se limitó a pintar los rasgos físicos, sino que mostraba la simpatía o antipatía que le inspiraba el personaje. Son numerosos los retratos de la familia real de Carlos IV.
  • 12. Entre los retratos masculinos destacan el de "Jovellanos" y el del "Conde de Fernan Nuñez", y entre los retratos femeninos, por los que mostró una especial predilección están " La maja desnuda" y "La maja vestida“.
  • 15. En los últimos años Durante la última parte de su vida, Goya cubría las paredes de su Quinta del Sordo, con el famoso "pinturas en negro", el último y más misterioso de su genio atormentado, como "Saturno devorando a un Hijo de la ONU" (1815) que está en la actualidad en el Museo del Prado.
  • 16. Esta pintura es una referencia a los conflictos internos en España, durante el reinado absolutista de Fernando VII, pero también será un reflejo del deterioro de su salud física y mental.
  • 17. En 1824, Goya se fue a Burdeos, Francia, y murió cuatro años más tarde en esa ciudad.
  • 18. Imágenes: www.google.com.br Edición: Maria Carolina y Marcos Miranda Profesora: Samara Bazzi Merlin CEL – Assis