SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pintura a partir de 1945Laura Melissa Flores Sanchez10-0501Prof.MariaAntonietaUrquizaHistoria del Arte II.
1- La Escuelanorteamericana de Pintura. El expresionismoabstracto. Seleccionar 5 caracteristicas.2- Jackson Pollock. Seleccionar 5 caracteristicas de suobra. Seleccionarobras y comentar.3-El Op-Art. Seleccionar 5 caracteristicas de esteestilo.VictorVasarely. Seleccionar 5 caracteristicas de esteartista. Seleccionarobras y comentar.4-Alexander Calder.Seleccionarobra y comentar.5-El Pop Art. Seleccionar 5 caracteristivas de esteestilo. Andy Warhol. Seleccionar 5 caracteristicas de suobra.Comentarobras.6-Bibliografia.
1- La Escuelanorteamericana de Pintura. El expresionismoabstracto. Seleccionar 5 caracteristicas.Tendenciaquemuestragrandes e importantesinfluenciascomoson el surrealismo, el expresionismo y la abstracción. Fue un movimiento pictórico de mediados del siglo XX, cuya principal característica consiste en la afirmación espontánea del individuo a través de la acción de pintar. Existe una gran variedad de estilos dentro de este movimiento que se caracteriza más por los conceptos que subyacen en él que por la homogeneidad de estilos. Como su propio nombre indica, el expresionismo abstracto es un arte no figurativo y, por lo general, no se ajusta a los límites de la representación convencional.
Caracteristicas del ExpresionismoAbstractoLa referencia con la naturaleza y la figuración en estemovimientoestámásquesuperado.Sus pinturas son en base a aceites, esmaltes y pinturas de aluminio.Se desarrollaron dos tendencias principales, la de la ActionPainting (pintura de acción) y la de los planos cromáticos. Grandesformatos.El cromatismo suele ser muy limitado.Concepción de la superficie de la pintura como allover
2- Jackson Pollock. Seleccionar 5 caracteristicas de suobra. Seleccionarobras y comentar.JACKSON POLLOCK (1912 –1956)Nació en Cody, Wyoming (EUA), y posteriormente, en 1929 se mudó a New York donde estudió con el pintor Thomas HartBenton.Se le relaciono con el surrealismo en la medida en que su obra pictórica se basa en el «automatismo», en una escritura automática que pretende reflejar los fenómenos psíquicos que tienen lugar en el interior del artista. Entre 1935 y 1943 trabajó para la WPA y pintó bajo la influencia de Picasso, el surrealismo y el psicoanálisis
Caracteristicas de Pollock.-Se distanció del arte figurativo-Desarrolló técnicas como el splashing o el dripping, consistentes en lanzar pintura al lienzo o dejarla gotear encima de este.-No utiliza dibujos ni bocetos. -No trabajaba la tela con utensilios tradicionales como el pincel o la espatula, sino mediante la técnica del dripping.-Las grandes telas se llenaban por todos lados, de manera uniforme, de color en forma de manchas e hilos que se mezclaban. -Añadía goteos más finos realizados con un bastoncillo mojado en pintura.
En esta obra titulada Number 5, Pollock utiliza colores oscuros y su famosa tecnica  de lanzar pintura sobre el lienzo. Su estilo es Expresionismo Abstracto.Forma una especie de nido, utiliza cantidades de espesor de pintura con colores azules, rojos y amarillos, salpicados. Es la pintura más famosa de Jackson Pollock: tiene el récord de subasta al venderse en 140 millones de dólares (USD 140.000.000).Number 5, 1948
Burning Landscape -1943EstiloExpresionismoAbstracto.En estaobra de Pollock  podemosverclaramentecomoutilizasutecnica de dripping, lanzadopinturasobrelienzo.Con estatecnicavemos la manchauniformequecrea en suobras con lineas y gotas de pinturasalpicadascaracteristicas de el.
3-El Op-Art. Seleccionar 5 caracteristicas de esteestilo.VictorVasarely. Seleccionar 5 caracteristicas de esteartista. Seleccionarobras y comentar.
El Op Art y suscaracteristicasEl Op-Art o Arte Óptico Movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año 1958.El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista Times, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. • Obras de estáticas que parecen moverse y cambiar, estas pueden ser bi o tridimensionales. • Objetos que se mueven al azar, sin poder mecánico.(Móviles de Alexander Calder) • Obras que se mueven mecánicamente y que se sirven de luces, de electroimanes y hasta de agua.(fisiocromias)Temáticas: La modulación de la luz y sombra sobre el objeto. • La translucidez. • El aspecto lumínico de los cuerpos. • La monocromia. • La fuerza lumínica de los colores.
Victor VasarellyPintor húngaro nacido en Pecs. Se trasladó a vivir a París en el año 1939. A partir de 1944 aborda la abstracción, en ella el campo cromático se reduce a algunos colores y la línea, elegante y flexible, juega un papel dinámico. El cinetismo :la forma-color, la unidad plástica, las polarizaciones corpusculares u ondulatorias que son los fundamentos de su lenguaje . El teórico y líder del arte cinético recoge el mensje de los grandes precursores constructivistas y de los maesros del Bauhaus, elevándolo a la potencia vitalista de una civilización-cultutaplanetaria. Anuncia y domina la casi totalidad de los movimientos que a partir de 1950 animarán el movimiento óptico-cinético en el mundo entero, en especial toda la estética programada y hasta el op-art anglosajón.
Caracteristicas de Victor VasarellyPara el forma y color eran inseparables. Cada forma es la base para un color, cada color es el atributo de una forma.Ordena un gran número de pequeñas formas geométricas casi idénticas en modelos que generan ilusiones vivas de profundidad y, en algunos casos, movimiento.Motivos lineales tanto figurativos como abstractos .FormasGeometricas.“Arte paratodos” era sulema.Imagenesopticas.
Tigres, 1938Aquí podemos  observar como las líneas curvas que dan la percepcion de provocar movimiento también en sentido curvo.Este movimiento en superficies planas se crea retorciendo los cuerpos, diferenciando los contornos a través del contrate de líneas gruesas y estrechas así como de los coloree delos cuerpos y fondos. Vemos como lo que interesa de la obra, las figuras, quedan encerradas por el marco que forman las cabezas y rabos enfrentados.
4-Alexander Calder.Seleccionarobra y comentar.Calder nació en Pensilvania (22 de julio de 1898). Fue un escultor que introdujo el movimiento en el arte. Su padre, Alexander, y sus abuelos eran escultores. Su madre, Nanette , era pintora. Estudió ingenieria mecánica. En 1923, fue a la escuela de arte de Nueva York. A los once años hizo sus primeras esculturas: un perro y un pato (que incluso se movía), regalo para sus padres. En 1926 se mudó a París, donde se relacionó con muchos artistas. Era muy divertido, hacía obras de teatro con sus esculturas. No sólo pintaba o esculpía sino que también diseñó joyas, tapices (cuadros tejidos en tela) y alfombras. Es mejor conocido como el inventor del movil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinetica. Se casó con Louise y tuvo dos hijas, Sandra y Mary. Murió el 11 de noviembre de 1976
The Star -1960Estaobraesuno de susmoviles mas famosas. Es un objetoabstractoque se suspende en el aire y se mueve. Estahecha de alambre y metal policromado, con colorescaracteristicos del neoplasticismo,pero sin negarsuestilopropio de arte cinetico.
Flamingo 1973En esta gran escultura de acero , Calder plasma la silueta de un flamenco . Se caracterizaporlaspataslargas, el cuello con forma ondular y el color rojizo. Esuno de susmovilesestaticos, sin movimiento. Estalocalizada en un Museo de Chicago.
5-El Pop Art.Seleccionar5 caracteristicasde esteestilo.AndyWarhol.Seleccionar5 caracteristicas de suobra.Comentarobras.
Pop ArtEste MovimientoArtísticosurgió en la década de los años 50 en LondresyEstadosUnidos se caracterizapor el uso de cartelesyobjetoscotidianosyurbanos Este movimientoes un arte nacido de lasgrandesurbesy se encuentratotalmenteajeno a la naturaleza Los artistas Pop intentanllegar al máximopublicoposible sin daralgunaexclusión. Posee un mensajesencillo y se dirige a la sociedadcomún Los temaspictóricos de estemovimientoartísticoestánmotivadospor la vidacotidiana, reflejanlasrealidades de unaépoca y refuerzan el cambiocultural. Porlo tanto, el Arte Pop resalta el valor iconográfico de la sociedad de consumo.
Caracteristicas del Pop ArtRechaza al expresionismoabstracto, a estemovimientoartístico lo considerabanexcesivamenteintelectualyapartado de la realidad social.Colorespuros, brillantesyfluorescentes, inspirados en los empleados en la industriay los objetos de consumo.Se representanimágenes con característicasinexpresivas.Su temática se basa en el medioambienteurbano de lasgrandesciudades.Intentaponer al arte en contacto con el mundoy la realidadobjetual
Andy WarholAndrew Warhola, fue un artista  plástico y cineasta estadounidense   que desempeñó un papel crucial del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, adquirió nombre mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura (gurú de la modernidad).Fue figura polémica durante su vida - algunos  calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su fallecimiento en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, libros y documentales. Considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo xx.
Caracteristicas de susobrasLlevar imágenes de la cultura popular a la escena plástica, básicamente trabajando con los colores primarios.Representación icónica de una marca comercial, una celebridad, el signo del dólar, objetos cotidianos, accidentes de coche, imágenes de suicidios o desastres.Uso de la serigrafia.Pintura en tonos planos con colores brillantes.Estiloinexpresivo, frontal o repetitivo.Buscaba un nueva forma de obtenertonalidades de coloresSu fin era presentar como arte todo lo que había sido considerado indigno de llamarse asi.
Marilyn Monroe -1962En estaobrapodemosver el predominio del color fucsia, caracteristico de Warhol, utilizarcoloresbrillantes.El rostro lo extrajo de la fotografía promocional de la película Niágara; Warhol elimina los detalles de la fotografía, retoca las características de los labios, define los ojos e imprime colores planos y contrastados que cambia en cada obra dedicada a la actriz. A partir de ese primer retrato de Marilyn, Warholplasmara  la misma imagen en multitud de obras, cambiando los colores, jugando con la repetición y en algunos casos estampando solo el contorno de la imagen.
Sopa Campbell´s  - 1962Es una de las obras mas reconocidas a sido la lata de sopa Campbell´s de la cual hizo varias repeticiones tratando de decir que el arte se podía producir a la misma velocidad de la producción industrial. Son 32 lienzos,cada uno de las variedades de sopa enlatada que la compañía ofrecía en aquella época. Fue realizada mediante serigrafia. Con este cuadro, el artista y su sopa regeneraron, y con bastante ingenio, el género de la naturaleza muerta.
Los objetos respondían a una clase social determinada, representando el lujo o la austeridad y espiritualidad de la clase alta.
 BananaAquipodemosapreciarcomo Warhol tomabaobjetosinsignificantes y los volvia arte, con el uso de la serigrafia  y suscoloresbrillantes. Tambiencomoutilizamensajesparaservirsu arte comopublicidad.
BibliografiaMilicua,Jose.Historia Universal del Arte- Arte S. XX - VV- IX, Editorial Planeta, 1994www.guiacultural.com/guia_tematica/plastica/expresionismo_abstracto.htmwww.limbostarr.com/vasarely_bio.htmwww.epdlp.com/pintor.php?id=397

Más contenido relacionado

PDF
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 
PPTX
Expresionismo
Juan Martínez
 
PPT
Repaso 2 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
PPTX
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
DOCX
Arte cinético
elisabet Porrini
 
PPT
Catálogo fundamentos ii 16 17
María José Gómez Redondo
 
PPTX
El impresionismo. Características generales
javiercisneros10
 
PPTX
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
Manuel guillén guerrero
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 
Expresionismo
Juan Martínez
 
Repaso 2 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Arte cinético
elisabet Porrini
 
Catálogo fundamentos ii 16 17
María José Gómez Redondo
 
El impresionismo. Características generales
javiercisneros10
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
Manuel guillén guerrero
 

La actualidad más candente (20)

PPT
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
PPTX
La tinta china
Miguel Clemente Gómez Acosta
 
PPTX
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Impresionismo
Cecilia
 
DOCX
Arquitectura gótica en España. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
DOCX
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
La Pintura Impresionista
Tomás Pérez Molina
 
PDF
Esquema Arte Barroco I
Jose Angel Martínez
 
PDF
Expresionismo y cubismo
Centro Evangelístico "La Hermosa"
 
PPTX
Expresionismo aleman
Eva Avila
 
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PPT
Tema 08 Arte GóTico En EspañA Comentario De La Puerta Del Sarmental Burgos
jesus ortiz
 
PPT
Postimpresionismo
Cristina Olivares
 
PPT
Fundamentos13 neoclasicismo
María José Gómez Redondo
 
DOCX
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Ignacio Sobrón García
 
PPSX
Vanguardias s xx
Carola Reboredo
 
DOCX
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
3.- El Dadaísmo
Antonio Luengo Gil
 
PPT
El arte conceptual
Diego Lizana
 
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Ignacio Sobrón García
 
Impresionismo
Cecilia
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Ignacio Sobrón García
 
La Pintura Impresionista
Tomás Pérez Molina
 
Esquema Arte Barroco I
Jose Angel Martínez
 
Expresionismo y cubismo
Centro Evangelístico "La Hermosa"
 
Expresionismo aleman
Eva Avila
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tema 08 Arte GóTico En EspañA Comentario De La Puerta Del Sarmental Burgos
jesus ortiz
 
Postimpresionismo
Cristina Olivares
 
Fundamentos13 neoclasicismo
María José Gómez Redondo
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Ignacio Sobrón García
 
Vanguardias s xx
Carola Reboredo
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
3.- El Dadaísmo
Antonio Luengo Gil
 
El arte conceptual
Diego Lizana
 
Publicidad

Destacado (20)

ODP
El arte madí
rosanabsso2013
 
PPT
PINTURA DEL SIGLO XX (I). VANGUARDIAS: FAUVISMO, EXPRESIONISMO Y ABSTRACCION
JUAN DIEGO
 
PDF
“Desempenho da Indústria Gráfica Brasileira em 2011 e Perspectivas para 2012
ABIGRAF
 
PPT
PINTURA DEL SIGLO XX. (III). PABLO PICASSO
JUAN DIEGO
 
PDF
Operador gráfico vs Diseñador gráfico
Daniel Morlock
 
PPT
PINTURA DEL SIGLO XX (II). VANGUARDIAS. DADAISMO Y SURREALISMO
JUAN DIEGO
 
PPTX
Cultura estética
Kaira Mendoza Zambrano
 
PDF
Diseño Operativo Sistémico
Juan Pablo Somiedo
 
PPTX
El mito del genio creador
Yeraldin Medina
 
PPTX
Retorica en el diseño
carogez
 
PPT
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Alfredo García
 
PPTX
la fotografía como forma de expresión
Alfonso Osorio
 
PPT
Retorica y diseño
chicamonikiss
 
PDF
Diseño y Fotografia
Alejandro Amaya
 
PPTX
Perspectiva a lo largo de la historia
Charo Alvargonzalez
 
PDF
erwin-panofsky-el-significado-de-las-artes-visuales
Daniela Andrea Cataldo Gaete
 
PDF
Cómo realizar un Estudio Iconográfico en Historia de los Cuidados
Fundación Index
 
PPT
Iconología
Guillermo de Majo
 
PPS
Lo que expresa una fotografia
Alvaro Niño Blanco
 
El arte madí
rosanabsso2013
 
PINTURA DEL SIGLO XX (I). VANGUARDIAS: FAUVISMO, EXPRESIONISMO Y ABSTRACCION
JUAN DIEGO
 
“Desempenho da Indústria Gráfica Brasileira em 2011 e Perspectivas para 2012
ABIGRAF
 
PINTURA DEL SIGLO XX. (III). PABLO PICASSO
JUAN DIEGO
 
Operador gráfico vs Diseñador gráfico
Daniel Morlock
 
PINTURA DEL SIGLO XX (II). VANGUARDIAS. DADAISMO Y SURREALISMO
JUAN DIEGO
 
Cultura estética
Kaira Mendoza Zambrano
 
Diseño Operativo Sistémico
Juan Pablo Somiedo
 
El mito del genio creador
Yeraldin Medina
 
Retorica en el diseño
carogez
 
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Alfredo García
 
la fotografía como forma de expresión
Alfonso Osorio
 
Retorica y diseño
chicamonikiss
 
Diseño y Fotografia
Alejandro Amaya
 
Perspectiva a lo largo de la historia
Charo Alvargonzalez
 
erwin-panofsky-el-significado-de-las-artes-visuales
Daniela Andrea Cataldo Gaete
 
Cómo realizar un Estudio Iconográfico en Historia de los Cuidados
Fundación Index
 
Iconología
Guillermo de Majo
 
Lo que expresa una fotografia
Alvaro Niño Blanco
 
Publicidad

Similar a La Pintura a partir de 1945 (20)

PPTX
Pop Art
Oscar Cantaro
 
PPTX
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Marien Espinosa Garay
 
PPT
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
PPTX
Trabajo de plastica
abdelhakim khali
 
PPTX
ROY LICHTENSTEIN
Ana Rey
 
PPTX
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
PPT
POPART O ARTE POP
TONINOT17
 
PPTX
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
PPTX
Segundas Vanguardías
Wendy Laura
 
PPTX
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
PPTX
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
PPT
Museo Reina Sofia - Enero 2017
MariCruz2014
 
PPT
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Roger Espinosa
 
PPT
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
Roger Espinosa
 
PDF
cartas_arte_sigloxx.pdf, impresionismo y postimpresionismo
silvanagaldamez
 
PPTX
Neo dadaísmo
Belen Lopez Romero
 
PDF
CLASE magistral de arte pop para artistas
Danielaayala100
 
DOCX
Taller 15 artistas latinoamericanos
laurabernal1995
 
POT
Expresionismo
Blancalicia Martínez
 
Pop Art
Oscar Cantaro
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Marien Espinosa Garay
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
Trabajo de plastica
abdelhakim khali
 
ROY LICHTENSTEIN
Ana Rey
 
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
POPART O ARTE POP
TONINOT17
 
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Segundas Vanguardías
Wendy Laura
 
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
RonalSilvestre1
 
Museo Reina Sofia - Enero 2017
MariCruz2014
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Roger Espinosa
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
Roger Espinosa
 
cartas_arte_sigloxx.pdf, impresionismo y postimpresionismo
silvanagaldamez
 
Neo dadaísmo
Belen Lopez Romero
 
CLASE magistral de arte pop para artistas
Danielaayala100
 
Taller 15 artistas latinoamericanos
laurabernal1995
 
Expresionismo
Blancalicia Martínez
 

La Pintura a partir de 1945

  • 1. La Pintura a partir de 1945Laura Melissa Flores Sanchez10-0501Prof.MariaAntonietaUrquizaHistoria del Arte II.
  • 2. 1- La Escuelanorteamericana de Pintura. El expresionismoabstracto. Seleccionar 5 caracteristicas.2- Jackson Pollock. Seleccionar 5 caracteristicas de suobra. Seleccionarobras y comentar.3-El Op-Art. Seleccionar 5 caracteristicas de esteestilo.VictorVasarely. Seleccionar 5 caracteristicas de esteartista. Seleccionarobras y comentar.4-Alexander Calder.Seleccionarobra y comentar.5-El Pop Art. Seleccionar 5 caracteristivas de esteestilo. Andy Warhol. Seleccionar 5 caracteristicas de suobra.Comentarobras.6-Bibliografia.
  • 3. 1- La Escuelanorteamericana de Pintura. El expresionismoabstracto. Seleccionar 5 caracteristicas.Tendenciaquemuestragrandes e importantesinfluenciascomoson el surrealismo, el expresionismo y la abstracción. Fue un movimiento pictórico de mediados del siglo XX, cuya principal característica consiste en la afirmación espontánea del individuo a través de la acción de pintar. Existe una gran variedad de estilos dentro de este movimiento que se caracteriza más por los conceptos que subyacen en él que por la homogeneidad de estilos. Como su propio nombre indica, el expresionismo abstracto es un arte no figurativo y, por lo general, no se ajusta a los límites de la representación convencional.
  • 4. Caracteristicas del ExpresionismoAbstractoLa referencia con la naturaleza y la figuración en estemovimientoestámásquesuperado.Sus pinturas son en base a aceites, esmaltes y pinturas de aluminio.Se desarrollaron dos tendencias principales, la de la ActionPainting (pintura de acción) y la de los planos cromáticos. Grandesformatos.El cromatismo suele ser muy limitado.Concepción de la superficie de la pintura como allover
  • 5. 2- Jackson Pollock. Seleccionar 5 caracteristicas de suobra. Seleccionarobras y comentar.JACKSON POLLOCK (1912 –1956)Nació en Cody, Wyoming (EUA), y posteriormente, en 1929 se mudó a New York donde estudió con el pintor Thomas HartBenton.Se le relaciono con el surrealismo en la medida en que su obra pictórica se basa en el «automatismo», en una escritura automática que pretende reflejar los fenómenos psíquicos que tienen lugar en el interior del artista. Entre 1935 y 1943 trabajó para la WPA y pintó bajo la influencia de Picasso, el surrealismo y el psicoanálisis
  • 6. Caracteristicas de Pollock.-Se distanció del arte figurativo-Desarrolló técnicas como el splashing o el dripping, consistentes en lanzar pintura al lienzo o dejarla gotear encima de este.-No utiliza dibujos ni bocetos. -No trabajaba la tela con utensilios tradicionales como el pincel o la espatula, sino mediante la técnica del dripping.-Las grandes telas se llenaban por todos lados, de manera uniforme, de color en forma de manchas e hilos que se mezclaban. -Añadía goteos más finos realizados con un bastoncillo mojado en pintura.
  • 7. En esta obra titulada Number 5, Pollock utiliza colores oscuros y su famosa tecnica de lanzar pintura sobre el lienzo. Su estilo es Expresionismo Abstracto.Forma una especie de nido, utiliza cantidades de espesor de pintura con colores azules, rojos y amarillos, salpicados. Es la pintura más famosa de Jackson Pollock: tiene el récord de subasta al venderse en 140 millones de dólares (USD 140.000.000).Number 5, 1948
  • 8. Burning Landscape -1943EstiloExpresionismoAbstracto.En estaobra de Pollock podemosverclaramentecomoutilizasutecnica de dripping, lanzadopinturasobrelienzo.Con estatecnicavemos la manchauniformequecrea en suobras con lineas y gotas de pinturasalpicadascaracteristicas de el.
  • 9. 3-El Op-Art. Seleccionar 5 caracteristicas de esteestilo.VictorVasarely. Seleccionar 5 caracteristicas de esteartista. Seleccionarobras y comentar.
  • 10. El Op Art y suscaracteristicasEl Op-Art o Arte Óptico Movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año 1958.El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista Times, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. • Obras de estáticas que parecen moverse y cambiar, estas pueden ser bi o tridimensionales. • Objetos que se mueven al azar, sin poder mecánico.(Móviles de Alexander Calder) • Obras que se mueven mecánicamente y que se sirven de luces, de electroimanes y hasta de agua.(fisiocromias)Temáticas: La modulación de la luz y sombra sobre el objeto. • La translucidez. • El aspecto lumínico de los cuerpos. • La monocromia. • La fuerza lumínica de los colores.
  • 11. Victor VasarellyPintor húngaro nacido en Pecs. Se trasladó a vivir a París en el año 1939. A partir de 1944 aborda la abstracción, en ella el campo cromático se reduce a algunos colores y la línea, elegante y flexible, juega un papel dinámico. El cinetismo :la forma-color, la unidad plástica, las polarizaciones corpusculares u ondulatorias que son los fundamentos de su lenguaje . El teórico y líder del arte cinético recoge el mensje de los grandes precursores constructivistas y de los maesros del Bauhaus, elevándolo a la potencia vitalista de una civilización-cultutaplanetaria. Anuncia y domina la casi totalidad de los movimientos que a partir de 1950 animarán el movimiento óptico-cinético en el mundo entero, en especial toda la estética programada y hasta el op-art anglosajón.
  • 12. Caracteristicas de Victor VasarellyPara el forma y color eran inseparables. Cada forma es la base para un color, cada color es el atributo de una forma.Ordena un gran número de pequeñas formas geométricas casi idénticas en modelos que generan ilusiones vivas de profundidad y, en algunos casos, movimiento.Motivos lineales tanto figurativos como abstractos .FormasGeometricas.“Arte paratodos” era sulema.Imagenesopticas.
  • 13. Tigres, 1938Aquí podemos observar como las líneas curvas que dan la percepcion de provocar movimiento también en sentido curvo.Este movimiento en superficies planas se crea retorciendo los cuerpos, diferenciando los contornos a través del contrate de líneas gruesas y estrechas así como de los coloree delos cuerpos y fondos. Vemos como lo que interesa de la obra, las figuras, quedan encerradas por el marco que forman las cabezas y rabos enfrentados.
  • 14. 4-Alexander Calder.Seleccionarobra y comentar.Calder nació en Pensilvania (22 de julio de 1898). Fue un escultor que introdujo el movimiento en el arte. Su padre, Alexander, y sus abuelos eran escultores. Su madre, Nanette , era pintora. Estudió ingenieria mecánica. En 1923, fue a la escuela de arte de Nueva York. A los once años hizo sus primeras esculturas: un perro y un pato (que incluso se movía), regalo para sus padres. En 1926 se mudó a París, donde se relacionó con muchos artistas. Era muy divertido, hacía obras de teatro con sus esculturas. No sólo pintaba o esculpía sino que también diseñó joyas, tapices (cuadros tejidos en tela) y alfombras. Es mejor conocido como el inventor del movil o chupin (juguete móvil colgante), un precursor de la escultura cinetica. Se casó con Louise y tuvo dos hijas, Sandra y Mary. Murió el 11 de noviembre de 1976
  • 15. The Star -1960Estaobraesuno de susmoviles mas famosas. Es un objetoabstractoque se suspende en el aire y se mueve. Estahecha de alambre y metal policromado, con colorescaracteristicos del neoplasticismo,pero sin negarsuestilopropio de arte cinetico.
  • 16. Flamingo 1973En esta gran escultura de acero , Calder plasma la silueta de un flamenco . Se caracterizaporlaspataslargas, el cuello con forma ondular y el color rojizo. Esuno de susmovilesestaticos, sin movimiento. Estalocalizada en un Museo de Chicago.
  • 17. 5-El Pop Art.Seleccionar5 caracteristicasde esteestilo.AndyWarhol.Seleccionar5 caracteristicas de suobra.Comentarobras.
  • 18. Pop ArtEste MovimientoArtísticosurgió en la década de los años 50 en LondresyEstadosUnidos se caracterizapor el uso de cartelesyobjetoscotidianosyurbanos Este movimientoes un arte nacido de lasgrandesurbesy se encuentratotalmenteajeno a la naturaleza Los artistas Pop intentanllegar al máximopublicoposible sin daralgunaexclusión. Posee un mensajesencillo y se dirige a la sociedadcomún Los temaspictóricos de estemovimientoartísticoestánmotivadospor la vidacotidiana, reflejanlasrealidades de unaépoca y refuerzan el cambiocultural. Porlo tanto, el Arte Pop resalta el valor iconográfico de la sociedad de consumo.
  • 19. Caracteristicas del Pop ArtRechaza al expresionismoabstracto, a estemovimientoartístico lo considerabanexcesivamenteintelectualyapartado de la realidad social.Colorespuros, brillantesyfluorescentes, inspirados en los empleados en la industriay los objetos de consumo.Se representanimágenes con característicasinexpresivas.Su temática se basa en el medioambienteurbano de lasgrandesciudades.Intentaponer al arte en contacto con el mundoy la realidadobjetual
  • 20. Andy WarholAndrew Warhola, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, adquirió nombre mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura (gurú de la modernidad).Fue figura polémica durante su vida - algunos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas - y desde su fallecimiento en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, libros y documentales. Considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo xx.
  • 21. Caracteristicas de susobrasLlevar imágenes de la cultura popular a la escena plástica, básicamente trabajando con los colores primarios.Representación icónica de una marca comercial, una celebridad, el signo del dólar, objetos cotidianos, accidentes de coche, imágenes de suicidios o desastres.Uso de la serigrafia.Pintura en tonos planos con colores brillantes.Estiloinexpresivo, frontal o repetitivo.Buscaba un nueva forma de obtenertonalidades de coloresSu fin era presentar como arte todo lo que había sido considerado indigno de llamarse asi.
  • 22. Marilyn Monroe -1962En estaobrapodemosver el predominio del color fucsia, caracteristico de Warhol, utilizarcoloresbrillantes.El rostro lo extrajo de la fotografía promocional de la película Niágara; Warhol elimina los detalles de la fotografía, retoca las características de los labios, define los ojos e imprime colores planos y contrastados que cambia en cada obra dedicada a la actriz. A partir de ese primer retrato de Marilyn, Warholplasmara la misma imagen en multitud de obras, cambiando los colores, jugando con la repetición y en algunos casos estampando solo el contorno de la imagen.
  • 23. Sopa Campbell´s - 1962Es una de las obras mas reconocidas a sido la lata de sopa Campbell´s de la cual hizo varias repeticiones tratando de decir que el arte se podía producir a la misma velocidad de la producción industrial. Son 32 lienzos,cada uno de las variedades de sopa enlatada que la compañía ofrecía en aquella época. Fue realizada mediante serigrafia. Con este cuadro, el artista y su sopa regeneraron, y con bastante ingenio, el género de la naturaleza muerta.
  • 24. Los objetos respondían a una clase social determinada, representando el lujo o la austeridad y espiritualidad de la clase alta.
  • 25. BananaAquipodemosapreciarcomo Warhol tomabaobjetosinsignificantes y los volvia arte, con el uso de la serigrafia y suscoloresbrillantes. Tambiencomoutilizamensajesparaservirsu arte comopublicidad.
  • 26. BibliografiaMilicua,Jose.Historia Universal del Arte- Arte S. XX - VV- IX, Editorial Planeta, 1994www.guiacultural.com/guia_tematica/plastica/expresionismo_abstracto.htmwww.limbostarr.com/vasarely_bio.htmwww.epdlp.com/pintor.php?id=397