SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA Clases de luz Clave alta y baja Estilos de iluminación Direcciones de la luz
La luz La luz no solo hace visibles a los objetos y personas a fotografiar, también puede modificar sus propiedades en función de lo que queramos expresar. Observa este fotograma de la película Apocalypse Now. ¿Qué te sugiere la iluminación?
Clases de luz Distinguiremos entre dos clases de luz: natural y artificial. La luz natural, como en este caso, proviene del sol. Por el contrario, la luz artificial proviene de fuentes como focos.
Claves de luz La clave de luz se refiere al grado de cercanía de los tonos de una imagen a los blancos o a los negros. Una clave de luz alta se encuentra cercana a los tonos más claros de la escala. Una clave de luz baja se encuentra cercana a los tonos más oscuros
Estilos de iluminación Según el grado de dispersión de la luz distinguimos entre luz directa y luz difusa. La luz directa o dura proviene de un foco definido, realzando texturas y contrastes. La luz difusa es la luz de un día nublado. Suaviza las imágenes eliminando texturas  contrastes.
Direcciones de la luz Según dónde esté posicionado el foco tendremos distintas direcciones de la luz: Luz frontal Luz lateral Contraluz Luz cenital Luz en contrapicado
Luz frontal Proporciona información de todas las superficies visibles pero resta volumen y textura.
Luz lateral Aporta sensación de volumen y realza las texturas.
Contraluz Destaca la figura del fondo, quedando en una silueta.
Luz cenital La luz cenital ilumina la figura desde arriba, creando sombras que exageran los rasgos.
Luz en contrapicado Al contrario que la luz cenital, ilumina a la figura desde abajo creando un efecto fantasmal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
brunoculturaa
 
PPT
Composicion En Fotografia
Marinale
 
PDF
Esquemas de iluminación
amartinrojo
 
PPT
La fotografía
Conchi Bobadilla
 
PPSX
La luz en fotografía
Marhú McCormick
 
PPT
La iluminacion en la fotografia
ismadread
 
PDF
Photography Lighting Techniques_M.Mujeeb Riaz
Mujeeb Riaz
 
PDF
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
PPS
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras
 
PPTX
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Fernando José Rodríguez Aguilar
 
PPT
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Tito Zurita
 
PDF
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
PPT
El Color 3º ESO
Fernando Roman
 
PPT
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 
PPTX
Composición 1
Gustavo Adolfo Vassallo
 
PPTX
El Encuadre
Secundaria General 12
 
PPT
Planos fotografico power point
miguelalvarezcarrasco
 
PPTX
Photography Lighting Basics
X-Light Photography
 
PPT
Tipos De Plano
Marinale
 
PPT
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
2 Clases Luz Y Estilos Iluminacion
brunoculturaa
 
Composicion En Fotografia
Marinale
 
Esquemas de iluminación
amartinrojo
 
La fotografía
Conchi Bobadilla
 
La luz en fotografía
Marhú McCormick
 
La iluminacion en la fotografia
ismadread
 
Photography Lighting Techniques_M.Mujeeb Riaz
Mujeeb Riaz
 
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Fernando José Rodríguez Aguilar
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Tito Zurita
 
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
El Color 3º ESO
Fernando Roman
 
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 
Composición 1
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Planos fotografico power point
miguelalvarezcarrasco
 
Photography Lighting Basics
X-Light Photography
 
Tipos De Plano
Marinale
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 

Similar a La luz en la fotografía (20)

PPT
Iluminación by lizbella molina
Lizbella Molina
 
PPT
PresentacióN2
Ricardo P
 
ODP
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Eglis Nardoni
 
PPTX
Análisis de la luz
cultivandolamirada
 
PPTX
3. iluminación
rfarinas
 
PDF
La iluminacion como_recurso_expresivo_en
EnriqueMayorga1988
 
PPT
La luz en la imagen fija
Beatriz Lison
 
PPTX
Andrea G. y Jesus
Andreaa Sanchezz
 
PPT
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
PDF
La luz natural y artificial - dorante
MaraDorante
 
PPT
La luz en fotografia y cine
José Carlos Barceló Fernández
 
PPT
La luz
olayanenicam
 
PPT
La luz
olayanenicam
 
PPT
Iluminación
Víctor González
 
PDF
A1 iluminaci n_ma_ana
Mirella Jhulca Rojas
 
PDF
La iluminacion en_el_cine
Milho Avellaneda Jimenez
 
PPT
La luz
Mariaespinosac
 
PPT
Tipos de Luz
goodin12
 
PPTX
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
beawebyredes
 
PDF
Iluminación.pdf
oliviadomingo
 
Iluminación by lizbella molina
Lizbella Molina
 
PresentacióN2
Ricardo P
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Eglis Nardoni
 
Análisis de la luz
cultivandolamirada
 
3. iluminación
rfarinas
 
La iluminacion como_recurso_expresivo_en
EnriqueMayorga1988
 
La luz en la imagen fija
Beatriz Lison
 
Andrea G. y Jesus
Andreaa Sanchezz
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
La luz natural y artificial - dorante
MaraDorante
 
La luz en fotografia y cine
José Carlos Barceló Fernández
 
La luz
olayanenicam
 
La luz
olayanenicam
 
Iluminación
Víctor González
 
A1 iluminaci n_ma_ana
Mirella Jhulca Rojas
 
La iluminacion en_el_cine
Milho Avellaneda Jimenez
 
Tipos de Luz
goodin12
 
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
beawebyredes
 
Iluminación.pdf
oliviadomingo
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PPSX
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Publicidad

La luz en la fotografía

  • 1. LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA Clases de luz Clave alta y baja Estilos de iluminación Direcciones de la luz
  • 2. La luz La luz no solo hace visibles a los objetos y personas a fotografiar, también puede modificar sus propiedades en función de lo que queramos expresar. Observa este fotograma de la película Apocalypse Now. ¿Qué te sugiere la iluminación?
  • 3. Clases de luz Distinguiremos entre dos clases de luz: natural y artificial. La luz natural, como en este caso, proviene del sol. Por el contrario, la luz artificial proviene de fuentes como focos.
  • 4. Claves de luz La clave de luz se refiere al grado de cercanía de los tonos de una imagen a los blancos o a los negros. Una clave de luz alta se encuentra cercana a los tonos más claros de la escala. Una clave de luz baja se encuentra cercana a los tonos más oscuros
  • 5. Estilos de iluminación Según el grado de dispersión de la luz distinguimos entre luz directa y luz difusa. La luz directa o dura proviene de un foco definido, realzando texturas y contrastes. La luz difusa es la luz de un día nublado. Suaviza las imágenes eliminando texturas contrastes.
  • 6. Direcciones de la luz Según dónde esté posicionado el foco tendremos distintas direcciones de la luz: Luz frontal Luz lateral Contraluz Luz cenital Luz en contrapicado
  • 7. Luz frontal Proporciona información de todas las superficies visibles pero resta volumen y textura.
  • 8. Luz lateral Aporta sensación de volumen y realza las texturas.
  • 9. Contraluz Destaca la figura del fondo, quedando en una silueta.
  • 10. Luz cenital La luz cenital ilumina la figura desde arriba, creando sombras que exageran los rasgos.
  • 11. Luz en contrapicado Al contrario que la luz cenital, ilumina a la figura desde abajo creando un efecto fantasmal.