SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMA EN EL ARTE:
FORMAS POSITIVAS Y
NEGATIVAS. MAESTRO M.C.
ESCHER
• Fernanda Dávila
• Ray Barrionuevo
• Aldair Diaz
FORMA POSITIVA Y NEGATIVA
•El negro es considerado como un espacio
ocupado, mientras que el blanco un espacio
vacío.
•Cuando un espacio negro está ubicado
sobre un espacio blanco se conoce como
POSITIVO y cuando un espacio blanco está
ubicado sobre un espacio negro se conoce
como NEGATIVO.
•Entonces una forma negra es positiva y una
forma blanca negativa.
INTERRELACIÓN DE FORMAS
a) Distanciamiento.- Ambas están
separadas
b) Toque.- No hay espacio entre ellas
c) Superposición.- Cuando una forma
parece estar sobre otra.
d) Penetración.- Ambas formas están
juntas pero se pueden ver sus
bordes.
e) Unión.- Cuando ambas formas se
convierten en una sola.
f) Sustracción.- Cuando una forma
invisible se cruza sobre una visible.
Superposición de una forma negativa
sobre una positiva.
g) Intersección.- Igual que la
penetración, pero es visible la
porción, cuando ambas se cruzan
entre si y surge una nueva forma
h) Coincidencia.- Ambas formas se
juntan y forman una sola forma.
MAURITS CORNELIS ESCHER (1898-
1972)
•Nació el 17 de junio de 1898 en Leeuwarden,
Netherlands.
•Es uno de los Artistas gráficos más famosos del
mundo, aunque como artista es difícil clasificar.
•En vida hizo más de 448 litografías
• M.C. Escher ilustro libros, diseñó tapices, sellos
postales y murales.
•Se matriculó en la Escuela de Arquitectura y Artes
Decorativas en Haarlem.
…
Una de sus principales
características es la dualidad y la
búsqueda del equilibrio, la
utilización del blanco y el negro, la
simetría, el infinito frente a lo
limitado, el que todo objeto
representado tenga su
contrapartida.
Escher solo plasmaba lo que le
gustaba. Basaba su trabajo en
situaciones, soluciones a problemas,
juegos visuales y guiños al
espectador. Visiones, en ocasiones,
que le sobrevenían por las noches,
que pasaban por su imaginación y
que creía merecedoras de ser
plasmadas en sus cuadros No le
interesaba mucho la realidad, ni la
humanidad en general, las personas
o la psicología, sino sólo las cosas
que pasaban por su cabeza. En
cierto modo era introvertido, dicen
incluso que de trato difícil, que
prefería crear su propio universo.
SE CLASIFICA EN 3 TEMAS Y
DIVERSAS CATEGORÍAS
•La estructura del espacio
Incluyendo paisajes,
compenetración de mundo
y cuerpos matemáticos.
•La estructura de la superficie -
metamorfosis, ciclos y
aproximaciones al infinito.
•La proyección del
espacio tridimensional
en el plano -
Representación
pictórica tradicional,
perspectiva y figuras
imposibles.
TRES ESFERAS II (1946)
Las tres esferas
están hechas de
distintos materiales.
La de la derecha es
completamente
opaca. La de la
izquierda es
transparente, y
refleja la luz de
forma realista
deformando lo que
tiene alrededor. Y la
tercera es especular
y vemos Escher
dibujondo un boceto
MANO CON ESFERA REFLEJANTE
(1935)
"La cabeza del artista, o más
exactamente el punto situado
entre sus ojos, se encuentra en
el centro del reflejo. Muévase
cormo se mueva, siempre
quedará en el centro.
DAY AND NIGHT (1938)
Dos campos de cultivo simétrico
,uno nocturno y otro diumo, que se
convierten en aves blancas y negras
que los sobrevuelan en
formaciones contrarias. Al tiempo,
los huecos entre las perfectas
bandadas se difuminan y se
convierten en los pájaros de signo
contrario y en los campos de lado
opuesto.
METAMORFOSIS I (1937)
Muestra una transición
gradual que empieza con
las casas de un pequeño
pueblo (Atrani, en Italia)
que se difuminan
suavemente a través de un
breve patrón geométrico
que finalmente queda
transformado en un
muñeco."
BANDA SIN FIN (1956)
Como banda sin fin que
entrelaza las dos frentes,
representa la unidad de lo
dual. La impresión de
corporeidad la refuerzan
unas esferas que flotan
enfrente, detrás y dentro
de los huecos rostros.
(Bond of Union)
THREE WORLDS (1955)
La imagen logra hacer coincidir
la superficie del agua (con las
hojas) ,la profundidad del agua
(con el pez) y el exterior (con el
reflejo de los arboles.,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Categorias esteticas
Raul Mendivelso
 
PPTX
La forma abierta cerrada organica geometrica
Martín Weimer
 
PPT
FilosofíA Del Arte
benjamin ruggiero reyes
 
PPT
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
PPT
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
PPT
Escultura reciclada
vaom
 
PPT
Body art
Willy Chilombiano
 
PPTX
Cubismo
Jaimellata15
 
PPT
History of Graffiti
Keara Creed
 
PPT
Testurak
victoria goikoetxea
 
PDF
Economía Economía e imagen
Liye Zhu
 
PDF
CUBISMO
Andrea Salcedo
 
DOCX
Cuadernillo 3° año 2014
betigranado
 
PPT
Historia Del Grabado
Yemsi Sanabria
 
PDF
Variación de formato
Liye Zhu
 
PPTX
Elementos diseño
Jorge Arizpe Dodero
 
PDF
Arte precolombino El significado en las artes visuales
Liye Zhu
 
PPT
filosofía del arte
Jean Carlos Mendoza
 
PPT
El plano
Jhonny Garcia Monge
 
PPT
Postimpresionismo
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Categorias esteticas
Raul Mendivelso
 
La forma abierta cerrada organica geometrica
Martín Weimer
 
FilosofíA Del Arte
benjamin ruggiero reyes
 
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
Fauvismo / Cubismo
susana veron
 
Escultura reciclada
vaom
 
Cubismo
Jaimellata15
 
History of Graffiti
Keara Creed
 
Economía Economía e imagen
Liye Zhu
 
Cuadernillo 3° año 2014
betigranado
 
Historia Del Grabado
Yemsi Sanabria
 
Variación de formato
Liye Zhu
 
Elementos diseño
Jorge Arizpe Dodero
 
Arte precolombino El significado en las artes visuales
Liye Zhu
 
filosofía del arte
Jean Carlos Mendoza
 

Similar a La Forma en el Arte (20)

PDF
apuntes sobre escher r.pdf
ANAISABELRODRIGUEZ21
 
PDF
Escuela de Robinsones ESCHER
Julio Nieto Berrocal
 
PPT
Escher
mjlapuente
 
PPTX
Autores
holatodoyo
 
PPTX
Autores
holatodoyo
 
PPTX
Presentación de una breve biografía M.C Escher
javieradanitza2
 
PDF
Diseño ii mauricio escher.
arieltico
 
PPTX
trabajo de escher
maicol loor
 
PPT
Conociendo A Escher
angustiaschia
 
PPSX
Maurits cornelis escher
lakers16
 
PPSX
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
Seño Mónica
 
PDF
M.C. Escher y sus contemporáneos. Diseño por Rolf Krayer
Luis Francisco Reyes Aceves
 
PPTX
GEMETRIA EN TODAS PARTES - GEOMETRIA SAGRADA
LeticiaCamposOlivare1
 
PPTX
GuíA 6 Obra
Master UAM
 
PPTX
Maurits cornelis escher
Marco García
 
ODP
Escher
josec111
 
PPTX
Maurits Cornelis Escher
danialferez
 
PPTX
Trabajo de Escher
13NajimEl
 
PPTX
Trabajo de escher
13NajimEl
 
apuntes sobre escher r.pdf
ANAISABELRODRIGUEZ21
 
Escuela de Robinsones ESCHER
Julio Nieto Berrocal
 
Escher
mjlapuente
 
Autores
holatodoyo
 
Autores
holatodoyo
 
Presentación de una breve biografía M.C Escher
javieradanitza2
 
Diseño ii mauricio escher.
arieltico
 
trabajo de escher
maicol loor
 
Conociendo A Escher
angustiaschia
 
Maurits cornelis escher
lakers16
 
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
Seño Mónica
 
M.C. Escher y sus contemporáneos. Diseño por Rolf Krayer
Luis Francisco Reyes Aceves
 
GEMETRIA EN TODAS PARTES - GEOMETRIA SAGRADA
LeticiaCamposOlivare1
 
GuíA 6 Obra
Master UAM
 
Maurits cornelis escher
Marco García
 
Escher
josec111
 
Maurits Cornelis Escher
danialferez
 
Trabajo de Escher
13NajimEl
 
Trabajo de escher
13NajimEl
 
Publicidad

Más de GabrielVeraParedes (6)

PPTX
La Historieta
GabrielVeraParedes
 
PPTX
La Linea en el Arte
GabrielVeraParedes
 
PPTX
La Escuela de Bauhause
GabrielVeraParedes
 
PPTX
Elementos Básicos de Expresión Plástica
GabrielVeraParedes
 
PPTX
Psicología del Color
GabrielVeraParedes
 
PPTX
Teoría del Color
GabrielVeraParedes
 
La Historieta
GabrielVeraParedes
 
La Linea en el Arte
GabrielVeraParedes
 
La Escuela de Bauhause
GabrielVeraParedes
 
Elementos Básicos de Expresión Plástica
GabrielVeraParedes
 
Psicología del Color
GabrielVeraParedes
 
Teoría del Color
GabrielVeraParedes
 
Publicidad

Último (20)

PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PPSX
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 

La Forma en el Arte

  • 1. LA FORMA EN EL ARTE: FORMAS POSITIVAS Y NEGATIVAS. MAESTRO M.C. ESCHER • Fernanda Dávila • Ray Barrionuevo • Aldair Diaz
  • 2. FORMA POSITIVA Y NEGATIVA •El negro es considerado como un espacio ocupado, mientras que el blanco un espacio vacío. •Cuando un espacio negro está ubicado sobre un espacio blanco se conoce como POSITIVO y cuando un espacio blanco está ubicado sobre un espacio negro se conoce como NEGATIVO. •Entonces una forma negra es positiva y una forma blanca negativa.
  • 3. INTERRELACIÓN DE FORMAS a) Distanciamiento.- Ambas están separadas b) Toque.- No hay espacio entre ellas c) Superposición.- Cuando una forma parece estar sobre otra. d) Penetración.- Ambas formas están juntas pero se pueden ver sus bordes. e) Unión.- Cuando ambas formas se convierten en una sola. f) Sustracción.- Cuando una forma invisible se cruza sobre una visible. Superposición de una forma negativa sobre una positiva. g) Intersección.- Igual que la penetración, pero es visible la porción, cuando ambas se cruzan entre si y surge una nueva forma h) Coincidencia.- Ambas formas se juntan y forman una sola forma.
  • 4. MAURITS CORNELIS ESCHER (1898- 1972) •Nació el 17 de junio de 1898 en Leeuwarden, Netherlands. •Es uno de los Artistas gráficos más famosos del mundo, aunque como artista es difícil clasificar. •En vida hizo más de 448 litografías • M.C. Escher ilustro libros, diseñó tapices, sellos postales y murales. •Se matriculó en la Escuela de Arquitectura y Artes Decorativas en Haarlem.
  • 5. … Una de sus principales características es la dualidad y la búsqueda del equilibrio, la utilización del blanco y el negro, la simetría, el infinito frente a lo limitado, el que todo objeto representado tenga su contrapartida. Escher solo plasmaba lo que le gustaba. Basaba su trabajo en situaciones, soluciones a problemas, juegos visuales y guiños al espectador. Visiones, en ocasiones, que le sobrevenían por las noches, que pasaban por su imaginación y que creía merecedoras de ser plasmadas en sus cuadros No le interesaba mucho la realidad, ni la humanidad en general, las personas o la psicología, sino sólo las cosas que pasaban por su cabeza. En cierto modo era introvertido, dicen incluso que de trato difícil, que prefería crear su propio universo.
  • 6. SE CLASIFICA EN 3 TEMAS Y DIVERSAS CATEGORÍAS
  • 7. •La estructura del espacio Incluyendo paisajes, compenetración de mundo y cuerpos matemáticos.
  • 8. •La estructura de la superficie - metamorfosis, ciclos y aproximaciones al infinito.
  • 9. •La proyección del espacio tridimensional en el plano - Representación pictórica tradicional, perspectiva y figuras imposibles.
  • 10. TRES ESFERAS II (1946) Las tres esferas están hechas de distintos materiales. La de la derecha es completamente opaca. La de la izquierda es transparente, y refleja la luz de forma realista deformando lo que tiene alrededor. Y la tercera es especular y vemos Escher dibujondo un boceto
  • 11. MANO CON ESFERA REFLEJANTE (1935) "La cabeza del artista, o más exactamente el punto situado entre sus ojos, se encuentra en el centro del reflejo. Muévase cormo se mueva, siempre quedará en el centro.
  • 12. DAY AND NIGHT (1938) Dos campos de cultivo simétrico ,uno nocturno y otro diumo, que se convierten en aves blancas y negras que los sobrevuelan en formaciones contrarias. Al tiempo, los huecos entre las perfectas bandadas se difuminan y se convierten en los pájaros de signo contrario y en los campos de lado opuesto.
  • 13. METAMORFOSIS I (1937) Muestra una transición gradual que empieza con las casas de un pequeño pueblo (Atrani, en Italia) que se difuminan suavemente a través de un breve patrón geométrico que finalmente queda transformado en un muñeco."
  • 14. BANDA SIN FIN (1956) Como banda sin fin que entrelaza las dos frentes, representa la unidad de lo dual. La impresión de corporeidad la refuerzan unas esferas que flotan enfrente, detrás y dentro de los huecos rostros. (Bond of Union)
  • 15. THREE WORLDS (1955) La imagen logra hacer coincidir la superficie del agua (con las hojas) ,la profundidad del agua (con el pez) y el exterior (con el reflejo de los arboles.,