SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA SEMANAL:
ROEH RICARDO MOJICA
Síntomas Peligrosos y destructivos
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
 La ansiedad es un
sistema de alerta y
activación ante
situaciones
consideradas
amenazantes. Es un
fenómeno que se da
en todas las personas
y que, bajo
condiciones normales,
mejora el rendimiento
y la adaptación al
medio social, laboral,
o académico.
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
La ansiedad normal es adaptativa y permite a la
persona responder al estímulo de forma adecuada.
Se presenta ante estímulos reales o potenciales
(no imaginarios o inexistentes). La reacción es
proporcional cualitativa y cuantitativamente, en
tiempo, duración e intensidad.
 En las sociedades
avanzadas modernas,
esta característica
innata del ser humano
se ha desarrollado de
forma patológica y
conforma, en algunos
casos,
cuadros sintomáticos
que constituyen los
denominados trastorn
os de ansiedad, que
tiene consecuencias
negativas y muy
desagradables para
quienes lo padecen.
 La fobia
 Trastorno obsesivo compulsivo
 Trastorno de pánico
 La agorafobia
 Trastorno por estrés postraumático
 Trastorno de ansiedad generalizada
 trastorno de ansiedad social
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
 Cuando la ansiedad se convierte en
patológica, provoca malestar
significativo, con síntomas que
afectan tanto al plano físico como al
conductual y psicológico, entre los
que cabe destacar
 Vegetativos: sudoración, sequedad de
boca, mareo, inestabilidad.
 Neuromusculares: temblores, tensión
muscular, cefaleas.
 Cardiovasculares: palpitaciones, taquicar
dias.
 Respiratorios: disnea.
 Digestivos: náuseas, vómitos, diarrea, est
reñimiento.
 Genitourinarios: micción frecuente,
problemas de la esfera sexual.
 Aprensión, preocupación.
 Sensación de agobio.
 Miedo a perder el control, a volverse loco o
sensación de muerte inminente.
 Dificultad de concentración, sensación de pérdida
de memoria.
 Inquietud, irritabilidad, desasosiego.
 Conductas de evitación de determinadas
situaciones.
 Inhibición o bloqueo psicomotor.
 Obsesiones o compulsiones.

LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
Yeshiyahu -Isaías 26:3
“Tú guardarás en completa paz a aquel
cuyo pensamiento en ti persevera;
porque en ti ha confiado”.
Yohanan-Juan 14:27
“La paz os dejo, mi paz os doy. Yo no os
la doy como el mundo la da. No se turbe
vuestro corazón, ni tenga miedo”.
Lean y mediten en estas palabras. Son
palabras de vida y paz.
Es evidente que si no se trata, la ansiedad tendrá
una influencia negativa sobre nuestro bienestar
mental.
Sin embargo, si se trata en forma adecuada, la
ansiedad y sus causas pueden en realidad ser una
bendición para nuestro desarrollo mental y
espiritual.
La ansiedad no es algo negativo per se; sólo
cuando se la deja propagarse como una infección
sin ser tratada se manifiesta de manera
negativa. Además hay una forma de ansiedad que
contribuye en forma directa y positiva a nuestro
bienestar y nos motiva hacia una acción
inspirada e incluso altruista. Aquí la ansiedad es
la preocupación por el otro, la antítesis de la
apatía.
En referencia a esta ansiedad positiva
dicen los sabios que Yahweh revela sus
secretos sólo a una persona ansiosa:
"Los misterios de la Torá sólo son
revelados a aquellos cuyo corazón está
ansioso"
[1]. En otras palabras, hay un tipo de ansiedad
que es un requisito para comprender la
dimensión interna de la Torá.
Evidentemente, hay un valor redentivo en este
tipo de ansiedad que hace que quienes adolecen
del mismo sean capaces de comprender el sentido
oculto de la palabra de Yahweh. La Torá es un
cuerpo de saber extensivo, tanto respecto a la
cantidad de información que contiene como a los
tipos de saber que abarca. .
El tipo más básico de conocimiento que
contiene la Torá son instrucciones acerca de
cómo debemos conducir nuestras vidas con el
fin de cumplir la voluntad de Yahweh, y por
esto se denomina "la Torá de la vida" [2]. Este
cuerpo de saber es el aspecto legal de la Torá e
incluye los mandamientos y sus derivados y la
metodología para formular nuevas reglas en
nuevas circunstancias. Siendo que las mismas
leyes de conducta se aplican a todos, este
cuerpo de saber es llamado el aspecto
"revelado" de la Torá.
El deber de saber y comprender la ley se aplica
igualmente a todos; todos debemos saber cómo
conducir nuestras vidas de acuerdo a la voluntad
de Yahweh, de manera que podamos estudiar el
aspecto revelado de la Torá.
Tener éxito en el estudio de este aspecto de la
Torá no depende de ningún logro moral o
cualidad especial. Depende solamente de la
cualidad y cantidad de esfuerzo sincero que
dedicamos a este fin.
Cualquiera que se
aplique
adecuadamente a
esta tarea tiene
asegurado que logrará
hacerla
[3]. El estrato
interno de la Torá,
sin embargo, no se
ocupa de las normas
comunes de conducta
sino de nuestra vida
interna emocional y
cognitiva, y de la
dinámica de nuestra
relación personal con
Yahweh.
Siendo que la
personalidad de cada
uno es diferente, este
aspecto de la Torá es
mucho más subjetivo
que el aspecto
revelado. Por lo tanto
es conocido como el
aspecto "oculto" de la
Torá, ya que se dirige
a los asuntos
personales de
nuestras vidas, que
generalmente están
ocultos de otras
personas
[4]. Esfuerzo y dedicación no son suficientes
para asegurar el éxito en este aspecto de la Torá
ya que aquí también es necesaria la experiencia
de la ansiedad, porque los secretos de la Torá
aclaran los problemas existenciales de la
humanidad y del mundo en general. Son una
respuesta comprehensiva a los problemas más
esenciales y centrales del mundo.
Pero si no hay pregunta, no hay necesidad de respuesta.
De modo que sólo aquellos que están preocupados por las
incongruencias de la vida, cuyas almas claman por una
solución a las preguntas aparentemente sin respuesta
que les presenta la vida, pueden tener esperanza de
relacionarse a este aspecto de la Torá.
A quienes no preocupan preguntas tales como:
"¿Por qué fui creado?" o "¿Por qué hay mal y
sufrimiento en el mundo?", nunca serán atraídos
por el estudio de la dimensión interna de la Torá.
Sufrir de alguna forma de ansiedad revela una
cierta sensibilidad, sentimiento y preocupación por
los demás.
Quienes no sufren de ansiedad no tienen sentido
de lo patético en sus vidas. Son por lo tanto
indiferentes a las preguntas dirigidas por los
secretos de la Torá [5].
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA
LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA

Más contenido relacionado

PPT
Ansiedad
alesitaxoxo
 
PPTX
Agresion contra el propio self
Stalyn K-lle
 
PPTX
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
PPTX
Las emociones
Pati Flores Herrera
 
PDF
Taller manejo de emociones zgz
Laura Gil Gonzalez
 
PDF
Psicologia psicoanalitica
Euler Ruiz
 
PPTX
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
PPS
Mecanismos De Defensa del Ego
meladnita
 
Ansiedad
alesitaxoxo
 
Agresion contra el propio self
Stalyn K-lle
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Las emociones
Pati Flores Herrera
 
Taller manejo de emociones zgz
Laura Gil Gonzalez
 
Psicologia psicoanalitica
Euler Ruiz
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Mecanismos De Defensa del Ego
meladnita
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnicas de control emocional.
escueladepadressvh
 
PPTX
La fantasia como mecanismo de defensa
Adriana Crespo
 
PPT
Manejo de emociones
Ledy Cabrera
 
PPTX
Tema 7. MOTIVACIÓN Y MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LA FRUSTRACIÓN.
profedefilosofia
 
PPT
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Karen Mor
 
DOCX
La voluntad de vivir
Ednithaa Vazquez
 
PPT
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
PPTX
Manejo de las emociones abr 2015 e&e, El miedo y la Ansiedad
EjecutivosyEmpresarios
 
PPTX
Mecanismos de defensa de la personalidad
Miriam Salinas
 
PPTX
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
PPTX
Mecanismos de defensa
Geraldinafischer
 
PPTX
Manejo de emociones
Freddy B.
 
PPT
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
PPTX
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
PPT
La estrutura de la personalidad
Raúl Olmedo Burgos
 
PPT
Mecanismos De Defensa
Psicología Unap
 
PPT
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
PDF
Competencias emocionales
Cinzia Micelli
 
PPT
Los mecanismos de defensa
juliusMeyer
 
PPT
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Tecnicas de control emocional.
escueladepadressvh
 
La fantasia como mecanismo de defensa
Adriana Crespo
 
Manejo de emociones
Ledy Cabrera
 
Tema 7. MOTIVACIÓN Y MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LA FRUSTRACIÓN.
profedefilosofia
 
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Karen Mor
 
La voluntad de vivir
Ednithaa Vazquez
 
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de las emociones abr 2015 e&e, El miedo y la Ansiedad
EjecutivosyEmpresarios
 
Mecanismos de defensa de la personalidad
Miriam Salinas
 
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Mecanismos de defensa
Geraldinafischer
 
Manejo de emociones
Freddy B.
 
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
La estrutura de la personalidad
Raúl Olmedo Burgos
 
Mecanismos De Defensa
Psicología Unap
 
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Competencias emocionales
Cinzia Micelli
 
Los mecanismos de defensa
juliusMeyer
 
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Publicidad

Destacado (11)

PPT
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
Ricardo Mojica
 
PPT
LA MUERTE SEGUN LA BIBLIA HEBREA
Ricardo Mojica
 
PPT
LAS GENERACIONES DE JACOB Y JOSE
Ricardo Mojica
 
PPT
Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
congresosamig
 
PDF
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Gerardo Viau Mollinedo
 
ODP
Viktor Frankl Logoterapia
Albert Blackson
 
PPTX
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
PDF
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
DOCX
Principios eticos enfermeria
EBERCHCH
 
PPTX
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
PPTX
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
EL SUFRIMIENTO DE ISRAEL EN LA HISTORIA
Ricardo Mojica
 
LA MUERTE SEGUN LA BIBLIA HEBREA
Ricardo Mojica
 
LAS GENERACIONES DE JACOB Y JOSE
Ricardo Mojica
 
Como aliviar el sufrimiento de nuestros pacientes
congresosamig
 
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Gerardo Viau Mollinedo
 
Viktor Frankl Logoterapia
Albert Blackson
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Principios eticos enfermeria
EBERCHCH
 
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Publicidad

Similar a LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA (20)

PDF
MANUAL DE MEDITACION - PRIMERA RESPIRACION
Gabryel Soria
 
PDF
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 
PDF
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
PDF
Yoga integral
Marco Serrano Alva
 
PDF
1 PRIMERA SEMANA Transformación Curativa.pdf
ssuser10874b
 
PPTX
Tarea 3.10 de_kgdr[1]
Karlaguadalupediaz
 
PPTX
La ira
Samairy1999
 
PDF
Blay, antonio yoga integral
PedroFombuena
 
PPT
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
PPTX
Logoterapia
Psi Buap
 
DOCX
Psicoanalisis
IvanaMelyNavarroMend
 
PPTX
Bienvenido12345
Alexander Torres Alvarado
 
PDF
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
ConstanzaGallardo14
 
DOCX
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
PPTX
Presentación1 dani
Alejandra Valencia Rondon
 
PPTX
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
PPTX
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
TERESA CALDERON
 
PPTX
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
King of Glory
 
PDF
Remedios espirituales contra el coronavirus
Karma Wangchuk Sengue
 
MANUAL DE MEDITACION - PRIMERA RESPIRACION
Gabryel Soria
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
Yoga integral
Marco Serrano Alva
 
1 PRIMERA SEMANA Transformación Curativa.pdf
ssuser10874b
 
Tarea 3.10 de_kgdr[1]
Karlaguadalupediaz
 
La ira
Samairy1999
 
Blay, antonio yoga integral
PedroFombuena
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Logoterapia
Psi Buap
 
Psicoanalisis
IvanaMelyNavarroMend
 
Bienvenido12345
Alexander Torres Alvarado
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
ConstanzaGallardo14
 
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Presentación1 dani
Alejandra Valencia Rondon
 
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
TERESA CALDERON
 
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
King of Glory
 
Remedios espirituales contra el coronavirus
Karma Wangchuk Sengue
 

Más de Ricardo Mojica (20)

PDF
Salmos diario de bendicion matutina
Ricardo Mojica
 
PDF
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
PDF
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
PDF
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Ricardo Mojica
 
PDF
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Ricardo Mojica
 
PPTX
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Ricardo Mojica
 
PPT
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Ricardo Mojica
 
PPT
Servicio virtulaes de los shabbath
Ricardo Mojica
 
PPT
Charlas sobre educaion estudio
Ricardo Mojica
 
PPT
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Ricardo Mojica
 
PPT
Consejos para nunca olvidar
Ricardo Mojica
 
PPT
La Comunidad en la educacion Judia
Ricardo Mojica
 
PDF
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
Ricardo Mojica
 
PPT
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
PPT
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
Ricardo Mojica
 
PPTX
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
Ricardo Mojica
 
PPT
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
Ricardo Mojica
 
PPT
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
Ricardo Mojica
 
PPT
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
Ricardo Mojica
 
PPT
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
Ricardo Mojica
 
Salmos diario de bendicion matutina
Ricardo Mojica
 
Amida para los shabbath ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
CLASE DE TEVILAH ROEH RICARDO MOJICA
Ricardo Mojica
 
Como iniciar los estudios de Raices Hebreas
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Esquema corta de bendicion matutina con los salmos
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica el conteo del omer
Ricardo Mojica
 
Roeh Ricardo Mojica Servicios virtuales via zooom
Ricardo Mojica
 
Servicio virtulaes de los shabbath
Ricardo Mojica
 
Charlas sobre educaion estudio
Ricardo Mojica
 
Las Yeshivo o Escuelas Talmudicas
Ricardo Mojica
 
Consejos para nunca olvidar
Ricardo Mojica
 
La Comunidad en la educacion Judia
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA PRINCIPIOS DE ECOMONIA 1
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ESCUELAS DE ANTROPOLOGIA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL ARTE GRIEGO
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CIVILIZACION ANTIGUA 1
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA LA CREACION DEL CALENDARIO
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA EL LLANTO DE LA TIERRA
Ricardo Mojica
 
RICARDO MOJICA CONSEJOS PARA NIÑOS DE NUNCA OLVIDAR
Ricardo Mojica
 

Último (20)

PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

LA ANSIEDAD POSITIVA Y NEGATIVA

  • 1. TEMA SEMANAL: ROEH RICARDO MOJICA Síntomas Peligrosos y destructivos
  • 7.  La ansiedad es un sistema de alerta y activación ante situaciones consideradas amenazantes. Es un fenómeno que se da en todas las personas y que, bajo condiciones normales, mejora el rendimiento y la adaptación al medio social, laboral, o académico.
  • 9. La ansiedad normal es adaptativa y permite a la persona responder al estímulo de forma adecuada. Se presenta ante estímulos reales o potenciales (no imaginarios o inexistentes). La reacción es proporcional cualitativa y cuantitativamente, en tiempo, duración e intensidad.
  • 10.  En las sociedades avanzadas modernas, esta característica innata del ser humano se ha desarrollado de forma patológica y conforma, en algunos casos, cuadros sintomáticos que constituyen los denominados trastorn os de ansiedad, que tiene consecuencias negativas y muy desagradables para quienes lo padecen.
  • 11.  La fobia  Trastorno obsesivo compulsivo  Trastorno de pánico  La agorafobia  Trastorno por estrés postraumático  Trastorno de ansiedad generalizada  trastorno de ansiedad social
  • 13.  Cuando la ansiedad se convierte en patológica, provoca malestar significativo, con síntomas que afectan tanto al plano físico como al conductual y psicológico, entre los que cabe destacar
  • 14.  Vegetativos: sudoración, sequedad de boca, mareo, inestabilidad.  Neuromusculares: temblores, tensión muscular, cefaleas.  Cardiovasculares: palpitaciones, taquicar dias.  Respiratorios: disnea.  Digestivos: náuseas, vómitos, diarrea, est reñimiento.  Genitourinarios: micción frecuente, problemas de la esfera sexual.
  • 15.  Aprensión, preocupación.  Sensación de agobio.  Miedo a perder el control, a volverse loco o sensación de muerte inminente.  Dificultad de concentración, sensación de pérdida de memoria.  Inquietud, irritabilidad, desasosiego.  Conductas de evitación de determinadas situaciones.  Inhibición o bloqueo psicomotor.  Obsesiones o compulsiones. 
  • 17. Yeshiyahu -Isaías 26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. Yohanan-Juan 14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy. Yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Lean y mediten en estas palabras. Son palabras de vida y paz.
  • 18. Es evidente que si no se trata, la ansiedad tendrá una influencia negativa sobre nuestro bienestar mental. Sin embargo, si se trata en forma adecuada, la ansiedad y sus causas pueden en realidad ser una bendición para nuestro desarrollo mental y espiritual.
  • 19. La ansiedad no es algo negativo per se; sólo cuando se la deja propagarse como una infección sin ser tratada se manifiesta de manera negativa. Además hay una forma de ansiedad que contribuye en forma directa y positiva a nuestro bienestar y nos motiva hacia una acción inspirada e incluso altruista. Aquí la ansiedad es la preocupación por el otro, la antítesis de la apatía.
  • 20. En referencia a esta ansiedad positiva dicen los sabios que Yahweh revela sus secretos sólo a una persona ansiosa: "Los misterios de la Torá sólo son revelados a aquellos cuyo corazón está ansioso" [1]. En otras palabras, hay un tipo de ansiedad que es un requisito para comprender la dimensión interna de la Torá.
  • 21. Evidentemente, hay un valor redentivo en este tipo de ansiedad que hace que quienes adolecen del mismo sean capaces de comprender el sentido oculto de la palabra de Yahweh. La Torá es un cuerpo de saber extensivo, tanto respecto a la cantidad de información que contiene como a los tipos de saber que abarca. .
  • 22. El tipo más básico de conocimiento que contiene la Torá son instrucciones acerca de cómo debemos conducir nuestras vidas con el fin de cumplir la voluntad de Yahweh, y por esto se denomina "la Torá de la vida" [2]. Este cuerpo de saber es el aspecto legal de la Torá e incluye los mandamientos y sus derivados y la metodología para formular nuevas reglas en nuevas circunstancias. Siendo que las mismas leyes de conducta se aplican a todos, este cuerpo de saber es llamado el aspecto "revelado" de la Torá.
  • 23. El deber de saber y comprender la ley se aplica igualmente a todos; todos debemos saber cómo conducir nuestras vidas de acuerdo a la voluntad de Yahweh, de manera que podamos estudiar el aspecto revelado de la Torá. Tener éxito en el estudio de este aspecto de la Torá no depende de ningún logro moral o cualidad especial. Depende solamente de la cualidad y cantidad de esfuerzo sincero que dedicamos a este fin.
  • 24. Cualquiera que se aplique adecuadamente a esta tarea tiene asegurado que logrará hacerla [3]. El estrato interno de la Torá, sin embargo, no se ocupa de las normas comunes de conducta sino de nuestra vida interna emocional y cognitiva, y de la dinámica de nuestra relación personal con Yahweh.
  • 25. Siendo que la personalidad de cada uno es diferente, este aspecto de la Torá es mucho más subjetivo que el aspecto revelado. Por lo tanto es conocido como el aspecto "oculto" de la Torá, ya que se dirige a los asuntos personales de nuestras vidas, que generalmente están ocultos de otras personas
  • 26. [4]. Esfuerzo y dedicación no son suficientes para asegurar el éxito en este aspecto de la Torá ya que aquí también es necesaria la experiencia de la ansiedad, porque los secretos de la Torá aclaran los problemas existenciales de la humanidad y del mundo en general. Son una respuesta comprehensiva a los problemas más esenciales y centrales del mundo. Pero si no hay pregunta, no hay necesidad de respuesta. De modo que sólo aquellos que están preocupados por las incongruencias de la vida, cuyas almas claman por una solución a las preguntas aparentemente sin respuesta que les presenta la vida, pueden tener esperanza de relacionarse a este aspecto de la Torá.
  • 27. A quienes no preocupan preguntas tales como: "¿Por qué fui creado?" o "¿Por qué hay mal y sufrimiento en el mundo?", nunca serán atraídos por el estudio de la dimensión interna de la Torá. Sufrir de alguna forma de ansiedad revela una cierta sensibilidad, sentimiento y preocupación por los demás. Quienes no sufren de ansiedad no tienen sentido de lo patético en sus vidas. Son por lo tanto indiferentes a las preguntas dirigidas por los secretos de la Torá [5].