SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
CONCEPTO: “Es una reacción del organismo a la acción
de una sustancia liberada por un microorganismo, un
animal o un medicamento”
INTOXICACIONES
1.-Vía digestiva (Ingestión) 79%
2.-Vía cutánea 13%
3.- Vía respiratoria 5%
4.- Por mordedura de animales
venenoso 3%
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
LOS TÓXICOSPUEDENSERMUY VARIADOS;
LOS ENCONTRAMOSEN:
Plantas, animales, serpientes, peces,
insectos, microbios, en gases naturales y
artificiales, en sustancias químicas e incluso
en medicamentos que según la dosis pueden
actuar tóxicamente.
Un Tóxico es cualquier sustancia que a una
determinada concentración produce efectos
dañinos en los seres vivos [Intoxicación].
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
CAUSASDE INTOXICACIÒNPOR VÌA DIGESTIVA
1.Pasteles (Toxinas de estafilococos
y streptococos)
2-Quesos (Igual estreptococos
y stafilococos)
3-Mariscos y pescados
4-Alimentos enlatados Ej.Butolismo
por toxinas de las bacterias en
su interior
5-Plantas, vegetales semi. Champiñ
ALI
MEN
TOS
EN
DES
COM
POSI
CIÓN
INTOXICACIONES IPM.ppt
INTOXICACIONES IPM.ppt
kerosenos
HIDROCARBUROS y Gasolina
GASES NATURALES Petróleo
Intoxicaciones
víadigestiva
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
CAUSA DIGESTIVAS CON…
1.- Digitalicos Eje. Digoxina,
digitoxina ect.
FARMACOS 2,- Penicilinas y otros
antibióticos
3.-Barbitúricos
(benzodiacepinas)
4.-Aines y el hierro
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
1.-Plomo (Algunos
utensilios pinturas)
2.- Mercurio
3.- Fósforo
4.- Arsénico
5.- Cadmio
6.- Talio
Metales pesados
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
1.- Cambios en el estado de conciencia:
delirio, convulsiones, inconsciencia.
2.- Dificultad para respirar.
3.- Vómito o diarrea.
4.- Quemaduras al rededor de la boca, la
lengua o la piel, si el tóxico ingerido
es un cáustico, como:
substancias para destapar cañerías
o blanqueadores de ropa.
5.-Mal aliento por la ingestión de
sustancias minerales.
6.-Pupilas dilatadas o contraídas.
7.- Epigastralgias (dolor de estómago).
8.- Trastornos de la visión (visión
doble o manchas en la visión)
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
- Nauseas y vómitos
•- Aumento de temperatura
•- Vértigos (Mareos)
•- Rash cutáneo local o generalizado
•- Prurito y urticaria
•- Decaimiento
•- Arritmias (Taquicardia o extrasístole)
•- confusión y/o alucinaciones
•- Cuadro diarreico (A veces)
•- En ocasiones convulsiones
INTOXICACIONES IPM.ppt
INTOXICACIONES IPM.ppt
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
INTERROGATORIO
H. CLÌNICA
APP
DIAGNOSTICO
EXAMEN
FÍSICO
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
Protección de las vías respiratorias
1.-Cuidados de apoyo Oxigenoterapia oxigenación/ventilación
Soporte hemodinámica (Hidratación)
2.-Interrupción de la absorción del toxico
3.-Favorecer la eliminación del toxico
4.-Administración de antídotos
Educación a los adultos
5.-Prevención de re exposición Notificación a los orga
Referirlo a un especialis
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
a).- Inducción del vomito (Mecánico o con
ipecacuana jbe. 30 mil. C/30 mn.)
b).- Lavado gástrico (Con SNG y técnica
aprendida)
c).- Carbón activado (1g. X kg. peso C/2 u 4 h
d).- Administración de Catárticos(Sorbimanitol
1-2g. x kg. De peso, una sola ves)
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
a)-Dosis múltiple de carbón activado
b)-Diuresis forzada (Natural y con
medicamento furosemida)
c)-Hemodiálisis y diálisis peritoneal
FAVORECER LA ELIMINACIÓN DEL TOXICO
a)- Neutralización
con anticuerpos
b)- Neutralización
por acción química
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
SI USTED SOSPECHA QUE ALGUIEN ESTÁ
INTOXICADO TRATE de:
1.- Averiguar el tipo de tóxico, la vía de penetración
y el tiempo transcurrido.
2.- Revise el lugar para averiguar lo sucedido y
evite más riesgos.
3.- Aleje a la víctima de la fuente de
envenenamiento si es necesario.
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
4.- Revise el estado de conciencia y verifique
si la víctima respira y si tiene pulso.
5.- Si la víctima esta consciente hágale
preguntas para tener mayor información.
6.- Afloje la ropa si está apretada, pero
manténgala abrigada.
7.-Si presenta quemaduras en los labios o
en la boca, aplíquele abundante agua fría.
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
8.- Si presenta vómito, recoja una muestra de éste
para que pueda ser analizado.
9.- Mantenga las vías respiratorias libres de
secreciones.
10.-Colóquela en posición de seguridad o boca
abajo, para evitar que el veneno vomitado sea
ingerido nuevamente o pase a las vías
respiratorias.
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
11.-Busque y lleve los recipientes que estén cerca
de la víctima a una institución de salud, para que
su contenido sea analizado. Generalmente cerca
de la víctima se encuentra el recipiente que
contiene la sustancia tóxica.
12.-Si está seguro del tipo de tóxico ingerido y
está indicado provocar vómito, hágalo,
introduciendo el dedo o el cabo de una cuchara
hasta tocar la úvula (campanilla).
13.-Translade la víctima lo más pronto posible a un
centro asistencial.
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
Evite provocar el VÓMITO en los siguientes casos:
1.- Si observa quemaduras en los labios y boca.
2.- Si el aliento es a keroseno, gasolina o derivados.
3.- Cuando las instrucciones del producto así lo indique.
4.- Si está inconsciente o presenta convulsiones.
5.- Si han transcurrido más de dos horas de haber ingerido el
tóxico.
6.- Si ha ingerido ácido sulfúrico, ácido nítrico o sosa cáustica
INTOXICACIONES IPM.ppt
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
Fertilizantes
Pesticidas
Insecticidas
Plaguicidas
1.- Edema parpebral
2.- Nauseas y vómito
3.- Urticaria y prurito
4.- Rash cutáneo local o gral.
5.- Aumento de temperatura
6.- Mal estar general
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
1.- Quitar la ropa y lavar el área afectada
con abundante agua y jabón neutro
2.- Ventilación
3.- Antihistamínicos
4.- Aplicación de cremas (Tx de quemado)
5.- Suspender la actividad
6.- observación del paciente
7.- Mantenga las vías respiratorias libres
8.- Refiera la o el Px a un C. Hospitalario
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
Tiner, resistol otros.
ETIOLOGÌA Inhalantes Pegamento marihuana.
Gases naturales, Humo
Gases lacrimógenos
1.- Confusión
2.- Enlentecimiento de movimientos,
pensamiento y al hablar
3.- Agitación y agresividad
4.- Mucosas hipercoloreadas
5.- convulsiones
6.- Insomnio o somnolencia
INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA
INTOXICACIONES
1.- Retirar el agente agresor de la victima
2.- Aislamiento del paciente
3.- Aireación (Abrir ventanas, puertas quitar ropa
4.- Ventilación asistida
5.- Si se presenta un shock o PCCR atenderlo
6.- Referirlo a un segundo nivel de asistencia
Gracias
chavalos
por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a INTOXICACIONES IPM.ppt (20)

PPTX
Intoxicaciones y Mordeduras
ishigamiyuu245
 
DOCX
Manejo de intoxicaciones en emergencias
estefaniatacuri
 
PPT
Intoxicaciones via digestiva
juande10
 
PPTX
intoxicacion.pptx
YoselinZambranocondo
 
PPTX
intoxicacion.pptx
YevelynPerez
 
PPTX
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
Jesus Ita Espinoza
 
PPTX
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
ArturoArbildo
 
PPTX
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
AngellinaVeraCastro
 
PPTX
Intoxicaciones y Picaduras
YanelaGonzales2
 
PPTX
Intoxicaciones y mordeduras
CesarAlonsoLuisSando
 
PPTX
Intoxicaciones y Mordedura
AndreaValencia304348
 
PPTX
Intoxicaciones y Mordeduras
JuanAgustnChanGuerre
 
PPTX
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 
PPTX
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
vhidalgogarcia
 
PDF
Semana 05 Toxicología y farmacología terapéutica
JUELIFERNANDAGRANADO
 
PPTX
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Universidad del tolima sede Cali.
 
PPTX
Intoxicaciones primeros auxilios que hacer
taniarojas2398
 
PPT
Intoxicaciones
juande10
 
PPTX
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
Christian Del Pozo
 
PPTX
exposicion intoxicacion.pptx
KorellaSan
 
Intoxicaciones y Mordeduras
ishigamiyuu245
 
Manejo de intoxicaciones en emergencias
estefaniatacuri
 
Intoxicaciones via digestiva
juande10
 
intoxicacion.pptx
YoselinZambranocondo
 
intoxicacion.pptx
YevelynPerez
 
6 ta. intoxicaciones-de-urgencia
Jesus Ita Espinoza
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2022
ArturoArbildo
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
AngellinaVeraCastro
 
Intoxicaciones y Picaduras
YanelaGonzales2
 
Intoxicaciones y mordeduras
CesarAlonsoLuisSando
 
Intoxicaciones y Mordedura
AndreaValencia304348
 
Intoxicaciones y Mordeduras
JuanAgustnChanGuerre
 
Intoxicaciones y Mordeduras
LuisGabrielVasquezLe
 
S12 Intoxicaciones y Mordedura 2021 Grabada 1.pptx
vhidalgogarcia
 
Semana 05 Toxicología y farmacología terapéutica
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Diapositivas toxicologia tutoria 5 (1)
Universidad del tolima sede Cali.
 
Intoxicaciones primeros auxilios que hacer
taniarojas2398
 
Intoxicaciones
juande10
 
INTOXICACION DE ORGANOSFOSFORADOS CARBAMATOS EN ALIMENTOS
Christian Del Pozo
 
exposicion intoxicacion.pptx
KorellaSan
 

Más de CynthiaQuiroz11 (19)

PPTX
Película lagrimal y ojo seco OFTALMOLOGIA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
Culdocentesis ginecologia breve expo.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
Curiosidades del mar, tema cultural.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
CHIKUNGUNYA VIRUS PEDIATRIA MEDICINA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
Eventocerebrovascular comunitaria 3.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
8.0-Region-Rodilla modificado por otro.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
8.0-Region-Rodilla. traumatologia y ortopedia
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
SIFILIS, EPIDEMIOLOGIA, DESCRIPCIÓN 5.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
LEPRA EPIDEMIOLOGIA, PRESENTACION CLINICA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
nervio neumogástrico neuroanantomia.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
glandulassalivales-110714013247-phpapp02.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
Bronquitis clase de pediatria en 1nivel.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
Miastenia gravis y Sx miastenicos, neurologia.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
CELULA ANIMAL en biologia celular basica.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
Lactancia materna expo de ginecologia.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
CáncerProstataenfermeriaimsspaicancerdeprostata.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
CAP 18 REGULACION NERVIOSA DE TA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
El núcleo celular.pptx
CynthiaQuiroz11
 
PPTX
BRONQUIOLITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Película lagrimal y ojo seco OFTALMOLOGIA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Culdocentesis ginecologia breve expo.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Curiosidades del mar, tema cultural.pptx
CynthiaQuiroz11
 
CHIKUNGUNYA VIRUS PEDIATRIA MEDICINA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Eventocerebrovascular comunitaria 3.pptx
CynthiaQuiroz11
 
8.0-Region-Rodilla modificado por otro.pptx
CynthiaQuiroz11
 
8.0-Region-Rodilla. traumatologia y ortopedia
CynthiaQuiroz11
 
SIFILIS, EPIDEMIOLOGIA, DESCRIPCIÓN 5.pptx
CynthiaQuiroz11
 
LEPRA EPIDEMIOLOGIA, PRESENTACION CLINICA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
nervio neumogástrico neuroanantomia.pptx
CynthiaQuiroz11
 
glandulassalivales-110714013247-phpapp02.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Bronquitis clase de pediatria en 1nivel.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Miastenia gravis y Sx miastenicos, neurologia.pptx
CynthiaQuiroz11
 
CELULA ANIMAL en biologia celular basica.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Lactancia materna expo de ginecologia.pptx
CynthiaQuiroz11
 
CáncerProstataenfermeriaimsspaicancerdeprostata.pptx
CynthiaQuiroz11
 
CAP 18 REGULACION NERVIOSA DE TA.pptx
CynthiaQuiroz11
 
El núcleo celular.pptx
CynthiaQuiroz11
 
BRONQUIOLITIS Y LARINGOTRAQUEITIS.pptx
CynthiaQuiroz11
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
Publicidad

INTOXICACIONES IPM.ppt

  • 1. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES CONCEPTO: “Es una reacción del organismo a la acción de una sustancia liberada por un microorganismo, un animal o un medicamento”
  • 2. INTOXICACIONES 1.-Vía digestiva (Ingestión) 79% 2.-Vía cutánea 13% 3.- Vía respiratoria 5% 4.- Por mordedura de animales venenoso 3%
  • 3. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES LOS TÓXICOSPUEDENSERMUY VARIADOS; LOS ENCONTRAMOSEN: Plantas, animales, serpientes, peces, insectos, microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente. Un Tóxico es cualquier sustancia que a una determinada concentración produce efectos dañinos en los seres vivos [Intoxicación].
  • 4. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES CAUSASDE INTOXICACIÒNPOR VÌA DIGESTIVA 1.Pasteles (Toxinas de estafilococos y streptococos) 2-Quesos (Igual estreptococos y stafilococos) 3-Mariscos y pescados 4-Alimentos enlatados Ej.Butolismo por toxinas de las bacterias en su interior 5-Plantas, vegetales semi. Champiñ ALI MEN TOS EN DES COM POSI CIÓN
  • 7. kerosenos HIDROCARBUROS y Gasolina GASES NATURALES Petróleo Intoxicaciones víadigestiva
  • 8. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES CAUSA DIGESTIVAS CON… 1.- Digitalicos Eje. Digoxina, digitoxina ect. FARMACOS 2,- Penicilinas y otros antibióticos 3.-Barbitúricos (benzodiacepinas) 4.-Aines y el hierro
  • 9. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 1.-Plomo (Algunos utensilios pinturas) 2.- Mercurio 3.- Fósforo 4.- Arsénico 5.- Cadmio 6.- Talio Metales pesados
  • 10. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 1.- Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconsciencia. 2.- Dificultad para respirar. 3.- Vómito o diarrea. 4.- Quemaduras al rededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido es un cáustico, como: substancias para destapar cañerías o blanqueadores de ropa.
  • 11. 5.-Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales. 6.-Pupilas dilatadas o contraídas. 7.- Epigastralgias (dolor de estómago). 8.- Trastornos de la visión (visión doble o manchas en la visión)
  • 12. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES - Nauseas y vómitos •- Aumento de temperatura •- Vértigos (Mareos) •- Rash cutáneo local o generalizado •- Prurito y urticaria •- Decaimiento •- Arritmias (Taquicardia o extrasístole) •- confusión y/o alucinaciones •- Cuadro diarreico (A veces) •- En ocasiones convulsiones
  • 15. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES INTERROGATORIO H. CLÌNICA APP DIAGNOSTICO EXAMEN FÍSICO
  • 16. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES Protección de las vías respiratorias 1.-Cuidados de apoyo Oxigenoterapia oxigenación/ventilación Soporte hemodinámica (Hidratación) 2.-Interrupción de la absorción del toxico 3.-Favorecer la eliminación del toxico 4.-Administración de antídotos Educación a los adultos 5.-Prevención de re exposición Notificación a los orga Referirlo a un especialis
  • 17. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES a).- Inducción del vomito (Mecánico o con ipecacuana jbe. 30 mil. C/30 mn.) b).- Lavado gástrico (Con SNG y técnica aprendida) c).- Carbón activado (1g. X kg. peso C/2 u 4 h d).- Administración de Catárticos(Sorbimanitol 1-2g. x kg. De peso, una sola ves)
  • 18. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES a)-Dosis múltiple de carbón activado b)-Diuresis forzada (Natural y con medicamento furosemida) c)-Hemodiálisis y diálisis peritoneal FAVORECER LA ELIMINACIÓN DEL TOXICO
  • 19. a)- Neutralización con anticuerpos b)- Neutralización por acción química
  • 20. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES SI USTED SOSPECHA QUE ALGUIEN ESTÁ INTOXICADO TRATE de: 1.- Averiguar el tipo de tóxico, la vía de penetración y el tiempo transcurrido. 2.- Revise el lugar para averiguar lo sucedido y evite más riesgos. 3.- Aleje a la víctima de la fuente de envenenamiento si es necesario.
  • 21. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 4.- Revise el estado de conciencia y verifique si la víctima respira y si tiene pulso. 5.- Si la víctima esta consciente hágale preguntas para tener mayor información. 6.- Afloje la ropa si está apretada, pero manténgala abrigada. 7.-Si presenta quemaduras en los labios o en la boca, aplíquele abundante agua fría.
  • 22. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 8.- Si presenta vómito, recoja una muestra de éste para que pueda ser analizado. 9.- Mantenga las vías respiratorias libres de secreciones. 10.-Colóquela en posición de seguridad o boca abajo, para evitar que el veneno vomitado sea ingerido nuevamente o pase a las vías respiratorias.
  • 23. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 11.-Busque y lleve los recipientes que estén cerca de la víctima a una institución de salud, para que su contenido sea analizado. Generalmente cerca de la víctima se encuentra el recipiente que contiene la sustancia tóxica. 12.-Si está seguro del tipo de tóxico ingerido y está indicado provocar vómito, hágalo, introduciendo el dedo o el cabo de una cuchara hasta tocar la úvula (campanilla). 13.-Translade la víctima lo más pronto posible a un centro asistencial.
  • 24. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES Evite provocar el VÓMITO en los siguientes casos: 1.- Si observa quemaduras en los labios y boca. 2.- Si el aliento es a keroseno, gasolina o derivados. 3.- Cuando las instrucciones del producto así lo indique. 4.- Si está inconsciente o presenta convulsiones. 5.- Si han transcurrido más de dos horas de haber ingerido el tóxico. 6.- Si ha ingerido ácido sulfúrico, ácido nítrico o sosa cáustica
  • 26. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES Fertilizantes Pesticidas Insecticidas Plaguicidas 1.- Edema parpebral 2.- Nauseas y vómito 3.- Urticaria y prurito 4.- Rash cutáneo local o gral. 5.- Aumento de temperatura 6.- Mal estar general
  • 27. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 1.- Quitar la ropa y lavar el área afectada con abundante agua y jabón neutro 2.- Ventilación 3.- Antihistamínicos 4.- Aplicación de cremas (Tx de quemado) 5.- Suspender la actividad 6.- observación del paciente 7.- Mantenga las vías respiratorias libres 8.- Refiera la o el Px a un C. Hospitalario
  • 28. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES Tiner, resistol otros. ETIOLOGÌA Inhalantes Pegamento marihuana. Gases naturales, Humo Gases lacrimógenos 1.- Confusión 2.- Enlentecimiento de movimientos, pensamiento y al hablar 3.- Agitación y agresividad 4.- Mucosas hipercoloreadas 5.- convulsiones 6.- Insomnio o somnolencia
  • 29. INTRODUCCIÒN A LA PRACTICA MÈDICA INTOXICACIONES 1.- Retirar el agente agresor de la victima 2.- Aislamiento del paciente 3.- Aireación (Abrir ventanas, puertas quitar ropa 4.- Ventilación asistida 5.- Si se presenta un shock o PCCR atenderlo 6.- Referirlo a un segundo nivel de asistencia