El documento describe cómo el neoliberalismo se ha convertido en el marco de las políticas educativas a nivel mundial, llevando al recorte de recursos públicos y la privatización de la educación. Esto afecta los ideales educativos y las políticas pedagógicas, poniendo a la escuela al servicio exclusivo de las empresas. El autor argumenta que detrás de la privatización subyace el rechazo a la mezcla social más que un verdadero fervor por la libertad de elección.