SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 El artista expresionista no mira: ve, no reproduce: recrea, no 
encuentra: busca 
 El elemento subjetivista está acentuado en la poética 
expresionista pero puesto al servicio de la verdad contenida 
en la situación de lo real. 
 El mundo ya existe no tiene sentido hacer una réplica de él. 
 La tarea del artista consiste en indagar los movimientos más 
profundos y los significados fundamentales para poder 
recrear el mundo. 
 Buscan ser estridentes y groseros para provocar a los 
burgueses y dejar en claro la hipocresía que los envuelve. 
 Son por tanto anti académicos y anti naturalistas.
 Autorretrato con modelo (1907)  Busto de mujer (1911)
 Bailarinas (c.1911)
 Susana y los viejos 
(s/data) 
 Bailarinas (1920)
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 Poética de la protesta y la evasión 
 Buscan la purificación de los instintos 
 Buscan también la espiritualidad de la realidad. 
Dicha búsqueda lleva a estos artistas a la fuga 
simbólica hacia la interioridad del propio yo y de 
la naturaleza. 
 En ese camino es como, sobre todo Kandinsky, 
llega a la llamada abstracción lírica. 
 Se trata de liberar la íntima verdad de lo real de los 
lazos materiales que impiden percibirla.
 F. Marc . Destino de animales(c.1913)
 Improvisación (1913)  Con un arco negro (1912)
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 Arte crítico de la situación alemana en 
el período entre guerras 
 Deformación brutal como sostén 
expresivo. 
 Utilización de la ironía y el humor negro 
como crítica social 
 Arte al servicio de la protesta social.
 Metrópoli (1917)  Funerales del poeta Panizza (1917-18)
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 G.Grosz y J. Heartfield. Bancarrota. Portada de revista. 1919
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 Nihilismo dadá 
 “Mirar el mundo con ojos nuevos (…) y 
poner en tela de juicio la base misma de 
las nociones que nos habían sido impuestas 
por nuestros padres,(…)” T. Tzara 
 Negación absoluta de la razón 
 Gesto como provocación 
 Escándalo como instrumento estético
 H. Ball. Recepción Dadá 
M.Duchamp .La Fuente (1917) 
 Man Ray. Regalo (1920)
 M. Duchamp. La recién casada 
desvestida por los solteros (1915-23) 
 F. Picabia. Parada amorosa (1917)
 Man Ray. Obstrucción (1920)
 Surrealismo como superador de la 
destrucción de Dadá 
 La surrealidad (la alucinación y el sueño) 
 Automatismo psíquico (sin la intervención 
reguladora de la razón) 
 Acercamiento de los términos opuestos 
entre sí para provocar un schock violento 
en el espectador 
 Utopía del hombre nuevo (Marx + Freud)
 M. Ernst. Las pléyades (1921)
 M. Ernst. El ojo del Silencio (1943)
 Y.Tanguy. Palacio promontorio (1931)
 R. Magritte. Madame Recamier (1949-51)
 R. Magritte. El Imperio de la luz (1950-54)
 S. Dalí. La persistencia de la memoria 
(1931)
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 S.Delaunay. Vestimenta 
simultanea.
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
J. Lanvin. Conjunto de calle (1940-44)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dadaismo
Solziree Baca
 
PPT
El Arte Después De Las Vanguardias
isabeltran
 
PPT
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Andi Licciardone
 
PPTX
Arte Pop y postmodernismo
spacexxi
 
PPTX
Futurismo
HalilCy
 
PPT
5.pop art y nuevo realismo
Andrea Brunotti
 
PPT
Fauvismo
guesta17a14
 
PPT
Popart
Gabriel Sotov
 
PDF
Cubismo y Futurismo
Mariana García Hernández
 
PPTX
El cubismo
limonade pink
 
PPTX
Hiperrealismo*
amigos_atzitzi
 
PPS
Juan Gris y el Cubismo
Douce Nieto
 
PPTX
Neo expresionismo e hiperrealismo
Jaime Bencomo
 
PDF
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
PPT
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Editorial Ecir
 
PPT
22 las artes plásticas de la 2ª mitad del xx
Oscar González García - Profesor
 
PPTX
Argentina 2015 siglo xx
Rosana Leonardi
 
PPT
Arte pop
avutarda00
 
PPT
abstraccionismo
Gabriel Sotov
 
Dadaismo
Solziree Baca
 
El Arte Después De Las Vanguardias
isabeltran
 
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Andi Licciardone
 
Arte Pop y postmodernismo
spacexxi
 
Futurismo
HalilCy
 
5.pop art y nuevo realismo
Andrea Brunotti
 
Fauvismo
guesta17a14
 
Cubismo y Futurismo
Mariana García Hernández
 
El cubismo
limonade pink
 
Hiperrealismo*
amigos_atzitzi
 
Juan Gris y el Cubismo
Douce Nieto
 
Neo expresionismo e hiperrealismo
Jaime Bencomo
 
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Editorial Ecir
 
22 las artes plásticas de la 2ª mitad del xx
Oscar González García - Profesor
 
Argentina 2015 siglo xx
Rosana Leonardi
 
Arte pop
avutarda00
 
abstraccionismo
Gabriel Sotov
 

Destacado (20)

PDF
Clases de fotográfia en la moda
Valentina Orrego
 
PDF
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
PPTX
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
A.a7.
Laura Diaz
 
PPT
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
PPTX
Listado de películas para tp
Rosana Leonardi
 
PPTX
Didáctica y fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
PPTX
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
Unitat 3: La fotografia, origens i evolució
nick gerlach
 
DOC
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
PPTX
Argentina 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
El siglo xix 1º mitad
Rosana Leonardi
 
PDF
Fotografia de moda 3
Valentina Orrego
 
PDF
Guión Audiovisual
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
PPT
¿Azul, rosa o blanco?
Patricia Raijenstein
 
PPT
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
DOC
4ª y 5ª declinación
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
PPTX
Composición II
Gustavo Adolfo Vassallo
 
PPT
Comandos, velocidades y objetivos
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Clases de fotográfia en la moda
Valentina Orrego
 
Griego II, modelo y orientaciones 2012-2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Rosana Leonardi
 
A.a7.
Laura Diaz
 
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Listado de películas para tp
Rosana Leonardi
 
Didáctica y fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
Unitat 3: La fotografia, origens i evolució
nick gerlach
 
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Argentina 2014
Rosana Leonardi
 
El siglo xix 1º mitad
Rosana Leonardi
 
Fotografia de moda 3
Valentina Orrego
 
Guión Audiovisual
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
¿Azul, rosa o blanco?
Patricia Raijenstein
 
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
4ª y 5ª declinación
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Composición II
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Comandos, velocidades y objetivos
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Publicidad

Similar a Expresionismos, dadá y surrealismo 2014 (20)

PPTX
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Expresionismos, dadá y surrealismo. FADU - ...
Catedra Leonardi
 
PPT
Clase expresión y geometría 2014
Rosana Leonardi
 
DOCX
DADAÍSMO KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Guzman Malament
 
PPTX
Vanguardias europeas ii
Ivette Avila
 
PPT
Pinturaxx3
jmartinezveron
 
PPT
Ismos
e
 
PPTX
Modernismo
Any Lau
 
PPT
Dadaísmo
isatagnoros
 
PPT
3º 2ª
Sebastián Mir
 
PPT
Dada español
Home
 
PPTX
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
Candy Mendoza
 
DOC
El vanguardismo
Restrepo Jorge
 
PPTX
Vanguardismo
Pamela Arango
 
PPTX
Vanguardismo
Pamela Arango
 
PPTX
Vanguardismo
Pamela Arango
 
PPTX
Vanguardismo
Pamela Arango
 
PPTX
El surgimiento del arte durante el s. xx
Katherinegallardo.f
 
PPT
Vanguardias históricas
maito
 
PPT
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
info255452
 
PPT
Los principales movimientos de la vanguardia
rodrigopurcell
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Expresionismos, dadá y surrealismo. FADU - ...
Catedra Leonardi
 
Clase expresión y geometría 2014
Rosana Leonardi
 
DADAÍSMO KEVIN GUZMAN MALAMENT.docx
Guzman Malament
 
Vanguardias europeas ii
Ivette Avila
 
Pinturaxx3
jmartinezveron
 
Ismos
e
 
Modernismo
Any Lau
 
Dadaísmo
isatagnoros
 
Dada español
Home
 
"El Dadaísmo" y "Marcel Duchamp"
Candy Mendoza
 
El vanguardismo
Restrepo Jorge
 
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
Pamela Arango
 
Vanguardismo
Pamela Arango
 
El surgimiento del arte durante el s. xx
Katherinegallardo.f
 
Vanguardias históricas
maito
 
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
info255452
 
Los principales movimientos de la vanguardia
rodrigopurcell
 
Publicidad

Más de Rosana Leonardi (14)

PPTX
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Rosana Leonardi
 
PPT
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
PPT
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
PPTX
Renacimiento 2015
Rosana Leonardi
 
PPTX
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
PPTX
Edad media 2015
Rosana Leonardi
 
PPTX
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rosana Leonardi
 
PPTX
El siglo xviii
Rosana Leonardi
 
PPTX
Barroco 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
Renacimiento 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
Edad media 2014
Rosana Leonardi
 
PPTX
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
PPTX
Grecia 2014
Rosana Leonardi
 
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Rosana Leonardi
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
Renacimiento 2015
Rosana Leonardi
 
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
Edad media 2015
Rosana Leonardi
 
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rosana Leonardi
 
El siglo xviii
Rosana Leonardi
 
Barroco 2014
Rosana Leonardi
 
Renacimiento 2014
Rosana Leonardi
 
Edad media 2014
Rosana Leonardi
 
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
Grecia 2014
Rosana Leonardi
 

Último (20)

PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 

Expresionismos, dadá y surrealismo 2014

  • 2.  El artista expresionista no mira: ve, no reproduce: recrea, no encuentra: busca  El elemento subjetivista está acentuado en la poética expresionista pero puesto al servicio de la verdad contenida en la situación de lo real.  El mundo ya existe no tiene sentido hacer una réplica de él.  La tarea del artista consiste en indagar los movimientos más profundos y los significados fundamentales para poder recrear el mundo.  Buscan ser estridentes y groseros para provocar a los burgueses y dejar en claro la hipocresía que los envuelve.  Son por tanto anti académicos y anti naturalistas.
  • 3.  Autorretrato con modelo (1907)  Busto de mujer (1911)
  • 5.  Susana y los viejos (s/data)  Bailarinas (1920)
  • 7.  Poética de la protesta y la evasión  Buscan la purificación de los instintos  Buscan también la espiritualidad de la realidad. Dicha búsqueda lleva a estos artistas a la fuga simbólica hacia la interioridad del propio yo y de la naturaleza.  En ese camino es como, sobre todo Kandinsky, llega a la llamada abstracción lírica.  Se trata de liberar la íntima verdad de lo real de los lazos materiales que impiden percibirla.
  • 8.  F. Marc . Destino de animales(c.1913)
  • 9.  Improvisación (1913)  Con un arco negro (1912)
  • 11.  Arte crítico de la situación alemana en el período entre guerras  Deformación brutal como sostén expresivo.  Utilización de la ironía y el humor negro como crítica social  Arte al servicio de la protesta social.
  • 12.  Metrópoli (1917)  Funerales del poeta Panizza (1917-18)
  • 14.  G.Grosz y J. Heartfield. Bancarrota. Portada de revista. 1919
  • 16.  Nihilismo dadá  “Mirar el mundo con ojos nuevos (…) y poner en tela de juicio la base misma de las nociones que nos habían sido impuestas por nuestros padres,(…)” T. Tzara  Negación absoluta de la razón  Gesto como provocación  Escándalo como instrumento estético
  • 17.  H. Ball. Recepción Dadá M.Duchamp .La Fuente (1917)  Man Ray. Regalo (1920)
  • 18.  M. Duchamp. La recién casada desvestida por los solteros (1915-23)  F. Picabia. Parada amorosa (1917)
  • 19.  Man Ray. Obstrucción (1920)
  • 20.  Surrealismo como superador de la destrucción de Dadá  La surrealidad (la alucinación y el sueño)  Automatismo psíquico (sin la intervención reguladora de la razón)  Acercamiento de los términos opuestos entre sí para provocar un schock violento en el espectador  Utopía del hombre nuevo (Marx + Freud)
  • 21.  M. Ernst. Las pléyades (1921)
  • 22.  M. Ernst. El ojo del Silencio (1943)
  • 23.  Y.Tanguy. Palacio promontorio (1931)
  • 24.  R. Magritte. Madame Recamier (1949-51)
  • 25.  R. Magritte. El Imperio de la luz (1950-54)
  • 26.  S. Dalí. La persistencia de la memoria (1931)
  • 33. J. Lanvin. Conjunto de calle (1940-44)