SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Adrián Ventura Lares
Dicente: Salvador Sánchez Michel
Grupo: G4
Matricula: 293301
6 de Septiembre de 2015
Batallas…
 Batalla de Alesia
 Batalla de Platea
 Batalla de Cannas
 Batalla de Actium
 Batalla de Zama
Batalla de Alesia
Datos
 Fecha: Septiembre y Octubre de 52 a.C.
 Combatientes: Imperio Romano contra
Tribus de Galia
 Guerra: Guerra de las Galias
 Victoria: Romana
Desarrollo General:
El general romano Julio César emprendió la conquista
de la Galia en el año 58 antes de Cristo. Al principio
todo estuvo a su favor, hasta que un líder galo,
Vercingétorix, se puso al mando de las tribus galas,
enfrentándose a las legiones romanas. La batalla
decisiva tuvo lugar, el año 52 antes de Cristo, en
Alesia, fortaleza gala situada en lo alto de una colina, a
la que las tropas romanas pusieron cerco. Las
acertadas decisiones y la magnífica estrategia de Julio
César le condujeron a la victoria. Vercengétorix fue
hecho prisionero y llevado hasta Roma como trofeo, lo
que motivó el imparable ascenso político de Julio
César.
Estrategia:
Batalla de Platea
Datos:
 Fecha: 27 de Agosto de 479 a.C.
 Combatientes: Griegos contra Persas
 Guerra: Segunda Guerra Medica
 Victoria: Griega
Desarrollo General
 La Batalla de Platea tuvo lugar el 27 de
agosto de 479 a. C. al enfrentarse los
ejércitos persas y griegos durante ocho
días en las orillas del río Asopo en los
alrededores de Platea y en las faldas del
monte Citerón. Esta batalla pertenece a lo
que se conoce como la Segunda Guerra
Médica entre persas y griegos. En ella
murió el general Mardonio comandante del
ejército persa y el general espartano
Pausanias se cubrió de gloria con el triunfo
de su ejército.
Estrategia
Batalla de Cannas
Datos:
 Fecha: 2 de Agosto de 215 a.C.
 Combatientes: Republica Romana
contra Republica Cartaginesa
 Guerra: Segunda Guerra Punica
 Victoria: Cartaginesa
Desarrollo General:
 Cannas: En el año 216 AC, las poderosas
legiones romanas se enfrentaron, en la localidad
italiana de Cannas, al ejército cartaginés de
Aníbal. Los 70.000 romanos doblaban en número
a los soldados de Cartago, pero el líder cartaginés
ideó una estrategia que le dio finalmente la
victoria, resultando el ejército romano totalmente
destrozado. Todos pensaban entonces que Aníbal
atacaría Roma, pero finalmente no lo hizo. Roma
se repuso por completo, y no sólo persiguió a
Aníbal hasta su muerte, sino que arrasó la ciudad
de Cartago hasta sus cimientos.
Estrategia
Batalla de Actium
Datos
 Fecha: 2 de Septiembre de 31 a.C.
 Combatientes: La Roma de Octavio
contra la Roma de Marco Antonio y
Egipto de Cleopatra
 Guerra: Guerra civil romana
 Victoria: La Roma de Octavio,
unificación del Imperio Romano.
Desarrollo General:
 La Batalla Naval de Actium se produjo el 2
de septiembre del año 31 a. C., entre las
flotas de Cayo Julio César Octaviano,
dirigida por Agripa, y la de Marco Antonio y
su aliada Cleopatra, frente al golfo de
Ambracia y el promontorio de Actium
(Accio). La batalla se saldó con la victoria
absoluta de Augusto con 2.500 bajas y la
huida de Antonio y Cleopatra, dejando mas
de 5.000 muertos.
Estrategia
Batalla de Zama
Datos:
 Fecha: 19 de Octubre de 202 a.C.
 Combatientes: Republica Romana
contra Republica Cartaginesa
 Guerra: Segunda Guerra Punica
 Victoria: Romana
Desarrollo General
 La Batalla de Zama, 19 de octubre de
202 a. C., representó el desenlace de la
Segunda Guerra Púnica. En ella se
enfrentaron el general cartaginés Aníbal
Barca y el joven Publio Cornelio
Escipión, "el Africano Mayor", en las
llanuras de Zama.
Estrategia:
GUERRA DE TROYA
Datos:
 Fecha: Eratóstenes fechó la guerra de Troya entre el
1194 y el 1184 a. C., la Marmor Parium entre el 1219
y el 1209 a. C., y Heródoto en el 1250 a. C.
 Lugar: La ciudad de Troya y sus alrededores
 Cusas: Rapto de Helena de Esparta por el príncipe
Paris
 Resultado: Victoria de los aqueos sobre Troya
Destrucción de la ciudad
Expulsión de los habitantes
Muerte del rey Príamo, del príncipe
Héctor y del príncipe Paris
Estrategia:
 El cerco de Troya duró diez años. Los griegos
idearon una nueva treta, un gran caballo de madera
hueco. Fue construido por Epeo y lo ocuparon
soldados griegos encabezados por Odiseo. El resto
de la armada griega fingió partir y un espía griego,
Sinón, convenció a los troyanos de que el caballo
era una ofrenda a Atenea. A pesar de las
advertencias de Laocoonte y Casandria, los
troyanos introdujeron el caballo en la ciudad e
hicieron una gran celebración y, cuando los griegos
salieron del caballo, la ciudad entera estaba bajo el
sueño de la bebida. Los guerreros griegos abrieron
las puertas de la ciudad para permitir la entrada al
resto de las tropas y fue saqueada sin piedad
alguna.
300
Datos
 Fecha: 7 de Agosto 1 u 8-10 de
Septiembre,2 480 a. C.
 Lugar: Ermópilas, Grecia
 Resultado:
Victoria del Imperio aqueménida
Cambios territoriales Persia
gana el control de Beocia y marcha hacia
Atenas
Bibliografía
 http://www.quo.es/ser-humano/batallas-
absurdas-historia
 http://www.taringa.net/posts/info/497171
2/Las-batallas-mas-grandes-de-la-
historia.html
 http://www.batallasdeguerra.com/2013/0
9/la-guerra-de-troya.html

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de guerras antiguas
Titi Apodaca
 
PPTX
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
watermelondra
 
PPTX
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
PPTX
Estrategias
Gabval27
 
PPTX
Estratgias en btallas a.c.
Valentin Villalobos Rivera
 
PPTX
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
argoniano
 
PPTX
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
argoniano
 
PPTX
Estrategias militares de la edad antigua
OmAr Fernandez
 
Estrategias de guerras antiguas
Titi Apodaca
 
Estrategias Militares de Batallas de la Antigüedad
watermelondra
 
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
Estrategias
Gabval27
 
Estratgias en btallas a.c.
Valentin Villalobos Rivera
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad
argoniano
 
Estrategias de la guerra antigua de la humanidad G1
argoniano
 
Estrategias militares de la edad antigua
OmAr Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estrategias de las antiguas batallas
Carolina Hernández
 
PPTX
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
PPTX
estrategias en guerras antes de cristo
ruben0593
 
PPTX
Estrategias de la com 1
andyrvra
 
PPTX
Estrategias de la comunicación
vaneq
 
PPTX
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
PPTX
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
ignacio_gil
 
PPTX
Estrategias de comunicacion
Janeth A Anchondo
 
PPTX
El control del mediterrano
ignacio_gil
 
PDF
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
VIRJAP
 
PPTX
Estrategias de-batallas-a.c.
Janeth A Anchondo
 
PPTX
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
PDF
Estrategias de comunicación
Yazmin Flores
 
PPTX
Estrategias de guerra
marcos ivan uriarte mora
 
PPTX
Estrategias Militares
Laura Perez
 
PPT
Guerras púnicas
cpreijaumei
 
PPTX
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Valeria Ordoñez Foster
 
PPTX
Estrategias militares antiguas
mariana2717
 
Estrategias de las antiguas batallas
Carolina Hernández
 
Estrategias de Comunicación
Daniel Tapia Rodriguez
 
estrategias en guerras antes de cristo
ruben0593
 
Estrategias de la com 1
andyrvra
 
Estrategias de la comunicación
vaneq
 
Estrategias de guerras
Carlos Estrada Hinojos
 
El control del mediterrano. Ignacio Gil, Alejandro Garcia
ignacio_gil
 
Estrategias de comunicacion
Janeth A Anchondo
 
El control del mediterrano
ignacio_gil
 
La guerra de las galias julio cesar (bilingue)
VIRJAP
 
Estrategias de-batallas-a.c.
Janeth A Anchondo
 
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
Estrategias de comunicación
Yazmin Flores
 
Estrategias de guerra
marcos ivan uriarte mora
 
Estrategias Militares
Laura Perez
 
Guerras púnicas
cpreijaumei
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Valeria Ordoñez Foster
 
Estrategias militares antiguas
mariana2717
 
Publicidad

Similar a Estrategias de la Comunicacion (20)

PPTX
Batallas A.C
Jenyfer de la Cruz
 
PPTX
Batallas A.C
Jenyfer de la Cruz
 
PPTX
Estrategias De La Comunicacion
Jorge Navejas Martinez
 
PPTX
Grandes batallas
Lozano Abidan
 
PPTX
Estrategias de la comunicación
Vanessa Quintana
 
PPTX
Batallas en la historia antigua de la humanidad
elizabeth corona
 
PPTX
Estrategias de guerras
Denis Acosta
 
PPTX
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
PPTX
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
PPTX
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
PPTX
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
PPTX
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
PPTX
Estrategias en batallas de la historia a.C.
Lozano Abidan
 
PPTX
Estrategias militares
lilycst
 
PPT
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Daniel Castillo
 
PPTX
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Alán Guzmán
 
PPTX
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
PPTX
Investigación Documental
acarools
 
PPTX
Estrategias de batallas en la antigüedad
Alondra Rodriguez Tarango
 
PPTX
Batallas en la historia antigua de la humanidad
ricardo742
 
Batallas A.C
Jenyfer de la Cruz
 
Batallas A.C
Jenyfer de la Cruz
 
Estrategias De La Comunicacion
Jorge Navejas Martinez
 
Grandes batallas
Lozano Abidan
 
Estrategias de la comunicación
Vanessa Quintana
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
elizabeth corona
 
Estrategias de guerras
Denis Acosta
 
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias en batallas de la historia a.C.
Lozano Abidan
 
Estrategias militares
lilycst
 
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Daniel Castillo
 
Estrategias de batallas históricas antes de cristo
Alán Guzmán
 
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
Investigación Documental
acarools
 
Estrategias de batallas en la antigüedad
Alondra Rodriguez Tarango
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
ricardo742
 
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Estrategias de la Comunicacion

  • 1. Docente: Adrián Ventura Lares Dicente: Salvador Sánchez Michel Grupo: G4 Matricula: 293301 6 de Septiembre de 2015
  • 2. Batallas…  Batalla de Alesia  Batalla de Platea  Batalla de Cannas  Batalla de Actium  Batalla de Zama
  • 3. Batalla de Alesia Datos  Fecha: Septiembre y Octubre de 52 a.C.  Combatientes: Imperio Romano contra Tribus de Galia  Guerra: Guerra de las Galias  Victoria: Romana
  • 4. Desarrollo General: El general romano Julio César emprendió la conquista de la Galia en el año 58 antes de Cristo. Al principio todo estuvo a su favor, hasta que un líder galo, Vercingétorix, se puso al mando de las tribus galas, enfrentándose a las legiones romanas. La batalla decisiva tuvo lugar, el año 52 antes de Cristo, en Alesia, fortaleza gala situada en lo alto de una colina, a la que las tropas romanas pusieron cerco. Las acertadas decisiones y la magnífica estrategia de Julio César le condujeron a la victoria. Vercengétorix fue hecho prisionero y llevado hasta Roma como trofeo, lo que motivó el imparable ascenso político de Julio César.
  • 6. Batalla de Platea Datos:  Fecha: 27 de Agosto de 479 a.C.  Combatientes: Griegos contra Persas  Guerra: Segunda Guerra Medica  Victoria: Griega
  • 7. Desarrollo General  La Batalla de Platea tuvo lugar el 27 de agosto de 479 a. C. al enfrentarse los ejércitos persas y griegos durante ocho días en las orillas del río Asopo en los alrededores de Platea y en las faldas del monte Citerón. Esta batalla pertenece a lo que se conoce como la Segunda Guerra Médica entre persas y griegos. En ella murió el general Mardonio comandante del ejército persa y el general espartano Pausanias se cubrió de gloria con el triunfo de su ejército.
  • 9. Batalla de Cannas Datos:  Fecha: 2 de Agosto de 215 a.C.  Combatientes: Republica Romana contra Republica Cartaginesa  Guerra: Segunda Guerra Punica  Victoria: Cartaginesa
  • 10. Desarrollo General:  Cannas: En el año 216 AC, las poderosas legiones romanas se enfrentaron, en la localidad italiana de Cannas, al ejército cartaginés de Aníbal. Los 70.000 romanos doblaban en número a los soldados de Cartago, pero el líder cartaginés ideó una estrategia que le dio finalmente la victoria, resultando el ejército romano totalmente destrozado. Todos pensaban entonces que Aníbal atacaría Roma, pero finalmente no lo hizo. Roma se repuso por completo, y no sólo persiguió a Aníbal hasta su muerte, sino que arrasó la ciudad de Cartago hasta sus cimientos.
  • 12. Batalla de Actium Datos  Fecha: 2 de Septiembre de 31 a.C.  Combatientes: La Roma de Octavio contra la Roma de Marco Antonio y Egipto de Cleopatra  Guerra: Guerra civil romana  Victoria: La Roma de Octavio, unificación del Imperio Romano.
  • 13. Desarrollo General:  La Batalla Naval de Actium se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, dirigida por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Actium (Accio). La batalla se saldó con la victoria absoluta de Augusto con 2.500 bajas y la huida de Antonio y Cleopatra, dejando mas de 5.000 muertos.
  • 15. Batalla de Zama Datos:  Fecha: 19 de Octubre de 202 a.C.  Combatientes: Republica Romana contra Republica Cartaginesa  Guerra: Segunda Guerra Punica  Victoria: Romana
  • 16. Desarrollo General  La Batalla de Zama, 19 de octubre de 202 a. C., representó el desenlace de la Segunda Guerra Púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, "el Africano Mayor", en las llanuras de Zama.
  • 18. GUERRA DE TROYA Datos:  Fecha: Eratóstenes fechó la guerra de Troya entre el 1194 y el 1184 a. C., la Marmor Parium entre el 1219 y el 1209 a. C., y Heródoto en el 1250 a. C.  Lugar: La ciudad de Troya y sus alrededores  Cusas: Rapto de Helena de Esparta por el príncipe Paris  Resultado: Victoria de los aqueos sobre Troya Destrucción de la ciudad Expulsión de los habitantes Muerte del rey Príamo, del príncipe Héctor y del príncipe Paris
  • 19. Estrategia:  El cerco de Troya duró diez años. Los griegos idearon una nueva treta, un gran caballo de madera hueco. Fue construido por Epeo y lo ocuparon soldados griegos encabezados por Odiseo. El resto de la armada griega fingió partir y un espía griego, Sinón, convenció a los troyanos de que el caballo era una ofrenda a Atenea. A pesar de las advertencias de Laocoonte y Casandria, los troyanos introdujeron el caballo en la ciudad e hicieron una gran celebración y, cuando los griegos salieron del caballo, la ciudad entera estaba bajo el sueño de la bebida. Los guerreros griegos abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada al resto de las tropas y fue saqueada sin piedad alguna.
  • 20. 300 Datos  Fecha: 7 de Agosto 1 u 8-10 de Septiembre,2 480 a. C.  Lugar: Ermópilas, Grecia  Resultado: Victoria del Imperio aqueménida Cambios territoriales Persia gana el control de Beocia y marcha hacia Atenas