SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Austral de Chile
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
         Escuela de Ingeniería Comercial




              Ensayo


                 Integrante: Ana Barros P.


                 Asignatura: Sistemas de información
                          Empresarial.


                  Profesor: Cristian Salazar C.




              07 de junio de 2010
Introducción



¿Cual es el verdadero impacto de las TICs en las organizaciones?
Sin lugar a duda en los últimos años las tecnologías de la información han
evolucionado de manera considerable, esto ha contribuido en el desarrollo de la
evolución de las organizaciones. En el mundo globalizado en que se desenvuelven las
organizaciones actuales, es esencial la práctica de nuevas tecnologías de la información,
esto por supuesto les ha facilitado el uso de por ejemplo, métodos de búsqueda y acceso
a la información.

       Cabe destacar que debido al constante avance y cambios en dichas tecnologías,
se produce una rápida obsolescencia de ellas, por lo que el constante desarrollo es
primordial.

       Sin duda el mayor impacto de estas tecnologías en las organizaciones, es el
incremento tanto de la productividad como de la eficiencia, pero igualmente existen
organizaciones que no invierten en tic, esto se da por muchas razones, las principales
son su rápida obsolescencia, el alto costo que conlleva tener estas tecnologías        y
también la capacitación para quienes lleven a cabo estas tecnologías.

Es esencial que las organizaciones adopten nuevas tecnologías de la información, ya
que en el futuro las empresas tendrán que innovar mediante la diferenciación con sus
pares, siendo las TICs el principal factor estratégico para dicha innovación.



Desarrollo



       Hoy en día, los avances en las tecnologías de la información, que comprenden
los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un
gran impacto. De hecho, podemos decir que estamos en un nuevo tipo de sociedad que
se basa principalmente en la información y el Conocimiento.


       Las TICs son aquellas que han revolucionado el mundo, especialmente en el
ámbito empresarial, es por eso que son de suma importancia para un mejor
funcionamiento de las organizaciones globales. Generalmente se consideran tecnologías
con alto costo de principalmente en la adquisición de software y también de un costo
asociado a la puesta en marcha de dichas tecnologías, es por eso que muchas
organizaciones no ponen en práctica nuevas tecnologías, teniendo claro que el uso de
éstas mejoraría considerablemente muchos procesos de su organización.
Sin embargo existen otras organizaciones que han adoptado las TICs como parte
primordial del desarrollo de sus organizaciones, muchas de estas han ido indagando en
tecnologías -por cierto muy comunes hoy en día- como el e-bussines, e-commerce, entre
otras que les han aportado en una mejora en el funcionamiento de su negocio.


       Toda puesta en marcha de una nueva tecnología debiera estar en una constante
capacitación de sus empleados, esto sin duda proporcionara a la empresa recursos
humanos altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades y actitudes
para un mejor desarrollo de nuevas tecnologías pero no hay que olvidar que es necesario
capacitar constantemente a los empleados en este ámbito ya que como dije
anteriormente, las TICs tienen una rápida obsolescencia y es importante tener personas
preparadas.


       Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías han traído consigo un cambio drástico
en todas las empresas. En los últimos años cabe destacar a Internet como el elemento
revolucionario. Podemos decir que en poco tiempo el Internet se ha hecho escaso
tiempo Internet se ha hecho vital para todas las empresas, tanto medianas como
pequeñas con independencia.


       Ahora bien analizando la evolución de las TICs en nuestro país, según ENTI
2004-2010 Todos los estudios coinciden, que nuestro país en general destina muy pocos
recursos a nuevas tecnologías de la información en relación de las grandes inversiones
que hacen países Europeos, eso si a medida que ha pasado el tiempo podemos tener una
actitud mas optimista ya que poco a poco se le esta dando mas importancia a éstas
tecnologías que tanto ayudan a la eficiencia , productividad y a obtener ventajas
competitivas a las empresas.



       Diversos estudios señalan que la reciente posibilidad de comprar (vender) y
pagar (cobrar) por medio de Internet (e-commerce), así como la integración de cadenas
productivas por medio de aplicaciones de computación e Internet (e-business) desde
inicios de los años 1990s, constituyen claras oportunidades para que las PYMES puedan
vencer algunas de sus deficiencias tecnológicas, de entorno, organizacionales y
administrativas (Ricardo Monge-G 2005)


       Respecto a la decisión de participar en el comercio electrónico, dicha decisión
dependerá de las economías de escala que pueda alcanzar la empresa mediante las TICs,
dichas economías de escala van relacionadas con la cantidad de transacciones que
realice la empresa, el tamaño de la red de los stakeholders de la organización.


       Principalmente la no adopción de las tics en las PYMES se da por la falta de
conocimiento sobre cómo las TICs pueden ayudar a mejorar el funcionamientos de sus
negocios, por la falta de recursos para invertir en software y hardware, ausencia de
facilidades de capacitación o altos costos de entrenamiento del personal de la empresa y
por último falta de acceso a servicios técnicos fuera de la empresa.


       Para introducir un elemento tecnológico a cualquier organización, hay que
conocer bien la empresa y/o organización. Se ha investigado por qué fracasan algunos
proyectos de implantación de tecnología de la información y se ha llegado a la
conclusión que gran parte de ellos fracasan no por los software ni los sistemas, sino
porque las personas no tienen suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus
procesos empresariales.
Conclusión



       Puedo concluir lo importante y esenciales que son las tecnologías de la
información para cualquier empresa, sin ellas no seriamos capaces de hacer un
benchmarking parejo, ya que estaríamos en desventaja con las empresas que si las
llevan a cabo.
       Es importante señalar que el desarrollo de estas tecnologías llevan a las
organizaciones hacia un incremento notable de la efectividad y también en la
productividad, pero no hay que dejar de asumir la responsabilidad que conlleva tener
este tipo de tecnologías de la información en nuestra empresa, ya que se necesita de una
constante retroalimentación además de capacitaciones acorde a las nuevas tecnologías
vigentes.

Ahora bien, aquellas organizaciones que no presten a las TIC el mismo interés que
usualmente se le presta a otras funciones como operaciones o la financiera, perderán su
ventaja competitiva y serán, finalmente, echadas del mercado. En cambio, las
organizaciones que concentren sus esfuerzos en las aplicaciones de nuevas tecnologías
de la información, verán cómo sus inversiones en las TIC retornan valor a su empresa,
potencian el negocio.

       Todo cambio o innovación trae consigo un rechazo como disposición natural del
ser humano al enfrentarse a lo desconocido. Las TICs son un ejemplo de este tipo de
cambio al interior de las organizaciones y/o empresas. Es por esto que es muy
importante la capacitación de quienes participen en la implementación de nuevas
tecnologías de la información. Las ventajas existentes en el incremento de la
producción, difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas pueden
ser entendidas como un proceso de innovación social que reúne las capacidades de la
organización.
Bibliografía

Ricardo Monge-González, Cindy Alfaro-Asofeifa y Jose L Alfaro-Chamberlain (2005).
“TICs en las Pymes de Centroamérica, impacto de la adopción de las tecnologías de la
información y la comunicación en el desempeño de las empresas”.

ENTI 2004-2009, “Estudio nacional sobre tecnologías de información” Desarrollado
por la pontificia universidad católica de chile.

Más contenido relacionado

DOCX
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
DOCX
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
PPTX
matriz-foda-empresa-de-transporte
Jesus Alberto
 
PPTX
Procesos de producción
Nombre Apellidos
 
PPTX
La cadena de Abastecimiento Textil
monicarg13
 
PPT
Ejemplo aplicado foda
Comunicación Pública
 
PPTX
Proyecto final diseño_proyectos
maripili-rodriguez
 
DOCX
Proceso productivo ppco
Danny Drg
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
matriz-foda-empresa-de-transporte
Jesus Alberto
 
Procesos de producción
Nombre Apellidos
 
La cadena de Abastecimiento Textil
monicarg13
 
Ejemplo aplicado foda
Comunicación Pública
 
Proyecto final diseño_proyectos
maripili-rodriguez
 
Proceso productivo ppco
Danny Drg
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Deisy Sapaico
 
DOCX
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
DOCX
Ensayo de emprendimiento
Joselin Orellana
 
PPT
Marketing en la artesanía
Antonio Suárez Martín
 
DOC
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
yotelorganizo
 
DOCX
Evaluacion de las unidades 6 y 7
Jesus Chiluisa
 
DOC
Estudio economico De Un Proyecto
Grupo 4 Señales y Sistema
 
PDF
PROCESO DE IMPORTACION DE HARINA DE PESCADO DESDE PERU
Sebastian Betancur
 
PDF
Spotify - Cara a cara con la música - Entorno y Empresa
Maria Almudena Garcia-Fraile Fraile
 
PPTX
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
Edgarsegovia
 
PPT
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
PPT
Proyecto Pizza
FEUCE-I
 
PPTX
Bavaria expo
guest44a7db
 
PDF
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Rosa Marapacuto
 
PPTX
Flujograma de una Empresa Textil
Mitzi Linares Vizcarra
 
DOCX
Arbol de problemas de moda
gladysyolandabuenanio
 
PPTX
Formacion profesional integral ii
angelica2389
 
DOC
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Angel Garcia Garcia
 
PPTX
Coca cola
Jonatan Romero
 
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Deisy Sapaico
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Ensayo de emprendimiento
Joselin Orellana
 
Marketing en la artesanía
Antonio Suárez Martín
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
yotelorganizo
 
Evaluacion de las unidades 6 y 7
Jesus Chiluisa
 
Estudio economico De Un Proyecto
Grupo 4 Señales y Sistema
 
PROCESO DE IMPORTACION DE HARINA DE PESCADO DESDE PERU
Sebastian Betancur
 
Spotify - Cara a cara con la música - Entorno y Empresa
Maria Almudena Garcia-Fraile Fraile
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
Edgarsegovia
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
Proyecto Pizza
FEUCE-I
 
Bavaria expo
guest44a7db
 
Planificación estratégica de la empresa Harina de Maiz Precocida Doña Nora
Rosa Marapacuto
 
Flujograma de una Empresa Textil
Mitzi Linares Vizcarra
 
Arbol de problemas de moda
gladysyolandabuenanio
 
Formacion profesional integral ii
angelica2389
 
Unidad 1 logistica y cadena de suministro
Angel Garcia Garcia
 
Coca cola
Jonatan Romero
 
Publicidad

Similar a Ensayo tics (20)

PDF
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
PPT
Paper 1
jouliethp
 
DOCX
Tania tics
Ritzy Peralta Ubillus
 
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
DOCX
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
DOCX
Analisis critico (oag)
yolanda guadalupe
 
DOCX
Arfi
Alan Mdz
 
DOCX
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Yarelita Portugal
 
DOCX
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
DOCX
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
DOCX
Arfi2
Alan Mdz
 
DOCX
Arfi2
Alan Mdz
 
DOCX
Arfi
Alan Mdz
 
DOCX
Angie3
EdgarHernandez350
 
PPTX
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
PPTX
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
DOC
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Arthur Oyarzun
 
DOCX
Las tics en la organización
Eliana Rubio Espinoza
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Paper 1
jouliethp
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
Analisis critico (oag)
yolanda guadalupe
 
Arfi
Alan Mdz
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Mari analisis
Yarelita Portugal
 
Arfi2
Alan Mdz
 
Arfi2
Alan Mdz
 
Arfi
Alan Mdz
 
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
El impacto de las tic en as organizaciones
Brian Fernández
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Arthur Oyarzun
 
Las tics en la organización
Eliana Rubio Espinoza
 
Publicidad

Último (20)

PPT
WEBINAR: Es momento de poner orden a nuestras finanzas
Tus Finanzas
 
PPTX
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PPTX
Principios-de-la-Administracion-en-el-Ambito-Empresarial.pptx
leonardo262738
 
PDF
B Administracion_Una_perspectiva_global_y.pdf
MimiGuzman5
 
DOCX
PREZI? Herrami3nta digital indispensable para todos
yordan11armijos11
 
PDF
ITSE BODEGA_2025 SEGUN REGLAMENTO DS 002-2018.pdf
VictorQuispeCarranza1
 
PDF
Teleconferencia de Accionistas Q2 2025 Grupo IMSA
contactoimsa
 
PPTX
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
PPTX
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PPT
Presentación de la Empresa United Goedecke CA .ppt
JoseMalaver5
 
PPT
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
PPTX
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
PPTX
Administración de la consulta médica.pptx
abr090998
 
PPTX
IA_Gestion_Insumos para cadena de suiministri
JorgeRomero99810
 
PPTX
clase 2.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PPT
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
PDF
Presentación Gestión Financiera y Estrategias Empresariales Corporativo Tra_2...
yp4522591
 
PDF
3. Herramientas de Comunicación-2024.pptx (1).pdf
LionTecni
 
PPT
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
PDF
Semana 2 Tecnologías disruptivas y transformación digital (1) (1).pdf
ssuser9d72cb2
 
WEBINAR: Es momento de poner orden a nuestras finanzas
Tus Finanzas
 
proceso de la administracion en el peru.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
Principios-de-la-Administracion-en-el-Ambito-Empresarial.pptx
leonardo262738
 
B Administracion_Una_perspectiva_global_y.pdf
MimiGuzman5
 
PREZI? Herrami3nta digital indispensable para todos
yordan11armijos11
 
ITSE BODEGA_2025 SEGUN REGLAMENTO DS 002-2018.pdf
VictorQuispeCarranza1
 
Teleconferencia de Accionistas Q2 2025 Grupo IMSA
contactoimsa
 
Gestion_Calidad_Exito_Organizacional.pptx
andresfeliperamirez23
 
Impacto de la inteligencia artificial en los procesos de integracion en asia
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Presentación de la Empresa United Goedecke CA .ppt
JoseMalaver5
 
EMPRESA UNIPERSONAL en el peru uuuuu.ppt
AbrahamBONILLAMIGO2
 
Presupuesto_orientado_resultados_v05-24.pptx
hernanproyectos3
 
Administración de la consulta médica.pptx
abr090998
 
IA_Gestion_Insumos para cadena de suiministri
JorgeRomero99810
 
clase 2.pptx............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
GUIA DE CLASES 14 3ra MAF CICLO 01 2024.ppt
lorecoreas
 
Presentación Gestión Financiera y Estrategias Empresariales Corporativo Tra_2...
yp4522591
 
3. Herramientas de Comunicación-2024.pptx (1).pdf
LionTecni
 
semana 9.ppt..............................
MariaJoseGomezMendoz1
 
Semana 2 Tecnologías disruptivas y transformación digital (1) (1).pdf
ssuser9d72cb2
 

Ensayo tics

  • 1. Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Ingeniería Comercial Ensayo Integrante: Ana Barros P. Asignatura: Sistemas de información Empresarial. Profesor: Cristian Salazar C. 07 de junio de 2010
  • 2. Introducción ¿Cual es el verdadero impacto de las TICs en las organizaciones? Sin lugar a duda en los últimos años las tecnologías de la información han evolucionado de manera considerable, esto ha contribuido en el desarrollo de la evolución de las organizaciones. En el mundo globalizado en que se desenvuelven las organizaciones actuales, es esencial la práctica de nuevas tecnologías de la información, esto por supuesto les ha facilitado el uso de por ejemplo, métodos de búsqueda y acceso a la información. Cabe destacar que debido al constante avance y cambios en dichas tecnologías, se produce una rápida obsolescencia de ellas, por lo que el constante desarrollo es primordial. Sin duda el mayor impacto de estas tecnologías en las organizaciones, es el incremento tanto de la productividad como de la eficiencia, pero igualmente existen organizaciones que no invierten en tic, esto se da por muchas razones, las principales son su rápida obsolescencia, el alto costo que conlleva tener estas tecnologías y también la capacitación para quienes lleven a cabo estas tecnologías. Es esencial que las organizaciones adopten nuevas tecnologías de la información, ya que en el futuro las empresas tendrán que innovar mediante la diferenciación con sus pares, siendo las TICs el principal factor estratégico para dicha innovación. Desarrollo Hoy en día, los avances en las tecnologías de la información, que comprenden los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran impacto. De hecho, podemos decir que estamos en un nuevo tipo de sociedad que se basa principalmente en la información y el Conocimiento. Las TICs son aquellas que han revolucionado el mundo, especialmente en el ámbito empresarial, es por eso que son de suma importancia para un mejor funcionamiento de las organizaciones globales. Generalmente se consideran tecnologías
  • 3. con alto costo de principalmente en la adquisición de software y también de un costo asociado a la puesta en marcha de dichas tecnologías, es por eso que muchas organizaciones no ponen en práctica nuevas tecnologías, teniendo claro que el uso de éstas mejoraría considerablemente muchos procesos de su organización. Sin embargo existen otras organizaciones que han adoptado las TICs como parte primordial del desarrollo de sus organizaciones, muchas de estas han ido indagando en tecnologías -por cierto muy comunes hoy en día- como el e-bussines, e-commerce, entre otras que les han aportado en una mejora en el funcionamiento de su negocio. Toda puesta en marcha de una nueva tecnología debiera estar en una constante capacitación de sus empleados, esto sin duda proporcionara a la empresa recursos humanos altamente calificados en términos de conocimiento, habilidades y actitudes para un mejor desarrollo de nuevas tecnologías pero no hay que olvidar que es necesario capacitar constantemente a los empleados en este ámbito ya que como dije anteriormente, las TICs tienen una rápida obsolescencia y es importante tener personas preparadas. Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías han traído consigo un cambio drástico en todas las empresas. En los últimos años cabe destacar a Internet como el elemento revolucionario. Podemos decir que en poco tiempo el Internet se ha hecho escaso tiempo Internet se ha hecho vital para todas las empresas, tanto medianas como pequeñas con independencia. Ahora bien analizando la evolución de las TICs en nuestro país, según ENTI 2004-2010 Todos los estudios coinciden, que nuestro país en general destina muy pocos recursos a nuevas tecnologías de la información en relación de las grandes inversiones que hacen países Europeos, eso si a medida que ha pasado el tiempo podemos tener una actitud mas optimista ya que poco a poco se le esta dando mas importancia a éstas tecnologías que tanto ayudan a la eficiencia , productividad y a obtener ventajas competitivas a las empresas. Diversos estudios señalan que la reciente posibilidad de comprar (vender) y pagar (cobrar) por medio de Internet (e-commerce), así como la integración de cadenas
  • 4. productivas por medio de aplicaciones de computación e Internet (e-business) desde inicios de los años 1990s, constituyen claras oportunidades para que las PYMES puedan vencer algunas de sus deficiencias tecnológicas, de entorno, organizacionales y administrativas (Ricardo Monge-G 2005) Respecto a la decisión de participar en el comercio electrónico, dicha decisión dependerá de las economías de escala que pueda alcanzar la empresa mediante las TICs, dichas economías de escala van relacionadas con la cantidad de transacciones que realice la empresa, el tamaño de la red de los stakeholders de la organización. Principalmente la no adopción de las tics en las PYMES se da por la falta de conocimiento sobre cómo las TICs pueden ayudar a mejorar el funcionamientos de sus negocios, por la falta de recursos para invertir en software y hardware, ausencia de facilidades de capacitación o altos costos de entrenamiento del personal de la empresa y por último falta de acceso a servicios técnicos fuera de la empresa. Para introducir un elemento tecnológico a cualquier organización, hay que conocer bien la empresa y/o organización. Se ha investigado por qué fracasan algunos proyectos de implantación de tecnología de la información y se ha llegado a la conclusión que gran parte de ellos fracasan no por los software ni los sistemas, sino porque las personas no tienen suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus procesos empresariales.
  • 5. Conclusión Puedo concluir lo importante y esenciales que son las tecnologías de la información para cualquier empresa, sin ellas no seriamos capaces de hacer un benchmarking parejo, ya que estaríamos en desventaja con las empresas que si las llevan a cabo. Es importante señalar que el desarrollo de estas tecnologías llevan a las organizaciones hacia un incremento notable de la efectividad y también en la productividad, pero no hay que dejar de asumir la responsabilidad que conlleva tener este tipo de tecnologías de la información en nuestra empresa, ya que se necesita de una constante retroalimentación además de capacitaciones acorde a las nuevas tecnologías vigentes. Ahora bien, aquellas organizaciones que no presten a las TIC el mismo interés que usualmente se le presta a otras funciones como operaciones o la financiera, perderán su ventaja competitiva y serán, finalmente, echadas del mercado. En cambio, las organizaciones que concentren sus esfuerzos en las aplicaciones de nuevas tecnologías de la información, verán cómo sus inversiones en las TIC retornan valor a su empresa, potencian el negocio. Todo cambio o innovación trae consigo un rechazo como disposición natural del ser humano al enfrentarse a lo desconocido. Las TICs son un ejemplo de este tipo de cambio al interior de las organizaciones y/o empresas. Es por esto que es muy importante la capacitación de quienes participen en la implementación de nuevas tecnologías de la información. Las ventajas existentes en el incremento de la producción, difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas pueden ser entendidas como un proceso de innovación social que reúne las capacidades de la organización.
  • 6. Bibliografía Ricardo Monge-González, Cindy Alfaro-Asofeifa y Jose L Alfaro-Chamberlain (2005). “TICs en las Pymes de Centroamérica, impacto de la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño de las empresas”. ENTI 2004-2009, “Estudio nacional sobre tecnologías de información” Desarrollado por la pontificia universidad católica de chile.