SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS A la relación  sexual  independiente  de la edad Al orgasmo  y a ser libres  en la intimidad Al amor,  la sensualidad  y el erotismo A conocer,  respetar y amar  el cuerpo y los genitales A una sexualidad placentera y  recreacional independiente  de la reproducción Al ejercicio  autónomo de la  sexualidad A condiciones  para el desarrollo  de la vida humana DERECHOS SEXUALES
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS A no tener  actividad sexual A participar  como ciudadanas/os  en la formulación e  implementación de  políticas de  población y  desarrollo. A negarnos a facilitar investigaciones  con nuestra  función reproductiva A la adopción y  a tratamientos para  la infertilidad de  tipo integral,  asequibles y razonables A servicios de salud  gratuitos y de calidad  durante la gestación,  parto, post-parto  y crianza A una educación  sexual oportuna, integral, laica,  científica y con  enfoque de genero A la equidad en  La responsabilidad  de la crianza A la maternidad libre DERECHOS SEXUALES
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 1948 Se proclamaron los derechos humanos 1982 en el primer congreso latinoamericano de sociedades de sexología y de educación sexual  1994 El Cairo en conferencia internacional sobre la población y el desarrollo----avances sociales y políticos importantes.(Derechos reproductivos)
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 1995 Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing consolidó los derechos sexuales y reproductivos dentro del discurso de los derechos de las mujeres.  Diversas organizaciones de mujeres avanzan para lograr posicionar estos derechos dentro de un marco jurídico
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Se plantean los derechos sexuales y reproductivos desde un nuevo paradigma, desde una perspectiva integradora, desde la equidad de género, ubicando en un lugar importante las emociones, los sentimientos, lo ético, lo intelectual, lo corporal, lo estético,  el placer sexual y la práctica libre del mismo (Londoño, Maria Ladi, 1996)
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS TODA PERSONA TIENE DERECHO A DECIDIR CON QUIEN, CUANDO Y COMO TIENE O NO HIJOS Y RELACIONES SEXUALES SIEMPRE Y CUANDO NO CAUSE DAÑO A OTROS A AL ENTORNO.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS La Visión Sistémica-ecológica-integradora permite reconocer la interconexión, la interdependencia entre todos los fenómenos y la forma como sociedad e individuo esta inmerso e interconectado en todos los procesos cíclicos de la naturaleza. Permite  comprender que los derechos sexuales y reproductivos tienen un alcance mas allá de las camas o sábanas de las parejas, constituyéndose en fuente o núcleo  de impacto en el desarrollo humano.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Comprender, aceptar y vivir los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, puede impulsarnos hacia: Relaciones sexoafectivas enriquecedoras Estilos de vida armónicos y saludables Fortalecer hábitos de convivencia, respeto y tolerancia Apertura hacia un ser sexual asertivo, expansivo, trascendente. Permite que emerjan las ilusiones, fantasías, creatividad, solidaridad, entrega Aumenta  la tolerancia a las frustraciones cotidianas.  Emerja una nueva conciencia  -- oportunidad evolutiva de nuestra especie.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Se plantean como estrategia valida para un reencuentro humanizante.  Una sexualidad fundamentada en la biología del amor.Lejos de: poder patriarcal-éticas que sancionan, culpabilizan –toxicas para la salud y el bienestar.  Unión -- emoción, ilusión, excitación, fantasía, ternura.  Visión humanista  GOZE SEXUAL COMO VALIOSO MILAGRO PARA VIVIR SALUDABLE Y ESPIRITUALMENTE MEJOR Y COMO UNA OPORTUNIDAD DE EVOLUCIÓN HUMANA.
VULNERACION DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS La percepción de la mujer como sexo débil. El sistema Patriarcal La Violencia de Genero. Expresión de Genero Hegemónica Dinámicas socioculturales asociadas a las Violencia sexuales.  Los medios de Comunicación. La Discriminación: por Genero, por la orientación sexual, por etnia, clase, estrato, edad, etc.
Factores que promueven los Derechos Sexuales y Reproductivos La Unicidad La Pluralidad El Respeto La libre decisión sobre la forma como se utiliza el propio cuerpo en las esferas sexual y reproductiva.  La Libertad La libre Expresión.
Los derechos sexuales y reproductivos son parte intrínseca de los derechos humanos consagrados en los instrumentos internacionales y las cartas nacionales de derechos.
Instituciones de apoyo en el tema Fundación Si Mujer Fundación MAVI: Mujer, Arte y Vida Fundación CAMI: Centro de Acciones integrales para la mujer. Centro Cultural Tejiendo Sororidades Pro familia Taller Abierto Centro de Orientaciòn y Albergue de la Mujer : CERMUJER Centro de Estudios de Genero: Mujer y Sociedad – Univalle Teatro la Mascara Ruta Pacifica de la Mujer…. Entre otras.
Tener Claridad sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. Reconocerlos Promoverlos y Defenderlos. Validarlos y Tomar Conciencia Contextualizarlos en los diferentes marcos referenciales. Consolidar la protección de estos derechos en la práctica.  Educar a nuestros hombres Participar en la construcción de políticas públicas  Recordemos que nuestra intervención como especialistas es una intervención Política RECOMENDACIONES
“ Puesto que la opresión de la mujer se origina en la voluntad de perpetuar la familia y mantener intacto el patrimonio, en la medida en que ella se escapa de la familia también se escapa de esa absoluta dependencia; si la sociedad, al negar la propiedad privada, rechaza a la familia, la suerte de la mujer se encuentra considerablemente mejorada”. SIMONE DE BEAUVOIR. ( P. 115 )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
PDF
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
PPTX
Derechos Sexuales y Reproductivos
Katerine Tamayo
 
PPTX
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
Jennifer Montano
 
PPTX
Sexualidad
nanetes
 
PPT
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
Franco Vasquez Garcia
 
PPTX
Mitos sobre la sexualidad
Catherin_Chango
 
PPTX
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
PPTX
Sexualidad humana
Liliana Rodríguez
 
PPTX
Sexualidad responsable
Diana Cortes Dianita
 
PDF
Anticoncepcion En La Adolescencia
José Luis Contreras Muñoz
 
PPTX
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
PPTX
Causas del embarazo en adolescentes
Syddney Potoy
 
PPT
La salud sexual y reproductiva 3-
saludsexual
 
PPTX
La sexualidad de los jovenes
Michelle Mejia
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
AniBoli
 
PPTX
Sexualidad en la adolescencia. power point
Dywen Beristain
 
PPTX
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
tinmar07
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Katerine Tamayo
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
Jennifer Montano
 
Sexualidad
nanetes
 
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
Derechos sexuales y reproductivos
Franco Vasquez Garcia
 
Mitos sobre la sexualidad
Catherin_Chango
 
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
Sexualidad humana
Liliana Rodríguez
 
Sexualidad responsable
Diana Cortes Dianita
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
José Luis Contreras Muñoz
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
Causas del embarazo en adolescentes
Syddney Potoy
 
La salud sexual y reproductiva 3-
saludsexual
 
La sexualidad de los jovenes
Michelle Mejia
 
Derechos sexuales y reproductivos
AniBoli
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Dywen Beristain
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
tinmar07
 
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 

Similar a Derechos sexuales y reproductivos (20)

PDF
conceptos de salud sexual.pptx_20250602_182132_0000.pdf
maricarmenvalentin52
 
PDF
Guía Sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
PPTX
Salud reproductiva
jesus salvo pusa
 
PDF
Guía sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
PPT
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Conciencia Juvenil
 
PPT
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Conciencia Juvenil
 
PPTX
Ética y educación sexual
Belén Campos Díaz
 
PPT
PRESENTACION SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.ppt
rosa898703
 
PPT
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
Rodrigo Basto M.
 
DOCX
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
Shirley Del Carmen G Guevara Arrieta
 
PPT
Cartilla de derechos sexuales
Alva Lilia Licea Solano
 
PPTX
Sinfonia lleheniz Marin
Cristina Rueda
 
PPTX
Sinfonia lleheniz marin
lleheniz
 
PPT
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
cimujer
 
PDF
Guia salud sexual
Juan Carlos Henriquez
 
PPTX
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
JPCAAL1
 
PPT
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PPTX
Exposicion de sexualidad saludable
Eduardo Poot
 
PPTX
Red social de apoyo
Diego Cortes
 
PDF
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
PlanificacionFamilia
 
conceptos de salud sexual.pptx_20250602_182132_0000.pdf
maricarmenvalentin52
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Salud reproductiva
jesus salvo pusa
 
Guía sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Conciencia Juvenil
 
Anexo 2 cartilla de los 13 dsyr
Conciencia Juvenil
 
Ética y educación sexual
Belén Campos Díaz
 
PRESENTACION SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.ppt
rosa898703
 
PROYECTO EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA.
Rodrigo Basto M.
 
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
Shirley Del Carmen G Guevara Arrieta
 
Cartilla de derechos sexuales
Alva Lilia Licea Solano
 
Sinfonia lleheniz Marin
Cristina Rueda
 
Sinfonia lleheniz marin
lleheniz
 
Eje Igualdad de derechos entre varones y Mujeres pmss
cimujer
 
Guia salud sexual
Juan Carlos Henriquez
 
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
JPCAAL1
 
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Exposicion de sexualidad saludable
Eduardo Poot
 
Red social de apoyo
Diego Cortes
 
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
PlanificacionFamilia
 
Publicidad

Más de cidehusbcali (20)

PPT
Ballena o sirena.1
cidehusbcali
 
DOC
Busca el lado positivo de las cosas[1]
cidehusbcali
 
PPT
Inteligencias multiples[1]
cidehusbcali
 
PPS
El bambu-japones dc
cidehusbcali
 
PPS
Ballena o sirena
cidehusbcali
 
DOC
Motivación hacia las asignaturas[1]
cidehusbcali
 
PPT
Inteligencias multiples[1]
cidehusbcali
 
DOC
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
cidehusbcali
 
PPT
Ejercicios de pensamiento_divergente
cidehusbcali
 
DOC
Ejercicio manejo del tiempo 1.
cidehusbcali
 
DOC
Ejercicio manejo del tiempo.
cidehusbcali
 
DOC
Capitulo i actividad 6 establecimiento de metas[1]
cidehusbcali
 
DOC
Capitulo i actividad 2 califica la motivación hacia las asignaturas[1]
cidehusbcali
 
PPT
Tecnicas y metodos de estudio
cidehusbcali
 
PPT
Ejercicio de memoria visual.
cidehusbcali
 
DOC
Capitulo ii actividad 8 anticipa fortalezas y dificultades en cada asignatura[1]
cidehusbcali
 
PDF
El significado del bicentenario
cidehusbcali
 
PPT
Itinerario de independencia parte 2
cidehusbcali
 
PPT
Itinerario de Independencia parte 4
cidehusbcali
 
PPT
Itinerario de Independencia parte 3
cidehusbcali
 
Ballena o sirena.1
cidehusbcali
 
Busca el lado positivo de las cosas[1]
cidehusbcali
 
Inteligencias multiples[1]
cidehusbcali
 
El bambu-japones dc
cidehusbcali
 
Ballena o sirena
cidehusbcali
 
Motivación hacia las asignaturas[1]
cidehusbcali
 
Inteligencias multiples[1]
cidehusbcali
 
Evaluacion de inteligencias_multiples_ajustes[1]
cidehusbcali
 
Ejercicios de pensamiento_divergente
cidehusbcali
 
Ejercicio manejo del tiempo 1.
cidehusbcali
 
Ejercicio manejo del tiempo.
cidehusbcali
 
Capitulo i actividad 6 establecimiento de metas[1]
cidehusbcali
 
Capitulo i actividad 2 califica la motivación hacia las asignaturas[1]
cidehusbcali
 
Tecnicas y metodos de estudio
cidehusbcali
 
Ejercicio de memoria visual.
cidehusbcali
 
Capitulo ii actividad 8 anticipa fortalezas y dificultades en cada asignatura[1]
cidehusbcali
 
El significado del bicentenario
cidehusbcali
 
Itinerario de independencia parte 2
cidehusbcali
 
Itinerario de Independencia parte 4
cidehusbcali
 
Itinerario de Independencia parte 3
cidehusbcali
 
Publicidad

Derechos sexuales y reproductivos

  • 1. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
  • 2. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS A la relación sexual independiente de la edad Al orgasmo y a ser libres en la intimidad Al amor, la sensualidad y el erotismo A conocer, respetar y amar el cuerpo y los genitales A una sexualidad placentera y recreacional independiente de la reproducción Al ejercicio autónomo de la sexualidad A condiciones para el desarrollo de la vida humana DERECHOS SEXUALES
  • 3. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS A no tener actividad sexual A participar como ciudadanas/os en la formulación e implementación de políticas de población y desarrollo. A negarnos a facilitar investigaciones con nuestra función reproductiva A la adopción y a tratamientos para la infertilidad de tipo integral, asequibles y razonables A servicios de salud gratuitos y de calidad durante la gestación, parto, post-parto y crianza A una educación sexual oportuna, integral, laica, científica y con enfoque de genero A la equidad en La responsabilidad de la crianza A la maternidad libre DERECHOS SEXUALES
  • 4. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 1948 Se proclamaron los derechos humanos 1982 en el primer congreso latinoamericano de sociedades de sexología y de educación sexual 1994 El Cairo en conferencia internacional sobre la población y el desarrollo----avances sociales y políticos importantes.(Derechos reproductivos)
  • 5. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS 1995 Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing consolidó los derechos sexuales y reproductivos dentro del discurso de los derechos de las mujeres. Diversas organizaciones de mujeres avanzan para lograr posicionar estos derechos dentro de un marco jurídico
  • 6. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Se plantean los derechos sexuales y reproductivos desde un nuevo paradigma, desde una perspectiva integradora, desde la equidad de género, ubicando en un lugar importante las emociones, los sentimientos, lo ético, lo intelectual, lo corporal, lo estético, el placer sexual y la práctica libre del mismo (Londoño, Maria Ladi, 1996)
  • 7. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS TODA PERSONA TIENE DERECHO A DECIDIR CON QUIEN, CUANDO Y COMO TIENE O NO HIJOS Y RELACIONES SEXUALES SIEMPRE Y CUANDO NO CAUSE DAÑO A OTROS A AL ENTORNO.
  • 8. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS La Visión Sistémica-ecológica-integradora permite reconocer la interconexión, la interdependencia entre todos los fenómenos y la forma como sociedad e individuo esta inmerso e interconectado en todos los procesos cíclicos de la naturaleza. Permite comprender que los derechos sexuales y reproductivos tienen un alcance mas allá de las camas o sábanas de las parejas, constituyéndose en fuente o núcleo de impacto en el desarrollo humano.
  • 9. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Comprender, aceptar y vivir los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, puede impulsarnos hacia: Relaciones sexoafectivas enriquecedoras Estilos de vida armónicos y saludables Fortalecer hábitos de convivencia, respeto y tolerancia Apertura hacia un ser sexual asertivo, expansivo, trascendente. Permite que emerjan las ilusiones, fantasías, creatividad, solidaridad, entrega Aumenta la tolerancia a las frustraciones cotidianas. Emerja una nueva conciencia -- oportunidad evolutiva de nuestra especie.
  • 10. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Se plantean como estrategia valida para un reencuentro humanizante. Una sexualidad fundamentada en la biología del amor.Lejos de: poder patriarcal-éticas que sancionan, culpabilizan –toxicas para la salud y el bienestar. Unión -- emoción, ilusión, excitación, fantasía, ternura. Visión humanista GOZE SEXUAL COMO VALIOSO MILAGRO PARA VIVIR SALUDABLE Y ESPIRITUALMENTE MEJOR Y COMO UNA OPORTUNIDAD DE EVOLUCIÓN HUMANA.
  • 11. VULNERACION DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS La percepción de la mujer como sexo débil. El sistema Patriarcal La Violencia de Genero. Expresión de Genero Hegemónica Dinámicas socioculturales asociadas a las Violencia sexuales. Los medios de Comunicación. La Discriminación: por Genero, por la orientación sexual, por etnia, clase, estrato, edad, etc.
  • 12. Factores que promueven los Derechos Sexuales y Reproductivos La Unicidad La Pluralidad El Respeto La libre decisión sobre la forma como se utiliza el propio cuerpo en las esferas sexual y reproductiva. La Libertad La libre Expresión.
  • 13. Los derechos sexuales y reproductivos son parte intrínseca de los derechos humanos consagrados en los instrumentos internacionales y las cartas nacionales de derechos.
  • 14. Instituciones de apoyo en el tema Fundación Si Mujer Fundación MAVI: Mujer, Arte y Vida Fundación CAMI: Centro de Acciones integrales para la mujer. Centro Cultural Tejiendo Sororidades Pro familia Taller Abierto Centro de Orientaciòn y Albergue de la Mujer : CERMUJER Centro de Estudios de Genero: Mujer y Sociedad – Univalle Teatro la Mascara Ruta Pacifica de la Mujer…. Entre otras.
  • 15. Tener Claridad sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. Reconocerlos Promoverlos y Defenderlos. Validarlos y Tomar Conciencia Contextualizarlos en los diferentes marcos referenciales. Consolidar la protección de estos derechos en la práctica. Educar a nuestros hombres Participar en la construcción de políticas públicas Recordemos que nuestra intervención como especialistas es una intervención Política RECOMENDACIONES
  • 16. “ Puesto que la opresión de la mujer se origina en la voluntad de perpetuar la familia y mantener intacto el patrimonio, en la medida en que ella se escapa de la familia también se escapa de esa absoluta dependencia; si la sociedad, al negar la propiedad privada, rechaza a la familia, la suerte de la mujer se encuentra considerablemente mejorada”. SIMONE DE BEAUVOIR. ( P. 115 )