SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Derechos Sexuales y
Reproductivos
Derechos Reproductivos y Sexuales
 Estos derechos están en un constante
proceso de reconocimiento internacional así
como legitimidad.
 Lo logrado hasta ahora ha sido gracias al
movimiento de mujeres en todo el mundo.
 Debido a que nosotros los seres humanos
tenemos capacidad de decisión,
desarrollamos la necesidad de conceptualizar
los derechos reproductivos y sexuales.
Historia
 1966, se comienza a incorporar los derechos
sexuales y reproductivos; esto con el primer derecho
en el cual la familia tiene derecho de decidir cuantos
hijos pueda tener.
 1984, se toca el tema de los derechos sexuales y
reproductivos de los y las adolescentes.
Derechos Humanos
 Son el conjunto de derechos que tiene toda persona
por el hecho de serlo.
 NO importa su sexo, color de piel, edad, orientación
sexual, religión, partido político, etc.
 La finalidad de estos derechos es que el ser humano
pueda disfrutar de una vida digna y desarrollarse
plenamente.
Derechos reproductivos y sexuales
 La sexualidad es una parte integral
de la personalidad de todo ser
humano. Su desarrollo pleno
depende de la satisfacción de las
necesidades humanas básicas
como el deseo de contacto,
intimidad, expresión emocional,
placer, ternura y amor.
 Los derechos sexuales son
derechos humanos universales
basados en la libertad inherente,
dignidad e igualdad para todos los
seres humanos. Dado que la salud
es un derecho humano
fundamental, la salud sexual debe
ser un derecho humano básico.
Derechos reproductivos y sexuales
 La salud sexual es el resultado de un
ambiente que reconoce, respeta y ejerce
estos derechos sexuales.
 El derecho a la libertad sexual.
 El derecho a la autonomía sexual,
integridad sexual y seguridad del cuerpo
sexual.
 El derecho a la privacidad sexual.
 El derecho a la equidad sexual.
Derechos reproductivos y sexuales
 El derecho al placer sexual.
 El derecho a la expresión sexual emocional.
 El derecho a la libre asociación sexual.
 El derecho a hacer opciones reproductivas,
libres y responsables.
 El derecho a la información basada en el
conocimiento científico.
 El derecho a la educación sexual comprensiva.
 El derecho al cuidado de la salud sexual.
¿cómo se interpretan algunos derechos
humanos en el campo de la sexualidad y
reproduccion?
 Derecho a la vida.
 Derecho a la libertad y
seguridad.
 El derecho a la
igualdad y estar libre
de toda forma de
discriminacion.
 Derecho a la
privacidad.
 Derecho a la libertad
de pensamiento.
¿cómo se interpretan algunos derechos
humanos en el campo de la sexualidad y
reproduccion?
 Derecho a la informacion y a la educacion.
 El derecho a optar por contraer matrimonio o no, y a
formar o no formar una familia.
 El derecho de decidir si se tienen hijos o no y cuando
tenerlos.
 El derecho a la atencion y proteccion de la salud.
 Derecho a beneficios del avance cientifico.
 Derecho a la libertad de reunion y participacion
política.
 El derecho a no ser sometido a torturas y maltratos.
Cartilla de derechos sexuales de los
y las jovenes
 Derecho a decidir
de forma libre
sobre mi cuerpo y
mi sexualidad.
 Derecho a ejercer
y disfrutar
plenamente mi
vida sexual.
Cartilla de derechos sexuales de los
y las jovenes
 Derecho a manifestar públicamente mis
afectos.
 Derecho a decidir con quien compartir mi
vida y mi sexualidad.
 Derecho al respeto y de mi intimidad y vida
privada.
 Derecho a vivir libre de violencia sexual.
 Derecho a la libertad reproductiva.
 Derecho a la igualdad de oportunidades y a
la equidad.
Cartilla de derechos sexuales de los
y las jovenes
 Derecho a vivir libre de toda
discriminacion.
 Derecho a informacion
completa, científica y laica
de la sexualidad.
 Derecho a educacion sexual.
 Derechos a servicios de
salud sexual y salud
reproductiva.
 Derecho a la participacion
en las políticas públicas
sobre sexualidad.
Urge en Guatemala reconocer los
derechos sexuales y reproductivos de las
mujeres
 Encuestas sobre salud demuestran que más del
50 por ciento de las mujeres no indígenas no
reciben información sobre planificación familiar y
que el 85.3 de mujeres indígenas tampoco tiene
acceso a información de ninguna naturaleza
sobre el tema, lo que coincide con los niveles de
discriminación y violencia hacia ellas.
 Entre las recomendaciones de para que las
mujeres no sufran más discriminación de este
tipo, están que el Estado guatemalteco dé
cumplimiento a la ratificada Convención sobre la
Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer.
Gracias por su atencion!

Más contenido relacionado

PPTX
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
CristianCortez42
 
PPTX
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Pipe Cerda
 
PPTX
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
PPT
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LOS ADOLESCENTES
FredisAlexisGmezUmaa
 
PPT
Derechos sexuales
tiopedro99
 
PPT
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Isaac Guevara Martines
 
PPT
derechos sexuales chalo
Isaac Guevara Martines
 
PPT
PreNatal. Formación de Monitores AVP
SILVIACHIVI
 
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
CristianCortez42
 
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Pipe Cerda
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 13-JUN-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LOS ADOLESCENTES
FredisAlexisGmezUmaa
 
Derechos sexuales
tiopedro99
 
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Isaac Guevara Martines
 
derechos sexuales chalo
Isaac Guevara Martines
 
PreNatal. Formación de Monitores AVP
SILVIACHIVI
 

Similar a Derechos reproductivos y sexuales.pptx (20)

PDF
Derechos sexuales y reproductivos
Felipe Flores
 
DOCX
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
LEODAN RUBIO VALLEJOS
 
PPTX
DERECHO SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA PARA FORMACION DE ENFERMERIA
JuanPadilla171430
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
PPT
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Luz Suarez
 
PPT
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
PPTX
12derechossexualesyreproductivos-170712043807.pptx
quitofild
 
PPT
Derechos sexuales y reproductivos
cidehusbcali
 
PPTX
DIAPOSITIVAS. Sexualidad sana y tusw derechos.pptx
JeisonjMartinezespit1
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
angelica pabon
 
PDF
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
UNFPA Boliva
 
PPTX
taller primaria de derechos
CasadeMujeresEmpoder
 
DOCX
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes (2) blog
Ceciliaa Rivas ArroYo
 
PPTX
Salud sexual y reproductiva
Ietisd Marinilla
 
PPTX
VIOLENCIA DE GENERO FISICA Y PSICOLOGICA
GlendaGarcia62
 
PPTX
Ds y dr
cristiam1975
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 
PDF
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Vasquez
 
PPTX
Derechos en la vida sexual.
Andrea Lopez
 
PPTX
Derechos sexuales y reproductivos
dianameza1954
 
Derechos sexuales y reproductivos
Felipe Flores
 
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
LEODAN RUBIO VALLEJOS
 
DERECHO SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA PARA FORMACION DE ENFERMERIA
JuanPadilla171430
 
Derechos sexuales y reproductivos
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Luz Suarez
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
12derechossexualesyreproductivos-170712043807.pptx
quitofild
 
Derechos sexuales y reproductivos
cidehusbcali
 
DIAPOSITIVAS. Sexualidad sana y tusw derechos.pptx
JeisonjMartinezespit1
 
Derechos sexuales y reproductivos
angelica pabon
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
UNFPA Boliva
 
taller primaria de derechos
CasadeMujeresEmpoder
 
Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes (2) blog
Ceciliaa Rivas ArroYo
 
Salud sexual y reproductiva
Ietisd Marinilla
 
VIOLENCIA DE GENERO FISICA Y PSICOLOGICA
GlendaGarcia62
 
Ds y dr
cristiam1975
 
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Vasquez
 
Derechos en la vida sexual.
Andrea Lopez
 
Derechos sexuales y reproductivos
dianameza1954
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PDF
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
PPTX
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PPTX
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
9-CD tejido linfoide 1.pdf facultad de medicina
MartinaSilva19
 
examen físico completo del recien nacido.pptx
CarolinaPrez760305
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
de la idea al impacto, selección y redacción del tema de investigación medica
Johnny Giusto
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
Publicidad

Derechos reproductivos y sexuales.pptx

  • 2. Derechos Reproductivos y Sexuales  Estos derechos están en un constante proceso de reconocimiento internacional así como legitimidad.  Lo logrado hasta ahora ha sido gracias al movimiento de mujeres en todo el mundo.  Debido a que nosotros los seres humanos tenemos capacidad de decisión, desarrollamos la necesidad de conceptualizar los derechos reproductivos y sexuales.
  • 3. Historia  1966, se comienza a incorporar los derechos sexuales y reproductivos; esto con el primer derecho en el cual la familia tiene derecho de decidir cuantos hijos pueda tener.  1984, se toca el tema de los derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescentes.
  • 4. Derechos Humanos  Son el conjunto de derechos que tiene toda persona por el hecho de serlo.  NO importa su sexo, color de piel, edad, orientación sexual, religión, partido político, etc.  La finalidad de estos derechos es que el ser humano pueda disfrutar de una vida digna y desarrollarse plenamente.
  • 5. Derechos reproductivos y sexuales  La sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo pleno depende de la satisfacción de las necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, intimidad, expresión emocional, placer, ternura y amor.  Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad inherente, dignidad e igualdad para todos los seres humanos. Dado que la salud es un derecho humano fundamental, la salud sexual debe ser un derecho humano básico.
  • 6. Derechos reproductivos y sexuales  La salud sexual es el resultado de un ambiente que reconoce, respeta y ejerce estos derechos sexuales.  El derecho a la libertad sexual.  El derecho a la autonomía sexual, integridad sexual y seguridad del cuerpo sexual.  El derecho a la privacidad sexual.  El derecho a la equidad sexual.
  • 7. Derechos reproductivos y sexuales  El derecho al placer sexual.  El derecho a la expresión sexual emocional.  El derecho a la libre asociación sexual.  El derecho a hacer opciones reproductivas, libres y responsables.  El derecho a la información basada en el conocimiento científico.  El derecho a la educación sexual comprensiva.  El derecho al cuidado de la salud sexual.
  • 8. ¿cómo se interpretan algunos derechos humanos en el campo de la sexualidad y reproduccion?  Derecho a la vida.  Derecho a la libertad y seguridad.  El derecho a la igualdad y estar libre de toda forma de discriminacion.  Derecho a la privacidad.  Derecho a la libertad de pensamiento.
  • 9. ¿cómo se interpretan algunos derechos humanos en el campo de la sexualidad y reproduccion?  Derecho a la informacion y a la educacion.  El derecho a optar por contraer matrimonio o no, y a formar o no formar una familia.  El derecho de decidir si se tienen hijos o no y cuando tenerlos.  El derecho a la atencion y proteccion de la salud.  Derecho a beneficios del avance cientifico.  Derecho a la libertad de reunion y participacion política.  El derecho a no ser sometido a torturas y maltratos.
  • 10. Cartilla de derechos sexuales de los y las jovenes  Derecho a decidir de forma libre sobre mi cuerpo y mi sexualidad.  Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual.
  • 11. Cartilla de derechos sexuales de los y las jovenes  Derecho a manifestar públicamente mis afectos.  Derecho a decidir con quien compartir mi vida y mi sexualidad.  Derecho al respeto y de mi intimidad y vida privada.  Derecho a vivir libre de violencia sexual.  Derecho a la libertad reproductiva.  Derecho a la igualdad de oportunidades y a la equidad.
  • 12. Cartilla de derechos sexuales de los y las jovenes  Derecho a vivir libre de toda discriminacion.  Derecho a informacion completa, científica y laica de la sexualidad.  Derecho a educacion sexual.  Derechos a servicios de salud sexual y salud reproductiva.  Derecho a la participacion en las políticas públicas sobre sexualidad.
  • 13. Urge en Guatemala reconocer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres  Encuestas sobre salud demuestran que más del 50 por ciento de las mujeres no indígenas no reciben información sobre planificación familiar y que el 85.3 de mujeres indígenas tampoco tiene acceso a información de ninguna naturaleza sobre el tema, lo que coincide con los niveles de discriminación y violencia hacia ellas.  Entre las recomendaciones de para que las mujeres no sufran más discriminación de este tipo, están que el Estado guatemalteco dé cumplimiento a la ratificada Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer.
  • 14. Gracias por su atencion!