SlideShare una empresa de Scribd logo
cuento.pptx
OBJETIVO:
Reconocer la estructura de un cuento para escribir uno de
acuerdo al contexto cultural.
Estructura del cuento
TEMA:
cuento.pptx
cuento.pptx
cuento.pptx
1. Analizar la estructura del
cuento
Cree un final alternativo al cuento
PIQUE PIQUE, EL PIQUERO DE
COLORES de Elsa María Crespo
3. TAREA:
Haciendo uso de la estructura del
cuento cree un micro cuento de
acuerdo a sus vivencias
personales o a su contexto.
El cuento
CARACTERÍSTICAS TIPOS DE CUENTOS
El cuento es compartido tanto por vía oral como
escrita, aunque en un principio lo más común era
por tradición oral. Además, puede dar cuenta de
hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo
de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de
ficción con hechos reales y personajes reales.
AUTORES NOTABLES
Cuento popular: es una
narración tradicional breve de
hechos imaginarios que se
presenta en múltiples versiones.
Cuento literario: es el cuento
concebido y transmitido
mediante la escritura. El autor en
este caso suele ser conocido.
• Julio Cortázar (Historia de cronopios y famas)
• Jorge Luis Borges (Ficciones)
• Edgar Allan Poe (Narraciones extraordinarias)
• Antón Chéjov (La dama del perrito)
• Ryunosuke Akutagawa (Rashomon)
El cuento se compone de tres
partes: Introducción, desarrollo
desenlace.
• El cuento tiene una estructura central
vinculada a un protagonista
• Las acciones suelen ser ubicadas en
tiempo y espacio desde el inicio.
• Es ficticio. Cada acción desencadena
una consecuencia.
• Los personajes principales deben
resolver problemas:
• Puede estar narrado en primera,
segunda o tercera persona.
• A diferencia de la novela, es una
narración breve con trama simple y
pocos personajes.

Más contenido relacionado

Similar a cuento.pptx (20)

PPTX
Clase_Castellano_4-05-04-22_Escribir un cuento.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
PPTX
Lenguaje 6. 10. 04.22 el cuento.pptx
KaterinCastillo16
 
PDF
EL-CUENTO-ESTRUCTURA-Y-ELEMENTOS.pdf
Eli Gomez
 
PPTX
El cuento
A Rodriguez
 
PPTX
El cuento
Magaly Sandoval
 
PPTX
EL-CUENTO-ESTRUCTURA-Y-ELEMENTOS-19-06-2024.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
PPTX
EL-CUENTO-ESTRUCTURA-Y-ELEMENTOS-19-06-2024.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
PPTX
Elcuento 130930002607-phpapp02
jonnyx58
 
PPTX
Elcuento
jonnyx58
 
DOCX
Tarea de la unidad 4
RudyHPujolsDiaz
 
PPTX
El cuento (1)
Ricardo Castillo
 
PPTX
El cuento (1)
Ricardo Castillo
 
PPTX
El cuento
Ricardo Castillo
 
ODP
El cuento
Raquel Elisa Perdomo
 
DOCX
PLAN DE CLASE - TRABAJO GRUPAL (1).docx
HenrryDavidBazurtoCe
 
PPTX
El cuento
adamaria
 
PPT
El cuento
lojeda69
 
Clase_Castellano_4-05-04-22_Escribir un cuento.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Lenguaje 6. 10. 04.22 el cuento.pptx
KaterinCastillo16
 
EL-CUENTO-ESTRUCTURA-Y-ELEMENTOS.pdf
Eli Gomez
 
El cuento
A Rodriguez
 
El cuento
Magaly Sandoval
 
EL-CUENTO-ESTRUCTURA-Y-ELEMENTOS-19-06-2024.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
EL-CUENTO-ESTRUCTURA-Y-ELEMENTOS-19-06-2024.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Elcuento 130930002607-phpapp02
jonnyx58
 
Elcuento
jonnyx58
 
Tarea de la unidad 4
RudyHPujolsDiaz
 
El cuento (1)
Ricardo Castillo
 
El cuento (1)
Ricardo Castillo
 
El cuento
Ricardo Castillo
 
PLAN DE CLASE - TRABAJO GRUPAL (1).docx
HenrryDavidBazurtoCe
 
El cuento
adamaria
 
El cuento
lojeda69
 

Más de JosSantiagoVegadelaC (20)

PPTX
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
El mensaje publicitario..............pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
diagrama de ven...................................pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
diagrama de ven.pptx................................
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Cuentos..............................................
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PDF
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
Inducción 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
JosSantiagoVegadelaC
 
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El mensaje publicitario..............pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven...................................pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven.pptx................................
JosSantiagoVegadelaC
 
Cuentos..............................................
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Inducción 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

cuento.pptx

  • 2. OBJETIVO: Reconocer la estructura de un cuento para escribir uno de acuerdo al contexto cultural. Estructura del cuento TEMA:
  • 6. 1. Analizar la estructura del cuento Cree un final alternativo al cuento PIQUE PIQUE, EL PIQUERO DE COLORES de Elsa María Crespo 3. TAREA: Haciendo uso de la estructura del cuento cree un micro cuento de acuerdo a sus vivencias personales o a su contexto.
  • 7. El cuento CARACTERÍSTICAS TIPOS DE CUENTOS El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita, aunque en un principio lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales. AUTORES NOTABLES Cuento popular: es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones. Cuento literario: es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor en este caso suele ser conocido. • Julio Cortázar (Historia de cronopios y famas) • Jorge Luis Borges (Ficciones) • Edgar Allan Poe (Narraciones extraordinarias) • Antón Chéjov (La dama del perrito) • Ryunosuke Akutagawa (Rashomon) El cuento se compone de tres partes: Introducción, desarrollo desenlace. • El cuento tiene una estructura central vinculada a un protagonista • Las acciones suelen ser ubicadas en tiempo y espacio desde el inicio. • Es ficticio. Cada acción desencadena una consecuencia. • Los personajes principales deben resolver problemas: • Puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona. • A diferencia de la novela, es una narración breve con trama simple y pocos personajes.