SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Daniel Castillo Ramos
Matrícula:
296854
Nombre del curso:
Periodismo digital
Nombre del profesor:
Adrián Ventura Lares
Actividad:
Convergencia tecnológica de Apple
Fecha:
05/02/2018
La empresa Apple tuvo sus inicios al frente de Steve Jobs y Wozniak, este último
era un aficionado a la electrónica y la informática, Steve quedo fascinado con un
invento de Wozniak al ver un dispositivo computarizado que podía interpretar
gráficos a través de un monitor. De este modo da inicio la gran historia informática
que al día de hoy sigue en constante desarrollo.
Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer
Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de
negocio, por lo que empezó a promocionar la computadora entre otros aficionados
de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital.
Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que
construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200
ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las
prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación.
Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir una fuerte suma
de dinero, creándose así en 1976, Apple Computer, a través de un contrato firmado.
Sin embargo las características del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que
disponían Jobs y Wozniak. Con el dinero ganado gracias a la venta del Apple I, en
Apple se pudo comenzar a pensar en una máquina bastante más ambiciosa:
el Apple II. Con el diseño del primer prototipo del Apple II recién terminado, Apple
decidió asistir al festival informático Personal Computing Festival, un nuevo
certamen. Allí, la incipiente industria de la microinformática podía mostrar sus
progresos y hacer negocio y contactos.
La gran mayoría de máquinas y empresas dedicadas a la microinformática en 1976,
y por consiguiente prácticamente todas las que formaban el festival, eran en general
jóvenes fanáticos de la informática con kits que los usuarios debían montar y/o
soldar para poder hacer funcionar, por lo tanto enfocadas sobre todo a los
entusiastas de la electrónica.
Steve Jobs comprendió que el futuro no estaba en placas con componentes que los
usuarios debieran montar y soldar ellos mismos, sino en computadoras ya montadas
y preparadas para el uso y disfrute de los usuarios. Por lo tanto, el Apple II, el cual
aún no había salido a la venta, debía incorporar la salida de vídeo, el teclado y todo
aquello que necesitara en una caja de plástico para hacer que su uso fuera más
sencillo.
Wozniak era el diseñador de toda la lógica y la electrónica del Apple II, Steve
Jobs era el creador del concepto y la visión de futuro de Apple, buscando al mismo
tiempo la forma de crear un producto que pudiera satisfacer a todos los usuarios, y
no sólo a los más técnicos. Aparte de la decisión de vender el Apple II como un
conjunto perfectamente empaquetado, otras importantes decisiones suyas fueron la
de invertir en mejores sistemas de alimentación eléctrica y control del calentamiento
del equipo, siendo el Apple II una computadora completamente silenciosa gracias a
que no necesitaba ventiladores para controlar su temperatura.
Mientras que el Apple II gozaba de grandes ventas, Apple ya trabaja en sus
sucesores. Lisa debía ser una evolución del Apple II, una máquina de transición
antes de Lisa y Macintosh que serían una nueva clase de equipos. Para el sucesor
del Apple II, Steve Jobs quería una máquina más avanzada aún para contribuir al
mercado de la informática de empresa. Los ingenieros debían ajustarse a objetivos
muy ambiciosos o incluso a veces casi irrealizables, sobre todo teniendo en cuenta
que el período de desarrollo de esta máquina era corto. Aunque las ventas del Apple
II eran más fuertes que nunca, Apple pensaba que estas empezarían a bajar pronto,
por lo que sería necesario presentar a su sucesor lo más rápidamente posible.
Apple aún tenía dos modelos a desarrollar: Lisa y Macintosh. La gran apuesta de
Apple era Lisa, la cual debía convertirse en la nueva generación de computadoras
de Apple y con el que se pretendía también atacar el mercado empresarial que se
le había negado con el Apple III y que sin embargo estaba siendo abarcado por
la IBM PC, mientras que la Macintosh era un proyecto iniciado por Jef Raskin para
construir una pequeña computadora muy económica y fácil de usar pensada para
el mercado doméstico.
Apple Lisa estaba pensado para ser, como ya se ha mencionado, la nueva
generación de computadoras, y para conseguirlo no se repararon en gastos. Se
incluyó en el modelo final un monitor, dos unidades de disquete, un disco duro de
5 megabytes y todo un megabyte de RAM. Sin embargo, lo que primero saltaba a
la vista no eran todas estas características, sino la novedosa interfaz de usuario
basada en iconos que se activaban apuntando con una flecha controlada por un
curioso dispositivo denominado ratón o mouse.
Y fue así que después de procesos de grandes altibajos Apple se colocó en lo que
ahora conocemos, uno de los monstruos económicos más grandes de la informática
la cual obtiene millones de dólares durante cada lanzamiento de un nuevo
dispositivo.
Destino de los participantes en la creación de Apple
Steve Wozniak
También conocido como "Woz", es un ingeniero, filántropo, empresario e inventor
estadounidense, cofundador de la compañía Apple. Se le considera uno de los
padres de la revolución de las computadoras, habiendo contribuido
significativamente a la invención de una computadora personal (PC, personal
computer) en los años 1970. Wozniak ayudó a fundar Apple Computer (ahora Apple
Inc.) junto con Steve Jobs en 1976. A mediados de la década de 1970, creó la
computadora Apple I y Apple II. Apple II ganó gran popularidad y con el tiempo, se
convirtió en la computadora más vendida en los años 1970 y principios de 1980.
Woz dejó Apple para siempre el 6 de febrero de 1985, nueve años después de crear
la empresa. Wozniak fundó entonces una nueva empresa llamada Cloud 9 que
desarrollaba mandos a distancia, fabricando el primer mando a distancia universal
en el mercado en 1987.
Wozniak y Jobs estaban orgullosos de haber creado una ética anti corporativa entre
los grandes jugadores del mercado informático. Jobs se centró en la innovación con
su NeXTvisión, mientras que Woz se dedicó a la enseñanza (enseñaba a
estudiantes de quinto año) y a actividades benéficas en el ámbito de la educación.
Asimismo, presentó el Unuson (Unite Us In Song), formado durante los días del US
Festival que él patrocinaba.
John Sculley
Fue vicepresidente y presidente de la compañía PepsiCo, hasta que se convirtió
en director ejecutivo de Apple Computer el 8 de abril de 1983, posiciónque mantuvo
hasta 1993.
Actualmente es socio de una empresa de inversiones llamada Sculley Brothers. Sus
experiencias en PepsiCo y Apple Computer fueron narradas en el libro De Pepsi a
Apple, que el propio Sculley escribió en colaboración con John A. Byrne, redactor
de la revista "Business Week".
Andrew Hertzfeld
Es un informático e ingeniero estadounidense. Fue miembro del equipo de
desarrollo original de Apple Macintosh durante la década de 1980.
Después de comprarse un Apple II en enero de 1978, entró a trabajar para Apple
Computer desde agosto de 1979 hasta marzo de 1984, donde fue diseñador de
software del sistema Macintosh.
Desde que dejó Apple, ha sido cofundador de tres compañías: Radius en
1986, General Magic en 1990 y Eazel in 1999. En 2002, colaboró con Mitch
Kapor para promover el software de código abierto con la fundación Open Source
Applications Foundation. Hertzfeld se unió a Google en 2005 y fue uno de los
principales diseñadores de Google+, presentado en 2011.
Michael Scott
Fue el segundo director ejecutivo de Apple Computer desde 1976 hasta marzo
de 1981.
Apoya a organizaciones no lucrativas como la Ópera de Seattle y el Instituto de
Tecnología de California, en sus esfuerzos para aplicar ordenadores personales a
sus necesidades.
Scott se ha hecho desde entonces un experto en gemas coloreadas, ha escrito un
libro sobre ellas y ha montado una colección que ha sido expuesta en el Museo
Bowers en Santa Ana. También patrocinó Rruff, un proyecto que crea un set
completo de datos espectrales de alta calidad de minerales bien caracterizados.
Bill Atkinson
Fue un destacado empleado de Apple Computer entre finales de los años 70 y
principios de los 80. A su labor como programador se deben aplicaciones muy
orientadas a la interfaz gráfica de usuario como HyperCard, MacPaint o
el APIQuickDraw.
Bill Fernández
Es un programador y creador. Creó el Buscador de Macintosh y el Administrador de
recursos de Macintosh para Apple Computer. Su firma se encuentra entre los
moldeados para el caso del Macintosh 128K.
Miembro del equipo de diseño original de Apple Macintosh, Horn recibió una
licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Stanford en 1982 y una
maestría y un doctorado. de la Universidad Carnegie-Mellon en Ciencias de la
Computación en 1994. Horn era un estudiante en el Learning Research Group
(1973-1981), donde se desarrolló Smalltalk. Mientras estuvo allí, trabajó en varios
proyectos, incluido el NoteTaker, una máquina portátil Smalltalk, y escribió el
microcódigo inicial de Dorado Smalltalk para Smalltalk.
Es dueño y programa software para Ingenuity Software. Fue empleado
por Powerset como el principal administrador de desarrollo del grupo de Tecnología
del Lenguaje Natural. Powerset fue adquirido por Microsoft en el otoño de 2008 y
es parte de Bing.
Actualmente, Horn es investigador y científico jefe de Intel para la innovación de
dispositivos inteligentes en el nuevo grupo de dispositivos en Intel Corporation.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPTX
Apple
danic211
 
PDF
JORGE ALBERTO Semestral
JOorg Alvares
 
PPTX
History Apple
Saul Ivan Varela Gonzalez
 
PPTX
Apple
Jimmy Torres
 
DOCX
C11 cm10 eq10-empresa-de-ti(1)
Edgarfz10
 
ODP
Historia de apple
Robert Cabrera Palomar
 
PPT
Apple: identidad visual corporativa
sQalo
 
PPSX
apple
arturin2008
 
DOCX
Computadora apple
SandovalAlejandra
 
PPTX
Expo power point del tiempo
jonrazor
 
DOCX
Estudio de caso de Apple
Gerardo Puga
 
PPTX
Powert Point Apple[1]
jjsc18
 
PPTX
Historia de apple (EME)
ryukague
 
ODP
Trabajo steve jobs
roberyjose
 
PDF
Apple apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
PPTX
STEVE JOBS
Jorge Carrillo
 
DOCX
Steve jobs 1
Belkis777
 
DOCX
Resumen documental apple
equipo21
 
Apple
danic211
 
JORGE ALBERTO Semestral
JOorg Alvares
 
C11 cm10 eq10-empresa-de-ti(1)
Edgarfz10
 
Historia de apple
Robert Cabrera Palomar
 
Apple: identidad visual corporativa
sQalo
 
Computadora apple
SandovalAlejandra
 
Expo power point del tiempo
jonrazor
 
Estudio de caso de Apple
Gerardo Puga
 
Powert Point Apple[1]
jjsc18
 
Historia de apple (EME)
ryukague
 
Trabajo steve jobs
roberyjose
 
Apple apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
STEVE JOBS
Jorge Carrillo
 
Steve jobs 1
Belkis777
 
Resumen documental apple
equipo21
 

Similar a Convergencia tecnológica de Apple (20)

PPT
Apple
lossoprano
 
PPTX
Apple inc
ladysertri
 
PPTX
Apple Inc...
ladysertri
 
PPTX
C1 1 cm10-eq10-empresa-de-ti-apple(1)
Edgarfz10
 
PDF
Windows y apple
electronicamatutino
 
PDF
APPLE Y IPHONE 5
Nacho Contreras
 
PPTX
Steve Jobs por Battistesa delungaro
4team325
 
PPTX
Steve Jobs por Battistesa delungaro
4team325
 
PPT
Apple presentación
rose1926
 
PPT
Apple3
Angel Reyes
 
DOCX
Welcome to macintosh
Obed Isai
 
PPT
Steve jobs
Nacho Delgado Lopez
 
PDF
Historia de Apple y sus ordenadores
Doménika Domenech
 
PDF
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
holamellamodilan
 
PPTX
Revista La Radio del Webeo - Febrero 2012
Alfredo Cordova
 
PPTX
Steven paul jobs[1] [autoguardado]
20101187019
 
PPSX
Practica 8 1 c
alertashotm
 
DOCX
Steve jobs
Fatima Mijangos
 
PPT
Apple
Alain
 
DOCX
Steve jobs biografia
Henrry Vera
 
Apple
lossoprano
 
Apple inc
ladysertri
 
Apple Inc...
ladysertri
 
C1 1 cm10-eq10-empresa-de-ti-apple(1)
Edgarfz10
 
Windows y apple
electronicamatutino
 
APPLE Y IPHONE 5
Nacho Contreras
 
Steve Jobs por Battistesa delungaro
4team325
 
Steve Jobs por Battistesa delungaro
4team325
 
Apple presentación
rose1926
 
Apple3
Angel Reyes
 
Welcome to macintosh
Obed Isai
 
Historia de Apple y sus ordenadores
Doménika Domenech
 
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
holamellamodilan
 
Revista La Radio del Webeo - Febrero 2012
Alfredo Cordova
 
Steven paul jobs[1] [autoguardado]
20101187019
 
Practica 8 1 c
alertashotm
 
Steve jobs
Fatima Mijangos
 
Apple
Alain
 
Steve jobs biografia
Henrry Vera
 
Publicidad

Más de Daniel Castillo (6)

DOC
Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Daniel Castillo
 
PPTX
Historia de internet 70's 2018
Daniel Castillo
 
DOCX
Convergencia mediática y tecnológica
Daniel Castillo
 
DOC
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Daniel Castillo
 
DOC
Guia de estudio estrategias de la comunicacion
Daniel Castillo
 
PPT
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Daniel Castillo
 
Importancia de la Profesionalización en los trabajadores de la Administración...
Daniel Castillo
 
Historia de internet 70's 2018
Daniel Castillo
 
Convergencia mediática y tecnológica
Daniel Castillo
 
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Daniel Castillo
 
Guia de estudio estrategias de la comunicacion
Daniel Castillo
 
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Daniel Castillo
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 

Convergencia tecnológica de Apple

  • 1. Nombre: Daniel Castillo Ramos Matrícula: 296854 Nombre del curso: Periodismo digital Nombre del profesor: Adrián Ventura Lares Actividad: Convergencia tecnológica de Apple Fecha: 05/02/2018
  • 2. La empresa Apple tuvo sus inicios al frente de Steve Jobs y Wozniak, este último era un aficionado a la electrónica y la informática, Steve quedo fascinado con un invento de Wozniak al ver un dispositivo computarizado que podía interpretar gráficos a través de un monitor. De este modo da inicio la gran historia informática que al día de hoy sigue en constante desarrollo. Tras la presentación de su computadora en el club informático Homebrew Computer Club y asombrar a sus participantes, Jobs rápidamente vio la oportunidad de negocio, por lo que empezó a promocionar la computadora entre otros aficionados de la informática del Homebrew Computer Club y otras tiendas de electrónica digital. Al poco tiempo empezaron a recibir pequeños encargos de computadoras que construían ellos mismos con máquinas hechas a mano, llegando a vender unos 200 ejemplares de su máquina Apple I. Se les unieron más amigos, pero las prestaciones del Apple I eran limitadas, así que empezaron a buscar financiación. Finalmente, Jobs conoció a Mike Markkula, que accedió a invertir una fuerte suma de dinero, creándose así en 1976, Apple Computer, a través de un contrato firmado. Sin embargo las características del Apple I eran limitadas por el poco dinero del que disponían Jobs y Wozniak. Con el dinero ganado gracias a la venta del Apple I, en Apple se pudo comenzar a pensar en una máquina bastante más ambiciosa: el Apple II. Con el diseño del primer prototipo del Apple II recién terminado, Apple decidió asistir al festival informático Personal Computing Festival, un nuevo certamen. Allí, la incipiente industria de la microinformática podía mostrar sus progresos y hacer negocio y contactos. La gran mayoría de máquinas y empresas dedicadas a la microinformática en 1976, y por consiguiente prácticamente todas las que formaban el festival, eran en general jóvenes fanáticos de la informática con kits que los usuarios debían montar y/o soldar para poder hacer funcionar, por lo tanto enfocadas sobre todo a los entusiastas de la electrónica.
  • 3. Steve Jobs comprendió que el futuro no estaba en placas con componentes que los usuarios debieran montar y soldar ellos mismos, sino en computadoras ya montadas y preparadas para el uso y disfrute de los usuarios. Por lo tanto, el Apple II, el cual aún no había salido a la venta, debía incorporar la salida de vídeo, el teclado y todo aquello que necesitara en una caja de plástico para hacer que su uso fuera más sencillo. Wozniak era el diseñador de toda la lógica y la electrónica del Apple II, Steve Jobs era el creador del concepto y la visión de futuro de Apple, buscando al mismo tiempo la forma de crear un producto que pudiera satisfacer a todos los usuarios, y no sólo a los más técnicos. Aparte de la decisión de vender el Apple II como un conjunto perfectamente empaquetado, otras importantes decisiones suyas fueron la de invertir en mejores sistemas de alimentación eléctrica y control del calentamiento del equipo, siendo el Apple II una computadora completamente silenciosa gracias a que no necesitaba ventiladores para controlar su temperatura. Mientras que el Apple II gozaba de grandes ventas, Apple ya trabaja en sus sucesores. Lisa debía ser una evolución del Apple II, una máquina de transición antes de Lisa y Macintosh que serían una nueva clase de equipos. Para el sucesor del Apple II, Steve Jobs quería una máquina más avanzada aún para contribuir al mercado de la informática de empresa. Los ingenieros debían ajustarse a objetivos muy ambiciosos o incluso a veces casi irrealizables, sobre todo teniendo en cuenta que el período de desarrollo de esta máquina era corto. Aunque las ventas del Apple II eran más fuertes que nunca, Apple pensaba que estas empezarían a bajar pronto, por lo que sería necesario presentar a su sucesor lo más rápidamente posible. Apple aún tenía dos modelos a desarrollar: Lisa y Macintosh. La gran apuesta de Apple era Lisa, la cual debía convertirse en la nueva generación de computadoras de Apple y con el que se pretendía también atacar el mercado empresarial que se le había negado con el Apple III y que sin embargo estaba siendo abarcado por la IBM PC, mientras que la Macintosh era un proyecto iniciado por Jef Raskin para construir una pequeña computadora muy económica y fácil de usar pensada para el mercado doméstico.
  • 4. Apple Lisa estaba pensado para ser, como ya se ha mencionado, la nueva generación de computadoras, y para conseguirlo no se repararon en gastos. Se incluyó en el modelo final un monitor, dos unidades de disquete, un disco duro de 5 megabytes y todo un megabyte de RAM. Sin embargo, lo que primero saltaba a la vista no eran todas estas características, sino la novedosa interfaz de usuario basada en iconos que se activaban apuntando con una flecha controlada por un curioso dispositivo denominado ratón o mouse. Y fue así que después de procesos de grandes altibajos Apple se colocó en lo que ahora conocemos, uno de los monstruos económicos más grandes de la informática la cual obtiene millones de dólares durante cada lanzamiento de un nuevo dispositivo. Destino de los participantes en la creación de Apple Steve Wozniak También conocido como "Woz", es un ingeniero, filántropo, empresario e inventor estadounidense, cofundador de la compañía Apple. Se le considera uno de los padres de la revolución de las computadoras, habiendo contribuido significativamente a la invención de una computadora personal (PC, personal computer) en los años 1970. Wozniak ayudó a fundar Apple Computer (ahora Apple Inc.) junto con Steve Jobs en 1976. A mediados de la década de 1970, creó la computadora Apple I y Apple II. Apple II ganó gran popularidad y con el tiempo, se convirtió en la computadora más vendida en los años 1970 y principios de 1980. Woz dejó Apple para siempre el 6 de febrero de 1985, nueve años después de crear la empresa. Wozniak fundó entonces una nueva empresa llamada Cloud 9 que desarrollaba mandos a distancia, fabricando el primer mando a distancia universal en el mercado en 1987. Wozniak y Jobs estaban orgullosos de haber creado una ética anti corporativa entre los grandes jugadores del mercado informático. Jobs se centró en la innovación con su NeXTvisión, mientras que Woz se dedicó a la enseñanza (enseñaba a estudiantes de quinto año) y a actividades benéficas en el ámbito de la educación.
  • 5. Asimismo, presentó el Unuson (Unite Us In Song), formado durante los días del US Festival que él patrocinaba. John Sculley Fue vicepresidente y presidente de la compañía PepsiCo, hasta que se convirtió en director ejecutivo de Apple Computer el 8 de abril de 1983, posiciónque mantuvo hasta 1993. Actualmente es socio de una empresa de inversiones llamada Sculley Brothers. Sus experiencias en PepsiCo y Apple Computer fueron narradas en el libro De Pepsi a Apple, que el propio Sculley escribió en colaboración con John A. Byrne, redactor de la revista "Business Week". Andrew Hertzfeld Es un informático e ingeniero estadounidense. Fue miembro del equipo de desarrollo original de Apple Macintosh durante la década de 1980. Después de comprarse un Apple II en enero de 1978, entró a trabajar para Apple Computer desde agosto de 1979 hasta marzo de 1984, donde fue diseñador de software del sistema Macintosh. Desde que dejó Apple, ha sido cofundador de tres compañías: Radius en 1986, General Magic en 1990 y Eazel in 1999. En 2002, colaboró con Mitch Kapor para promover el software de código abierto con la fundación Open Source Applications Foundation. Hertzfeld se unió a Google en 2005 y fue uno de los principales diseñadores de Google+, presentado en 2011.
  • 6. Michael Scott Fue el segundo director ejecutivo de Apple Computer desde 1976 hasta marzo de 1981. Apoya a organizaciones no lucrativas como la Ópera de Seattle y el Instituto de Tecnología de California, en sus esfuerzos para aplicar ordenadores personales a sus necesidades. Scott se ha hecho desde entonces un experto en gemas coloreadas, ha escrito un libro sobre ellas y ha montado una colección que ha sido expuesta en el Museo Bowers en Santa Ana. También patrocinó Rruff, un proyecto que crea un set completo de datos espectrales de alta calidad de minerales bien caracterizados. Bill Atkinson Fue un destacado empleado de Apple Computer entre finales de los años 70 y principios de los 80. A su labor como programador se deben aplicaciones muy orientadas a la interfaz gráfica de usuario como HyperCard, MacPaint o el APIQuickDraw. Bill Fernández Es un programador y creador. Creó el Buscador de Macintosh y el Administrador de recursos de Macintosh para Apple Computer. Su firma se encuentra entre los moldeados para el caso del Macintosh 128K. Miembro del equipo de diseño original de Apple Macintosh, Horn recibió una licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Stanford en 1982 y una maestría y un doctorado. de la Universidad Carnegie-Mellon en Ciencias de la Computación en 1994. Horn era un estudiante en el Learning Research Group (1973-1981), donde se desarrolló Smalltalk. Mientras estuvo allí, trabajó en varios proyectos, incluido el NoteTaker, una máquina portátil Smalltalk, y escribió el microcódigo inicial de Dorado Smalltalk para Smalltalk. Es dueño y programa software para Ingenuity Software. Fue empleado por Powerset como el principal administrador de desarrollo del grupo de Tecnología
  • 7. del Lenguaje Natural. Powerset fue adquirido por Microsoft en el otoño de 2008 y es parte de Bing. Actualmente, Horn es investigador y científico jefe de Intel para la innovación de dispositivos inteligentes en el nuevo grupo de dispositivos en Intel Corporation.