SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminacion atmosferica
• Respirar aire limpio y sin riesgos para la
salud es un derecho inalienable de todo ser
humano. No sólo es algo que parece obvio
sino que así viene reflejado en la legislación
básica de los estados.
• Sin embargo, la contaminación del aire
causa miles de muertes prematuras al año
en muchos países.
¿Qué es la contaminación
atmosférica?
• Se entiende por contaminación atmosférica a la
presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad
que implique molestias o riesgo para la salud de las
personas y de los demás seres vivos, vienen de
cualquier naturaleza.
• La contaminación atmosférica puede tener carácter
local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las
inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las
características del contaminante, se ve afectado el
equilibrio del planeta
EFECTOS DE LA CONSTAMINACION
ATMOSFERICA
• La atmósfera es esencial para la vida.
• La contaminación daña la salud humana.
• Afecta a los seres vivos y la biodiversidad.
• Puede cambiar el clima.
• Puede producir lluvia ácida.
• Puede destruir el ozono.
La contaminación del aire y la
contaminación acústica constituyen en su
conjunto la contaminación atmosférica.
La contaminación del aire
• Def: la presencia en el aire de materias o
formas de energía que impliquen riesgo,
daño o molestia grave para las personas y
bienes.
• FUENTES DE CONTAMINACIÓN
• Naturales: Proceden de los procesos de la
geosfera y la biosfera.
• Artificiales o antropogénicas:
Consecuencia de las actividades humanas.
Contaminantes Naturales del Aire
Fuente Contaminantes
Volcanes Óxidos de azufre, partículas
Fuegos forestales Monóxido de carbono, dióxido de carbono,
óxidos de nitrógeno, partículas
Vendavales Polvo
Plantas (vivas) Hidrocarburos, polen
Plantas (en
descomposición)
Metano, sulfuro de hidrógeno
Suelo Virus, polvo
Mar Partículas de sal
Fuentes antropogénicas
• Hogar (calefacciones)
• Transporte
• Industria :ind. térmicas,
cementeras, siderometalúrgicas,
papeleras y químicas
• Agricultura
• Incineración de
Residuos Sólidos
Urbanos
Focos fijos
Industriales
Procesos industriales
Instalaciones fijas de combustión
Domésticos Instalaciones de calefacción
Focos móviles
Vehículos automóviles
Aeronaves
Buques
Focos compuestos
Aglomeraciones industriales
Áreas urbanas
Tipos de contaminantes
• Contaminantes del aire: son las sustancias
químicas y formas de energía que en
concentraciones determinadas pueden causar
molestias, daños, riesgos en seres vivos o
alteraciones en ecosistemas.
• Tiempo de residencia: periodo de tiempo que
puede permanecer en la atmósfera como tal o
participando en reacciones químicas.
• Clasificación : sustancias químicas y formas de
energía.
Tipos de contaminantes y cantidades permisibles
CONTAMINACIÓN PRIMARIA
Y SECUNDARIA:
 Contaminantes primarios.- Aquellos procedentes
directamente de las fuentes de emisión.
 Contaminantes secundarios:- Aquellos originados en el
aire por interacción entre dos o más contaminantes
primarios, o por sus reacciones con los constituyentes
normales de la atmósfera.
• Las personas deben hacer conciencia acerca de la gran
importancia que este tema repercute en nuestra vida,
especialmente en la salud.
• Un ejemplo de contaminación secundaria se conoce
comúnmente como: Lluvia ácida.
Contaminantes primarios y
secundarios
CONTAMINANTES
• Los contaminantes más relevantes en la actualidad
son las partículas en suspensión en sus diferentes
tamaños, como los dióxido de nitrógeno (NO2) y el
ozono troposférico, es decir, el que se forma en la
capa más baja de la atmósfera y tiene contacto directo
con los seres humanos.
• El término “partículas en suspensión” abarca un
amplio espectro de sustancias sólidas o líquidas,
orgánicas o inorgánicas, dispersas en el aire,
procedentes de fuentes naturales y artificiales
PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN
• Estudios muestran que la contaminación por partículas
está relacionada con: incrementos en la mortalidad total,
mortalidad por enfermedades respiratorias y
cardiovasculares, mortalidad por cáncer de pulmón (en
no fumadores), ingresos hospitalarios por afecciones
respiratorias y cardiovasculares, y pérdida de
funcionalismo pulmonar.
• Diversos estudios sobre efectos a largo plazo han
estimado que la exposición a partículas en suspensión
puede reducir la esperanza de vida entre varios meses y
dos años.
DIÓXIDO DE NITRÓGENO
• El dióxido de nitrógeno (NO2) presente en el aire de
las ciudades proviene en su mayor parte de la
oxidación del NO, cuya fuente principal son las
emisiones provocadas por el tráfico rodado y en
algunos casos también por las centrales de
producción eléctrica.
• Los efectos directos del NO2 se han analizado en
estudios toxicológicos de exposiciones controladas.
Dichos estudios indican que el NO2 tiene capacidad
de promover reacciones inflamatorias en el
pulmón, si bien en grado bastante menor que el
ozono. La exposición a NO2 exacerba también las
reacciones asmáticas.
OZONO
• El ozono (O3) es un potente agente oxidante que
se forma en la troposfera (la capa de la
atmósfera más cercana a la superficie terrestre)
mediante una compleja serie de reacciones
fotoquímicas en las que participan la radiación
solar, el dióxido de nitrógeno (NO2) y
compuestos orgánicos volátiles.
OZONO
• Los efectos adversos del ozono sobre la salud
se deben a su potente actividad oxidante. A
elevadas concentraciones el ozono causa
irritación de ojos, superficies mucosas y
pulmones.
OTROS CONTAMINANTES
• El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro
con un característico olor asfixiante que ocupó
un lugar central en las preocupaciones por la
salud de los años 80
• El efecto irritativo continuado puede causar una
disminución de las funciones respiratorias y el
desarrollo de enfermedades como la bronquitis.
OTROS CONTAMINANTES
• El plomo (Pb) es uno de los llamados metales
pesados y, como otros metales, se bioacumula
(acumulación con el paso del tiempo en
organismos vivos) y se biomagnifica (se va
acumulando a lo largo de la cadena trófica).
• Produce envenenamiento enzimático e interfiere
en algunas de las reacciones esenciales para los
organismos vivos. En niños se ha relacionado con
problemas de desarrollo en el pensamiento
cognoscitivo , en la memoria, en la atención y el
lenguaje, y en las habilidades motoras y de
visión espacial.
OTROS CONTAMINANTES
• El benceno (C6H6). Es el componente decisivo
de los compuestos orgánicos volátiles (COV).
• El efecto principal de la exposición prolongada
al benceno se produce sobre la sangre. El
benceno produce alteraciones en la médula de
los huesos y puede producir una disminución
del número de glóbulos rojos, lo que a su vez
puede causar anemia.
OTROS CONTAMINANTES
• El benceno (C6H6).También puede
producir hemorragias y afectar al sistema
inmunitario, aumentando la probabilidad de
contraer infecciones.
• Se acumula en el hígado, la placenta y la
médula ósea. En exposiciones elevadas
produce náuseas, afecta al material
hereditario y se le ha relacionado con casos
de leucemia y cáncer de pulmón.
OTROS CONTAMINANTES
• El monóxido de carbono (CO) se produce
en la combustión con déficit de oxígeno y
son bien conocidos sus efectos letales a
altas concentraciones .
• Cuando una persona respira aire que
contiene CO, éste desplaza al oxígeno y
toma su lugar.
OTROS CONTAMINANTES
• El monóxido de carbono (CO): La
hemoglobina toma el CO y lo reparte en
lugar de oxígeno. Una ingestión de gases de
monóxido de carbono no sólo impide que el
cuerpo utilice correctamente el oxígeno,
sino también, causa daño en el sistema
nervioso central. En bajas concentraciones
puede afectar a la concentración y las
pautas de comportamiento.
Partículas y aerosoles
• En la atmósfera permanecen suspendidas
substancias muy distintas como partículas de
polvo, polen, hollín (carbón), metales (plomo,
cadmio)
• Se suele usar la palabra aerosol para referirse a
los materiales muy pequeños, sólidos o líquidos.
Partículas se suele llamar a los sólidos que
forman parte del aerosol, mientras que se suele
llamar polvo a la materia sólida de tamaño un
poco mayor (de 20 micras o más).
Dioxinas
• Las dioxinas son compuestos químicos obtenidos a partir
de procesos de combustión que implican al cloro. El
término se aplica indistintamente a las
policlorodibenzofuranos (PCDF) y las
policlorodibenzodioxinas (PCDD).
• Son estables químicamente, poco biodegradables y muy
solubles en las grasas, tendiendo a acumularse en suelos,
sedimentos y tejidos orgánicos, pudiendo penetrar en la
cadena alimentaria. Posible efecto cancerígeno.
• Las dioxinas y los furanos se producen principalmente de
dos maneras:
• 1. En el proceso de fabricación de algunos pesticidas,
conservantes, desinfectantes o componentes del papel;
• 2. Cuando se queman a bajas temperaturas materiales
como algunos productos químicos, gasolina con plomo,
plástico, papel o madera.
CONSECUENCIAS DE LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
EN LA ATMÓSFERA:
• Contribuyen a la formación de la lluvia ácida y al efecto de
invernadero que en los seres humanos provoca
complicaciones en el aparato respiratorio, alergias,
lesiones degenerativas en el sistema nervioso central,
órganos vitales, ocasionando cáncer.
• La concentración de esos gases en la atmósfera,
principalmente de dióxido de carbono, se eleva en
promedio de 1 % al año.
• Las áreas mas afectadas en el mundo por ese tipo de
contaminación son esencialmente los países
industrializados y de mayor tránsito vehicular.
Contaminacion atmosferica
EL EFECTO INVERNADERO
• Este fenómeno es producido por la
propiedad que tienen determinados gases,
como son: Dióxido de Carbono (CO2),
Metano (CH), Oxido Nitroso (N20), Ozono
y el Clorofluocarbono (CFCS), de
aprisionar el calor del sol en la atmósfera,
impidiéndole de escapar al espacio después
de ser reflejado por la Tierra.
Contaminacion atmosferica
LA LLUVIA ÁCIDA
• Las lluvias ácidas son precipitaciones
atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve
o neblina, contenido ácido carbónico, formas
oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos que
son liberados durante la quema de
combustibles fósiles y se transforman al entrar
en contacto con el vapor de agua en la
atmósfera.
Contaminacion atmosferica
LA LLUVIA ÁCIDA
Consecuencias:
• Alteran la cantidad química del suelo y del
agua dulce, afectando las cadenas alimenticias
destruyendo floresta y lagos.
• Las sustancias ácidas están deteriorando las
estatuas, monumentos y otras edificaciones
construidas en mármol.
Lluvia ácida
EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
SOBRE LA SALUD
• Las personas tiene que respirar el aire que
hay a su alrededor. Cuando el aire está
sucio, respirar puede ser algo peligroso. La
contaminación del aire puede dar origen a
tos, ojos irritados y problemas de
respiración. Por lo general, estos síntomas
acaban cuando mejora la calidad del aire,
pero esto no siempre sucede.
EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
SOBRE LA SALUD
• El respirar pequeñas cantidades de aire
contaminado durante muchos años puede
considerarse peligroso. También puede
contribuir a que una persona sea víctima de
enfermedades que atentan contra su vida,
como el cáncer
EFECTOS DE LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
SOBRE LA SALUD
• Las personas mayores, los niños o personas
enfermas, son más sensibles al aire
contaminado que las demás. Los niños tienen
más riesgo porque sus pulmones todavía están
creciendo. Y como pasan más tiempo jugando
al aire libre que los adultos respiren más aire
contaminado proveniente de los carros,
refinerías, fábricas, incendios y polvo soplado
por el viento.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
DEL AIRE SOBRE LOS SERES VIVOS
• Desafortunadamente, respirar aire
contaminado puede hacerle daño a nuestra
salud. Puede provocar tos en las personas,
que se le irriten los ojos, que tengan
problemas de respiración, y hasta la muerte.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
DEL AIRE SOBRE LOS SERES VIVOS
• Es importante saber que la contaminación del aire
no sólo les hace daño a las personas. Al igual que
las personas, la vida salvaje y los bosques se
pueden enfermar a causa de la contaminación del
aire. Nuestra agua y viviendas hechas de piedra o
metal pueden sufrir daños por la lluvia ácida. Esto
sucede cuando la contaminación se mezcla con
gotas de lluvia, lo que hace que se hagan ácidas
antes de caer sobre la Tierra.
CALIDAD DEL AIRE
La calidad del aire es una indicación
de cuanto el aire esté exento de
polución atmosférica, y por lo tanto
apto para ser respirado.
• La legislación fija los límites
admisibles de los diferentes
contaminantes.
Medidas de prevención y corrección
• Medidas Preventivas:
• Planificación de usos del suelo: Lugares donde los
efectos sean menores.
• Evaluaciones de impacto ambiental.
• Empleo de tecnologías de baja emisión de residuos:
• Programas Investigacion: Búsqueda de energías no
contaminantes.
• Medidas sociales: ahorro energético.
• Medidas legislativas: Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de Protección del
Ambiente Atmosférico, desarrollada mediante el Decreto 833/1975, de 6 de febrero, que, a su
vez, se completa por la Orden de 18 de octubre de 1976, sobre Prevención y Corrección de la
Contaminación Atmosférica Industrial.
Contaminación acústica
• Def. Ruido: Es un sonido excesivo o
intempestivo que puede producir efectos
fisiológicos y psicológicos no deseados
sobre una persona o grupo de personas.
• Origen del ruido:
• Industria
• Medio de transporte
• Construcción de edificios y obras públicas.
• Interior de edificios
A partir de
este valor
en
decibelios
Se empiezan a sentir estos
efectos nocivos
30
Dificultad en conciliar el sueño
Pérdida de calidad del sueño
40 Dificultad en la comunicación verbal
45 Probable interrupción del sueño
50 Malestar diurno moderado
55 Malestar diurno fuerte
65 Comunicación verbal extremadamente difícil
75 Pérdida de oído a largo plazo
110 - 140 (3)
Pérdida de oído a corto plazo
Efectos de la contaminación
acústica
• Alteraciones fisiológicas: pérdida de
audición, acelera ritmo cardiaco, aumento
presión arterial, etc...
• Alteraciones psíquicas: neurosis,
irritabilidad y estrés.
• Otras alteraciones: sueño, bajada de
rendimiento laboral y de aprendizaje.
• La lucha contra el ruido es mejor realizarla
a partir de acciones preventivas.
Contaminacion atmosferica

Más contenido relacionado

PPT
Contaminación atmosférica
PurificacionPirizBiologia
 
PPTX
La contaminación atmosférica
Anik-Sandy Knight
 
PDF
Contaminación Atmosférica
Kevin Hernández Martínez
 
PPTX
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
PPT
Emisiones a la atmosfera
guest65a53
 
PPT
Contaminación atmosférica
IES Doctor Marañón (Alcalá de Henares)
 
PPTX
La contaminación atmosférica
starkiller66
 
PPS
La Contaminación Atmosferica
María José Morales
 
Contaminación atmosférica
PurificacionPirizBiologia
 
La contaminación atmosférica
Anik-Sandy Knight
 
Contaminación Atmosférica
Kevin Hernández Martínez
 
Contaminación atmosférica
Astriid Jiimènez
 
Emisiones a la atmosfera
guest65a53
 
Contaminación atmosférica
IES Doctor Marañón (Alcalá de Henares)
 
La contaminación atmosférica
starkiller66
 
La Contaminación Atmosferica
María José Morales
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Contaminación atmosférica,
matiasactis87
 
PPT
Tema 10 contaminacion atmosférica
pacozamora1
 
PPT
Contaminantes químicos de la atmósfera
Martín-Vidales Encarnación
 
PPT
Contaminacion Atmosferica
khaty5
 
DOCX
Hipotesis
jorgin59
 
PPT
Contaminación atmosférica 2013
Alberto Hernandez
 
PPTX
Contaminacion atmosferica
11plantitas
 
DOCX
Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
veritomuak
 
PPT
Contaminacion atmosferica post
yeinny-14
 
PPT
Contaminacion atmosferica
bastian19995
 
PDF
Contaminacion atmosferica
equipo_ambiental
 
PPT
La contaminación atmosférica y acústica
Juan Diego Peñas
 
PPTX
Contaminacion atmosférica
Antonio Melgar Huette
 
PDF
Contaminación Atmosférica
Juan Isaías Ladera Hernández
 
PPTX
Contaminación del aire
Blmaturin Yajaira
 
PPTX
Power point de la contaminacion atmosférica
Melina
 
PPTX
Contaminación atmosférica
KAtiRojChu
 
PPT
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
PPT
Contaminantes del aire
prearatoria # 3
 
PPT
Contaminacion con aire
Fidel
 
Contaminación atmosférica,
matiasactis87
 
Tema 10 contaminacion atmosférica
pacozamora1
 
Contaminantes químicos de la atmósfera
Martín-Vidales Encarnación
 
Contaminacion Atmosferica
khaty5
 
Hipotesis
jorgin59
 
Contaminación atmosférica 2013
Alberto Hernandez
 
Contaminacion atmosferica
11plantitas
 
Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
veritomuak
 
Contaminacion atmosferica post
yeinny-14
 
Contaminacion atmosferica
bastian19995
 
Contaminacion atmosferica
equipo_ambiental
 
La contaminación atmosférica y acústica
Juan Diego Peñas
 
Contaminacion atmosférica
Antonio Melgar Huette
 
Contaminación Atmosférica
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Contaminación del aire
Blmaturin Yajaira
 
Power point de la contaminacion atmosférica
Melina
 
Contaminación atmosférica
KAtiRojChu
 
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 
Contaminantes del aire
prearatoria # 3
 
Contaminacion con aire
Fidel
 
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Contaminación primaria o de origen
teresa lucas
 
PPTX
contaminación atmosferica
lofind
 
PDF
La atmósfera
martagar78
 
PPTX
La contaminación del aire
Braian Vargas
 
PDF
Triptico de scribus
chande-torres
 
PPTX
Contaminación del aire!!
Diianiitha Rose
 
PDF
la Contaminación del Aire - Partículas en suspensión
GreenFacts
 
PPT
Ppt contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
PPT
Contaminacion sus formas y soluciones
Reforestemos Puebla
 
PPT
Contaminacion de la atmosfera
Stela P. Romero
 
PPTX
Contaminación
Lauarenas
 
PDF
Contaminacion para niños
Laurita Sanchez Gonzalez
 
DOC
Triptico contaminación ambiental
jorge170
 
PPT
Presentación power point de contaminación.
nico30717
 
PPTX
Historia de la Contaminación
15-997-51
 
DOC
Triptico medio ambiente
vicentepuellesaguinaga
 
PPTX
Ecología y contaminación ambiental
Manuel Huangal Francia
 
PPT
La Atmósfera
alexyjony
 
PPT
LA ATMOSFERA TERRESTRE
EMILY CARRERAS
 
PPT
Contaminación de la Atmósfera
Margarita Matas
 
Contaminación primaria o de origen
teresa lucas
 
contaminación atmosferica
lofind
 
La atmósfera
martagar78
 
La contaminación del aire
Braian Vargas
 
Triptico de scribus
chande-torres
 
Contaminación del aire!!
Diianiitha Rose
 
la Contaminación del Aire - Partículas en suspensión
GreenFacts
 
Ppt contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Contaminacion sus formas y soluciones
Reforestemos Puebla
 
Contaminacion de la atmosfera
Stela P. Romero
 
Contaminación
Lauarenas
 
Contaminacion para niños
Laurita Sanchez Gonzalez
 
Triptico contaminación ambiental
jorge170
 
Presentación power point de contaminación.
nico30717
 
Historia de la Contaminación
15-997-51
 
Triptico medio ambiente
vicentepuellesaguinaga
 
Ecología y contaminación ambiental
Manuel Huangal Francia
 
La Atmósfera
alexyjony
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
EMILY CARRERAS
 
Contaminación de la Atmósfera
Margarita Matas
 
Publicidad

Similar a Contaminacion atmosferica (20)

PPTX
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
PPTX
Contaminación del aire.pptxjcjsbkbljcbjj
maximilianocansecoza
 
PPTX
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
StefMuzbo
 
PDF
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
yenny mar g
 
PPTX
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
PPTX
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
PPTX
Juan david 1001
davidvargas327
 
PPTX
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
Ale Almarza
 
DOCX
Contaminacion 130212215949-phpapp02
roca2_mvz
 
PPTX
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
PPTX
Ambiental
Ana de Avila
 
DOC
Que es la contaminacion ambiental 6
paul baca escobar
 
ODP
Contaminacion del aire
Lore Ramirez
 
PPTX
La contaminación / Informática I
Jennifer Vazquez
 
PPTX
Tema
elvin_28
 
PPTX
Tema
elvin_28
 
PPTX
Met. de investigación
elvin_28
 
DOCX
Contaminacion ambiental
Valentinahh
 
DOCX
Contaminacion ambiental
Valentinahh
 
DOCX
Contaminantes en el aire
eleazarbautista35
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
Contaminación del aire.pptxjcjsbkbljcbjj
maximilianocansecoza
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
StefMuzbo
 
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
yenny mar g
 
contaminacion atmosferica
ferchogomo
 
379735352-CONTAMINACION-ATMOSFERICA.pptx
MauroCajal
 
Juan david 1001
davidvargas327
 
CONTAMINACIÓN SONICA Y DEL AIRE
Ale Almarza
 
Contaminacion 130212215949-phpapp02
roca2_mvz
 
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
Ambiental
Ana de Avila
 
Que es la contaminacion ambiental 6
paul baca escobar
 
Contaminacion del aire
Lore Ramirez
 
La contaminación / Informática I
Jennifer Vazquez
 
Tema
elvin_28
 
Tema
elvin_28
 
Met. de investigación
elvin_28
 
Contaminacion ambiental
Valentinahh
 
Contaminacion ambiental
Valentinahh
 
Contaminantes en el aire
eleazarbautista35
 

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Contaminacion atmosferica

  • 2. • Respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho inalienable de todo ser humano. No sólo es algo que parece obvio sino que así viene reflejado en la legislación básica de los estados. • Sin embargo, la contaminación del aire causa miles de muertes prematuras al año en muchos países.
  • 3. ¿Qué es la contaminación atmosférica? • Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza. • La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta
  • 4. EFECTOS DE LA CONSTAMINACION ATMOSFERICA • La atmósfera es esencial para la vida. • La contaminación daña la salud humana. • Afecta a los seres vivos y la biodiversidad. • Puede cambiar el clima. • Puede producir lluvia ácida. • Puede destruir el ozono. La contaminación del aire y la contaminación acústica constituyen en su conjunto la contaminación atmosférica.
  • 5. La contaminación del aire • Def: la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes. • FUENTES DE CONTAMINACIÓN • Naturales: Proceden de los procesos de la geosfera y la biosfera. • Artificiales o antropogénicas: Consecuencia de las actividades humanas.
  • 6. Contaminantes Naturales del Aire Fuente Contaminantes Volcanes Óxidos de azufre, partículas Fuegos forestales Monóxido de carbono, dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, partículas Vendavales Polvo Plantas (vivas) Hidrocarburos, polen Plantas (en descomposición) Metano, sulfuro de hidrógeno Suelo Virus, polvo Mar Partículas de sal
  • 7. Fuentes antropogénicas • Hogar (calefacciones) • Transporte • Industria :ind. térmicas, cementeras, siderometalúrgicas, papeleras y químicas • Agricultura • Incineración de Residuos Sólidos Urbanos
  • 8. Focos fijos Industriales Procesos industriales Instalaciones fijas de combustión Domésticos Instalaciones de calefacción Focos móviles Vehículos automóviles Aeronaves Buques Focos compuestos Aglomeraciones industriales Áreas urbanas
  • 9. Tipos de contaminantes • Contaminantes del aire: son las sustancias químicas y formas de energía que en concentraciones determinadas pueden causar molestias, daños, riesgos en seres vivos o alteraciones en ecosistemas. • Tiempo de residencia: periodo de tiempo que puede permanecer en la atmósfera como tal o participando en reacciones químicas. • Clasificación : sustancias químicas y formas de energía.
  • 10. Tipos de contaminantes y cantidades permisibles
  • 11. CONTAMINACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA:  Contaminantes primarios.- Aquellos procedentes directamente de las fuentes de emisión.  Contaminantes secundarios:- Aquellos originados en el aire por interacción entre dos o más contaminantes primarios, o por sus reacciones con los constituyentes normales de la atmósfera. • Las personas deben hacer conciencia acerca de la gran importancia que este tema repercute en nuestra vida, especialmente en la salud. • Un ejemplo de contaminación secundaria se conoce comúnmente como: Lluvia ácida.
  • 13. CONTAMINANTES • Los contaminantes más relevantes en la actualidad son las partículas en suspensión en sus diferentes tamaños, como los dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico, es decir, el que se forma en la capa más baja de la atmósfera y tiene contacto directo con los seres humanos. • El término “partículas en suspensión” abarca un amplio espectro de sustancias sólidas o líquidas, orgánicas o inorgánicas, dispersas en el aire, procedentes de fuentes naturales y artificiales
  • 14. PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN • Estudios muestran que la contaminación por partículas está relacionada con: incrementos en la mortalidad total, mortalidad por enfermedades respiratorias y cardiovasculares, mortalidad por cáncer de pulmón (en no fumadores), ingresos hospitalarios por afecciones respiratorias y cardiovasculares, y pérdida de funcionalismo pulmonar. • Diversos estudios sobre efectos a largo plazo han estimado que la exposición a partículas en suspensión puede reducir la esperanza de vida entre varios meses y dos años.
  • 15. DIÓXIDO DE NITRÓGENO • El dióxido de nitrógeno (NO2) presente en el aire de las ciudades proviene en su mayor parte de la oxidación del NO, cuya fuente principal son las emisiones provocadas por el tráfico rodado y en algunos casos también por las centrales de producción eléctrica. • Los efectos directos del NO2 se han analizado en estudios toxicológicos de exposiciones controladas. Dichos estudios indican que el NO2 tiene capacidad de promover reacciones inflamatorias en el pulmón, si bien en grado bastante menor que el ozono. La exposición a NO2 exacerba también las reacciones asmáticas.
  • 16. OZONO • El ozono (O3) es un potente agente oxidante que se forma en la troposfera (la capa de la atmósfera más cercana a la superficie terrestre) mediante una compleja serie de reacciones fotoquímicas en las que participan la radiación solar, el dióxido de nitrógeno (NO2) y compuestos orgánicos volátiles.
  • 17. OZONO • Los efectos adversos del ozono sobre la salud se deben a su potente actividad oxidante. A elevadas concentraciones el ozono causa irritación de ojos, superficies mucosas y pulmones.
  • 18. OTROS CONTAMINANTES • El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro con un característico olor asfixiante que ocupó un lugar central en las preocupaciones por la salud de los años 80 • El efecto irritativo continuado puede causar una disminución de las funciones respiratorias y el desarrollo de enfermedades como la bronquitis.
  • 19. OTROS CONTAMINANTES • El plomo (Pb) es uno de los llamados metales pesados y, como otros metales, se bioacumula (acumulación con el paso del tiempo en organismos vivos) y se biomagnifica (se va acumulando a lo largo de la cadena trófica). • Produce envenenamiento enzimático e interfiere en algunas de las reacciones esenciales para los organismos vivos. En niños se ha relacionado con problemas de desarrollo en el pensamiento cognoscitivo , en la memoria, en la atención y el lenguaje, y en las habilidades motoras y de visión espacial.
  • 20. OTROS CONTAMINANTES • El benceno (C6H6). Es el componente decisivo de los compuestos orgánicos volátiles (COV). • El efecto principal de la exposición prolongada al benceno se produce sobre la sangre. El benceno produce alteraciones en la médula de los huesos y puede producir una disminución del número de glóbulos rojos, lo que a su vez puede causar anemia.
  • 21. OTROS CONTAMINANTES • El benceno (C6H6).También puede producir hemorragias y afectar al sistema inmunitario, aumentando la probabilidad de contraer infecciones. • Se acumula en el hígado, la placenta y la médula ósea. En exposiciones elevadas produce náuseas, afecta al material hereditario y se le ha relacionado con casos de leucemia y cáncer de pulmón.
  • 22. OTROS CONTAMINANTES • El monóxido de carbono (CO) se produce en la combustión con déficit de oxígeno y son bien conocidos sus efectos letales a altas concentraciones . • Cuando una persona respira aire que contiene CO, éste desplaza al oxígeno y toma su lugar.
  • 23. OTROS CONTAMINANTES • El monóxido de carbono (CO): La hemoglobina toma el CO y lo reparte en lugar de oxígeno. Una ingestión de gases de monóxido de carbono no sólo impide que el cuerpo utilice correctamente el oxígeno, sino también, causa daño en el sistema nervioso central. En bajas concentraciones puede afectar a la concentración y las pautas de comportamiento.
  • 24. Partículas y aerosoles • En la atmósfera permanecen suspendidas substancias muy distintas como partículas de polvo, polen, hollín (carbón), metales (plomo, cadmio) • Se suele usar la palabra aerosol para referirse a los materiales muy pequeños, sólidos o líquidos. Partículas se suele llamar a los sólidos que forman parte del aerosol, mientras que se suele llamar polvo a la materia sólida de tamaño un poco mayor (de 20 micras o más).
  • 25. Dioxinas • Las dioxinas son compuestos químicos obtenidos a partir de procesos de combustión que implican al cloro. El término se aplica indistintamente a las policlorodibenzofuranos (PCDF) y las policlorodibenzodioxinas (PCDD). • Son estables químicamente, poco biodegradables y muy solubles en las grasas, tendiendo a acumularse en suelos, sedimentos y tejidos orgánicos, pudiendo penetrar en la cadena alimentaria. Posible efecto cancerígeno. • Las dioxinas y los furanos se producen principalmente de dos maneras: • 1. En el proceso de fabricación de algunos pesticidas, conservantes, desinfectantes o componentes del papel; • 2. Cuando se queman a bajas temperaturas materiales como algunos productos químicos, gasolina con plomo, plástico, papel o madera.
  • 26. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA ATMÓSFERA: • Contribuyen a la formación de la lluvia ácida y al efecto de invernadero que en los seres humanos provoca complicaciones en el aparato respiratorio, alergias, lesiones degenerativas en el sistema nervioso central, órganos vitales, ocasionando cáncer. • La concentración de esos gases en la atmósfera, principalmente de dióxido de carbono, se eleva en promedio de 1 % al año. • Las áreas mas afectadas en el mundo por ese tipo de contaminación son esencialmente los países industrializados y de mayor tránsito vehicular.
  • 28. EL EFECTO INVERNADERO • Este fenómeno es producido por la propiedad que tienen determinados gases, como son: Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH), Oxido Nitroso (N20), Ozono y el Clorofluocarbono (CFCS), de aprisionar el calor del sol en la atmósfera, impidiéndole de escapar al espacio después de ser reflejado por la Tierra.
  • 30. LA LLUVIA ÁCIDA • Las lluvias ácidas son precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve o neblina, contenido ácido carbónico, formas oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos que son liberados durante la quema de combustibles fósiles y se transforman al entrar en contacto con el vapor de agua en la atmósfera.
  • 32. LA LLUVIA ÁCIDA Consecuencias: • Alteran la cantidad química del suelo y del agua dulce, afectando las cadenas alimenticias destruyendo floresta y lagos. • Las sustancias ácidas están deteriorando las estatuas, monumentos y otras edificaciones construidas en mármol.
  • 34. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LA SALUD • Las personas tiene que respirar el aire que hay a su alrededor. Cuando el aire está sucio, respirar puede ser algo peligroso. La contaminación del aire puede dar origen a tos, ojos irritados y problemas de respiración. Por lo general, estos síntomas acaban cuando mejora la calidad del aire, pero esto no siempre sucede.
  • 35. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LA SALUD • El respirar pequeñas cantidades de aire contaminado durante muchos años puede considerarse peligroso. También puede contribuir a que una persona sea víctima de enfermedades que atentan contra su vida, como el cáncer
  • 36. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LA SALUD • Las personas mayores, los niños o personas enfermas, son más sensibles al aire contaminado que las demás. Los niños tienen más riesgo porque sus pulmones todavía están creciendo. Y como pasan más tiempo jugando al aire libre que los adultos respiren más aire contaminado proveniente de los carros, refinerías, fábricas, incendios y polvo soplado por el viento.
  • 37. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LOS SERES VIVOS • Desafortunadamente, respirar aire contaminado puede hacerle daño a nuestra salud. Puede provocar tos en las personas, que se le irriten los ojos, que tengan problemas de respiración, y hasta la muerte.
  • 38. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LOS SERES VIVOS • Es importante saber que la contaminación del aire no sólo les hace daño a las personas. Al igual que las personas, la vida salvaje y los bosques se pueden enfermar a causa de la contaminación del aire. Nuestra agua y viviendas hechas de piedra o metal pueden sufrir daños por la lluvia ácida. Esto sucede cuando la contaminación se mezcla con gotas de lluvia, lo que hace que se hagan ácidas antes de caer sobre la Tierra.
  • 39. CALIDAD DEL AIRE La calidad del aire es una indicación de cuanto el aire esté exento de polución atmosférica, y por lo tanto apto para ser respirado. • La legislación fija los límites admisibles de los diferentes contaminantes.
  • 40. Medidas de prevención y corrección • Medidas Preventivas: • Planificación de usos del suelo: Lugares donde los efectos sean menores. • Evaluaciones de impacto ambiental. • Empleo de tecnologías de baja emisión de residuos: • Programas Investigacion: Búsqueda de energías no contaminantes. • Medidas sociales: ahorro energético. • Medidas legislativas: Ley 38/1972, de 22 de diciembre, de Protección del Ambiente Atmosférico, desarrollada mediante el Decreto 833/1975, de 6 de febrero, que, a su vez, se completa por la Orden de 18 de octubre de 1976, sobre Prevención y Corrección de la Contaminación Atmosférica Industrial.
  • 41. Contaminación acústica • Def. Ruido: Es un sonido excesivo o intempestivo que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos no deseados sobre una persona o grupo de personas. • Origen del ruido: • Industria • Medio de transporte • Construcción de edificios y obras públicas. • Interior de edificios
  • 42. A partir de este valor en decibelios Se empiezan a sentir estos efectos nocivos 30 Dificultad en conciliar el sueño Pérdida de calidad del sueño 40 Dificultad en la comunicación verbal 45 Probable interrupción del sueño 50 Malestar diurno moderado 55 Malestar diurno fuerte 65 Comunicación verbal extremadamente difícil 75 Pérdida de oído a largo plazo 110 - 140 (3) Pérdida de oído a corto plazo
  • 43. Efectos de la contaminación acústica • Alteraciones fisiológicas: pérdida de audición, acelera ritmo cardiaco, aumento presión arterial, etc... • Alteraciones psíquicas: neurosis, irritabilidad y estrés. • Otras alteraciones: sueño, bajada de rendimiento laboral y de aprendizaje. • La lucha contra el ruido es mejor realizarla a partir de acciones preventivas.